SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Pedagógico de Etapa

Denominación
“Periodismo histórico”


Área
Lengua y literatura Castellana


Curso
Segundo, Bachillerato Técnico en administración de negocios.


Responsables
Profesor Enrique Lescano
Alumnos del segundo curso BATAN del Colegio Carlos Antonio López.


Eje vertebrador
Elaboración de un periódico histórico referente a hechos relevantes de la comunidad.


Capacidades a desarrollarse
   ●   Aplica técnicas de comprensión textual.
   ●   Reconoce la estructura y función social de los textos periodísticos.
   ●   Determina la superestructura textual, los temas y las ideas desarrolladas en
       textos periodísticos.
   ●   Elabora textos periodísticos.
   ●   Aplica normas ortográficas y de concordancia, y recursos de cohesión textual.


Justificación
El presente trabajo apunta a consolidar capacidades de organización y comprensión
textual. Así como se se proyecta a desarrollar capacidades de trabajo en equipo y
compromiso con las responsabilidades asumidas.


Objetivos

Generales
●   Elaborar un periódico que reúna las características básicas del mismo, donde se
       plasman algunos de los hechos históricos más relevantes de la comunidad desde
       su fundación hasta la actualidad.



Específicos
   ●   Investiga sobre los aspectos básicos del periódico.
   ●   Utiliza la información recabada para organizar la elaboración de un periódico.
   ●   Elabora un periódico histórico que reúna las características básicas del mismo.
   ●   Valora el periódico como medio de transmisión cultural.


Estrategias
El desarrollo del proyecto se llevará adelante a través de la plataforma virtual, utilizando
además webquest, blogs y herramientas para mapas mentales y mapas conceptuales.


Actividades
   ●   Ingresar a la clase de Castellano de la plataforma.
   ●   Acceder a la lección “El periódico”.
   ●   Seguir las direcciones de las tareas agregadas en la lección.

Webquest “El periódico”
Descripción
Esta Webquest ayudará a los estudiantes a:
•Aplicar técnicas de comprensión textual.
•Reconocer la estructura y función social de los textos periodísticos.
•Determinar la superestructura textual, los temas y las ideas desarrolladas en textos
periodísticos.
•Elaborar textos periodísticos.
•Aplicar normas ortográficas y de concordancia, y recursos de cohesión textual.
Introducción
La Municipalidad local invita a los colegios de la zona a participar de un concurso sobre
historia del distrito. Para ello plantea que las instituciones presenten un periódico
histórico. En el mismo, podrán incluirse noticias del pasado histórico de la ciudad desde
su fundación hasta la actualidad.
•El periódico deberá contar con todas las características que le son propios y entregarse
en formato impreso y digital.
•Será premiado aquel periódico que reúna los detalles más sobresalientes de la historia y
plasme de forma original, pero siempre basado en el diseño real del periódico, con
sobresaliente redacción e infografía.
Tarea
La tarea consiste en confeccionar un periódico, con las noticias históricas más
resaltantes de la comunidad.
Proceso

  Antes de comenzar a crear y diseñar el periódico, se debe conocer a fondo con lo
  que se va a trabajar.
  Investigar sobre el periódico
  •¿Qué es?
  •¿Para qué es útil?
  •¿Cuáles son sus características?
  •¿Cómo es el proceso de elaboración?
  •Sintetizar la información leída en mapas conceptuales, o mapas mentales.
  •Subir la producción elaborada a la sección TRABAJOS, de la plataforma.

  Asignarse roles de acuerdo a las secciones y características del periódico según:
• Diseñadores de contenido: son quienes diseñan el formato general del periódico.
  desde la primera plana hasta la contratapa. Dando ubicación a los contenidos,
  titulares y gráficos.
• Redactores jefes: son quienes pasarán en limpio los textos periodísticos
  recabados. Corrigiendo ortografía, coherencia y cohesión de los mismos antes de
  dar la impresión final.
• Redactores periodistas: son quienes harán el trabajo de campo, recabando la
  información que utilizarán para redactar las noticias.
• Fotógrafos: acompañarán a los periodistas en los trabajos de campo recogiendo
  información gráfica en imágenes, al cual darán el tratamiento necesario para
  luego agregarse al contenido del periódico.
• Técnicos: estos darán forma estética al periódico a través de la computadora,
  recibidos los materiales textuales y gráficos corregidos y el diseño general
  propuesto, incluirán la información para luego dar impresión final.

  Una vez asignados los roles, se procederá al trabajo que cada uno le
  corresponde.

  Los borradores del proceso de construcción del periódico se deberá documentar
  a través de un blog que el docente irá visitando para registrar los avances, hacer
  comentarios, esclarecer dudas, reorientar tareas.
  Para recordar el uso de blogs, mapas mentales o mapas conceptuales, pueden
  recurrir a los recursos de la plataforma

  Recursos

  Enlace 1:
  Prensa escrita
  Enlace 2:
  El periódico
  Enlace 3:
Qué es un periódico
Enlace 4:
Descripción del periódico
Enlace 5:
Entramado técnico del periódico


Calendarización
                                      Junio       Julio    Agosto     Septiembre     Octubre
             Actividades             1°     2°   1°   2°   1°   2°     1°     2°     1°     2°
                                    sem.   sem. sem. sem. sem. sem.   sem.   sem.   sem.   sem.

Presentación del proyecto
Investigación sobre el periódico.
Resumir información.
Subir resumen a la plataforma.
Asignación de roles.
Investigación de campo.-
Proporcionar material en bruto.
Elaboración de borradores
Corrección de borradores.
Elaboración final del periódico.
Revisión pre impresión.
Impresión.
Revisión-corrección post
impresión. (si fuese necesario)
Agregar información de avance
al blog del proyecto.
Entrega.
Evaluación.
Presentación.
Evaluación

  Categoría                    4                        3                       2                         1
                     Todos los artículos
                     tienen titulares que
                     captan la atención
                                               Todos los artículos    La mayoría de los
                     del lector y
                                               tienen titulares que   artículos tienen           Los artículos no
                     describen su
                                               describen con          titulares que describen    llevan el nombre de
                     contenido con
                                               precisión su           con precisión su           su autor, muchos
                     precisión. Todos los
Diseño-Titulares y                             contenido. Todos       contenido. Todos los       artículos no tienen
                     artículos llevan el
Leyendas                                       los artículos llevan   artículos llevan el        el titular adecuado
                     nombre de su autor.
                                               el nombre de su        nombre de su autor.        o muchas de las
                     Todas las gráficas
                                               autor. Todas las       La mayoría de las          gráficas no tienen
                     tienen leyendas que
                                               gráficas tienen        gráficas tienen            leyendas.
                     describen
                                               leyendas.              leyendas.
                     adecuadamente a la
                     gente y las acciones
                     en la misma.

                                               El nombre del
                     El nombre del
                                               periódico está en      El nombre del
                     periódico está
                                               una letra que lo       periódico está en una
                     centrado y en una                                                           El nombre del
                                               hace sobresalir del    letra que lo hace
                     letra que lo hace                                                           periódico no
                                               resto del              sobresalir del resto del
                     sobresalir del resto                                                        sobresale y ni el
                                               contenido. La          contenido. Ni la fecha
Diseño-Formato       del contenido. La                                                           nombre ni la
                                               fecha y la edición     ni el número de la
                     fecha y la edición                                                          edición aparecen
                                               del periódico          edición aparecen
                     del periódico                                                               en una ó más
                                               aparecen debajo        debajo del nombre en
                     aparecen debajo del                                                         páginas.
                                               del nombre en una      una letra más
                     nombre en una letra
                                               letra más              pequeña.
                     más pequeña.
                                               pequeña.

                     Las gráficas no son
                                               Las gráficas no        80-100% de las             Más del 20% de las
                     borrosas, están bien
                                               son borrosas y         gráficas están             gráficas no están
                     hechas y
                                               están claramente       claramente                 claramente
Gráficas             claramente
                                               relacionadas a los     relacionadas a los         relacionadas a los
                     relacionadas a los
                                               artículos que          artículos que              artículos que
                     artículos que
                                               acompañan.             acompañan.                 acompañan.
                     acompañan.

                                               Cada persona en
                     Cada persona ha           el grupo ha                                       Uno o más
                                                                      Cada persona en el
                     contribuido con por       contribuido con por                               estudiantes en el
                                                                      grupo ha contribuido
Contribuciones de    lo menos 2 artículos      lo menos un                                       grupo necesitaron
                                                                      con por lo menos un
los Miembros del     y una gráfica sin ser     artículo y una                                    bastante ayuda de
                                                                      artículo con poca
Grupo                sugerido por los          gráfica con pocos                                 sus compañeros
                                                                      ayuda de sus
                     maestros o los            recordatorios por                                 antes de contribuir
                                                                      compañeros.
                     compañeros.               parte de sus                                      con un artículo.
                                               compañeros.

Diseño               Las columnas están        Las columnas           Las columnas están         Las columnas
Columnas             impresas en un            están impresas         impresas con esmero.       están impresas con
                     estilo "justificado".   con esmero. El         El espaciado entre la      poco esmero y/o el
                     El espaciado entre        espaciado entre        mayoría de las             espaciado no es
todas a las
todas las columnas    columnas y los
                                            columnas y los
y los artículos es    artículos es
                                            artículos es adecuado.    adecuado, por lo
adecuado y            adecuado y
                                            Este periódico es fácil   que el periódico
consistente. Una      consistente. Una
                                            de leer, pero no          resulta difícil de
ojeada al periódico   ojeada al periódico
                                            parece muy                leer.
te hace pensar que    te hace pensar
                                            profesional.
es "profesional".   que es "bastante
                      profesional".
Codigo de la clase

DMTQ-WJDV

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto pedagógico

Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
sandraruthi
 
Taller Laboratorio 8 mayo
Taller Laboratorio 8 mayoTaller Laboratorio 8 mayo
Taller Laboratorio 8 mayo
pbaeza
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
Susana Parada
 
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
Amandah26
 
Rubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódicoRubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódico
Tia Carolina
 
Haciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubricaHaciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubrica
YessicaMendez1
 
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Eva Del Valle
 
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Eva Del Valle
 
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
PaoRicci1
 
Instrumento de evaluacion revista
Instrumento de evaluacion  revistaInstrumento de evaluacion  revista
Instrumento de evaluacion revista
jvenecia33
 
Word
WordWord
Trabajo ambiente word
Trabajo ambiente wordTrabajo ambiente word
Trabajo ambiente word
jeala2
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
Krito Cherres
 
Esquema aprendizajes esperados
Esquema aprendizajes esperados Esquema aprendizajes esperados
Esquema aprendizajes esperados
Etselec Trc
 
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
KatalinaChiluisa
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael_97
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
Joshayni
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
Con No
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
Betsy Mazon Gonzalez
 

Similar a Proyecto pedagógico (20)

Semana 02 - El Fichaje
Semana  02 - El FichajeSemana  02 - El Fichaje
Semana 02 - El Fichaje
 
Taller Laboratorio 8 mayo
Taller Laboratorio 8 mayoTaller Laboratorio 8 mayo
Taller Laboratorio 8 mayo
 
Act periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chileAct periodico histórico independencia de chile
Act periodico histórico independencia de chile
 
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA7.pdf
 
Rubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódicoRubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódico
 
Haciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubricaHaciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubrica
 
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas de elaboración y presentación de trabajos monográficos.
 
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
Normas elaboración y presentación de trabajos monográficos.
 
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdfNuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
Nuevas_Normas_del_Manual_APA. ANEXO.pdf
 
Instrumento de evaluacion revista
Instrumento de evaluacion  revistaInstrumento de evaluacion  revista
Instrumento de evaluacion revista
 
Word
WordWord
Word
 
Trabajo ambiente word
Trabajo ambiente wordTrabajo ambiente word
Trabajo ambiente word
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)Informatica 1 (1)
Informatica 1 (1)
 
Esquema aprendizajes esperados
Esquema aprendizajes esperados Esquema aprendizajes esperados
Esquema aprendizajes esperados
 
Presentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptxPresentación APA 7 LAG.pptx
Presentación APA 7 LAG.pptx
 
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEIMichael rodriguez   presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
Michael rodriguez presentacion de appa y deshonestidad academica LOEI
 
La revista
La revistaLa revista
La revista
 
Apa6ta
Apa6taApa6ta
Apa6ta
 
Diagramación
DiagramaciónDiagramación
Diagramación
 

Más de Enrique Lescano

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
Enrique Lescano
 
Microsoft excel calculos basicos
Microsoft excel calculos basicosMicrosoft excel calculos basicos
Microsoft excel calculos basicos
Enrique Lescano
 
Microsoft excel interfaz
Microsoft excel interfazMicrosoft excel interfaz
Microsoft excel interfaz
Enrique Lescano
 
Insertar encabezados y pies de página
Insertar encabezados y pies de páginaInsertar encabezados y pies de página
Insertar encabezados y pies de página
Enrique Lescano
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
Enrique Lescano
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
Enrique Lescano
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
Enrique Lescano
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Enrique Lescano
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
Enrique Lescano
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
Enrique Lescano
 
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Enrique Lescano
 
Herramientas tecnicas-metodologia
Herramientas tecnicas-metodologiaHerramientas tecnicas-metodologia
Herramientas tecnicas-metodologia
Enrique Lescano
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unae
Enrique Lescano
 
Tutorial edu20
Tutorial edu20Tutorial edu20
Tutorial edu20
Enrique Lescano
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Enrique Lescano
 
Sist operativo
Sist operativoSist operativo
Sist operativo
Enrique Lescano
 
Crear correo
Crear correoCrear correo
Crear correo
Enrique Lescano
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
Enrique Lescano
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
Enrique Lescano
 

Más de Enrique Lescano (20)

Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Microsoft excel calculos basicos
Microsoft excel calculos basicosMicrosoft excel calculos basicos
Microsoft excel calculos basicos
 
Microsoft excel interfaz
Microsoft excel interfazMicrosoft excel interfaz
Microsoft excel interfaz
 
Insertar encabezados y pies de página
Insertar encabezados y pies de páginaInsertar encabezados y pies de página
Insertar encabezados y pies de página
 
Procesadores de texto
Procesadores de textoProcesadores de texto
Procesadores de texto
 
Sistema operativo
Sistema operativoSistema operativo
Sistema operativo
 
Apuntes windows-7
Apuntes windows-7Apuntes windows-7
Apuntes windows-7
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
Herramientas tecnicas-metodologia infor-1
 
Herramientas tecnicas-metodologia
Herramientas tecnicas-metodologiaHerramientas tecnicas-metodologia
Herramientas tecnicas-metodologia
 
Plan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unaePlan semestral informatica2-unae
Plan semestral informatica2-unae
 
Tutorial edu20
Tutorial edu20Tutorial edu20
Tutorial edu20
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Sist operativo
Sist operativoSist operativo
Sist operativo
 
Crear correo
Crear correoCrear correo
Crear correo
 
Tutorial blogger
Tutorial bloggerTutorial blogger
Tutorial blogger
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 
Programa informatica 1
Programa informatica 1Programa informatica 1
Programa informatica 1
 

Proyecto pedagógico

  • 1. Proyecto Pedagógico de Etapa Denominación “Periodismo histórico” Área Lengua y literatura Castellana Curso Segundo, Bachillerato Técnico en administración de negocios. Responsables Profesor Enrique Lescano Alumnos del segundo curso BATAN del Colegio Carlos Antonio López. Eje vertebrador Elaboración de un periódico histórico referente a hechos relevantes de la comunidad. Capacidades a desarrollarse ● Aplica técnicas de comprensión textual. ● Reconoce la estructura y función social de los textos periodísticos. ● Determina la superestructura textual, los temas y las ideas desarrolladas en textos periodísticos. ● Elabora textos periodísticos. ● Aplica normas ortográficas y de concordancia, y recursos de cohesión textual. Justificación El presente trabajo apunta a consolidar capacidades de organización y comprensión textual. Así como se se proyecta a desarrollar capacidades de trabajo en equipo y compromiso con las responsabilidades asumidas. Objetivos Generales
  • 2. Elaborar un periódico que reúna las características básicas del mismo, donde se plasman algunos de los hechos históricos más relevantes de la comunidad desde su fundación hasta la actualidad. Específicos ● Investiga sobre los aspectos básicos del periódico. ● Utiliza la información recabada para organizar la elaboración de un periódico. ● Elabora un periódico histórico que reúna las características básicas del mismo. ● Valora el periódico como medio de transmisión cultural. Estrategias El desarrollo del proyecto se llevará adelante a través de la plataforma virtual, utilizando además webquest, blogs y herramientas para mapas mentales y mapas conceptuales. Actividades ● Ingresar a la clase de Castellano de la plataforma. ● Acceder a la lección “El periódico”. ● Seguir las direcciones de las tareas agregadas en la lección. Webquest “El periódico” Descripción Esta Webquest ayudará a los estudiantes a: •Aplicar técnicas de comprensión textual. •Reconocer la estructura y función social de los textos periodísticos. •Determinar la superestructura textual, los temas y las ideas desarrolladas en textos periodísticos. •Elaborar textos periodísticos. •Aplicar normas ortográficas y de concordancia, y recursos de cohesión textual. Introducción La Municipalidad local invita a los colegios de la zona a participar de un concurso sobre historia del distrito. Para ello plantea que las instituciones presenten un periódico histórico. En el mismo, podrán incluirse noticias del pasado histórico de la ciudad desde su fundación hasta la actualidad. •El periódico deberá contar con todas las características que le son propios y entregarse en formato impreso y digital. •Será premiado aquel periódico que reúna los detalles más sobresalientes de la historia y plasme de forma original, pero siempre basado en el diseño real del periódico, con sobresaliente redacción e infografía. Tarea La tarea consiste en confeccionar un periódico, con las noticias históricas más resaltantes de la comunidad.
  • 3. Proceso Antes de comenzar a crear y diseñar el periódico, se debe conocer a fondo con lo que se va a trabajar. Investigar sobre el periódico •¿Qué es? •¿Para qué es útil? •¿Cuáles son sus características? •¿Cómo es el proceso de elaboración? •Sintetizar la información leída en mapas conceptuales, o mapas mentales. •Subir la producción elaborada a la sección TRABAJOS, de la plataforma. Asignarse roles de acuerdo a las secciones y características del periódico según: • Diseñadores de contenido: son quienes diseñan el formato general del periódico. desde la primera plana hasta la contratapa. Dando ubicación a los contenidos, titulares y gráficos. • Redactores jefes: son quienes pasarán en limpio los textos periodísticos recabados. Corrigiendo ortografía, coherencia y cohesión de los mismos antes de dar la impresión final. • Redactores periodistas: son quienes harán el trabajo de campo, recabando la información que utilizarán para redactar las noticias. • Fotógrafos: acompañarán a los periodistas en los trabajos de campo recogiendo información gráfica en imágenes, al cual darán el tratamiento necesario para luego agregarse al contenido del periódico. • Técnicos: estos darán forma estética al periódico a través de la computadora, recibidos los materiales textuales y gráficos corregidos y el diseño general propuesto, incluirán la información para luego dar impresión final. Una vez asignados los roles, se procederá al trabajo que cada uno le corresponde. Los borradores del proceso de construcción del periódico se deberá documentar a través de un blog que el docente irá visitando para registrar los avances, hacer comentarios, esclarecer dudas, reorientar tareas. Para recordar el uso de blogs, mapas mentales o mapas conceptuales, pueden recurrir a los recursos de la plataforma Recursos Enlace 1: Prensa escrita Enlace 2: El periódico Enlace 3:
  • 4. Qué es un periódico Enlace 4: Descripción del periódico Enlace 5: Entramado técnico del periódico Calendarización Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Actividades 1° 2° 1° 2° 1° 2° 1° 2° 1° 2° sem. sem. sem. sem. sem. sem. sem. sem. sem. sem. Presentación del proyecto Investigación sobre el periódico. Resumir información. Subir resumen a la plataforma. Asignación de roles. Investigación de campo.- Proporcionar material en bruto. Elaboración de borradores Corrección de borradores. Elaboración final del periódico. Revisión pre impresión. Impresión. Revisión-corrección post impresión. (si fuese necesario) Agregar información de avance al blog del proyecto. Entrega. Evaluación. Presentación.
  • 5. Evaluación Categoría 4 3 2 1 Todos los artículos tienen titulares que captan la atención Todos los artículos La mayoría de los del lector y tienen titulares que artículos tienen Los artículos no describen su describen con titulares que describen llevan el nombre de contenido con precisión su con precisión su su autor, muchos precisión. Todos los Diseño-Titulares y contenido. Todos contenido. Todos los artículos no tienen artículos llevan el Leyendas los artículos llevan artículos llevan el el titular adecuado nombre de su autor. el nombre de su nombre de su autor. o muchas de las Todas las gráficas autor. Todas las La mayoría de las gráficas no tienen tienen leyendas que gráficas tienen gráficas tienen leyendas. describen leyendas. leyendas. adecuadamente a la gente y las acciones en la misma. El nombre del El nombre del periódico está en El nombre del periódico está una letra que lo periódico está en una centrado y en una El nombre del hace sobresalir del letra que lo hace letra que lo hace periódico no resto del sobresalir del resto del sobresalir del resto sobresale y ni el contenido. La contenido. Ni la fecha Diseño-Formato del contenido. La nombre ni la fecha y la edición ni el número de la fecha y la edición edición aparecen del periódico edición aparecen del periódico en una ó más aparecen debajo debajo del nombre en aparecen debajo del páginas. del nombre en una una letra más nombre en una letra letra más pequeña. más pequeña. pequeña. Las gráficas no son Las gráficas no 80-100% de las Más del 20% de las borrosas, están bien son borrosas y gráficas están gráficas no están hechas y están claramente claramente claramente Gráficas claramente relacionadas a los relacionadas a los relacionadas a los relacionadas a los artículos que artículos que artículos que artículos que acompañan. acompañan. acompañan. acompañan. Cada persona en Cada persona ha el grupo ha Uno o más Cada persona en el contribuido con por contribuido con por estudiantes en el grupo ha contribuido Contribuciones de lo menos 2 artículos lo menos un grupo necesitaron con por lo menos un los Miembros del y una gráfica sin ser artículo y una bastante ayuda de artículo con poca Grupo sugerido por los gráfica con pocos sus compañeros ayuda de sus maestros o los recordatorios por antes de contribuir compañeros. compañeros. parte de sus con un artículo. compañeros. Diseño Las columnas están Las columnas Las columnas están Las columnas Columnas impresas en un están impresas impresas con esmero. están impresas con estilo "justificado". con esmero. El El espaciado entre la poco esmero y/o el El espaciado entre espaciado entre mayoría de las espaciado no es
  • 6. todas a las todas las columnas columnas y los columnas y los y los artículos es artículos es artículos es adecuado. adecuado, por lo adecuado y adecuado y Este periódico es fácil que el periódico consistente. Una consistente. Una de leer, pero no resulta difícil de ojeada al periódico ojeada al periódico parece muy leer. te hace pensar que te hace pensar profesional. es "profesional". que es "bastante profesional".
  • 7. Codigo de la clase DMTQ-WJDV