SlideShare una empresa de Scribd logo
Arriaza García, José Andrés
Castillo Godoy, Maximiliano
Cifuentes Guigui,AlexanderValdemar
De León Aguilar, Bryan Manolo
Echeverría García,Vinicio Javier
Fajardo De León, Jorge Rodrigo
FigueroaGonzález, David André
Noriega Santizo, José Alfredo
Trabanino Juárez, Carlos Enrique
Inculcar los valores que la cultura de paz incluye
y su manera de aplicarlo en su vida y en su
contexto.
Dar a conocer el verdadero significado del
Backtun o calendario 13 y su manera correcta de
interpretarlo.
Organizar actividades educativas con los
alumnos con el propósito que apliquen los
conocimientos aprendidos sobre un ambiente
libre de contaminación.
Que la comunidad educativa
reflexione sobre la contaminación y el
daño que hacen al ambiente,
fomentar la educación para la paz en
la sociedad estudiantil para que los
alumnos inculquen valores en su vida
y puedan llevarla de una mejor
manera así mismo culturizarlos sobre
lo que es el calendario 13 Backtun ya
es un cambio de época y una
oportunidad para que la humanidad
mejore su calidad de vida y sean mas
conscientes del daño que ellos hacen
al medio ambiente y las
consecuencias a la que esto conlleva.
EspecíficosGeneral
La contaminación que se ha mostrado en el Colegio para
Varones “San Sebastián” hemos podido notar que los propios
alumnos de dicho establecimiento contaminan sus aulas con
la basura que ellos mismos generan.
Con el implemento de programas y actividades dirigidas a los
alumnos del Colegio “San Sebastián” con el fin de
concientizar sobre el daño ocasionado en el ambienten en que
viven, por la falta de colaboración de las personas en el buen
uso de los recurso y manejo de los desechos, como por
ejemplo, tirando la basura en su lugar el fin de todo esto es
poder crear un sentido de colaboración y respeto hacia el
medio ambiente. Para lograr una mejor situación ambiental
que beneficie a todo el alumnado de dicho establecimiento.
Guatemala es un país con mucha Biodiversidad y unos de los más contaminados; puesto
que la contaminación es un problema de suma importancia debido a que la sociedad no está
informada de las causa y de las consecuencias.
El problema que se vive en el Colegio Para Varones “San Sebastián” es que los alumnos
generan basura que contamina y deja sucio el medio que los rodea.
El proyecto de seminario que realizamos con los Alumnos de tercero básico del Colegio “San
Sebastián” fue con el propósito de enseñarles, explicarles, y hacerles reflexionar sobre la
poca contribución que realiza la sociedad guatemalteca en los programas gubernamentales
y no gubernamentales para un ambiente libre de contaminación.
Miles de guatemaltecos se enfrentan al salir de sus hogares a factores
contaminantes, tanto ambientales, visuales y auditivos que afectan su vida diaria.
Los habitantes de la ciudad de Guatemala padecen diariamente la contaminación
que provocan humos negros, ruidos fuertes y la destrucción del paisaje urbano,
que afecta la convivencia de los vecinos y el ambiente donde se desenvuelven.
Los capitalinos también se enfrentan a otro tipo de contaminación: la visual.
Los carteles, edificaciones y torres, entre otros, provocan que los paisajes se
distorsionen y cambien su aspecto desagradablemente, agregó Sierra.
Las avenidas que más distorsionan la vista de peatones y conductores son, según
Sierra, las calzadas Roosevelt y Aguilar Batres; también la calle José Milla y
Vidaurre, así como la avenida Bolívar, que poseen gran cantidad de vallas.
El NO2 es un componente químico altamente agresivo, que
contribuye a la formación de smog que es un tipo de
contaminación que la mayoría de veces es puesto en contacto
con el ambiente por medio de el escape de los buses y lluvia
ácida.
Contaminación
Atmosférica
El lago es directamente afectado por los impactos crecientes del área a través de:
el crecimiento de la población, la tala de los árboles a su alrededor, el uso
inadecuado de la tierra, el desarrollo industrial en el área de la cuenca, falta de
educación sobre el medio ambiente, el control de la no protección del medio
ambiente por parte de las empresas y la ausencia de previsión apropiada y
programa de dirección
DESAGUES INDUSTRIAL
Se dice que las industrias son
responsables de la contaminación del lago
por diversos factores, entre el más
sobresaliente están las investigaciones
hechas en el lago de Amatitlán y su
cuenca sobre metales pesados, este
suceso viene ya desde hace unos 24 años,
aproximadamente desde 1981.
El lago de Amatitlán es contaminado por
22 desagües de fábricas, las aguas negras
tiene una serie de elementos como
arsénico, plomo, cobre y hierro lo cual
produce cancerígenos en el organismo
TIPO DE DESECHOS QUE LLEGAN
AL LAGO
El relleno sanitario consiste en la compactación de los
residuos esparcidos en capas delgadas sobre el suelo,
recubiertas con capas alternas de 20 centímetros de tierra u
otro material inerte. Un método sencillo y de bajo costo que
puede tener resultados favorables con tal de que se realice en
terrenos alejados de asentamientos humanos y se cumplan las
normas ambientales.
Los primeros rumores sobre un envenenamiento masivo
fueron desvirtuados por los expertos, debido a que
muchos pobladores comieron de aquellos que
encontraban moribundos, pero pasados los días ni la
Municipalidad, ni el Consejo Nacional de Áreas Protegidas
(Conap), ni las autoridades municipales o la desaparecida
Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama)
tuvieron la decisión para investigar los motivos de tal
suceso.
FUENTES DE INFORMACION
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del
Estado De Guatemala 2009
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del
Estado De Guatemala Geo 2009 (MARN)
OBSERVACION
Esta técnica fue utilizada para comparar y poder extraer conclusiones sobre los
diversos problemas que se han desarrollado con el tema de la contaminación,
siendo esto una gran problemática social de la cual todas las personas debemos
preocuparnos, ya que es el medio donde nos despeñamos.
ENCUESTAS
La mayoría de estudiantes conocen la situación de contaminación en
Guatemala.
La mayoría de estudiantes conocen el proceso de reciclaje y algunos lo
practican.
Tecnicas Utilizadas
DOCUMENTOS
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del Estado De
Guatemala 2009 (MARN)
Observación
Esta técnica fue utilizada para comparar y poder extraer conclusiones sobre los
diversos problemas que se han desarrollado con el tema de la contaminación
INVESTIGACIÓN
Se visito el Ministerio de medio ambiente y recursos naturales.
TRABAJO DE CAMPO
Se delegaron tres grupos de trabajos los cuales se encargaron de todos los detalles
previstos e imprevistos, a realizarse el día de la aplicación del proyecto de
investigación- acción en las instalaciones del colegio San Sebastián.
CUANTITATIVO
Se recopiló múltiples datos por medio de la encuesta que realizamos a los alumnos
METODOS UTILIZADOS
TOLERANCIA
COOPERACION
JUSTICIA
HONESTIDAD
RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDAD
VALORES CIUDADANOS
APLICADOS EN LA INVESTIGACION
AMISTAD
LIBERTAD
PERSEVERANCIA
SINCERIDAD
APLICADOS EN LA ACCION
Guatemala es un país que tiene una contaminación que se encuentran a la vista de la ciudadanía, pero para la cual no se
manifiesta ningún interés para remediarlo.
En Guatemala hay instituciones educativas que no aportan ningún tipo de ayuda para el cambio en el problema de la
contaminación.
En Guatemala no se inculca desde temprana edad el valor del cuidado del medio ambiente.
Existen múltiples instituciones gubernamentales privadas y extranjeras que ayudan a construir ambientes libres de
contaminación.
Como ciudadanos Guatemaltecos debemos aceptar el compromiso y la responsabilidad de no seguir contaminando el
medio ambiente, puesto que no trae ningún beneficio en nuestra calidad de vida.
CONCLUSIONES
Que las autoridades municipales utilicen estrategias para fomentar la
conservación del medio ambiente.
Motivar a las instituciones que hacen el esfuerzo por mantener un
ambiente limpio, a que realicen charlas informativas en donde se
expliquen las consecuencias de los actos de la contaminación.
La base del desarrollo social, es el propiciar medios concretos para la
promoción efectiva de la persona humana dentro de su contexto.
Inculcar en los jóvenes del país sobre la contaminación que se vive en el
país.
RECOMENDACIONES
Durante el proyecto de seminario, se noto que, en los resultados de las encuestas
de los estudiantes de tercero básico, la mayoría conocía el tema de contaminación
en Guatemala pero no todos estos lo aplicaban.
Se integraron grupos en los grados de tercero básico para transmitir una
conciencia sobre el medio ambiente.
Al terminar con las charlas informativas y con las actividades realizadas, los
alumnos expusieron el tema y cada uno demostró que comprendieron lo que se les
había expuesto de una manera coherente y bien interpretada.
HALLAZGOS
COLEGIO PARA VARONES SAN SEBASTIAN
2da. Calle 6-56 z.1.
GRADOS DE TERCERO BASICO SECCIONES
A, B y C
LUGAR DE APLICACIÓN
SI
25%
NO
75%
Pregunta 1
SI
0%
NO
100%
Pregunta 2
¿USTED HA ESCUCHADO
SOBRE EL CALENDARIO 13?
¿SUCENTRO EDUCATIVO LE
AH BRINDADO ALGUNTIPO DE
INFORMACION SOBRE EL
CALENDARIO 13?
SI
22%
NO
78%
Pregunta 3
SI
51%
NO
49%
Pregunta 4
¿A ESCUCHADO UN MITO SOBRE
EL CALENDARIO 13?
¿EN SU CENTRO EDUCATIVO SE LE
INCUCANVALORES?
SI
92%
NO
8%
pregunta 5
SI
71%
NO
29%
Pregunta 6
¿PONE EN PRACTICA LOS
VALORES DE LAVIDA DIARIA?
¿CREEQUE LE FALTA ALGUN
VALOR PARA SER UN MEJOR
CIUDADANO?
SI
54%
NO
46%
Pregunta 7
SI
96%
NO
4%
Pregunta 8
¿CONOCE USTED LA SITUACION
DEL MEDIOAMBIENTE EN
GUATEMALA?
¿CREEQUE LAS GRANDES
INDUSTRIASAFECTAN EN LA
CONTAMINACION ?
SI
67%
NO
33%
Pregunta 9
SI
71%
NO
29%
Pregunta 10
¿CONOCE SOBRE
CONTAMINACION DE LAGOS
EN GUATEMALA?
¿CONOCE LA SITUACION
ACTUAL DEL LAGO DE
AMATITLAN ?
Tema especifico
Tema especifico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
zenia12021980
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
carmelo capodicasa
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
GabrielaVargasVivas2
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
Dayana Mendes H
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
eliseof
 
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
SistemadeEstudiosMed
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
Jose Guilbardo Pech Sima
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
Alejandro Lopez
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
DISE2013
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Luis Alberto Huarac Trejo
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
Edecio Ospino
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
_cruzdaniela18
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
guest4efe69
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologia
liliamestra
 

La actualidad más candente (16)

PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental Programa de educacion ambiental
Programa de educacion ambiental
 
Ensayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambientalEnsayo del impacto ambiental
Ensayo del impacto ambiental
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
Taller tecnologia
Taller tecnologiaTaller tecnologia
Taller tecnologia
 
La contaminación ambiental
La contaminación ambientalLa contaminación ambiental
La contaminación ambiental
 
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
Tema 3 factores de riesgo personal y medio ambiental para la salud.
 
Proyecto cambio climático
Proyecto cambio climáticoProyecto cambio climático
Proyecto cambio climático
 
Mini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambientalMini proyecto educacion ambiental
Mini proyecto educacion ambiental
 
Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207Trabajo final 40%_ Grupo 207
Trabajo final 40%_ Grupo 207
 
Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL Proyecto PLAN AMBIENTAL
Proyecto PLAN AMBIENTAL
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Ecologia Humana
Ecologia HumanaEcologia Humana
Ecologia Humana
 
Química Farmacéutica
Química FarmacéuticaQuímica Farmacéutica
Química Farmacéutica
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Proyecto de ecologia
Proyecto de ecologiaProyecto de ecologia
Proyecto de ecologia
 

Destacado

Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
magdanguie
 
Proyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolaresProyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolares
Greyssy Marcela Barraza Alfaro
 
Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA
ingenieria Forestal
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
Maritza Salido
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
MariCarmenAM
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
Olga López
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
DignaPC01
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Barbie López
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
Manuel Chinchilla
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
darbucu
 

Destacado (11)

Objetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio AmbienteObjetivos Medio Ambiente
Objetivos Medio Ambiente
 
Proyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolaresProyectos ambientales escolares
Proyectos ambientales escolares
 
Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA Alcances y limitaciones EIA
Alcances y limitaciones EIA
 
Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento Hormona de crecimiento
Hormona de crecimiento
 
Breve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadasBreve resumen de las cruzadas
Breve resumen de las cruzadas
 
Arte mudéjar
Arte mudéjarArte mudéjar
Arte mudéjar
 
El hombre como ser social
El hombre como ser socialEl hombre como ser social
El hombre como ser social
 
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes  de la naturalezaProyecto de aula pequeños guardianes  de la naturaleza
Proyecto de aula pequeños guardianes de la naturaleza
 
Redacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcanceRedacción de justificación, objetivos y alcance
Redacción de justificación, objetivos y alcance
 
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
La delimitación del tema de investigación y la formulación y delimitación del...
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 

Similar a Tema especifico

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
Domenica Mieles
 
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialEnsayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
freddymxs
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
EderMerlosGarcia
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
IECOLROSARIO
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
luzceidypeagalvis
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
PaulinaGonzlez47
 
Document Audrey Barraza 2022.pdf
Document Audrey Barraza 2022.pdfDocument Audrey Barraza 2022.pdf
Document Audrey Barraza 2022.pdf
juan de la rosa
 
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principalesEnsayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
MariaJose735
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
Diana Rodrigues
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
Jeffery Cubillan Ramirez
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
DavidPomaQ
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
martha calderon
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Lesly Kathy Terreros
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
leslyekathy
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
Caritholay
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
odalizpilamunga97
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
DARWIN974329
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
María Camila Díaz jurado
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
DanielCeronMelendez2
 

Similar a Tema especifico (20)

LA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTALLA CONTAMINACION AMBIENTAL
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrialEnsayo medio ambiente y la ingenieria industrial
Ensayo medio ambiente y la ingenieria industrial
 
Proyecto de nación
Proyecto de naciónProyecto de nación
Proyecto de nación
 
CUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUACUIDADOS DEL AGUA
CUIDADOS DEL AGUA
 
Proyecto de investigacion
Proyecto de investigacionProyecto de investigacion
Proyecto de investigacion
 
Trivia Medioambiental
Trivia MedioambientalTrivia Medioambiental
Trivia Medioambiental
 
Document Audrey Barraza 2022.pdf
Document Audrey Barraza 2022.pdfDocument Audrey Barraza 2022.pdf
Document Audrey Barraza 2022.pdf
 
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principalesEnsayo Académico de los 3 recursos principales
Ensayo Académico de los 3 recursos principales
 
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
¿Cómo la acumulación de plástico daña el ambiente ?
 
Proyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza AmbientaProyecto concienza Ambienta
Proyecto concienza Ambienta
 
EXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptxEXPOSICION.pptx
EXPOSICION.pptx
 
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...Proyecto  realizado en la comunidad  o entorno social   sobre el manejo ambie...
Proyecto realizado en la comunidad o entorno social sobre el manejo ambie...
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambienteMi trabajo cuidando el medio ambiente
Mi trabajo cuidando el medio ambiente
 
Cuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambienteCuidando el medio ambiente
Cuidando el medio ambiente
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...(392854343) monografia de la  contaminacion  ambiental  en el  centro  de  sa...
(392854343) monografia de la contaminacion ambiental en el centro de sa...
 
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
518485330-Proyecto-Zambrano-Diana.docx
 
Periodico definitivo
Periodico definitivoPeriodico definitivo
Periodico definitivo
 
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptxPRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
PRESENTACIÓN PROYECTO DE CTS AMBIENTALISTAS.pptx
 

Tema especifico

  • 1. Arriaza García, José Andrés Castillo Godoy, Maximiliano Cifuentes Guigui,AlexanderValdemar De León Aguilar, Bryan Manolo Echeverría García,Vinicio Javier Fajardo De León, Jorge Rodrigo FigueroaGonzález, David André Noriega Santizo, José Alfredo Trabanino Juárez, Carlos Enrique
  • 2.
  • 3.
  • 4. Inculcar los valores que la cultura de paz incluye y su manera de aplicarlo en su vida y en su contexto. Dar a conocer el verdadero significado del Backtun o calendario 13 y su manera correcta de interpretarlo. Organizar actividades educativas con los alumnos con el propósito que apliquen los conocimientos aprendidos sobre un ambiente libre de contaminación. Que la comunidad educativa reflexione sobre la contaminación y el daño que hacen al ambiente, fomentar la educación para la paz en la sociedad estudiantil para que los alumnos inculquen valores en su vida y puedan llevarla de una mejor manera así mismo culturizarlos sobre lo que es el calendario 13 Backtun ya es un cambio de época y una oportunidad para que la humanidad mejore su calidad de vida y sean mas conscientes del daño que ellos hacen al medio ambiente y las consecuencias a la que esto conlleva. EspecíficosGeneral
  • 5.
  • 6. La contaminación que se ha mostrado en el Colegio para Varones “San Sebastián” hemos podido notar que los propios alumnos de dicho establecimiento contaminan sus aulas con la basura que ellos mismos generan.
  • 7.
  • 8. Con el implemento de programas y actividades dirigidas a los alumnos del Colegio “San Sebastián” con el fin de concientizar sobre el daño ocasionado en el ambienten en que viven, por la falta de colaboración de las personas en el buen uso de los recurso y manejo de los desechos, como por ejemplo, tirando la basura en su lugar el fin de todo esto es poder crear un sentido de colaboración y respeto hacia el medio ambiente. Para lograr una mejor situación ambiental que beneficie a todo el alumnado de dicho establecimiento.
  • 9.
  • 10. Guatemala es un país con mucha Biodiversidad y unos de los más contaminados; puesto que la contaminación es un problema de suma importancia debido a que la sociedad no está informada de las causa y de las consecuencias. El problema que se vive en el Colegio Para Varones “San Sebastián” es que los alumnos generan basura que contamina y deja sucio el medio que los rodea. El proyecto de seminario que realizamos con los Alumnos de tercero básico del Colegio “San Sebastián” fue con el propósito de enseñarles, explicarles, y hacerles reflexionar sobre la poca contribución que realiza la sociedad guatemalteca en los programas gubernamentales y no gubernamentales para un ambiente libre de contaminación.
  • 11.
  • 12. Miles de guatemaltecos se enfrentan al salir de sus hogares a factores contaminantes, tanto ambientales, visuales y auditivos que afectan su vida diaria. Los habitantes de la ciudad de Guatemala padecen diariamente la contaminación que provocan humos negros, ruidos fuertes y la destrucción del paisaje urbano, que afecta la convivencia de los vecinos y el ambiente donde se desenvuelven.
  • 13. Los capitalinos también se enfrentan a otro tipo de contaminación: la visual. Los carteles, edificaciones y torres, entre otros, provocan que los paisajes se distorsionen y cambien su aspecto desagradablemente, agregó Sierra. Las avenidas que más distorsionan la vista de peatones y conductores son, según Sierra, las calzadas Roosevelt y Aguilar Batres; también la calle José Milla y Vidaurre, así como la avenida Bolívar, que poseen gran cantidad de vallas.
  • 14. El NO2 es un componente químico altamente agresivo, que contribuye a la formación de smog que es un tipo de contaminación que la mayoría de veces es puesto en contacto con el ambiente por medio de el escape de los buses y lluvia ácida. Contaminación Atmosférica
  • 15.
  • 16. El lago es directamente afectado por los impactos crecientes del área a través de: el crecimiento de la población, la tala de los árboles a su alrededor, el uso inadecuado de la tierra, el desarrollo industrial en el área de la cuenca, falta de educación sobre el medio ambiente, el control de la no protección del medio ambiente por parte de las empresas y la ausencia de previsión apropiada y programa de dirección
  • 17. DESAGUES INDUSTRIAL Se dice que las industrias son responsables de la contaminación del lago por diversos factores, entre el más sobresaliente están las investigaciones hechas en el lago de Amatitlán y su cuenca sobre metales pesados, este suceso viene ya desde hace unos 24 años, aproximadamente desde 1981. El lago de Amatitlán es contaminado por 22 desagües de fábricas, las aguas negras tiene una serie de elementos como arsénico, plomo, cobre y hierro lo cual produce cancerígenos en el organismo TIPO DE DESECHOS QUE LLEGAN AL LAGO
  • 18.
  • 19. El relleno sanitario consiste en la compactación de los residuos esparcidos en capas delgadas sobre el suelo, recubiertas con capas alternas de 20 centímetros de tierra u otro material inerte. Un método sencillo y de bajo costo que puede tener resultados favorables con tal de que se realice en terrenos alejados de asentamientos humanos y se cumplan las normas ambientales.
  • 20.
  • 21. Los primeros rumores sobre un envenenamiento masivo fueron desvirtuados por los expertos, debido a que muchos pobladores comieron de aquellos que encontraban moribundos, pero pasados los días ni la Municipalidad, ni el Consejo Nacional de Áreas Protegidas (Conap), ni las autoridades municipales o la desaparecida Comisión Nacional del Medio Ambiente (Conama) tuvieron la decisión para investigar los motivos de tal suceso.
  • 22. FUENTES DE INFORMACION Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del Estado De Guatemala 2009 Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del Estado De Guatemala Geo 2009 (MARN) OBSERVACION Esta técnica fue utilizada para comparar y poder extraer conclusiones sobre los diversos problemas que se han desarrollado con el tema de la contaminación, siendo esto una gran problemática social de la cual todas las personas debemos preocuparnos, ya que es el medio donde nos despeñamos. ENCUESTAS La mayoría de estudiantes conocen la situación de contaminación en Guatemala. La mayoría de estudiantes conocen el proceso de reciclaje y algunos lo practican. Tecnicas Utilizadas
  • 23. DOCUMENTOS Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales Informe Ambiental Del Estado De Guatemala 2009 (MARN) Observación Esta técnica fue utilizada para comparar y poder extraer conclusiones sobre los diversos problemas que se han desarrollado con el tema de la contaminación INVESTIGACIÓN Se visito el Ministerio de medio ambiente y recursos naturales. TRABAJO DE CAMPO Se delegaron tres grupos de trabajos los cuales se encargaron de todos los detalles previstos e imprevistos, a realizarse el día de la aplicación del proyecto de investigación- acción en las instalaciones del colegio San Sebastián. CUANTITATIVO Se recopiló múltiples datos por medio de la encuesta que realizamos a los alumnos METODOS UTILIZADOS
  • 26. Guatemala es un país que tiene una contaminación que se encuentran a la vista de la ciudadanía, pero para la cual no se manifiesta ningún interés para remediarlo. En Guatemala hay instituciones educativas que no aportan ningún tipo de ayuda para el cambio en el problema de la contaminación. En Guatemala no se inculca desde temprana edad el valor del cuidado del medio ambiente. Existen múltiples instituciones gubernamentales privadas y extranjeras que ayudan a construir ambientes libres de contaminación. Como ciudadanos Guatemaltecos debemos aceptar el compromiso y la responsabilidad de no seguir contaminando el medio ambiente, puesto que no trae ningún beneficio en nuestra calidad de vida. CONCLUSIONES
  • 27. Que las autoridades municipales utilicen estrategias para fomentar la conservación del medio ambiente. Motivar a las instituciones que hacen el esfuerzo por mantener un ambiente limpio, a que realicen charlas informativas en donde se expliquen las consecuencias de los actos de la contaminación. La base del desarrollo social, es el propiciar medios concretos para la promoción efectiva de la persona humana dentro de su contexto. Inculcar en los jóvenes del país sobre la contaminación que se vive en el país. RECOMENDACIONES
  • 28. Durante el proyecto de seminario, se noto que, en los resultados de las encuestas de los estudiantes de tercero básico, la mayoría conocía el tema de contaminación en Guatemala pero no todos estos lo aplicaban. Se integraron grupos en los grados de tercero básico para transmitir una conciencia sobre el medio ambiente. Al terminar con las charlas informativas y con las actividades realizadas, los alumnos expusieron el tema y cada uno demostró que comprendieron lo que se les había expuesto de una manera coherente y bien interpretada. HALLAZGOS
  • 29.
  • 30. COLEGIO PARA VARONES SAN SEBASTIAN 2da. Calle 6-56 z.1. GRADOS DE TERCERO BASICO SECCIONES A, B y C LUGAR DE APLICACIÓN
  • 31. SI 25% NO 75% Pregunta 1 SI 0% NO 100% Pregunta 2 ¿USTED HA ESCUCHADO SOBRE EL CALENDARIO 13? ¿SUCENTRO EDUCATIVO LE AH BRINDADO ALGUNTIPO DE INFORMACION SOBRE EL CALENDARIO 13?
  • 32. SI 22% NO 78% Pregunta 3 SI 51% NO 49% Pregunta 4 ¿A ESCUCHADO UN MITO SOBRE EL CALENDARIO 13? ¿EN SU CENTRO EDUCATIVO SE LE INCUCANVALORES?
  • 33. SI 92% NO 8% pregunta 5 SI 71% NO 29% Pregunta 6 ¿PONE EN PRACTICA LOS VALORES DE LAVIDA DIARIA? ¿CREEQUE LE FALTA ALGUN VALOR PARA SER UN MEJOR CIUDADANO?
  • 34. SI 54% NO 46% Pregunta 7 SI 96% NO 4% Pregunta 8 ¿CONOCE USTED LA SITUACION DEL MEDIOAMBIENTE EN GUATEMALA? ¿CREEQUE LAS GRANDES INDUSTRIASAFECTAN EN LA CONTAMINACION ?
  • 35. SI 67% NO 33% Pregunta 9 SI 71% NO 29% Pregunta 10 ¿CONOCE SOBRE CONTAMINACION DE LAGOS EN GUATEMALA? ¿CONOCE LA SITUACION ACTUAL DEL LAGO DE AMATITLAN ?