SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: GUTIERREZ BASTIDA OSVALDO CARLOS
Nombre de la Asignatura: Liderazgo y Desarrollo Emprendedor
Ciclo: 17-1
ID curso: UNI_171_ML_FT1001_C
Nombre del profesor: Licda. Silvia Elena Calderón Porras
FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2016
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
CAMPUS TOLUCA
Introducción
 Desarrolle el proyecto “postura en red” la base de este
proyecto fue pensado acerca de las malas posturas que
se llevan acabo en el hogar o en el trabajo, tocar temas
de una buena postura e higiene de columna además de
cómo realizar cargas y el dormir bien previendo
dolores musculo esqueléticos y deformidades
posturales. Este proyecto lleva la información a través
de las redes sociales de ahí el nombre, queriendo llegar
a todo tipo de personas desde jóvenes a adultos
mayores.
Retos a los que se
enfrenta el proyecto
 Como posible reto hacer que usuarios se interesen en
estos temas de salud y sea compartido, los jóvenes es
un campo muy fácil de llegar donde realmente nos
encontramos con una problemática en cuestión de los
adultos mayores ya que muchos no tienen tanto
interés en el uso de redes sociales donde es un campo
con mayores problemas por una mala postura.
 A través de encuestas realizadas a partir de que se creó
esta problemática nos encontramos con que 30 de los
adultos mayores de 40 encuestados en la localidad de
Lerma no usan ninguna de estas aplicaciones pero el
100% de ellos muestran gran interés por los temas que
se tocarían en estas redes.
Gráfica de usuarios de redes
sociales en adultos mayores
encuesta
no usan 10%
usan 30%
0%
20%
40%
60%
80%
100%
120%
aceptacion del proyecto
usuarios encuestados
usuarios encuestados
 Otra problemática es la cantidad de páginas creadas
para brindar prácticamente la misma información por
eso se plantea usar diferentes métodos a través de
imágenes, información sintetizada y videos cortos.
 A pesar de ser muy usadas las redes sociales las
personas de cualquier edad no tiene interés cuando la
información es con demasiado texto, estas tácticas
harán mayor atención a nuestra página e incrementar
una mayor audiencia, hacer los post con información
enfocada a cada generación, tener constancia y con
información sobre todo confiable.
 A pesar de ser muy usadas las redes sociales las
personas de cualquier edad no tiene interés cuando la
información es con demasiado texto, estas tácticas
harán mayor atención a nuestra página e incrementar
una mayor audiencia, hacer los post con información
enfocada a cada generación, tener constancia y con
información sobre todo confiable.
OBJETIVOS
 El proyecto “postura en red” es una iniciativa creada
para redes sociales en donde buscamos informar a
todos los usuarios de estas desde twitter, Facebook,
instagram y YouTube que son las redes sociales de
mayor cantidad de usuarios, millones de personas usan
estas herramientas como medio de información y
comunicación.
 En promedio, las personas 2 horas diarias en
plataformas digitales, según un estudio de
GlobalWebIndex, en un año, puedes estar conectado
durante un mes completo a la vida online.
 Así que de esta manera se planteó brindar información
acerca de posturas e higiene de columna como primer
paso, además de dar más información de salud con el
fin de prevención y acercar a la gente a su
fisioterapeuta por una posible alteración por las ya
mencionadas.
 El objetivo es llegar a un gran número de personas con
post e imágenes en el caso de YouTube con videos
muestras de ejercicios o de las actividades como deben
de ser realizadas. Se planea a llegar a personas de
todas las edades en la actualidad todos manejan un
dispositivo con acceso a internet facilitando la
transmisión de esta información.
Metodología
 Como se menciona anteriormente no solo nos
basaremos en un tipo de forma para llegar a nuestros
usuarios se usaran videos, imágenes e información de
una fuente confiable y concreta sin saturar con texto o
hacer largos los videos, las imágenes serán
demostrativas y claras en función al tema.
 Serán utilizadas las redes sociales más usadas en la
República Mexicana (Facebook, YouTube, instagram)
para llegar a un inicio a la comunidad joven, el plan de
acción proviene de ellos que serán nuestro vehículo
para poder llegar a la comunidad de adultos y ya
entrando en ese campo ellos proveerán la información
a personas de una edad más avanzada.
 El aporte de las redes sociales es fundamental en esta
transmisión de información ya que en cuestión de
minutos las cosas son compartidas.
 En la información recabada acerca de nuestra
innovación de salud a través de internet toda la gente
se mostró interesada, en donde fueron encuestados 80
personas dando prioridad a adultos mayores.
0
20
40
60
80
100
120
adultos
mayores
jovenes adultos
encuestadosaceptacion
aceptacion
usuraios activos
 El plan del proyecto está ya formado, aun se nos está
uniendo gente interesada en el proyecto donde ya se
comienzan a involucrar más personal de salud que le
interesa también participar y transmitir su propia
información, no solo el personal de salud además
relacionistas, comunicólogos y gente que conoce
acerca de redes sociales.
 Que trabajando en conjunto brindar una buena
calidad y sobre todo información útil y de buena
fuente, siempre pensando en la prevención y
tratamiento de patologías.
Beneficios
 Es un proyecto que aún se está llevando poco a poco,
aun no podemos hablar de números ya que es una
iniciativa que tiene poco tiempo de crearse en donde
me vi involucrado por un proyecto de mi universidad,
pero que a partir de ese entonces mi interés ha crecido
y esperando podamos llevarlo a plataforma ya en
tiempo corto.
 Con mi equipo de trabajo y personal de salud que
mostro interés en este proyecto que se está sumando
recientemente. Aún estamos trabajando en los post,
videos, imágenes para entregar calidad.
 Es un proyecto sin lucro solo con el fin de dar
información de salud y prevención en donde buscamos
solo el bienestar de todas las personas de todas las
edades.
Aprendizaje
 Este proyecto a pesar de llevar relativamente poco
tiempo nos hemos esmerado las personas que ya
estamos involucrados con el bienestar de las personas.
 Donde en lo personal ya me ha dejado bastantes
aprendizajes el reclutar información no solo para las
publicaciones sino para saber el proceso de un
proyecto fuera de clase en donde relacionarme con
distintos sectores laborales para trabajar en conjunto,
el llevar acabo encuestas y saber sobrellevar una
problemática, aprender a censar a qué tipo de gente le
interesa estos temas y a que publico es más fácil o en su
defecto el más complicado de que se le pueda brindar
la información.
 He adquirido nuevos conocimientos y un mejor trabajo
en equipo, conocimientos como futuro fisioterapeuta y
de otras ramas como el saber llegar a un público en
especial y de qué manera llamar su atención sin dejar
de atender a otras esferas sociales y de otras edades .
Además del uso de las nuevas tecnologías para
beneficiar a gente que de verdad le interesa tener una
calidad de vida.
Conclusión
Los objetivos se han planteado y aun se esta en proceso
es un proyecto que lleva mas tiempo por lo cual aun no
se ven resultados, nuestra misión y visión se están
llevando acabo.
Tenemos el compromiso de seguir llevando esto hacia
adelante.
Es una gran experiencia como un buen líder y encabezar
este proyecto a través de las redes sociales donde
buscamos el beneficio de un sin número de usuarios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
AnaGarcia1024
 
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_socialesQuincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
Cristopher Quincha
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
ValeriaSalinas25
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
DanielJimenez382
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
basmon1234
 
Proyecto fencyt
Proyecto fencytProyecto fencyt
Proyecto fencyt
janet huarancca
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
Ingrid Arias
 
Piedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrolloPiedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrollo
Marcela Carvajal
 
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
AndreaMalizaMejia
 
Tic en la_sociedad
Tic en la_sociedadTic en la_sociedad
Tic en la_sociedad
Roberto Carlos Delgado Lazo
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
AileenRios
 
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALESMONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
cristianjoel12
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
Jorge Ramirez Adonis
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
Vanessa Ayala
 
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
JoseVerde6
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
CarinaSanchezCobos
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Pedro Barrera
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
rosaiselamurguiaibar
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Pilar Coloma
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1Proyecto integrador 1
Proyecto integrador 1
 
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_socialesQuincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
Quincha_Cristopher_el_dilema_de_las_redes_sociales
 
Los medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacionLos medios-de-comunicacion
Los medios-de-comunicacion
 
El uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidadEl uso de las tic en la comunidad
El uso de las tic en la comunidad
 
Salud 2.0
Salud 2.0Salud 2.0
Salud 2.0
 
Pregunta de investigación
Pregunta de investigaciónPregunta de investigación
Pregunta de investigación
 
Proyecto fencyt
Proyecto fencytProyecto fencyt
Proyecto fencyt
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Piedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrolloPiedra grande con mira al desarrollo
Piedra grande con mira al desarrollo
 
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
Maliza_andrea dilema_de las_redes sociales.
 
Tic en la_sociedad
Tic en la_sociedadTic en la_sociedad
Tic en la_sociedad
 
Influencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenesInfluencia de las redes sociales en los jovenes
Influencia de las redes sociales en los jovenes
 
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALESMONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
MONOGRAFIA DEL USO DE LAS REDES SOCIALES
 
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
Cuarto medio. Unidad 2. Clase 2. Las redes sociales. Ventajas y desventajas.
 
Trabajo 4
Trabajo 4Trabajo 4
Trabajo 4
 
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD LAS TIC EN LA SOCIEDAD
LAS TIC EN LA SOCIEDAD
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 defProyecto aplicado torres zapata 300913 def
Proyecto aplicado torres zapata 300913 def
 

Destacado

Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en redReflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Hugo Cabrera Segura
 
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based ServicesPrivacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
EditorJST
 
News A 48 2016
News A 48 2016News A 48 2016
News A 48 2016
Roberta Culiersi
 
מצגת
מצגת מצגת
מצגת
moranis
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Prezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pddPrezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pdd
Светлана Тюппа
 
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành côngKhoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
giangcdby05
 
English - cv -update
English - cv -updateEnglish - cv -update
English - cv -update
Ahmed Alaa
 
El virus del ébola
El virus del ébola El virus del ébola
El virus del ébola
Jcarlos Medina Ch
 
Sistema caged-de-acordes
Sistema caged-de-acordesSistema caged-de-acordes
Sistema caged-de-acordes
Asturias Patria Querida
 
instalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime textinstalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime text
Pablo Mamani
 
Police complaint to SP Katihar
Police complaint to SP KatiharPolice complaint to SP Katihar
Police complaint to SP Katihar
Om Prakash Poddar
 
CURRICULUM VITAE 25.11.2016
CURRICULUM VITAE 25.11.2016CURRICULUM VITAE 25.11.2016
CURRICULUM VITAE 25.11.2016
mezani
 
Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,
amellalylimon
 
diferentes tipos de marcados temporales
diferentes tipos de marcados temporalesdiferentes tipos de marcados temporales
diferentes tipos de marcados temporales
Nany Rakne Enkar
 
Valores
ValoresValores
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
fernanda vela
 

Destacado (17)

Reflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en redReflexiones para un camino que quiere ser en red
Reflexiones para un camino que quiere ser en red
 
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based ServicesPrivacy Preservation And Data Security In Location Based Services
Privacy Preservation And Data Security In Location Based Services
 
News A 48 2016
News A 48 2016News A 48 2016
News A 48 2016
 
מצגת
מצגת מצגת
מצגת
 
Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Prezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pddPrezentatsiya po pdd
Prezentatsiya po pdd
 
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành côngKhoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
Khoa học chứng minh mẹ càng cằn nhằn con càng thành công
 
English - cv -update
English - cv -updateEnglish - cv -update
English - cv -update
 
El virus del ébola
El virus del ébola El virus del ébola
El virus del ébola
 
Sistema caged-de-acordes
Sistema caged-de-acordesSistema caged-de-acordes
Sistema caged-de-acordes
 
instalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime textinstalacion de plugins sublime text
instalacion de plugins sublime text
 
Police complaint to SP Katihar
Police complaint to SP KatiharPolice complaint to SP Katihar
Police complaint to SP Katihar
 
CURRICULUM VITAE 25.11.2016
CURRICULUM VITAE 25.11.2016CURRICULUM VITAE 25.11.2016
CURRICULUM VITAE 25.11.2016
 
Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,Tema 12 y 13 ,
Tema 12 y 13 ,
 
diferentes tipos de marcados temporales
diferentes tipos de marcados temporalesdiferentes tipos de marcados temporales
diferentes tipos de marcados temporales
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Maíz transgénico
Maíz transgénicoMaíz transgénico
Maíz transgénico
 

Similar a Proyecto osvaldo

Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Astrid Medina
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
stivenf8
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
stivenf8
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
stivenf8
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
stivenf8
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
stivenf8
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
stivenf8
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
stivenf8
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
stivenf8
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
stivenf8
 
Galileo learning digital no4
Galileo learning digital no4Galileo learning digital no4
Presentación final insertic
Presentación final inserticPresentación final insertic
Presentación final insertic
Alba González Pardo-Vestuario
 
idea de negocio
idea de negocioidea de negocio
idea de negocio
alejandrovelas
 
empresa equipo 6
empresa equipo 6empresa equipo 6
empresa equipo 6
Alejandro Velasquez
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
leslie
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
leslie
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
Lmgv1990
 
empresa equipo 6
empresa equipo 6empresa equipo 6
empresa equipo 6
Alejandro Velasquez
 

Similar a Proyecto osvaldo (20)

Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
IDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIOIDEA DE NEGOCIO
IDEA DE NEGOCIO
 
Galileo learning digital no4
Galileo learning digital no4Galileo learning digital no4
Galileo learning digital no4
 
Presentación final insertic
Presentación final inserticPresentación final insertic
Presentación final insertic
 
idea de negocio
idea de negocioidea de negocio
idea de negocio
 
empresa equipo 6
empresa equipo 6empresa equipo 6
empresa equipo 6
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Proyecto emprendimiento
Proyecto emprendimientoProyecto emprendimiento
Proyecto emprendimiento
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
empresa equipo 6
empresa equipo 6empresa equipo 6
empresa equipo 6
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 

Proyecto osvaldo

  • 1. Alumno: GUTIERREZ BASTIDA OSVALDO CARLOS Nombre de la Asignatura: Liderazgo y Desarrollo Emprendedor Ciclo: 17-1 ID curso: UNI_171_ML_FT1001_C Nombre del profesor: Licda. Silvia Elena Calderón Porras FECHA DE ENTREGA: 26 DE NOVIEMBRE DEL 2016 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS TOLUCA
  • 2. Introducción  Desarrolle el proyecto “postura en red” la base de este proyecto fue pensado acerca de las malas posturas que se llevan acabo en el hogar o en el trabajo, tocar temas de una buena postura e higiene de columna además de cómo realizar cargas y el dormir bien previendo dolores musculo esqueléticos y deformidades posturales. Este proyecto lleva la información a través de las redes sociales de ahí el nombre, queriendo llegar a todo tipo de personas desde jóvenes a adultos mayores.
  • 3. Retos a los que se enfrenta el proyecto
  • 4.  Como posible reto hacer que usuarios se interesen en estos temas de salud y sea compartido, los jóvenes es un campo muy fácil de llegar donde realmente nos encontramos con una problemática en cuestión de los adultos mayores ya que muchos no tienen tanto interés en el uso de redes sociales donde es un campo con mayores problemas por una mala postura.
  • 5.  A través de encuestas realizadas a partir de que se creó esta problemática nos encontramos con que 30 de los adultos mayores de 40 encuestados en la localidad de Lerma no usan ninguna de estas aplicaciones pero el 100% de ellos muestran gran interés por los temas que se tocarían en estas redes.
  • 6. Gráfica de usuarios de redes sociales en adultos mayores encuesta no usan 10% usan 30%
  • 8.  Otra problemática es la cantidad de páginas creadas para brindar prácticamente la misma información por eso se plantea usar diferentes métodos a través de imágenes, información sintetizada y videos cortos.
  • 9.  A pesar de ser muy usadas las redes sociales las personas de cualquier edad no tiene interés cuando la información es con demasiado texto, estas tácticas harán mayor atención a nuestra página e incrementar una mayor audiencia, hacer los post con información enfocada a cada generación, tener constancia y con información sobre todo confiable.
  • 10.  A pesar de ser muy usadas las redes sociales las personas de cualquier edad no tiene interés cuando la información es con demasiado texto, estas tácticas harán mayor atención a nuestra página e incrementar una mayor audiencia, hacer los post con información enfocada a cada generación, tener constancia y con información sobre todo confiable.
  • 12.  El proyecto “postura en red” es una iniciativa creada para redes sociales en donde buscamos informar a todos los usuarios de estas desde twitter, Facebook, instagram y YouTube que son las redes sociales de mayor cantidad de usuarios, millones de personas usan estas herramientas como medio de información y comunicación.
  • 13.  En promedio, las personas 2 horas diarias en plataformas digitales, según un estudio de GlobalWebIndex, en un año, puedes estar conectado durante un mes completo a la vida online.
  • 14.  Así que de esta manera se planteó brindar información acerca de posturas e higiene de columna como primer paso, además de dar más información de salud con el fin de prevención y acercar a la gente a su fisioterapeuta por una posible alteración por las ya mencionadas.
  • 15.  El objetivo es llegar a un gran número de personas con post e imágenes en el caso de YouTube con videos muestras de ejercicios o de las actividades como deben de ser realizadas. Se planea a llegar a personas de todas las edades en la actualidad todos manejan un dispositivo con acceso a internet facilitando la transmisión de esta información.
  • 17.  Como se menciona anteriormente no solo nos basaremos en un tipo de forma para llegar a nuestros usuarios se usaran videos, imágenes e información de una fuente confiable y concreta sin saturar con texto o hacer largos los videos, las imágenes serán demostrativas y claras en función al tema.
  • 18.  Serán utilizadas las redes sociales más usadas en la República Mexicana (Facebook, YouTube, instagram) para llegar a un inicio a la comunidad joven, el plan de acción proviene de ellos que serán nuestro vehículo para poder llegar a la comunidad de adultos y ya entrando en ese campo ellos proveerán la información a personas de una edad más avanzada.
  • 19.  El aporte de las redes sociales es fundamental en esta transmisión de información ya que en cuestión de minutos las cosas son compartidas.
  • 20.  En la información recabada acerca de nuestra innovación de salud a través de internet toda la gente se mostró interesada, en donde fueron encuestados 80 personas dando prioridad a adultos mayores.
  • 22.  El plan del proyecto está ya formado, aun se nos está uniendo gente interesada en el proyecto donde ya se comienzan a involucrar más personal de salud que le interesa también participar y transmitir su propia información, no solo el personal de salud además relacionistas, comunicólogos y gente que conoce acerca de redes sociales.
  • 23.  Que trabajando en conjunto brindar una buena calidad y sobre todo información útil y de buena fuente, siempre pensando en la prevención y tratamiento de patologías.
  • 25.  Es un proyecto que aún se está llevando poco a poco, aun no podemos hablar de números ya que es una iniciativa que tiene poco tiempo de crearse en donde me vi involucrado por un proyecto de mi universidad, pero que a partir de ese entonces mi interés ha crecido y esperando podamos llevarlo a plataforma ya en tiempo corto.
  • 26.  Con mi equipo de trabajo y personal de salud que mostro interés en este proyecto que se está sumando recientemente. Aún estamos trabajando en los post, videos, imágenes para entregar calidad.
  • 27.  Es un proyecto sin lucro solo con el fin de dar información de salud y prevención en donde buscamos solo el bienestar de todas las personas de todas las edades.
  • 29.  Este proyecto a pesar de llevar relativamente poco tiempo nos hemos esmerado las personas que ya estamos involucrados con el bienestar de las personas.
  • 30.  Donde en lo personal ya me ha dejado bastantes aprendizajes el reclutar información no solo para las publicaciones sino para saber el proceso de un proyecto fuera de clase en donde relacionarme con distintos sectores laborales para trabajar en conjunto, el llevar acabo encuestas y saber sobrellevar una problemática, aprender a censar a qué tipo de gente le interesa estos temas y a que publico es más fácil o en su defecto el más complicado de que se le pueda brindar la información.
  • 31.  He adquirido nuevos conocimientos y un mejor trabajo en equipo, conocimientos como futuro fisioterapeuta y de otras ramas como el saber llegar a un público en especial y de qué manera llamar su atención sin dejar de atender a otras esferas sociales y de otras edades . Además del uso de las nuevas tecnologías para beneficiar a gente que de verdad le interesa tener una calidad de vida.
  • 32. Conclusión Los objetivos se han planteado y aun se esta en proceso es un proyecto que lleva mas tiempo por lo cual aun no se ven resultados, nuestra misión y visión se están llevando acabo. Tenemos el compromiso de seguir llevando esto hacia adelante. Es una gran experiencia como un buen líder y encabezar este proyecto a través de las redes sociales donde buscamos el beneficio de un sin número de usuarios.