SlideShare una empresa de Scribd logo
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
Secretaria de Medio Ambiente
Programa Ciudades Sustentables
Paper: “Plan de Mejora de la Competitividad de las Áreas Naturales Protegidas como
Herramienta para el Desarrollo Sustentable de las Ciudades”
La puesta en marcha de este plan permitirá dar una doble respuesta; por un lado, posibilita
concretar los objetivos de “desarrollo humano sustentable”, “fortalecimiento institucional”,
“modernización del estado” e “inserción inteligente al mercado” que implica la adhesión a
los ODS a los que Argentina adhirió; y por el otro, conlleva soluciones reales por medio de
la innovación e implementación tecnológica, generando la creación de empleo de calidad y
reducción de la pobreza local. Ambas son la respuesta a la dimensión económica, social y
ambientas que requiere el desarrollo sostenible.
A partir de implementar este Plan de Mejora de la Competitividad estaremos haciendo un
aporte concreto con los objetivos incluidos en el “Programa 100 Ciudades Sustentable”, ya
que consiste en un plan de acción muy concreto que cambia la calidad de vida de los
componentes de las ciudades a partir de capitalizar los efectos de la producción de la
naturaleza por medio del uso turístico responsable.
El plan toma una de las Áreas de Intervención como es el Turismo Sustentable al ejecutar
una serie de acciones que incluyen Capacitación + Turismo +Trabajo Sustentable dando
respuesta a la Fase 3 de la Metodología Ciudades Emergentes y Sustentables BID.
La creación de nuevas áreas naturales que se realizó durante el año 2018, que implico la
creación de nuevos parques nacionales (Parque Nacional Traslasierra, Parque Nacional
Aconquija, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional Iberá, Áreas Marinas
Protegidas Yaganes y Banco Burwood II); pueden ser una gran oportunidad para una
mejora en generación de recursos de exportación y una mejorar de los ingresos fiscales
que la actividad turística puede generar.
La puesta en marcha de las acciones permitirá alcanzar:
los siguientes objetivos:
- Consolidar Nuevas Áreas Protegidas como generadora de empleo y bienestar
- Movilizar la demanda (más Turistas viajando por Argentina)
- Dinamizar las economías locales y generar empleo
- Capitalizar la oferta ociosa
- Innovar en la Prestación de Servicios Turísticos Ofrecidos
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
las siguientes Metas:
- Conservar y Transformar Áreas Protegidas en Recurso Económico: planes de intervención
territorial para que la actividad turistica represente un ingreso a partir de cuidar y proteger
el recurso natural.
- Aumento de Turistas: a partir de la puesta en marcha de pogramas para lograr capitalizar
la estacionalidad que el Turismo Naturaleza posee y complementar la oferta de las ciudades
al conformar corredores complementarios.
- Aumento de Rentabilidad: Ampliar la estacionalidad y los segmentos objetivos junto a una
oferta de nuevos productos se traducirá en una mejora de rentabilidad de la oferta instalada
en la ciudad.
- Empleo: Impulsor real en la creación de empleo en nuevos destinos.
- Aumento Ingreso Fiscal: Es el resultado de la inclusión de nuevos prestadores por medio de
implementar programas que faciliten el acceso de la demanda a la nueva oferta por medio
de la economía digital de impacto colectivo
- Mayor Inversión: detectar y difundir las inversiones necesarias para que losresidentes
locales sean los primeros en lograr la reconversión o complementación de actividades por
medio de las nuevas oportunidades que se generarán.
Estos objetivos y metas se lograrán por medio de la implementación y actuación simultánea
de los siguientes programas:
a. Programa para Fortalecimiento de Demanda por medio de contenidos: permite
poner a disposición de los grupos de interes la información en el formato y por
medio de los canales de la información que requiere para despertar el interes
por viajar a nuevos destinos. Generar una promoción que permita convertir la
difusión en resultados concretos y medibles. Hoy los resultados son una
necesidad y un diferencial; ya que es la única forma de medir la eficacia de las
acciones implementadas y permite corregir los planes de actuación más
rapidamente.
b. Programa de Sensibilización para el Desarrollo y Fortalecimiento de Oferta:
propone la trasferencia de conocimiento, el intercambio de experiencias con
una metodología que les permita a los destinos y sus actores, descubrir por sí
mismo las nuevas oportunidades que el turismo de la nutaraleza les brinda. Sin
dejar de considerar dos aspectos:
i. que el producto surge del cuidado, uso racional y protección del
medio ambiente de donde nace el producto naturaleza.
ii. cual es el producto que la demanda requiere.
iii. lograr inversiones que permitan satisfacer la demanda que
surgirá.
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
iv. Implementar técnologia individual para lograr impacto
económico real.
Detalle de cada Programa
Consiste en una intervención territorial que dará soporte técnico y metodológico de
generación y transferencia de las capacidades individuales y a las comunidades.
La agenda de trabajo implica desarrollar servicios para el fortalecimiento de las capacidades
de los actores del sector en cada localidad, -en especial en lo relativo al desarrollo de nuevos
productos-, informar de las necesidades y formalidades que la demanda requiere y
fortalecer la comercialización de productos y destinos mediante la implementación de
herramientas de planificación que permitan a los prestadores /municipios/destinos abordar
de forma ordenada, integrada y estratégica la actividad turística en el territorio, respetando
el recurso natural.
Comprende:
1 Implementar acciones por actividad que permitan materializar el trabajo
asociativo, potenciar el poder de los pares, la creación de nuevos
productos en base a canales de distribución que permitan la
sustentabilidad del prestador y de la actividad colectiva como la relación
entre producto y destino que hoy se requiere.
2 La actualización de nuevos productos que ayuden a presentar la oferta
instalada y la nueva con la visión compartida que la demanda requiere;
3 Generación de Catálogos de Nuevas Productos/Historias, como el
primer insumo/instrumento para campañas de promoción para poner a
disposición de la demanda la oferta turística de cada destino.
4 Distribución de Contenidos y Productos por Ecosistemas Digitales:
Puesta en marcha de un ecosistema que contenga, comparta y distribuya
los contenidos para; primero despertar interes, luego ponga el productoa
a disposición y luego; permita la conversión de visitas a compras a partir
de potenciar a cada localidad como un complemento de la otra,
conformando un corredor de Parques Nacionales y Destinos.
5 Implementación de técnologia: se facilitará el procesp de carga y uso de
técnologia en forma universal para todos los prestadores, artesanos,
productores, agentes culturales para facilitarles el acceso a la economía
digital y aumentar los canales de distribución de su oferta individual.
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
Proceso del programa y Comunidades participantes
El proceso implíca la realización de intervenciones con una metodología donde cada
prestador, a partir de la presentación de casos y dinámicas colaborativas, toman
conocimiento de los nuevos hábitos de consumo, tendencias e innovaciones disponibles;
para luego implementarlas en forma individual en sus propios emprendimientos y como
modelos de economías colaborativas de los destinos donde se encuentran. Aprenden el
trabajo público-privado y privado-privado que deben desarrollar para lograr los beneficios
individuales que reclaman históricamente.
Consiste en presentar una agenda de trabajo que incluye:
Servicio Contenido Ficha de Paquete Catálogo OffLine
Turístico Redes Sociales Producto Turístico Historias OnLine
Ciudad Sustentable
Temáticas a ser abordadas en las Ciudades Sustentables participantes:
“¿Porqué me conviene el Parque Nacional/Provincial/Reserva?”
1- Seguros y Contratos para poder poner la oferta a disposición de la demand
2- Promoción y Comercialización de Destinos y Productos Turísticos Hoy
3- Utilización de las Nuevas Tecnologías e Innovación disponible al servicios del
Desarrollo de los Parques Nacionales y los destinos asociados
4- Oferta Informal vs Oferta Formal nuevo desafío para enfrentar la hiper
competitividad.
5- Inversión Pública + Inversión Privada para desarrollo local
6- Responsabilidad Social y Economías Colaborativas
7- Recursos y Herramientas que estan a disposición para Desarrollo
Intervención Territorial: para todas las áreas de los nuevos parques nacionales creados en
el 2018, potenciales áreas naturales a proteger en la provincia de Jujuy, Mendoza y Chubut;
áreas naturales protegidas provinciales y reservas privadas con infraestructura turística a
poner en valor.
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
Ejemplo de localidades que pueden sacar provecho de la creación del Parque Nacional
Pinas: Salsacate Cruz del Eje Ambul San José de la Dormida
Villa Cura Brochero Mina Clavero Nono Cerro Colorado
Villa del Totoral La Puerta Obispo Trejo Miramar
Financiamiento: la presente propuesta se enmarca en los objetivos y planes de acción que
lleva adelante la Secretaria de Turismo de la Nación en el desarrollo del Producto Turismo
Activo Natural durante el corriente año. Por lo tanto, existe la potencialidad de ser
financiado por dicha institución al ser incluido en plan de trabajo que se encuentra en
ejecución.
Hemos mencionado en la introducción del desarrollo del presente documento que esta
implementación permitiría materializar los ODS a los que Argentina adhirió. Para garantizar
proponemos una seria de indicadores que certificarán con métricas e índices el impacto real
producido.
indicadores de impacto del proyecto por Ciudad
Se listan a modo de ejemplo los principales indicadores, que permitirán determinar la
influencia de la implementación de los proyectos con respecto a la situación operativa
sin él.
Se podrán incluir otros indicadores por ciudad adicionales para determinar el impacto
del proyecto. Para su interpretación se podrá anexar en hoja a parte la información
complementaria que considere necesaria. Los indicadores corresponderán al lapso de
que conlleva la implementación del plan de acción.
Nombre del indicador
(1)
Construcción del
indicador (2)
Antes del
proyecto
Estimado después del
proyecto
Valor
Uni
dad
Valor (5)
Unidad
(6)
Prestadores
Formalizados
Nuevos Prestadores
Prestadores Prestadores Capacitados
Páginas Web con e-
commerce de
Alojamientos
Cantidad de Aloj./Cant.
Aloj c/ motor de reserva
individual
Páginas Web con e-
commerce de Reserva
Agentes de Viajes
Cantidad de Ag de
Viajes/Cant. Agentes de
Viajes c/ motor de
reserva individual
e-destination srl
Washington 2693 1ª5 – CABA -
Nombre del indicador
(1)
Construcción del
indicador (2)
Antes del
proyecto
Estimado después del
proyecto
Valor
Uni
dad
Valor (5)
Unidad
(6)
Páginas Web con e-
commerce de Reserva
Prestadores
Cantidad de Prestadores
/Cant. Prestadores c/
motor de reserva
individual
Páginas Web Destino
con e-commerce
Pag Web/Pag c/ e-
commerce
Conversión de visitas en
reservas en pag. web
prestador
Cantidad de visitas a la
página web prestador /
cant. de ventas
direccionadas desde la
pag al prestador
Porcentaje de reservas
generadas desde la
página de la ciudad
Reservas Ecosistema
Ciudad/Total de reservas
Monto de Venta
Ecosistema Ciudad
Precio Venta/Facturado
Cantidad de canales canales x prestador
Cantidad de Contenidos
Incluidos en pag web
destino
Contenidos/Prestadores
Información
Disponibilidad Real
Ciudad
Oferta real/oferta
Ocupada
Nivel de Penetración de
Oferta Real del Destino
en economía digital
Oferta Alojamiento/
Oferta real en la pag del
destino
Integración de la Cadena
de Valor del destino
Alojamiento/Agentes de
Viajes
Nivel de accesibilidad
física
Accesos creados/
Accesos totales
Catálogo Ciudad
Experiencias
Cantidad de
Experiencias ciudad/
tipo de actividad
Nivel de accesibilidad
Mejoras aplicadas a
incorporación de
tecnología inclusiva/
total de tecnología
inclusiva
Impacto Fiscal
Ingresos
Fiscales/Actividad
Turismo
Costos Operativos
Comerciales
Costes operativos/ %
venta
Costos publicitarios
Costos publicitarios / %
venta

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto Turismo SUstentable Medio Ambiente + Sectur .docx

Dosier informativo Segovia
Dosier informativo SegoviaDosier informativo Segovia
Dosier informativo Segovia
redpuntoes
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca vrebolledo
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Laucavrebolledo
 
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo PalenciaDosier informativo Palencia
Dosier informativo Palencia
redpuntoes
 
Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2
wgop
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
IniciativaHijar
 
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
Hurtado830805
 
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyectoNuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
Villa Sinlimites
 
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia
redpuntoes
 
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias. Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
David Vicent
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
Roberto Pérez Pastor
 
Dosier informativo Valencia
Dosier informativo ValenciaDosier informativo Valencia
Dosier informativo Valencia
redpuntoes
 
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Mauricio Rebolledo
 
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
redpuntoes
 
Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
INTELIGENCIA TURISTICA
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ariguestd95f2e
 

Similar a Proyecto Turismo SUstentable Medio Ambiente + Sectur .docx (20)

Dosier informativo Segovia
Dosier informativo SegoviaDosier informativo Segovia
Dosier informativo Segovia
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Reserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera LaucaReserva de La Biosfera Lauca
Reserva de La Biosfera Lauca
 
Dosier informativo Palencia
Dosier informativo PalenciaDosier informativo Palencia
Dosier informativo Palencia
 
Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2Capacitacion cdeae 2
Capacitacion cdeae 2
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
D:\documentos usuario\escritorio\sedetur\iniciativa ixmati pochtli\presentaci...
 
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyectoNuevo microsoft power point presentation proyecto
Nuevo microsoft power point presentation proyecto
 
Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012Rendición de cuentas 2012
Rendición de cuentas 2012
 
Dr.ottoayala2011
Dr.ottoayala2011Dr.ottoayala2011
Dr.ottoayala2011
 
Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia Dosier informativo Murcia
Dosier informativo Murcia
 
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias. Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
Modelos de gestión Turistica Local. Federación de Municipios y Provincias.
 
Presentacion innovación
Presentacion innovaciónPresentacion innovación
Presentacion innovación
 
Dosier informativo Valencia
Dosier informativo ValenciaDosier informativo Valencia
Dosier informativo Valencia
 
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07Sercotec Chile Emprende 18.10.07
Sercotec Chile Emprende 18.10.07
 
Articles 72893 recurso-12
Articles 72893 recurso-12Articles 72893 recurso-12
Articles 72893 recurso-12
 
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
Dosier informativo ‘Plataforma de Gobierno Abierta, Colaborativa e Interopera...
 
Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera Fontur en Colombia Prospera
Fontur en Colombia Prospera
 
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
LA IMPORTANCIA DE LAS AEIT’S- AGRUPACIONES DE EMPRESAS INNOVADORAS DE TURISMO...
 
Presentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv AriPresentacion Ttoo Aavv Ari
Presentacion Ttoo Aavv Ari
 

Último

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 

Último (20)

INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 

Proyecto Turismo SUstentable Medio Ambiente + Sectur .docx

  • 1. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - Secretaria de Medio Ambiente Programa Ciudades Sustentables Paper: “Plan de Mejora de la Competitividad de las Áreas Naturales Protegidas como Herramienta para el Desarrollo Sustentable de las Ciudades” La puesta en marcha de este plan permitirá dar una doble respuesta; por un lado, posibilita concretar los objetivos de “desarrollo humano sustentable”, “fortalecimiento institucional”, “modernización del estado” e “inserción inteligente al mercado” que implica la adhesión a los ODS a los que Argentina adhirió; y por el otro, conlleva soluciones reales por medio de la innovación e implementación tecnológica, generando la creación de empleo de calidad y reducción de la pobreza local. Ambas son la respuesta a la dimensión económica, social y ambientas que requiere el desarrollo sostenible. A partir de implementar este Plan de Mejora de la Competitividad estaremos haciendo un aporte concreto con los objetivos incluidos en el “Programa 100 Ciudades Sustentable”, ya que consiste en un plan de acción muy concreto que cambia la calidad de vida de los componentes de las ciudades a partir de capitalizar los efectos de la producción de la naturaleza por medio del uso turístico responsable. El plan toma una de las Áreas de Intervención como es el Turismo Sustentable al ejecutar una serie de acciones que incluyen Capacitación + Turismo +Trabajo Sustentable dando respuesta a la Fase 3 de la Metodología Ciudades Emergentes y Sustentables BID. La creación de nuevas áreas naturales que se realizó durante el año 2018, que implico la creación de nuevos parques nacionales (Parque Nacional Traslasierra, Parque Nacional Aconquija, Parque Nacional Ciervo de los Pantanos, Parque Nacional Iberá, Áreas Marinas Protegidas Yaganes y Banco Burwood II); pueden ser una gran oportunidad para una mejora en generación de recursos de exportación y una mejorar de los ingresos fiscales que la actividad turística puede generar. La puesta en marcha de las acciones permitirá alcanzar: los siguientes objetivos: - Consolidar Nuevas Áreas Protegidas como generadora de empleo y bienestar - Movilizar la demanda (más Turistas viajando por Argentina) - Dinamizar las economías locales y generar empleo - Capitalizar la oferta ociosa - Innovar en la Prestación de Servicios Turísticos Ofrecidos
  • 2. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - las siguientes Metas: - Conservar y Transformar Áreas Protegidas en Recurso Económico: planes de intervención territorial para que la actividad turistica represente un ingreso a partir de cuidar y proteger el recurso natural. - Aumento de Turistas: a partir de la puesta en marcha de pogramas para lograr capitalizar la estacionalidad que el Turismo Naturaleza posee y complementar la oferta de las ciudades al conformar corredores complementarios. - Aumento de Rentabilidad: Ampliar la estacionalidad y los segmentos objetivos junto a una oferta de nuevos productos se traducirá en una mejora de rentabilidad de la oferta instalada en la ciudad. - Empleo: Impulsor real en la creación de empleo en nuevos destinos. - Aumento Ingreso Fiscal: Es el resultado de la inclusión de nuevos prestadores por medio de implementar programas que faciliten el acceso de la demanda a la nueva oferta por medio de la economía digital de impacto colectivo - Mayor Inversión: detectar y difundir las inversiones necesarias para que losresidentes locales sean los primeros en lograr la reconversión o complementación de actividades por medio de las nuevas oportunidades que se generarán. Estos objetivos y metas se lograrán por medio de la implementación y actuación simultánea de los siguientes programas: a. Programa para Fortalecimiento de Demanda por medio de contenidos: permite poner a disposición de los grupos de interes la información en el formato y por medio de los canales de la información que requiere para despertar el interes por viajar a nuevos destinos. Generar una promoción que permita convertir la difusión en resultados concretos y medibles. Hoy los resultados son una necesidad y un diferencial; ya que es la única forma de medir la eficacia de las acciones implementadas y permite corregir los planes de actuación más rapidamente. b. Programa de Sensibilización para el Desarrollo y Fortalecimiento de Oferta: propone la trasferencia de conocimiento, el intercambio de experiencias con una metodología que les permita a los destinos y sus actores, descubrir por sí mismo las nuevas oportunidades que el turismo de la nutaraleza les brinda. Sin dejar de considerar dos aspectos: i. que el producto surge del cuidado, uso racional y protección del medio ambiente de donde nace el producto naturaleza. ii. cual es el producto que la demanda requiere. iii. lograr inversiones que permitan satisfacer la demanda que surgirá.
  • 3. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - iv. Implementar técnologia individual para lograr impacto económico real. Detalle de cada Programa Consiste en una intervención territorial que dará soporte técnico y metodológico de generación y transferencia de las capacidades individuales y a las comunidades. La agenda de trabajo implica desarrollar servicios para el fortalecimiento de las capacidades de los actores del sector en cada localidad, -en especial en lo relativo al desarrollo de nuevos productos-, informar de las necesidades y formalidades que la demanda requiere y fortalecer la comercialización de productos y destinos mediante la implementación de herramientas de planificación que permitan a los prestadores /municipios/destinos abordar de forma ordenada, integrada y estratégica la actividad turística en el territorio, respetando el recurso natural. Comprende: 1 Implementar acciones por actividad que permitan materializar el trabajo asociativo, potenciar el poder de los pares, la creación de nuevos productos en base a canales de distribución que permitan la sustentabilidad del prestador y de la actividad colectiva como la relación entre producto y destino que hoy se requiere. 2 La actualización de nuevos productos que ayuden a presentar la oferta instalada y la nueva con la visión compartida que la demanda requiere; 3 Generación de Catálogos de Nuevas Productos/Historias, como el primer insumo/instrumento para campañas de promoción para poner a disposición de la demanda la oferta turística de cada destino. 4 Distribución de Contenidos y Productos por Ecosistemas Digitales: Puesta en marcha de un ecosistema que contenga, comparta y distribuya los contenidos para; primero despertar interes, luego ponga el productoa a disposición y luego; permita la conversión de visitas a compras a partir de potenciar a cada localidad como un complemento de la otra, conformando un corredor de Parques Nacionales y Destinos. 5 Implementación de técnologia: se facilitará el procesp de carga y uso de técnologia en forma universal para todos los prestadores, artesanos, productores, agentes culturales para facilitarles el acceso a la economía digital y aumentar los canales de distribución de su oferta individual.
  • 4. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - Proceso del programa y Comunidades participantes El proceso implíca la realización de intervenciones con una metodología donde cada prestador, a partir de la presentación de casos y dinámicas colaborativas, toman conocimiento de los nuevos hábitos de consumo, tendencias e innovaciones disponibles; para luego implementarlas en forma individual en sus propios emprendimientos y como modelos de economías colaborativas de los destinos donde se encuentran. Aprenden el trabajo público-privado y privado-privado que deben desarrollar para lograr los beneficios individuales que reclaman históricamente. Consiste en presentar una agenda de trabajo que incluye: Servicio Contenido Ficha de Paquete Catálogo OffLine Turístico Redes Sociales Producto Turístico Historias OnLine Ciudad Sustentable Temáticas a ser abordadas en las Ciudades Sustentables participantes: “¿Porqué me conviene el Parque Nacional/Provincial/Reserva?” 1- Seguros y Contratos para poder poner la oferta a disposición de la demand 2- Promoción y Comercialización de Destinos y Productos Turísticos Hoy 3- Utilización de las Nuevas Tecnologías e Innovación disponible al servicios del Desarrollo de los Parques Nacionales y los destinos asociados 4- Oferta Informal vs Oferta Formal nuevo desafío para enfrentar la hiper competitividad. 5- Inversión Pública + Inversión Privada para desarrollo local 6- Responsabilidad Social y Economías Colaborativas 7- Recursos y Herramientas que estan a disposición para Desarrollo Intervención Territorial: para todas las áreas de los nuevos parques nacionales creados en el 2018, potenciales áreas naturales a proteger en la provincia de Jujuy, Mendoza y Chubut; áreas naturales protegidas provinciales y reservas privadas con infraestructura turística a poner en valor.
  • 5. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - Ejemplo de localidades que pueden sacar provecho de la creación del Parque Nacional Pinas: Salsacate Cruz del Eje Ambul San José de la Dormida Villa Cura Brochero Mina Clavero Nono Cerro Colorado Villa del Totoral La Puerta Obispo Trejo Miramar Financiamiento: la presente propuesta se enmarca en los objetivos y planes de acción que lleva adelante la Secretaria de Turismo de la Nación en el desarrollo del Producto Turismo Activo Natural durante el corriente año. Por lo tanto, existe la potencialidad de ser financiado por dicha institución al ser incluido en plan de trabajo que se encuentra en ejecución. Hemos mencionado en la introducción del desarrollo del presente documento que esta implementación permitiría materializar los ODS a los que Argentina adhirió. Para garantizar proponemos una seria de indicadores que certificarán con métricas e índices el impacto real producido. indicadores de impacto del proyecto por Ciudad Se listan a modo de ejemplo los principales indicadores, que permitirán determinar la influencia de la implementación de los proyectos con respecto a la situación operativa sin él. Se podrán incluir otros indicadores por ciudad adicionales para determinar el impacto del proyecto. Para su interpretación se podrá anexar en hoja a parte la información complementaria que considere necesaria. Los indicadores corresponderán al lapso de que conlleva la implementación del plan de acción. Nombre del indicador (1) Construcción del indicador (2) Antes del proyecto Estimado después del proyecto Valor Uni dad Valor (5) Unidad (6) Prestadores Formalizados Nuevos Prestadores Prestadores Prestadores Capacitados Páginas Web con e- commerce de Alojamientos Cantidad de Aloj./Cant. Aloj c/ motor de reserva individual Páginas Web con e- commerce de Reserva Agentes de Viajes Cantidad de Ag de Viajes/Cant. Agentes de Viajes c/ motor de reserva individual
  • 6. e-destination srl Washington 2693 1ª5 – CABA - Nombre del indicador (1) Construcción del indicador (2) Antes del proyecto Estimado después del proyecto Valor Uni dad Valor (5) Unidad (6) Páginas Web con e- commerce de Reserva Prestadores Cantidad de Prestadores /Cant. Prestadores c/ motor de reserva individual Páginas Web Destino con e-commerce Pag Web/Pag c/ e- commerce Conversión de visitas en reservas en pag. web prestador Cantidad de visitas a la página web prestador / cant. de ventas direccionadas desde la pag al prestador Porcentaje de reservas generadas desde la página de la ciudad Reservas Ecosistema Ciudad/Total de reservas Monto de Venta Ecosistema Ciudad Precio Venta/Facturado Cantidad de canales canales x prestador Cantidad de Contenidos Incluidos en pag web destino Contenidos/Prestadores Información Disponibilidad Real Ciudad Oferta real/oferta Ocupada Nivel de Penetración de Oferta Real del Destino en economía digital Oferta Alojamiento/ Oferta real en la pag del destino Integración de la Cadena de Valor del destino Alojamiento/Agentes de Viajes Nivel de accesibilidad física Accesos creados/ Accesos totales Catálogo Ciudad Experiencias Cantidad de Experiencias ciudad/ tipo de actividad Nivel de accesibilidad Mejoras aplicadas a incorporación de tecnología inclusiva/ total de tecnología inclusiva Impacto Fiscal Ingresos Fiscales/Actividad Turismo Costos Operativos Comerciales Costes operativos/ % venta Costos publicitarios Costos publicitarios / % venta