SlideShare una empresa de Scribd logo
Micromisión Simón Rodríguez Área de Ciencias Naturales
Centro de Formación e Investigación Permanente del Magisterio Liceo Experimental Fray Juan Ramos de Lora
Municipio Libertador, Estado Mérida
RUBRICA PARA UNA REVISTA INFORMATIVA
HACIENDO UN
PERIODICO
INFORMATIVO
Muy Alto (10-9) Alto (8-7) Medio (6) Bajo (5)
Diseño-Titulares
y Leyendas
Todos los artículos tienen titulares
que captan la atención del lector y
describen su contenido con precisión.
Todos los artículos llevan el nombre
de su autor. Todas las gráficas tienen
leyendas que describen
adecuadamente a la gente y las
acciones en la misma.
Todos los artículos tienen titulares
que describen con precisión su
contenido. Todos los artículos llevan
el nombre de su autor. Todas las
gráficas tienen leyendas.
La mayoría de los artículos tienen
titulares que describen con
precisión su contenido. Todos los
artículos llevan el nombre de su
autor. La mayoría de las gráficas
tienen leyendas.
Los artículos no llevan el nombre
de su autor, muchos artículos no
tienen el titular adecuado o
muchas de las gráficas no tienen
leyendas.
Diseño-Formato El nombre de la revista está centrado
y en una letra que lo hace sobresalir
del resto del contenido. La fecha y la
edición del periódico aparecen debajo
del nombre en una letra más pequeña.
El nombre de la revista está en una
letra que lo hace sobresalir del resto
del contenido. La fecha y la edición
del periódico aparecen debajo del
nombre en una letra más pequeña.
El nombre de la revista está en una
letra que lo hace sobresalir del resto
del contenido. Ni la fecha ni el
número de la edición aparecen
debajo del nombre en una letra más
pequeña.
El nombre de la revista no
sobresale y ni el nombre ni la
edición aparecen en una ó más
páginas.
Gráficas Las gráficas no son borrosas, están
bien hechas y claramente
relacionadas a los artículos que
acompañan.
Las gráficas no son borrosas y están
claramente relacionadas a los
artículos que acompañan.
80-100% de las gráficas están
claramente relacionadas a los
artículos que acompañan.
Más del 20% de las gráficas no
están claramente relacionadas a
los artículos que acompañan.
Quién, Qué,
Cuándo, Dónde y
Cómo
Todos los artículos contestan
adecuadamente estas 5 preguntas
(quién, qué, cuándo, dónde y cómo).
90-99% de los artículos contestan
estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo
dónde y cómo).
75-89% de los artículos contestan
estas 5 preguntas (quién, qué,
cuándo, dónde y cómo).
Menos del 75% de los artículos
contestan estas 5 preguntas
(quién, qué, cuándo, dónde y
cómo).
Artículos-Ideas
Secundarias
Las ideas secundarias en los artículos
son claras, efectivas y vívidas en un
80-100% de los casos.
Las ideas secundarias en los artículos
son claras y pertinentes en un 90-
100% de los casos.
Las ideas secundarias en los
artículos son claras y pertinentes en
un 75-89% de los casos.
Las ideas secundarias en más del
25% de los artículos no son ni
claras ni pertinentes.
Artículos-
Propósito
90-100% de los artículos establecen
un propósito claro en el párrafo
principal y demuestran un claro
entendimiento del tema.
85-89% de los artículos establecen un
propósito claro en el párrafo
principal y demuestran un claro
entendimiento del tema.
75-84% de los artículos establecen
un propósito claro en el párrafo
principal y demuestran un claro
entendimiento del tema.
Menos del 75% de los artículos
establecen un propósito claro en el
párrafo principal o demuestran un
claro entendimiento del tema.
Micromisión Simón Rodríguez Área de Ciencias Naturales
Centro de Formación e Investigación Permanente del Magisterio Liceo Experimental Fray Juan Ramos de Lora
Municipio Libertador, Estado Mérida
Ortografía y
Edición
No quedan errores de ortografía
después de que una ó más personas
(además de la persona que
mecanografió) leen y corrigen la
revista
No más de un error de ortografía
queda después de que una ó más
personas (además de la persona que
mecanografió) leen y corrigen la
revista
No más de 3 errores de ortografía
quedan después de que una ó más
personas (además de la persona que
mecanografió) leen y corrigen la
revista
Varios errores de ortografía
quedan en la copia final de la
revista
Conocimiento
Ganado
Todos los estudiantes en el grupo
pueden con precisión contestar todas
las preguntas relacionadas con a) los
artículos en el periódico y b) los
procesos técnicos usados para crear
la revista.
Todos los estudiantes en el grupo
pueden con precisión contestar la
mayoría de las preguntas
relacionadas con a) los artículos en el
periódico b) los procesos técnicos
usados para crear la revista.
La mayoría de los estudiantes en el
grupo pueden con precisión
contestar la mayoría de las
preguntas relacionadas con a) los
artículos en el periódico b) los
procesos técnicos para crear la
revista
Algunos estudiantes en el grupo
parecen tener un poco de
conocimiento sobre los hechos y
los procesos técnicos usados para
crear la revista.
Contribuciones
de los Miembros
del Grupo
Cada persona ha contribuido con por
lo menos 2 artículos y una gráfica sin
ser sugerido por los maestros o los
compañeros.
Cada persona en el grupo ha
contribuido con por lo menos un
artículo y una gráfica con pocos
recordatorios por parte de sus
compañeros.
Cada persona en el grupo ha
contribuido con por lo menos un
artículo con poca ayuda de sus
compañeros.
Uno o más estudiantes en el grupo
necesitaron bastante ayuda de sus
compañeros antes de contribuir
con un artículo.
Diseño-Columnas Las columnas están mecanografiadas
en un estilo "justificado". El
espaciado entre todas las columnas y
los artículos es adecuado y
consistente. Una ojeada a la revista te
hace pensar que es "profesional".
Las columnas están mecanografiadas
con esmero. El espaciado entre todas
a las columnas y los artículos es
adecuado y consistente. Una ojeada a
la revista te hace pensar que es
"bastante profesional".
Las columnas están
mecanografiadas con esmero. El
espaciado entre la mayoría de las
columnas y los artículos es
adecuado. Este periódico es fácil de
leer, pero no parece muy
profesional.
Las columnas están
mecanografiadas con esmero y/o
el espaciado no es adecuado, por
lo que la revista resulta difícil de
leer.

Más contenido relacionado

Destacado

Flat Hosting - Revenda de hospedagem linux
Flat Hosting - Revenda de hospedagem linuxFlat Hosting - Revenda de hospedagem linux
Flat Hosting - Revenda de hospedagem linux
Flat Hosting
 
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
Ismael Plascencia Nuñez
 
Aahar Exhibition
Aahar Exhibition Aahar Exhibition
Aahar Exhibition
HyFun Foods
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
asmediae15
 
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
Paulo Silva Pereira
 

Destacado (6)

Flat Hosting - Revenda de hospedagem linux
Flat Hosting - Revenda de hospedagem linuxFlat Hosting - Revenda de hospedagem linux
Flat Hosting - Revenda de hospedagem linux
 
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
18 10 2008 – Palabras del Sr. Ismael Plascencia Núñez durante a Clausura de l...
 
Aahar Exhibition
Aahar Exhibition Aahar Exhibition
Aahar Exhibition
 
XI
XIXI
XI
 
Evaluation question 1
Evaluation question 1Evaluation question 1
Evaluation question 1
 
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
The Role of Crowdfunding in Promoting Entrepreneurship_Paulo Silva Pereira_vF...
 

Similar a Instrumento de evaluacion revista

Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
Rubrica Para evaluar proyecto bimestralRubrica Para evaluar proyecto bimestral
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
Viktor Barrientos Arce
 
Rubricaaa 2
Rubricaaa 2Rubricaaa 2
Your rubric haciendo un periódico ¡seamos reporteros!
Your rubric  haciendo un periódico   ¡seamos reporteros!Your rubric  haciendo un periódico   ¡seamos reporteros!
Your rubric haciendo un periódico ¡seamos reporteros!
Mercè Ferrer
 
Haciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubricaHaciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubrica
YessicaMendez1
 
Rubrica
RubricaRubrica
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
Kuatas Colmed
 
Rubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódicoRubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódico
Tia Carolina
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
bernardoalatorre
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
jpymaca
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
Javier Sanchez
 
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
Gustavo Celin Vargas
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
JOSÉ RAÚL SAGUMA
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
wilderjamesbautistat
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Ladyaurora Garcia Vargas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
rarlay
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
HORACIO SOLSOL PIMPINCOS
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
Marcela Ibaceta
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
Enrique Jacinto Ramirez
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
.. ..
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
rogerneitor
 

Similar a Instrumento de evaluacion revista (20)

Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
Rubrica Para evaluar proyecto bimestralRubrica Para evaluar proyecto bimestral
Rubrica Para evaluar proyecto bimestral
 
Rubricaaa 2
Rubricaaa 2Rubricaaa 2
Rubricaaa 2
 
Your rubric haciendo un periódico ¡seamos reporteros!
Your rubric  haciendo un periódico   ¡seamos reporteros!Your rubric  haciendo un periódico   ¡seamos reporteros!
Your rubric haciendo un periódico ¡seamos reporteros!
 
Haciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubricaHaciendo un periódico rubrica
Haciendo un periódico rubrica
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
Plantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar WebquestPlantilla para Elaborar Webquest
Plantilla para Elaborar Webquest
 
Rubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódicoRubrica haciendo un periódico
Rubrica haciendo un periódico
 
Banco de rúbricas
Banco de rúbricas Banco de rúbricas
Banco de rúbricas
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
50_Rubricas_para_uso_en_aula.doc
 
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
Banco de rubricas 120904163157-phpapp01
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
Bancoderubricas 120904163157-phpapp01
 
RUBRICAS
RUBRICASRUBRICAS
RUBRICAS
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 
Banco de rubricas
Banco de rubricas Banco de rubricas
Banco de rubricas
 
Banco derubricastu
Banco derubricastuBanco derubricastu
Banco derubricastu
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Instrumento de evaluacion revista

  • 1. Micromisión Simón Rodríguez Área de Ciencias Naturales Centro de Formación e Investigación Permanente del Magisterio Liceo Experimental Fray Juan Ramos de Lora Municipio Libertador, Estado Mérida RUBRICA PARA UNA REVISTA INFORMATIVA HACIENDO UN PERIODICO INFORMATIVO Muy Alto (10-9) Alto (8-7) Medio (6) Bajo (5) Diseño-Titulares y Leyendas Todos los artículos tienen titulares que captan la atención del lector y describen su contenido con precisión. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas que describen adecuadamente a la gente y las acciones en la misma. Todos los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. Todas las gráficas tienen leyendas. La mayoría de los artículos tienen titulares que describen con precisión su contenido. Todos los artículos llevan el nombre de su autor. La mayoría de las gráficas tienen leyendas. Los artículos no llevan el nombre de su autor, muchos artículos no tienen el titular adecuado o muchas de las gráficas no tienen leyendas. Diseño-Formato El nombre de la revista está centrado y en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña. El nombre de la revista está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. La fecha y la edición del periódico aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña. El nombre de la revista está en una letra que lo hace sobresalir del resto del contenido. Ni la fecha ni el número de la edición aparecen debajo del nombre en una letra más pequeña. El nombre de la revista no sobresale y ni el nombre ni la edición aparecen en una ó más páginas. Gráficas Las gráficas no son borrosas, están bien hechas y claramente relacionadas a los artículos que acompañan. Las gráficas no son borrosas y están claramente relacionadas a los artículos que acompañan. 80-100% de las gráficas están claramente relacionadas a los artículos que acompañan. Más del 20% de las gráficas no están claramente relacionadas a los artículos que acompañan. Quién, Qué, Cuándo, Dónde y Cómo Todos los artículos contestan adecuadamente estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo). 90-99% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo dónde y cómo). 75-89% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo). Menos del 75% de los artículos contestan estas 5 preguntas (quién, qué, cuándo, dónde y cómo). Artículos-Ideas Secundarias Las ideas secundarias en los artículos son claras, efectivas y vívidas en un 80-100% de los casos. Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 90- 100% de los casos. Las ideas secundarias en los artículos son claras y pertinentes en un 75-89% de los casos. Las ideas secundarias en más del 25% de los artículos no son ni claras ni pertinentes. Artículos- Propósito 90-100% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema. 85-89% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema. 75-84% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal y demuestran un claro entendimiento del tema. Menos del 75% de los artículos establecen un propósito claro en el párrafo principal o demuestran un claro entendimiento del tema.
  • 2. Micromisión Simón Rodríguez Área de Ciencias Naturales Centro de Formación e Investigación Permanente del Magisterio Liceo Experimental Fray Juan Ramos de Lora Municipio Libertador, Estado Mérida Ortografía y Edición No quedan errores de ortografía después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen la revista No más de un error de ortografía queda después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen la revista No más de 3 errores de ortografía quedan después de que una ó más personas (además de la persona que mecanografió) leen y corrigen la revista Varios errores de ortografía quedan en la copia final de la revista Conocimiento Ganado Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisión contestar todas las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico y b) los procesos técnicos usados para crear la revista. Todos los estudiantes en el grupo pueden con precisión contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos usados para crear la revista. La mayoría de los estudiantes en el grupo pueden con precisión contestar la mayoría de las preguntas relacionadas con a) los artículos en el periódico b) los procesos técnicos para crear la revista Algunos estudiantes en el grupo parecen tener un poco de conocimiento sobre los hechos y los procesos técnicos usados para crear la revista. Contribuciones de los Miembros del Grupo Cada persona ha contribuido con por lo menos 2 artículos y una gráfica sin ser sugerido por los maestros o los compañeros. Cada persona en el grupo ha contribuido con por lo menos un artículo y una gráfica con pocos recordatorios por parte de sus compañeros. Cada persona en el grupo ha contribuido con por lo menos un artículo con poca ayuda de sus compañeros. Uno o más estudiantes en el grupo necesitaron bastante ayuda de sus compañeros antes de contribuir con un artículo. Diseño-Columnas Las columnas están mecanografiadas en un estilo "justificado". El espaciado entre todas las columnas y los artículos es adecuado y consistente. Una ojeada a la revista te hace pensar que es "profesional". Las columnas están mecanografiadas con esmero. El espaciado entre todas a las columnas y los artículos es adecuado y consistente. Una ojeada a la revista te hace pensar que es "bastante profesional". Las columnas están mecanografiadas con esmero. El espaciado entre la mayoría de las columnas y los artículos es adecuado. Este periódico es fácil de leer, pero no parece muy profesional. Las columnas están mecanografiadas con esmero y/o el espaciado no es adecuado, por lo que la revista resulta difícil de leer.