SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTAGrado sextoUNIDAD I “INTRODUCCION”
Unidad 1. fundamentos de la computación Por: Claudia Inés Duarte Mayorga Esp. Gerencia en Informática.
1.1 Antecedentes y razón de ser Desde sus orígenes el hombre se ha esforzado por buscar mecanismos que le faciliten las actividades de su trabajo cotidiano, con el paso del tiempo y en su afán por hacer más actividades en menor tiempo y con mayor control ha desarrollando una serie de técnicas y mecanismos de cálculo.
Primeros medios: ,[object Object]
Dedos de manos y pies, Para cuando aumentó la cantidad de pertenencias estas técnicas se volvieron insuficientes, debido a esto se vio forzado buscar otras formas de cálculo, esto lo llevo a crear utensilios mecánicos para mejorar sus necesidades de calculo
DIAGRAMA DE ANTECEDENTES
1.2 Definición de computadora Es el dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
Computación Es la rama de  la ciencia que trata con la automatización y racionalización del manejo de la información de los medios para su elaboración y de la obtención de  resultados.
1.3  Generaciones de computadoras Generación Cero (Década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje de máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.
Primera Generación (1951 a 1958) Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.  En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
Segunda Generación (A mitad de la década de 1960) Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. (200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que  un tubo al vacío). Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.   Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971) Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas,  y estandarizar sus modelos Existe comunicación en-línea entre el usuario y el sistema; cuando el sistema operativo finaliza la ejecución de un comando, busca el siguiente "estatuto de control" no de una tarjeta perforada, sino del teclado del operador. El CPU se comparte entre varios trabajos que se encuentran residentes en memoria y en el disco (el CPU se asigna a un trabajo solo si éste está en memoria).
Cuarta Generación (1971-1988) Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. (almacenan la información como cargas eléctricas). Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.  Surge la multiprogramación.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.  Reducen el tiempo de respuesta.   Sistemas de tratamiento de bases de datos. Multiproceso.
QuintaGeneración (1983 al presente) Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes
1.4 Utilización de las computadoras en distintos sectores La aplicación de los ordenadores o computadoras abarca casi todos los campos del conocimiento.  Dentro de las más importantes se pueden destacar: HOGAR ¿Por qué los usuarios del hogar necesitan computadoras? Comunicaciones.  Trabajo que se hace en el hogar.  Tareas escolares.  Entretenimiento.  Finanzas.  SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Contabilidad general Control de stocks. Gestión de personal.
Sector industrial Diseño. Prácticamente cualquier compañía que diseñe y fabrique productos puede utilizar un sistema de diseño asistido por computadora, o fabricación asistida por computadora para la creación de sus productos. Envió. Las compañías de mensajería necesitan computadoras para controlar los miles de medios que transportan bienes y saber en donde se encuentran en un determinado momento. Además de dar seguimiento a las ubicaciones el mantenimiento, horarios de conductores, facturas y cobros además de muchas otras actividades. Control de procesos.. Los sistemas sofisticados de control de procesos pueden supervisar la salida de información, comprobar la velocidad a la cual un sistema se ejecuta, administrar sistemas de transporte y revisar los inventarios de partes, con el usos de muy poca interacción.
Sector gubernamental Población. para  ayudar  en  el  conteo  de  la  población.  Impuestos. calcular el  costo  de  los impuestos, devolución  de  impuestos en  línea  a través  de  internet.  Policía. Cuando  se  trata  de  unir  un  arsenal  para  combatir  el  crimen   muchas  fuerzas  policiacas  consideran  que  las  computadoras  son  tan  importantes  como  las  pistolas.  Sector Militar: Se utiliza prácticamente en lo que es el armamento y la tecnología de comunicación .Como lo son: Buques de guerra. Armas. Porta aviones. Misiles. Caza-bombarderos.
Sector científico técnico Predicciones meteorológicas. Control de trafico terrestre y aéreo. Control medio ambiental. Predicción y control sísmico. Sector de comunicaciones y transportes: Satélites, cohetes y sondas espaciales   Sistemas ferroviarios. Diseño de nuevos transportes. Diseño de carreteras.  Maquina telefax (fax).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Generación de la Computadoras
Generación de la ComputadorasGeneración de la Computadoras
Generación de la ComputadorasYohana2205
 
Informatica y su historia
Informatica y su historiaInformatica y su historia
Informatica y su historia
Hector Isidro Ramos Castro
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
Herody Pérez
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
frellita
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Liga Roque Gonzaleña Senior
 
proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras
Briceyda Gonzalez
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
armandoLuciano1
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1guest157590
 
Doc
DocDoc
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
Carolina Mateus
 
La TecnologíA Y La Computadora
La TecnologíA Y La ComputadoraLa TecnologíA Y La Computadora
La TecnologíA Y La ComputadoraAsgard Petris
 

La actualidad más candente (14)

Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Generación de la Computadoras
Generación de la ComputadorasGeneración de la Computadoras
Generación de la Computadoras
 
Informatica y su historia
Informatica y su historiaInformatica y su historia
Informatica y su historia
 
Introducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informáticaIntroducción a la tecnología informática
Introducción a la tecnología informática
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras proyecto evolución de las computadoras
proyecto evolución de las computadoras
 
informática tema 1
informática tema 1informática tema 1
informática tema 1
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1Generaciones De Las Computadoras1
Generaciones De Las Computadoras1
 
Doc
DocDoc
Doc
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
La TecnologíA Y La Computadora
La TecnologíA Y La ComputadoraLa TecnologíA Y La Computadora
La TecnologíA Y La Computadora
 

Destacado

Dossier adaptacion utiles de escritura
Dossier adaptacion utiles de escrituraDossier adaptacion utiles de escritura
Dossier adaptacion utiles de escritura
RossyPalmaM Palma M
 
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte BåthMpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
Microsoft Partner Network Sweden
 
La construccion de_la_identidad_de_genero.
La construccion de_la_identidad_de_genero.La construccion de_la_identidad_de_genero.
La construccion de_la_identidad_de_genero.RossyPalmaM Palma M
 
E social
E socialE social
E social
Leonardo Liulle
 
Navidad tarjeta -2012
Navidad tarjeta -2012Navidad tarjeta -2012
Navidad tarjeta -2012
fgonzalez2851
 
Marre Infinito- Revista MIID 4° edição
Marre Infinito- Revista MIID 4° ediçãoMarre Infinito- Revista MIID 4° edição
Marre Infinito- Revista MIID 4° edição
Marré Infinito Semi Jóias
 
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividadCómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
SOFTENG
 
100 questoes tributario contabeis resolvidas
100 questoes tributario contabeis resolvidas100 questoes tributario contabeis resolvidas
100 questoes tributario contabeis resolvidascustos contabil
 
web 1.0 vrs web 2.0
web 1.0 vrs web 2.0web 1.0 vrs web 2.0
web 1.0 vrs web 2.0nat30
 
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01RossyPalmaM Palma M
 
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturales
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturalesPo lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturales
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturalesRossyPalmaM Palma M
 

Destacado (20)

Dossier adaptacion utiles de escritura
Dossier adaptacion utiles de escrituraDossier adaptacion utiles de escritura
Dossier adaptacion utiles de escritura
 
Funcão de partido político no Brasil
Funcão de partido político no BrasilFuncão de partido político no Brasil
Funcão de partido político no Brasil
 
Ranking escuelas.
Ranking escuelas.Ranking escuelas.
Ranking escuelas.
 
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte BåthMpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
Mpn Tour Stockholm Ann Charlotte Båth
 
La construccion de_la_identidad_de_genero.
La construccion de_la_identidad_de_genero.La construccion de_la_identidad_de_genero.
La construccion de_la_identidad_de_genero.
 
E social
E socialE social
E social
 
Sexy
SexySexy
Sexy
 
Navidad tarjeta -2012
Navidad tarjeta -2012Navidad tarjeta -2012
Navidad tarjeta -2012
 
Marre Infinito- Revista MIID 4° edição
Marre Infinito- Revista MIID 4° ediçãoMarre Infinito- Revista MIID 4° edição
Marre Infinito- Revista MIID 4° edição
 
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividadCómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
Cómo la nube nos ayuda a mejorar nuestra competitividad
 
Apresentação de sol transformar
Apresentação de sol transformarApresentação de sol transformar
Apresentação de sol transformar
 
Ilhéus onde os aviões e urubus voam juntos
Ilhéus   onde os aviões e urubus voam juntosIlhéus   onde os aviões e urubus voam juntos
Ilhéus onde os aviões e urubus voam juntos
 
Custos 00
Custos 00Custos 00
Custos 00
 
16
1616
16
 
100 questoes tributario contabeis resolvidas
100 questoes tributario contabeis resolvidas100 questoes tributario contabeis resolvidas
100 questoes tributario contabeis resolvidas
 
Carteles M C
Carteles  M CCarteles  M C
Carteles M C
 
web 1.0 vrs web 2.0
web 1.0 vrs web 2.0web 1.0 vrs web 2.0
web 1.0 vrs web 2.0
 
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01
Elmaltratoentreescolares 110222120508-phpapp01
 
Diaz NATAW 2004 Announcement
Diaz NATAW 2004 AnnouncementDiaz NATAW 2004 Announcement
Diaz NATAW 2004 Announcement
 
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturales
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturalesPo lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturales
Po lcuaderno3 lagestiondecentrosinterculturales
 

Similar a Proyecto normal

Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2cayitadm
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
MiguelSalazar458267
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gabriel Lasso
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras alfredsa
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
annery guzman
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx GinoRmz
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaEsteban Conte
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaAlexis Díaz
 
Yandira lastra tareapresentacion 1
Yandira lastra tareapresentacion 1 Yandira lastra tareapresentacion 1
Yandira lastra tareapresentacion 1 yandi_17
 
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICATALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICAsirkorlando
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
SaRa PaOLA AnGeLeS
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Luis Sanchez
 

Similar a Proyecto normal (20)

Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras Presentaciongeneraciondecomputadoras
Presentaciongeneraciondecomputadoras
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Presentación1.pptx
 Presentación1.pptx  Presentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Evolución de la tecnología
Evolución de la tecnologíaEvolución de la tecnología
Evolución de la tecnología
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esjaDossier de educacion tecnologica 1er año esja
Dossier de educacion tecnologica 1er año esja
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
 
Yandira lastra tareapresentacion 1
Yandira lastra tareapresentacion 1 Yandira lastra tareapresentacion 1
Yandira lastra tareapresentacion 1
 
Generación
GeneraciónGeneración
Generación
 
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICATALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
Presentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadorasPresentacion generacion de computadoras
Presentacion generacion de computadoras
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Más de cayitadm

Hardware
HardwareHardware
Hardware
cayitadm
 
Reciclando
ReciclandoReciclando
Reciclando
cayitadm
 
Reciclando
ReciclandoReciclando
Reciclando
cayitadm
 
Recicland..
Recicland..Recicland..
Recicland..cayitadm
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normalcayitadm
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normalcayitadm
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computadorcayitadm
 

Más de cayitadm (9)

Cpu
CpuCpu
Cpu
 
CPU
CPUCPU
CPU
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Reciclando
ReciclandoReciclando
Reciclando
 
Reciclando
ReciclandoReciclando
Reciclando
 
Recicland..
Recicland..Recicland..
Recicland..
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
Proyecto normal
Proyecto normalProyecto normal
Proyecto normal
 
El Computador
El ComputadorEl Computador
El Computador
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Proyecto normal

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PIEDECUESTAGrado sextoUNIDAD I “INTRODUCCION”
  • 2. Unidad 1. fundamentos de la computación Por: Claudia Inés Duarte Mayorga Esp. Gerencia en Informática.
  • 3. 1.1 Antecedentes y razón de ser Desde sus orígenes el hombre se ha esforzado por buscar mecanismos que le faciliten las actividades de su trabajo cotidiano, con el paso del tiempo y en su afán por hacer más actividades en menor tiempo y con mayor control ha desarrollando una serie de técnicas y mecanismos de cálculo.
  • 4.
  • 5. Dedos de manos y pies, Para cuando aumentó la cantidad de pertenencias estas técnicas se volvieron insuficientes, debido a esto se vio forzado buscar otras formas de cálculo, esto lo llevo a crear utensilios mecánicos para mejorar sus necesidades de calculo
  • 7. 1.2 Definición de computadora Es el dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
  • 8. Computación Es la rama de la ciencia que trata con la automatización y racionalización del manejo de la información de los medios para su elaboración y de la obtención de resultados.
  • 9. 1.3 Generaciones de computadoras Generación Cero (Década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje de máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.
  • 10. Primera Generación (1951 a 1958) Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • 11. Segunda Generación (A mitad de la década de 1960) Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. (200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío). Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 12. Tercera Generación (1964-1971) Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos Existe comunicación en-línea entre el usuario y el sistema; cuando el sistema operativo finaliza la ejecución de un comando, busca el siguiente "estatuto de control" no de una tarjeta perforada, sino del teclado del operador. El CPU se comparte entre varios trabajos que se encuentran residentes en memoria y en el disco (el CPU se asigna a un trabajo solo si éste está en memoria).
  • 13. Cuarta Generación (1971-1988) Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. (almacenan la información como cargas eléctricas). Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Surge la multiprogramación. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Reducen el tiempo de respuesta. Sistemas de tratamiento de bases de datos. Multiproceso.
  • 14. QuintaGeneración (1983 al presente) Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes
  • 15. 1.4 Utilización de las computadoras en distintos sectores La aplicación de los ordenadores o computadoras abarca casi todos los campos del conocimiento. Dentro de las más importantes se pueden destacar: HOGAR ¿Por qué los usuarios del hogar necesitan computadoras? Comunicaciones. Trabajo que se hace en el hogar. Tareas escolares. Entretenimiento. Finanzas. SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Contabilidad general Control de stocks. Gestión de personal.
  • 16. Sector industrial Diseño. Prácticamente cualquier compañía que diseñe y fabrique productos puede utilizar un sistema de diseño asistido por computadora, o fabricación asistida por computadora para la creación de sus productos. Envió. Las compañías de mensajería necesitan computadoras para controlar los miles de medios que transportan bienes y saber en donde se encuentran en un determinado momento. Además de dar seguimiento a las ubicaciones el mantenimiento, horarios de conductores, facturas y cobros además de muchas otras actividades. Control de procesos.. Los sistemas sofisticados de control de procesos pueden supervisar la salida de información, comprobar la velocidad a la cual un sistema se ejecuta, administrar sistemas de transporte y revisar los inventarios de partes, con el usos de muy poca interacción.
  • 17. Sector gubernamental Población. para ayudar en el conteo de la población. Impuestos. calcular el costo de los impuestos, devolución de impuestos en línea a través de internet. Policía. Cuando se trata de unir un arsenal para combatir el crimen muchas fuerzas policiacas consideran que las computadoras son tan importantes como las pistolas. Sector Militar: Se utiliza prácticamente en lo que es el armamento y la tecnología de comunicación .Como lo son: Buques de guerra. Armas. Porta aviones. Misiles. Caza-bombarderos.
  • 18. Sector científico técnico Predicciones meteorológicas. Control de trafico terrestre y aéreo. Control medio ambiental. Predicción y control sísmico. Sector de comunicaciones y transportes: Satélites, cohetes y sondas espaciales   Sistemas ferroviarios. Diseño de nuevos transportes. Diseño de carreteras.  Maquina telefax (fax).
  • 19. Sector medico Algunas aplicaciones de la computadora dentro del sector medico pueden ser: Ayuda en el diagnostico. Historiales clínicos. Exámenes de laboratorio. Consultorios. Programas de entrenamiento. Tutores electrónicos. Investigación; etc. Sector educativo Tutoriales en línea. Tutores inteligentes. Aprendizaje de idiomas especialmente diseñados para el ámbito PDA. Campus virtuales. Cursos online.