SlideShare una empresa de Scribd logo
TÍTULO: “El rollo de las llamas”
Pendiente: la elaboración del logo por parte de Héctor Tamayo (E3B)
COORDINADORES
Coordinación de
contenidos y
maquetado (papel)
Gestión de la cuenta
de Twitter
Gestión de la
herramienta blog
Gestión de la red
social Google+

MIGUEL ORTIZ JAÉN (miguelortizjaen@gmail.com)
NICOLÁS LIZCANO BARRIO (narunix21@gmail.com)
IRENE CALDERÓN MARTÍN (irenecalderonm@gmail.com)
DANIELA MELNIC (danielamelnic99@gmail.com)
MARCOS VICENTE MÍNGUEZ (marcosvm@outlook.es)

SECCIONES
OPINIÓN
#lasllamasopinion
SOCIEDAD
#lasllamassociedad
ACTIVIDADES
EXTRAESCOLARES
#lasllamasexcursiones
HÁBITOS SALUDABLES
#lasllamassaludables
GASTRONOMÍA
#lasllamasgastronomia

CULTURA / OCIO

opinionlasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Nicolás Lizcano (E3C)
Cartas al director. Columnistas: Santiago Palacio y
Carolina Saiz
sociedadlasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Pablo Valcárcel (E3A)
Alejandro García (E3A)
Sección que se escribirá en función de las circunstancias.
(Asegurado reportaje del viaje a Inglaterra.)
saludableslasllamas@gmail.com
Responsable de la sección: Jesús de Lucas (E3A)
gastronomialasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Héctor Tamayo (E3B)
Santiago Palacio (E3B) y Nacho Pinto (E3B)
Libros (#lasllamaslibros) libroslasllamas@gmail.com
Jefa de sección: Cristina Amodia (E3A)
Marcos Vicente (E3A)
Música (#lasllamasmusica) musicalasllamas@gmail.com
Jefe de sección: José L. López (E3B)
Irene Calderón, Daniela Melnic (E3C), Laura Santos (E3A),
Diego A. Infante (E3B) y Daniela Solarte (E3B)
Cine (#lasllamascine) cinelasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Marcos Vicente (E3A)
Alejandro Gutiérrez (E3A), José L. López (E3B) y Álexander
A. Arellano (E3B)
Dibujo (#lasllamasdibujo) dibujolasllamas@gmail.com
Responsable de la sección: Héctor Tamayo
Informática y videojuegos (#lasllamasvideojuegos)
videojuegoslasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Jaime Fomperosa (E3C)
DEPORTES
#lasllamasdeportes

CORAZÓN
#lasllamascorazon
MODA
#lasllamasmoda
HORÓSCOPO
#lasllamashoroscopo
TIRA CÓMICA / HUMOR
#lasllamashumor

Adrián Carrera (E3A)
Agenda cultural (#lasllamasagenda)
agendaculturallasllamas@gmail.com
Responsables de la sección: Yas Fernández (E3A) y
Rebeca Barros (E3A)
Creación literaria (#lasllamascreacion)
creacionlasllamas@gmail.com
Responsables de la sección: Eva C. Bezanilla (E3A) y
Cristina Amodia (E3A)
deporteslasllamas@gmail.com
Jefa de sección: Elsa Olea (E3B)
Alejandro García (E3A), Jaime Hoyuela (E3A), Jorge Ruiz
(E3A) y Diego A. Infante (E3B)
corazonlasllamas@gmail.com
Jefa de sección: Tatiana Ilami (E3B)
Mar Rivera (E3B), Cristina Álvarez (E3B) y Sheila Trueba
(E3B)
modalasllamas@gmail.com
Jefa de sección: Cristina Álvarez (E3B)
Mar Rivera (E3B)
horoscopolasllamas@gmail.com
Jefa de sección: Sheila Trueba (E3B)
Tatiana Ilami (E3B)
humorlasllamas@gmail.com
Jefe de sección: Daniel Cuerno (E3A)
Gonzalo del Río (E3A), Santiago Palacio (E3B) y Héctor
Tamayo (E3B)

FÓRMULAS DE TRABAJO:
-Aunque no se participe directamente en la elaboración del periódico, cualquier
alumno puede participar en todo momento con la redacción de un artículo. Tan solo
tendrá que hacérselo llegar al jefe de la sección que corresponda.
-Todos los artículos deberán ir debidamente firmados.
-De entrada hemos pactado una frecuencia de publicación mensual. El 15 de cada
mes deberá estar impreso el número correspondiente (la impresión corre a cargo del
profesor, y se difundirá principalmente a través de la biblioteca; también se pondrá a
disposición la versión en papel a través de un archivo pdf). Así pues, los responsables
de sección deberán mandar a los distintos coordinadores sus trabajos con suficiente
antelación (los cuatro coordinadores deberán mandar un correo desde su cuenta
personal a todas las secciones para que estos puedan ponerse en contacto con ellos
de ser necesario; asimismo, el protocolo de envío de los trabajos por partes de los
responsables de sección se especifica más abajo).
-Los artículos deben acompañarse de texto, lógicamente, y también de imágenes
(¡preparad los objetivos de vuestros dispositivos móviles!). Asimismo, teniendo en
cuenta que el contenido del periódico va a volcarse digitalmente (en un blog y en
Twiiter), también se puede acompañar de material multimedia en aquellos casos en
los que se crea conveniente (vídeos en Youtube o Vimeo para entrevistas, videoclips,
reportajes gráficos, etc.), grabaciones de audio, etc.
-Todos los redactores tienen que preocuparse de la corrección de su expresión
escrita, evitando los errores ortográficos y de todo tipo. De acuerdo con lo que hemos
visto en clase, durante su redacción, resulta fundamental el uso del Diccionario de la
Real Academia (DRAE) y del Diccionario panhispánico de dudas (DPD) (se pueden
consultar en http://www.rae.es/). Este último también recoge apuntes sobre ortografía
de los signos de puntuación y otros aspectos cuya lectura resulta de interés. En última
instancia, el profesor siempre estará a vuestra disposición para atender consultas
relativas a la expresión escrita.
-Los responsables de cada sección, después de crear la cuenta de correo
especificada en la tabla anterior, además de enviar a los coordinadores los textos de su
sección, se encargarán de realizar una segunda revisión ortográfica, avisando si es
posible en cada caso al infractor de la comisión del error y de su causa, para que
pueda subsanarla en próximos números. Protocolo de publicación de los textos:
Enviarán el material a Irene Calderón, que les habrá facilitado previamente a todas las
secciones su cuenta de correo. Esta coordinadora realizará la última revisión
ortográfica. Acto seguido, distribuirá los textos, los contenidos informativos, a los
demás coordinadores, así como al profesor, para que puedan difundir las noticias a
través de los distintos mecanismos creados.

Más contenido relacionado

Destacado

Buscant els depredadors més petits de l’oceà
Buscant els depredadors més petits de l’oceàBuscant els depredadors més petits de l’oceà
Buscant els depredadors més petits de l’oceà
Javier del Campo
 
Xp - extreme programing
Xp - extreme programingXp - extreme programing
Xp - extreme programing
Raphael Bertassin
 
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & LocalDominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
An Abstract Agency
 
Ripon police department interview questions
Ripon police department interview questionsRipon police department interview questions
Ripon police department interview questionsselinasimpson309
 
Swp consultation general presentation
Swp consultation general presentationSwp consultation general presentation
Swp consultation general presentation
Miguel Angel Mañez Ortiz
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las  computadorasEvolución de las  computadoras
Evolución de las computadoras
citlalimedina
 
Evolve - An Online Community for John Edward Followers
Evolve - An Online Community for John Edward FollowersEvolve - An Online Community for John Edward Followers
Evolve - An Online Community for John Edward FollowersJohn Edward
 
Us din aadmi bhaagega door door
Us din aadmi bhaagega door doorUs din aadmi bhaagega door door
Us din aadmi bhaagega door doorFAHIM AKTHAR ULLAL
 
Produtos de acabamento para correspondências
Produtos de acabamento para correspondênciasProdutos de acabamento para correspondências
Produtos de acabamento para correspondências
Pitney Bowes Brasil
 
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
APD Asociación para el Progreso de la Dirección
 
Quiosque uniescola
Quiosque uniescolaQuiosque uniescola
Quiosque uniescolamrguthmann
 
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionaliGreen Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
Italeaf S.p.A.
 

Destacado (14)

Buscant els depredadors més petits de l’oceà
Buscant els depredadors més petits de l’oceàBuscant els depredadors més petits de l’oceà
Buscant els depredadors més petits de l’oceà
 
Xp - extreme programing
Xp - extreme programingXp - extreme programing
Xp - extreme programing
 
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & LocalDominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
Dominate Google for Your Brand Using Adwords, Social & Local
 
Ripon police department interview questions
Ripon police department interview questionsRipon police department interview questions
Ripon police department interview questions
 
Utah teapot
Utah teapotUtah teapot
Utah teapot
 
Swp consultation general presentation
Swp consultation general presentationSwp consultation general presentation
Swp consultation general presentation
 
Swissinsurance casestudy
Swissinsurance casestudySwissinsurance casestudy
Swissinsurance casestudy
 
Evolución de las computadoras
Evolución de las  computadorasEvolución de las  computadoras
Evolución de las computadoras
 
Evolve - An Online Community for John Edward Followers
Evolve - An Online Community for John Edward FollowersEvolve - An Online Community for John Edward Followers
Evolve - An Online Community for John Edward Followers
 
Us din aadmi bhaagega door door
Us din aadmi bhaagega door doorUs din aadmi bhaagega door door
Us din aadmi bhaagega door door
 
Produtos de acabamento para correspondências
Produtos de acabamento para correspondênciasProdutos de acabamento para correspondências
Produtos de acabamento para correspondências
 
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
Curso avanzado en Balanced Scorecard. Sistema Integrado de Gestión: Alinear e...
 
Quiosque uniescola
Quiosque uniescolaQuiosque uniescola
Quiosque uniescola
 
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionaliGreen Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
Green Energy: una nuova asset class per investitori istituzionali
 

Más de CastilloAguilera

Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesCastilloAguilera
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasCastilloAguilera
 
Oraciones simples con solucionario (ppt)
Oraciones simples con solucionario (ppt)Oraciones simples con solucionario (ppt)
Oraciones simples con solucionario (ppt)CastilloAguilera
 
Oración simple 3 eso nivel2 ii
Oración simple 3 eso nivel2 iiOración simple 3 eso nivel2 ii
Oración simple 3 eso nivel2 iiCastilloAguilera
 
Actividad adicional entrevista
Actividad adicional   entrevistaActividad adicional   entrevista
Actividad adicional entrevistaCastilloAguilera
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasCastilloAguilera
 
Modelo del examen (sintaxis)
Modelo del examen (sintaxis)Modelo del examen (sintaxis)
Modelo del examen (sintaxis)CastilloAguilera
 
Oraciones simples - nivel 1
Oraciones simples - nivel 1Oraciones simples - nivel 1
Oraciones simples - nivel 1CastilloAguilera
 
Características del registro coloquial
Características del registro coloquialCaracterísticas del registro coloquial
Características del registro coloquialCastilloAguilera
 

Más de CastilloAguilera (18)

Proposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbialesProposiciones subordinadas adverbiales
Proposiciones subordinadas adverbiales
 
Proposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivasProposiciones subordinadas adjetivas
Proposiciones subordinadas adjetivas
 
Oraciones simples con solucionario (ppt)
Oraciones simples con solucionario (ppt)Oraciones simples con solucionario (ppt)
Oraciones simples con solucionario (ppt)
 
Oración simple 3 eso nivel2 ii
Oración simple 3 eso nivel2 iiOración simple 3 eso nivel2 ii
Oración simple 3 eso nivel2 ii
 
Actividad adicional entrevista
Actividad adicional   entrevistaActividad adicional   entrevista
Actividad adicional entrevista
 
Proposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivasProposiciones subordinadas sustantivas
Proposiciones subordinadas sustantivas
 
Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2Oraciones nivel 2
Oraciones nivel 2
 
Modelo del examen (sintaxis)
Modelo del examen (sintaxis)Modelo del examen (sintaxis)
Modelo del examen (sintaxis)
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
 
Oraciones simples - nivel 1
Oraciones simples - nivel 1Oraciones simples - nivel 1
Oraciones simples - nivel 1
 
Cv (teoría)
Cv (teoría)Cv (teoría)
Cv (teoría)
 
Romancero
RomanceroRomancero
Romancero
 
Variedades sociales
Variedades socialesVariedades sociales
Variedades sociales
 
Tipos de signos
Tipos de signosTipos de signos
Tipos de signos
 
El género narrativo
El género narrativoEl género narrativo
El género narrativo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Repaso udad. 1
Repaso udad. 1Repaso udad. 1
Repaso udad. 1
 
Características del registro coloquial
Características del registro coloquialCaracterísticas del registro coloquial
Características del registro coloquial
 

Último

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Proyecto prensa 3.º eso

  • 1. TÍTULO: “El rollo de las llamas” Pendiente: la elaboración del logo por parte de Héctor Tamayo (E3B) COORDINADORES Coordinación de contenidos y maquetado (papel) Gestión de la cuenta de Twitter Gestión de la herramienta blog Gestión de la red social Google+ MIGUEL ORTIZ JAÉN (miguelortizjaen@gmail.com) NICOLÁS LIZCANO BARRIO (narunix21@gmail.com) IRENE CALDERÓN MARTÍN (irenecalderonm@gmail.com) DANIELA MELNIC (danielamelnic99@gmail.com) MARCOS VICENTE MÍNGUEZ (marcosvm@outlook.es) SECCIONES OPINIÓN #lasllamasopinion SOCIEDAD #lasllamassociedad ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES #lasllamasexcursiones HÁBITOS SALUDABLES #lasllamassaludables GASTRONOMÍA #lasllamasgastronomia CULTURA / OCIO opinionlasllamas@gmail.com Jefe de sección: Nicolás Lizcano (E3C) Cartas al director. Columnistas: Santiago Palacio y Carolina Saiz sociedadlasllamas@gmail.com Jefe de sección: Pablo Valcárcel (E3A) Alejandro García (E3A) Sección que se escribirá en función de las circunstancias. (Asegurado reportaje del viaje a Inglaterra.) saludableslasllamas@gmail.com Responsable de la sección: Jesús de Lucas (E3A) gastronomialasllamas@gmail.com Jefe de sección: Héctor Tamayo (E3B) Santiago Palacio (E3B) y Nacho Pinto (E3B) Libros (#lasllamaslibros) libroslasllamas@gmail.com Jefa de sección: Cristina Amodia (E3A) Marcos Vicente (E3A) Música (#lasllamasmusica) musicalasllamas@gmail.com Jefe de sección: José L. López (E3B) Irene Calderón, Daniela Melnic (E3C), Laura Santos (E3A), Diego A. Infante (E3B) y Daniela Solarte (E3B) Cine (#lasllamascine) cinelasllamas@gmail.com Jefe de sección: Marcos Vicente (E3A) Alejandro Gutiérrez (E3A), José L. López (E3B) y Álexander A. Arellano (E3B) Dibujo (#lasllamasdibujo) dibujolasllamas@gmail.com Responsable de la sección: Héctor Tamayo Informática y videojuegos (#lasllamasvideojuegos) videojuegoslasllamas@gmail.com Jefe de sección: Jaime Fomperosa (E3C)
  • 2. DEPORTES #lasllamasdeportes CORAZÓN #lasllamascorazon MODA #lasllamasmoda HORÓSCOPO #lasllamashoroscopo TIRA CÓMICA / HUMOR #lasllamashumor Adrián Carrera (E3A) Agenda cultural (#lasllamasagenda) agendaculturallasllamas@gmail.com Responsables de la sección: Yas Fernández (E3A) y Rebeca Barros (E3A) Creación literaria (#lasllamascreacion) creacionlasllamas@gmail.com Responsables de la sección: Eva C. Bezanilla (E3A) y Cristina Amodia (E3A) deporteslasllamas@gmail.com Jefa de sección: Elsa Olea (E3B) Alejandro García (E3A), Jaime Hoyuela (E3A), Jorge Ruiz (E3A) y Diego A. Infante (E3B) corazonlasllamas@gmail.com Jefa de sección: Tatiana Ilami (E3B) Mar Rivera (E3B), Cristina Álvarez (E3B) y Sheila Trueba (E3B) modalasllamas@gmail.com Jefa de sección: Cristina Álvarez (E3B) Mar Rivera (E3B) horoscopolasllamas@gmail.com Jefa de sección: Sheila Trueba (E3B) Tatiana Ilami (E3B) humorlasllamas@gmail.com Jefe de sección: Daniel Cuerno (E3A) Gonzalo del Río (E3A), Santiago Palacio (E3B) y Héctor Tamayo (E3B) FÓRMULAS DE TRABAJO: -Aunque no se participe directamente en la elaboración del periódico, cualquier alumno puede participar en todo momento con la redacción de un artículo. Tan solo tendrá que hacérselo llegar al jefe de la sección que corresponda. -Todos los artículos deberán ir debidamente firmados. -De entrada hemos pactado una frecuencia de publicación mensual. El 15 de cada mes deberá estar impreso el número correspondiente (la impresión corre a cargo del profesor, y se difundirá principalmente a través de la biblioteca; también se pondrá a disposición la versión en papel a través de un archivo pdf). Así pues, los responsables de sección deberán mandar a los distintos coordinadores sus trabajos con suficiente antelación (los cuatro coordinadores deberán mandar un correo desde su cuenta personal a todas las secciones para que estos puedan ponerse en contacto con ellos de ser necesario; asimismo, el protocolo de envío de los trabajos por partes de los responsables de sección se especifica más abajo). -Los artículos deben acompañarse de texto, lógicamente, y también de imágenes (¡preparad los objetivos de vuestros dispositivos móviles!). Asimismo, teniendo en cuenta que el contenido del periódico va a volcarse digitalmente (en un blog y en Twiiter), también se puede acompañar de material multimedia en aquellos casos en los que se crea conveniente (vídeos en Youtube o Vimeo para entrevistas, videoclips,
  • 3. reportajes gráficos, etc.), grabaciones de audio, etc. -Todos los redactores tienen que preocuparse de la corrección de su expresión escrita, evitando los errores ortográficos y de todo tipo. De acuerdo con lo que hemos visto en clase, durante su redacción, resulta fundamental el uso del Diccionario de la Real Academia (DRAE) y del Diccionario panhispánico de dudas (DPD) (se pueden consultar en http://www.rae.es/). Este último también recoge apuntes sobre ortografía de los signos de puntuación y otros aspectos cuya lectura resulta de interés. En última instancia, el profesor siempre estará a vuestra disposición para atender consultas relativas a la expresión escrita. -Los responsables de cada sección, después de crear la cuenta de correo especificada en la tabla anterior, además de enviar a los coordinadores los textos de su sección, se encargarán de realizar una segunda revisión ortográfica, avisando si es posible en cada caso al infractor de la comisión del error y de su causa, para que pueda subsanarla en próximos números. Protocolo de publicación de los textos: Enviarán el material a Irene Calderón, que les habrá facilitado previamente a todas las secciones su cuenta de correo. Esta coordinadora realizará la última revisión ortográfica. Acto seguido, distribuirá los textos, los contenidos informativos, a los demás coordinadores, así como al profesor, para que puedan difundir las noticias a través de los distintos mecanismos creados.