SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO FÍSICA Y MATEMÁTICAS
Revisa
DIANA CATALINA ARISTIZÁBAL LOAIZA
Realizan
ARBOLEDA ZAPATA ISABELLA
CARVAJAL GARCÍA MANUELA
CASTRILLON ZAPATA SUSANA
OLIVEROS BETANCUR YEFERSON
ZAPATA VILLA DEISY
INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS
MEDIA ACADÉMICA
LIBORINA
2016
INFORME SOBRE FUNCIONES DEL CARGO
El objetivo principal de este proyecto es que cada uno de los miembros del grupo
cumpla con las funciones del cargo que se le asignó, de este modo se va a desarrollar
con responsabilidad y compromiso las actividades o trabajos de acuerdo a los temas
que se le otorgaron, para ello cada uno deberá llevar a cabo en su orden las siguientes
funciones:
En primer lugar el líder académico es el encargado de orientar, explicar y cumplir con
su función como líder, por lo tanto este se encargará de resolver dudas dentro del grupo
para ello este debe informarse y tener claro el tema que fue estipulado por el director del
proyecto. El líder empleará herramientas que puedan hacer más fácil el desarrollo de
todas las actividades como lo son la búsqueda de información en el internet y libros en
los cuales se pueda apoyar, principalmente en las capacidades y aptitudes de cada uno
de los miembros del equipo.
En segundo lugar el líder social velará por que todos y cada uno de los integrantes del
grupo permanezcan unidos y organizados trabajando en pro del proyecto a desarrollar,
este a su vez deberá organizar las asignaciones del equipo de modo que se establezca el
orden del mismo, además deberá estar al tanto de que cada uno lleve a cabalidad con las
tareas que su cargo exige para que no se presente así ningún inconveniente.
En tercer lugar están las dos secretarias, las cuales deberán estar al tanto de cada uno de
las funciones y de la información que su líder académico les confiera para el desarrollo
de cada una de las actividades, pero al mismo tiempo pueden ayudar a su líder
académico si este lo requiere para que busquen o recopilen información necesaria para
el trabajo.
En cuarto y último lugar se encuentra la comunicadora, la cual se encargará de exponer
con argumentos claros y concisos la tesis del trabajo, para ello esta deberá informarse
con ayuda de su líder académico sobre la información contenida en el trabajo con
respecto al tema que fue designado al equipo, pero al final también deberá plantear y
describir ante los demás grupos la totalidad del proyecto, así mismo
su propósito, cómo y en qué orden fue llevado a cabo. Este cargo es quizás el más
relevante debido a que de esta depende que los demás se enteren y se den cuenta del
desempeño, esfuerzo y responsabilidad con la que el grupo trabajará.
CARGO ESTUDIANTE
LIDER
ACADÉMICO
Yeferson Oliveros Betancur
LIDER SOCIAL Susana Castrillon Zapata
SECRETARIA (1) Manuela Carvajal García
SECRETARIA (2) Deisy Catalina Zapata Villa
COMUNICADORA Isabella Arboleda Zapata
RUTA DE TRABAJO
La hoja de ruta es un plan que establecerá a grandes rasgos la secuencia de pasos para
alcanzar un objetivo, para esto se especificarán tiempo y los recursos necesarios.
También Podrá entenderse como un plan de acción general y a largo plazo que acerca
los objetivos estratégicos a unos más tangibles y alcanzables. Queda comprendido por
pequeños planes de acción más concretos.
GRUPO # 4
1. TEMAS:
AREA TEMA
MATEMÁTICAS  FUNCION EXPONENCIAL
FÍSICA  IMAGEN DE UN OBJETO GRANDE
 ECUACIÓN DE LOS ESPEJOS
ESFÉRICOS
2. PLANEACIÓN
El ejercicio de planeación implica la definición de objetivos y estrategias para
alcanzar los propósitos deseados, la identificación de las acciones y deberes de
cada uno de los miembros del grupo desde su cargo o función, para así obtener las
metas planteadas.
Este proyecto traza una ruta ideal de trabajo, los métodos con los que se pretende
resolver problemas o ecuaciones para resolver y dar solución a los temas asignados
por el director del proyecto, tanto en las áreas de matemáticas como en física.
Esta planeación debe ser la base para obtener los resultados esperados que será
planificada principalmente por el líder académico, pero debe contar con el respaldo
y el esfuerzo de todos los integrantes del grupo para llevar a cabo los trabajos o
actividades requeridas.
3. METODOLOGÍA Y ESTRATEGÍAS
Las estrategias deben ser equiparables para las necesidades y actividades que se
realizarán para cumplir satisfactoriamente con las tareas y trabajos asignados, de
estas dependerán que los resultados sean los deseados.
Cabe aclarar que el líder académico es el orientador o promotor del grupo, por lo
tanto este deberá apropiarse e informarse de los temas en las dos áreas, pues este es
el encargado de transmitir sus conocimientos sobre los temas a sus compañeros de
trabajo para la socialización del mismo ante los demás grupos y principalmente al
director de proyecto, este podrá hacerlo buscando en herramientas de ayuda como:
 Buscar y obtener información que provenga del internet, esta podría brindar
más efectividad a la hora de adquirir información.
 Apoyarse en libros relacionados con el tema que podrán brindar más
veracidad con los datos obtenidos.
 Podrá pedir orientación en presencia de los demás miembros del equipo del
director del proyecto, para verificar que el trabajo sea coherente con lo que
se quiere obtener.
 el grupo en general podrá discutir o socializar los conocimientos adquiridos,
para que así, el líder pueda resolver dudas e inquietudes y de este modo dar
inicio a la solución del trabajo con respecto a información, ecuaciones
matemáticas que sean necesarias para su desarrollo.
4. DESARROLLO DEL TRABAJO
Este es quizás el paso más importante, pues es llevar a cabo el trabajo en el cual
dependerá la disposición, el empeño de los involucrados en el grupo y por
supuesto los conocimientos que obtuvieron del tema para el desarrollo del mismo,
aplicando las estrategias y metodologías que se expusieron en la pauta anterior, es
en este paso en donde se evidenciará el trabajo y la dedicación.
Al final se hará una evaluación del trabajo y se observará si realmente se cumplió
con los propósitos planteados desde su inicio.
Proyecto matemáticas grupo 4

Más contenido relacionado

Destacado

Apresentacao plano oficial original
Apresentacao plano oficial originalApresentacao plano oficial original
Apresentacao plano oficial original
Rutimar Santos
 
Lec int logaritmos
Lec int logaritmosLec int logaritmos
Lec int logaritmos
Micaela Schmitz
 
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjico
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjicoActualidad en hombro doloroso del hemipléjico
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjico
Francisco Bentz Brugal M.D.
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
Juank Espinosa
 

Destacado (6)

Apresentacao plano oficial original
Apresentacao plano oficial originalApresentacao plano oficial original
Apresentacao plano oficial original
 
resume
resumeresume
resume
 
Lec int logaritmos
Lec int logaritmosLec int logaritmos
Lec int logaritmos
 
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjico
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjicoActualidad en hombro doloroso del hemipléjico
Actualidad en hombro doloroso del hemipléjico
 
DECATLON
DECATLONDECATLON
DECATLON
 
JUSTINE CORPUZ CV
JUSTINE CORPUZ CVJUSTINE CORPUZ CV
JUSTINE CORPUZ CV
 

Similar a Proyecto matemáticas grupo 4

Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Glinis Gonzalez
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Jesus Jiménez
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasMAJJITTOS
 
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
EstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyacrmc74
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyectokarollkqa
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Rocio Alcántar Elizalde
 
Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
Joaquim Carbonell
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Pablo Omar Romero
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
VelocMot1
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
FaustoJaramillo2
 
Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3
Universidad de Antioquia
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
David Fernandez
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Dirobayo
 
Competencias para la Autogestión de la Información
Competencias para la Autogestión de la InformaciónCompetencias para la Autogestión de la Información
Competencias para la Autogestión de la Información
Prof. Dr. José Aníbal Bur
 

Similar a Proyecto matemáticas grupo 4 (20)

Aprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumenAprendizaje por proyecto de frida resumen
Aprendizaje por proyecto de frida resumen
 
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTODiaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN  A PLANEAR MI PROYECTO
Diaz barriga - DIEZ PREGUNTAS QUE ME AYUDARÁN A PLANEAR MI PROYECTO
 
Formulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemasFormulacion estrategica de problemas
Formulacion estrategica de problemas
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
Subirr
SubirrSubirr
Subirr
 
3.docx
3.docx3.docx
3.docx
 
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
EstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoyaEstrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
Estrategiasdeseguimientoyacompañamientoentutoríavirtualmontoya
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA ZitácuaroEquipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
Equipo 3 DGPE guia de proyecto UCLA Zitácuaro
 
Proyectos Aprendizaje
Proyectos AprendizajeProyectos Aprendizaje
Proyectos Aprendizaje
 
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
ENCUADRE DE UN CURSO en Evaluación inicial de un curso escolar. Presentación ...
 
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
Guía para la elaboración de plantilla para plan de clase (1) (1)
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
 
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
Diario E2.  Alfredo Pardo.pdfDiario E2.  Alfredo Pardo.pdf
Diario E2. Alfredo Pardo.pdf
 
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
Contenidos que fundamentan los lineamientos metodológicos en la fase de plani...
 
Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3Hacia dónde va m3
Hacia dónde va m3
 
Chan Tiburcio
Chan TiburcioChan Tiburcio
Chan Tiburcio
 
Diseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientalesDiseño de planes y programas ambientales
Diseño de planes y programas ambientales
 
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectosEnsayo Aprendizaje basado en proyectos
Ensayo Aprendizaje basado en proyectos
 
Competencias para la Autogestión de la Información
Competencias para la Autogestión de la InformaciónCompetencias para la Autogestión de la Información
Competencias para la Autogestión de la Información
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Proyecto matemáticas grupo 4

  • 1. PROYECTO FÍSICA Y MATEMÁTICAS Revisa DIANA CATALINA ARISTIZÁBAL LOAIZA Realizan ARBOLEDA ZAPATA ISABELLA CARVAJAL GARCÍA MANUELA CASTRILLON ZAPATA SUSANA OLIVEROS BETANCUR YEFERSON ZAPATA VILLA DEISY INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN FRANCISCO DE ASÍS MEDIA ACADÉMICA LIBORINA 2016
  • 2. INFORME SOBRE FUNCIONES DEL CARGO El objetivo principal de este proyecto es que cada uno de los miembros del grupo cumpla con las funciones del cargo que se le asignó, de este modo se va a desarrollar con responsabilidad y compromiso las actividades o trabajos de acuerdo a los temas que se le otorgaron, para ello cada uno deberá llevar a cabo en su orden las siguientes funciones: En primer lugar el líder académico es el encargado de orientar, explicar y cumplir con su función como líder, por lo tanto este se encargará de resolver dudas dentro del grupo para ello este debe informarse y tener claro el tema que fue estipulado por el director del proyecto. El líder empleará herramientas que puedan hacer más fácil el desarrollo de todas las actividades como lo son la búsqueda de información en el internet y libros en los cuales se pueda apoyar, principalmente en las capacidades y aptitudes de cada uno de los miembros del equipo. En segundo lugar el líder social velará por que todos y cada uno de los integrantes del grupo permanezcan unidos y organizados trabajando en pro del proyecto a desarrollar, este a su vez deberá organizar las asignaciones del equipo de modo que se establezca el orden del mismo, además deberá estar al tanto de que cada uno lleve a cabalidad con las tareas que su cargo exige para que no se presente así ningún inconveniente. En tercer lugar están las dos secretarias, las cuales deberán estar al tanto de cada uno de las funciones y de la información que su líder académico les confiera para el desarrollo de cada una de las actividades, pero al mismo tiempo pueden ayudar a su líder
  • 3. académico si este lo requiere para que busquen o recopilen información necesaria para el trabajo. En cuarto y último lugar se encuentra la comunicadora, la cual se encargará de exponer con argumentos claros y concisos la tesis del trabajo, para ello esta deberá informarse con ayuda de su líder académico sobre la información contenida en el trabajo con respecto al tema que fue designado al equipo, pero al final también deberá plantear y describir ante los demás grupos la totalidad del proyecto, así mismo su propósito, cómo y en qué orden fue llevado a cabo. Este cargo es quizás el más relevante debido a que de esta depende que los demás se enteren y se den cuenta del desempeño, esfuerzo y responsabilidad con la que el grupo trabajará. CARGO ESTUDIANTE LIDER ACADÉMICO Yeferson Oliveros Betancur LIDER SOCIAL Susana Castrillon Zapata SECRETARIA (1) Manuela Carvajal García SECRETARIA (2) Deisy Catalina Zapata Villa COMUNICADORA Isabella Arboleda Zapata
  • 4. RUTA DE TRABAJO La hoja de ruta es un plan que establecerá a grandes rasgos la secuencia de pasos para alcanzar un objetivo, para esto se especificarán tiempo y los recursos necesarios. También Podrá entenderse como un plan de acción general y a largo plazo que acerca los objetivos estratégicos a unos más tangibles y alcanzables. Queda comprendido por pequeños planes de acción más concretos. GRUPO # 4 1. TEMAS: AREA TEMA MATEMÁTICAS  FUNCION EXPONENCIAL FÍSICA  IMAGEN DE UN OBJETO GRANDE  ECUACIÓN DE LOS ESPEJOS ESFÉRICOS
  • 5. 2. PLANEACIÓN El ejercicio de planeación implica la definición de objetivos y estrategias para alcanzar los propósitos deseados, la identificación de las acciones y deberes de cada uno de los miembros del grupo desde su cargo o función, para así obtener las metas planteadas. Este proyecto traza una ruta ideal de trabajo, los métodos con los que se pretende resolver problemas o ecuaciones para resolver y dar solución a los temas asignados por el director del proyecto, tanto en las áreas de matemáticas como en física. Esta planeación debe ser la base para obtener los resultados esperados que será planificada principalmente por el líder académico, pero debe contar con el respaldo y el esfuerzo de todos los integrantes del grupo para llevar a cabo los trabajos o actividades requeridas. 3. METODOLOGÍA Y ESTRATEGÍAS Las estrategias deben ser equiparables para las necesidades y actividades que se realizarán para cumplir satisfactoriamente con las tareas y trabajos asignados, de estas dependerán que los resultados sean los deseados. Cabe aclarar que el líder académico es el orientador o promotor del grupo, por lo tanto este deberá apropiarse e informarse de los temas en las dos áreas, pues este es el encargado de transmitir sus conocimientos sobre los temas a sus compañeros de trabajo para la socialización del mismo ante los demás grupos y principalmente al director de proyecto, este podrá hacerlo buscando en herramientas de ayuda como:
  • 6.  Buscar y obtener información que provenga del internet, esta podría brindar más efectividad a la hora de adquirir información.  Apoyarse en libros relacionados con el tema que podrán brindar más veracidad con los datos obtenidos.  Podrá pedir orientación en presencia de los demás miembros del equipo del director del proyecto, para verificar que el trabajo sea coherente con lo que se quiere obtener.  el grupo en general podrá discutir o socializar los conocimientos adquiridos, para que así, el líder pueda resolver dudas e inquietudes y de este modo dar inicio a la solución del trabajo con respecto a información, ecuaciones matemáticas que sean necesarias para su desarrollo. 4. DESARROLLO DEL TRABAJO Este es quizás el paso más importante, pues es llevar a cabo el trabajo en el cual dependerá la disposición, el empeño de los involucrados en el grupo y por supuesto los conocimientos que obtuvieron del tema para el desarrollo del mismo, aplicando las estrategias y metodologías que se expusieron en la pauta anterior, es en este paso en donde se evidenciará el trabajo y la dedicación. Al final se hará una evaluación del trabajo y se observará si realmente se cumplió con los propósitos planteados desde su inicio.