SlideShare una empresa de Scribd logo
Algunas Representaciones del Software Libre Por Alexi Chacín Julio de 2011
TUX  es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto. Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es  tuxedo max , abreviado  tux ). La segunda es que las letras que componen  Tux  provienen de las palabras Torvalds Unix. Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipulación de imágenes GIMP. Algunas de las imágenes enviadas se encuentran aún disponibles en el sitio del concurso.. http:// es.wikipedia.org / wiki / N%C3 % BAcleo_Linux TUX
El  proyecto GNU  fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el  sistema GNU . El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el " Manifiesto GNU" , que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras". GNU es un acrónimo recursivo que significa  GNU No es Unix  ( GNU is Not Unix ). Puesto que en inglés " gnu " (en español "ñu") se pronuncia igual que " new ", Richard Stallman recomienda pronunciarlo " guh-noo ". En español, se recomienda pronunciarlo ñu como el antílope africano o fonéticamente; por ello, el término mayoritariamente se deletrea (G-N-U) para su mejor comprensión. En sus charlas Richard Stallman finalmente dice siempre «Se puede pronunciar de cualquier forma, la única pronunciación errónea es decirle 'linux'».. http:// es.wikipedia.org / wiki /GNU GUN
GNU/Linux  es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o  kernel  libre similar a Unix denominado  Linux , que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL ( L icencia  P ública  G eneral de GNU,  en inglés:  G eneral  P ublic  L icense ) y otra serie de licencias libres. A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término  Linux  para referirse a la unión de ambos proyectos. http:// es.wikipedia.org / wiki /GNU/Linux GUN / LINUX
Linus Benedict Torvalds  (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia), es un ingeniero de software finlandés; es conocido por iniciar y mantener el desarrollo del  "kernel"  (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre  Minix  creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, los compiladores y un número de utilidades desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia. http:// es.wikipedia.org / wiki / Linus_Torvalds LINUS TORVALDS
Richard Matthew Stallman  (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como " rms ", es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y  legal  para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad. http:// es.wikipedia.org / wiki / Richard_Stallman RICHARD STALLMAN
[object Object],[object Object],OPEN SOURCE
Mozilla Firefox  es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios; posee una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 30% para finales de junio de 2011, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Alemania y Polonia, países donde es el más popular con un 60% y 47% de uso, respectivamente. http:// es.wikipedia.org / wiki / Mozilla_Firefox FIREFOX
GIMP  ( GNU Image Manipulation Program ) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías, alternativa libre al  PHOTOSHOP . Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros). La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés. http:// es.wikipedia.org / wiki /GIMP GIMP
Audacity  es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL. Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux. http:// es.wikipedia.org / wiki / Audacity AUDACITY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gnu y software libre
Gnu y software libreGnu y software libre
Gnu y software libre
Gustavo Gama García
 
Presentacion gnu
Presentacion gnuPresentacion gnu
Presentacion gnu
joseluisbarragan3
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
Natalia Lujan Morales
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
Fer B. Perez
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
MariaPaulaMoraRivera
 
Proyecto gnu meme
Proyecto gnu memeProyecto gnu meme
Proyecto gnu meme
holaque4
 
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3-
 
GLUEM
GLUEMGLUEM
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Esteban Mendez
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Pablo Soto
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
Ian Berzeker Tovar
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 

La actualidad más candente (18)

Gnu y software libre
Gnu y software libreGnu y software libre
Gnu y software libre
 
Presentacion gnu
Presentacion gnuPresentacion gnu
Presentacion gnu
 
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
8.- Software libre, Open source y Historia de Linux
 
Qué es software libre
Qué es software libreQué es software libre
Qué es software libre
 
Gnu linux
Gnu linuxGnu linux
Gnu linux
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
 
Proyecto gnu meme
Proyecto gnu memeProyecto gnu meme
Proyecto gnu meme
 
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
Una guia linuxera_para_un_windolero_v3
 
Presentación 9
Presentación 9Presentación 9
Presentación 9
 
Trabajo Linux
Trabajo LinuxTrabajo Linux
Trabajo Linux
 
GLUEM
GLUEMGLUEM
GLUEM
 
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
Linux, Historia, Software Libre, Ventajas, Desventajas y Entornos.
 
Software libre, open source, linux
Software libre, open source, linuxSoftware libre, open source, linux
Software libre, open source, linux
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Gnu/Linux
Gnu/LinuxGnu/Linux
Gnu/Linux
 
Software libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linuxSoftware libre, open source e historia de linux
Software libre, open source e historia de linux
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 

Destacado

Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Karen Valdivieso
 
Metacafe
MetacafeMetacafe
Emprendiendo mi empresa
Emprendiendo mi empresa Emprendiendo mi empresa
Emprendiendo mi empresa
Karla Estefania Villanueva Epigmenio
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Software
SoftwareSoftware
SoftwareEmilio
 
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADE
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADEPLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADE
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADEtemponacidade
 

Destacado (11)

Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
Asignacion 3 karen valdivieso métodos de desarrollo de software educativoTux ...
 
Programacion
ProgramacionProgramacion
Programacion
 
CineTube retira los enlaces a descargas
CineTube retira los enlaces a descargasCineTube retira los enlaces a descargas
CineTube retira los enlaces a descargas
 
Metacafe
MetacafeMetacafe
Metacafe
 
7 filtros a utilizar en Google Analytics
7 filtros a utilizar en Google Analytics7 filtros a utilizar en Google Analytics
7 filtros a utilizar en Google Analytics
 
Emprendiendo mi empresa
Emprendiendo mi empresa Emprendiendo mi empresa
Emprendiendo mi empresa
 
Capítulo i
Capítulo iCapítulo i
Capítulo i
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADE
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADEPLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADE
PLAN DE PROGRAMACIÓN DO TEMPO NA CIDADE
 
Maxi yousendit
Maxi yousenditMaxi yousendit
Maxi yousendit
 
Tutorial tux typing
Tutorial tux typingTutorial tux typing
Tutorial tux typing
 

Similar a Sofware libre

Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareroxana_guadalupe_garcia
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
NATALI15B
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxUPTM
 
Proyecto GNU
Proyecto GNUProyecto GNU
Proyecto GNU
DanielOrjuela22
 
Proyecto GNU
Proyecto GNUProyecto GNU
Proyecto GNU
DanielOrjuela22
 
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Emelec
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open sourceArleth Beta
 
sofware
sofwaresofware
sofware
susitrujillo
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
SANDOVAL2009
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUXmaomaq
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
claudia2009
 
El GNU
El GNUEl GNU
software libre
software libresoftware libre
software libre
glendamolina
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
Eduardo Bejar
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
damian veir
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
bugs2919
 

Similar a Sofware libre (20)

Software libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation softwareSoftware libre, GNU, free foundation software
Software libre, GNU, free foundation software
 
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUXPROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
PROGRAMAS DE APLICACIÓN EL LINUX
 
Clase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linuxClase 1 -introduccion a linux
Clase 1 -introduccion a linux
 
Proyecto GNU
Proyecto GNUProyecto GNU
Proyecto GNU
 
Proyecto GNU
Proyecto GNUProyecto GNU
Proyecto GNU
 
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
Unix Introduccion, Almacenamiento, GNU/LINUX, Distribuciones, etc.
 
8. softare libre , open source
8. softare libre , open source8. softare libre , open source
8. softare libre , open source
 
sofware
sofwaresofware
sofware
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
 
Linux
LinuxLinux
Linux
 
Presentación Linux
Presentación LinuxPresentación Linux
Presentación Linux
 
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUXCONOCIMIENTOS  BASICOS GNU/LINUX
CONOCIMIENTOS BASICOS GNU/LINUX
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
El GNU
El GNUEl GNU
El GNU
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Introducción al Software Libre
Introducción al Software LibreIntroducción al Software Libre
Introducción al Software Libre
 
Unidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linuxUnidad 1. historia y cultura linux
Unidad 1. historia y cultura linux
 
Segunda presentacion
Segunda presentacionSegunda presentacion
Segunda presentacion
 
Colegio santa cruz
Colegio santa cruzColegio santa cruz
Colegio santa cruz
 

Último

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 

Último (20)

Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 

Sofware libre

  • 1. Algunas Representaciones del Software Libre Por Alexi Chacín Julio de 2011
  • 2. TUX es el nombre de la mascota oficial de Linux. Creado por Larry Ewing en 1996, es un pequeño pingüino de aspecto risueño y cómico. La idea de que la mascota de kernel Linux fuera un pingüino provino del mismo Linus Torvalds, creador de kernel Linux. Según se cuenta, cuando era niño le picó un pingüino, y le resultó simpática la idea de asociar un pingüino a su proyecto. Existen dos versiones sobre el origen de su nombre. La primera sugiere que el nombre surge del hecho de que los pingüinos parecen vestir un esmoquin (que en inglés es tuxedo max , abreviado tux ). La segunda es que las letras que componen Tux provienen de las palabras Torvalds Unix. Tux fue diseñado durante un concurso para elegir un logotipo para Linux. Las herramientas utilizadas para su creación fueron, por supuesto, un computador con el sistema operativo con kernel Linux y el software libre de manipulación de imágenes GIMP. Algunas de las imágenes enviadas se encuentran aún disponibles en el sitio del concurso.. http:// es.wikipedia.org / wiki / N%C3 % BAcleo_Linux TUX
  • 3. El proyecto GNU fue iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completamente libre: el sistema GNU . El 27 de septiembre de 1983 se anunció públicamente el proyecto por primera vez en el grupo de noticias net.unix-wizards. Al anuncio original, siguieron otros ensayos escritos por Richard Stallman como el " Manifiesto GNU" , que establecieron sus motivaciones para realizar el proyecto GNU, entre las que destaca "volver al espíritu de cooperación que prevaleció en los tiempos iniciales de la comunidad de usuarios de computadoras". GNU es un acrónimo recursivo que significa GNU No es Unix ( GNU is Not Unix ). Puesto que en inglés " gnu " (en español "ñu") se pronuncia igual que " new ", Richard Stallman recomienda pronunciarlo " guh-noo ". En español, se recomienda pronunciarlo ñu como el antílope africano o fonéticamente; por ello, el término mayoritariamente se deletrea (G-N-U) para su mejor comprensión. En sus charlas Richard Stallman finalmente dice siempre «Se puede pronunciar de cualquier forma, la única pronunciación errónea es decirle 'linux'».. http:// es.wikipedia.org / wiki /GNU GUN
  • 4. GNU/Linux es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux , que es usado con herramientas de sistema GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL ( L icencia P ública G eneral de GNU, en inglés: G eneral P ublic L icense ) y otra serie de licencias libres. A pesar de que Linux es, en sentido estricto, el sistema operativo, parte fundamental de la interacción entre el núcleo y el usuario (o los programas de aplicación) se maneja usualmente con las herramientas del proyecto GNU o de otros proyectos como GNOME. Sin embargo, una parte significativa de la comunidad, así como muchos medios generales y especializados, prefieren utilizar el término Linux para referirse a la unión de ambos proyectos. http:// es.wikipedia.org / wiki /GNU/Linux GUN / LINUX
  • 5. Linus Benedict Torvalds (28 de diciembre de 1969, Helsinki, Finlandia), es un ingeniero de software finlandés; es conocido por iniciar y mantener el desarrollo del "kernel" (en español, núcleo) Linux, basándose en el sistema operativo libre Minix creado por Andrew S. Tanenbaum y en algunas herramientas, los compiladores y un número de utilidades desarrollados por el proyecto GNU. Actualmente Torvalds es responsable de la coordinación del proyecto. Pertenece a la comunidad sueco-parlante de Finlandia. http:// es.wikipedia.org / wiki / Linus_Torvalds LINUS TORVALDS
  • 6. Richard Matthew Stallman (nacido en Manhattan, Nueva York, 16 de marzo de 1953), con frecuencia abreviado como " rms ", es un programador estadounidense y fundador del movimiento por el software libre en el mundo. Entre sus logros destacados como programador se incluye la realización del editor de texto GNU Emacs, el compilador GCC, y el depurador GDB, bajo la rúbrica del Proyecto GNU. Sin embargo, es principalmente conocido por el establecimiento de un marco de referencia moral, político y legal para el movimiento del software libre, como una alternativa al desarrollo y distribución del software no libre o privativo. Es también inventor del concepto de copyleft (aunque no del término), un método para licenciar software de tal forma que su uso y modificación permanezcan siempre libres y queden en la comunidad. http:// es.wikipedia.org / wiki / Richard_Stallman RICHARD STALLMAN
  • 7.
  • 8. Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite y desarrollado por la Fundación Mozilla. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios; posee una cuota de mercado que se sitúa aproximadamente entre el 19% y 30% para finales de junio de 2011, dependiendo de la fuente de medición global, con particular éxito en Alemania y Polonia, países donde es el más popular con un 60% y 47% de uso, respectivamente. http:// es.wikipedia.org / wiki / Mozilla_Firefox FIREFOX
  • 9. GIMP ( GNU Image Manipulation Program ) es un programa de edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto dibujos como fotografías, alternativa libre al PHOTOSHOP . Es un programa libre y gratuito. Forma parte del proyecto GNU y está disponible bajo la Licencia pública general de GNU. Es el programa de manipulación de gráficos disponible en más sistemas operativos (Unix, GNU/Linux, FreeBSD, Solaris, Microsoft Windows y Mac OS X, entre otros). La interfaz de GIMP está disponible en varios idiomas, entre ellos: español, alemán, inglés, catalán, gallego, euskera, francés, italiano, ruso, sueco, noruego, coreano y neerlandés. http:// es.wikipedia.org / wiki /GIMP GIMP
  • 10. Audacity es una aplicación informática multiplataforma libre, que se puede usar para grabación y edición de audio, fácil de usar, distribuido bajo la licencia GPL. Es el editor de audio más difundido en los sistemas GNU/Linux. http:// es.wikipedia.org / wiki / Audacity AUDACITY