SlideShare una empresa de Scribd logo
• 2.-realizar el diseño de la interfaz grafica
         para el proyecto propuesto.
                      cuando VB abre un nuevo proyecto
                      (así llamaremos a partir de ahora a
                      nuestra aplicación mientras se
                      encuentre en el proceso de
                      desarrollo), le asigna el
                      nombre Proyecto1que podemos ver
                      como título en la ventana principal del
                      IDE. En el área de trabajo hay una
                      ventana con el título "Proyecto1 -
                      Form1 (Form)" y dentro de esta
                      ventana un formulario en blanco (o
                      más bien en gris) con el
                      título Form1. Este es el formulario que
                      vamos a convertir en la ventana inicial
                      de nuestra aplicación, es decir, en el
                      interfaz.
• Caption
  • La primera que modificaremos será, si todo lo has hecho como te indiqué, la
    que contiene el cursor de selección, es decir, la que se encuentra
    seleccionada (resaltada en color amarillo). Esta debe ser Caption. Si no es
    así, selecciónala tu mismo. Existen tres métodos para seleccionar una
    propiedad:




(Nombre)
Otra propiedad que vamos a modificar es (Nombre) que es el nombre con el que
identificaremos el formulario internamente, es decir, en el código.
• StartUpPosition

 • Esta propiedad determina la posición de un objeto la primera
   vez que aparece. Es decir, en el caso de nuestro formulario, la
   posición en que aparecerá en la pantalla del usuario. Como
   podrás ver en la columna de valor de esta propiedad aparece
   inicialmente "3 - Windows Default" y una flecha hacia abajo
   que nos indica que es un cuadro de lista desplegable. Si pulsas
   en esta flecha verás que tenemos las siguientes opciones:

                                 No se ha especificado ningún valor
0 - Manual
                                 inicial.
                                 Centrado en el elemento al que
1 - CenterOwner
                                 pertenece.
2 - CenterScreen                 Centrado en toda la pantalla.
                                 Esquina superior izquierda de la
3 - WindowsDefault
                                 pantalla.
• 2.1 DISEÑAR FORMULARIO DEL MENU PRINCIPAL
                  DEL PROYECTO
Módulos de Formulario
Cada formulario en su aplicación tiene un módulo de formulario asociado, estos son
guardados con una extensión de archivo FRM y contienen:
• Los valores de las propiedades para el formulario y sus controles.
• Declaración de variables en el ámbito del formulario.
• Procedimientos de evento y procedimientos generales en el ámbito del formulario.
• Nota: Las descripciones gráficas de un formulario y los controles sobre el
  formulario son almacenados en formato binario en un archivo con extensión
  FRX.

                                         Módulos Estándar
                                         Los módulos estándar pueden contener
                                         código que es común a varios formularios
                                         en su aplicación. Este código es por
                                         omisión público, lo cual significa que
                                         fácilmente compartido con otros módulos
                                         de código, tales como un módulo de
                                         formulario. Estos módulos contienen
                                         declaraciones de procedimientos, tipos y
                                         variables. No pueden almacenar
                                         procedimientos de evento por que no
                                         contienen objetos.
2.2 DISEÑAR FORMULARIO INICAL DEL PROYECTO.

 • Normalmente la intefaz de una aplicación está
   compuesta por varios formularios. Cuando
   Visual Basic inicia la aplicación,
   automáticamente se muestra el formulario de
   arranque, mientras que los otros formularios
   deben ser mostrados y ocultados a través de
   código. El método o función usado depende de lo
   que deseamos hacer.
• Método Show
• Muestra un formulario. Si el formulario no está cargado al momento de ejecutar el método
  Show, Visual Basic lo cargará automáticamente.
• Formato
• NombreDelFormulario.Show
• Ejemplo
• FrmEntrada.Show
• Sentencia Load
• Carga un formulario a la memoria, pero no lo muestra.
• Formato
• Load NombreDelFormulario
• Ejemplo
• Load FrmEntrada
2.3 DISEÑAR LOS FORMULARIOS
 CORREPONDIENTES AL MENU PRINCIPAL.
• Evento Load
• El evento Load ocurre cuando el formulario es cargado en
  la memoria. Esto sucede cuando se usa la sentencia Load, o
  cuando se invoca el métodoShow y el formulario aún no
  está cargado en memoria. Normalmente, este evento se
  utiliza para establecer algunas propiedades del formulario,
  los controles que se encuentran en él, o variables a nivel del
  formulario.
Método Hide
Oculta un formulario, pero no lo descarga de memoria.
Formato
NombreDelFormulario.Hide
Ejemplo:
frmIngreso.Hide
Sentencia Unload
Descarga un formulario de memoria

                                      Evento Unload
Ocurre cuando un formulario está a punto de descargarse. Este evento se desencadena
porque un usuario cierra el formulario mediante el comandoCerrar del menú Control o
una sentencia Unload.
El parámetro Cancelar, es un entero que determina si el formulario es descargado.
Si Cancelar es 0, el formulario se descarga. Establecer Cancelara cualquier valor
distinto de cero impide que el formulario sea descargado.
• Formularios Modales y No Modales

• Un formulario que se abre como Modal, no permite que
  el usuario interactúe con otros formularios de la misma
  aplicación hasta que no sea cerrado.
• Un formulario que se abre como No Modal, permite al
  usuario cambiar a otros formularios de la misma
  aplicación sin que los primeros sean cerrados.
• El argumento Estilo del método Show determina si el
  formulario se abre como Modal o No Modal.
2.4 VINCULAR FORMULARIOS DE
             PROYECTO
• SE NECESITA UN CODIGO Y tienes 3 maneras
  de hacerlo:

 1.- Forma.visible = true
 2.- Forma.show ()
 3.- Forma.show () 1 para que se anteponga sobre
 la primera y no te deje regresar a la primera sino
 hasta que hayas cerrado la segunda, encontraras
 esta funcion muy util en ciertas aplicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
patrimoni
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
redtacna
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
guest85b8e5a
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
BangMiriam3003
 
1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic
Raul Cota
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
Massielis Ramirez
 
Formulario mdi
Formulario mdiFormulario mdi
Formulario mdi
Lic. Rolando Torres
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
josser96
 
Crear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows formsCrear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows forms
Paulcuricama22
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
CHRISTIAN ASENCIO
 
Nociones De Vba
Nociones De VbaNociones De Vba
Nociones De Vba
Victor Hugo Esquicha Paz
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
zeta2015
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
zeta2015
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
pcadvisor
 

La actualidad más candente (14)

Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0Guía básica de Visual Basic 6.0
Guía básica de Visual Basic 6.0
 
Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012Fundamentos.net-Guia n1 2012
Fundamentos.net-Guia n1 2012
 
Dce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_formsDce2 introduccion win_forms
Dce2 introduccion win_forms
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic1 clase entorno grafico de visual basic
1 clase entorno grafico de visual basic
 
Unidad III
Unidad IIIUnidad III
Unidad III
 
Formulario mdi
Formulario mdiFormulario mdi
Formulario mdi
 
Visual basic
Visual basicVisual basic
Visual basic
 
Crear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows formsCrear una aplicación de formularios windows forms
Crear una aplicación de formularios windows forms
 
Windows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejerciciosWindows.forms.ejercicios
Windows.forms.ejercicios
 
Nociones De Vba
Nociones De VbaNociones De Vba
Nociones De Vba
 
Form y container
Form y containerForm y container
Form y container
 
Formularios y contenedores
Formularios y contenedoresFormularios y contenedores
Formularios y contenedores
 
Visual 6.0
Visual 6.0Visual 6.0
Visual 6.0
 

Similar a Proyecto unidad 2 original

Formularios de Visual FoxPro 6.0
Formularios de Visual FoxPro 6.0Formularios de Visual FoxPro 6.0
Formularios de Visual FoxPro 6.0
Edith Maldonado
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Ayhli123
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
solucionesinformaticas
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
Alejandra Esther Torres de Abreu
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
mflormc
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
Marabely España D Juárez
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
diegofmfm
 
Herencia
HerenciaHerencia
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Laura Velazquez
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
Laura Velazquez
 
sosa
sosasosa
sosa
sosasosa
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
rodrigopadilla1975
 
Aplicaciones windows en visual basic.net
 Aplicaciones windows en visual basic.net Aplicaciones windows en visual basic.net
Aplicaciones windows en visual basic.net
Ronald Rivas
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
Daniela Ortiz
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
Mervin Díaz Lugo
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
gaalvarezg
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
sandraquiroga75
 
Manual del programador_vfp6
Manual del programador_vfp6Manual del programador_vfp6
Manual del programador_vfp6
piuraeylole06
 

Similar a Proyecto unidad 2 original (20)

Formularios de Visual FoxPro 6.0
Formularios de Visual FoxPro 6.0Formularios de Visual FoxPro 6.0
Formularios de Visual FoxPro 6.0
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Visual basic 6
Visual basic 6Visual basic 6
Visual basic 6
 
Visual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guiaVisual basic-6-0-guia
Visual basic-6-0-guia
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
 
21158360 visual-basic
21158360 visual-basic21158360 visual-basic
21158360 visual-basic
 
Guia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excelGuia para programar_vba_excel
Guia para programar_vba_excel
 
Herencia
HerenciaHerencia
Herencia
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0
 
sosa
sosasosa
sosa
 
sosa
sosasosa
sosa
 
Taller info decimo
Taller info decimoTaller info decimo
Taller info decimo
 
Aplicaciones windows en visual basic.net
 Aplicaciones windows en visual basic.net Aplicaciones windows en visual basic.net
Aplicaciones windows en visual basic.net
 
Visual basic.
Visual basic.Visual basic.
Visual basic.
 
Visual basic jose martinez
Visual basic  jose martinezVisual basic  jose martinez
Visual basic jose martinez
 
Visual basic
Visual basic Visual basic
Visual basic
 
Guia 0 vb induccion
Guia 0 vb    induccionGuia 0 vb    induccion
Guia 0 vb induccion
 
Manual del programador_vfp6
Manual del programador_vfp6Manual del programador_vfp6
Manual del programador_vfp6
 

Más de Rickardoo Ortizs

Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
Rickardoo Ortizs
 
Presentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidadPresentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidad
Rickardoo Ortizs
 
Procedimientos visual
Procedimientos visualProcedimientos visual
Procedimientos visual
Rickardoo Ortizs
 
Practica del teclado
Practica del tecladoPractica del teclado
Practica del teclado
Rickardoo Ortizs
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Unidad 1 margara
Unidad 1 margaraUnidad 1 margara
Unidad 1 margara
Rickardoo Ortizs
 
Presentacion de las practicas
Presentacion de las practicasPresentacion de las practicas
Presentacion de las practicas
Rickardoo Ortizs
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
Rickardoo Ortizs
 
Presentacion de margarita en corto
Presentacion de margarita en cortoPresentacion de margarita en corto
Presentacion de margarita en corto
Rickardoo Ortizs
 

Más de Rickardoo Ortizs (9)

Proyecto de empresa
Proyecto de empresaProyecto de empresa
Proyecto de empresa
 
Presentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidadPresentacion 4 unidad
Presentacion 4 unidad
 
Procedimientos visual
Procedimientos visualProcedimientos visual
Procedimientos visual
 
Practica del teclado
Practica del tecladoPractica del teclado
Practica del teclado
 
Uni3m
Uni3mUni3m
Uni3m
 
Unidad 1 margara
Unidad 1 margaraUnidad 1 margara
Unidad 1 margara
 
Presentacion de las practicas
Presentacion de las practicasPresentacion de las practicas
Presentacion de las practicas
 
Realizarmanipulacion
RealizarmanipulacionRealizarmanipulacion
Realizarmanipulacion
 
Presentacion de margarita en corto
Presentacion de margarita en cortoPresentacion de margarita en corto
Presentacion de margarita en corto
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Proyecto unidad 2 original

  • 1. • 2.-realizar el diseño de la interfaz grafica para el proyecto propuesto. cuando VB abre un nuevo proyecto (así llamaremos a partir de ahora a nuestra aplicación mientras se encuentre en el proceso de desarrollo), le asigna el nombre Proyecto1que podemos ver como título en la ventana principal del IDE. En el área de trabajo hay una ventana con el título "Proyecto1 - Form1 (Form)" y dentro de esta ventana un formulario en blanco (o más bien en gris) con el título Form1. Este es el formulario que vamos a convertir en la ventana inicial de nuestra aplicación, es decir, en el interfaz.
  • 2. • Caption • La primera que modificaremos será, si todo lo has hecho como te indiqué, la que contiene el cursor de selección, es decir, la que se encuentra seleccionada (resaltada en color amarillo). Esta debe ser Caption. Si no es así, selecciónala tu mismo. Existen tres métodos para seleccionar una propiedad: (Nombre) Otra propiedad que vamos a modificar es (Nombre) que es el nombre con el que identificaremos el formulario internamente, es decir, en el código.
  • 3. • StartUpPosition • Esta propiedad determina la posición de un objeto la primera vez que aparece. Es decir, en el caso de nuestro formulario, la posición en que aparecerá en la pantalla del usuario. Como podrás ver en la columna de valor de esta propiedad aparece inicialmente "3 - Windows Default" y una flecha hacia abajo que nos indica que es un cuadro de lista desplegable. Si pulsas en esta flecha verás que tenemos las siguientes opciones: No se ha especificado ningún valor 0 - Manual inicial. Centrado en el elemento al que 1 - CenterOwner pertenece. 2 - CenterScreen Centrado en toda la pantalla. Esquina superior izquierda de la 3 - WindowsDefault pantalla.
  • 4. • 2.1 DISEÑAR FORMULARIO DEL MENU PRINCIPAL DEL PROYECTO Módulos de Formulario Cada formulario en su aplicación tiene un módulo de formulario asociado, estos son guardados con una extensión de archivo FRM y contienen: • Los valores de las propiedades para el formulario y sus controles. • Declaración de variables en el ámbito del formulario. • Procedimientos de evento y procedimientos generales en el ámbito del formulario. • Nota: Las descripciones gráficas de un formulario y los controles sobre el formulario son almacenados en formato binario en un archivo con extensión FRX. Módulos Estándar Los módulos estándar pueden contener código que es común a varios formularios en su aplicación. Este código es por omisión público, lo cual significa que fácilmente compartido con otros módulos de código, tales como un módulo de formulario. Estos módulos contienen declaraciones de procedimientos, tipos y variables. No pueden almacenar procedimientos de evento por que no contienen objetos.
  • 5. 2.2 DISEÑAR FORMULARIO INICAL DEL PROYECTO. • Normalmente la intefaz de una aplicación está compuesta por varios formularios. Cuando Visual Basic inicia la aplicación, automáticamente se muestra el formulario de arranque, mientras que los otros formularios deben ser mostrados y ocultados a través de código. El método o función usado depende de lo que deseamos hacer.
  • 6. • Método Show • Muestra un formulario. Si el formulario no está cargado al momento de ejecutar el método Show, Visual Basic lo cargará automáticamente. • Formato • NombreDelFormulario.Show • Ejemplo • FrmEntrada.Show • Sentencia Load • Carga un formulario a la memoria, pero no lo muestra. • Formato • Load NombreDelFormulario • Ejemplo • Load FrmEntrada
  • 7. 2.3 DISEÑAR LOS FORMULARIOS CORREPONDIENTES AL MENU PRINCIPAL. • Evento Load • El evento Load ocurre cuando el formulario es cargado en la memoria. Esto sucede cuando se usa la sentencia Load, o cuando se invoca el métodoShow y el formulario aún no está cargado en memoria. Normalmente, este evento se utiliza para establecer algunas propiedades del formulario, los controles que se encuentran en él, o variables a nivel del formulario.
  • 8. Método Hide Oculta un formulario, pero no lo descarga de memoria. Formato NombreDelFormulario.Hide Ejemplo: frmIngreso.Hide Sentencia Unload Descarga un formulario de memoria Evento Unload Ocurre cuando un formulario está a punto de descargarse. Este evento se desencadena porque un usuario cierra el formulario mediante el comandoCerrar del menú Control o una sentencia Unload. El parámetro Cancelar, es un entero que determina si el formulario es descargado. Si Cancelar es 0, el formulario se descarga. Establecer Cancelara cualquier valor distinto de cero impide que el formulario sea descargado.
  • 9. • Formularios Modales y No Modales • Un formulario que se abre como Modal, no permite que el usuario interactúe con otros formularios de la misma aplicación hasta que no sea cerrado. • Un formulario que se abre como No Modal, permite al usuario cambiar a otros formularios de la misma aplicación sin que los primeros sean cerrados. • El argumento Estilo del método Show determina si el formulario se abre como Modal o No Modal.
  • 10. 2.4 VINCULAR FORMULARIOS DE PROYECTO • SE NECESITA UN CODIGO Y tienes 3 maneras de hacerlo: 1.- Forma.visible = true 2.- Forma.show () 3.- Forma.show () 1 para que se anteponga sobre la primera y no te deje regresar a la primera sino hasta que hayas cerrado la segunda, encontraras esta funcion muy util en ciertas aplicaciones