SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Universitario de Cartago
Programación de Sistemas
Estructuras de datos
Primer proyecto programado

                           LAS TORRES DE HANOI

El objetivo principal de este proyecto es crear las estructuras de datos
necesarias (pilas y colas), que permitan resolver el juego solicitado.




Objetivo: Cambiar la torre de la varilla central a una varilla lateral.

Cómo se juega: Tienes que pasar los discos de una varilla a otra. Solo se
puede mover el disco situado en lo alto de una torre. Un disco no se puede
colocar encima de otro disco más pequeño.

Debe entregar:
   •   Archivos de pruebas
   •   La(s) estructura(s) implementada(s) requerida(s) por los algoritmos.
   •   Ejemplos de resultados de ejecución de sus algoritmos.



Documentación

Debe presentar un documento formal, en formato DOC o PDF que contenga las
siguientes secciones:

   • Portada.
   • Índice.
   • Introducción
         o Descripción del problema.
         o Objetivo General.
         o Objetivos Específicos.
   • Descripción de cada una de las funciones del proyecto junto con su
     estado.
   • Los posibles estados de las funciones del proyecto son:
o No implementado: en este caso solamente se debe indicar la
            situación.
         o Implementado solo en diseño: en este caso debe explicar el
            algoritmo propuesto para resolver el problema, un esquema que
            muestre su funcionamiento y los problemas que se obtuvieron
            para implementarlo.
         o Implementado con problemas: en este caso se debe indicar el
            algoritmo que están siguiendo y el problema por el cuál no
            funciona.
         o Implementado con problemas pequeños: en este caso deben
            indicar solamente los pequeños problemas que obtuvieron para
            un funcionamiento satisfactorio.
   • Implementado con éxito: en este caso solamente se debe indicar la
     situación.

   • Bibliografía: se deben indicar claramente todas las fuentes utilizadas, ya
     sea, bibliográficas o de Internet.
   • Conclusiones y recomendaciones.

Aspectos administrativos

1. La tarea será elaborada en grupos de 2 personas máximo. No se permiten
Excepciones. En caso de detectar fraude, se aplicará la respectiva sanción
indicada por el R.O.A.

2. Para el proyecto está habilitada la entrega por correo electrónico, siguiendo
las reglas indicadas en el Plan de Formación. Si no se siguen las indicaciones
el proyecto se considerará no entregado.

3. La fecha de entrega es 01 de noviembre 2012.

4. Se debe usar solo código simple

Más contenido relacionado

Similar a Proyecto1 3-2012

Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
Carlos Camacho
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Adriana Sanchez
 
metodologia modulo 8 caso practico
metodologia modulo 8 caso practicometodologia modulo 8 caso practico
metodologia modulo 8 caso practico
Agueda Vega
 
Io 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluablesIo 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluables
Maestros Online
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
Jhon Oviedo Alfaro
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
Jorge Ñauñay
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
freddy Sánchez Naranjo
 
Exposicion unidad-iii
Exposicion unidad-iiiExposicion unidad-iii
Exposicion unidad-iii
cibernetica5132015
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Karly Lugo
 
Asi1 clase04
Asi1 clase04Asi1 clase04
Asi1 clase04
Jorge Juárez
 
Casopracticosemana24
Casopracticosemana24Casopracticosemana24
Casopracticosemana24
Agueda Vega
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
Yorleny Ureña
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
Franco Guamán
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
Marquina, Santiago
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Jonnathan Mendez Herrera
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
Martha Elena Fernandez Mena
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
angelch01
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
angelch01
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
angelch01
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
Yorleny Ureña
 

Similar a Proyecto1 3-2012 (20)

Plantilla implementacion proyecto final
Plantilla implementacion  proyecto finalPlantilla implementacion  proyecto final
Plantilla implementacion proyecto final
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
metodologia modulo 8 caso practico
metodologia modulo 8 caso practicometodologia modulo 8 caso practico
metodologia modulo 8 caso practico
 
Io 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluablesIo 1 acts evaluables
Io 1 acts evaluables
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Ciclo de vida cascada
Ciclo de vida cascadaCiclo de vida cascada
Ciclo de vida cascada
 
Plantilla implementacion
Plantilla implementacionPlantilla implementacion
Plantilla implementacion
 
Exposicion unidad-iii
Exposicion unidad-iiiExposicion unidad-iii
Exposicion unidad-iii
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Asi1 clase04
Asi1 clase04Asi1 clase04
Asi1 clase04
 
Casopracticosemana24
Casopracticosemana24Casopracticosemana24
Casopracticosemana24
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 
Fundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad IFundamentos de Programación. Unidad I
Fundamentos de Programación. Unidad I
 
Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3Lenguajes de programación parte i.3
Lenguajes de programación parte i.3
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Plantilla implementación
Plantilla implementaciónPlantilla implementación
Plantilla implementación
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Tarea4
Tarea4Tarea4
Tarea4
 
Plantilla implementación proyecto final
Plantilla implementación proyecto  finalPlantilla implementación proyecto  final
Plantilla implementación proyecto final
 

Último

Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
FabianDiaz655099
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
GinoBassi1
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
ArianaScheider
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
supervisionelcentena
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
LeandroRejala1
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
maximomarialdeza
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
OmarEspinozaSanchez
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
DEVISORDOOVILCA
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
CesarFelipeBarra
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
renzorx100
 

Último (11)

Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
Ficha técnica isuzu d'max, modelo 2024 1.
 
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
09inyecciondieselelectronica2parte-2.pdf
 
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdfCodigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
Codigos de avería Renault (motores gasolina) (1)-Copiar.pdf
 
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glpprocedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
procedimiento de carga y descarga de transportes de combustible liquidos y glp
 
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygsLubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
Lubricantes informaciónjñbgbaulghougayglbakygvaylgbyglbaobygs
 
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OOSESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
SESIÓN 11.pptx ACTIVIDADES PARA TODOS OO
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptxcapcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
capcitacion y entrenamiento Scaler 853-S8- 2021.pptx
 
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatricaEvaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
Evaluaciones semiologicas en neurologia pedriatrica
 
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicanaManual versa N18 2020 fabricación mexicana
Manual versa N18 2020 fabricación mexicana
 
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIALTIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
TIPOS DE CONECTORES DE AUTOMOVILES SENA INDUSTRIAL
 

Proyecto1 3-2012

  • 1. Colegio Universitario de Cartago Programación de Sistemas Estructuras de datos Primer proyecto programado LAS TORRES DE HANOI El objetivo principal de este proyecto es crear las estructuras de datos necesarias (pilas y colas), que permitan resolver el juego solicitado. Objetivo: Cambiar la torre de la varilla central a una varilla lateral. Cómo se juega: Tienes que pasar los discos de una varilla a otra. Solo se puede mover el disco situado en lo alto de una torre. Un disco no se puede colocar encima de otro disco más pequeño. Debe entregar: • Archivos de pruebas • La(s) estructura(s) implementada(s) requerida(s) por los algoritmos. • Ejemplos de resultados de ejecución de sus algoritmos. Documentación Debe presentar un documento formal, en formato DOC o PDF que contenga las siguientes secciones: • Portada. • Índice. • Introducción o Descripción del problema. o Objetivo General. o Objetivos Específicos. • Descripción de cada una de las funciones del proyecto junto con su estado. • Los posibles estados de las funciones del proyecto son:
  • 2. o No implementado: en este caso solamente se debe indicar la situación. o Implementado solo en diseño: en este caso debe explicar el algoritmo propuesto para resolver el problema, un esquema que muestre su funcionamiento y los problemas que se obtuvieron para implementarlo. o Implementado con problemas: en este caso se debe indicar el algoritmo que están siguiendo y el problema por el cuál no funciona. o Implementado con problemas pequeños: en este caso deben indicar solamente los pequeños problemas que obtuvieron para un funcionamiento satisfactorio. • Implementado con éxito: en este caso solamente se debe indicar la situación. • Bibliografía: se deben indicar claramente todas las fuentes utilizadas, ya sea, bibliográficas o de Internet. • Conclusiones y recomendaciones. Aspectos administrativos 1. La tarea será elaborada en grupos de 2 personas máximo. No se permiten Excepciones. En caso de detectar fraude, se aplicará la respectiva sanción indicada por el R.O.A. 2. Para el proyecto está habilitada la entrega por correo electrónico, siguiendo las reglas indicadas en el Plan de Formación. Si no se siguen las indicaciones el proyecto se considerará no entregado. 3. La fecha de entrega es 01 de noviembre 2012. 4. Se debe usar solo código simple