SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES

  Natalia Suaza Acosta - Saray Vega Mindiola
Aminton Flores Romero - Jose David Pacheco A.
 Fredy Romero Nieto - Emanuel Quiroz Luna
 Nicole Palacio Manjarrez - Jair Romero Castro
            Deiver Sanchez Salazar
OBJETIVOS
       GENERAL                     ESPECIFICOS

 : Que los niños y niñas
                            
                             1.   Que niños y niñas
  de la vereda Azulita        de la vereda Azulita
  aprendan sobre las          identifiquen de qué
  consecuencias de las
  actividades mineras sin
                              manera la minería afecta
  control     sobre   los     la vida humana
  residuos y los efectos     2. Que los niños y
  para la vida humana         niñas comprendan la
                              importancia de una
                              minería responsable.
JUSTIFICACION
                     
 La actividad minera en la vereda la azulita se ha incrementado en los
  últimos años, por lo que ricas zonas agrícolas, hídricas o de
  biodiversidad se ven afectadas ya que se ha venido realizando
  principalmente de manera artesanal y sin ningún control de los
  desechos tóxicos que esta genera, esta actividad ha involucrado a
  cientos de familias, la mayoría población provenientes de todas partes
  del país. Niños y niñas crecen en medio del derrame constante de
  residuos tóxicos, olores penetrantes, residuos materiales, que afectan
  no solo la fauna y la flora local sino la salud de sus habitantes. De allí
  la importancia de que los niños identifiquen de qué manera la minería
  afecta la vida humana y que aprendan además que existe una minería
  responsable que minimiza el daño al ecosistema. Las TIC permitirá
  entonces dar a conocer la problemática que aquí se vive frente a este
  tema, así como experimentar el aprendizaje a través del trabajo de
  campo investigativo.
¿Por qué es la minería contaminante
       para la comunidad?
AREAS INTEGRADAS


  CIENCIAS             MEDIO
                                          ARTISTICA
 NATURALES            AMBIENTE




Conocer como es
                     Identificar que
  el proceso de                          Diseñar una
                     actividades del
 explotación de                        cartelera alusiva
                    hombre dañan el
   los recursos                          a la minería
                       ecosistema
    naturales
ACTIVIDAD                 RESPONSABLE              MATERIAL      DURACION


•Inducción sobre el       Natalia Suaza Acosta     Portátil      Una hora
tema a desarrollar con    Saray Vega Mindiola      Video beam
la ayuda del
presentador de ideas.

Salida a campo donde      Saray Vega Mindiola      Camara        Dos horas
los niños podrá hacer                              fotográfica
un registro fotográfico                            Refrigerio
de las quebradas y de
los efectos de la
minería sobre esta

Dibujar una cartelera     Aminton Flores R.        Cartulinas    Dos horas
con una frase alusiva a   Jose David Pacheco A.    Lápices
la importancia de la      Fredy Romero Nieto       Colores
preservación de la        Emanuel Quiroz Luna      Borrador
quebrada para la vida     Nicole Palacio M.z       Sacapuntas
                          Jair Romero Castro
                          Deiver Sanchez Salazar
METODO DE             TECNICAS E               CRITERIOS DE
 EVALUACIÓN           INSTRUMENTOS               EVALUACIÓN

Observación directa          Debate,          Cognitivo
   cuantitativa       socialización, salida   Actitudinal
                           de campo           Comportamental
EVIDENCIAS
FOTOGRAFICAS
     

Más contenido relacionado

Similar a PROYECTO MINA CONTAMINANTE

2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_0909292009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
Medardo Rodriguez Gonzalez
 
Guia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubiGuia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubi
ferreiragomez
 
Marketing
MarketingMarketing
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
PRAE
PRAE PRAE
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
Mireya Fuertes
 
Modelo praxeologico
Modelo praxeologicoModelo praxeologico
Modelo praxeologico
Monik Barrera
 
Influencias de las tecnicas
Influencias de las tecnicasInfluencias de las tecnicas
Influencias de las tecnicas
Nadia JOselyn Maldonado
 
Espantapajaros trabajo
Espantapajaros trabajoEspantapajaros trabajo
Espantapajaros trabajo
Mardonio Isidro serafin
 
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturalesInformatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Paola Donovan
 
Tema especifico
Tema especificoTema especifico
Tema especifico
Hany Pinto Ruiz
 
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturalesInformatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Paola Donovan
 
Desarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angelDesarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angel
Alcaldia Municipal de Dagua
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parteProyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
freddydelgado1982
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
esme1985
 
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elisConflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Andres Rivas
 
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
valezacruz
 
4 p tecn 7 rmb
4 p  tecn 7 rmb4 p  tecn 7 rmb

Similar a PROYECTO MINA CONTAMINANTE (20)

2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_0909292009 pmpca m_ortegamontoya_090929
2009 pmpca m_ortegamontoya_090929
 
Guia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubiGuia proyecto de_aula_rubi
Guia proyecto de_aula_rubi
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 19 de JUNIO SEMANA  11 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALI...
 
PRAE
PRAE PRAE
PRAE
 
Medio ambiente
Medio ambiente Medio ambiente
Medio ambiente
 
Modelo praxeologico
Modelo praxeologicoModelo praxeologico
Modelo praxeologico
 
Influencias de las tecnicas
Influencias de las tecnicasInfluencias de las tecnicas
Influencias de las tecnicas
 
Espantapajaros trabajo
Espantapajaros trabajoEspantapajaros trabajo
Espantapajaros trabajo
 
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturalesInformatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturles y culturales
 
Tema especifico
Tema especificoTema especifico
Tema especifico
 
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturalesInformatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
Informatica ada 5 fenomenos naturales y culturales
 
Desarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angelDesarrollo guia sidap miguel angel
Desarrollo guia sidap miguel angel
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parteProyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
 
Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte Proyecto de deforestacion primera parte
Proyecto de deforestacion primera parte
 
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
Proyecto de deforestacion primeras 10 diapositvas
 
Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1Proyecto de deforestacion1
Proyecto de deforestacion1
 
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elisConflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
Conflicto ambiental en los paises desarrollados mariangel elis
 
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
derecho-b_producto_01_identificacion_de_la_problematica
 
4 p tecn 7 rmb
4 p  tecn 7 rmb4 p  tecn 7 rmb
4 p tecn 7 rmb
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

PROYECTO MINA CONTAMINANTE

  • 1.
  • 2.
  • 3. INTEGRANTES Natalia Suaza Acosta - Saray Vega Mindiola Aminton Flores Romero - Jose David Pacheco A. Fredy Romero Nieto - Emanuel Quiroz Luna Nicole Palacio Manjarrez - Jair Romero Castro Deiver Sanchez Salazar
  • 4. OBJETIVOS GENERAL ESPECIFICOS  : Que los niños y niñas   1. Que niños y niñas de la vereda Azulita de la vereda Azulita aprendan sobre las identifiquen de qué consecuencias de las actividades mineras sin manera la minería afecta control sobre los la vida humana residuos y los efectos  2. Que los niños y para la vida humana niñas comprendan la importancia de una minería responsable.
  • 5. JUSTIFICACION   La actividad minera en la vereda la azulita se ha incrementado en los últimos años, por lo que ricas zonas agrícolas, hídricas o de biodiversidad se ven afectadas ya que se ha venido realizando principalmente de manera artesanal y sin ningún control de los desechos tóxicos que esta genera, esta actividad ha involucrado a cientos de familias, la mayoría población provenientes de todas partes del país. Niños y niñas crecen en medio del derrame constante de residuos tóxicos, olores penetrantes, residuos materiales, que afectan no solo la fauna y la flora local sino la salud de sus habitantes. De allí la importancia de que los niños identifiquen de qué manera la minería afecta la vida humana y que aprendan además que existe una minería responsable que minimiza el daño al ecosistema. Las TIC permitirá entonces dar a conocer la problemática que aquí se vive frente a este tema, así como experimentar el aprendizaje a través del trabajo de campo investigativo.
  • 6. ¿Por qué es la minería contaminante para la comunidad?
  • 7. AREAS INTEGRADAS CIENCIAS MEDIO ARTISTICA NATURALES AMBIENTE Conocer como es Identificar que el proceso de Diseñar una actividades del explotación de cartelera alusiva hombre dañan el los recursos a la minería ecosistema naturales
  • 8. ACTIVIDAD RESPONSABLE MATERIAL DURACION •Inducción sobre el Natalia Suaza Acosta Portátil Una hora tema a desarrollar con Saray Vega Mindiola Video beam la ayuda del presentador de ideas. Salida a campo donde Saray Vega Mindiola Camara Dos horas los niños podrá hacer fotográfica un registro fotográfico Refrigerio de las quebradas y de los efectos de la minería sobre esta Dibujar una cartelera Aminton Flores R. Cartulinas Dos horas con una frase alusiva a Jose David Pacheco A. Lápices la importancia de la Fredy Romero Nieto Colores preservación de la Emanuel Quiroz Luna Borrador quebrada para la vida Nicole Palacio M.z Sacapuntas Jair Romero Castro Deiver Sanchez Salazar
  • 9. METODO DE TECNICAS E CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS EVALUACIÓN Observación directa Debate, Cognitivo cuantitativa socialización, salida Actitudinal de campo Comportamental