SlideShare una empresa de Scribd logo
#include <math.h>
#include <fstream>
#include <stdio.h>
#include <iostream>
#include<stdlib.h>
#include<conio.h>
#include<time.h>
void generadordeAyM(void);
using namespace std;
double arribos[10000],muertes[10000],contador=0,bloqueo=0;
float mu,lambda,val_exp,val_exp2,val_uni,val_uni2,PB;
int servidores,A=0,M=0,p;
int main()
{
cout<<"ingresa la MU deseada: "<<endl;
cin>>mu;
cout<<"ingresa la Lambda deseada: "<<endl;
cin>>lambda;
cout<< "ingrese el numero de servidores"<<endl;
cin>> servidores;
arribos[9999]=0;
srand(time(NULL));
for(int i=0;i<100;i++)
{
generadordeAyM();
A=0;M=0;
for( ;A<9999||M<9999;)
{
if(arribos[A]<muertes[M]&&A<9999)
{
contador++;
A++;
if(contador>servidores)
{
bloqueo++;
}
}
else if(arribos[A]>muertes[M]&&M<9999)
{
contador--;
M++;
}
else if (arribos[A]==muertes[M])
{
A++;
M++;
}
else if (A==9999&&M<9999)
{
M++;
contador--;
}
}
}
PB=bloqueo/1000000;
cout<<"la probabilidad de bloqueo es: "<<PB<<endl;
return 0;
}
void generadordeAyM(void)
{
//generacion del primer arribo
val_uni=rand()%100;
val_uni=val_uni/100;
val_exp=-(1/lambda)*log(1-val_uni);
arribos[0]=arribos[9999]+val_exp;
//cout<<"1"<<" "<<arribos[0]<<endl;
//genearcion de arribos
for(p=1;p<=10000;p++)
{
val_uni2=rand()%100;
val_uni2=val_uni2/100;
val_exp2=-(1/mu)*log(1-val_uni2);
muertes[p-1]=arribos[p-1]+val_exp2;
//cout<<p<<" "<<muertes[p-1]<<endl;
if(p!=10000)
{
val_uni=rand()%100;
val_uni=val_uni/100;
val_exp=-(1/lambda)*log(1-val_uni);
arribos[p]=arribos[p-1]+val_exp;
//cout<<p+1<<" "<<arribos[p]<<endl;
}
}
}

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 13 abr
Clase 13 abrClase 13 abr
Convertidor de bases
Convertidor de basesConvertidor de bases
Convertidor de bases
AliciaSandovalCamacho
 
Numeros de armstrong en c programacion estructurada
Numeros de armstrong en c programacion estructuradaNumeros de armstrong en c programacion estructurada
Numeros de armstrong en c programacion estructurada
AndreyAraya5
 
Programar un menú en c++
Programar un menú en c++Programar un menú en c++
Programar un menú en c++
Carlos Aviles Galeas
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
Marx Simpson
 
Problema c++
Problema c++Problema c++
Ejercicio Practicos Unidad Ii
Ejercicio Practicos Unidad IiEjercicio Practicos Unidad Ii
Ejercicio Practicos Unidad Ii
yennismart
 
Elvis
ElvisElvis
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDAEJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
Boris Gabriel
 
Practica de programacion 21 28
Practica de programacion 21 28Practica de programacion 21 28
Practica de programacion 21 28
Dariio Lopezz Young
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
pepepunch
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadoresAlgoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
Julio Pari
 
Numero perfecto
Numero perfectoNumero perfecto
Numero perfecto
Mario Dominguez Bobadilla
 
Suma y multiplicacion
Suma y multiplicacionSuma y multiplicacion
Suma y multiplicacion
anggelosalesi
 
AsignacióN DináMica
AsignacióN DináMicaAsignacióN DináMica
AsignacióN DináMica
Adrian Sanchez
 
P1
P1P1

La actualidad más candente (17)

Clase 13 abr
Clase 13 abrClase 13 abr
Clase 13 abr
 
Convertidor de bases
Convertidor de basesConvertidor de bases
Convertidor de bases
 
Numeros de armstrong en c programacion estructurada
Numeros de armstrong en c programacion estructuradaNumeros de armstrong en c programacion estructurada
Numeros de armstrong en c programacion estructurada
 
Programar un menú en c++
Programar un menú en c++Programar un menú en c++
Programar un menú en c++
 
Algoritmos en c++
Algoritmos en c++Algoritmos en c++
Algoritmos en c++
 
Problema c++
Problema c++Problema c++
Problema c++
 
Ejercicio Practicos Unidad Ii
Ejercicio Practicos Unidad IiEjercicio Practicos Unidad Ii
Ejercicio Practicos Unidad Ii
 
Elvis
ElvisElvis
Elvis
 
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDAEJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
EJERCICIOS DE APLICACION DE LAS INSTRUCCIONES DE ENTRADA Y SALIDA
 
Practica de programacion 21 28
Practica de programacion 21 28Practica de programacion 21 28
Practica de programacion 21 28
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadoresAlgoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
Algoritmica i clase06 ejercicio apuntadores
 
Numero perfecto
Numero perfectoNumero perfecto
Numero perfecto
 
Suma y multiplicacion
Suma y multiplicacionSuma y multiplicacion
Suma y multiplicacion
 
AsignacióN DináMica
AsignacióN DináMicaAsignacióN DináMica
AsignacióN DináMica
 
P1
P1P1
P1
 

Similar a Proyecto redes

Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
Jhonathan Villalobos
 
Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++
Richard Galan Malca
 
G++
G++G++
Ejercicios de c++
Ejercicios de c++Ejercicios de c++
Ejercicios de c++
fernandomch
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
Miguel Angel Peña
 
Codificaciones c++
Codificaciones c++Codificaciones c++
Codificaciones c++
mario_10
 
Codificaciones c++
Codificaciones c++Codificaciones c++
Codificaciones c++
mario_10
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
mario_10
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
Admer Barrios Urbina
 
2 ex parcial_a_gpo1115
2 ex parcial_a_gpo11152 ex parcial_a_gpo1115
2 ex parcial_a_gpo1115
Monica Castillo
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
johnny herrera
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
FRESH221 C.R
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
mario_10
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
hjdfjhdf
 
6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++
Ramiro Estigarribia Canese
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
horusblom
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
Jorge Ake Pech
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
cemayoral
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
nacional5campeon
 

Similar a Proyecto redes (20)

Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Codigos de programas
Codigos de programasCodigos de programas
Codigos de programas
 
Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++Ejercicios de consola en c++
Ejercicios de consola en c++
 
G++
G++G++
G++
 
Ejercicios de c++
Ejercicios de c++Ejercicios de c++
Ejercicios de c++
 
Unidad2 programas while , do while y for
Unidad2 programas while , do while  y forUnidad2 programas while , do while  y for
Unidad2 programas while , do while y for
 
Codificaciones c++
Codificaciones c++Codificaciones c++
Codificaciones c++
 
Codificaciones c++
Codificaciones c++Codificaciones c++
Codificaciones c++
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
 
1 er informe
1 er informe1 er informe
1 er informe
 
2 ex parcial_a_gpo1115
2 ex parcial_a_gpo11152 ex parcial_a_gpo1115
2 ex parcial_a_gpo1115
 
Problemas resueltos de c++
Problemas  resueltos de c++Problemas  resueltos de c++
Problemas resueltos de c++
 
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2bProblemas+resueltos+de+c$2 b$2b
Problemas+resueltos+de+c$2 b$2b
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
 
Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011Codificaciones c++2011
Codificaciones c++2011
 
6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++6.funciones y recursividad en c++
6.funciones y recursividad en c++
 
08 strings o cadenas
08 strings o cadenas08 strings o cadenas
08 strings o cadenas
 
Jorge informe tecnico
Jorge informe tecnicoJorge informe tecnico
Jorge informe tecnico
 
Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++Ejemplos Para Dev C++
Ejemplos Para Dev C++
 
Programas
ProgramasProgramas
Programas
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

Proyecto redes

  • 1. #include <math.h> #include <fstream> #include <stdio.h> #include <iostream> #include<stdlib.h> #include<conio.h> #include<time.h> void generadordeAyM(void); using namespace std; double arribos[10000],muertes[10000],contador=0,bloqueo=0; float mu,lambda,val_exp,val_exp2,val_uni,val_uni2,PB; int servidores,A=0,M=0,p; int main() { cout<<"ingresa la MU deseada: "<<endl; cin>>mu; cout<<"ingresa la Lambda deseada: "<<endl; cin>>lambda; cout<< "ingrese el numero de servidores"<<endl; cin>> servidores; arribos[9999]=0; srand(time(NULL)); for(int i=0;i<100;i++) { generadordeAyM(); A=0;M=0; for( ;A<9999||M<9999;) { if(arribos[A]<muertes[M]&&A<9999) { contador++; A++; if(contador>servidores) { bloqueo++; } } else if(arribos[A]>muertes[M]&&M<9999) { contador--; M++; } else if (arribos[A]==muertes[M]) { A++; M++; } else if (A==9999&&M<9999) { M++; contador--; } } } PB=bloqueo/1000000; cout<<"la probabilidad de bloqueo es: "<<PB<<endl;
  • 2. return 0; } void generadordeAyM(void) { //generacion del primer arribo val_uni=rand()%100; val_uni=val_uni/100; val_exp=-(1/lambda)*log(1-val_uni); arribos[0]=arribos[9999]+val_exp; //cout<<"1"<<" "<<arribos[0]<<endl; //genearcion de arribos for(p=1;p<=10000;p++) { val_uni2=rand()%100; val_uni2=val_uni2/100; val_exp2=-(1/mu)*log(1-val_uni2); muertes[p-1]=arribos[p-1]+val_exp2; //cout<<p<<" "<<muertes[p-1]<<endl; if(p!=10000) { val_uni=rand()%100; val_uni=val_uni/100; val_exp=-(1/lambda)*log(1-val_uni); arribos[p]=arribos[p-1]+val_exp; //cout<<p+1<<" "<<arribos[p]<<endl; } } }