SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO POLITECNICO NACIONALUnidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas  LIC. CIENCIAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACIONUNIDAD I “INTRODUCCION” iI
Unidad 1. fundamentos de la computación ,[object Object]
Paredes Carrillo Nataly
Rodríguez Chulim Lesli
Trejo Sánchez Jessica Daniela
Zagal Domínguez Eva,[object Object]
Primeros medios: ,[object Object]
Dedos de manos y pies, Para cuando aumentó la cantidad de pertenencias estas técnicas se volvieron insuficientes, debido a esto se vio forzado buscar otras formas de cálculo, esto lo llevo a crear utensilios mecánicos para mejorar sus necesidades de calculo
DIAGRAMA DE ANTECEDENTES
1.2 Definición de computadora Es el dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
computación Es la rama de  la ciencia que trata con la automatización y racionalización del manejo de la información de los medios para su elaboración y de la obtención de  resultados.
1.3  Generaciones de computadoras Generación Cero (Década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje de máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.
Primera Generación (1951 a 1958) Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos.  En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
Segunda Generación (A mitad de la década de 1960) Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. (200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que  un tubo al vacío). Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.  Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.  Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.  Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia.   Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
Tercera Generación (1964-1971) Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas,  y estandarizar sus modelos Existe comunicación en-línea entre el usuario y el sistema; cuando el sistema operativo finaliza la ejecución de un comando, busca el siguiente "estatuto de control" no de una tarjeta perforada, sino del teclado del operador. El CPU se comparte entre varios trabajos que se encuentran residentes en memoria y en el disco (el CPU se asigna a un trabajo solo si éste está en memoria).
Cuarta Generación (1971-1988) Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. (almacenan la información como cargas eléctricas). Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información.  Surge la multiprogramación.  Emerge la industria del "software".  Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1.  Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes.  Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor.  Reducen el tiempo de respuesta.   Sistemas de tratamiento de bases de datos. Multiproceso.
QuintaGeneración (1983 al presente) Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.  Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes
1.4 Utilización de las computadoras en distintos sectores La aplicación de los ordenadores o computadoras abarca casi todos los campos del conocimiento.  Dentro de las más importantes se pueden destacar: HOGAR ¿Por qué los usuarios del hogar necesitan computadoras? Comunicaciones.  Trabajo que se hace en el hogar.  Tareas escolares.  Entretenimiento.  Finanzas.  SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Contabilidad general Control de stocks. Gestión de personal.
Sector industrial Diseño. Prácticamente cualquier compañía que diseñe y fabrique productos puede utilizar un sistema de diseño asistido por computadora, o fabricación asistida por computadora para la creación de sus productos. Envió. Las compañías de mensajería necesitan computadoras para controlar los miles de medios que transportan bienes y saber en donde se encuentran en un determinado momento. Además de dar seguimiento a las ubicaciones el mantenimiento, horarios de conductores, facturas y cobros además de muchas otras actividades. Control de procesos.. Los sistemas sofisticados de control de procesos pueden supervisar la salida de información, comprobar la velocidad a la cual un sistema se ejecuta, administrar sistemas de transporte y revisar los inventarios de partes, con el usos de muy poca interacción.
Sector gubernamental Población. para  ayudar  en  el  conteo  de  la  población.  Impuestos. calcular el  costo  de  los impuestos, devolución  de  impuestos en  línea  a través  de  internet.  Policía. Cuando  se  trata  de  unir  un  arsenal  para  combatir  el  crimen   muchas  fuerzas  policiacas  consideran  que  las  computadoras  son  tan  importantes  como  las  pistolas.  SECTOR MILITAR: Se utiliza prácticamente en lo que es el armamento y la tecnología de comunicación .Como lo son: Buques de guerra. Armas. Porta aviones. Misiles. Caza-bombarderos.
Sector medico Algunas aplicaciones de la computadora dentro del sector medico pueden ser: Ayuda en el diagnostico. Historiales clínicos. Exámenes de laboratorio. Consultorios.  Programas de entrenamiento.  Tutores electrónicos. Investigación; etc. SECTOR EDUCATIVO Tutoriales en línea. Tutores inteligentes. Aprendizaje de idiomas  especialmente diseñados para el ámbito PDA. Campus virtuales. Cursos online.
Sector científico técnico Predicciones meteorológicas. Control de trafico terrestre y aéreo. Control medio ambiental. Predicción y control sísmico. SECTOR DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: Satélites, cohetes y sondas espaciales   Sistemas ferroviarios. Diseño de nuevos transportes. Diseño de carreteras.  Maquina telefax (fax).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
Maria Aguero
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
profetellez
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
Victor Tellez
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
Eddy Miranda
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
Aracely Ochoa
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
Trinidad06
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
Liga Roque Gonzaleña Senior
 
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextos
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextosSistemas técnicos de la informática en diferentes contextos
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextosalucita
 
Bety santamaria computadoras
Bety santamaria computadorasBety santamaria computadoras
Bety santamaria computadoras
betysantamariaugmex
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
AYazminLenHernndez
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Diego909133
 
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Ada Adams Alfonseca
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
96062222
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
1234567890raul
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Alex Rivera
 
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICATALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICAsirkorlando
 

La actualidad más candente (19)

Tema1 clase 1
Tema1 clase 1Tema1 clase 1
Tema1 clase 1
 
Guia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informaticaGuia #2 introduccion a la informatica
Guia #2 introduccion a la informatica
 
Guia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informaticaGuia 1 introduccion a la informatica
Guia 1 introduccion a la informatica
 
Objetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informaticaObjetivos basicos a la informatica
Objetivos basicos a la informatica
 
Cuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informaticaCuaderno taller de informatica
Cuaderno taller de informatica
 
Carrion poma 1°d
Carrion poma 1°dCarrion poma 1°d
Carrion poma 1°d
 
Power point1
Power point1Power point1
Power point1
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextos
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextosSistemas técnicos de la informática en diferentes contextos
Sistemas técnicos de la informática en diferentes contextos
 
Bety santamaria computadoras
Bety santamaria computadorasBety santamaria computadoras
Bety santamaria computadoras
 
Informatica i que es la informatica
Informatica i que es la informaticaInformatica i que es la informatica
Informatica i que es la informatica
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
Liceo manuel aurelio tavarez justo (manolo)
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
presentacion
presentacion presentacion
presentacion
 
La informatica
La informaticaLa informatica
La informatica
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!Aplicación de las computadoras!
Aplicación de las computadoras!
 
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICATALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
TALLER DE INFORMÁTICA BÁSICA
 

Similar a Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación

Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2cayitadm
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
milady guerrero
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
MiguelSalazar458267
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Leticia computacion listo
Leticia computacion listoLeticia computacion listo
Leticia computacion listo
Leticia Tarco
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
annery guzman
 
Informática
InformáticaInformática
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Gabriel Lasso
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computaciónKenneth Vindas
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computaciónKenneth Vindas
 
La informática y sus componentes
La informática y sus componentesLa informática y sus componentes
La informática y sus componentesMichelle Ramirez
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaChris Calderon
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2Evaluna22
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaAlexis Díaz
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadoraensambleequipo02
 

Similar a Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación (20)

Generaciones pc2
Generaciones pc2Generaciones pc2
Generaciones pc2
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Guia n°1
Guia n°1Guia n°1
Guia n°1
 
Informatica basica
Informatica basicaInformatica basica
Informatica basica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptxconceptos básicos de computación slideshare.pptx
conceptos básicos de computación slideshare.pptx
 
Proyecto 1
Proyecto 1Proyecto 1
Proyecto 1
 
Leticia computacion listo
Leticia computacion listoLeticia computacion listo
Leticia computacion listo
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
Actividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y comActividad complementaria 1 de tec y com
Actividad complementaria 1 de tec y com
 
Informática
InformáticaInformática
Informática
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computación
 
Definición de computación
Definición de computaciónDefinición de computación
Definición de computación
 
La informática y sus componentes
La informática y sus componentesLa informática y sus componentes
La informática y sus componentes
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
La evolución de los sistemas operativos   computadores 2La evolución de los sistemas operativos   computadores 2
La evolución de los sistemas operativos computadores 2
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresaEvolución de la informática y su importancia en la empresa
Evolución de la informática y su importancia en la empresa
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 

Más de TheBoops

UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .TheBoops
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. TheBoops
 
Unidad 6 Topicos
Unidad 6 TopicosUnidad 6 Topicos
Unidad 6 TopicosTheBoops
 
Unidad 5 Sistema Operativo
Unidad 5 Sistema OperativoUnidad 5 Sistema Operativo
Unidad 5 Sistema OperativoTheBoops
 
Unidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónUnidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónTheBoops
 
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de Datos
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de DatosUnidad 4 Ambientes de Procesamiento de Datos
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de DatosTheBoops
 
Unidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónUnidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónTheBoops
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORATheBoops
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionTheBoops
 
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOSUnidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOSTheBoops
 

Más de TheBoops (10)

UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .UNIDAD 5 Sistema Operativo .
UNIDAD 5 Sistema Operativo .
 
Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora. Unidad 2 Componentes de una computadora.
Unidad 2 Componentes de una computadora.
 
Unidad 6 Topicos
Unidad 6 TopicosUnidad 6 Topicos
Unidad 6 Topicos
 
Unidad 5 Sistema Operativo
Unidad 5 Sistema OperativoUnidad 5 Sistema Operativo
Unidad 5 Sistema Operativo
 
Unidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónUnidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de Programación
 
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de Datos
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de DatosUnidad 4 Ambientes de Procesamiento de Datos
Unidad 4 Ambientes de Procesamiento de Datos
 
Unidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de ProgramaciónUnidad 3 Conceptos de Programación
Unidad 3 Conceptos de Programación
 
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORAUNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
UNIDAD 2 COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA
 
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la ComputacionUnidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
Unidad 1 Introduccion a los fundamentos de la Computacion
 
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOSUnidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOS
Unidad 4 AMBIENTES DE PROCESAMIENTO DE DATOS
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Unidad 1 Introducción a los Fundamentos de la Computación

  • 1. INSTITUTO POLITECNICO NACIONALUnidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas  LIC. CIENCIAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACIONUNIDAD I “INTRODUCCION” iI
  • 2.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Dedos de manos y pies, Para cuando aumentó la cantidad de pertenencias estas técnicas se volvieron insuficientes, debido a esto se vio forzado buscar otras formas de cálculo, esto lo llevo a crear utensilios mecánicos para mejorar sus necesidades de calculo
  • 10. 1.2 Definición de computadora Es el dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información.
  • 11. computación Es la rama de la ciencia que trata con la automatización y racionalización del manejo de la información de los medios para su elaboración y de la obtención de resultados.
  • 12. 1.3 Generaciones de computadoras Generación Cero (Década de 1940) En 1940, las computadoras electrónicas digitales más nuevas no tenían sistema operativo. Las Máquinas de ese tiempo eran tan primitivas que los programas por lo regular manejaban un bit a la vez en columnas de switch's mecánicos. Eventualmente los programas de lenguaje de máquina manejaban tarjetas perforadas, y lenguajes ensamblador fueron desarrollados para agilizar el proceso de programación. Los usuarios tenían completo acceso al lenguaje de la maquina.
  • 13. Primera Generación (1951 a 1958) Usaban tubos al vacío para procesar información. Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas. Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas. Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas. Se comenzó a utilizar el sistema binario para representar los datos. En esta generación las máquinas son grandes y costosas (de un costo aproximado de 10,000 dólares).
  • 14. Segunda Generación (A mitad de la década de 1960) Usaban transistores para procesar información. Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. (200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío). Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles. Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras.
  • 15. Tercera Generación (1964-1971) Eran sistemas de modos múltiples, algunos de ellos soportaban simultáneamente procesos por lotes, tiempo compartido, procesamiento de tiempo real y multiprocesamiento Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos Existe comunicación en-línea entre el usuario y el sistema; cuando el sistema operativo finaliza la ejecución de un comando, busca el siguiente "estatuto de control" no de una tarjeta perforada, sino del teclado del operador. El CPU se comparte entre varios trabajos que se encuentran residentes en memoria y en el disco (el CPU se asigna a un trabajo solo si éste está en memoria).
  • 16. Cuarta Generación (1971-1988) Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. (almacenan la información como cargas eléctricas). Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información. Surge la multiprogramación. Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1. Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor. Reducen el tiempo de respuesta. Sistemas de tratamiento de bases de datos. Multiproceso.
  • 17. QuintaGeneración (1983 al presente) Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados. Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados. Y en los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes
  • 18. 1.4 Utilización de las computadoras en distintos sectores La aplicación de los ordenadores o computadoras abarca casi todos los campos del conocimiento. Dentro de las más importantes se pueden destacar: HOGAR ¿Por qué los usuarios del hogar necesitan computadoras? Comunicaciones. Trabajo que se hace en el hogar. Tareas escolares. Entretenimiento. Finanzas. SECTOR ADMINISTRATIVO COMERCIAL Contabilidad general Control de stocks. Gestión de personal.
  • 19. Sector industrial Diseño. Prácticamente cualquier compañía que diseñe y fabrique productos puede utilizar un sistema de diseño asistido por computadora, o fabricación asistida por computadora para la creación de sus productos. Envió. Las compañías de mensajería necesitan computadoras para controlar los miles de medios que transportan bienes y saber en donde se encuentran en un determinado momento. Además de dar seguimiento a las ubicaciones el mantenimiento, horarios de conductores, facturas y cobros además de muchas otras actividades. Control de procesos.. Los sistemas sofisticados de control de procesos pueden supervisar la salida de información, comprobar la velocidad a la cual un sistema se ejecuta, administrar sistemas de transporte y revisar los inventarios de partes, con el usos de muy poca interacción.
  • 20. Sector gubernamental Población. para ayudar en el conteo de la población. Impuestos. calcular el costo de los impuestos, devolución de impuestos en línea a través de internet. Policía. Cuando se trata de unir un arsenal para combatir el crimen muchas fuerzas policiacas consideran que las computadoras son tan importantes como las pistolas. SECTOR MILITAR: Se utiliza prácticamente en lo que es el armamento y la tecnología de comunicación .Como lo son: Buques de guerra. Armas. Porta aviones. Misiles. Caza-bombarderos.
  • 21. Sector medico Algunas aplicaciones de la computadora dentro del sector medico pueden ser: Ayuda en el diagnostico. Historiales clínicos. Exámenes de laboratorio. Consultorios. Programas de entrenamiento. Tutores electrónicos. Investigación; etc. SECTOR EDUCATIVO Tutoriales en línea. Tutores inteligentes. Aprendizaje de idiomas especialmente diseñados para el ámbito PDA. Campus virtuales. Cursos online.
  • 22. Sector científico técnico Predicciones meteorológicas. Control de trafico terrestre y aéreo. Control medio ambiental. Predicción y control sísmico. SECTOR DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES: Satélites, cohetes y sondas espaciales   Sistemas ferroviarios. Diseño de nuevos transportes. Diseño de carreteras.  Maquina telefax (fax).
  • 23. TEMA 1.5 COMPUTADORAS DIGITALES, ANALÓGICAS E HÍBRIDAS COMPUTADORAS ANALÓGICAS. La computadora analógica es un dispositivo electrónico  diseñado con el fin de manipular la entrada de datos en  términos de por mencionar un ejemplo, niveles de tensión o presiones hidráulicas, en lugar de hacerlo como datos numéricos COMPUTADORAS DIGITALES. La computadora digital es un sistema digital que ejecuta diversas tareas de computación. La palabra digital implica que la información en la computadora se representa por variables que toman un número limitado de valores discretos. COMPUTADORAS HIBRIDAS. Las instalaciones que contienen elementos de ordenadores digitales y analógicos se denominan ordenadores híbridos.
  • 24. Tema 1.6 Conceptos de Hardware y Software Hardware y Software DAR CLICK
  • 25. ANEXO ENTREVISTAS. Ingeniería Industrial Ingeniería en Informática Lic. en Ciencias de la Informática
  • 26. HISTORIA DE LA COMPUTADORA