SlideShare una empresa de Scribd logo
Software libre © GNU
1. Definición de software libre
2. Historia del software libre
3. Los 4 tipos de licencia o libertades del software libre
4. Los 4 tipos de licencia o libertades del software libre
5. Que es GNU
6. Quien financia el software libre
Software libre © GNU
Software libre es el software que, una
vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado,
modificado y redistribuido libremente. El software libre
suele estar disponible gratuitamente en Internet, o
a precio del coste de la distribución
a través de otros medios.
Software libre © GNU Software libre © GNU
En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar
en el proyecto GNU, y un año
más tarde fundó la Free Software Foundation
(FSF). Stallman introdujo una definición para free
software y el concepto de "copyleft", el
cual desarrolló para dar a los usuarios
libertad y para restringir las posibilidades de
apropiación del software.
Software libre © GNU
Software libre © GNU
"libertad 0" Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado,
educativo, público, comercial, etc.)
"libertad 1" Estudiar y modificar el programa (para lo cuál es
necesario poder acceder al código fuente)
"libertad 2" Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al
vecino o a cualquiera
"libertad 3" Mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de
forma que se beneficie toda la comunidad.
Proyecto iniciado por Richard Stallman con el
objetivo de crear un sistema operativo completo
libre: el sistema GNU. GNU es un acrónimo
recursivo que significa "GNU No es Unix".
El sistema GNU fue diseñado para ser compatible
con UNIX, un sistema operativo que no es libre.
Este sistema se lanzó bajo una licencia denominada
copyleft, para que cualquier usuario pueda ejecutar,
copiar, modificar o distribuir el sistema.
Software libre © GNU
El software propietario se financia a través
de la concesión de licencias. El software
libre, en cambio, suele utilizar un modelo
de negocio basado en servicios adicionales sobre
el software que ofrece. Si la mayoría
del software libre es gratuito es difícil
imaginar cómo pueden mantenerse proyectos con un
trabajo de gestión, desarrollo y calidad final enorme.
Software libre © GNU
Una opción muy habitual en proyectos de software libre es la de
donar dinero al proyecto ya que su mantenimiento (servidores,
tiempo...) tiene un coste y es lógico que éste se reparta entre todos
los que se benefician del proyecto. Esta opción tiene poca
repercusión en España -donde no funciona- aunque se utiliza
bastante en Estados Unidos. El dinero ganado mediante donaciones
habitualmente cubre los costes básicos para mantener el proyecto y
poco más.
Software libre © GNU

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
DanielOrjuela22
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
DanielOrjuela22
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
glendamolina
 
Software Libre con Ubuntu
Software Libre con UbuntuSoftware Libre con Ubuntu
Software Libre con Ubuntu
Deyvi Pacheco Carrasco
 
Mash y amma
Mash y ammaMash y amma
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
SANDOVAL2009
 
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
Jefferson Palacios
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
GEYNER ROJAS TORRES
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
Anaela Maria Flores Pazmiño
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Jesus Alexander
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
CARMENDOMINGO
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
wendychaparrita
 
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016 Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
Rocío Barragán
 
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software LibreIntroduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Israel Zuñiga
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectuallcastrillong
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
jvizu
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
 
Proyecto gnu
Proyecto gnuProyecto gnu
Proyecto gnu
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
Software Libre con Ubuntu
Software Libre con UbuntuSoftware Libre con Ubuntu
Software Libre con Ubuntu
 
Mash y amma
Mash y ammaMash y amma
Mash y amma
 
SOFWARE
SOFWARESOFWARE
SOFWARE
 
Introducción cap1
Introducción cap1Introducción cap1
Introducción cap1
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Historia del software libre
Historia del software libreHistoria del software libre
Historia del software libre
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Diaposowarelibre
DiaposowarelibreDiaposowarelibre
Diaposowarelibre
 
LICENCIAS GNU
LICENCIAS GNULICENCIAS GNU
LICENCIAS GNU
 
A coloma3 a
A coloma3 aA coloma3 a
A coloma3 a
 
SOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRESOFTWARE LIBRE
SOFTWARE LIBRE
 
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016 Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
Unidad l software libre octubre 2015 marzo 2016
 
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software LibreIntroduccion Al Movimiento Del Software Libre
Introduccion Al Movimiento Del Software Libre
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
 
Historia y origen del software libre
Historia y origen del software libreHistoria y origen del software libre
Historia y origen del software libre
 

Destacado

Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Isidra Martínez Muñoz
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la ciencia
Louis Turner
 
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Isidra Martínez Muñoz
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoitJrlargaespada
 
The finite element analysis between tire and road
The finite element analysis between tire and roadThe finite element analysis between tire and road
The finite element analysis between tire and road
IJRES Journal
 
3 BHK Apartments in Baner, Pune
3 BHK Apartments in Baner, Pune3 BHK Apartments in Baner, Pune
3 BHK Apartments in Baner, Pune
Anvita G
 
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Isidra Martínez Muñoz
 
Analysing_the_2-degree_target_of_the_Par
Analysing_the_2-degree_target_of_the_ParAnalysing_the_2-degree_target_of_the_Par
Analysing_the_2-degree_target_of_the_ParNasir Bukar Ibrahim
 
04 calculo-diferencial-conamat
04 calculo-diferencial-conamat04 calculo-diferencial-conamat
04 calculo-diferencial-conamat
aimee roar
 
Rapport d'activités 2013
Rapport d'activités 2013Rapport d'activités 2013
Rapport d'activités 2013
ilot73
 
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
Leisure Solutions®
 

Destacado (13)

Certification_1821254
Certification_1821254Certification_1821254
Certification_1821254
 
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
 
matric testimonial
matric testimonialmatric testimonial
matric testimonial
 
Clasificación de la ciencia
Clasificación de la cienciaClasificación de la ciencia
Clasificación de la ciencia
 
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
 
Presetacion powerpoit
Presetacion powerpoitPresetacion powerpoit
Presetacion powerpoit
 
The finite element analysis between tire and road
The finite element analysis between tire and roadThe finite element analysis between tire and road
The finite element analysis between tire and road
 
3 BHK Apartments in Baner, Pune
3 BHK Apartments in Baner, Pune3 BHK Apartments in Baner, Pune
3 BHK Apartments in Baner, Pune
 
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
Aparato digestivo2 (1) actividad 1.6
 
Analysing_the_2-degree_target_of_the_Par
Analysing_the_2-degree_target_of_the_ParAnalysing_the_2-degree_target_of_the_Par
Analysing_the_2-degree_target_of_the_Par
 
04 calculo-diferencial-conamat
04 calculo-diferencial-conamat04 calculo-diferencial-conamat
04 calculo-diferencial-conamat
 
Rapport d'activités 2013
Rapport d'activités 2013Rapport d'activités 2013
Rapport d'activités 2013
 
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
‘INDUSTRY CLUSTERS - A NEW MODEL FOR INDUSTRY INNOVATION AND COMMERCIALISATION
 

Similar a Software libre

DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
natalia9823
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
luisvillacres2
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectualllcastrillong
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Belene
BeleneBelene
Belene
BeleneBelene
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
Nathaly Llaca
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Drakopolis S.A. de R.L.
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioJomars
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
Laura Moreno
 
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con LinuxSoftware libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
GISELLEESTEFANIA950228
 
Kevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gbKevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gb
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
kevinmartinez58
 
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
kevinmartinez58
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
paola blanco
 
8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linuxIsaacVk
 
La primera comunidad que comparte software
La primera comunidad que comparte softwareLa primera comunidad que comparte software
La primera comunidad que comparte software
Leandro Suarez
 

Similar a Software libre (20)

DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBREDIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
DIAPOSITIVAS DE SOFTWARE LIBRE
 
Herramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrésHerramientas informáticas luis_villacrés
Herramientas informáticas luis_villacrés
 
Paradigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad IntelectualParadigma De La Propiedad Intelectual
Paradigma De La Propiedad Intelectual
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Belene
BeleneBelene
Belene
 
Software libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linuxSoftware libre, open source y historia de linux
Software libre, open source y historia de linux
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Actividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtualesActividad de ambientes virtuales
Actividad de ambientes virtuales
 
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
Curso-Taller GNU-Linux Dia 1
 
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_MarioTaller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
Taller_Conferencia_Flisol_Jorge_Mario
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con LinuxSoftware libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
Software libre, RICHARD STALLMAN. Software privativo, linux, gnu; Gnu con Linux
 
Kevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gbKevin alexander martinez molina 1gb
Kevin alexander martinez molina 1gb
 
Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4Martinez kevin 1gbeva1p4
Martinez kevin 1gbeva1p4
 
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
Martinez kevin 1gb_eva1p4_habilitacion laboral.
 
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
Martinez kevin 1gb_evaluacion1p4
 
Software libre
Software libreSoftware libre
Software libre
 
8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux8 software libre, open source e historia de linux
8 software libre, open source e historia de linux
 
La primera comunidad que comparte software
La primera comunidad que comparte softwareLa primera comunidad que comparte software
La primera comunidad que comparte software
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 

Software libre

  • 2. 1. Definición de software libre 2. Historia del software libre 3. Los 4 tipos de licencia o libertades del software libre 4. Los 4 tipos de licencia o libertades del software libre 5. Que es GNU 6. Quien financia el software libre Software libre © GNU
  • 3. Software libre es el software que, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. El software libre suele estar disponible gratuitamente en Internet, o a precio del coste de la distribución a través de otros medios. Software libre © GNU Software libre © GNU
  • 4. En 1984, Richard Stallman comenzó a trabajar en el proyecto GNU, y un año más tarde fundó la Free Software Foundation (FSF). Stallman introdujo una definición para free software y el concepto de "copyleft", el cual desarrolló para dar a los usuarios libertad y para restringir las posibilidades de apropiación del software. Software libre © GNU Software libre © GNU
  • 5. "libertad 0" Ejecutar el programa con cualquier propósito (privado, educativo, público, comercial, etc.) "libertad 1" Estudiar y modificar el programa (para lo cuál es necesario poder acceder al código fuente) "libertad 2" Copiar el programa de manera que se pueda ayudar al vecino o a cualquiera "libertad 3" Mejorar el programa, y hacer públicas las mejoras, de forma que se beneficie toda la comunidad.
  • 6. Proyecto iniciado por Richard Stallman con el objetivo de crear un sistema operativo completo libre: el sistema GNU. GNU es un acrónimo recursivo que significa "GNU No es Unix". El sistema GNU fue diseñado para ser compatible con UNIX, un sistema operativo que no es libre. Este sistema se lanzó bajo una licencia denominada copyleft, para que cualquier usuario pueda ejecutar, copiar, modificar o distribuir el sistema. Software libre © GNU
  • 7. El software propietario se financia a través de la concesión de licencias. El software libre, en cambio, suele utilizar un modelo de negocio basado en servicios adicionales sobre el software que ofrece. Si la mayoría del software libre es gratuito es difícil imaginar cómo pueden mantenerse proyectos con un trabajo de gestión, desarrollo y calidad final enorme. Software libre © GNU
  • 8. Una opción muy habitual en proyectos de software libre es la de donar dinero al proyecto ya que su mantenimiento (servidores, tiempo...) tiene un coste y es lógico que éste se reparta entre todos los que se benefician del proyecto. Esta opción tiene poca repercusión en España -donde no funciona- aunque se utiliza bastante en Estados Unidos. El dinero ganado mediante donaciones habitualmente cubre los costes básicos para mantener el proyecto y poco más. Software libre © GNU