SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI
“JOSÉ BALLIVIÁN”
FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS
CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
DETERMINACIÓN DE PERROS CON CALENDARIO DE
VACUNACIONES Y VACUNAS EN EL BARRIO VILLA MARIN
DOCENTE : dr. Ronald Omar Montenegro
ASIGNATURA : bioestadística
CURSO : 2do SEMESTRE
UNIVERSITARIO : Indira Pacema Molina
Patricia Semo Noza
Ivana Viviana Suarez Jimenez
Maria Silvia Semo Muiba
Rodrigo Humaza Mano
GESTIÓN : 2022
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE
VACUNA EN EL BARRIO VILLA MARIN
INTRODUCCION
Los perros nacen sordos y ciegos. La nariz de los perros puede llegar a tener hasta
300 millones de receptores olfativos. Las papilas gustativas de los perros varían de
1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos.
La inteligencia de los canes es similar a la de un niño de 2 años.
Los perros son seres sociables y viven en manada con otros perros o con
humanos. Suelen vivir unos 13 o 15 años y, algunos como los de raza
pequeña, llegan a los 17 años. La calidad de vida, tanto por la alimentación como
por los cuidados de su salud, es un factor de influencia para la expectativa de vida.
El perro llamado perro domestico o can, y en algunos lugares coloquialmente
llamado chucho, tuso, choco, entre otros, es un mamífero carnívoro de la familia de
los canidos que constituye una especie del genero canis
Cantidad diaria de sueño; 12-14 horas (adulto)
Promedio de vida; 10-13 años
Altura; 15-110 cm (al hombro)
Nombre científico; canis lupus familiaris
El perro es un mamífero domestico que pertenece al grupo de los carnívoros. Es
una subespecie del lobo gris, a quien se lo considera como su antepasado y tiene
semejanza con los zorros y los chacales. Desempeño un rol muy importante en la
historia de la civilización humana debido a que fue uno de los primeros animales en
ser domesticado. Lleva mas de 20.000 años acompañamdo al ser humano y se
estima que existe unas 400 razas distintas de perros en todo el mundo.
Los perro se caracterizan por;
 Ser muy afectuosos con los humanos
 Tener un sentido del olfato muy agudo
 Tener un alto espectro auditivo
 Ser capaces de detectar el movimiento y la luz a la distancia
 Tener una piel externa que se renueva de manera periódica
JUSTIFICACION
El presente trabajo se realizo para tener conocimiento si todos los animales cuentan
con sus respectivas vacunas ya que en nuestra ciudad cuentan con demasiados
perritos y no todos los animalitos cuentan con sus vacunas
OBJETIVO GENERAL
Determinar el cuidado necesario y respectivos en los perros de la zona villa marin
OBJETIVO ESPECIFICO
 Calcular el porcentaje de perros vacunados
 Calcular el porcentaje de perros sin vacuna
 Calcular el porcentaje de perros que habitan la zona
HIPOTESIS
HO.-Los niveles de perros vacunados se encuentra sobre los parámetros normales
HA.-los niveles de perros vacunados se encuentra por encima valores normales
MATERIALES Y METODOLOGIA
Realizamos encuesta en el barrio villa marin
FUENTES DE INFORMACION
Recolectamos información de los dueños de los canes atraves de ficha de registro
en el barrio villa marin
COLECTA DE INFORMACION
Recolectamos información atraves de ficha de registro que hiso atraves de fichas
Perros: surgimiento, características, alimentación
MATERIALES
 MATERIALES DE ANIMAL
 Tabla de tabulacion
 MATERIALES DE ESCRITORIO
 Computadora
 Bolígrafo
 Carpeta
 MATERIALES DE CAMPO
 Planilla de registro
 Bolígrafo
METODOLOGIA DEL TRABAJO
MARCO TEORICO
CENSO; El censo constituye la investigacion estadística mas relevante para
conocer la situacion de la población ofreciendo una visión completa y actualizada
de la población canina que se encuentra vacunada
RECOMENDACIONES
Se recomienda realizar estudios específicos sobre la dinámica de la población de
los caninos para hacir tener un mejor control de su vida cotidiana
Ejemplo ;
 Se puede establecer las tazas de natalidad y mortalidad para estudiar mejor
el tiempo de recambio poblacional de perros caninos
 También se puede realizar investigaciones tipo encuesta a los dueños de los
animales para ver como funciona el vinculo que estas personas tienen con
sus animalitos
 Haci mismo se puede investigar que tipos de perros circulan por las calles o
zonas de la cuidad perros abandonados y maltratados por la sociedad
 Adicionalmente seria realizar estudios para analizar la prevalencia de
parasitos en los perros
 Todos estos estudios pueden lograr con la colaboración de estudiantes
universitarios de las diferentes escuela de medicina veterinaria
Es asi que se recomienda a los veterianrios que se continue realizando
campañas de esterilización para haci frenar la reproducción y parición de los
caninos y haci evitar que los animales sigan en las calles y sufriendo en el
abandono.
CONCLUSIONES
Considerando los resultados obtenidos en el presente trabajo realizado bajo las
condiciones mencionada
El modelo implementado en este estudio demostraron que la esterilización
aplicada continuamente a lo largo del tiempo es capas de reducir la densidad de
la población canina
Asi mismo se afirma de esterilización es la mejor forma para evitar futuros
cachorros caninos en el abandono en plena calles de la cuidad o zona
Es necesario complementar los programas de esterilización a los dueños con
programas de salud y alimentación llevando un mejor control de vida en lo que
es la reproducción canina.
ANEXO
En la ley se delega responsabilidades tanto al estado como a las personas
Para garantizar la vida sin violencia de estos animales que ante la norma
adquieren derecho como sujeto de protección
Esta prohibido abandonar a los animales vivos o muertos
El bienestar animal estará a cargo de funcionarios capacitados la ordenanza
Tiene como objetivo controlar la población animal dando un respectivo
tratamiento para controlar su reproducción
La ordenanza tiene como objetivo controlar la población mediante metodos de
atrapar-Esterilizar-soltar, esta técnica es recomendada por la organización mundial
de sanidad animal OIE
En espacio públicos los animales deveran ir acompañados y conducidos mediante
correas, collar o placas para evitar perderlo y tener mejor visión
ANEXO
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx
DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx

Más contenido relacionado

Similar a DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Yudi Bello
 
Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
Daniel R. Laiwelfth
 
Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008
William Jirón Toruño
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Jhon Robert
 
Proyecto Matematicas2
Proyecto Matematicas2Proyecto Matematicas2
Proyecto Matematicas2
Rog Zambrano
 
Exposicion De La Semilla
Exposicion De La SemillaExposicion De La Semilla
Exposicion De La Semilla
abrahamjair
 
1.proyecto etología
1.proyecto etología1.proyecto etología
1.proyecto etologíaAlfred Bernal
 
Preguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuarioPreguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuariorozzi24
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaCefutrema Ac
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaJessi Sastre
 
Metodologia de la Investigacion Prgropptx
Metodologia de la Investigacion PrgropptxMetodologia de la Investigacion Prgropptx
Metodologia de la Investigacion Prgropptx
AnthonyFernandoArias
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
eduardomarrufo2014
 
Expo de domesticacion del perro
Expo de domesticacion del perroExpo de domesticacion del perro
Expo de domesticacion del perroingridloopis
 
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdfAvances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
DayanaCarazas
 
Los perros
Los perrosLos perros
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
FloresSarabiaJessGus
 

Similar a DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx (20)

Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Proyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y socialProyecto formacion huamana y social
Proyecto formacion huamana y social
 
Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008Leptospirosis animales 2008
Leptospirosis animales 2008
 
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
Proyecto esterilizacion-de-animales[1]
 
Proyecto Matematicas2
Proyecto Matematicas2Proyecto Matematicas2
Proyecto Matematicas2
 
Exposicion De La Semilla
Exposicion De La SemillaExposicion De La Semilla
Exposicion De La Semilla
 
1.proyecto etología
1.proyecto etología1.proyecto etología
1.proyecto etología
 
Tecnológia
TecnológiaTecnológia
Tecnológia
 
Preguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuarioPreguntas hechas al usuario
Preguntas hechas al usuario
 
Toxocariasis
ToxocariasisToxocariasis
Toxocariasis
 
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisadaPlaticas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
Platicas de Tenencia Responsable de Mascotas 1ro 3ro revisada
 
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcalaColegio de bachilleres del estado de tlaxcala
Colegio de bachilleres del estado de tlaxcala
 
Metodologia de la Investigacion Prgropptx
Metodologia de la Investigacion PrgropptxMetodologia de la Investigacion Prgropptx
Metodologia de la Investigacion Prgropptx
 
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perrosFormulacion del proyecto albergue de gatos y perros
Formulacion del proyecto albergue de gatos y perros
 
Expo de domesticacion del perro
Expo de domesticacion del perroExpo de domesticacion del perro
Expo de domesticacion del perro
 
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdfAvances-control-EEI-liebre-europea.pdf
Avances-control-EEI-liebre-europea.pdf
 
Los perros
Los perrosLos perros
Los perros
 
Proyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacionProyecto formativo de investigacion
Proyecto formativo de investigacion
 
Experimentacion animal
Experimentacion animalExperimentacion animal
Experimentacion animal
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"

BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN"
 

Más de UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL BENI "JOSE BALLIVIAN" (20)

PAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUSPAPILOMAVIRUS
PAPILOMAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptxPresentación BIRNAVIRUS.pptx
Presentación BIRNAVIRUS.pptx
 
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docxBIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
BIRNAVIRUS EXPOCISION.docx
 
POXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptxPOXVIRUS.pptx
POXVIRUS.pptx
 
Poxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docxPoxivirus informe.docx
Poxivirus informe.docx
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
Poxivirus
PoxivirusPoxivirus
Poxivirus
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
ADENOVIRUS
ADENOVIRUSADENOVIRUS
ADENOVIRUS
 
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOSBIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
BIOESTADISTICA TABLAS Y GRAFICOS
 
ASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptxASFARVIRUS 1.pptx
ASFARVIRUS 1.pptx
 
ASFARVIRUS
ASFARVIRUSASFARVIRUS
ASFARVIRUS
 
IASFARVIRUS
IASFARVIRUSIASFARVIRUS
IASFARVIRUS
 
CORONAVIRUS
CORONAVIRUSCORONAVIRUS
CORONAVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUSPARAMIXOVIRUS
PARAMIXOVIRUS
 
PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS. PARAMIXOVIRUS.
PARAMIXOVIRUS.
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 
TEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEOTEJIDO SANGUINEO
TEJIDO SANGUINEO
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACION.docx

  • 1. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL BENI “JOSÉ BALLIVIÁN” FACULTAD DE CIENCIAS PECUARIAS CARRERA MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA DETERMINACIÓN DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNACIONES Y VACUNAS EN EL BARRIO VILLA MARIN DOCENTE : dr. Ronald Omar Montenegro ASIGNATURA : bioestadística CURSO : 2do SEMESTRE UNIVERSITARIO : Indira Pacema Molina Patricia Semo Noza Ivana Viviana Suarez Jimenez Maria Silvia Semo Muiba Rodrigo Humaza Mano GESTIÓN : 2022
  • 2. DETERMINACION DE PERROS CON CALENDARIO DE VACUNA EN EL BARRIO VILLA MARIN INTRODUCCION Los perros nacen sordos y ciegos. La nariz de los perros puede llegar a tener hasta 300 millones de receptores olfativos. Las papilas gustativas de los perros varían de 1,700 a 2,000 versus las casi 10,000 papilas gustativas que tenemos los humanos. La inteligencia de los canes es similar a la de un niño de 2 años. Los perros son seres sociables y viven en manada con otros perros o con humanos. Suelen vivir unos 13 o 15 años y, algunos como los de raza pequeña, llegan a los 17 años. La calidad de vida, tanto por la alimentación como por los cuidados de su salud, es un factor de influencia para la expectativa de vida. El perro llamado perro domestico o can, y en algunos lugares coloquialmente llamado chucho, tuso, choco, entre otros, es un mamífero carnívoro de la familia de los canidos que constituye una especie del genero canis Cantidad diaria de sueño; 12-14 horas (adulto) Promedio de vida; 10-13 años Altura; 15-110 cm (al hombro) Nombre científico; canis lupus familiaris El perro es un mamífero domestico que pertenece al grupo de los carnívoros. Es una subespecie del lobo gris, a quien se lo considera como su antepasado y tiene semejanza con los zorros y los chacales. Desempeño un rol muy importante en la historia de la civilización humana debido a que fue uno de los primeros animales en ser domesticado. Lleva mas de 20.000 años acompañamdo al ser humano y se estima que existe unas 400 razas distintas de perros en todo el mundo. Los perro se caracterizan por;  Ser muy afectuosos con los humanos  Tener un sentido del olfato muy agudo
  • 3.  Tener un alto espectro auditivo  Ser capaces de detectar el movimiento y la luz a la distancia  Tener una piel externa que se renueva de manera periódica JUSTIFICACION El presente trabajo se realizo para tener conocimiento si todos los animales cuentan con sus respectivas vacunas ya que en nuestra ciudad cuentan con demasiados perritos y no todos los animalitos cuentan con sus vacunas OBJETIVO GENERAL Determinar el cuidado necesario y respectivos en los perros de la zona villa marin OBJETIVO ESPECIFICO  Calcular el porcentaje de perros vacunados  Calcular el porcentaje de perros sin vacuna  Calcular el porcentaje de perros que habitan la zona HIPOTESIS HO.-Los niveles de perros vacunados se encuentra sobre los parámetros normales HA.-los niveles de perros vacunados se encuentra por encima valores normales MATERIALES Y METODOLOGIA Realizamos encuesta en el barrio villa marin FUENTES DE INFORMACION Recolectamos información de los dueños de los canes atraves de ficha de registro en el barrio villa marin COLECTA DE INFORMACION Recolectamos información atraves de ficha de registro que hiso atraves de fichas Perros: surgimiento, características, alimentación
  • 4. MATERIALES  MATERIALES DE ANIMAL  Tabla de tabulacion  MATERIALES DE ESCRITORIO  Computadora  Bolígrafo  Carpeta  MATERIALES DE CAMPO  Planilla de registro  Bolígrafo METODOLOGIA DEL TRABAJO MARCO TEORICO CENSO; El censo constituye la investigacion estadística mas relevante para conocer la situacion de la población ofreciendo una visión completa y actualizada de la población canina que se encuentra vacunada RECOMENDACIONES Se recomienda realizar estudios específicos sobre la dinámica de la población de los caninos para hacir tener un mejor control de su vida cotidiana Ejemplo ;  Se puede establecer las tazas de natalidad y mortalidad para estudiar mejor el tiempo de recambio poblacional de perros caninos  También se puede realizar investigaciones tipo encuesta a los dueños de los animales para ver como funciona el vinculo que estas personas tienen con sus animalitos  Haci mismo se puede investigar que tipos de perros circulan por las calles o zonas de la cuidad perros abandonados y maltratados por la sociedad
  • 5.  Adicionalmente seria realizar estudios para analizar la prevalencia de parasitos en los perros  Todos estos estudios pueden lograr con la colaboración de estudiantes universitarios de las diferentes escuela de medicina veterinaria Es asi que se recomienda a los veterianrios que se continue realizando campañas de esterilización para haci frenar la reproducción y parición de los caninos y haci evitar que los animales sigan en las calles y sufriendo en el abandono. CONCLUSIONES Considerando los resultados obtenidos en el presente trabajo realizado bajo las condiciones mencionada El modelo implementado en este estudio demostraron que la esterilización aplicada continuamente a lo largo del tiempo es capas de reducir la densidad de la población canina Asi mismo se afirma de esterilización es la mejor forma para evitar futuros cachorros caninos en el abandono en plena calles de la cuidad o zona Es necesario complementar los programas de esterilización a los dueños con programas de salud y alimentación llevando un mejor control de vida en lo que es la reproducción canina. ANEXO En la ley se delega responsabilidades tanto al estado como a las personas Para garantizar la vida sin violencia de estos animales que ante la norma adquieren derecho como sujeto de protección Esta prohibido abandonar a los animales vivos o muertos El bienestar animal estará a cargo de funcionarios capacitados la ordenanza Tiene como objetivo controlar la población animal dando un respectivo tratamiento para controlar su reproducción
  • 6. La ordenanza tiene como objetivo controlar la población mediante metodos de atrapar-Esterilizar-soltar, esta técnica es recomendada por la organización mundial de sanidad animal OIE En espacio públicos los animales deveran ir acompañados y conducidos mediante correas, collar o placas para evitar perderlo y tener mejor visión