SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuestra portada




La pregunta
de esta edición!




  (4)
(5)
Medicina 2.0                                                               Entrevista a Dra. Vilma Chávez
                                                                           Universidad Galileo
                                                                           Por: Axel Mérida
                                                                           ax_merida@galileo.edu




                                                   3
                                                      En la Escuela de Ciencias de la Salud,



1
     ¿Quién es Vilma Chávez?                          ESCISA, se desarrolla la Maestría en
                                                      Planeación y Gestión de Políticas y
     Soy médica pediatra, administradora de           Programas de Alimentación Infantil, única
     empresas con maestría en Salud Pública y en su tipo y con participantes de varios países de
Alimentación Infantil.                        Latinoamérica. Cuéntenos sobre el impacto que
                                              esto ha causado y qué es lo que ha permitido que



2
       Cuéntenos un poco sobre su se pueda implementar ya en más de una edición?
       experiencia en        el   campo      del
       e-Learning?                              Lo más importante es la accesibilidad de
                                                profesionales de alto nivel de los diferentes países
La innovación y creatividad motiva mi vida y ha de la región, que desarrollan sus actividades
sido una experiencia de aprendizaje y compartir en políticas públicas y programas a favor de
al incorporar esta nueva herramienta educativa. la alimentación infantil. Nos ha permitido dar
                                                información y educación actualizada formativa,
                                                que da nuevos brillos a la gestión que ya

    (6)
la entrevista
                                                      7
desarrollan muchos de nuestros alumnos y                     ¿Qué beneficios le proporciona el
alumnas. Además, nos ha permitido contar con                 e-Learning a los profesionales de la salud?
docentes de alto prestigio a nivel de la región,
capacitados y expertos en los temas. Facilitan               Desarrollar sus actividades y planificar para
el intercambio de experiencias y conocimientos continuar aprendiendo, ya que en salud todo
validados en el área de aplicación y fortalecidos es tan cambiante que hay que ir a la par de este
con herramientas nuevas basadas en medicina desarrollo. Es un reto para cada profesional.
sustentada en evidencia y metanálisis que



                                                      8
permiten dirigir las políticas públicas y conducir             Redes Sociales y Salud. Existen
los programas en salud .                                       redes sociales como patientslikeme
                                                               que permiten a los pacientes con



4
         En la actualidad la modalidad e-Learning              enfermedades o síntomas en común,
         está experimentando un crecimiento compartir experiencias y hasta mantener un perfil
         significativo en la educación y en todos de salud, ¿Cuál es el siguiente paso?
         los campos incluyendo la medicina,
¿Cuáles cree usted que son las razones de este Patientslikeme es la comunidad online
fenómeno?                                             para pacientes con enfermedades cuyas
                                                      manifestaciones físicas o psíquicas disminuyen
La facilidad de ser autodidactas pero de manera su calidad de vida, donde se intercambia
dirigida, la optimización del tiempo y la adquisición información como grupos de apoyo solidarios
de conocimientos de manera interactiva. La y con experiencias de éxito a compartir ,
función interactiva minimiza las distancias físicas, consejos diarios de bienestar, o actividades
y crea un ambiente accesible y moderno.               para minimizar el impacto de la enfermedad y
                                                      entenderla mejor. Creo que el siguiente paso



5
         Desde hace algunos años se viene sería la conducción hacia la medicina basada en
         hablando sobre Medicina 2.0, ¿Qué tan evidencia para no desorientar y dejar de apoyar
         compenetrado esta el e-Learning en el las inquietudes de los pacientes. Esto permite
         sector salud?                                emitir criterios objetivos científicos que apoyarían
                                                      la comprensión de los temas. Hay muchas otras
La Medicina 2.0 implica la idea de una evolución redes sociales que ahora apoyan cierto tipo
mayor de la relación entre el médico, el paciente de enfermedades, especialmente afecciones
y la enfermedad vinculados a una plataforma crónicas y discapacitantes. Entonces se puede
informática. Creo que en nuestro país aún promover estrategias preventivas para equilibrar
falta mucho para lograr esta compenetración, y minimizar el impacto de las enfermedades
hay esfuerzos aislados, pero podemos llegar a prevenibles para que incida en la calidad de vida.
grandes avances si la establecemos y mostramos



                                                      9
la forma amigable de desarrollarla.                            ¿Qué mensaje les puede enviar a todos
                                                               los catedráticos de Universidad Galileo,



6
          ¿Qué tanto beneficia la Medicina 2.0 a la            en relación al tema del e-Learning?
          comunicación médico / paciente?
          Creo que la fortalece pues cada vez Quienes                amamos la docencia debemos
          más los pacientes buscan información actualizarnos, adaptarnos y transformarnos para
y explicaciones a su enfermedad, ya que hay lograr la excelencia académica y el crecimiento
tanta información disponible lo cual hace más personal. Siempre es posible aprender más.
enriquecedor el intercambio de información
médico paciente, además de otras áreas con
gran desarrollo de Telemedicina y Robótica .
                                                                                                (7)
Formador 2.0
  El hábito no hace al monje
                                                                           Javier Díaz (España)
                                                                           javierdisan@yahoo.com



N
      ecesariamente,       existe     un     debate    lo que al final todo deberá estar en la nube.
      permanente por dilucidar hacia dónde             Es ahora cuando podría afirmar algo así como
      va el sector del e-Learning en el que de         que “el block de notas ha muerto”, o cualquier
manera insistente, salvo honrosas excepciones,         afirmación por el estilo, verdad? (qué costumbre
escucho un discurso muy centrado en los                tenemos de matar cosas…). Pero el título de
avances tecnológicos. Obviamente el elemento           este post venía por otra cuestión. Comenzaba
técnico marca la diferencia respecto de otras          hablando del debate acerca de cuáles serán
metodologías, pero bajo mi cuestionable                los designios del e-Learning y reconocía la
opinión, creo que no es exclusivo del                  reiteración en hablar de tecnología. Pues bien,
e-Learning, ya que el aprendizaje en la Red está       el debate sobre el formador no debe quedar
cada vez más presente en las propias aulas, por        ni mucho menos relegado. Es cierto que se
lo que la distancia que antaño separaba ambas          menciona a menudo la figura del profesor
metodologías (e-learning y presencial) se va           2.0 pero no se pone en valor su importancia
diluyendo con el paso de los años. Muchos              como agente del cambio. Desafortunadamente
profesores e instituciones educativas centradas        aún seguimos encontrando cursos donde el
en el modelo tradicional se están percatando           formador permanece anclado en la práctica
de los beneficios que conlleva incorporar en           del yo respondo, cuando el alumno pregunta y
sus actividades de clase el acceso a contenidos        lo hace en un foro, en el Chat o a través del
online, el uso de herramientas de trabajo              correo de la plataforma. ¿Es ese el formador
colaborativo, y los más atrevidos incluso intentan     2.0? Nada más lejos de la realidad. Utilizar un
orientar las redes sociales para fines educativos.     entorno tecnológico como una plataforma
Mentes preclaras que son conscientes del               no nos convierte de ipsofacto en esa figura
factor motivador que supone para los alumnos           que tanto necesita el sector (como dice el
incorporar en sus rutinas de clase, dispositivos y     refrán “El hábito no hace al monje”). Hace falta
aplicaciones que constituyen su fuente primaria        provocar el cambio no solo en las herramientas
de satisfacción (social, lúdica, intelectual, etc.).   que empleamos para el aprendizaje, sino en
                                                       la propia filosofía de trabajo, en la forma de
Al margen de los medios que ya posean los              concebir el qué y el para qué hacemos lo que
centros educativos en estas aulas 2.0, otra            hacemos. Este cambio debe centrarse en las
realidad que afectará a la dinámica docente será       personas, de modo que ahora que hablamos
la conectividad móvil. Según las previsiones del       tanto de innovación, pensemos en el concepto
sector de la telefonía móvil, en los próximos          de innovar en personas. El cómo provocar o
3 años, la mitad de estos dispositivos tendrán         incentivar ese cambio, me temo que da para
conectividad a Internet. No es difícil suponer que     muchos otros post…
en un corto tiempo, muchos alumnos estarán
disfrutando de estos teléfonos móviles y podrán  El formador 2.0 debe ser como un buen director
contrastar en tiempo real la información que el  de orquesta que es capaz de sacar lo mejor
profesor les proporcione, de modo que existirá   de cada músico, al mismo tiempo que traslada
una frenética actividad online que también       a cada uno de ellos el mensaje inequívoco de
habrá que saber dinamizar adecuadamente.         que hay otros instrumentos, otras partituras y
                                                 otros músicos que pueden aportar mayor valor
Con estos ingredientes que acabo de citar, a la individualidad, desde el trabajo colaborativo.
estoy firmemente convencido de la importancia El resultado final de poner en juego todas esas
que tiene para los alumnos diseñar su propio potencialidades hará que la melodía suene
entorno personal de aprendizaje, en el que vayan mucho mejor.
reflejando no solo sus fuentes de conocimiento
sino también sus propias reflexiones. En un Este último párrafo viene a colación de un video
ecosistema informativo saturado de contenidos, que me parece apasionante para mostrar lo
en permanente crecimiento, diversificado que la tecnología permite a partir del potencial
y globalizado, necesitamos más que nunca individual puesto en común y propiciado por
adaptar nuestra forma de procesar y organizar alguien que ejerce una labor catalizadora. Se
toda esta información. No olvidemos que todo trata del compositor y director de orquesta Eric
ello debe estar disponible y accesible desde Whitacre , quien ha llevado a cabo un proyecto
cualquier sitio y en cualquier momento, por      de coro virtual con un resultado como el que
                                                 podréis comprobar en este video.
  (8)
el artículo                    Internacional

La muerte
  ´
subita!
                                                                    Iñigo Babot (España)
                                                                    ibabot@ibbmconsultores.com
                                                                    http://www.ibbmconsultores.com/




H
         ay un grandísimo número de profesores    contenidos, diseño instruccional, dinamización,
         que aún se resiste a aceptar el medio    trabajo colaborativo, seguimiento virtual…
         virtual como un canal más de docencia.   Por supuesto, un profesor tradicional también
         Es un fenómeno que debe estudiarse,      puede contar con enormes ventajas en el
pues ya está teniendo graves consecuencias...     nuevo escenario: método, experiencia docente,
para ellos mismos.                                cuerpo de conocimiento, capacidad de análisis…
                                                  siempre que no se bloquee y considere que los
Últimamente estoy participando en varios canales modernos son una amenaza para él y
proyectos de consultoría que implican la su modus vivendi, porque no lo son. Él puede
construcción de campus virtuales desde el 0 impartir ambos tipos de docencia, exactamente
absoluto, es decir, hay que partir de profesores igual que hay actores de teatro que hacen cine
y contenidos muy tradicionales e intentar y viceversa.
adaptarlos, a unos y a otros, al medio virtual. A
menudo resulta un ejercicio difícil, duro y que Una nueva forma de acercarse al alumno es
conlleva muchos problemas. Se consigue y siempre una ventaja: complementa, ayuda,
acaba resultando muy bien, pero cuesta mucho abre otras posibilidades. Eso sí, da más trabajo.
trabajo y es un proceso complicado: si le dicen Uno tiene que moverse, desaprender y volver
otra cosa, le estarán engañando.                  a aprender, cuestionar lo que daba por seguro,
¿Por qué sucede esto? ¿Por qué hay sectores reinventar. Uno tiene que escribir más, hablar
renuentes a probar (aunque sea tan sólo menos y lo que está escrito,… escrito queda:
parcialmente) modelos colaborativos en Web uno debe arriesgar.
2.0, en eLearning, en Gestión del Conocimiento,
si presentan ventajas muy diferenciales para Supongo que muchísimos lectores conocerán
ciertas aplicaciones? La respuesta se la doy en ya el excelente libro ¿Quién se ha llevado mi
forma de nuevas preguntas:                        queso? (SPENCER JOHNSON, Ed. Urano,
                                                  2000) pero, si no es así, éste es el momento de
¿Qué debieron pensar los actores de teatro recomendarlo, sin reservas.
cuando se inventó el cine? ¿Qué ha declarado
algún gran actor de cine cuando se inventaron Ahora quisiera formular otras preguntas, a modo
los protagonistas virtuales?                      de síntesis:
Respóndase usted mismo: es una buena
reflexión.                                        ¿Cómo evolucionaron los actores de teatro que
                                                  también aprendieron a hacer cine (la técnica
La formación en red cambia notablemente las interpretativa es totalmente diferente)? ¿Cómo
reglas de la educación tradicional. Nos hace han acogido la crítica y el público, a aquellos
volver a los orígenes y preguntarnos cosas famosos intérpretes de cine que han querido
del estilo de: ¿cómo aprendemos? ¿qué nos prestar su voz, o su físico (para modelado) a
motiva? ¿qué mecanismos hay que emplear? protagonistas virtuales? ¿Están estos actores
Muchas de ellas se dan por supuestas en las mejor preparados para competir en el nuevo
actuales universidades y escuelas de negocios… escenario?
pero no lo son.
                                                  Respóndase usted mismo: es otra buena
Un profesor con atractivo personal o reflexión.
dialécticamente brillante cuenta con muchísima Ya he visto caerse a muchos buenos profesores
ventaja empleando la herramienta pedagógica presenciales de cursos virtuales, por no querer
del método del caso. Un buen ponente adaptarse. Descabalgarse, quedarse fuera y ser
puede dar una excelente lección magistral, un apartados. Ellos quizá no lo sepan, pero es una
deslumbrante cara a cara. La cosa funciona, no forma de morir para un canal muy importante:
necesitan revisar su método.                      un canal más y no el único, es verdad, pero un
                                                  canal pujante, creciente y extraordinariamente
¿Qué ocurre con la Formación en Red? Cambia el potente, en definitiva. Es una muerte súbita en
interface, cambian las reglas, cambia totalmente ese ámbito, su muerte súbita. Y es una pérdida
el panorama. Las ventajas competitivas que más para ellos y para todos.
cuentan pueden ser otras: organización de Ya se sabe, renovarse o…                         (9)
para no estudiar online
                                                          Por: Inga. Mónica de la Roca / Axel Mérida
                                                          Universidad Galileo
                                                          monica_dlr@galileo.edu / ax_merida@galileo.edu




P
          ara satisfacer la creciente necesidad de profundizar en el tema.
          educación en nuestra sociedad, surge




                                                   3
          esta     propuesta llamada Educación                Se necesita mucho compromiso,
          Virtual. Los cursos desarrollados bajo              constancia y motivación por parte
la modalidad en línea, ofrecen al estudiante                  del alumno y mucha entrega para
desarrollar su aprendizaje en la hora y el tiempo             volcar todo al aula, así como realizar
que mejor se acomode a sus actividades, desde                 las actividades sugeridas en la guía de
su casa, oficina o lugar de trabajo con solo estudios.
tener acceso a un equipo de computación con




                                                   4
conexión a Internet.                                           El e-Learning te obliga a formar una
                                                               comunidad de aprendizaje. Esto
Este es un conjunto de inconvenientes que                      significa estar abierto al intercambio
hemos encontrado al momento de tomar la                        permanente de opiniones, trabajos
decisión de estudiar una carrera en línea:                     cooperativos y discusiones. Abierto
                                                   a trabajar en equipo y considerar la interacción




1
          El e-Learning permite escoger el horario como parte integrada del modelo de formación,
          más conveniente para el estudio. La no no limitada a la resolución de dudas puntuales.
          existencia de un horario riguroso debe




                                                   5
          obligar al alumno a la confección de un             Obliga a entender que el e-Learning es
          programa de actividades que puede ser               mucho más que estudiar a distancia.
flexible.                                                     Es la mezcla perfecta entre las
                                                              herramientas de estudio que ofrece




2
             En el e-Learning se necesita realizar            el ordenador y las facilidades de
             un seguimiento diario de las clases y comunicación de Internet. El alumno interactúa
             del material de estudio. Es necesario con sus compañeros y tutor en el chat o
             respetar plazos y ritmos para no videoconferencia; también puede participar en
             mermar la interactividad de la foros de discusión, blogs y listas de e-mails donde
enseñanza. El ritmo de trabajo individual es otra se plantean dudas y los temas que despiertan
de las ventajas de la formación online. Cada mayor interés.
persona tiene diferentes ritmos de aprendizaje
y, en e-Learning, el alumno adapta la formación
según su necesidad y tiene más oportunidad de

   (10)
el artículo                     Secundario




6
          Otra razón por la que no se debe
          estudiar online es porque no obliga        Después de haber leído lo anterior, ¿Estudiaría
          a utilizar tecnología de punta No          usted online?
          es necesario ser un experto en
          informática para estudiar online ni        Este artículo fue escrito basado en la publicación
poseer un equipo ultramoderno; los requisitos        de María Isabelle Nieto Ramos en
recomendados variarán dependiendo de cada            elearningreview
curso o carrera; pero en general la conexión de
banda ancha es la ideal. Igualmente, cabe destacar   http://www.learningreview.com/guia-anual-
que los cursos online están desarrollados para       oferta-formacion-online/1474-decgo-para-
que se adapten a distintos tipos de conexiones       estudiar-on-line
ADSL, cable módem, wifi, etc.




7
         Esta metodología de enseñanza
         mejora las habilidades de los alumnos
         y los prepara para desenvolverse en
         entornos laborales modernos, porque
         se adquieren destrezas de aprendizaje y
administración del tiempo.




8
           Obliga a realizar investigaciones
           autónomas,     buscando       más
           información sobre los temas, y
           compartirla.




9
          Genera ilusión por el conocimiento,
          esto es perjudicial para toda aquella
          persona que no tenga deseos de
          aprender.




10
                   Y la última razón para no
                   estudiar online es porque
                   genera      curiosidad      por
                   conocer cuáles son los
                   siguientes niveles y las nuevas
tecnologías aplicadas a la educación.




                                                                                           (11)
La Calidad en el
                   e-Learning                                                     Por: Ing. Miguel Morales
                                                                                  Universidad Galileo
                                                                                  amorales@galileo.edu




E
            n la actualidad muchas personas         Si observamos la calidad desde una perspectiva
            todavía se cuestionan si la educación   pedagógica, es importante resaltar que se le han
            presencial es mejor que la educación    aplicado modelos provenientes de la formación
            virtual, sin tomar en cuenta que        presencial, reproduciendo en mayor o menor
            la metodología no determina la          medida modelos, métodos de investigación,
            calidad de la educación. Un curso       enfoques y técnicas, aplicados en la educación
virtual puede ser tan mediocre como un curso        tradicional. Las Teorías del Aprendizaje basadas
presencial, la calidad de un curso virtual puede    en el Conductismo, el Cognitivismo y el
atribuirse a muchos otros factores.                 Constructivismo son las principales teorías
                                                    que sustentan y fundamentan los procesos
¿A qué le llamamos                                  instructivos en la formación virtual, estas sirven
                                                    de base, tanto para el diseño pedagógico de
Calidad?                                            la formación virtual, como para propuestas
                                                    de evaluación de los aprendizajes y recursos
Muchas veces consideran que realizar un curso       tecnológicos.
en modalidad e-Learning es igual a poner una
presentación de PowerPoint en internet, sin        Sin embargo, es pertinente plantearse nuevos
embargo es importante reconocer que al presentar   modelos       educativos,    considerando     las
únicamente información, no se garantiza el         características de nuestros estudiantes actuales.
aprendizaje. Para que un curso sea efectivo debe   Hoy en día si alguien quiere aprender cómo
tener suficientes practicas, ejercicios, recursos  crear un macro automático en Excel, su principal
didácticos de apoyo, evaluaciones formativas y     fuente de consulta será YouTube y si desea
medios de comunicación, que permitan a los         ampliar un poco más, seguro consultará un foro
participantes aplicar sus nuevos conocimientos     en donde encontrará mucha gente con el mismo
o habilidades; de lo contrario        estaríamos   inconveniente al brindar infinidad de posibles
hablando de e-Reading.                             soluciones. Ante este tipo de educación es
                                                   importante considerar la “e-pedagogía” revisando
La formación virtual exige un diseño instructivo y e ideando modelos evaluativos alternativos
producción de materiales específicos, adecuados más acordes con los métodos de aprendizaje
al medio, considerando los diferentes estilos actuales, al considerar cómo aprenden los
de aprendizaje y posibles limitaciones técnicas estudiantes, cómo se les puede enseñar mejor,
(software y hardware).                             cuáles son las estrategias de enseñanza más
                                                   convenientes para la apropiación de contenidos
La calidad de la formación virtual puede verse y cómo organizar de forma eficiente los recursos
desde una perspectiva tecnológica, en donde se educativos.
valora la calidad de la plataforma a través de la
cual se implementa el e-Learning. Muchas veces Criterios de Evaluación
se considera las herramientas que brindan, sin
embargo hoy en día la mayoría de plataformas e-Learning
de e-Learning proveen los mismos recursos. Se
tiene que hacer mayor énfasis en la curva de Muchos modelos de evaluación se enfocan en la
aprendizaje, ya que muchas veces un estudiante medición de inclusión de tecnología, dejando de
se pasa más tiempo aprendiendo a cómo utilizar lado aspectos importantes como el proceso de
una herramienta específica, que al mismo hecho aprendizaje; en la actualidad está comprobado
del aprendizaje de un contenido.                   que solamente la tecnología no hace un cambio
                                                   radical en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

   (12)
tema principal
                                     considerando no solamente el              software necesario, forma de
A la hora de evaluar un curso        aspecto tecnológico o didáctico,          contacto con los responsables
virtual se debe considerar el        sino que también evaluando                del curso, etc.
nivel de aprendizaje alcanzado       el proceso de creación de los
por un estudiante, con base          cursos o el contexto de servicios         http://www.une66181. com/
en los materiales ofrecidos, el      generales que están inmersos en
diseño instruccional de cada         la implementación de cualquier          Norma ISO 9001:2008
curso, la asesoría del tutor y       proyecto de e-Learning.
la retroalimentación brindada                                                Se enfoca      básicamente en
a las actividades presentadas.       Dentro de las organizaciones            los procesos de diseño e
Un aspecto también relevante         podemos         mencionar,         la   implementación en proyectos
que se debe considerar es la         Asociación       Española         de    de    e-Learning,   satisfacción
accesibilidad y usabilidad en los    Normalización y Certificación           del cliente y mejora continua,
recursos presentados. De nada        (AENOR), que en julio de                garantizando la efectividad en la
sirve brindar recursos animados,     2008 publicó la Norma UNE               producción de cursos.
videos, webinar, si la mayoría       66181. La implementación de
de estudiantes no pueden             esta norma busca acortar la
visualizarlos, debido a la falta     brecha entre necesidades y
de un mejor ancho de banda o         expectativas a fin de asegurar
a la instalación de un software      el nivel de satisfacción; esto
especial.                            se logra teniendo parámetros
                                     delimitados en cuanto a las
Algunos parámetros a                 características de los programas
considerar en el tema                formativos, e informar sobre sus
de calidad deberían                  características a quienes quieran
                                     seguirlos. También colabora en
responder a:                         mejorar la credibilidad y fiabilidad
                                     del mercado de la formación
1. ¿Tiene el curso suficientes       virtual en general.
    prácticas y ejercicios?
2. ¿Hay objetivos claros en el La norma UNE 66181
    curso?                          se estructura en cuatro
3. ¿Se indica la metodología de bloques básicos:
    desarrollo del curso?
4. ¿Incluye diferentes tipos de • Accesibilidad: Los contenidos
    evaluación        (Diagnóstico,   del curso son accesibles para
    Sumativa, Formativa)?             el alumno final.
5. ¿Se basan las prácticas en • Empleabilidad:             Se    define,
    problemas de la vida real?        según la propia norma, como            Referencias:
6. ¿El curso presenta una             la capacidad del individuo para        Evaluación de e-learning. Indicadores de
    estructura general, contenido     integrarse en el mundo laboral         calidad desde el
    útil y actualizado?               o mejorar su condición laboral         enfoque sociocultural.
7. ¿La retroalimentación de las       actual.                                http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/
    prácticas es buena?             • Facilidad de asimilación: Se           rev_numero_06_2/n6_02_art_colas_ro-
8. ¿Se mantiene la motivación         refiere al nivel de interactividad     driguez_jimenez.htm
    del estudiante a lo largo del     (estudiante      –    resto     de
    curso?                            estudiantes y estudiante –             Una norma, tras la calidad de la forma-
                                      tutores) y tutelaje con el que         ción “virtual”
                                      cuenta la acción formativa.            http://www.elearningamericalatina.com/
                                    • Información a proporcionar:            edicion/ultima/na_2.php
Organismos de Control El curso tiene que ofrecer
                                      información clara y precisa
Existen             organizaciones    sobre su coste, objetivos,
comprometidas en generar              tipo de formación ofrecida,
mejores prácticas en la gestión de    tiempo de duración, hardware
la calidad en la formación virtual,   mínimo exigido para realizarlo,                                    (13)
Docentes dotados de
     herramientas y
     servicios mejorados
     Por: Licda. Mayra Pérez de Cerna
     Universidad Galileo


                                                     Lunes: 18:00 a 20:00 Hrs.


E
        n agosto 2011 cumplimos 2 años de            Martes: 10:30 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 Hrs.
        compartir con nuestros catedráticos de
        Universidad Galileo, mediante cada uno       Miércoles: 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 Hrs.
        de nuestros talleres. Nuestra propuesta      Jueves: 15:00 a 17:00 Hrs.
es: Potenciar el talento de nuestros docentes,       Viernes: 18:00 a 20:00 Hrs.
como nuestro recurso más valioso y dotarlos          Sábado: 08:30 a 10:30 y de 1 1:00 a 13:00 Hrs.
de las herramientas necesarias para que su
gestión educativa sea cada vez mejor en cuanto
a la aplicación de tecnología y metodologías         Virtual
didácticas en el aula de educación superior.         De miércoles a miércoles invirtiendo alrededor de
En el GES estamos conscientes de la importancia      4 horas a la semana. El participante debe tener
de la labor que realizan nuestros docentes, como
base fundamental del servicio que Universidad        conexión a Internet de 256 Kbps o más,       y se
Galileo presta a sus clientes, los estudiantes, y    desarrolla mediante la plataforma GES.
también del valor que para nuestros clientes
internos, los docentes, representan los diferentes
servicios de apoyo que presta GES. Ponemos a         Durante el transcurso de este año hemos
disposición de ellos y sus asistentes de cátedra,    publicado nuevos talleres:
el Programa de Talleres de Innovación en la
Enseñanza y el Aprendizaje, cuya finalidad es        ORGANIZANDO MI CLASE EN EL GES
brindar apoyo en el proceso de evaluación del        MODALIDAD VIRTUAL:
curso. Dicho proceso incluye: publicación de
actividades y sus ponderaciones, participación       Con este taller se pretende ofrecer una nueva
en foros de discusión en línea, exámenes en          opción para cursar el taller, dirigido a catedráticos,
línea y contenidos en modalidad e-Learning, así      que por sus actividades diarias no pueden asistir
como la utilización de recursos pedagógico-          de forma presencial a recibir los talleres. En él
didácticos con herramientas de uso gratuito en       se enseña la rutina básica del catedrático en
Internet para facilitar el proceso de enseñanza      GES, la cual consiste en ponderación del curso,
– aprendizaje. Lo anterior permite que el            publicación de actividades y notas, así como
catedrático tenga mejor interacción con sus          materiales de apoyo y programa de curso.
estudiantes, quienes han nacido en una época
de tecnología y, por lo tanto, se desenvuelven       ¿Cómo funciona?
mejor en ambientes digitales de comunicación.
Para comodidad de nuestros docentes,                 El participante se inscribe al taller por teléfono,
actualmente ofrecemos variedad de horarios y         e-mail, en el GES oficina 413 4º. Nivel Torre I en
modalidades de impartición:                          el campus central de Universidad Galileo, o a
                                                     través de la página de talleres
                                                     http://elearning.galileo.edu/talleres/

                                                     A continuación se le asigna un portal donde
                                                     tendrá el rol de alumno. A lo largo de una
                                                     semana puede ingresar a su portal de curso
Presencial                                           para leer el contenido virtual, participar en foros

  (14)
Programa
                                                                       Talleres
y realizar sus actividades. Para ello se le asigna   PERSONALIZANDO EL PORTAL DE MI CURSO
adicionalmente un portal donde tiene la función      EN GES
de catedrático, ya que será en este último
donde el participante podrá realizar la práctica La presentación de los portales de curso hace que
correspondiente, suponiendo que prepara el       éstos resulten visualmente más atractivos para el
portal para el primer día de clase.              alumno. Al organizar el portal de curso en GES,
                                                 el catedrático permite que la navegación en el
¿Quién resuelve las dudas del participante?      mismo sea mucho más intuitiva para el alumno, al
                                                 permitir que el acceso a sus materiales de estudio
Durante el desarrollo del curso virtual, el sea más sencillo. Durante el taller el catedrático
participante tendrá el apoyo de un e-tutor quien aprende a administrar la personalización del
realiza el acompañamiento de principio a fin portal y a crear imágenes para su portal con la
mediante la comunicación y asesoría directa a herramienta gratuita Gimp.
través de e-mail, foros virtuales y sesiones de
chat. El participante puede plantear sus dudas o Día a día trabajamos para ofrecerle mejor
consultas y éstas se responden en un lapso no instrucción, somos una entidad de servicio tanto
mayor a 24 horas.                                para catedráticos como alumnos de Universidad
                                                 Galileo. No dude en comunicarse con nosotros
¿Tiene algún requisito especial para poder o visitarnos y uno de nuestros diseñadores
participar?                                      instruccionales le atenderá gustosamente.

Lo único que el participante necesita es tener       Para mayor información, le invitamos a visitar
una conexión a Internet de al menos 256 Kbps,        nuestra página Web de talleres
poseer conocimiento de los paquetes básicos          http://elearning.galileo.edu/talleres/ donde
de software, ser disciplinado en el manejo de        encontrará información adicional, el calendario
su tiempo, de forma que pueda dedicar al taller      de impartición del mes actual y la opción de
virtual al menos unas 4 horas durante la semana      inscripción en línea, o escríbanos a:
de desarrollo del mismo, para la realización de      talleres@galileo.edu
sus actividades.
                                                     Estamos haciendo la revolución en la educación
DISEÑO DE OBJETOS VIRTUALES DE                       a través de la aplicación de tecnología en las
APRENDIZAJE:                                         aulas. Comuníquese con nosotros y forme parte
                                                     del cambio.
Los objetos virtuales de aprendizaje son
facilitadores  en    el   proceso    enseñanza
aprendizaje, ya que permiten al estudiante una
mejor asimilación de los contenidos por medio
de actividades y evaluaciones que definen con
base en sus necesidades de aprendizaje. En el
taller se muestra al catedrático la estructura y
creación de OVAs.

APLICACIONES EDUCATIVAS A TRAVÉS DE UN
WIKI:

Un Wiki es un software para la creación de
contenido de forma colaborativa, es un sistema de
creación, intercambio y revisión de información
en la Web, de forma fácil y automática que
permite incluir textos, hipertextos, documentos
digitales, enlaces y demás, de forma sencilla y
rápida. Durante el taller el catedrático aprende
cómo crear Wikis en el sitio gratuito Wikispaces
y a darles una aplicación educativa en clase.
                                                                                            (15)
(16)
Programa
                                                                 Certificación
  Redes Sociales en la          Por: Heydi Vásquez
                                Universidad Galileo
                                certificacion@galileo.edu




           ´
Certificacion en e-Learning
D
         urante cinco años la Certificación             tutoriales, Escenarios Virtuales, entre otros.
         en e-Learning ha formado a más de              En esta edición se incorporó el uso de las redes
         150 profesionales en la creación de            sociales Facebook y Twitter con un fin didáctico,
         cursos virtuales a través de un sistema        el cual les permitió romper paradigmas existentes
que facilita los procesos de organización,              como por ejemplo: “Son herramientas solo de
diseño, desarrollo, montaje e impartición de los        ocio o para perder el tiempo”. La implementación
contenidos. Le proporciona a los participantes            de redes sociales dio la posibilidad de tener
las destrezas necesarias para llevar a                      canales adicionales de comunicación con los
cabo las funciones de                                       participantes y utilizarlas como un medio de
e-Moderador y gestor                                       interacción alterno al LMS.
del conocimiento,
a      través       de
e-Actividades       de                                    La séptima y octava promociones cuentan
trabajo colaborativo y la                                 con la participación de catedráticos de
correcta aplicación de                                   la Universidad de Colima de México, la
un modelo desarrollado                                  Universidad Católica Boliviana de Bolivia y la
específicamente       para                              Escuela Politécnica de Guatemala.
entornos virtuales.
                                                        Si usted desea innovar y convertirse en experto
A este año 2,011                                        en el diseño y desarrollo de cursos virtuales,
se ha sumado la                                             lo invitamos a ponerse en contacto para
séptima       y    octava                                      brindarle mayor información sobre la
promoción, contando                                            novena promoción, que dará inicio en
con       la     participación                                 2,012.
de          catedráticos         de
distintas nacionalidades e                                   Visítenos en:
instituciones, que a lo largo                              http://elearning.galileo.edu/certificacion/
de los diferentes módulos                                o escríbanos a:
han        realizado      distintas                     certificacion@galileo.edu
actividades de investigación,
trabajo colaborativo, al implementar
para ello herramientas Web que permiten
                                                                                                  (17)
la creación de Mapas Mentales, Video-
Por: Licda. Sonia Garcia Izaguirre
          Universidad Galileo
          sonia_ges@galileo.edu




E
       n internet podemos encontrar muchos re-
       cursos que pueden ayudarnos en las tareas
       diarias, uno de ellos es el que a continuación
les presento:
Photo ofrece diversos servicios en línea para editar
y compartir fotos de una forma sencilla y muy diver-
tida. Con tan solo crear un usuario en http://pho.to
se podrá experimentar con todas las herramientas
de edición de imágenes. Estas herramientas pue-
den ajustar el color, niveles de brillo y saturación en
una imagen de forma intuitiva.

La siguiente guía mostrará cómo podemos
mejorar una imagen:

1. Primero debemos ingresar a http://pho.to e ingresamos a nuestro usuario ya creado.
2. Luego ingresamos al espacio del ONLINE EDITOR .

3. Seleccionamos Enhance Photo.
4. Para seleccionar una imagen lo hacemos de dos formas:
     a. Desde el disco (un PC)
     b. Desde el link de la imagen en internet.

5. Vamos a seleccionar Desde el disco:

6. Ahora buscamos la imagen, luego nos saldrá una ventana
donde le daremos el tamaño que deseamos y también elegi-
mos el color de fondo para la misma.

7. Después de modificar la imagen, ya podemos subirla al
oprimir clic en el botón “Upload”




   (18)
Diseñando fácil



8. Estas son algunas de las herramientas que nos proporciona Pho.to, donde podemos ajustar la
saturación, cambiar la temperatura del color, corregir la iluminación, etc. Tambien podemos com-
partirla, guardarla en nuestra computadora, enviarla por correo electrónico o insertarla como obje-
to, ya que genera código HTML.




¡ Y listo!. Tenemos preparada nuestra imagen para ser usada en el curso virtual, o bien para
preparar alguna presentación o material de apoyo para los alumnos.


                                                                                           (19)
Más que una carpeta compartida!




  Por: Axel Mérida
  Universidad Galileo
  ax_merida@galileo.edu




D
               urante los últimos meses se ha       dejar cualquier archivo en una carpeta designa-
               implementado en Internet una         da. Ese archivo es sincronizado en la nube y en
               serie de herramientas que traen      todas las demás computadoras del cliente de
               beneficios a los usuarios finales.   Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox
               Estas herramientas, de la llamada    pueden ser compartidos con otros usuarios
computación en nube (cloud computing), ofre-        o ser accedidos desde la página Web (www.
cen servicios de computación a través de la red,    dropbox.com). Asimismo, los usuarios pueden
los cuales facilitan el trabajo, la comunicación    grabar archivos manualmente por medio de un
y colaboración. Existen muchos paradigmas           navegador web.
en torno a este tema, ya que pueden significar      Aunque Dropbox funciona como un sistema de
problemas de seguridad para su información. La      almacenamiento, su característica fundamental
computación en nube, con arquitectura hori-         radica en la sincronización de los archivos y de
zontal, fue y es impulsada por empresas como        poder compartirlos. Otra característica es su
Google y Amazon AWS, las cuales son conoci-         soporte para historial de revisiones, el cual per-
das en el mundo por proveer servicios de alta       mite que los archivos borrados de la carpeta de
calidad para sus usuarios.                          Dropbox puedan ser recuperados desde cual-
Dentro de todos estos servicios encontramos a       quiera de las computadoras sincronizadas.
Dropbox (www.dropbox.com).                          Tipos de Cuentas:
Dropbox es un servicio de Backup Remoto             Con Dropbox puedes elegir entre tres tipos de
(servicio que proporciona a la computadora de       cuentas: la primera, llamada “Basic”, es gratuita;
un usuario conexiones online con un sistema         la segunda, llamada “Pro50”, y la tercera, llama-
remoto para copiar y almacenar los ficheros         da “Pro100”, son de pago. Las diferencias radi-
de su ordenador), el cual permite a los usuarios    can en la cantidad de espacio disponible para

  (20)
Software
                                                                      Educativo
utilizar, mientras la “Basic” dispone de 2Gb (aun-
que puedes incrementar el espacio al realizar
ciertas actividades en el sitio), la “Pro50” dispone
de 50Gb y la “Pro100” de 100Gb. Los precios de
las dos cuentas de pago son 9,99$ al mes para
la cuenta “Pro50” y 19,99$ al mes para la cuenta
“Pro100”.
Muchas de las interrogantes al utilizar este tipo
de servicios son sobre seguridad, en este caso la
sincronización de Dropbox utiliza transferencias
SSL, que proporciona autenticación y privacidad
de la información entre extremos) y almacena
los datos mediante el protocolo de cifrado AES-
256 que utiliza claves de cifrado que podrían ser
de 128, 192 y 256 bits, que lo hace muy seguro.
Puede usarse en los sistemas operativos como
Windows, Linux, MacOS X, I OS, Blackberry y
Android. De modo que usted puede sincronizar
un archivo desde su computadora con su dispo-
sitivo móvil o viceversa.
Como ya hemos mencionado, existe un para-
digma en el uso de nuevos servicios en internet,
regularmente por problemas de seguridad


Referencias:
 Jason Snell. «Throw your stuff in Dropbox». Macworld. Consul-
tado el 13 de febrero de 2009.

 «What is Pack-Rat?». Dropbox. Consultado el 24 de octubre de
2009.

 «Dropbox FAQ - Does Dropbox always upload/download the en-
tire file any time a change is made?». «Before transferring a file,
we compare the new file to the previous version and only send the
piece of the file that changed.».

 «Dropbox FAQ - Is there a limit or maximum to how big my files
can be?». Dropbox, Inc.. «Files uploaded to Dropbox via the
desktop application have no file size limit. There is, however, a
300MB cap on files transferred via the website.».

 «Dropbox FAQ - Where are my files stored?». Dropbox, Inc..
«All files stored online by Dropbox are encrypted and kept se-
curely on Amazon’s Simple Storage Service (S3) in data centers
located along the east coast of the United States.».


                                                                                  (21)
Nuevos Desarrollos
    en GES                                                      Por: Lic. David Chavarría
                                                                Universidad Galileo
                                                                davidchavarria@galileo.edu


Opción para que los estudiantes puedan ver su pensum
En Panel de Control hemos agregado la opción “Mi Pensum”, en la que los estudiantes podrán
ver el pensum de todas las carreras a las que se han inscrito.




Mejoras Visuales en Portlet de Administración de Foros
Mejoramos la visualización de los foros creados en el portlet de administración de los mismos,
con el fin de que se vea más ordenado y agradable a la vista.




(22)
Lo nuevo en GES
Copiado de Elementos hacia Comunidades
Por medio de la herramienta de Copiado de Elementos de un Curso, ahora también se pueden co-
piar los elementos hacia y desde comunidades. Para elegir una comunidad, el usuario debe dar clic
en la pestaña “Comunidades”.




GES Móvil
Se diseñó y desarrolló una versión del GES para Móviles (iPhone,
BlackBerry, Android.. etc). Esta versión es una vista reducida de las
opciones normales del GES, que muestra las más importantes para
que los estudiantes tengan acceso a ellas desde cualquier lugar en
un formato adaptado a las pantallas de los móviles. Para ingresar
solo debe dirigirse desde su dispositivo móvil a
http://www.galileo.edu




                                                                                         (23)
(24)
Investigación
                                                                         @ GES
Nuevos Convenios de
          ´
Cooperacion
Interuniversitaria
                                                                              Por: Ing. Rocael Hernández /
                                                                              Ing. Héctor Amado
                                                                              Universidad Galileo
                                                                              roc@galileo.edu
                                                                              hr_amado@galileo.edu


                                                      e-Learning “ICBL” (Interactive Computer



N
           uevos Convenios de Cooperación             Aided Blended Learning) y la 3ra. Edición de
           Interuniversitaria                         la conferencia “E-Learning Integral: Acceso
           El GES dedica esfuerzos para               e Innovación 2.0”, que se realizarán del 2
           investigar e innovar en las áreas de       al 4 de noviembre de 2011 en Guatemala.
Tecnologías de Información y Comunicación             Participarán más de 30 científicos de
(TICs) y su aplicación en ambientes educativos.       diferentes países y estarán enfocados al
Parte importante de este esfuerzo se refleja          área de educación apoyada por tecnología.
en establecer lazos y convenios con diversas •        Se prepararon propuestas de proyectos
Universidades.      Recientemente     se    han       conjuntos de hermanamiento académico
concretado dos convenios de cooperación               en el marco de la convocatoria APPEAR
universitaria con las siguientes instituciones:       (Austrian Partnership Programme in Higher
Universidad de Ciencias Aplicadas de Carinthia        Education & Research for Development)
(CUAS), Austria y Universidad de Alcalá de •          Se recibió la visita de Michael Spöcklberger,
Henares (UAH), España.                                alumno de Geoinformación de la Universidad
Estos     convenios      promueven     acciones       de Ciencias Aplicadas de Carinthia (CUAS),
en conjunto encaminadas a fomentar la                 quien realizó una estancia de investigación
investigación en común, proyectos conjuntos,          por cuatro meses al trabajar en el proyecto
la formación y movilidad de profesores y              3D-GINS “3D-Visualization for the Galileo
estudiantes, y en general cualquier programa          Indoor Navigation System for Android-
que se puede considerar de beneficio mutuo            based Mobile Phones”. El proyecto 3D-GINS
entre ambas universidades.                            busca implementar un prototipo que facilite
Entre los frutos principales de la cooperación        la navegación dentro de las instalaciones de
con la Universidad de Ciencias Aplicadas (CUAS)       un edificio por medio de guías y referencias
se pueden mencionar:                                  en una aplicación de dispositivos móviles.

•   A inicios del año 2011 se promovió la          La relación con la Universidad de Alcalá de
    participación de alumnos de Universidad        Henares (UAH), ha fructificado con la promoción
    Galileo en las becas de apoyo para estudios    de becas de excelencia académica en el marco
    Universitarios “Ernst Match”, de la Agencia    del “Segundo Programa de Ayudas para cursar
    de Cooperación Austriaca con el objetivo       estudios de Máster para el período 2011-2012”.
    de realizar estudios a nivel de postgrado en   El trabajo con UAH, principalmente con el
    CUAS.                                          Departamento de Ciencias de la Computación,
•   Investigadores de la Universidad de Ciencias   ha sido favorecido con el apoyo al
    Aplicadas de Carinthia (CUAS), formarán        proyecto “E-Inclusión hacia personas con
    parte del comité organizador de la 4ta.        discapacidad. Implementación de estándares
    Edición de la Conferencia Internacional de     de accessibilidad en el proceso de diseño de

                                                                                                (25)
cursos en ambientes de aprendizaje virtual”.          propiciar el avance hacia la creación de un
 El desarrollo de este proyecto, que iniciará en       Área Común de Educación Superior en la
 el mes de septiembre 2011. Busca definir una          región que potencie sus sinergias con el
 metodología de accesibilidad educativa virtual        sistema de la Unión Europea.
 que facilite el cumplimiento de estándares de     Como parte de la presente convocatoria
 accesibilidad, tanto a nivel de implementación    se ha recibido la invitación a presentar la
 tecnológica como a nivel didáctico en todo        propuesta completa a evaluación de dos de
 el proceso de diseño de cursos en modalidad       los proyectos. Estos proyectos se enfocan en
 e-Learning.     El trabajo conjunto en este       la aplicación del e-Learning en la Educación
 proyecto promoverá la visita de expertos en       Superior y la Inclusión de personas con
 el campo de accesibilidad y la preparación        discapacidad por medio de campus virtuales
 de publicaciones para congresos y revistas        accesibles y cumplimiento de estándares.
 especializadas.                                   Universidad Galileo ya forma parte de dos
                                                   proyectos del programa ALFA III (JELARE y
 Proyectos de Investigación/Cooperación            CELA enfocados en Energías Renovables y
 ALFA III                                          Cambio Climático,respectivamente).
 En el marco del programa de cooperación           FP7
 de la Unión Europea ALFA III (América Latina      Dentro del Séptimo Programa Marco de
 – Formación Académica), Universidad Galileo       Investigación de la Unión Europea (FP7), se
 participó en ocho propuestas conjuntas            formó parte de dos propuestas de proyectos
 presentadas con diversas Universidades            lideradas por la Universidad Politécnica de
 Europeas y Latinoamericanas entre las que         Madrid, España, y el grupo multinacional de
 destacan: Universidad Carlos III de Madrid,       Investigación INNOVA, EU, con sede principal
 España; The Open University, Reino Unido;         en Roma, Italia.
 Universidad de la Rioja, España; Universidad
 de Bremen, Alemania; Universidad del Deusto,      Las propuestas presentadas se orientaron a
 España; Universidad Alcalá de Henares,            los objetivos específicos:
 España; Universidad de Vigo, España;              • ICT-5.5 ICT for smart and personalized
 Instituto Tecnológico de Monterrey, México;           inclusion” (con enfoque en la inclusión
 Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa            de grupos minoritarios apoyado por la
 Rica; Universidad de Ciencias Comerciales             tecnología)
 UCC, Nicaragua; Universidad Nacional              • ICT-10.3 International partnership building
 de Educación a Distancia UNED, España;                and support to dialogues” (con enfoque a
 Universidad Francisco Gavidia, El Salvador y          la cooperación internacional EU-LA para
 Universidad San Pedro Sula, Honduras, entre           fomentar los centros de Investigación y
 otras.                                                Desarrollo)

 Estas propuestas tienen como objetivo             Las diversas propuestas se encuentran en la
 común:                                            fase de evaluación. Representan a Universidad
 • Ayudar a mejorar la calidad, la pertinencia     Galileo una experiencia importante en
    y el acceso a la Educación Superior en         elaboración, gestión y evaluación de
    América Latina, en especial de los grupos      proyectos de cooperación, al establecer lazos
    más vulnerables.                               de colaboración con centros de investigación
 • Contribuir al refuerzo del proceso de           de alto nivel.
    integración regional en el campo de la
    Educación Superior en América Latina, al



(26)
Eventos
          ´
3ra. Edicion
e-Learning Integral
                                                                ´
                                               Acceso e Innovacion 2.0

C
        on el objetivo de presentar las
        posibilidades que el e-Learning ofrece,      Además, se contará con la presencia de tres
        así como impulsar y favorecer el acceso      conferencistas magistrales, que a través de sus
        a la sociedad de la información a todos      ponencias brindarán diferentes puntos de vista
los ciudadanos, tanto en tecnologías como en         del presente y futuro de la educación apoyada
metodologías de enseñanza-aprendizaje en línea,      por la tecnología. Los conferencistas invitados
el Departamento de Investigación y Desarrollo        son:
GES de Universidad Galileo, Guatemala, en
colaboración con la Asociación Internacional de       • Dr. Hermann Maurer Ph.D. (Graz University
Ingeniería en Línea (IAOE), llevarán a cabo del         of Technology, Austria), Presidente Sección
2 al 4 de noviembre de 2011, la cuarta edición          Informática Academia Europea.
de la conferencia “Interactive Computer-aided
Blended Learning”.                                    • Dr. Rob Reilly Ed.D. (Massachusetts Institute of
                                                        Technology, USA) Presidente IEEE Education
La conferencia se llevará a cabo en dos sedes:          Society.

 • Universidad Galileo (2 de noviembre),              • Dr. Alfred Essa Ph.D. (Yale University,
 • Porta Hotel Antigua, Ciudad Antigua                  USA) Director de Innovación y Análisis de
   Guatemala (3 y 4 de noviembre).                      Estratégico, Desire2Learn.

En el marco de la inauguración de la conferencia   Este evento brindará nuevamente la oportunidad
Internacional ICBL se realizará la 3ra Edición de  de ver los avances del e-Learning Integral,
la conferencia Internacional “e-Learning Integral, es decir, un e-Learning tanto técnico, como
Acceso e Innovación 2.0” en las instalaciones de   metodológico, experiencias y buenas prácticas
la Universidad Galileo el día 2 de noviembre de    de implantación, etc., a través de un programa
2011.                                              de diversas e interesantes conferencias, talleres
                                                   prácticos de e-Learning y exhibición de pósters,
La conferencia es organizada en cooperación entre otras.
con:
                                                   Las inscripciones se encuentran abiertas. Para
 • International Association of Online Engineering mayor información acerca de las diferentes
   (IAOE)                                          actividades:

 • IEEE Foundation                                   http://icbl.galileo.edu/

 • IEEE Education Society (IEEE EduSoc)              Universidad Galileo, Guatemala

 • The International E-Learning Association (IELA)            Teléfono: 2423-8000 ext. 7411/7412

                                                              Email: icbl@galileo.edu

                                                              Twitter: @icbl2011
Esta conferencia busca presentar experiencias y
resultados de investigación relacionadas con el               Facebook: facebook.com/icbl2011
uso de las TICs para la educación a todo nivel,
en especial la Educación Superior. Se contará
con la participación de más de 30 expertos en el
campo de e-Learning de instituciones alrededor
del mundo.
                                                                                              (27)
Galileo learning digital no4

Más contenido relacionado

Similar a Galileo learning digital no4

Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
fanny aguilar
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
FrankMena5
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
Jose Avila De Tomas
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
Nuria Ruiz
 
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales  Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Astrid Medina
 
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Unidad iii innovacion
Unidad iii innovacionUnidad iii innovacion
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docxSegunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
Patricia Zegarra
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Rafael Vidal Pérez
 
#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente
joan carles march cerdà
 
Ensayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtualEnsayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtual
Gina Montero
 
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptxPORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
AbigailLinaresOrtiz
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Maria Angeles Medina Martinez
 
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
CITE 2011
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
ElmerSiquiej1
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
maximozapatah
 
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en saludEl uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
congresoTIC2011
 

Similar a Galileo learning digital no4 (20)

Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
InfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantesInfluenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
Influenciadelasredessocialesenlaconductadelosestudiantes
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptxCLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
CLASE 1.3 ALFABETIZACIÓN DIGITAL.pdf.pptx
 
Manual inmersion 20
Manual inmersion 20Manual inmersion 20
Manual inmersion 20
 
4 actividades tema 1
4 actividades tema 14 actividades tema 1
4 actividades tema 1
 
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales  Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
Aprendiendo Medicina en las Redes Sociales
 
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedadBitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
Bitacora Segundo Lapso. Salud y sociedad
 
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
¿Por qué participar activamente en el curso de la especialidad?: COMPETENCIAS...
 
Unidad iii innovacion
Unidad iii innovacionUnidad iii innovacion
Unidad iii innovacion
 
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docxSegunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
Segunda entrega del PI de GC (Semana 4).docx
 
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?Nuevas Tecnologías y redes sociales  ¿Son útiles para el cardiólogo?
Nuevas Tecnologías y redes sociales ¿Son útiles para el cardiólogo?
 
#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente#emprenderensalud de paciente a paciente
#emprenderensalud de paciente a paciente
 
Ensayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtualEnsayo Realidad virtual
Ensayo Realidad virtual
 
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptxPORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
PORTAFOLIO. Lesly Abigaíl Linares Ortiz. 202003925 ET3 A1.pptx
 
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
Promoción de estilos de vida saludables en niños y adolescentes
 
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
(42) Espacio Meyalli: Propuesta Tecnopedagógica en Educación para la Salud y ...
 
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptxProblema práctico, científico y de investigación.pptx
Problema práctico, científico y de investigación.pptx
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Salud 2.0
Salud 2.0 Salud 2.0
Salud 2.0
 
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en saludEl uso de las Tics y de las redes sociales en salud
El uso de las Tics y de las redes sociales en salud
 

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación

Más de Lilly Soto Vásquez. Universidad Pontificia de Salamanca, Universidad Galileo; Universidad Rafael Landívar y Universidad de San Carlos de Guatemala , Universidad Mariano Gálvez (20)

Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabrasGabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
Gabo y el sandinismo 88 parrafos-3316 palabras
 
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueñoInforme sobre valoración del proyecto un genio malagueño
Informe sobre valoración del proyecto un genio malagueño
 
Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013Estado de la ciencia2013
Estado de la ciencia2013
 
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquezEmblema docente conectado lilly soto vásquez
Emblema docente conectado lilly soto vásquez
 
Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica Actividades mooc centroamerica
Actividades mooc centroamerica
 
Emblema mooc lilly
Emblema mooc  lillyEmblema mooc  lilly
Emblema mooc lilly
 
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanzaLa infografía como recurso didáctico en  el proceso de enseñanza
La infografía como recurso didáctico en el proceso de enseñanza
 
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
226159s informe unesco enseñanza -aprendizaje
 
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
La importancia de los marcadores sociales y el filtrado de curación de conten...
 
La evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latinaLa evolución de la presencia rusa en américa latina
La evolución de la presencia rusa en américa latina
 
Duelo doble
Duelo dobleDuelo doble
Duelo doble
 
Informe mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias socialesInforme mundial de las ciencias sociales
Informe mundial de las ciencias sociales
 
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoyLa voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
La voluntad popular y la espiral del silencio en la nicaragua de hoy
 
Plantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly sotoPlantilla ple lilly soto
Plantilla ple lilly soto
 
Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13Presentacion satgal 1 5-13
Presentacion satgal 1 5-13
 
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
La Odisea por Nicaragua: compendio histórico y Plan Humanista de Nación
 
Olimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinozaOlimpia briceño de espinoza
Olimpia briceño de espinoza
 
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacionalRelaciones entre política, estrategia y poder nacional
Relaciones entre política, estrategia y poder nacional
 
Control civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadasControl civil de las fuerzas armadas
Control civil de las fuerzas armadas
 
National geographic photo_winners
National geographic photo_winnersNational geographic photo_winners
National geographic photo_winners
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Galileo learning digital no4

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Nuestra portada La pregunta de esta edición! (4)
  • 5. (5)
  • 6. Medicina 2.0 Entrevista a Dra. Vilma Chávez Universidad Galileo Por: Axel Mérida ax_merida@galileo.edu 3 En la Escuela de Ciencias de la Salud, 1 ¿Quién es Vilma Chávez? ESCISA, se desarrolla la Maestría en Planeación y Gestión de Políticas y Soy médica pediatra, administradora de Programas de Alimentación Infantil, única empresas con maestría en Salud Pública y en su tipo y con participantes de varios países de Alimentación Infantil. Latinoamérica. Cuéntenos sobre el impacto que esto ha causado y qué es lo que ha permitido que 2 Cuéntenos un poco sobre su se pueda implementar ya en más de una edición? experiencia en el campo del e-Learning? Lo más importante es la accesibilidad de profesionales de alto nivel de los diferentes países La innovación y creatividad motiva mi vida y ha de la región, que desarrollan sus actividades sido una experiencia de aprendizaje y compartir en políticas públicas y programas a favor de al incorporar esta nueva herramienta educativa. la alimentación infantil. Nos ha permitido dar información y educación actualizada formativa, que da nuevos brillos a la gestión que ya (6)
  • 7. la entrevista 7 desarrollan muchos de nuestros alumnos y ¿Qué beneficios le proporciona el alumnas. Además, nos ha permitido contar con e-Learning a los profesionales de la salud? docentes de alto prestigio a nivel de la región, capacitados y expertos en los temas. Facilitan Desarrollar sus actividades y planificar para el intercambio de experiencias y conocimientos continuar aprendiendo, ya que en salud todo validados en el área de aplicación y fortalecidos es tan cambiante que hay que ir a la par de este con herramientas nuevas basadas en medicina desarrollo. Es un reto para cada profesional. sustentada en evidencia y metanálisis que 8 permiten dirigir las políticas públicas y conducir Redes Sociales y Salud. Existen los programas en salud . redes sociales como patientslikeme que permiten a los pacientes con 4 En la actualidad la modalidad e-Learning enfermedades o síntomas en común, está experimentando un crecimiento compartir experiencias y hasta mantener un perfil significativo en la educación y en todos de salud, ¿Cuál es el siguiente paso? los campos incluyendo la medicina, ¿Cuáles cree usted que son las razones de este Patientslikeme es la comunidad online fenómeno? para pacientes con enfermedades cuyas manifestaciones físicas o psíquicas disminuyen La facilidad de ser autodidactas pero de manera su calidad de vida, donde se intercambia dirigida, la optimización del tiempo y la adquisición información como grupos de apoyo solidarios de conocimientos de manera interactiva. La y con experiencias de éxito a compartir , función interactiva minimiza las distancias físicas, consejos diarios de bienestar, o actividades y crea un ambiente accesible y moderno. para minimizar el impacto de la enfermedad y entenderla mejor. Creo que el siguiente paso 5 Desde hace algunos años se viene sería la conducción hacia la medicina basada en hablando sobre Medicina 2.0, ¿Qué tan evidencia para no desorientar y dejar de apoyar compenetrado esta el e-Learning en el las inquietudes de los pacientes. Esto permite sector salud? emitir criterios objetivos científicos que apoyarían la comprensión de los temas. Hay muchas otras La Medicina 2.0 implica la idea de una evolución redes sociales que ahora apoyan cierto tipo mayor de la relación entre el médico, el paciente de enfermedades, especialmente afecciones y la enfermedad vinculados a una plataforma crónicas y discapacitantes. Entonces se puede informática. Creo que en nuestro país aún promover estrategias preventivas para equilibrar falta mucho para lograr esta compenetración, y minimizar el impacto de las enfermedades hay esfuerzos aislados, pero podemos llegar a prevenibles para que incida en la calidad de vida. grandes avances si la establecemos y mostramos 9 la forma amigable de desarrollarla. ¿Qué mensaje les puede enviar a todos los catedráticos de Universidad Galileo, 6 ¿Qué tanto beneficia la Medicina 2.0 a la en relación al tema del e-Learning? comunicación médico / paciente? Creo que la fortalece pues cada vez Quienes amamos la docencia debemos más los pacientes buscan información actualizarnos, adaptarnos y transformarnos para y explicaciones a su enfermedad, ya que hay lograr la excelencia académica y el crecimiento tanta información disponible lo cual hace más personal. Siempre es posible aprender más. enriquecedor el intercambio de información médico paciente, además de otras áreas con gran desarrollo de Telemedicina y Robótica . (7)
  • 8. Formador 2.0 El hábito no hace al monje Javier Díaz (España) javierdisan@yahoo.com N ecesariamente, existe un debate lo que al final todo deberá estar en la nube. permanente por dilucidar hacia dónde Es ahora cuando podría afirmar algo así como va el sector del e-Learning en el que de que “el block de notas ha muerto”, o cualquier manera insistente, salvo honrosas excepciones, afirmación por el estilo, verdad? (qué costumbre escucho un discurso muy centrado en los tenemos de matar cosas…). Pero el título de avances tecnológicos. Obviamente el elemento este post venía por otra cuestión. Comenzaba técnico marca la diferencia respecto de otras hablando del debate acerca de cuáles serán metodologías, pero bajo mi cuestionable los designios del e-Learning y reconocía la opinión, creo que no es exclusivo del reiteración en hablar de tecnología. Pues bien, e-Learning, ya que el aprendizaje en la Red está el debate sobre el formador no debe quedar cada vez más presente en las propias aulas, por ni mucho menos relegado. Es cierto que se lo que la distancia que antaño separaba ambas menciona a menudo la figura del profesor metodologías (e-learning y presencial) se va 2.0 pero no se pone en valor su importancia diluyendo con el paso de los años. Muchos como agente del cambio. Desafortunadamente profesores e instituciones educativas centradas aún seguimos encontrando cursos donde el en el modelo tradicional se están percatando formador permanece anclado en la práctica de los beneficios que conlleva incorporar en del yo respondo, cuando el alumno pregunta y sus actividades de clase el acceso a contenidos lo hace en un foro, en el Chat o a través del online, el uso de herramientas de trabajo correo de la plataforma. ¿Es ese el formador colaborativo, y los más atrevidos incluso intentan 2.0? Nada más lejos de la realidad. Utilizar un orientar las redes sociales para fines educativos. entorno tecnológico como una plataforma Mentes preclaras que son conscientes del no nos convierte de ipsofacto en esa figura factor motivador que supone para los alumnos que tanto necesita el sector (como dice el incorporar en sus rutinas de clase, dispositivos y refrán “El hábito no hace al monje”). Hace falta aplicaciones que constituyen su fuente primaria provocar el cambio no solo en las herramientas de satisfacción (social, lúdica, intelectual, etc.). que empleamos para el aprendizaje, sino en la propia filosofía de trabajo, en la forma de Al margen de los medios que ya posean los concebir el qué y el para qué hacemos lo que centros educativos en estas aulas 2.0, otra hacemos. Este cambio debe centrarse en las realidad que afectará a la dinámica docente será personas, de modo que ahora que hablamos la conectividad móvil. Según las previsiones del tanto de innovación, pensemos en el concepto sector de la telefonía móvil, en los próximos de innovar en personas. El cómo provocar o 3 años, la mitad de estos dispositivos tendrán incentivar ese cambio, me temo que da para conectividad a Internet. No es difícil suponer que muchos otros post… en un corto tiempo, muchos alumnos estarán disfrutando de estos teléfonos móviles y podrán El formador 2.0 debe ser como un buen director contrastar en tiempo real la información que el de orquesta que es capaz de sacar lo mejor profesor les proporcione, de modo que existirá de cada músico, al mismo tiempo que traslada una frenética actividad online que también a cada uno de ellos el mensaje inequívoco de habrá que saber dinamizar adecuadamente. que hay otros instrumentos, otras partituras y otros músicos que pueden aportar mayor valor Con estos ingredientes que acabo de citar, a la individualidad, desde el trabajo colaborativo. estoy firmemente convencido de la importancia El resultado final de poner en juego todas esas que tiene para los alumnos diseñar su propio potencialidades hará que la melodía suene entorno personal de aprendizaje, en el que vayan mucho mejor. reflejando no solo sus fuentes de conocimiento sino también sus propias reflexiones. En un Este último párrafo viene a colación de un video ecosistema informativo saturado de contenidos, que me parece apasionante para mostrar lo en permanente crecimiento, diversificado que la tecnología permite a partir del potencial y globalizado, necesitamos más que nunca individual puesto en común y propiciado por adaptar nuestra forma de procesar y organizar alguien que ejerce una labor catalizadora. Se toda esta información. No olvidemos que todo trata del compositor y director de orquesta Eric ello debe estar disponible y accesible desde Whitacre , quien ha llevado a cabo un proyecto cualquier sitio y en cualquier momento, por de coro virtual con un resultado como el que podréis comprobar en este video. (8)
  • 9. el artículo Internacional La muerte ´ subita! Iñigo Babot (España) ibabot@ibbmconsultores.com http://www.ibbmconsultores.com/ H ay un grandísimo número de profesores contenidos, diseño instruccional, dinamización, que aún se resiste a aceptar el medio trabajo colaborativo, seguimiento virtual… virtual como un canal más de docencia. Por supuesto, un profesor tradicional también Es un fenómeno que debe estudiarse, puede contar con enormes ventajas en el pues ya está teniendo graves consecuencias... nuevo escenario: método, experiencia docente, para ellos mismos. cuerpo de conocimiento, capacidad de análisis… siempre que no se bloquee y considere que los Últimamente estoy participando en varios canales modernos son una amenaza para él y proyectos de consultoría que implican la su modus vivendi, porque no lo son. Él puede construcción de campus virtuales desde el 0 impartir ambos tipos de docencia, exactamente absoluto, es decir, hay que partir de profesores igual que hay actores de teatro que hacen cine y contenidos muy tradicionales e intentar y viceversa. adaptarlos, a unos y a otros, al medio virtual. A menudo resulta un ejercicio difícil, duro y que Una nueva forma de acercarse al alumno es conlleva muchos problemas. Se consigue y siempre una ventaja: complementa, ayuda, acaba resultando muy bien, pero cuesta mucho abre otras posibilidades. Eso sí, da más trabajo. trabajo y es un proceso complicado: si le dicen Uno tiene que moverse, desaprender y volver otra cosa, le estarán engañando. a aprender, cuestionar lo que daba por seguro, ¿Por qué sucede esto? ¿Por qué hay sectores reinventar. Uno tiene que escribir más, hablar renuentes a probar (aunque sea tan sólo menos y lo que está escrito,… escrito queda: parcialmente) modelos colaborativos en Web uno debe arriesgar. 2.0, en eLearning, en Gestión del Conocimiento, si presentan ventajas muy diferenciales para Supongo que muchísimos lectores conocerán ciertas aplicaciones? La respuesta se la doy en ya el excelente libro ¿Quién se ha llevado mi forma de nuevas preguntas: queso? (SPENCER JOHNSON, Ed. Urano, 2000) pero, si no es así, éste es el momento de ¿Qué debieron pensar los actores de teatro recomendarlo, sin reservas. cuando se inventó el cine? ¿Qué ha declarado algún gran actor de cine cuando se inventaron Ahora quisiera formular otras preguntas, a modo los protagonistas virtuales? de síntesis: Respóndase usted mismo: es una buena reflexión. ¿Cómo evolucionaron los actores de teatro que también aprendieron a hacer cine (la técnica La formación en red cambia notablemente las interpretativa es totalmente diferente)? ¿Cómo reglas de la educación tradicional. Nos hace han acogido la crítica y el público, a aquellos volver a los orígenes y preguntarnos cosas famosos intérpretes de cine que han querido del estilo de: ¿cómo aprendemos? ¿qué nos prestar su voz, o su físico (para modelado) a motiva? ¿qué mecanismos hay que emplear? protagonistas virtuales? ¿Están estos actores Muchas de ellas se dan por supuestas en las mejor preparados para competir en el nuevo actuales universidades y escuelas de negocios… escenario? pero no lo son. Respóndase usted mismo: es otra buena Un profesor con atractivo personal o reflexión. dialécticamente brillante cuenta con muchísima Ya he visto caerse a muchos buenos profesores ventaja empleando la herramienta pedagógica presenciales de cursos virtuales, por no querer del método del caso. Un buen ponente adaptarse. Descabalgarse, quedarse fuera y ser puede dar una excelente lección magistral, un apartados. Ellos quizá no lo sepan, pero es una deslumbrante cara a cara. La cosa funciona, no forma de morir para un canal muy importante: necesitan revisar su método. un canal más y no el único, es verdad, pero un canal pujante, creciente y extraordinariamente ¿Qué ocurre con la Formación en Red? Cambia el potente, en definitiva. Es una muerte súbita en interface, cambian las reglas, cambia totalmente ese ámbito, su muerte súbita. Y es una pérdida el panorama. Las ventajas competitivas que más para ellos y para todos. cuentan pueden ser otras: organización de Ya se sabe, renovarse o… (9)
  • 10. para no estudiar online Por: Inga. Mónica de la Roca / Axel Mérida Universidad Galileo monica_dlr@galileo.edu / ax_merida@galileo.edu P ara satisfacer la creciente necesidad de profundizar en el tema. educación en nuestra sociedad, surge 3 esta propuesta llamada Educación Se necesita mucho compromiso, Virtual. Los cursos desarrollados bajo constancia y motivación por parte la modalidad en línea, ofrecen al estudiante del alumno y mucha entrega para desarrollar su aprendizaje en la hora y el tiempo volcar todo al aula, así como realizar que mejor se acomode a sus actividades, desde las actividades sugeridas en la guía de su casa, oficina o lugar de trabajo con solo estudios. tener acceso a un equipo de computación con 4 conexión a Internet. El e-Learning te obliga a formar una comunidad de aprendizaje. Esto Este es un conjunto de inconvenientes que significa estar abierto al intercambio hemos encontrado al momento de tomar la permanente de opiniones, trabajos decisión de estudiar una carrera en línea: cooperativos y discusiones. Abierto a trabajar en equipo y considerar la interacción 1 El e-Learning permite escoger el horario como parte integrada del modelo de formación, más conveniente para el estudio. La no no limitada a la resolución de dudas puntuales. existencia de un horario riguroso debe 5 obligar al alumno a la confección de un Obliga a entender que el e-Learning es programa de actividades que puede ser mucho más que estudiar a distancia. flexible. Es la mezcla perfecta entre las herramientas de estudio que ofrece 2 En el e-Learning se necesita realizar el ordenador y las facilidades de un seguimiento diario de las clases y comunicación de Internet. El alumno interactúa del material de estudio. Es necesario con sus compañeros y tutor en el chat o respetar plazos y ritmos para no videoconferencia; también puede participar en mermar la interactividad de la foros de discusión, blogs y listas de e-mails donde enseñanza. El ritmo de trabajo individual es otra se plantean dudas y los temas que despiertan de las ventajas de la formación online. Cada mayor interés. persona tiene diferentes ritmos de aprendizaje y, en e-Learning, el alumno adapta la formación según su necesidad y tiene más oportunidad de (10)
  • 11. el artículo Secundario 6 Otra razón por la que no se debe estudiar online es porque no obliga Después de haber leído lo anterior, ¿Estudiaría a utilizar tecnología de punta No usted online? es necesario ser un experto en informática para estudiar online ni Este artículo fue escrito basado en la publicación poseer un equipo ultramoderno; los requisitos de María Isabelle Nieto Ramos en recomendados variarán dependiendo de cada elearningreview curso o carrera; pero en general la conexión de banda ancha es la ideal. Igualmente, cabe destacar http://www.learningreview.com/guia-anual- que los cursos online están desarrollados para oferta-formacion-online/1474-decgo-para- que se adapten a distintos tipos de conexiones estudiar-on-line ADSL, cable módem, wifi, etc. 7 Esta metodología de enseñanza mejora las habilidades de los alumnos y los prepara para desenvolverse en entornos laborales modernos, porque se adquieren destrezas de aprendizaje y administración del tiempo. 8 Obliga a realizar investigaciones autónomas, buscando más información sobre los temas, y compartirla. 9 Genera ilusión por el conocimiento, esto es perjudicial para toda aquella persona que no tenga deseos de aprender. 10 Y la última razón para no estudiar online es porque genera curiosidad por conocer cuáles son los siguientes niveles y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación. (11)
  • 12. La Calidad en el e-Learning Por: Ing. Miguel Morales Universidad Galileo amorales@galileo.edu E n la actualidad muchas personas Si observamos la calidad desde una perspectiva todavía se cuestionan si la educación pedagógica, es importante resaltar que se le han presencial es mejor que la educación aplicado modelos provenientes de la formación virtual, sin tomar en cuenta que presencial, reproduciendo en mayor o menor la metodología no determina la medida modelos, métodos de investigación, calidad de la educación. Un curso enfoques y técnicas, aplicados en la educación virtual puede ser tan mediocre como un curso tradicional. Las Teorías del Aprendizaje basadas presencial, la calidad de un curso virtual puede en el Conductismo, el Cognitivismo y el atribuirse a muchos otros factores. Constructivismo son las principales teorías que sustentan y fundamentan los procesos ¿A qué le llamamos instructivos en la formación virtual, estas sirven de base, tanto para el diseño pedagógico de Calidad? la formación virtual, como para propuestas de evaluación de los aprendizajes y recursos Muchas veces consideran que realizar un curso tecnológicos. en modalidad e-Learning es igual a poner una presentación de PowerPoint en internet, sin Sin embargo, es pertinente plantearse nuevos embargo es importante reconocer que al presentar modelos educativos, considerando las únicamente información, no se garantiza el características de nuestros estudiantes actuales. aprendizaje. Para que un curso sea efectivo debe Hoy en día si alguien quiere aprender cómo tener suficientes practicas, ejercicios, recursos crear un macro automático en Excel, su principal didácticos de apoyo, evaluaciones formativas y fuente de consulta será YouTube y si desea medios de comunicación, que permitan a los ampliar un poco más, seguro consultará un foro participantes aplicar sus nuevos conocimientos en donde encontrará mucha gente con el mismo o habilidades; de lo contrario estaríamos inconveniente al brindar infinidad de posibles hablando de e-Reading. soluciones. Ante este tipo de educación es importante considerar la “e-pedagogía” revisando La formación virtual exige un diseño instructivo y e ideando modelos evaluativos alternativos producción de materiales específicos, adecuados más acordes con los métodos de aprendizaje al medio, considerando los diferentes estilos actuales, al considerar cómo aprenden los de aprendizaje y posibles limitaciones técnicas estudiantes, cómo se les puede enseñar mejor, (software y hardware). cuáles son las estrategias de enseñanza más convenientes para la apropiación de contenidos La calidad de la formación virtual puede verse y cómo organizar de forma eficiente los recursos desde una perspectiva tecnológica, en donde se educativos. valora la calidad de la plataforma a través de la cual se implementa el e-Learning. Muchas veces Criterios de Evaluación se considera las herramientas que brindan, sin embargo hoy en día la mayoría de plataformas e-Learning de e-Learning proveen los mismos recursos. Se tiene que hacer mayor énfasis en la curva de Muchos modelos de evaluación se enfocan en la aprendizaje, ya que muchas veces un estudiante medición de inclusión de tecnología, dejando de se pasa más tiempo aprendiendo a cómo utilizar lado aspectos importantes como el proceso de una herramienta específica, que al mismo hecho aprendizaje; en la actualidad está comprobado del aprendizaje de un contenido. que solamente la tecnología no hace un cambio radical en el proceso de enseñanza-aprendizaje. (12)
  • 13. tema principal considerando no solamente el software necesario, forma de A la hora de evaluar un curso aspecto tecnológico o didáctico, contacto con los responsables virtual se debe considerar el sino que también evaluando del curso, etc. nivel de aprendizaje alcanzado el proceso de creación de los por un estudiante, con base cursos o el contexto de servicios http://www.une66181. com/ en los materiales ofrecidos, el generales que están inmersos en diseño instruccional de cada la implementación de cualquier Norma ISO 9001:2008 curso, la asesoría del tutor y proyecto de e-Learning. la retroalimentación brindada Se enfoca básicamente en a las actividades presentadas. Dentro de las organizaciones los procesos de diseño e Un aspecto también relevante podemos mencionar, la implementación en proyectos que se debe considerar es la Asociación Española de de e-Learning, satisfacción accesibilidad y usabilidad en los Normalización y Certificación del cliente y mejora continua, recursos presentados. De nada (AENOR), que en julio de garantizando la efectividad en la sirve brindar recursos animados, 2008 publicó la Norma UNE producción de cursos. videos, webinar, si la mayoría 66181. La implementación de de estudiantes no pueden esta norma busca acortar la visualizarlos, debido a la falta brecha entre necesidades y de un mejor ancho de banda o expectativas a fin de asegurar a la instalación de un software el nivel de satisfacción; esto especial. se logra teniendo parámetros delimitados en cuanto a las Algunos parámetros a características de los programas considerar en el tema formativos, e informar sobre sus de calidad deberían características a quienes quieran seguirlos. También colabora en responder a: mejorar la credibilidad y fiabilidad del mercado de la formación 1. ¿Tiene el curso suficientes virtual en general. prácticas y ejercicios? 2. ¿Hay objetivos claros en el La norma UNE 66181 curso? se estructura en cuatro 3. ¿Se indica la metodología de bloques básicos: desarrollo del curso? 4. ¿Incluye diferentes tipos de • Accesibilidad: Los contenidos evaluación (Diagnóstico, del curso son accesibles para Sumativa, Formativa)? el alumno final. 5. ¿Se basan las prácticas en • Empleabilidad: Se define, problemas de la vida real? según la propia norma, como Referencias: 6. ¿El curso presenta una la capacidad del individuo para Evaluación de e-learning. Indicadores de estructura general, contenido integrarse en el mundo laboral calidad desde el útil y actualizado? o mejorar su condición laboral enfoque sociocultural. 7. ¿La retroalimentación de las actual. http://campus.usal.es/~teoriaeducacion/ prácticas es buena? • Facilidad de asimilación: Se rev_numero_06_2/n6_02_art_colas_ro- 8. ¿Se mantiene la motivación refiere al nivel de interactividad driguez_jimenez.htm del estudiante a lo largo del (estudiante – resto de curso? estudiantes y estudiante – Una norma, tras la calidad de la forma- tutores) y tutelaje con el que ción “virtual” cuenta la acción formativa. http://www.elearningamericalatina.com/ • Información a proporcionar: edicion/ultima/na_2.php Organismos de Control El curso tiene que ofrecer información clara y precisa Existen organizaciones sobre su coste, objetivos, comprometidas en generar tipo de formación ofrecida, mejores prácticas en la gestión de tiempo de duración, hardware la calidad en la formación virtual, mínimo exigido para realizarlo, (13)
  • 14. Docentes dotados de herramientas y servicios mejorados Por: Licda. Mayra Pérez de Cerna Universidad Galileo Lunes: 18:00 a 20:00 Hrs. E n agosto 2011 cumplimos 2 años de Martes: 10:30 a 12:30 y de 15:00 a 17:00 Hrs. compartir con nuestros catedráticos de Universidad Galileo, mediante cada uno Miércoles: 10:00 a 12:00 y de 15:00 a 17:00 Hrs. de nuestros talleres. Nuestra propuesta Jueves: 15:00 a 17:00 Hrs. es: Potenciar el talento de nuestros docentes, Viernes: 18:00 a 20:00 Hrs. como nuestro recurso más valioso y dotarlos Sábado: 08:30 a 10:30 y de 1 1:00 a 13:00 Hrs. de las herramientas necesarias para que su gestión educativa sea cada vez mejor en cuanto a la aplicación de tecnología y metodologías Virtual didácticas en el aula de educación superior. De miércoles a miércoles invirtiendo alrededor de En el GES estamos conscientes de la importancia 4 horas a la semana. El participante debe tener de la labor que realizan nuestros docentes, como base fundamental del servicio que Universidad conexión a Internet de 256 Kbps o más, y se Galileo presta a sus clientes, los estudiantes, y desarrolla mediante la plataforma GES. también del valor que para nuestros clientes internos, los docentes, representan los diferentes servicios de apoyo que presta GES. Ponemos a Durante el transcurso de este año hemos disposición de ellos y sus asistentes de cátedra, publicado nuevos talleres: el Programa de Talleres de Innovación en la Enseñanza y el Aprendizaje, cuya finalidad es ORGANIZANDO MI CLASE EN EL GES brindar apoyo en el proceso de evaluación del MODALIDAD VIRTUAL: curso. Dicho proceso incluye: publicación de actividades y sus ponderaciones, participación Con este taller se pretende ofrecer una nueva en foros de discusión en línea, exámenes en opción para cursar el taller, dirigido a catedráticos, línea y contenidos en modalidad e-Learning, así que por sus actividades diarias no pueden asistir como la utilización de recursos pedagógico- de forma presencial a recibir los talleres. En él didácticos con herramientas de uso gratuito en se enseña la rutina básica del catedrático en Internet para facilitar el proceso de enseñanza GES, la cual consiste en ponderación del curso, – aprendizaje. Lo anterior permite que el publicación de actividades y notas, así como catedrático tenga mejor interacción con sus materiales de apoyo y programa de curso. estudiantes, quienes han nacido en una época de tecnología y, por lo tanto, se desenvuelven ¿Cómo funciona? mejor en ambientes digitales de comunicación. Para comodidad de nuestros docentes, El participante se inscribe al taller por teléfono, actualmente ofrecemos variedad de horarios y e-mail, en el GES oficina 413 4º. Nivel Torre I en modalidades de impartición: el campus central de Universidad Galileo, o a través de la página de talleres http://elearning.galileo.edu/talleres/ A continuación se le asigna un portal donde tendrá el rol de alumno. A lo largo de una semana puede ingresar a su portal de curso Presencial para leer el contenido virtual, participar en foros (14)
  • 15. Programa Talleres y realizar sus actividades. Para ello se le asigna PERSONALIZANDO EL PORTAL DE MI CURSO adicionalmente un portal donde tiene la función EN GES de catedrático, ya que será en este último donde el participante podrá realizar la práctica La presentación de los portales de curso hace que correspondiente, suponiendo que prepara el éstos resulten visualmente más atractivos para el portal para el primer día de clase. alumno. Al organizar el portal de curso en GES, el catedrático permite que la navegación en el ¿Quién resuelve las dudas del participante? mismo sea mucho más intuitiva para el alumno, al permitir que el acceso a sus materiales de estudio Durante el desarrollo del curso virtual, el sea más sencillo. Durante el taller el catedrático participante tendrá el apoyo de un e-tutor quien aprende a administrar la personalización del realiza el acompañamiento de principio a fin portal y a crear imágenes para su portal con la mediante la comunicación y asesoría directa a herramienta gratuita Gimp. través de e-mail, foros virtuales y sesiones de chat. El participante puede plantear sus dudas o Día a día trabajamos para ofrecerle mejor consultas y éstas se responden en un lapso no instrucción, somos una entidad de servicio tanto mayor a 24 horas. para catedráticos como alumnos de Universidad Galileo. No dude en comunicarse con nosotros ¿Tiene algún requisito especial para poder o visitarnos y uno de nuestros diseñadores participar? instruccionales le atenderá gustosamente. Lo único que el participante necesita es tener Para mayor información, le invitamos a visitar una conexión a Internet de al menos 256 Kbps, nuestra página Web de talleres poseer conocimiento de los paquetes básicos http://elearning.galileo.edu/talleres/ donde de software, ser disciplinado en el manejo de encontrará información adicional, el calendario su tiempo, de forma que pueda dedicar al taller de impartición del mes actual y la opción de virtual al menos unas 4 horas durante la semana inscripción en línea, o escríbanos a: de desarrollo del mismo, para la realización de talleres@galileo.edu sus actividades. Estamos haciendo la revolución en la educación DISEÑO DE OBJETOS VIRTUALES DE a través de la aplicación de tecnología en las APRENDIZAJE: aulas. Comuníquese con nosotros y forme parte del cambio. Los objetos virtuales de aprendizaje son facilitadores en el proceso enseñanza aprendizaje, ya que permiten al estudiante una mejor asimilación de los contenidos por medio de actividades y evaluaciones que definen con base en sus necesidades de aprendizaje. En el taller se muestra al catedrático la estructura y creación de OVAs. APLICACIONES EDUCATIVAS A TRAVÉS DE UN WIKI: Un Wiki es un software para la creación de contenido de forma colaborativa, es un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la Web, de forma fácil y automática que permite incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás, de forma sencilla y rápida. Durante el taller el catedrático aprende cómo crear Wikis en el sitio gratuito Wikispaces y a darles una aplicación educativa en clase. (15)
  • 16. (16)
  • 17. Programa Certificación Redes Sociales en la Por: Heydi Vásquez Universidad Galileo certificacion@galileo.edu ´ Certificacion en e-Learning D urante cinco años la Certificación tutoriales, Escenarios Virtuales, entre otros. en e-Learning ha formado a más de En esta edición se incorporó el uso de las redes 150 profesionales en la creación de sociales Facebook y Twitter con un fin didáctico, cursos virtuales a través de un sistema el cual les permitió romper paradigmas existentes que facilita los procesos de organización, como por ejemplo: “Son herramientas solo de diseño, desarrollo, montaje e impartición de los ocio o para perder el tiempo”. La implementación contenidos. Le proporciona a los participantes de redes sociales dio la posibilidad de tener las destrezas necesarias para llevar a canales adicionales de comunicación con los cabo las funciones de participantes y utilizarlas como un medio de e-Moderador y gestor interacción alterno al LMS. del conocimiento, a través de e-Actividades de La séptima y octava promociones cuentan trabajo colaborativo y la con la participación de catedráticos de correcta aplicación de la Universidad de Colima de México, la un modelo desarrollado Universidad Católica Boliviana de Bolivia y la específicamente para Escuela Politécnica de Guatemala. entornos virtuales. Si usted desea innovar y convertirse en experto A este año 2,011 en el diseño y desarrollo de cursos virtuales, se ha sumado la lo invitamos a ponerse en contacto para séptima y octava brindarle mayor información sobre la promoción, contando novena promoción, que dará inicio en con la participación 2,012. de catedráticos de distintas nacionalidades e Visítenos en: instituciones, que a lo largo http://elearning.galileo.edu/certificacion/ de los diferentes módulos o escríbanos a: han realizado distintas certificacion@galileo.edu actividades de investigación, trabajo colaborativo, al implementar para ello herramientas Web que permiten (17) la creación de Mapas Mentales, Video-
  • 18. Por: Licda. Sonia Garcia Izaguirre Universidad Galileo sonia_ges@galileo.edu E n internet podemos encontrar muchos re- cursos que pueden ayudarnos en las tareas diarias, uno de ellos es el que a continuación les presento: Photo ofrece diversos servicios en línea para editar y compartir fotos de una forma sencilla y muy diver- tida. Con tan solo crear un usuario en http://pho.to se podrá experimentar con todas las herramientas de edición de imágenes. Estas herramientas pue- den ajustar el color, niveles de brillo y saturación en una imagen de forma intuitiva. La siguiente guía mostrará cómo podemos mejorar una imagen: 1. Primero debemos ingresar a http://pho.to e ingresamos a nuestro usuario ya creado. 2. Luego ingresamos al espacio del ONLINE EDITOR . 3. Seleccionamos Enhance Photo. 4. Para seleccionar una imagen lo hacemos de dos formas: a. Desde el disco (un PC) b. Desde el link de la imagen en internet. 5. Vamos a seleccionar Desde el disco: 6. Ahora buscamos la imagen, luego nos saldrá una ventana donde le daremos el tamaño que deseamos y también elegi- mos el color de fondo para la misma. 7. Después de modificar la imagen, ya podemos subirla al oprimir clic en el botón “Upload” (18)
  • 19. Diseñando fácil 8. Estas son algunas de las herramientas que nos proporciona Pho.to, donde podemos ajustar la saturación, cambiar la temperatura del color, corregir la iluminación, etc. Tambien podemos com- partirla, guardarla en nuestra computadora, enviarla por correo electrónico o insertarla como obje- to, ya que genera código HTML. ¡ Y listo!. Tenemos preparada nuestra imagen para ser usada en el curso virtual, o bien para preparar alguna presentación o material de apoyo para los alumnos. (19)
  • 20. Más que una carpeta compartida! Por: Axel Mérida Universidad Galileo ax_merida@galileo.edu D urante los últimos meses se ha dejar cualquier archivo en una carpeta designa- implementado en Internet una da. Ese archivo es sincronizado en la nube y en serie de herramientas que traen todas las demás computadoras del cliente de beneficios a los usuarios finales. Dropbox. Los archivos en la carpeta de Dropbox Estas herramientas, de la llamada pueden ser compartidos con otros usuarios computación en nube (cloud computing), ofre- o ser accedidos desde la página Web (www. cen servicios de computación a través de la red, dropbox.com). Asimismo, los usuarios pueden los cuales facilitan el trabajo, la comunicación grabar archivos manualmente por medio de un y colaboración. Existen muchos paradigmas navegador web. en torno a este tema, ya que pueden significar Aunque Dropbox funciona como un sistema de problemas de seguridad para su información. La almacenamiento, su característica fundamental computación en nube, con arquitectura hori- radica en la sincronización de los archivos y de zontal, fue y es impulsada por empresas como poder compartirlos. Otra característica es su Google y Amazon AWS, las cuales son conoci- soporte para historial de revisiones, el cual per- das en el mundo por proveer servicios de alta mite que los archivos borrados de la carpeta de calidad para sus usuarios. Dropbox puedan ser recuperados desde cual- Dentro de todos estos servicios encontramos a quiera de las computadoras sincronizadas. Dropbox (www.dropbox.com). Tipos de Cuentas: Dropbox es un servicio de Backup Remoto Con Dropbox puedes elegir entre tres tipos de (servicio que proporciona a la computadora de cuentas: la primera, llamada “Basic”, es gratuita; un usuario conexiones online con un sistema la segunda, llamada “Pro50”, y la tercera, llama- remoto para copiar y almacenar los ficheros da “Pro100”, son de pago. Las diferencias radi- de su ordenador), el cual permite a los usuarios can en la cantidad de espacio disponible para (20)
  • 21. Software Educativo utilizar, mientras la “Basic” dispone de 2Gb (aun- que puedes incrementar el espacio al realizar ciertas actividades en el sitio), la “Pro50” dispone de 50Gb y la “Pro100” de 100Gb. Los precios de las dos cuentas de pago son 9,99$ al mes para la cuenta “Pro50” y 19,99$ al mes para la cuenta “Pro100”. Muchas de las interrogantes al utilizar este tipo de servicios son sobre seguridad, en este caso la sincronización de Dropbox utiliza transferencias SSL, que proporciona autenticación y privacidad de la información entre extremos) y almacena los datos mediante el protocolo de cifrado AES- 256 que utiliza claves de cifrado que podrían ser de 128, 192 y 256 bits, que lo hace muy seguro. Puede usarse en los sistemas operativos como Windows, Linux, MacOS X, I OS, Blackberry y Android. De modo que usted puede sincronizar un archivo desde su computadora con su dispo- sitivo móvil o viceversa. Como ya hemos mencionado, existe un para- digma en el uso de nuevos servicios en internet, regularmente por problemas de seguridad Referencias: Jason Snell. «Throw your stuff in Dropbox». Macworld. Consul- tado el 13 de febrero de 2009. «What is Pack-Rat?». Dropbox. Consultado el 24 de octubre de 2009. «Dropbox FAQ - Does Dropbox always upload/download the en- tire file any time a change is made?». «Before transferring a file, we compare the new file to the previous version and only send the piece of the file that changed.». «Dropbox FAQ - Is there a limit or maximum to how big my files can be?». Dropbox, Inc.. «Files uploaded to Dropbox via the desktop application have no file size limit. There is, however, a 300MB cap on files transferred via the website.». «Dropbox FAQ - Where are my files stored?». Dropbox, Inc.. «All files stored online by Dropbox are encrypted and kept se- curely on Amazon’s Simple Storage Service (S3) in data centers located along the east coast of the United States.». (21)
  • 22. Nuevos Desarrollos en GES Por: Lic. David Chavarría Universidad Galileo davidchavarria@galileo.edu Opción para que los estudiantes puedan ver su pensum En Panel de Control hemos agregado la opción “Mi Pensum”, en la que los estudiantes podrán ver el pensum de todas las carreras a las que se han inscrito. Mejoras Visuales en Portlet de Administración de Foros Mejoramos la visualización de los foros creados en el portlet de administración de los mismos, con el fin de que se vea más ordenado y agradable a la vista. (22)
  • 23. Lo nuevo en GES Copiado de Elementos hacia Comunidades Por medio de la herramienta de Copiado de Elementos de un Curso, ahora también se pueden co- piar los elementos hacia y desde comunidades. Para elegir una comunidad, el usuario debe dar clic en la pestaña “Comunidades”. GES Móvil Se diseñó y desarrolló una versión del GES para Móviles (iPhone, BlackBerry, Android.. etc). Esta versión es una vista reducida de las opciones normales del GES, que muestra las más importantes para que los estudiantes tengan acceso a ellas desde cualquier lugar en un formato adaptado a las pantallas de los móviles. Para ingresar solo debe dirigirse desde su dispositivo móvil a http://www.galileo.edu (23)
  • 24. (24)
  • 25. Investigación @ GES Nuevos Convenios de ´ Cooperacion Interuniversitaria Por: Ing. Rocael Hernández / Ing. Héctor Amado Universidad Galileo roc@galileo.edu hr_amado@galileo.edu e-Learning “ICBL” (Interactive Computer N uevos Convenios de Cooperación Aided Blended Learning) y la 3ra. Edición de Interuniversitaria la conferencia “E-Learning Integral: Acceso El GES dedica esfuerzos para e Innovación 2.0”, que se realizarán del 2 investigar e innovar en las áreas de al 4 de noviembre de 2011 en Guatemala. Tecnologías de Información y Comunicación Participarán más de 30 científicos de (TICs) y su aplicación en ambientes educativos. diferentes países y estarán enfocados al Parte importante de este esfuerzo se refleja área de educación apoyada por tecnología. en establecer lazos y convenios con diversas • Se prepararon propuestas de proyectos Universidades. Recientemente se han conjuntos de hermanamiento académico concretado dos convenios de cooperación en el marco de la convocatoria APPEAR universitaria con las siguientes instituciones: (Austrian Partnership Programme in Higher Universidad de Ciencias Aplicadas de Carinthia Education & Research for Development) (CUAS), Austria y Universidad de Alcalá de • Se recibió la visita de Michael Spöcklberger, Henares (UAH), España. alumno de Geoinformación de la Universidad Estos convenios promueven acciones de Ciencias Aplicadas de Carinthia (CUAS), en conjunto encaminadas a fomentar la quien realizó una estancia de investigación investigación en común, proyectos conjuntos, por cuatro meses al trabajar en el proyecto la formación y movilidad de profesores y 3D-GINS “3D-Visualization for the Galileo estudiantes, y en general cualquier programa Indoor Navigation System for Android- que se puede considerar de beneficio mutuo based Mobile Phones”. El proyecto 3D-GINS entre ambas universidades. busca implementar un prototipo que facilite Entre los frutos principales de la cooperación la navegación dentro de las instalaciones de con la Universidad de Ciencias Aplicadas (CUAS) un edificio por medio de guías y referencias se pueden mencionar: en una aplicación de dispositivos móviles. • A inicios del año 2011 se promovió la La relación con la Universidad de Alcalá de participación de alumnos de Universidad Henares (UAH), ha fructificado con la promoción Galileo en las becas de apoyo para estudios de becas de excelencia académica en el marco Universitarios “Ernst Match”, de la Agencia del “Segundo Programa de Ayudas para cursar de Cooperación Austriaca con el objetivo estudios de Máster para el período 2011-2012”. de realizar estudios a nivel de postgrado en El trabajo con UAH, principalmente con el CUAS. Departamento de Ciencias de la Computación, • Investigadores de la Universidad de Ciencias ha sido favorecido con el apoyo al Aplicadas de Carinthia (CUAS), formarán proyecto “E-Inclusión hacia personas con parte del comité organizador de la 4ta. discapacidad. Implementación de estándares Edición de la Conferencia Internacional de de accessibilidad en el proceso de diseño de (25)
  • 26. cursos en ambientes de aprendizaje virtual”. propiciar el avance hacia la creación de un El desarrollo de este proyecto, que iniciará en Área Común de Educación Superior en la el mes de septiembre 2011. Busca definir una región que potencie sus sinergias con el metodología de accesibilidad educativa virtual sistema de la Unión Europea. que facilite el cumplimiento de estándares de Como parte de la presente convocatoria accesibilidad, tanto a nivel de implementación se ha recibido la invitación a presentar la tecnológica como a nivel didáctico en todo propuesta completa a evaluación de dos de el proceso de diseño de cursos en modalidad los proyectos. Estos proyectos se enfocan en e-Learning. El trabajo conjunto en este la aplicación del e-Learning en la Educación proyecto promoverá la visita de expertos en Superior y la Inclusión de personas con el campo de accesibilidad y la preparación discapacidad por medio de campus virtuales de publicaciones para congresos y revistas accesibles y cumplimiento de estándares. especializadas. Universidad Galileo ya forma parte de dos proyectos del programa ALFA III (JELARE y Proyectos de Investigación/Cooperación CELA enfocados en Energías Renovables y ALFA III Cambio Climático,respectivamente). En el marco del programa de cooperación FP7 de la Unión Europea ALFA III (América Latina Dentro del Séptimo Programa Marco de – Formación Académica), Universidad Galileo Investigación de la Unión Europea (FP7), se participó en ocho propuestas conjuntas formó parte de dos propuestas de proyectos presentadas con diversas Universidades lideradas por la Universidad Politécnica de Europeas y Latinoamericanas entre las que Madrid, España, y el grupo multinacional de destacan: Universidad Carlos III de Madrid, Investigación INNOVA, EU, con sede principal España; The Open University, Reino Unido; en Roma, Italia. Universidad de la Rioja, España; Universidad de Bremen, Alemania; Universidad del Deusto, Las propuestas presentadas se orientaron a España; Universidad Alcalá de Henares, los objetivos específicos: España; Universidad de Vigo, España; • ICT-5.5 ICT for smart and personalized Instituto Tecnológico de Monterrey, México; inclusion” (con enfoque en la inclusión Instituto Tecnológico de Costa Rica, Costa de grupos minoritarios apoyado por la Rica; Universidad de Ciencias Comerciales tecnología) UCC, Nicaragua; Universidad Nacional • ICT-10.3 International partnership building de Educación a Distancia UNED, España; and support to dialogues” (con enfoque a Universidad Francisco Gavidia, El Salvador y la cooperación internacional EU-LA para Universidad San Pedro Sula, Honduras, entre fomentar los centros de Investigación y otras. Desarrollo) Estas propuestas tienen como objetivo Las diversas propuestas se encuentran en la común: fase de evaluación. Representan a Universidad • Ayudar a mejorar la calidad, la pertinencia Galileo una experiencia importante en y el acceso a la Educación Superior en elaboración, gestión y evaluación de América Latina, en especial de los grupos proyectos de cooperación, al establecer lazos más vulnerables. de colaboración con centros de investigación • Contribuir al refuerzo del proceso de de alto nivel. integración regional en el campo de la Educación Superior en América Latina, al (26)
  • 27. Eventos ´ 3ra. Edicion e-Learning Integral ´ Acceso e Innovacion 2.0 C on el objetivo de presentar las posibilidades que el e-Learning ofrece, Además, se contará con la presencia de tres así como impulsar y favorecer el acceso conferencistas magistrales, que a través de sus a la sociedad de la información a todos ponencias brindarán diferentes puntos de vista los ciudadanos, tanto en tecnologías como en del presente y futuro de la educación apoyada metodologías de enseñanza-aprendizaje en línea, por la tecnología. Los conferencistas invitados el Departamento de Investigación y Desarrollo son: GES de Universidad Galileo, Guatemala, en colaboración con la Asociación Internacional de • Dr. Hermann Maurer Ph.D. (Graz University Ingeniería en Línea (IAOE), llevarán a cabo del of Technology, Austria), Presidente Sección 2 al 4 de noviembre de 2011, la cuarta edición Informática Academia Europea. de la conferencia “Interactive Computer-aided Blended Learning”. • Dr. Rob Reilly Ed.D. (Massachusetts Institute of Technology, USA) Presidente IEEE Education La conferencia se llevará a cabo en dos sedes: Society. • Universidad Galileo (2 de noviembre), • Dr. Alfred Essa Ph.D. (Yale University, • Porta Hotel Antigua, Ciudad Antigua USA) Director de Innovación y Análisis de Guatemala (3 y 4 de noviembre). Estratégico, Desire2Learn. En el marco de la inauguración de la conferencia Este evento brindará nuevamente la oportunidad Internacional ICBL se realizará la 3ra Edición de de ver los avances del e-Learning Integral, la conferencia Internacional “e-Learning Integral, es decir, un e-Learning tanto técnico, como Acceso e Innovación 2.0” en las instalaciones de metodológico, experiencias y buenas prácticas la Universidad Galileo el día 2 de noviembre de de implantación, etc., a través de un programa 2011. de diversas e interesantes conferencias, talleres prácticos de e-Learning y exhibición de pósters, La conferencia es organizada en cooperación entre otras. con: Las inscripciones se encuentran abiertas. Para • International Association of Online Engineering mayor información acerca de las diferentes (IAOE) actividades: • IEEE Foundation http://icbl.galileo.edu/ • IEEE Education Society (IEEE EduSoc) Universidad Galileo, Guatemala • The International E-Learning Association (IELA) Teléfono: 2423-8000 ext. 7411/7412 Email: icbl@galileo.edu Twitter: @icbl2011 Esta conferencia busca presentar experiencias y resultados de investigación relacionadas con el Facebook: facebook.com/icbl2011 uso de las TICs para la educación a todo nivel, en especial la Educación Superior. Se contará con la participación de más de 30 expertos en el campo de e-Learning de instituciones alrededor del mundo. (27)