SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
TEMA: LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
 Objetivo General:
 Identificar como las sensopercepciones se ven afectadas en un estado
etílico.
 Objetivos específicos:
 Identificar las alteraciones de las sensopercepciones en una persona
alcohólica.
 Buscar un tratamiento que ayude al paciente con su alcoholismo y por
ende evitar que se presenten las patologías de las sensopercepciones.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
1.-DATOS DE IDENTIFICACIÓN /INFORMACIÓN
Apellidos y nombres del estudiante : NN
Lugar y fecha de nacimiento: Ambato 15 de febrero 1992
Domicilio: Av. Guaytambos
Sector: Atocha
Teléfonos: 0988206908
2.-REFERENCIAS FAMILIARES
Personas con quien vive el estudiante (especificar todas las personas que
conforman la estructura familiar)
Vive solo con su madre, es hijo único
Descripción de la estructura familiar.
Es una familia funcional que consta de su madre y el.
Familiares con algún tipo de enfermedad crónica o adicción
Si No
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
3.- DEFINIR CASO
Se ha identificado a él joven de 24 años como una persona alcohólica, tras la
aplicación del Test AUDIT sobre la dependencia al alcohol.
Manifestando en gran mayoría el depender del mismo y de haberlo consumido
por primera vez desde los 14 años de edad.
En casa la mayor del tiempo se encuentra solo, por lo que no recibe ninguna
clase de control, debido a que su madre trabaja la mayoría del tiempo y no vive
con su padre, tampoco posee hermanos.
Al ser hijo único y la única persona con la cuenta es su madre, él joven tiende a
abusar de lo permisiva que es ella, cumple todos los caprichos de su hijo, por lo
que él llega a consumir alcohol con sus amigos incluso dentro de su hogar.
En cuanto al ámbito académico, actualmente no se encuentra estudiando, pues
se ha retirado de la universidad, debido a que en sus notas son muy bajas.
Además de que manifiesta no tener ningún interés por asistir a la universidad.
En sus experiencias como persona alcohólica nos manifiesta que incluso ha
llegado a sustraerse cosas de su hogar para poder consumir.
Muchas de las veces no recuerda varias de las situaciones que ha ocurrido en el
momento en que el joven se encuentra en estado etílico.
También nos manifiesta no tener ninguna relación con su padre, pues desde muy
pequeño no ha vivido con él
El joven siente cierto abandono por parte de su padre, pues desde que termino
la relación con su madre se ha visto completamente desentendido con su hijo.
El joven tiene vagos recuerdos de su padre y al contrario de recordarlo como un
padre amoroso, lo recuerda como una persona agresiva que la, mayoría de las
veces llegaba a casa en estado de embriaguez y que muchas de las veces
llegaba a agredir a su madre y a él.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
El alcoholismo del padre fue el principal motivo por el cual ya relación con su
madre llego a su fin.
4- ABORADAR CASO
El joven es una persona alcohólica desde una edad muy temprana, él se justifica
que consume alcohol debido a que en casa se encuentra solo y a que prefiere
salir con sus amigos que permanecer ahí.
Muchas de las veces cundo se ha encontrado en estado etílico manifiesta
escuchar los sonidos de manera distorsionada, como si se encontrara bajo en
agua, en ciertas ocasiones los sonidos se intensifican y en otros tienden a ser
menos fuertes de lo que son en su normalidad.
La luz le molesta, especialmente en la noche con la luces de los carros pierde
por momentos la visión.
En los momentos de su alcoholismo nos manifiesta no sentir ninguna sensación
al tacto, no siente dolor, ni calor, ni tampoco frio.
Por lo que se puede observar que todas sus sensopercepciones se encuentran
alteradas.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
5.-GENOGRAMA FAMILIAR
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
6.-FICHAS DE EVALUACIÓN
6.1.- DATOS DE SALUD:
La persona tiene alguna condición médica específica: SI NO
Determinar cuál:
Actualmente se encuentra en tratamiento para la gastritis
La persona recibe algún tipo de tratamiento: SI NO
Determinar cuál:
Para la gastritis consume ranitidina (Zantac 75)
Y en cuanto al alcoholismo, su madre varias veces a intentado llevarlo a un
centro de alcohólicos anónimos, sin embargo él la ha logrado convencer,
diciéndole que cambiaria, sin embargo afirma seguir consumiendo, muchas
veces a escondidas de su madre.
Especificar medicamentos que utiliza:
ranitidina (Zantac 75), con una dosis de una tableta diaria.
Observaciones:
Los problemas de salud como lo son la gastritis alcohólica que presenta el joven
son posiblemente debido a la gran cantidad de bebidas alcohólicas que
consume, además de que no se sirve sus alimentos pertinentes y si lo hace es a
horas inadecuadas, sin embargo dicho tratamiento no lo lleva con constancia y
sigue consumiendo alcohol, a pesar de la advertencia de su medico
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
6.2.- DATOS ACADÉMICOS / RENDIMIENTO ESCOLAR:
Fecha de ingreso a la universidad: (DD/MM/AA)
El estudiante ha repetido semestres (especificar cual/ es):
En primero, tercero y cuarto, actualmente no se encuentra estudiando
6.2.1.- DATOS ACADÉMICOS:
Asignaturas de preferencia del estudiante:
Psicoterapia Familiar, psicometría
Asignaturas en las que ha tenido dificultad: Psicología del desarrollo
Dignidades alcanzadas:
Ninguna
Logros Académicos
Ninguna
Participación en:
Deportes
Extracurriculares:
Campeonatos de futbol
Observaciones:
Se puede observar que debido al alcoholismo del joven, sus estudios se han
visto afectados, ha repetido varios semestres, muchas de las veces por no asistir
a clase ya que se encontrada en estado etílico, además de que manifiesta no
tener interés por estudiar, pues prefiere pasar con sus amigos ya sea
consumiendo alcohol o jugando futbol.
20120815
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
6.3.- Antecedentes de adicciones en familiares:
Alcohol Dependencia a los fármacos
Drogas Otros
6.3.1.- Cómo describiría la relación del joven con:
Padre:
Satisfactorio PocoSatisfactorio Ninguna
Madre:
Satisfactorio PocoSatisfactorio Ninguna
Observaciones:
Se puede observar que el joven tiene deprivación afectiva, el hecho de no contar
con su padre, y no tener una muy buena relación con su madre, puede estar
generando conflictos emocionales, por lo que el joven tiende a refugiarse en el
alcohol.
De igual forma se pude observar que el joven ha tenido gran influencia del el
alcohol en su familia por parte de su padre.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
7.- TEST
Test AUDIT sobre la dependencia al alcohol
El test AUDIT, siglas en inglés de Alcohol Use Disorders Identification Test,
permite evaluar la dependencia del consumo de alcohol que presenta un
individuo. Este sencillo cuestionario fue elaborado por un grupo de expertos a
instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y constituye un
instrumento de evaluación que pretende identificar consumos considerados de
riesgo, para diagnosticar precozmente el abuso del alcohol o la dependencia de
esta sustancia.
Debes contestar a todas las preguntas. Ten en cuenta que los resultados
obtenidos son solo orientativos, y que en ningún caso sustituyen a la opinión del
médico.
1. ¿Con qué frecuencia consumes alguna bebida alcohólica?
a. Nunca.
b. Una o menos veces al mes.
c. 2 a 4 veces al mes.
d. 2 o 3 veces a la semana.
e. 4 o más veces a la semana.
2. ¿Cuántas bebidas alcohólicas consumes normalmente los días que
bebes?
a. 1 o 2.
b. 3 o 4.
c. 5 o 6.
d. 7 a 9.
e. 10 o más.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
3. ¿Con qué frecuencia te tomas 6 o más bebidas alcohólicas en un
solo día?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
4. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has sido incapaz de
parar de beber una vez que habías empezado?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
5. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, no pudiste cumplir
con tus obligaciones porque habías bebido?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
6. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has necesitado
beber en ayunas para recuperarte después de haber bebido mucho
el día anterior?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
7. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has tenido
remordimientos o sentimientos de culpa después de haber bebido?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
8. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, no has podido
recordar lo que sucedió la noche anterior porque habías estado
bebiendo?
a. Nunca.
b. Menos de una vez al mes.
c. Mensualmente.
d. Semanalmente.
e. A diario o casi a diario.
9. ¿Tú o alguna otra persona habéis resultado heridos porque habías
bebido?
a. No.
b. Sí, pero no en el curso del último año.
c. Sí, en el último año.
10.¿Algún familiar, amigo, médico o profesional sanitario han mostrado
preocupación por tu consumo de bebidas alcohólicas, o te han
sugerido que dejes de beber?
a. No.
b. Sí, pero no en el curso del último año.
c. Sí, en el último año
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
Claves y resultados del test AUDIT de alcoholismo
Cada respuesta se valora con unos puntos, marcados entre paréntesis para cada
una de ellas. Una vez finalizado el cuestionario, suma los puntos
correspondientes a cada respuesta para comprobar tu nivel de dependecia del
alcohol:
1. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
2. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
3. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
4. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
5. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
6. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
7. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
8. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4
9. a= 0 b=2 c=4
10.a= 0 b=2 c=4
Interpretación de los resultados
La puntuación oscila entre 0 y 40 puntos como máximo. A mayor número de
puntos, mayor dependencia. Aunque este cuestionario no es determinante, una
puntuación a partir de 8 puede ser síntoma de padecer algún problema
relacionado con el alcohol y sería conveniente consultarlo con el médico.
Fuente: Organización Mundial de la Salud
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
8.- INFORME DEL TEST
Después de evaluar al paciente sobre la dependencia al alcohol, los resultados
nos indican que tiene una puntuación de 28, esto nos indica que el paciente es
dependiente del alcohol. Las puntuaciones que más se destacan son el beber
dos a tres veces por semana, el tomar muchas bebidas a la semana, necesita
de bebida para poder recuperarse y muchas de las ocasiones en las que ha
estado bajo los efectos del alcohol no recuerda en su mayoría lo que pasó.
Además que muchas personas han salido heridas por estar bajo los efectos del
alcohol. También nos indica que muchos de sus familiares le han pedido que
deje el alcohol, pero él no lo quiere, por lo que necesita ser tratado, ya que sus
sensopercepciones se ven afectadas, y los resultados nos dice que el paciente
tiene un estado avanzado en el alcoholismo.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
9.-CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA
LAS SENSOPERCEPCIONES
1. ¿Cuándo usted se encuentra en estado etílico tiene alucinaciones
visuales? ¿Cuáles?
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
2. ¿Alguna vez ha tenido ilusiones al estar en estado etílico? ¿Cuáles?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
3. ¿Cuándo ha consumido gran cantidad de bebidas alcohólicas ha tenido
falsas percepciones visuales? ¿Cuáles?
…………………………………………………………………………………….
…………………………………………………………………………………….
4. ¿Ha sentido alguna vez como si alimañas recorrieran por su piel?
…………………………………………………………………………………..
5. ¿Consumir bebidas alcohólicas provoca en usted melancolía?
…………………………………………………………………………………..
6. ¿Al entrar en estado de embriaguez usted trata de justificar su condición?
…………………………………………………………………………………….
7. ¿Ha escuchado voces que le imparten órdenes cuando ha consumido
demasiadas bebidas alcohólicas? ¿Qué le dicen?
……………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………
8. ¿Qué siente al consumir alcohol?
…………………………………………………………………………………….
9. ¿Sabe que problemas le trajo el alcohol?
……………………………………………………………………………...........
10.¿Siente que el alcohol es la sustancia que le ayuda a subir su nivel de
ánimo?
…………………………………………………………………………………….
11.¿Está consciente de lo que le puede causar la ingesta de alcohol?
…………………………………………………………………………………….
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
12.¿Cuál es su objetivo de mantenerse bebiendo alcohol?
…………………………………………………………………………………….
NOTA: Previa a la entrevista se le explicó la diferencia entre
alucinaciones, ilusiones y percepciones visuales
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
10.- DIAGNÓSTICO
Al evaluar al paciente por medio de test AUDIT sobre la dependencia al alcohol ,
además de la entrevista y de las manifestaciones del joven se puede diagnosticar
que el mismo posee un alcoholismo de un estado avanzado, por lo que sus
sensopercepciones se ven afectadas, presentándose de esta manera, en cuanto
a la visión sufre de distorsionamiento de la misma, incomodidad ante luces altas
como los son la de los carros, en cuanto a la audición los sonidos se le
distorsionan, además de que los sonidos altos los escucha de manera baja y los
altos de manera baja.
En cuanto a estímulos térmicos no siente ni frio ni calor, además de que siente
la sensación de que alimañas le recorre por el cuerpo.
Gran parte de su alcoholismo se debe a la deprivación afectiva que desde
pequeño sufrió, además del alcoholismo y agresividad de su padre, por otro lado
al ser su madre la única que mantiene el hogar, esta pasa la gran mayoría de su
tiempo en el trabajo por lo que no les presta mucha atención a su hijo, tratando
de compensar esta falta con dinero y cumpliendo su voluntad.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
11.- TRATAMIENTO
¿Cómo ayudar a un alcohólico?
Lo primero es lo primero: trabajar para cambiar TU comportamiento, no el del
alcohólico. Eso ya vendrá al cambiar tu relación con el alcohólico.
Es un hecho difícil de digerir al principio, pero la verdad del asunto es que
probablemente no vas a ser capaz de cambiar directamente el comportamiento
de un alcohólico. Manipular o amenazar al alcohólico sólo les empuja más hacia
el aislamiento y el consumo de alcohol.
Si tratas de controlar la bebida de un alcohólico, vas a experimentar una pérdida
de control y falta de poder real. Vas a perder autoridad porque no lo vas a
conseguir. En cambio, si te centras en cambiar tu propio comportamiento, vas a
aumentar tu autoridad sobre esta persona y a mejorar tu mentalidad para poder
ayudar a un alcohólico.
¿Cómo ayudar a un alcohólico a dejar de beber?
Esto es algo muy difícil de conseguir sin ayuda a familiares de alcohólicos o
personas cercanas a ellos. Pero eso no significa que no se pueda marcar una
diferencia en el alcoholismo. Mostrar tu apoyo lo mejor que puedas y hacerles
saber que los apoyas en todo lo que signifique dejar el alcoholismo es un paso.
La mayoría, si no todos los alcohólicos, poco a poco se auto-destruyen, y ellos
lo saben. Las amenazas no significan nada para alguien que busca acabar con
su vida. No puedes intimidar a alguien que no tiene nada que perder. Es
simplemente más combustible que hechas al fuego del alcoholismo
Tratar de avergonzar a un alcohólico cuando está sobrio tampoco funciona bien.
Si consigues avergonzarles, sólo hará que quieran beber más para olvidar la
vergüenza.
Al igual que tratar de convencer a alguien para dejar de beber, esto puede ser
una tarea difícil. Todos los alcohólicos pasan algún momento por lo que los ex
alcohólicos llaman, El punto de rendición. El punto de rendición o momento de
rendición, es el momento en el que alguien reconoce por sí mismo que es
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
alcohólico y que depende de la bebida. Hasta entonces el alcohólico se engaña
y en su interior se repite que puede dejar el alcohol cuando quiera.
No suelen ser tan efectivas cómo para salir del alcoholismo, pero pueden dar
orientación al alcohólico y enseñarle el camino que debe seguir y que tiene
apoyo, digamos que conseguirá:
PRIMERA SECIÓN
Que el alcohólico sepa le importa a los demás.
Para esto fue necesaria la presencia de su madre, misma que se presentó muy
colaboradora.
Al ser la madre la única persona con la que el joven convive fue necesario el
explicarle primero de lo que es el alcoholismo, de qué manera esta afectando a
su salud y que efectos se producen en cuanto a las sensopercepciones durante
su estado etílico, siendo estos peligrosos para su correcto desenvolvimiento en
lugares abiertos y las consecuencias que esto podría tener.
Una vez que la madre sabía el estado del joven, pedimos que ella conversara
con él, siguiendo las siguientes indicaciones.
 Indicar lo importante que es su hijo para usted
 Recordar eventos que compartieron juntos e indicar que tan felices
fueron
 Comprometerse a pasar más tiempo de calidad con su hijo
Observaciones:
La sesión llevo tanto a la madre como al hijo a momentos del pasado
específicamente de la infancia, donde ella trabajaba menos y compartía mayor
tiempo de calidad, el joven manifestó que en esa etapa era feliz pero que casi ya
no recordaba esos momentos, se utilizaron fotografías.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
También nos manifestó que los momentos de felicidad desparecían ante la
presencia de su padre, pues el joven en su infancia llego a tenerle mucho miedo.
La madre le dijo que él era el ser más importante para ella que lo amaba, además
de que se comprometieron en pasar juntos la tarde, después de su trabajo.
Una vez levantada la autoestima del joven, se le indico de la enfermedad que
poseía y que el solo no podría sobrellevarla, a lo que el reaccionó de forma
exaltada, manifestando que él podría dejar de tomar cuando él lo quisiera.
Sin embargo se le indico que existen varios centros de rehabilitación.
SEGUNDA SESIÓN
No les ayudes a quitarse las consecuencias negativas de su consumo de
alcohol, a no ser que ponga en peligro a otros.
En esta sesión se le indico a la madre que su que si deseaba ayudar a su hijo
ella no debía convertirse en cómplice de él.
No debía permitirle llegar a altas horas de la noche, ni mucho menos darle dinero
para que se lo vaya a gastar en bebidas alcohólicas, además de que en el caso
que el joven fuera aprendido ella no debía pagar ni tratar de ayudarlo a salir de
la cárcel, pues muchos de los alcohólicos tienden a tratar de rehabilitarse una
vez que han tocado fondo.
La madre manifestó que seguiría nuestras indicaciones.
TERCERA SESIÓN
No reaccionar a los enfrentamientos que intente empezar cuando esté
borracho.
Se le indico a la madre que cuando su hijo llegara en estado etílico no lo
enfrentara porque podrá ser agresivo y todo lo que ella le manifestara no sería
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
tomado en cuenta debido que todas sus sensopercepciones se verían afectadas
y por ende no sería consiente de lo que sucede a su alrededor.
Dentro de esta sesión el hijo manifestó que si recuerda ser agresivo pero con
personas extrañas, y que tiende a reaccionar ante la mínima provocación de
manera exaltada, pero que nunca sería capaz de agredir a su madre.
CUARTA SESIÓN
TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS CONDUCTAS INADECUADAS
Se utilizó la técnica de moldeamiento que consistía en otorgarle un reforzador al
joven cada que se mantuviera en un estado de sobriedad y que compartiera
tiempo con su madre.
Al principio no dio mucho resultado, pero con el pasar de los días se manifestó
un pequeño avance.
El joven permanecía más tiempo en sobriedad, al ver la preocupación de su
madre, le agradaba mucho convivir con ella.
Se utilizó la admiración que el joven siente por su madre para lograr moldear su
conducta.
Dentro de esta técnica, se logró intervenir tres semanas, para realizar un
resumes del comportamiento que el joven había tenido y si se había mantenido
en estado de sobriedad durante la semana, manifestando su comportamiento de
esta manera.
Semana 1:
El joven durante la primera semana se mantuvo sobrio los días lunes, martes
miércoles y jueves, sin embargo viernes había salido por la noche con sus
amigos y había regresado a casa sábado por la tarde.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
De igual manera había salido domingo con la excusa de que iba a jugar un
partido de futbol.
Por lo que perdió los días lunes y martes para compartir tiempo con su madre.
Semana dos
Durante los cinco días laborables no había consumido alcohol, sin embargo el
día sábado si lo había hecho pero había regresado el mismo día a media noche
más o menos.
Por lo que perdió un día de convivencia con su madre.
Semana tres
El día jueves había salido con sus amigos, sin embargo su madre manifiesta que
si había consumido alcohol pero no en grandes cantidades, porque no había
llegado en un estado etílico alto.
El a pesar de todo niega a ver tomado.
Por lo que perdió un día de convivencia. Sin embargo el fin de semana había
permanecido en casa.
LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO
8.-Conclusión:
Como se puedo observar el alcohol es una sustancia que causa varias
alteraciones en las sensopercepciones, por ende el consumo del mismo es
riesgoso para la salud e incluso podría ser causante de muerte debido a que la
persona en estado etílico pierde todas sus sensopercepciones y por lo tanto no
puede captar las cosas que suceden a sus alrededor.
En cuanto al tratamiento brindado al joven, se pudo observar que si se logró
grandes avances gracias a la colaboración tanto del joven como de su madre y
a que la madre es una persona que tiene gran importancia para el joven por lo
que el modifico en gran parte su conducta para poder permanecer más tiempo
con ella.
En cuanto a sus estudios manifestó el seguir con el mismo desinterés
9.-Recomendaciones:
Se recomienda mantener el dialogo con su madre, al igual que la confianza.
Es necesario que se recurra a ayuda profesional, que se enfoque en su adicción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Azucena Canahuire Cuba
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
Orlando Jares Velarde
 
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismoDesarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Laly Ponce
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccionxiime0228
 
Alcohol familia
Alcohol familiaAlcohol familia
Alcohol familiamarielos27
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
miguel rueda
 
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñ
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñel alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñ
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñjose12234
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
Elizabeth Sanabria
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
joan carles march cerdà
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonsomodulosai
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
andrix93
 
Enfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunesEnfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunes
fundipp
 
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciasabytabj
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
Jose Mario Saborio
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)pangume
 
Adicciones en la actualidad
Adicciones en la actualidadAdicciones en la actualidad
Adicciones en la actualidad
Jimmy J Naranjo Niño
 

La actualidad más candente (20)

Las adiciones
Las adicionesLas adiciones
Las adiciones
 
Abuso de alcohol y drogas
Abuso de alcohol y drogasAbuso de alcohol y drogas
Abuso de alcohol y drogas
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1Alcoholismo corregido 1
Alcoholismo corregido 1
 
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismoDesarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
Desarrollo y curso evolutivo del alcoholismo
 
La drogadiccion
La drogadiccionLa drogadiccion
La drogadiccion
 
Alcohol familia
Alcohol familiaAlcohol familia
Alcohol familia
 
ADICCIONES
ADICCIONESADICCIONES
ADICCIONES
 
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñ
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñel alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñ
el alcoholismo jose fernando nuñez ruiz 1ñ
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcoholismo 2
Alcoholismo 2Alcoholismo 2
Alcoholismo 2
 
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
Consumo de alcohol en adolescentes de 12 hasta 17 años: Opinión de adolescent...
 
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria AlonsoDepresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
Depresion Y Vf. Dra Ana Maria Alonso
 
Adicciones polos
Adicciones polos Adicciones polos
Adicciones polos
 
Enfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunesEnfermedades mas comunes
Enfermedades mas comunes
 
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescenciaDrogadicción y alcoholismo en la adolescencia
Drogadicción y alcoholismo en la adolescencia
 
Alcoholismo
Alcoholismo Alcoholismo
Alcoholismo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
Presentacion estilos de_vida_saludables (1)
 
Adicciones en la actualidad
Adicciones en la actualidadAdicciones en la actualidad
Adicciones en la actualidad
 

Similar a Proyecto sensopercepciones listo

Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoricardodaniel
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoricardodaniel
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
urielandres98
 
Alcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativasAlcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativas
carlos llerena
 
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuenciasFase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
bertha patricia peralta lomeli
 
G3signos
G3signosG3signos
G3signos
HERRERO33
 
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptxPLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
CesarcarlosObregonCa
 
El alcoholismo es una enfermedad familiar
El alcoholismo es una enfermedad familiarEl alcoholismo es una enfermedad familiar
El alcoholismo es una enfermedad familiar
Adán Domínguez Cervantes
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
Kellys Toalongo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
paulcofre96
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
Martha Galeana
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
fernandaernulth17
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duartejulioriojano
 
Alcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimosAlcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimosdecan_01
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
Ivan Balbuena
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
Andrea Narva
 

Similar a Proyecto sensopercepciones listo (20)

Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
 
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismoEs una enfermedad crónica que daña el organismo
Es una enfermedad crónica que daña el organismo
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativasAlcoholismo en las intituciones educativas
Alcoholismo en las intituciones educativas
 
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuenciasFase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
Fase 2: Diagnóstico, Causas y consecuencias
 
G3signos
G3signosG3signos
G3signos
 
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptxPLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
PLAN DE INTERVENCIÓN.pptx
 
El alcoholismo es una enfermedad familiar
El alcoholismo es una enfermedad familiarEl alcoholismo es una enfermedad familiar
El alcoholismo es una enfermedad familiar
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 
Integradora
IntegradoraIntegradora
Integradora
 
proyecto Integrador
proyecto Integradorproyecto Integrador
proyecto Integrador
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Alcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimosAlcoholicos anonimos
Alcoholicos anonimos
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Presentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismoPresentacion alcoholismo
Presentacion alcoholismo
 
Alcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y DrogadiccionAlcoholismo y Drogadiccion
Alcoholismo y Drogadiccion
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Último

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 

Último (20)

3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 

Proyecto sensopercepciones listo

  • 1. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO TEMA: LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO  Objetivo General:  Identificar como las sensopercepciones se ven afectadas en un estado etílico.  Objetivos específicos:  Identificar las alteraciones de las sensopercepciones en una persona alcohólica.  Buscar un tratamiento que ayude al paciente con su alcoholismo y por ende evitar que se presenten las patologías de las sensopercepciones.
  • 2. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 1.-DATOS DE IDENTIFICACIÓN /INFORMACIÓN Apellidos y nombres del estudiante : NN Lugar y fecha de nacimiento: Ambato 15 de febrero 1992 Domicilio: Av. Guaytambos Sector: Atocha Teléfonos: 0988206908 2.-REFERENCIAS FAMILIARES Personas con quien vive el estudiante (especificar todas las personas que conforman la estructura familiar) Vive solo con su madre, es hijo único Descripción de la estructura familiar. Es una familia funcional que consta de su madre y el. Familiares con algún tipo de enfermedad crónica o adicción Si No
  • 3. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 3.- DEFINIR CASO Se ha identificado a él joven de 24 años como una persona alcohólica, tras la aplicación del Test AUDIT sobre la dependencia al alcohol. Manifestando en gran mayoría el depender del mismo y de haberlo consumido por primera vez desde los 14 años de edad. En casa la mayor del tiempo se encuentra solo, por lo que no recibe ninguna clase de control, debido a que su madre trabaja la mayoría del tiempo y no vive con su padre, tampoco posee hermanos. Al ser hijo único y la única persona con la cuenta es su madre, él joven tiende a abusar de lo permisiva que es ella, cumple todos los caprichos de su hijo, por lo que él llega a consumir alcohol con sus amigos incluso dentro de su hogar. En cuanto al ámbito académico, actualmente no se encuentra estudiando, pues se ha retirado de la universidad, debido a que en sus notas son muy bajas. Además de que manifiesta no tener ningún interés por asistir a la universidad. En sus experiencias como persona alcohólica nos manifiesta que incluso ha llegado a sustraerse cosas de su hogar para poder consumir. Muchas de las veces no recuerda varias de las situaciones que ha ocurrido en el momento en que el joven se encuentra en estado etílico. También nos manifiesta no tener ninguna relación con su padre, pues desde muy pequeño no ha vivido con él El joven siente cierto abandono por parte de su padre, pues desde que termino la relación con su madre se ha visto completamente desentendido con su hijo. El joven tiene vagos recuerdos de su padre y al contrario de recordarlo como un padre amoroso, lo recuerda como una persona agresiva que la, mayoría de las veces llegaba a casa en estado de embriaguez y que muchas de las veces llegaba a agredir a su madre y a él.
  • 4. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO El alcoholismo del padre fue el principal motivo por el cual ya relación con su madre llego a su fin. 4- ABORADAR CASO El joven es una persona alcohólica desde una edad muy temprana, él se justifica que consume alcohol debido a que en casa se encuentra solo y a que prefiere salir con sus amigos que permanecer ahí. Muchas de las veces cundo se ha encontrado en estado etílico manifiesta escuchar los sonidos de manera distorsionada, como si se encontrara bajo en agua, en ciertas ocasiones los sonidos se intensifican y en otros tienden a ser menos fuertes de lo que son en su normalidad. La luz le molesta, especialmente en la noche con la luces de los carros pierde por momentos la visión. En los momentos de su alcoholismo nos manifiesta no sentir ninguna sensación al tacto, no siente dolor, ni calor, ni tampoco frio. Por lo que se puede observar que todas sus sensopercepciones se encuentran alteradas.
  • 5. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 5.-GENOGRAMA FAMILIAR
  • 6. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 6.-FICHAS DE EVALUACIÓN 6.1.- DATOS DE SALUD: La persona tiene alguna condición médica específica: SI NO Determinar cuál: Actualmente se encuentra en tratamiento para la gastritis La persona recibe algún tipo de tratamiento: SI NO Determinar cuál: Para la gastritis consume ranitidina (Zantac 75) Y en cuanto al alcoholismo, su madre varias veces a intentado llevarlo a un centro de alcohólicos anónimos, sin embargo él la ha logrado convencer, diciéndole que cambiaria, sin embargo afirma seguir consumiendo, muchas veces a escondidas de su madre. Especificar medicamentos que utiliza: ranitidina (Zantac 75), con una dosis de una tableta diaria. Observaciones: Los problemas de salud como lo son la gastritis alcohólica que presenta el joven son posiblemente debido a la gran cantidad de bebidas alcohólicas que consume, además de que no se sirve sus alimentos pertinentes y si lo hace es a horas inadecuadas, sin embargo dicho tratamiento no lo lleva con constancia y sigue consumiendo alcohol, a pesar de la advertencia de su medico
  • 7. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 6.2.- DATOS ACADÉMICOS / RENDIMIENTO ESCOLAR: Fecha de ingreso a la universidad: (DD/MM/AA) El estudiante ha repetido semestres (especificar cual/ es): En primero, tercero y cuarto, actualmente no se encuentra estudiando 6.2.1.- DATOS ACADÉMICOS: Asignaturas de preferencia del estudiante: Psicoterapia Familiar, psicometría Asignaturas en las que ha tenido dificultad: Psicología del desarrollo Dignidades alcanzadas: Ninguna Logros Académicos Ninguna Participación en: Deportes Extracurriculares: Campeonatos de futbol Observaciones: Se puede observar que debido al alcoholismo del joven, sus estudios se han visto afectados, ha repetido varios semestres, muchas de las veces por no asistir a clase ya que se encontrada en estado etílico, además de que manifiesta no tener interés por estudiar, pues prefiere pasar con sus amigos ya sea consumiendo alcohol o jugando futbol. 20120815
  • 8. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 6.3.- Antecedentes de adicciones en familiares: Alcohol Dependencia a los fármacos Drogas Otros 6.3.1.- Cómo describiría la relación del joven con: Padre: Satisfactorio PocoSatisfactorio Ninguna Madre: Satisfactorio PocoSatisfactorio Ninguna Observaciones: Se puede observar que el joven tiene deprivación afectiva, el hecho de no contar con su padre, y no tener una muy buena relación con su madre, puede estar generando conflictos emocionales, por lo que el joven tiende a refugiarse en el alcohol. De igual forma se pude observar que el joven ha tenido gran influencia del el alcohol en su familia por parte de su padre.
  • 9. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 7.- TEST Test AUDIT sobre la dependencia al alcohol El test AUDIT, siglas en inglés de Alcohol Use Disorders Identification Test, permite evaluar la dependencia del consumo de alcohol que presenta un individuo. Este sencillo cuestionario fue elaborado por un grupo de expertos a instancias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), y constituye un instrumento de evaluación que pretende identificar consumos considerados de riesgo, para diagnosticar precozmente el abuso del alcohol o la dependencia de esta sustancia. Debes contestar a todas las preguntas. Ten en cuenta que los resultados obtenidos son solo orientativos, y que en ningún caso sustituyen a la opinión del médico. 1. ¿Con qué frecuencia consumes alguna bebida alcohólica? a. Nunca. b. Una o menos veces al mes. c. 2 a 4 veces al mes. d. 2 o 3 veces a la semana. e. 4 o más veces a la semana. 2. ¿Cuántas bebidas alcohólicas consumes normalmente los días que bebes? a. 1 o 2. b. 3 o 4. c. 5 o 6. d. 7 a 9. e. 10 o más.
  • 10. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 3. ¿Con qué frecuencia te tomas 6 o más bebidas alcohólicas en un solo día? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario. 4. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has sido incapaz de parar de beber una vez que habías empezado? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario. 5. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, no pudiste cumplir con tus obligaciones porque habías bebido? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario. 6. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has necesitado beber en ayunas para recuperarte después de haber bebido mucho el día anterior? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario.
  • 11. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 7. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, has tenido remordimientos o sentimientos de culpa después de haber bebido? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario. 8. ¿Con qué frecuencia, en el curso del último año, no has podido recordar lo que sucedió la noche anterior porque habías estado bebiendo? a. Nunca. b. Menos de una vez al mes. c. Mensualmente. d. Semanalmente. e. A diario o casi a diario. 9. ¿Tú o alguna otra persona habéis resultado heridos porque habías bebido? a. No. b. Sí, pero no en el curso del último año. c. Sí, en el último año. 10.¿Algún familiar, amigo, médico o profesional sanitario han mostrado preocupación por tu consumo de bebidas alcohólicas, o te han sugerido que dejes de beber? a. No. b. Sí, pero no en el curso del último año. c. Sí, en el último año
  • 12. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO Claves y resultados del test AUDIT de alcoholismo Cada respuesta se valora con unos puntos, marcados entre paréntesis para cada una de ellas. Una vez finalizado el cuestionario, suma los puntos correspondientes a cada respuesta para comprobar tu nivel de dependecia del alcohol: 1. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 2. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 3. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 4. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 5. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 6. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 7. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 8. a= 0 b=1 c=2 d=3 e=4 9. a= 0 b=2 c=4 10.a= 0 b=2 c=4 Interpretación de los resultados La puntuación oscila entre 0 y 40 puntos como máximo. A mayor número de puntos, mayor dependencia. Aunque este cuestionario no es determinante, una puntuación a partir de 8 puede ser síntoma de padecer algún problema relacionado con el alcohol y sería conveniente consultarlo con el médico. Fuente: Organización Mundial de la Salud
  • 13. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 8.- INFORME DEL TEST Después de evaluar al paciente sobre la dependencia al alcohol, los resultados nos indican que tiene una puntuación de 28, esto nos indica que el paciente es dependiente del alcohol. Las puntuaciones que más se destacan son el beber dos a tres veces por semana, el tomar muchas bebidas a la semana, necesita de bebida para poder recuperarse y muchas de las ocasiones en las que ha estado bajo los efectos del alcohol no recuerda en su mayoría lo que pasó. Además que muchas personas han salido heridas por estar bajo los efectos del alcohol. También nos indica que muchos de sus familiares le han pedido que deje el alcohol, pero él no lo quiere, por lo que necesita ser tratado, ya que sus sensopercepciones se ven afectadas, y los resultados nos dice que el paciente tiene un estado avanzado en el alcoholismo.
  • 14. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 9.-CUESTIONARIO PARA LA ENTREVISTA LAS SENSOPERCEPCIONES 1. ¿Cuándo usted se encuentra en estado etílico tiene alucinaciones visuales? ¿Cuáles? ……………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………. 2. ¿Alguna vez ha tenido ilusiones al estar en estado etílico? ¿Cuáles? …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 3. ¿Cuándo ha consumido gran cantidad de bebidas alcohólicas ha tenido falsas percepciones visuales? ¿Cuáles? ……………………………………………………………………………………. ……………………………………………………………………………………. 4. ¿Ha sentido alguna vez como si alimañas recorrieran por su piel? ………………………………………………………………………………….. 5. ¿Consumir bebidas alcohólicas provoca en usted melancolía? ………………………………………………………………………………….. 6. ¿Al entrar en estado de embriaguez usted trata de justificar su condición? ……………………………………………………………………………………. 7. ¿Ha escuchado voces que le imparten órdenes cuando ha consumido demasiadas bebidas alcohólicas? ¿Qué le dicen? …………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………… 8. ¿Qué siente al consumir alcohol? ……………………………………………………………………………………. 9. ¿Sabe que problemas le trajo el alcohol? ……………………………………………………………………………........... 10.¿Siente que el alcohol es la sustancia que le ayuda a subir su nivel de ánimo? ……………………………………………………………………………………. 11.¿Está consciente de lo que le puede causar la ingesta de alcohol? …………………………………………………………………………………….
  • 15. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 12.¿Cuál es su objetivo de mantenerse bebiendo alcohol? ……………………………………………………………………………………. NOTA: Previa a la entrevista se le explicó la diferencia entre alucinaciones, ilusiones y percepciones visuales
  • 16. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 10.- DIAGNÓSTICO Al evaluar al paciente por medio de test AUDIT sobre la dependencia al alcohol , además de la entrevista y de las manifestaciones del joven se puede diagnosticar que el mismo posee un alcoholismo de un estado avanzado, por lo que sus sensopercepciones se ven afectadas, presentándose de esta manera, en cuanto a la visión sufre de distorsionamiento de la misma, incomodidad ante luces altas como los son la de los carros, en cuanto a la audición los sonidos se le distorsionan, además de que los sonidos altos los escucha de manera baja y los altos de manera baja. En cuanto a estímulos térmicos no siente ni frio ni calor, además de que siente la sensación de que alimañas le recorre por el cuerpo. Gran parte de su alcoholismo se debe a la deprivación afectiva que desde pequeño sufrió, además del alcoholismo y agresividad de su padre, por otro lado al ser su madre la única que mantiene el hogar, esta pasa la gran mayoría de su tiempo en el trabajo por lo que no les presta mucha atención a su hijo, tratando de compensar esta falta con dinero y cumpliendo su voluntad.
  • 17. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 11.- TRATAMIENTO ¿Cómo ayudar a un alcohólico? Lo primero es lo primero: trabajar para cambiar TU comportamiento, no el del alcohólico. Eso ya vendrá al cambiar tu relación con el alcohólico. Es un hecho difícil de digerir al principio, pero la verdad del asunto es que probablemente no vas a ser capaz de cambiar directamente el comportamiento de un alcohólico. Manipular o amenazar al alcohólico sólo les empuja más hacia el aislamiento y el consumo de alcohol. Si tratas de controlar la bebida de un alcohólico, vas a experimentar una pérdida de control y falta de poder real. Vas a perder autoridad porque no lo vas a conseguir. En cambio, si te centras en cambiar tu propio comportamiento, vas a aumentar tu autoridad sobre esta persona y a mejorar tu mentalidad para poder ayudar a un alcohólico. ¿Cómo ayudar a un alcohólico a dejar de beber? Esto es algo muy difícil de conseguir sin ayuda a familiares de alcohólicos o personas cercanas a ellos. Pero eso no significa que no se pueda marcar una diferencia en el alcoholismo. Mostrar tu apoyo lo mejor que puedas y hacerles saber que los apoyas en todo lo que signifique dejar el alcoholismo es un paso. La mayoría, si no todos los alcohólicos, poco a poco se auto-destruyen, y ellos lo saben. Las amenazas no significan nada para alguien que busca acabar con su vida. No puedes intimidar a alguien que no tiene nada que perder. Es simplemente más combustible que hechas al fuego del alcoholismo Tratar de avergonzar a un alcohólico cuando está sobrio tampoco funciona bien. Si consigues avergonzarles, sólo hará que quieran beber más para olvidar la vergüenza. Al igual que tratar de convencer a alguien para dejar de beber, esto puede ser una tarea difícil. Todos los alcohólicos pasan algún momento por lo que los ex alcohólicos llaman, El punto de rendición. El punto de rendición o momento de rendición, es el momento en el que alguien reconoce por sí mismo que es
  • 18. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO alcohólico y que depende de la bebida. Hasta entonces el alcohólico se engaña y en su interior se repite que puede dejar el alcohol cuando quiera. No suelen ser tan efectivas cómo para salir del alcoholismo, pero pueden dar orientación al alcohólico y enseñarle el camino que debe seguir y que tiene apoyo, digamos que conseguirá: PRIMERA SECIÓN Que el alcohólico sepa le importa a los demás. Para esto fue necesaria la presencia de su madre, misma que se presentó muy colaboradora. Al ser la madre la única persona con la que el joven convive fue necesario el explicarle primero de lo que es el alcoholismo, de qué manera esta afectando a su salud y que efectos se producen en cuanto a las sensopercepciones durante su estado etílico, siendo estos peligrosos para su correcto desenvolvimiento en lugares abiertos y las consecuencias que esto podría tener. Una vez que la madre sabía el estado del joven, pedimos que ella conversara con él, siguiendo las siguientes indicaciones.  Indicar lo importante que es su hijo para usted  Recordar eventos que compartieron juntos e indicar que tan felices fueron  Comprometerse a pasar más tiempo de calidad con su hijo Observaciones: La sesión llevo tanto a la madre como al hijo a momentos del pasado específicamente de la infancia, donde ella trabajaba menos y compartía mayor tiempo de calidad, el joven manifestó que en esa etapa era feliz pero que casi ya no recordaba esos momentos, se utilizaron fotografías.
  • 19. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO También nos manifestó que los momentos de felicidad desparecían ante la presencia de su padre, pues el joven en su infancia llego a tenerle mucho miedo. La madre le dijo que él era el ser más importante para ella que lo amaba, además de que se comprometieron en pasar juntos la tarde, después de su trabajo. Una vez levantada la autoestima del joven, se le indico de la enfermedad que poseía y que el solo no podría sobrellevarla, a lo que el reaccionó de forma exaltada, manifestando que él podría dejar de tomar cuando él lo quisiera. Sin embargo se le indico que existen varios centros de rehabilitación. SEGUNDA SESIÓN No les ayudes a quitarse las consecuencias negativas de su consumo de alcohol, a no ser que ponga en peligro a otros. En esta sesión se le indico a la madre que su que si deseaba ayudar a su hijo ella no debía convertirse en cómplice de él. No debía permitirle llegar a altas horas de la noche, ni mucho menos darle dinero para que se lo vaya a gastar en bebidas alcohólicas, además de que en el caso que el joven fuera aprendido ella no debía pagar ni tratar de ayudarlo a salir de la cárcel, pues muchos de los alcohólicos tienden a tratar de rehabilitarse una vez que han tocado fondo. La madre manifestó que seguiría nuestras indicaciones. TERCERA SESIÓN No reaccionar a los enfrentamientos que intente empezar cuando esté borracho. Se le indico a la madre que cuando su hijo llegara en estado etílico no lo enfrentara porque podrá ser agresivo y todo lo que ella le manifestara no sería
  • 20. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO tomado en cuenta debido que todas sus sensopercepciones se verían afectadas y por ende no sería consiente de lo que sucede a su alrededor. Dentro de esta sesión el hijo manifestó que si recuerda ser agresivo pero con personas extrañas, y que tiende a reaccionar ante la mínima provocación de manera exaltada, pero que nunca sería capaz de agredir a su madre. CUARTA SESIÓN TÉCNICAS PARA MEJORAR LAS CONDUCTAS INADECUADAS Se utilizó la técnica de moldeamiento que consistía en otorgarle un reforzador al joven cada que se mantuviera en un estado de sobriedad y que compartiera tiempo con su madre. Al principio no dio mucho resultado, pero con el pasar de los días se manifestó un pequeño avance. El joven permanecía más tiempo en sobriedad, al ver la preocupación de su madre, le agradaba mucho convivir con ella. Se utilizó la admiración que el joven siente por su madre para lograr moldear su conducta. Dentro de esta técnica, se logró intervenir tres semanas, para realizar un resumes del comportamiento que el joven había tenido y si se había mantenido en estado de sobriedad durante la semana, manifestando su comportamiento de esta manera. Semana 1: El joven durante la primera semana se mantuvo sobrio los días lunes, martes miércoles y jueves, sin embargo viernes había salido por la noche con sus amigos y había regresado a casa sábado por la tarde.
  • 21. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO De igual manera había salido domingo con la excusa de que iba a jugar un partido de futbol. Por lo que perdió los días lunes y martes para compartir tiempo con su madre. Semana dos Durante los cinco días laborables no había consumido alcohol, sin embargo el día sábado si lo había hecho pero había regresado el mismo día a media noche más o menos. Por lo que perdió un día de convivencia con su madre. Semana tres El día jueves había salido con sus amigos, sin embargo su madre manifiesta que si había consumido alcohol pero no en grandes cantidades, porque no había llegado en un estado etílico alto. El a pesar de todo niega a ver tomado. Por lo que perdió un día de convivencia. Sin embargo el fin de semana había permanecido en casa.
  • 22. LAS SENSOPERCEPCIONES EN EL ALCOHOLISMO 8.-Conclusión: Como se puedo observar el alcohol es una sustancia que causa varias alteraciones en las sensopercepciones, por ende el consumo del mismo es riesgoso para la salud e incluso podría ser causante de muerte debido a que la persona en estado etílico pierde todas sus sensopercepciones y por lo tanto no puede captar las cosas que suceden a sus alrededor. En cuanto al tratamiento brindado al joven, se pudo observar que si se logró grandes avances gracias a la colaboración tanto del joven como de su madre y a que la madre es una persona que tiene gran importancia para el joven por lo que el modifico en gran parte su conducta para poder permanecer más tiempo con ella. En cuanto a sus estudios manifestó el seguir con el mismo desinterés 9.-Recomendaciones: Se recomienda mantener el dialogo con su madre, al igual que la confianza. Es necesario que se recurra a ayuda profesional, que se enfoque en su adicción.