SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE INGENIERÍA
CARRERA AGROINDUSTRIA
INTEGRANTES:
Katherine Ponce
María José Guayasamín
Vanessa Guamán
Axel Hernández
Steven Uquillas
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES
ASIGNATURA: MATEMÁTICA
TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de
Riobamba en el periodo enero-febrero
Docente: Ing. Antonio Fernández
Periodo Académico: Noviembre 2015-Marzo 2016
Riobamba-Ecuador
2
TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad
de Riobamba en el periodo enero-febrero
PROBLEMÁTICA:
En la provincia de Chimborazo se ha podido observar que existe un alto porcentaje de
perros que no consumen un alimento adecuado, esto tal vez se debe a factores económicos
o simplemente por el desconocimiento de las personas, quienes piensan que lo que
consumen ellos puede beneficiar a los perros
Por lo que en la ciudad de Riobamba existen una cantidad de perros que son más
alimentados y propensos a enfermedades que es la realidad que vemos hoy en dia y las
personas no ayudamos a que esto cambie por lo que debemos buscar alternativas para
ayudarlos
Especialmente en el barrio “LA PAZ” hay una gran cantidad de perros en la calle que no
pueden ni siquiera tener la alimentación diario que deberían y menos una alimentación
con los nutrientes necesarios para ellos por lo que sería conveniente colocar dispensadores
que contengan alimento con los nutrientes necesarios para que ellos puedan tenet
defensas.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
Determinar las principales causas por las que los perros abandonados del barrio “LA
PAZ” tienen una mala alimentación
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
 Investigar el número aproximado de perros abandonados del barrio “LA PAZ”
 Investigar el tipo de enfermedades que pueden adquirir los perros debidos a la
mala alimentación
 Socializar con los moradores del barrio “LA PAZ” acerca de los beneficios de una
alimentación adecuada a los perros
JUSTIFICACIÓN
Este proyecto es realizado porque hemos observado que en el barrio “LA PAZ” existe
una gran cantidad de perros abandonados por sus dueños que deambulan por las calles
de este barrio, estos se alimentan principalmente de desechos que encuentran en la basura,
por esa razón contraen enfermedades y mucho de ellos mueren.
Este proyecto está encaminado a buscar una solución a este problema con diferentes
actividades como por ejemplo realizando campañas de socialización con las personas del
barrio “LA PAZ” para poder colocar en los diferentes lugares los dispensadores de
alimento y agua y así reducir la desnutrición, enfermedades y muerte en los perros del
barrio.
3
MARCO METODOLÓGICO
Método
En este proyecto el método que utilizamos fue el método deductivo porque partimos de
algo general (la alimentación de los canes abandonados) para sacar algo particular (cada
uno de las consecuencias generadas por la mala alimentación de los canes).
Tipo de investigación
El este proyecto utilizamos la investigación de campo porque pudimos ir al lugar donde
habían los perros abandonados y así obtener nuestras propias conclusiones de cómo afecta
la mala alimentación de estos perros.
4
PROPUESTA
Elaborar dispensadores de comida y agua para los perros abandonados del barrio
“LA PAZ”.
Objetivo General:
Informar a los moradores del barrio “LA PAZ” de la colocación de los dispensadores para
los perros abandonados y entregar trípticos que contengan información acerca de las
enfermedades que produce la mala alimentación de los perros.
Objetivos específicos:
 Colocar los dispensadores en el barrio
 Realizar los trípticos sobre las enfermedades que produce la mala alimentación de
los perros.
 Socializar los trípticos entre los moradores del barrio
 Proponer a las personas tomar en cuenta las medidas necesarias para el buen uso
de los dispensadores.
 Verificar que las personas estén conscientes de la manera de como almacenan los
dispensadores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
eduardomarrufo2014
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
ElinerChirinos1
 
Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)
IsaTacuri
 
Dispensador de alimento para perros
Dispensador de alimento para perrosDispensador de alimento para perros
Dispensador de alimento para perros
MoniRiascos
 
Planteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaPlanteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaalets1194
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Andres Castellanos
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
queso1235
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectosmariacamilacc
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Cefutrema Ac
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
Sandy LM
 
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)Edisson Herrera
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
Carolina Beltran
 
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.pptTenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
damaryp
 
``Di no al maltrato animal´´
``Di no al maltrato animal´´``Di no al maltrato animal´´
``Di no al maltrato animal´´
mikemanson691724
 
"Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable""Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable"
disenaelcambio
 
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
Dr Paula Almiron
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
KarenLaraLuna
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
 
Formulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perrosFormulacion del proyecto albergue de perros
Formulacion del proyecto albergue de perros
 
Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)Proyecto de rescate de animales (problema social)
Proyecto de rescate de animales (problema social)
 
SICAA
SICAASICAA
SICAA
 
Dispensador de alimento para perros
Dispensador de alimento para perrosDispensador de alimento para perros
Dispensador de alimento para perros
 
Refugio animal
Refugio animalRefugio animal
Refugio animal
 
Planteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologiaPlanteamiento del problema ecologia
Planteamiento del problema ecologia
 
Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)Planteamiento del problema 2 (1)
Planteamiento del problema 2 (1)
 
Problema
ProblemaProblema
Problema
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
Preescolar Guía sobre tenencia responsable de animales capitulo 1
 
albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas albergue para mascotas abandonadas
albergue para mascotas abandonadas
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
Cartilla final wspa_05_10_2011_final_4 (1)
 
Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7Blog slide shares semana 7
Blog slide shares semana 7
 
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.pptTenencia responsable de mascotas ppt.ppt
Tenencia responsable de mascotas ppt.ppt
 
``Di no al maltrato animal´´
``Di no al maltrato animal´´``Di no al maltrato animal´´
``Di no al maltrato animal´´
 
"Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable""Soy un dueño responsable"
"Soy un dueño responsable"
 
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
#EITFoodSchoolNetwork Taller Online: Impulsando la Alimentación Saludable en ...
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 

Destacado

Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
Stratesys
 
observación 1
observación 1observación 1
observación 1
Dagnesim
 
GRUPO 3 INFORMATICA
GRUPO 3 INFORMATICAGRUPO 3 INFORMATICA
GRUPO 3 INFORMATICA
Eripam26
 
Varuns resume
Varuns resumeVaruns resume
Varuns resume
suresh varun
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
Fer_546
 
Laser and its applications1
Laser and its applications1Laser and its applications1
Laser and its applications1
rahulbarfi
 
Boots- Hair care sales promotion
Boots- Hair care sales promotionBoots- Hair care sales promotion
Boots- Hair care sales promotion
Tarandeep Kaur
 
The executive branch the presidency
The executive branch   the presidencyThe executive branch   the presidency
The executive branch the presidencyaquinaspolitics
 
Proyecto de informatica n. 8
Proyecto de informatica n. 8Proyecto de informatica n. 8
Proyecto de informatica n. 8
Eripam26
 

Destacado (10)

Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
Stratesys - Expertos SAP Hybris - 2016
 
observación 1
observación 1observación 1
observación 1
 
GRUPO 3 INFORMATICA
GRUPO 3 INFORMATICAGRUPO 3 INFORMATICA
GRUPO 3 INFORMATICA
 
Varuns resume
Varuns resumeVaruns resume
Varuns resume
 
Arte y tecnología
Arte y tecnologíaArte y tecnología
Arte y tecnología
 
Laser and its applications1
Laser and its applications1Laser and its applications1
Laser and its applications1
 
Federalism 2
Federalism 2Federalism 2
Federalism 2
 
Boots- Hair care sales promotion
Boots- Hair care sales promotionBoots- Hair care sales promotion
Boots- Hair care sales promotion
 
The executive branch the presidency
The executive branch   the presidencyThe executive branch   the presidency
The executive branch the presidency
 
Proyecto de informatica n. 8
Proyecto de informatica n. 8Proyecto de informatica n. 8
Proyecto de informatica n. 8
 

Similar a Proyecto Matematicas2

PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
benjaminreyes53
 
Proyecto Matematica II
Proyecto Matematica IIProyecto Matematica II
Proyecto Matematica II
Rog Zambrano
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadcolegio_751
 
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docxDETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 
Defensa de proyecto
Defensa de proyectoDefensa de proyecto
Defensa de proyecto
juan-666
 
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Daniel González Uhlending
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Cefutrema Ac
 
"Peques al rescate"
"Peques al rescate" "Peques al rescate"
"Peques al rescate"
disenaelcambio
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Cefutrema Ac
 
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentosCantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Carla Gauna
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionclaudiaguisao
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionclaudiaguisao
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionclaudiaguisao
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacionclaudiaguisao
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña caninadec-admin4
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
perezanamar
 

Similar a Proyecto Matematicas2 (20)

PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docxPATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
PATITAS SN RUMBO FINAL (1).docx
 
Proyecto Matematica II
Proyecto Matematica IIProyecto Matematica II
Proyecto Matematica II
 
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudadSobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
Sobrepoblación de perros y gatos en la ciudad
 
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docxDETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
 
Defensa de proyecto
Defensa de proyectoDefensa de proyecto
Defensa de proyecto
 
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
Boletín medioambiental nº36 de Naturgunea – Febrero-Abril 2017
 
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
Conclusiones platicas educativas 2009 (Proyecto Centros de Educación)
 
"Peques al rescate"
"Peques al rescate" "Peques al rescate"
"Peques al rescate"
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Final
FinalFinal
Final
 
Metodo!
Metodo!Metodo!
Metodo!
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
Conclusiones esterilizaciones 2009 (Proyecto Centros para la Educación)
 
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentosCantidad y motivos de desperdicios de alimentos
Cantidad y motivos de desperdicios de alimentos
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
10. campaña canina
10. campaña canina10. campaña canina
10. campaña canina
 
Presentación pps
Presentación ppsPresentación pps
Presentación pps
 

Último

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
LUISDAMIANSAMARRONCA
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 

Último (20)

kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
Expo sobre los tipos de transistores, su polaridad, y sus respectivas configu...
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 

Proyecto Matematicas2

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INGENIERÍA CARRERA AGROINDUSTRIA INTEGRANTES: Katherine Ponce María José Guayasamín Vanessa Guamán Axel Hernández Steven Uquillas PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES ASIGNATURA: MATEMÁTICA TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de Riobamba en el periodo enero-febrero Docente: Ing. Antonio Fernández Periodo Académico: Noviembre 2015-Marzo 2016 Riobamba-Ecuador
  • 2. 2 TEMA: La alimentación de los perros abandonados del barrio “LA PAZ” de la ciudad de Riobamba en el periodo enero-febrero PROBLEMÁTICA: En la provincia de Chimborazo se ha podido observar que existe un alto porcentaje de perros que no consumen un alimento adecuado, esto tal vez se debe a factores económicos o simplemente por el desconocimiento de las personas, quienes piensan que lo que consumen ellos puede beneficiar a los perros Por lo que en la ciudad de Riobamba existen una cantidad de perros que son más alimentados y propensos a enfermedades que es la realidad que vemos hoy en dia y las personas no ayudamos a que esto cambie por lo que debemos buscar alternativas para ayudarlos Especialmente en el barrio “LA PAZ” hay una gran cantidad de perros en la calle que no pueden ni siquiera tener la alimentación diario que deberían y menos una alimentación con los nutrientes necesarios para ellos por lo que sería conveniente colocar dispensadores que contengan alimento con los nutrientes necesarios para que ellos puedan tenet defensas. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL: Determinar las principales causas por las que los perros abandonados del barrio “LA PAZ” tienen una mala alimentación OBJETIVOS ESPECÍFICOS:  Investigar el número aproximado de perros abandonados del barrio “LA PAZ”  Investigar el tipo de enfermedades que pueden adquirir los perros debidos a la mala alimentación  Socializar con los moradores del barrio “LA PAZ” acerca de los beneficios de una alimentación adecuada a los perros JUSTIFICACIÓN Este proyecto es realizado porque hemos observado que en el barrio “LA PAZ” existe una gran cantidad de perros abandonados por sus dueños que deambulan por las calles de este barrio, estos se alimentan principalmente de desechos que encuentran en la basura, por esa razón contraen enfermedades y mucho de ellos mueren. Este proyecto está encaminado a buscar una solución a este problema con diferentes actividades como por ejemplo realizando campañas de socialización con las personas del barrio “LA PAZ” para poder colocar en los diferentes lugares los dispensadores de alimento y agua y así reducir la desnutrición, enfermedades y muerte en los perros del barrio.
  • 3. 3 MARCO METODOLÓGICO Método En este proyecto el método que utilizamos fue el método deductivo porque partimos de algo general (la alimentación de los canes abandonados) para sacar algo particular (cada uno de las consecuencias generadas por la mala alimentación de los canes). Tipo de investigación El este proyecto utilizamos la investigación de campo porque pudimos ir al lugar donde habían los perros abandonados y así obtener nuestras propias conclusiones de cómo afecta la mala alimentación de estos perros.
  • 4. 4 PROPUESTA Elaborar dispensadores de comida y agua para los perros abandonados del barrio “LA PAZ”. Objetivo General: Informar a los moradores del barrio “LA PAZ” de la colocación de los dispensadores para los perros abandonados y entregar trípticos que contengan información acerca de las enfermedades que produce la mala alimentación de los perros. Objetivos específicos:  Colocar los dispensadores en el barrio  Realizar los trípticos sobre las enfermedades que produce la mala alimentación de los perros.  Socializar los trípticos entre los moradores del barrio  Proponer a las personas tomar en cuenta las medidas necesarias para el buen uso de los dispensadores.  Verificar que las personas estén conscientes de la manera de como almacenan los dispensadores.