SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE – SEGUNDO GRADO
TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos los efectos de los problemas ambientales
FECHA 18 - 06 - 2020
DURACIÓN 90 minutos
I.- DATOS GENERALES:
III.- PROPOSITO y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Competencia Capacidades y Desempeño Evidencias
de
aprendizaje
instrumento de
evaluación
Gestiona
responsablemente
el espacio y el
ambiente.
Comprende las relaciones entre los elementos
naturales y sociales.
§ Explica las dimensiones políticas,
económicas, sociales y culturales de
problemáticas ambientales y sus
consecuencias en las condiciones de vida de
la población.
Portafolio Guía de
observación
Enfoque Transversal Actitudes o acciones observables
ENFOQUE
AMBIENTAL
Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones
presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del
planeta.
IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN
Momento
s
Estrategias
RECURSOS
Inicio
 En la motivación, observamos un video para reflexionar sobre los efectos de los
problemas ambientales.
https://www.youtube.com/watch?v=2qK009hYL0s
Lapicero
cuaderno
Diálogo
exposición
Laptop
MED
 Pregunta: ¿Cuáles son las consecuencias del deterioro o destrucción ambiental?
¿Crees que estas consecuencias afectan a tu comunidad y a tí?
¿Qué efectos crees que pueden generar los problemas ambientales en tu vida y en la
sociedad?
Desarrollo
 El propósito de esta sesión es: Analizar un problema ambiental que afecte a su
comunidad y determinar cómo influye en su vida, en las personas y en la sociedad
 Lee o escucha la información presentada en las páginas 35, 36 y 37 del texto
Ambiente y salud – Unidad 2 del MED
 Declaramos el tema: Identificamos problemas ambientales y sus
dimensiones*/
 Socializamos sobre el tema en forma grupal e individual
 Analiza un problema ambiental que afecte a la región. Junín.
 El docente utiliza una Lista de Cotejo (Anexo 2) para valorar lo trabajado en relación
con lo previsto en los aprendizajes esperados.
• El docente retoma la pregunta de la situación inicial: ¿Ahora ya sabes las
consecuencias del deterioro o destrucción ambiental?
Los estudiantes responden y demuestran lo aprendido.
Cierre
Auto
evaluación
 El docente consolida el tema haciendo un resumen general.
 Los estudiantes responden: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué me sirve este
aprendizaje?
voz
ACTIVIDAD  Desarrolla la ficha de ejercicios del Anexo 1.
V.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR:
Textos del MED Portafolio del MED Laptop, video,plumón,pizarra.
………………………………… ………………………………………
DOCENTE DIRECTORA
CEBA “SAN MARTÍN DE PORRES”
ÁREA DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO
DOCENTE VIOLETA TARRILLO NONALAYA
GRADO 2do
BIMESTRE II BIMESTRE
Se realizó la retroalimentación oral lo cual permitió incluir información y orientar la
reflexión individual del estudiante: PINTO APOLINARIO, Junior Agustin y CANTORIN
QUISPE, Jackler
ANEXO 1
Analizamos los efectos de los problemas ambientales
“Los problemas ambientales que hoy enfrentamos superan límites geográficos; es decir, la tala indiscriminada
de árboles en una zona no afecta solo a esa parte del planeta, sino que nos afecta a todos, pues rompe con
el equilibrio natural que existe en la Tierra. De la misma manera ocurre con todos los problemas ambientales”
Los problemas ambientales no solo afectan a la naturaleza sino que tienen repercusiones económicas, políticas,
culturales y sociales que se interrelacionan, desencadenando muchas veces conflictos sociales o socioambientales.
Algunos problemas Algunos problemas ambientales que enfrentamos hoy son:
1. Cambio climático debido a las actividades humanas que no
han tenido en cuenta el impacto en el medio ambiente de las
actividades que emiten gases de efecto invernaderos,
particularmente del uso de los combustibles fósiles.
2. Desertificación y extinción de especies vegetales y animales.
3. Escasez y contaminación de fuentes de agua dulce.
4. Destrucción de la capa de ozono.
5. Lluvia ácida.
6. Contaminación de la atmósfera.
7. Contaminación de los océanos.
8. Comercio ilegal de plantas y animales silvestres.
9. Pérdida de la diversidad biológica debido a la deforestación y
fragmentación del hábitat.
10. Destrucción de bosques y selvas tropicales por tala
indiscriminada e incendios
11. Deforestación para construcción de carreteras y obras de
infraestructura
12. Sobre pesca
13. Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres
humanos por el efecto de plaguicidas.
14. Peligro de extinción o extinción de algunas especies
animales como las abejas, por el uso de tóxicos en los
campos.
Dimensiones de los problemas ambientales
Los problemas ambientales, no solo se trata de problemas
ecológicos. También tienen repercusiones económicas, políticas,
culturales y sociales que se interrelacionan y confluyen desencadenando
muchas veces conflictos sociales o socio ambientales.
Un problema ambiental se divide en dos ámbitos que a su vez pueden
subdividirse en otras:
La problemática ambiental aborda cuatro dimensiones
ANEXO 1
Explica las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la deforestación causada por la minería ilegal y
sus consecuencias en las condiciones de vida de la población.
Problema
ambiental
Deforestación a causa de la minería ilegal
Contaminación de agua y suelo en Madre de Dios
Descripción El ecosistema de Madre de Dios está siendo destruido por la “fiebre del oro”:
Cráteres cavados por el hombre, ríos contaminados con mercurio, cerros de tierra removida en lugar
de bosques, árboles sepultados por relaves.
Unos 30 000 trabajadores informales han establecido inmensos campamentos convertidos en
ciudadelas precarias, levantadas sobre relaves en medio de charcos de agua rojiza, donde ya no hay
fauna ni vegetación. Esa porción de selva destruida amenaza las reservas naturales y parques
nacionales que antes han caracterizado a Madre de Dios.
Dimensión
social
Problemas laborales:
Cada trabajador recibe una paga de S/.25 diarios. Muchos trabajan con sus hijos, proliferando el
trabajo infantil, y en condiciones perjudiciales para su salud y vulneratorias de sus derechos.
Alrededor de esos campamentos improvisados, proliferan bares y prostíbulos.
Trata de personas:
Se produce el comercio sexual de niñas y mujeres jóvenes, las cuales muchas veces son asesinadas
al tratar de huir.
Problemas de salud:
La salud de las personas se ve gravemente afectada por el uso de químicos como cianuro y mercurio,
usados por la minería ilegal. Esos elementos contaminan los suelos, las plantas y las fuentes de agua
(ya sea por contacto directo cuando lavan el material mineralizado o cuando lo vierten al suelo y llega
al agua), allí son metabolizado por plantas y animales, convirtiéndose en metil mercurio el cual entra
directamente en el torrente sanguíneo de las personas que los consumen, produciendo grave daño
neurológico y muerte.
Dimensión
cultural
Pérdida de valores culturales y de formas de vida:
Los mecanismos de articulación al mercado por parte de comunidades que antes dependieron de sus
cultivos y de su ganado, está cambiando los fundamentos de la cultura andina: la reciprocidad, la
solidaridad, el respeto y actitud armoniosa con la naturaleza. Se viene produciendo un proceso de
aculturación y pérdida de identidad.
Dimensión
política-
económica.
Problemas de legalidad:
Ocupación desordenada del territorio
§ Interdicciones por parte del Estado (persecución, decomiso y/o destrucción de su maquinaria)
§ Evasión de impuestos.
§ Muchos no son titulares de la concesión o no tienen un contrato con el titular de la concesión
o no tienen un derecho preexistente, ni título de naturaleza forestal
§ La legislación es restrictiva para la minería aluvial
Las similitudes: Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin
cumplir los requisitos que esa establece para dicha actividad extractiva en el Perú. Ambas operan sin
concesión ni permiso del Estado. Eso genera contaminación ambiental y amenazas
a la salud de los involucrados directamente en la extracción y en las poblaciones cercanas.
Dimensión
económica
Las actividades económicas como la agricultura, el ecoturismo y la agricultura se ven directamente
afectadas. Se genera una economía subterránea que se mueve con la comercialización de oro ilegal.
Esa actividad genera un incremento en el coso de vida en la zona afectando a las comunidades
campesinas y a los pobladores cuyas actividades económicas no les da la capacidad adquisitiva para
articularse a ese ciclo económico.
Se ofrecen también nuevos servicio para los operadores mineros como hoteles, lavanderías,
discotecas, cabinas de Internet, etc. Y negocios ilegales como prostíbulos.
ANEXO 2
GUIA DE OBSERVACIÓN DEL SEGUNDO GRADO
N°
ORD
CEBA “SAN MARTÍN DE PORRAS” Genera acciones para conservar el ambiente local
y global.
Explica cómo las acciones u omisiones de los
actores sociales incrementan la vulnerabilidad ante
problemas ambientales
APELLIDOS Y NOMBRES
Indicador de desempeño
Participa en la exposición
de la clase
Plantea propuesta de
solución frente al
problema identificado.
A B C A B C
1 AGUILAR MATAMOROS Yeneli
2 ARMAS SILVESTRE Rusbel Wifer
3 BARZOLA VICUÑA Gabriel Lucio
4 BISAREZ LOPEZ Moises Booz
5 CANTORIN QUISPE, Jackler  
6 CASABONA DE LA CRUZ Noelia
Estefany
7 CRISTOBAL VERÁSTEGUI Erika Jacqueline
8 DELZO GAMION Fiorela Milagros
9 GALARZA CAMARENA Elvis Aldo
10 GALARZA PEREZ Kevin Smith
11 GOMEZ MONTERO Dhalia Sharol
12 GUTIERREZ LEON Cristhian Diego
13 GUTIERREZ RAMIREZ, Nilsa Sandy
14 HUAMALI RAMIREZ Elver Alejandro
15 LOPEZ SOLANO Stefany María
16 MELCHOR SANTOLAYA Jhon Antoni
17 MORENO VALENTIN,Silvia
18 PINTO APOLINARIO,Junior Agustin  
19 QUISPE NINA,Carlos
20 RAMOS BENDEZU Abigail Yaneth
21 RIVERA GONZALES,Flor de Maria Edeluz
22 ROJAS BARTOLOME Jimmy Luis
23 ROMERO VIDAL Javier Dajan
24 ROSALES ASTETE,Natali Yolanda
25 SANCHEZ LAVADO Daniel Ulises
26 SANTOS AGUILAR, Jesús Antonio
27 SERVA SOLANO,Brani
28 SINCHE DE ROSAS DE VICTORIO, Elva
Clotilde
29 SOTO GUERRA,Joseph Ronald
30 SUYURI VICENTE,Juan Anderson
31 VASQUEZ ROSADO, Juan De Dios
32 VILLANUEVA SANTOLAYA, Jean
Carlos
33 VILLANUEVA SURICHAQUI, Jeacoph
Angel
34 ZACARIAS MAYTA,Rafael Simon
35 ZEGARRA MENDOZA,Javier Jedrix
36 ZEVALLOS CASTILLO,AlexanderCarlos
37 MEJIA ALEGRE,Steven Eduardo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
JULIO CORDOVA
 
Los biomas del mundo
Los biomas del mundo  Los biomas del mundo
Los biomas del mundo
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSOSESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
mil61
 
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdfU4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
lupitavic
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
CarlosGuillenOrtega
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
cchavarry22
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
UZIEL JAHDAI TORRES ENRIQUEZ
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
Moises Moisés
 
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruanoSesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Zenon Antonio Galvez Cabrera
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
LUIS RIOS VASQUEZ
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosVilavila
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
LIZ LAURA
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
Myriam Sue Nathaly Bernedo De La Riva
 

La actualidad más candente (20)

Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]Sesión+el..[1]
Sesión+el..[1]
 
Sesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peruSesion la gastronomia del peru
Sesion la gastronomia del peru
 
Los biomas del mundo
Los biomas del mundo  Los biomas del mundo
Los biomas del mundo
 
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
“EL TIEMPO ATMOSFÉRICO Y EL CLIMA”
 
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSOSESION: PERÚ  PAÍS MEGADIVERSO
SESION: PERÚ PAÍS MEGADIVERSO
 
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistemaSesion de aprendizaje n°  1  ecologia y ecosistema
Sesion de aprendizaje n° 1 ecologia y ecosistema
 
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdfU4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
U4-S3-PERSONAL-SESION DE APRENDIZAJE N°1.pdf
 
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
Sesion de Aprendizaje :Identificamos las características y problemáticas de l...
 
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
Sesion de Aprendizaje :Los Factores de riesgo y vulnerabilidad
 
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compressSesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
Sesion de-aprendizaje-i-nombre-de-la-unidad compress
 
Planificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizajePlanificacion de sesion de aprendizaje
Planificacion de sesion de aprendizaje
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE 13 AL 16 DE JUNIO.docx
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO  “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
SESIÓN DE APRENDIZAJE - 5° GRADO “INVESTIGAMOS LOS PRINCIPALES CONTAMINANTES...
 
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruanoSesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
Sesion aprendizaje cordillera de los andes peruano
 
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje BiodiversidadSesion de Aprendizaje Biodiversidad
Sesion de Aprendizaje Biodiversidad
 
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores ProductivosSesion De Aprendizaje Sectores Productivos
Sesion De Aprendizaje Sectores Productivos
 
Sesión de mercedes
Sesión de mercedesSesión de mercedes
Sesión de mercedes
 
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADOSesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
SesiÓn HISTORIA, GEOGRAFIA, ECONOMÍA PRIMER GRADO
 
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdfSESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
SESION DE LOS ECOSISTEMAS 2 GRADO.pdf
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALIMENTACIÓN.docx

Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
MariannePinto1
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valleduparCristian Guerra
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valleduparCristian Guerra
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
Santiago Moreno Miranda
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
rafael viloria
 
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTALTaller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
hansell8
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
MaeSoaresdaSilva
 
Proyecto Rio Seibo
Proyecto Rio SeiboProyecto Rio Seibo
Proyecto Rio Seibo
Nelson Carvajal
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
DianaAriasG
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
LauraVargas211
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
luzstefanyprieto
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
Ana María Benítez
 
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptxDIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
unergmedyorgenis40
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALIMENTACIÓN.docx (20)

Proyecto cts c.v.c
Proyecto cts   c.v.cProyecto cts   c.v.c
Proyecto cts c.v.c
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
J.a.l.
J.a.l.J.a.l.
J.a.l.
 
Informe práctica de campo
Informe práctica de campoInforme práctica de campo
Informe práctica de campo
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
 
Reforestacion del entorno de valledupar
Reforestacion del entorno de  valleduparReforestacion del entorno de  valledupar
Reforestacion del entorno de valledupar
 
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTALJ.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
J.A.L. // CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 18 de JUNIO SEMANA  11 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 18 de JUNIO SEMANA 11 RESUMEN.docx
 
Daniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion AmbientalDaniel Educacion Ambiental
Daniel Educacion Ambiental
 
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTALTaller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
Taller DE FORTALECIMEINTO DE LA CULTURA AMBIENTAL
 
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambientalLa ética ecológica: etica no contexto ambiental
La ética ecológica: etica no contexto ambiental
 
Proy medio ambiente
Proy medio ambienteProy medio ambiente
Proy medio ambiente
 
Proyecto Rio Seibo
Proyecto Rio SeiboProyecto Rio Seibo
Proyecto Rio Seibo
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perúProblemas ambientales y cambio climático en el perú
Problemas ambientales y cambio climático en el perú
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
Recicladores
RecicladoresRecicladores
Recicladores
 
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptxDIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
DIAPOSITIVAS RECURSOS NATURALES DERECHO AMBIENTAL.pptx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 16 de JUNIO SEMANA  11.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 16 de JUNIO SEMANA 11.docx
 

Más de VIOLETA TARRILLO NONALAYA

PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 11 de JUNIO SEMANA  10 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 11 de JUNIO SEMANA  10 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdfARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdfACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 

Más de VIOLETA TARRILLO NONALAYA (14)

PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  2° valido.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 2° valido.docx
 
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docxPROGRAMACION CURRICULAR   2023  1°.docx
PROGRAMACION CURRICULAR 2023 1°.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 12 de JUNIO SEMANA  10 RETROALI...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 12 de JUNIO SEMANA 10 RETROALI...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 25  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 25 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  viernes 26  de JUNIO SEMANA  12 RETROAL...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 26 de JUNIO SEMANA 12 RETROAL...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA  9    RESUMEN....
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9 RESUMEN....
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA      9.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 04 de JUNIO SEMANA 9.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 11 de JUNIO SEMANA  10 RESUMEN.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 11 de JUNIO SEMANA  10 RESUMEN.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 11 de JUNIO SEMANA 10 RESUMEN.docx
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  jueves 25  de JUNIO SEMANA  12  RESUMEN...
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO jueves 25 de JUNIO SEMANA 12 RESUMEN...
 
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdfARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
ARITMÉTICA 4 11_04_22 PARA EL CUADERNO.pdf
 
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdfACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
ACTIVIDAD sustantivo iv ciclo para el cuaderno.pdf
 
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf2° - Jueves 02  de SETIEMBRE .pdff.pdf
2° - Jueves 02 de SETIEMBRE .pdff.pdf
 
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
2° Jueves 02 de DICIEMBRE ...pdf
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO viernes 19 de JUNIO SEMANA 11 RETROALIMENTACIÓN.docx

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE – SEGUNDO GRADO TÍTULO DE LA SESIÓN Analizamos los efectos de los problemas ambientales FECHA 18 - 06 - 2020 DURACIÓN 90 minutos I.- DATOS GENERALES: III.- PROPOSITO y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencia Capacidades y Desempeño Evidencias de aprendizaje instrumento de evaluación Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Comprende las relaciones entre los elementos naturales y sociales. § Explica las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de problemáticas ambientales y sus consecuencias en las condiciones de vida de la población. Portafolio Guía de observación Enfoque Transversal Actitudes o acciones observables ENFOQUE AMBIENTAL Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como con la naturaleza asumiendo el cuidado del planeta. IV.- SECUENCIA DIDÁCTICA DE LA SESIÓN Momento s Estrategias RECURSOS Inicio  En la motivación, observamos un video para reflexionar sobre los efectos de los problemas ambientales. https://www.youtube.com/watch?v=2qK009hYL0s Lapicero cuaderno Diálogo exposición Laptop MED  Pregunta: ¿Cuáles son las consecuencias del deterioro o destrucción ambiental? ¿Crees que estas consecuencias afectan a tu comunidad y a tí? ¿Qué efectos crees que pueden generar los problemas ambientales en tu vida y en la sociedad? Desarrollo  El propósito de esta sesión es: Analizar un problema ambiental que afecte a su comunidad y determinar cómo influye en su vida, en las personas y en la sociedad  Lee o escucha la información presentada en las páginas 35, 36 y 37 del texto Ambiente y salud – Unidad 2 del MED  Declaramos el tema: Identificamos problemas ambientales y sus dimensiones*/  Socializamos sobre el tema en forma grupal e individual  Analiza un problema ambiental que afecte a la región. Junín.  El docente utiliza una Lista de Cotejo (Anexo 2) para valorar lo trabajado en relación con lo previsto en los aprendizajes esperados. • El docente retoma la pregunta de la situación inicial: ¿Ahora ya sabes las consecuencias del deterioro o destrucción ambiental? Los estudiantes responden y demuestran lo aprendido. Cierre Auto evaluación  El docente consolida el tema haciendo un resumen general.  Los estudiantes responden: ¿Qué aprendieron hoy? ¿Para qué me sirve este aprendizaje? voz ACTIVIDAD  Desarrolla la ficha de ejercicios del Anexo 1. V.- MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR: Textos del MED Portafolio del MED Laptop, video,plumón,pizarra. ………………………………… ……………………………………… DOCENTE DIRECTORA CEBA “SAN MARTÍN DE PORRES” ÁREA DESARROLLO PERSONAL Y CIUDADANO DOCENTE VIOLETA TARRILLO NONALAYA GRADO 2do BIMESTRE II BIMESTRE
  • 2. Se realizó la retroalimentación oral lo cual permitió incluir información y orientar la reflexión individual del estudiante: PINTO APOLINARIO, Junior Agustin y CANTORIN QUISPE, Jackler ANEXO 1 Analizamos los efectos de los problemas ambientales “Los problemas ambientales que hoy enfrentamos superan límites geográficos; es decir, la tala indiscriminada de árboles en una zona no afecta solo a esa parte del planeta, sino que nos afecta a todos, pues rompe con el equilibrio natural que existe en la Tierra. De la misma manera ocurre con todos los problemas ambientales” Los problemas ambientales no solo afectan a la naturaleza sino que tienen repercusiones económicas, políticas, culturales y sociales que se interrelacionan, desencadenando muchas veces conflictos sociales o socioambientales. Algunos problemas Algunos problemas ambientales que enfrentamos hoy son: 1. Cambio climático debido a las actividades humanas que no han tenido en cuenta el impacto en el medio ambiente de las actividades que emiten gases de efecto invernaderos, particularmente del uso de los combustibles fósiles. 2. Desertificación y extinción de especies vegetales y animales. 3. Escasez y contaminación de fuentes de agua dulce. 4. Destrucción de la capa de ozono. 5. Lluvia ácida. 6. Contaminación de la atmósfera. 7. Contaminación de los océanos. 8. Comercio ilegal de plantas y animales silvestres. 9. Pérdida de la diversidad biológica debido a la deforestación y fragmentación del hábitat. 10. Destrucción de bosques y selvas tropicales por tala indiscriminada e incendios 11. Deforestación para construcción de carreteras y obras de infraestructura 12. Sobre pesca 13. Contaminación de suelos, aguas, plantas, animales y seres humanos por el efecto de plaguicidas. 14. Peligro de extinción o extinción de algunas especies animales como las abejas, por el uso de tóxicos en los campos. Dimensiones de los problemas ambientales Los problemas ambientales, no solo se trata de problemas ecológicos. También tienen repercusiones económicas, políticas, culturales y sociales que se interrelacionan y confluyen desencadenando muchas veces conflictos sociales o socio ambientales. Un problema ambiental se divide en dos ámbitos que a su vez pueden subdividirse en otras: La problemática ambiental aborda cuatro dimensiones
  • 3. ANEXO 1 Explica las dimensiones políticas, económicas, sociales y culturales de la deforestación causada por la minería ilegal y sus consecuencias en las condiciones de vida de la población. Problema ambiental Deforestación a causa de la minería ilegal Contaminación de agua y suelo en Madre de Dios Descripción El ecosistema de Madre de Dios está siendo destruido por la “fiebre del oro”: Cráteres cavados por el hombre, ríos contaminados con mercurio, cerros de tierra removida en lugar de bosques, árboles sepultados por relaves. Unos 30 000 trabajadores informales han establecido inmensos campamentos convertidos en ciudadelas precarias, levantadas sobre relaves en medio de charcos de agua rojiza, donde ya no hay fauna ni vegetación. Esa porción de selva destruida amenaza las reservas naturales y parques nacionales que antes han caracterizado a Madre de Dios. Dimensión social Problemas laborales: Cada trabajador recibe una paga de S/.25 diarios. Muchos trabajan con sus hijos, proliferando el trabajo infantil, y en condiciones perjudiciales para su salud y vulneratorias de sus derechos. Alrededor de esos campamentos improvisados, proliferan bares y prostíbulos. Trata de personas: Se produce el comercio sexual de niñas y mujeres jóvenes, las cuales muchas veces son asesinadas al tratar de huir. Problemas de salud: La salud de las personas se ve gravemente afectada por el uso de químicos como cianuro y mercurio, usados por la minería ilegal. Esos elementos contaminan los suelos, las plantas y las fuentes de agua (ya sea por contacto directo cuando lavan el material mineralizado o cuando lo vierten al suelo y llega al agua), allí son metabolizado por plantas y animales, convirtiéndose en metil mercurio el cual entra directamente en el torrente sanguíneo de las personas que los consumen, produciendo grave daño neurológico y muerte. Dimensión cultural Pérdida de valores culturales y de formas de vida: Los mecanismos de articulación al mercado por parte de comunidades que antes dependieron de sus cultivos y de su ganado, está cambiando los fundamentos de la cultura andina: la reciprocidad, la solidaridad, el respeto y actitud armoniosa con la naturaleza. Se viene produciendo un proceso de aculturación y pérdida de identidad. Dimensión política- económica. Problemas de legalidad: Ocupación desordenada del territorio § Interdicciones por parte del Estado (persecución, decomiso y/o destrucción de su maquinaria) § Evasión de impuestos. § Muchos no son titulares de la concesión o no tienen un contrato con el titular de la concesión o no tienen un derecho preexistente, ni título de naturaleza forestal § La legislación es restrictiva para la minería aluvial Las similitudes: Tanto la minería informal como la minería ilegal trabajan al margen de la ley y sin cumplir los requisitos que esa establece para dicha actividad extractiva en el Perú. Ambas operan sin concesión ni permiso del Estado. Eso genera contaminación ambiental y amenazas a la salud de los involucrados directamente en la extracción y en las poblaciones cercanas. Dimensión económica Las actividades económicas como la agricultura, el ecoturismo y la agricultura se ven directamente afectadas. Se genera una economía subterránea que se mueve con la comercialización de oro ilegal. Esa actividad genera un incremento en el coso de vida en la zona afectando a las comunidades campesinas y a los pobladores cuyas actividades económicas no les da la capacidad adquisitiva para articularse a ese ciclo económico. Se ofrecen también nuevos servicio para los operadores mineros como hoteles, lavanderías, discotecas, cabinas de Internet, etc. Y negocios ilegales como prostíbulos.
  • 4. ANEXO 2 GUIA DE OBSERVACIÓN DEL SEGUNDO GRADO N° ORD CEBA “SAN MARTÍN DE PORRAS” Genera acciones para conservar el ambiente local y global. Explica cómo las acciones u omisiones de los actores sociales incrementan la vulnerabilidad ante problemas ambientales APELLIDOS Y NOMBRES Indicador de desempeño Participa en la exposición de la clase Plantea propuesta de solución frente al problema identificado. A B C A B C 1 AGUILAR MATAMOROS Yeneli 2 ARMAS SILVESTRE Rusbel Wifer 3 BARZOLA VICUÑA Gabriel Lucio 4 BISAREZ LOPEZ Moises Booz 5 CANTORIN QUISPE, Jackler   6 CASABONA DE LA CRUZ Noelia Estefany 7 CRISTOBAL VERÁSTEGUI Erika Jacqueline 8 DELZO GAMION Fiorela Milagros 9 GALARZA CAMARENA Elvis Aldo 10 GALARZA PEREZ Kevin Smith 11 GOMEZ MONTERO Dhalia Sharol 12 GUTIERREZ LEON Cristhian Diego 13 GUTIERREZ RAMIREZ, Nilsa Sandy 14 HUAMALI RAMIREZ Elver Alejandro 15 LOPEZ SOLANO Stefany María 16 MELCHOR SANTOLAYA Jhon Antoni 17 MORENO VALENTIN,Silvia 18 PINTO APOLINARIO,Junior Agustin   19 QUISPE NINA,Carlos 20 RAMOS BENDEZU Abigail Yaneth 21 RIVERA GONZALES,Flor de Maria Edeluz 22 ROJAS BARTOLOME Jimmy Luis 23 ROMERO VIDAL Javier Dajan 24 ROSALES ASTETE,Natali Yolanda 25 SANCHEZ LAVADO Daniel Ulises 26 SANTOS AGUILAR, Jesús Antonio 27 SERVA SOLANO,Brani 28 SINCHE DE ROSAS DE VICTORIO, Elva Clotilde
  • 5. 29 SOTO GUERRA,Joseph Ronald 30 SUYURI VICENTE,Juan Anderson 31 VASQUEZ ROSADO, Juan De Dios 32 VILLANUEVA SANTOLAYA, Jean Carlos 33 VILLANUEVA SURICHAQUI, Jeacoph Angel 34 ZACARIAS MAYTA,Rafael Simon 35 ZEGARRA MENDOZA,Javier Jedrix 36 ZEVALLOS CASTILLO,AlexanderCarlos 37 MEJIA ALEGRE,Steven Eduardo