SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer curso
1.1 Definición de la informática
La informática es la aplicación de las
computadoras a las principales
actividades de la sociedad: industria,
comercio, servicios, educación, incluso
en la vida rutinaria de cada uno de
nosotros.
1. Panorama general (B-I)
1.2 ¿Qué es
una
computadora?
 Una computadora es una
maquina electrónica donde
tiene herramientas tangibles
y intangible que ayuda a
cubrir el software y hardware
donde algunos pueden ser
internos y externos ejemplo:
 Mouse (ratón): eso es una
herramienta, es externos por
que se pueden ver ayuda a
mover el puntador.
1.3 ¿Qué actividades
se realizan con la
computadora?
 Investigaciones,
tareas,
entretenimiento y
diversas
herramientas de uso
común y continuo
2.1 ¿Qué es el hardware?
(definición)
 Es el procesamiento de la información esta a cargo de la pieza del
hardware mas importante de la computadora.
2.Hardware (B-I)
2.2 componentes internos y externos de la
computadora
 Una computadora es la que esta integrada
por diversos componentes; algunos son
internos (están dentro del gabinete) y otros
son externos (están ala vista y puedes
interactuar con ellos), como el monitor, el
mouse, el teclado, las bocinas, etcétera; su
forma puede ser muy variada, pero cada
uno cumple una función especifica.
2.3 Tipos de hardware: entrada,
procesamiento, almacenamiento y salida
 Dispositivos de entrada
 Teclado, Ratón, Micrófono, Escáner,
Cámara Web, Disco óptico.
 Dispositivos de salida
 Comunicarse con el usuario, transferir
información del interior al exterior de la
computadora
 Dispositivos de almacenamiento
 Disco duro, CD, DVD, Blu-Ray, Memoria
flash
2.4 ¿Qué es la unidad central de
procesamiento (CPU)?
 Unidad central de procesamiento o
procesador, es el componente de la
computadora y otros dispositivos
programables que interpreta las
instrucciones y guarda los resultados.
Suele estar insertado en la tarjeta
madre y cubierto por un ventilador
que lo mantiene a la temperatura
adecuada, por lo que no aparece a
simple vista
2.5 ¿Qué es la memoria de la computadora?
 Explica que es la Memoria del computadora. La base de almacenamiento
de datos en la que se archiva toda la información según un orden ya sea
por letra, por nombre etc…
3.1 Definición de software
 Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un
sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes
lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas,
en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware
3.Software (B-I)
3.2 Tipos generales de software: aplicación,
sistema y programación.
 Aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier
campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.
 Sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema
informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las
características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras,
pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de
alto nivel controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema
global
 Programación: Es el conjunto de herramientas que permitenal programador desarrollar programas
informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica
3.3 Software de aplicación: estructura,
matemática, gráficos, multimedia, bases de
datos, utilidades y comunicación
 todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias
tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los
individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas
de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y
simbólico, videojuegos, entre otros.
3.4Sistemas operativos: Windows, Linux,
Macintosh
 MS-DOS y PC-DOS
Windows 1.0
Windows 2.0
Windows 2.1
Windows 3.0, Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 3.11 for Workgroups(WfW)
Windows 95 (Windows 4.0)
Windows 98 (Windows 4.1), Windows 98 Second Edition Windows
Millennium Edition (Windows 4.9)
3.4.1 manejo del administración de archivos
 Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de
archivos(del inglés file manager) es una aplicación informática que provee
acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar,
mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder
ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.
3.5 Lenguajes de programación: c, c++,c#,
HTML, java y SQL
 Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que
pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear
programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar
algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un
conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado
de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se
compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
4.1 Elementos de la grafica de usuario
 Las interfaces básicas de usuario son aquellas que
incluyen elementos como menús, ventanas, teclado,
ratón, los beepsy algunos otros sonidos que la
computadora hace, y en general, todos aquellos canales
por los cuales se permite la comunicación entre el ser
humano y la computadora. La mejor interacción
humano-máquina a través de una adecuada interfaz
(Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad,
como eficiencia.
4. Paquetería de ms office y equivalentes
open office (B-II)
4.2 Word y Write, Excel y Calc, Access y base,
PowerPoint e Impress (características y
utilidad)
 Microsoft Office ofrece nuevas formas flexibles y
eficaces de llevar a cabo su mejor trabajo, en la
oficina, en el hogar o ella escuela. Cree
presentaciones e informes que destaquen con
herramientas que le ayudan a capturar sus ideas de
forma más creativa. Manténgase conectado con sus
proyectos, incluso si está lejos del equipo, con
acceso a archivos de Office a través de un
explorador web o un teléfono con Windows. Trabaje
de forma eficiente con otras personas
compartiendo, editando y revisando archivos al
mismo tiempo, incluso desde diferentes
ubicaciones y zonas horarias.
4.3 barra de herramientas de Word
 Se utiliza para abrir un documento
nuevo de Word Sirve para abrir un
archivo que tengamos guardado, igual
quela opción abrir del menú archivo.
Para guardar un documento que hemos
escrito, lo mismo quehacer la opción
guardar o guardar cómo del menú
archivo.
4.4 características fundamentales de Excel:
filas, columnas, caldas y barra de funciones.
 La hoja de calculo es un programa diseñado para el procesamientode
datos numéricos. Los datos se organizan en filas y columnas; las primeras
se distinguen por números y las segundas por letras mayúsculas. La
intersección de fila y columna y el numero de fila (A1, B4, C7) cada celda
puede contener un solo dato numérico o de texto filas y columnas
cumplen la función de identificarla.
4.5 características fundamentales de Access:
entidades, atributos y relaciones
 Microsoft Access es un sistema interactivo de administraciónde bases de datos para Windows.
Access tiene la capacidad de organizar, buscar y presentar la información resultante del manejo
de sus bases de datos. Entre sus principales características se encuentran: Access es gráfico, por
lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de
acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información.
 Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le
ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar
de almacenamiento. Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y
efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.
5.1 que es la red de computadoras y como
funciona
 Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de
comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos
informáticos software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos
que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de
compartir información, recursos y ofrecer servicios.
5.Comunicación (B-II)
5.2 redes LAN
 Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la
interconexión de una o varias computadoras y periféricos.
5.3 redes WAN
 na red de área amplia, o WAN, por las siglas de wide área network en
inglés, es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas,
proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es
cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus
miembros no están todos en una misma ubicación física.
5.4 como funciona internet
5.4.1 herramientas de internet: correo
electrónico y motores de búsqueda
 Internet es una red mundial de
computadores interconectados y que
comparten información y servicios que
pueden ser usados por cualquier persona
o entidad en el mundo que tenga acceso a
dicha red. Los computadores que poseen
la información y brindan servicios se
conocen como servidores; los
computadores desde donde se accede a la
información se conocen como clientes y,
en verdad, no forman parte de Internet.
6.1 materiales: conducciones, semiconductores
y aislantes(mencionar a james Clerk maxwell)
James Clerk Maxwell (Edimburgo, Escocia, 13 de junio de 1831 –Cambridge, Inglaterra, 5 de noviembre de
1879). Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica,
sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun
sobre óptica, en una teoría consistente.
 Conductor. Ofrece poca resistencia al flujo de la corriente eléctrica
 Aislante. Ofrece una alta resistencia al flujo de la corriente eléctrica
 Semiconductor. Conductividad intermedia entre el conductor y el aislante
6.Fundamentos científicos la
informática (B-III)
6.2 tareas del transistor: generar controlar y
amplificar impulsos electrónicos.
 El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor quecumple funciones
amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor» es la
contracción en ingles de transfer resistor («resistencia de transferencia»).
Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de
uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo,
computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
6.3 electricidad: las tres leyes de Faraday
(mencionar a Michael Faraday)
 Michael Faraday, FRS, (Newington, 22 de septiembre de 1791 -Londres, 25
de agosto de 1867) fue un físico y químico británico que estudió el
electromagnetismo y la electroquímica. Fue discípulo del químico
Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento
de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de
generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que
es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la
electroquímica.
 La ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente ley de
Faraday) establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es
directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el
flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito
como borde.
6.3.1 como se genera la electricidad
 La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si
bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento,
varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo,
difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía
contenida en ella, en energía eléctrica. En general, la generación de
energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química,
mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
jimena8544
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
onenyta
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
eliizabeth_ha
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to a
FernandoMorandsg
 
Software hadware-redes sociales
Software  hadware-redes socialesSoftware  hadware-redes sociales
Software hadware-redes sociales
naliandi
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
Rafael Bonifacio De La Cruz
 
Unidad 2 convertido
Unidad 2 convertidoUnidad 2 convertido
Unidad 2 convertido
DiegoValdez44
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
CarlosDavidTolozaLop
 
Notadecalse enf
Notadecalse enfNotadecalse enf
Notadecalse enf
Obstetricia Unvime
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
Tito Cepeda
 
Software Informatico
Software InformaticoSoftware Informatico
Software Informatico
eliizabeth_ha
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
ominy
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
Ana Velazquez
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
Obstetricia Unvime
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
Daniela Rojas
 
Evaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcialEvaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcial
mariaguadalupemedina3
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
Obstetricia Unvime
 
Taller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do añoTaller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do año
Alicia Leonor López
 

La actualidad más candente (18)

Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales Hardware software y redes sociales
Hardware software y redes sociales
 
Sistema
SistemaSistema
Sistema
 
Hardware Informatico
Hardware InformaticoHardware Informatico
Hardware Informatico
 
Examen de computacion moran veliz 4to a
Examen  de computacion  moran veliz 4to aExamen  de computacion  moran veliz 4to a
Examen de computacion moran veliz 4to a
 
Software hadware-redes sociales
Software  hadware-redes socialesSoftware  hadware-redes sociales
Software hadware-redes sociales
 
Repaso de verano
Repaso de veranoRepaso de verano
Repaso de verano
 
Unidad 2 convertido
Unidad 2 convertidoUnidad 2 convertido
Unidad 2 convertido
 
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informaticaEvaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
Evaluacion 1, conceptos basicos de computacion e informatica
 
Notadecalse enf
Notadecalse enfNotadecalse enf
Notadecalse enf
 
La estructura del computador power point
La estructura del computador  power pointLa estructura del computador  power point
La estructura del computador power point
 
Software Informatico
Software InformaticoSoftware Informatico
Software Informatico
 
La computadora.
La computadora.La computadora.
La computadora.
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
CONCEPTUALIZACION DE LA INFORMÁTICA
 
Evaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcialEvaluacion 3 parcial
Evaluacion 3 parcial
 
Nota de clase bio
Nota de clase   bioNota de clase   bio
Nota de clase bio
 
Taller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do añoTaller de informatica 2do año
Taller de informatica 2do año
 

Similar a Proyecto informatica 1

MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
TeresaMerio
 
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
guest69b4d2
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
veronicacastellano
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cescleon421
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
cescleon421
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
alexfavi
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
Cristhian larios
 
Bloque alumnos
Bloque alumnosBloque alumnos
Bloque alumnos
Diego Chamorro
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
bere2811
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
MarioDP
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
MarioDP
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
MarioDP
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
MarioDP
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
Obstetricia Unvime
 
Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica
rpineda10
 
concepto de la informatica
concepto de la informaticaconcepto de la informatica
concepto de la informatica
miguel1990rd
 
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela AvilaConceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Laury Ávila
 
Fdgfgfg
FdgfgfgFdgfgfg
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
mthuertas
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
Angela Medina Castillo
 

Similar a Proyecto informatica 1 (20)

MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7  Nociones básicas de informática.pdfMODULO 7  Nociones básicas de informática.pdf
MODULO 7 Nociones básicas de informática.pdf
 
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos InformaticosDiapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
Diapositiva De Conceptos Basicos Informaticos
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachilleratoResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruzResumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
Resumen laboratorio de computacion 1ero de bachillerato alex cruz
 
Sistemas operativos
Sistemas operativosSistemas operativos
Sistemas operativos
 
Bloque alumnos
Bloque alumnosBloque alumnos
Bloque alumnos
 
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptxantologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
antologia-INFORMATICA1-Fer-Tiradoss.pptx
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
 
Informatica 4º eso
Informatica 4º esoInformatica 4º eso
Informatica 4º eso
 
Nota de clase
Nota de claseNota de clase
Nota de clase
 
Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica Conceptualizacion de la informatica
Conceptualizacion de la informatica
 
concepto de la informatica
concepto de la informaticaconcepto de la informatica
concepto de la informatica
 
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela AvilaConceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
Conceptualización Sobre Informatica - Laury Daniela Avila
 
Fdgfgfg
FdgfgfgFdgfgfg
Fdgfgfg
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976El computador por Angela Medina 19817976
El computador por Angela Medina 19817976
 

Último

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
dayronfabricioruizmo
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
Maria Celeste Trujillo Cruz
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
jordanovillacorta09
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DarnotOcxalFlorianoP
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
micarnavaltupatrimon
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Javier Martinez Seco
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
Eduardo455921
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
MaryCieloHuaecPaz
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
bvaldivieso014
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
ambuludimateo2
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
YanelyMedalithBM
 

Último (12)

Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptxTARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
TARJETA MADRE DE DAYRON FABRI RUIZ-1.pptx
 
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
DIAPOSITIVA DE LA MEMORIA RAM.PPXT.-MARIATRUJILLO.
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdfAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE.20240pdf
 
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I ADuckDuckGo (Motor de Busqueda) -  JRM - APSTI I A
DuckDuckGo (Motor de Busqueda) - JRM - APSTI I A
 
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
Mi Carnaval, Aplicación web para la gestión del carnaval y la predicción basa...
 
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
Casos de éxito en Negocios online: Estrategias WPO que funcionan - Presentac...
 
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcelherramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
herramientaswebpdfwww.edu.pe.edu.institutoluisevalcarcel
 
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdfPLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz)      .pdf
PLUGIN (Mary Cielo Huañec Paz) .pdf
 
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de ProgramaciónIF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
IF y SWITCH: Claves para una Lógica de Programación
 
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicacionesAplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
Aplicación de las sentencias de control en telecomunicaciones
 
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWAREsesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
sesión 8 tipos de componentes SMD SOFTWARE
 

Proyecto informatica 1

  • 2. 1.1 Definición de la informática La informática es la aplicación de las computadoras a las principales actividades de la sociedad: industria, comercio, servicios, educación, incluso en la vida rutinaria de cada uno de nosotros. 1. Panorama general (B-I)
  • 3. 1.2 ¿Qué es una computadora?  Una computadora es una maquina electrónica donde tiene herramientas tangibles y intangible que ayuda a cubrir el software y hardware donde algunos pueden ser internos y externos ejemplo:  Mouse (ratón): eso es una herramienta, es externos por que se pueden ver ayuda a mover el puntador.
  • 4. 1.3 ¿Qué actividades se realizan con la computadora?  Investigaciones, tareas, entretenimiento y diversas herramientas de uso común y continuo
  • 5. 2.1 ¿Qué es el hardware? (definición)  Es el procesamiento de la información esta a cargo de la pieza del hardware mas importante de la computadora. 2.Hardware (B-I)
  • 6. 2.2 componentes internos y externos de la computadora  Una computadora es la que esta integrada por diversos componentes; algunos son internos (están dentro del gabinete) y otros son externos (están ala vista y puedes interactuar con ellos), como el monitor, el mouse, el teclado, las bocinas, etcétera; su forma puede ser muy variada, pero cada uno cumple una función especifica.
  • 7. 2.3 Tipos de hardware: entrada, procesamiento, almacenamiento y salida  Dispositivos de entrada  Teclado, Ratón, Micrófono, Escáner, Cámara Web, Disco óptico.  Dispositivos de salida  Comunicarse con el usuario, transferir información del interior al exterior de la computadora  Dispositivos de almacenamiento  Disco duro, CD, DVD, Blu-Ray, Memoria flash
  • 8. 2.4 ¿Qué es la unidad central de procesamiento (CPU)?  Unidad central de procesamiento o procesador, es el componente de la computadora y otros dispositivos programables que interpreta las instrucciones y guarda los resultados. Suele estar insertado en la tarjeta madre y cubierto por un ventilador que lo mantiene a la temperatura adecuada, por lo que no aparece a simple vista
  • 9. 2.5 ¿Qué es la memoria de la computadora?  Explica que es la Memoria del computadora. La base de almacenamiento de datos en la que se archiva toda la información según un orden ya sea por letra, por nombre etc…
  • 10. 3.1 Definición de software  Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware 3.Software (B-I)
  • 11. 3.2 Tipos generales de software: aplicación, sistema y programación.  Aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios.  Sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global  Programación: Es el conjunto de herramientas que permitenal programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica
  • 12. 3.3 Software de aplicación: estructura, matemática, gráficos, multimedia, bases de datos, utilidades y comunicación  todos aquellos programas que permiten al usuario realizar una o varias tareas específicas. Aquí se encuentran aquellos programas que los individuos usan de manera cotidiana como: procesadores de texto, hojas de cálculo, editores, telecomunicaciones, software de cálculo numérico y simbólico, videojuegos, entre otros.
  • 13. 3.4Sistemas operativos: Windows, Linux, Macintosh  MS-DOS y PC-DOS Windows 1.0 Windows 2.0 Windows 2.1 Windows 3.0, Windows 3.1, Windows 3.11, Windows 3.11 for Workgroups(WfW) Windows 95 (Windows 4.0) Windows 98 (Windows 4.1), Windows 98 Second Edition Windows Millennium Edition (Windows 4.9)
  • 14. 3.4.1 manejo del administración de archivos  Un administrador de archivos, gestor de archivos o explorador de archivos(del inglés file manager) es una aplicación informática que provee acceso a archivos y facilita el realizar operaciones con ellos, como copiar, mover, eliminar archivos donde el usuario lo quiera ubicar y poder ingresar a ellos para realizar ciertas tareas.
  • 15. 3.5 Lenguajes de programación: c, c++,c#, HTML, java y SQL  Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar procesos que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y lógico de una máquina, para expresar algoritmos con precisión, o como modo de comunicación humana. Está formado por un conjunto de símbolos y reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos y expresiones. Al proceso por el cual se escribe, se prueba, se depura, se compila y se mantiene el código fuente de un programa informático se le llama programación.
  • 16. 4.1 Elementos de la grafica de usuario  Las interfaces básicas de usuario son aquellas que incluyen elementos como menús, ventanas, teclado, ratón, los beepsy algunos otros sonidos que la computadora hace, y en general, todos aquellos canales por los cuales se permite la comunicación entre el ser humano y la computadora. La mejor interacción humano-máquina a través de una adecuada interfaz (Interfaz de Usuario), que le brinde tanto comodidad, como eficiencia. 4. Paquetería de ms office y equivalentes open office (B-II)
  • 17. 4.2 Word y Write, Excel y Calc, Access y base, PowerPoint e Impress (características y utilidad)  Microsoft Office ofrece nuevas formas flexibles y eficaces de llevar a cabo su mejor trabajo, en la oficina, en el hogar o ella escuela. Cree presentaciones e informes que destaquen con herramientas que le ayudan a capturar sus ideas de forma más creativa. Manténgase conectado con sus proyectos, incluso si está lejos del equipo, con acceso a archivos de Office a través de un explorador web o un teléfono con Windows. Trabaje de forma eficiente con otras personas compartiendo, editando y revisando archivos al mismo tiempo, incluso desde diferentes ubicaciones y zonas horarias.
  • 18. 4.3 barra de herramientas de Word  Se utiliza para abrir un documento nuevo de Word Sirve para abrir un archivo que tengamos guardado, igual quela opción abrir del menú archivo. Para guardar un documento que hemos escrito, lo mismo quehacer la opción guardar o guardar cómo del menú archivo.
  • 19. 4.4 características fundamentales de Excel: filas, columnas, caldas y barra de funciones.  La hoja de calculo es un programa diseñado para el procesamientode datos numéricos. Los datos se organizan en filas y columnas; las primeras se distinguen por números y las segundas por letras mayúsculas. La intersección de fila y columna y el numero de fila (A1, B4, C7) cada celda puede contener un solo dato numérico o de texto filas y columnas cumplen la función de identificarla.
  • 20. 4.5 características fundamentales de Access: entidades, atributos y relaciones  Microsoft Access es un sistema interactivo de administraciónde bases de datos para Windows. Access tiene la capacidad de organizar, buscar y presentar la información resultante del manejo de sus bases de datos. Entre sus principales características se encuentran: Access es gráfico, por lo que aprovecha al máximo la potencia gráfica de Windows, ofreciendo métodos usuales de acceso a los datos y proporcionando métodos simples y directos de trabajar con la información.  Access facilita la administración de datos, ya que sus posibilidades de consulta y conexión le ayudan a encontrar rápidamente la información deseada, cualquiera que sea su formato o lugar de almacenamiento. Con Access es posible producir formularios e informes sofisticados y efectivos, así como gráficos y combinaciones de informes en un solo documento.
  • 21. 5.1 que es la red de computadoras y como funciona  Una red de computadoras, también llamada red de ordenadores, red de comunicaciones de datos o red informática, es un conjunto de equipos informáticos software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. 5.Comunicación (B-II)
  • 22. 5.2 redes LAN  Una red de área local, red local o LAN (del inglés local area network) es la interconexión de una o varias computadoras y periféricos.
  • 23. 5.3 redes WAN  na red de área amplia, o WAN, por las siglas de wide área network en inglés, es una red de computadoras que abarca varias ubicaciones físicas, proveyendo servicio a una zona, un país, incluso varios continentes. Es cualquier red que une varias redes locales, llamadas LAN, por lo que sus miembros no están todos en una misma ubicación física.
  • 24. 5.4 como funciona internet
  • 25. 5.4.1 herramientas de internet: correo electrónico y motores de búsqueda  Internet es una red mundial de computadores interconectados y que comparten información y servicios que pueden ser usados por cualquier persona o entidad en el mundo que tenga acceso a dicha red. Los computadores que poseen la información y brindan servicios se conocen como servidores; los computadores desde donde se accede a la información se conocen como clientes y, en verdad, no forman parte de Internet.
  • 26. 6.1 materiales: conducciones, semiconductores y aislantes(mencionar a james Clerk maxwell) James Clerk Maxwell (Edimburgo, Escocia, 13 de junio de 1831 –Cambridge, Inglaterra, 5 de noviembre de 1879). Físico escocés conocido principalmente por haber desarrollado la teoría electromagnética clásica, sintetizando todas las anteriores observaciones, experimentos y leyes sobre electricidad, magnetismo y aun sobre óptica, en una teoría consistente.  Conductor. Ofrece poca resistencia al flujo de la corriente eléctrica  Aislante. Ofrece una alta resistencia al flujo de la corriente eléctrica  Semiconductor. Conductividad intermedia entre el conductor y el aislante 6.Fundamentos científicos la informática (B-III)
  • 27. 6.2 tareas del transistor: generar controlar y amplificar impulsos electrónicos.  El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor quecumple funciones amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor» es la contracción en ingles de transfer resistor («resistencia de transferencia»). Actualmente se encuentran prácticamente en todos los aparatos electrónicos de uso diario: radios, televisores, reproductores de audio y video, relojes de cuarzo, computadoras, lámparas fluorescentes, tomógrafos, teléfonos celulares, etc.
  • 28. 6.3 electricidad: las tres leyes de Faraday (mencionar a Michael Faraday)  Michael Faraday, FRS, (Newington, 22 de septiembre de 1791 -Londres, 25 de agosto de 1867) fue un físico y químico británico que estudió el electromagnetismo y la electroquímica. Fue discípulo del químico Humphry Davy, y ha sido conocido principalmente por su descubrimiento de la inducción electromagnética, que ha permitido la construcción de generadores y motores eléctricos, y de las leyes de la electrólisis, por lo que es considerado como el verdadero fundador del electromagnetismo y de la electroquímica.
  • 29.  La ley de inducción electromagnética de Faraday (o simplemente ley de Faraday) establece que el voltaje inducido en un circuito cerrado es directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa una superficie cualquiera con el circuito como borde.
  • 30. 6.3.1 como se genera la electricidad  La generación eléctrica se realiza, básicamente, mediante un generador; si bien estos no difieren entre sí en cuanto a su principio de funcionamiento, varían en función a la forma en que se accionan. Explicado de otro modo, difiere en qué fuente de energía primaria utiliza para convertir la energía contenida en ella, en energía eléctrica. En general, la generación de energía eléctrica consiste en transformar alguna clase de energía química, mecánica, térmica o luminosa, entre otras, en energía eléctrica.