SlideShare una empresa de Scribd logo
TABLA DE CONTENIDO




SITUACIÓN   PROBLEMÁTICA

ANALISIS   DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

PROPUESTA    DE TRABAJO

BÚSQUEDA    Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

DISEÑO
ESPECIFICACION   DE CARACTERISTICAS

CONSTRUCCION    DEL PROTOTIPO

CONCLUSIONES
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

Desde tiempos inmemorables el hombre siempre ha luchado por conseguir hacer las cosas más fáciles,
implementando en sus labores herramientas que le ayuden a desarrollar el trabajo pesado sin tanto
esfuerzo para construir grandes edificaciones y realizar exploraciones e investigaciones.
Hoy por hoy el mundo no se detiene y el ingenio del hombre tampoco, es por esto que los seres
humanos preocupados por estar siempre a un paso delante de sus propios retos, desarrolla
mecanismos, palancas, maquinas entre otros que ayuden a hacer la vida más fácil y eficiente.
La escuela no es ajena a esta realidad y en los tiempos actuales debe avanzar a la vanguardia de los
nuevos adelantos tecnológicos e informáticos de ahí que sea un reto para el maestro vincular estas
herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje en la escuela primaria, más aún si se hace
referencia la escuela pública donde no es un secreto la ausencia de materiales para alcanzar los
objetivos propuestos en los diferentes niveles educativos; es pues una oportunidad para que el maestro
tome la iniciativa e invite a los estudiantes a utilizar su ingenio para proponer soluciones a las
necesidades que se presentan en la escuela o en su cotidianidad, en esta tarea los inventos son una
alternativa que se ofrece como solución a las necesidades que aparecen.
ANALISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

En muchos de nuestros contextos naturales se puede evidenciar la necesidad de hacer los trabajos con mayor
facilidad donde se pueda contar con ayuda de herramientas que permitan agilizar la realización de obras en
forma rápida y con la menor participación de mano de obra.
En los ambientes escolares rurales los niños necesitan de la ayuda de herramientas que les ayuden a facilitar
la operación de trabajos los cuales implican cierto esfuerzo físico y el trabajo donde se involucra el ejercicio de
varias personas.
Por esto surge la idea de desarrollar y llevar a la práctica este tipo de tecnología que como se hace mención
anteriormente, facilite en gran parte el trabajo de los niños en los ambientes educativos, así como en la
utilización de otros trabajos para ahorrar tiempo y energía como es el caso de cerrar puertas, abrir ventanas, o
sencillamente para divertirse.
En las escuelas rurales no solo existen necesidades a nivel de materiales didácticos, vale la pena resaltar que
la ausencia de juguetes o espacios para juegos son prácticamente inexistentes, los estudiantes proponen
soluciones a sus necesidades de forma muy curiosa hacen un balón utilizando bolsas, forman una cancha de
fútbol con unas piedras o maderos, un caso específico en el que se pone a prueba la hidráulica es para armar
un parque infantil con recursos del medio.
PROPUESTA DE TRABAJO

Lo que inicialmente se propone es la identificación por parte de estudiantes y docentes de una
necesidad existente en la escuela.
Se postulan esas necesidades para escoger la más apremiante, luego se propone buscar
alternativas para su solución utilizando para ello recursos de fácil consecución y en lo posible
del medio.
Se pone a consideración las alternativas ofrecidas haciendo hincapié en la importancia de tratar
de hacer un invento.
Se analizan las alternativas para identificar la más viable y la que tenga mayor grado de
iniciativa, recursividad e ingenio.
Posteriormente se propone poner en ejecución la alternativa propuesta, resaltando como se
dijo la iniciativa, recursividad e ingenio tanto en el desarrollo de la misma como en la evaluación
donde se valora su funcionalidad y utilidad en le ambiente escolar.
Dentro del proyecto a desarrollar lo que se quiere es facilitar el trabajo tanto de los niños como
de los maestros, proporcionándoles una herramienta que les ayude a ahorrar trabajo, esfuerzo,
tiempo y energía física.
Trabajo: porque por medio de esta herramienta se puede emplear el tiempo en diferentes
actividades.
Esfuerzo: porque además se minimiza el riesgo de sufrir lesiones en quienes realizan el trabajo.
Tiempo: porque facilita el desarrollo de otras actividades.
Energía: porque el desgate y agotamiento físico hace que la persona sea menos activa.
BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN

Para el desarrollo del siguiente trabajo o invento se han tomado los fundamentos del principio de PASCAL.
Todas las máquinas de movimiento de tierras actuales, en mayor o menor medida, utilizan los sistemas hidráulicos
para su funcionamiento; de ahí la importancia que estos tienen en la configuración de los equipos y en su
funcionamiento.
Un sistema hidráulico constituye un método relativamente simple de aplicar grandes fuerzas que se pueden regular y
dirigir de la forma más conveniente.
Para ello utilizamos dos conceptos muy importantes que son:
FUERZA: Es toda acción capaz de cambiar de posición un objeto,
PRESION: Es el resultado de dividir esa fuerza por la superficie que dicho objeto tiene en contacto con el suelo
La hidráulica consiste en utilizar un líquido para transmitir una fuerza de un punto a otro.

-Los sistemas hidráulicos son semejantes a los neumáticos, pero en lugar de emplear aire comprimido utilizan aceite
para acumular la energía que será convertida posteriormente en energía mecánica con el fin de producir un trabajo a
través de los elementos actuadores del sistema

Aplicaciones de la hidráulica.
      - El inodoro (desde su mecanismo de reserva de agua, el flujo de salida y el tapón natural)
      - Las duchas,
      - Los reservorios de agua (calculo de capacidad, altura, etc.)
      - Los regadores o aspersores de agua.
      - La navegación
DISEÑO

La estructura tendrá en su mayoría materiales reciclables y reutilizables con
los cuales se realizara si diseño.
Madera que ira pegada en algunas de sus partes y con movilidad en otras por
objetos como ejes para permitir la acción de un movimiento.
Jeringas de calibre mediano de 7cm aproximadamente.
Se Utilizará parte de un equipo de venoclisis como lo son las mangueritas
como conductores de líquidos

Cauchos para la retracción de un movimiento del árbol de la grúa
Corredera plástica o metálica para el desplazamiento de un brazo.
Alambre de cobre Telefónico.
Gancho plástico

Carga o elementos a transportar.
ESPECIFICACION DE CARACTERISTICAS
     PLANO GRUA HIDRAULICA
CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO




Paso 1 preparación de     Paso 2 montaje de   Paso 3 montaje de una corredera
los materiales            brazo de la grúa    para el desplazamiento del brazo




  Paso 4 pruebas          Paso 5 pruebas           Paso 6 Ajustes de
  de funcionamiento       de funcionamiento        funcionamiento
CONCLUSIONES

El desarrollo de este tipo de proyectos tiene gran importancia para
la creatividad e interés en los estudiantes y el aprendizaje las
tecnologías que nos rodean, es así como se propone este invento
el cual da a conocer los avances que el hombre ha desarrollado
para mejorar su calidad de vida. Aquí aprendemos a utilizar los
recursos que nos ofrece el mundo natural, el cual pone a nuestras
manos diferentes elementos para la realización de herramientas
que facilitan el quehacer y las actividades de nuestra vida
cotidiana.
Con la realización de la grúa hidráulica he aprendido a conocer los
principios que PASCAL desarrolla en el uso y manejo de los fluidos
en mi caso el agua. Es muy interesante mi aclarar estas ideas en
cuanto al desarrollo y utilización de este tipo de herramientas así
como su funcionalidad en el medio que nos vivimos.
CIBERGRAFIA


http://members.fortunecity.es/100pies/mecanica/hidraulicaprincipios.htm
http://www.kalipedia.com/tecnologia/tema/robotica/hidraulica.html?x=20070821klpinginf_115.Kes
www.google.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de PascalSecundaria
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
oscar cruz carballo
 
Proyecto de excavadora hidraulica
Proyecto de  excavadora hidraulicaProyecto de  excavadora hidraulica
Proyecto de excavadora hidraulica
jairosolano7
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
Carlos Hernandez
 
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docxBRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
DeysiYeraldinBriceoS
 
Elevador hidráulico
Elevador hidráulicoElevador hidráulico
Elevador hidráulico
AlmaLorenia2416
 
Informe sobre maquinas de vapor
Informe sobre maquinas de vaporInforme sobre maquinas de vapor
Informe sobre maquinas de vaporByron Meza Patiño
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Elio Lazo
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionrichardson342
 
Elevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicosElevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicos
Carlos Vallejo Lopez
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
katia maribel
 
Argumentos en contra de los videojuegos
Argumentos en contra de los videojuegosArgumentos en contra de los videojuegos
Argumentos en contra de los videojuegos
Elena Ayala Bailador
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
E5-RH-5B
 
Motor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externaMotor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externa
Soldado Aliado<3
 
Maquinas hidráulicas
Maquinas hidráulicasMaquinas hidráulicas
Maquinas hidráulicas
Miguel Piza
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Mariela Chale Bardales
 
linea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e inventolinea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e invento
Danielita Perez
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
Carlos Reyes Flores
 

La actualidad más candente (20)

Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andreaTrabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
Trabajo brazo hidráulico con jeringas andrea
 
Proyecto de excavadora hidraulica
Proyecto de  excavadora hidraulicaProyecto de  excavadora hidraulica
Proyecto de excavadora hidraulica
 
Principio de pascal
Principio de pascalPrincipio de pascal
Principio de pascal
 
1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]1) sistemas hidráulicos[1]
1) sistemas hidráulicos[1]
 
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docxBRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
BRAZO HIDRAULICO INFORME.docx
 
Elevador hidráulico
Elevador hidráulicoElevador hidráulico
Elevador hidráulico
 
Informe sobre maquinas de vapor
Informe sobre maquinas de vaporInforme sobre maquinas de vapor
Informe sobre maquinas de vapor
 
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
Monografia de contaminacion ambiental (autoguardado)
 
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracionTema 2-ciclos-de-refrigeracion
Tema 2-ciclos-de-refrigeracion
 
Bombas centrifugas
Bombas centrifugasBombas centrifugas
Bombas centrifugas
 
Elevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicosElevadores hidraulicos
Elevadores hidraulicos
 
Puente hidraulico
Puente hidraulicoPuente hidraulico
Puente hidraulico
 
Argumentos en contra de los videojuegos
Argumentos en contra de los videojuegosArgumentos en contra de los videojuegos
Argumentos en contra de los videojuegos
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Motor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externaMotor stirling de combustion externa
Motor stirling de combustion externa
 
Maquinas hidráulicas
Maquinas hidráulicasMaquinas hidráulicas
Maquinas hidráulicas
 
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorioInforme Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
Informe Reconocimiento y uso de material y equipo de laboratorio
 
linea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e inventolinea de tiempo de la licuadora e invento
linea de tiempo de la licuadora e invento
 
Fisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heronFisica 2 fuente de heron
Fisica 2 fuente de heron
 

Destacado

Proyecto de hidráulica
Proyecto de hidráulicaProyecto de hidráulica
Proyecto de hidráulica
Miguel Villalba
 
Construimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulicaConstruimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulicaNatik Arias
 
MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA
Oscar Tellez
 
La exposición
 La exposición La exposición
La exposición
Brandon Estic
 
Mano hidraulica 5 pc
Mano hidraulica 5 pcMano hidraulica 5 pc
Mano hidraulica 5 pc
Fredy Sagastume
 
Proyecto hidráulica presentación
Proyecto hidráulica presentaciónProyecto hidráulica presentación
Proyecto hidráulica presentaciónSecundaria
 
retroexcavadora hidráulica
retroexcavadora hidráulicaretroexcavadora hidráulica
retroexcavadora hidráulicatecnologia2000
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
Juan Dolorier
 
Puentes hidráulicos 1º c
Puentes hidráulicos 1º cPuentes hidráulicos 1º c
Puentes hidráulicos 1º cramoncortes
 
Propuesta robotica para tic
 Propuesta robotica para tic Propuesta robotica para tic
Propuesta robotica para ticalexanderepic
 
Circuitos hidráulicos proyecto final
Circuitos hidráulicos proyecto finalCircuitos hidráulicos proyecto final
Circuitos hidráulicos proyecto finalwalterguillermo
 
Mi carro hidraulico
Mi carro hidraulicoMi carro hidraulico
Mi carro hidraulicoalyvar26
 
Brazo hidraulico
Brazo hidraulicoBrazo hidraulico
Brazo hidraulico
Jose Garcia
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
yajhaira191199
 
La problemática
La problemáticaLa problemática
La problemática
liliatorresfernandez
 
el brazo hidraulico
el brazo hidraulicoel brazo hidraulico
el brazo hidraulico
Jorge Nb
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUAOfinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Kim Hernandez Reyes
 
Les émergences culturelles
Les émergences culturellesLes émergences culturelles
Les émergences culturelles
Pierre-Alain Four
 

Destacado (20)

Proyecto de hidráulica
Proyecto de hidráulicaProyecto de hidráulica
Proyecto de hidráulica
 
Construimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulicaConstruimos una mano hidráulica
Construimos una mano hidráulica
 
MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA MANO HIDRAULICA
MANO HIDRAULICA
 
La exposición
 La exposición La exposición
La exposición
 
Mano hidraulica 5 pc
Mano hidraulica 5 pcMano hidraulica 5 pc
Mano hidraulica 5 pc
 
Mano hidraulica
Mano hidraulicaMano hidraulica
Mano hidraulica
 
Proyecto hidráulica presentación
Proyecto hidráulica presentaciónProyecto hidráulica presentación
Proyecto hidráulica presentación
 
retroexcavadora hidráulica
retroexcavadora hidráulicaretroexcavadora hidráulica
retroexcavadora hidráulica
 
Exposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulicoExposicion brazo hidraulico
Exposicion brazo hidraulico
 
Puentes hidráulicos 1º c
Puentes hidráulicos 1º cPuentes hidráulicos 1º c
Puentes hidráulicos 1º c
 
Propuesta robotica para tic
 Propuesta robotica para tic Propuesta robotica para tic
Propuesta robotica para tic
 
Circuitos hidráulicos proyecto final
Circuitos hidráulicos proyecto finalCircuitos hidráulicos proyecto final
Circuitos hidráulicos proyecto final
 
Mi carro hidraulico
Mi carro hidraulicoMi carro hidraulico
Mi carro hidraulico
 
Brazo hidraulico
Brazo hidraulicoBrazo hidraulico
Brazo hidraulico
 
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
Aplicacion de energias alternativas en la robotica y cibernetica.
 
La problemática
La problemáticaLa problemática
La problemática
 
el brazo hidraulico
el brazo hidraulicoel brazo hidraulico
el brazo hidraulico
 
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUADISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
DISEÑO DE OBRAS HIDRAULICAS- UNIDAD 3 -ALMACENAMIENTO DE AGUA
 
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
Tipos de energías que se utilizan en la robotica y cibernetica (1)
 
Les émergences culturelles
Les émergences culturellesLes émergences culturelles
Les émergences culturelles
 

Similar a Proyecto hidraulica

Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
Sebastian Giraldo Escobar
 
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
KateGutirrezAros
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
Criistiaan Saantaa
 
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
LuisMiguel503
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesDaniel Orozco
 
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
KateGutirrezAros
 
Avance de proyecto final
Avance de proyecto finalAvance de proyecto final
Avance de proyecto final
MarcoVivanco0708
 
Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015
mkciencias
 
Gerencia taller 1 y 2 final
Gerencia taller 1 y 2 finalGerencia taller 1 y 2 final
Gerencia taller 1 y 2 final
Ernesto Merciet
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
leticia1019
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlMaira Monzon
 
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOSACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
joseluispuertoberrio
 

Similar a Proyecto hidraulica (20)

Exposicion tecnologia
Exposicion tecnologiaExposicion tecnologia
Exposicion tecnologia
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.pdf
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02125 130912225101-phpapp02
125 130912225101-phpapp02
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
ahorrador 3000
ahorrador 3000ahorrador 3000
ahorrador 3000
 
A Educación En Tecnologia E Informatica
A  Educación En Tecnologia E InformaticaA  Educación En Tecnologia E Informatica
A Educación En Tecnologia E Informatica
 
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
PIS ( Proyecto Integrador de Saberes )
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
1-2-EXP-V-ACT-8-CTA.docx
 
Avance de proyecto final
Avance de proyecto finalAvance de proyecto final
Avance de proyecto final
 
Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015Proceso propuestas ambientales 2015
Proceso propuestas ambientales 2015
 
B
BB
B
 
Gerencia taller 1 y 2 final
Gerencia taller 1 y 2 finalGerencia taller 1 y 2 final
Gerencia taller 1 y 2 final
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
 
Secuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y controlSecuencia de instrumentacion y control
Secuencia de instrumentacion y control
 
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOSACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
ACTIVIDAD I OPERADORES TECNOLÓGICOS
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Proyecto hidraulica

  • 1. TABLA DE CONTENIDO SITUACIÓN PROBLEMÁTICA ANALISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA PROPUESTA DE TRABAJO BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN DISEÑO ESPECIFICACION DE CARACTERISTICAS CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO CONCLUSIONES
  • 2. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Desde tiempos inmemorables el hombre siempre ha luchado por conseguir hacer las cosas más fáciles, implementando en sus labores herramientas que le ayuden a desarrollar el trabajo pesado sin tanto esfuerzo para construir grandes edificaciones y realizar exploraciones e investigaciones. Hoy por hoy el mundo no se detiene y el ingenio del hombre tampoco, es por esto que los seres humanos preocupados por estar siempre a un paso delante de sus propios retos, desarrolla mecanismos, palancas, maquinas entre otros que ayuden a hacer la vida más fácil y eficiente. La escuela no es ajena a esta realidad y en los tiempos actuales debe avanzar a la vanguardia de los nuevos adelantos tecnológicos e informáticos de ahí que sea un reto para el maestro vincular estas herramientas en el proceso de enseñanza aprendizaje en la escuela primaria, más aún si se hace referencia la escuela pública donde no es un secreto la ausencia de materiales para alcanzar los objetivos propuestos en los diferentes niveles educativos; es pues una oportunidad para que el maestro tome la iniciativa e invite a los estudiantes a utilizar su ingenio para proponer soluciones a las necesidades que se presentan en la escuela o en su cotidianidad, en esta tarea los inventos son una alternativa que se ofrece como solución a las necesidades que aparecen.
  • 3. ANALISIS DE LA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA En muchos de nuestros contextos naturales se puede evidenciar la necesidad de hacer los trabajos con mayor facilidad donde se pueda contar con ayuda de herramientas que permitan agilizar la realización de obras en forma rápida y con la menor participación de mano de obra. En los ambientes escolares rurales los niños necesitan de la ayuda de herramientas que les ayuden a facilitar la operación de trabajos los cuales implican cierto esfuerzo físico y el trabajo donde se involucra el ejercicio de varias personas. Por esto surge la idea de desarrollar y llevar a la práctica este tipo de tecnología que como se hace mención anteriormente, facilite en gran parte el trabajo de los niños en los ambientes educativos, así como en la utilización de otros trabajos para ahorrar tiempo y energía como es el caso de cerrar puertas, abrir ventanas, o sencillamente para divertirse. En las escuelas rurales no solo existen necesidades a nivel de materiales didácticos, vale la pena resaltar que la ausencia de juguetes o espacios para juegos son prácticamente inexistentes, los estudiantes proponen soluciones a sus necesidades de forma muy curiosa hacen un balón utilizando bolsas, forman una cancha de fútbol con unas piedras o maderos, un caso específico en el que se pone a prueba la hidráulica es para armar un parque infantil con recursos del medio.
  • 4. PROPUESTA DE TRABAJO Lo que inicialmente se propone es la identificación por parte de estudiantes y docentes de una necesidad existente en la escuela. Se postulan esas necesidades para escoger la más apremiante, luego se propone buscar alternativas para su solución utilizando para ello recursos de fácil consecución y en lo posible del medio. Se pone a consideración las alternativas ofrecidas haciendo hincapié en la importancia de tratar de hacer un invento. Se analizan las alternativas para identificar la más viable y la que tenga mayor grado de iniciativa, recursividad e ingenio. Posteriormente se propone poner en ejecución la alternativa propuesta, resaltando como se dijo la iniciativa, recursividad e ingenio tanto en el desarrollo de la misma como en la evaluación donde se valora su funcionalidad y utilidad en le ambiente escolar. Dentro del proyecto a desarrollar lo que se quiere es facilitar el trabajo tanto de los niños como de los maestros, proporcionándoles una herramienta que les ayude a ahorrar trabajo, esfuerzo, tiempo y energía física. Trabajo: porque por medio de esta herramienta se puede emplear el tiempo en diferentes actividades. Esfuerzo: porque además se minimiza el riesgo de sufrir lesiones en quienes realizan el trabajo. Tiempo: porque facilita el desarrollo de otras actividades. Energía: porque el desgate y agotamiento físico hace que la persona sea menos activa.
  • 5. BÚSQUEDA Y SELECCIÓN DE INFORMACIÓN Para el desarrollo del siguiente trabajo o invento se han tomado los fundamentos del principio de PASCAL. Todas las máquinas de movimiento de tierras actuales, en mayor o menor medida, utilizan los sistemas hidráulicos para su funcionamiento; de ahí la importancia que estos tienen en la configuración de los equipos y en su funcionamiento. Un sistema hidráulico constituye un método relativamente simple de aplicar grandes fuerzas que se pueden regular y dirigir de la forma más conveniente. Para ello utilizamos dos conceptos muy importantes que son: FUERZA: Es toda acción capaz de cambiar de posición un objeto, PRESION: Es el resultado de dividir esa fuerza por la superficie que dicho objeto tiene en contacto con el suelo La hidráulica consiste en utilizar un líquido para transmitir una fuerza de un punto a otro. -Los sistemas hidráulicos son semejantes a los neumáticos, pero en lugar de emplear aire comprimido utilizan aceite para acumular la energía que será convertida posteriormente en energía mecánica con el fin de producir un trabajo a través de los elementos actuadores del sistema Aplicaciones de la hidráulica. - El inodoro (desde su mecanismo de reserva de agua, el flujo de salida y el tapón natural) - Las duchas, - Los reservorios de agua (calculo de capacidad, altura, etc.) - Los regadores o aspersores de agua. - La navegación
  • 6. DISEÑO La estructura tendrá en su mayoría materiales reciclables y reutilizables con los cuales se realizara si diseño. Madera que ira pegada en algunas de sus partes y con movilidad en otras por objetos como ejes para permitir la acción de un movimiento. Jeringas de calibre mediano de 7cm aproximadamente. Se Utilizará parte de un equipo de venoclisis como lo son las mangueritas como conductores de líquidos Cauchos para la retracción de un movimiento del árbol de la grúa Corredera plástica o metálica para el desplazamiento de un brazo. Alambre de cobre Telefónico. Gancho plástico Carga o elementos a transportar.
  • 7. ESPECIFICACION DE CARACTERISTICAS PLANO GRUA HIDRAULICA
  • 8. CONSTRUCCION DEL PROTOTIPO Paso 1 preparación de Paso 2 montaje de Paso 3 montaje de una corredera los materiales brazo de la grúa para el desplazamiento del brazo Paso 4 pruebas Paso 5 pruebas Paso 6 Ajustes de de funcionamiento de funcionamiento funcionamiento
  • 9. CONCLUSIONES El desarrollo de este tipo de proyectos tiene gran importancia para la creatividad e interés en los estudiantes y el aprendizaje las tecnologías que nos rodean, es así como se propone este invento el cual da a conocer los avances que el hombre ha desarrollado para mejorar su calidad de vida. Aquí aprendemos a utilizar los recursos que nos ofrece el mundo natural, el cual pone a nuestras manos diferentes elementos para la realización de herramientas que facilitan el quehacer y las actividades de nuestra vida cotidiana. Con la realización de la grúa hidráulica he aprendido a conocer los principios que PASCAL desarrolla en el uso y manejo de los fluidos en mi caso el agua. Es muy interesante mi aclarar estas ideas en cuanto al desarrollo y utilización de este tipo de herramientas así como su funcionalidad en el medio que nos vivimos.