SlideShare una empresa de Scribd logo
• Análisis de Sistemas 1
Gestión de Proyectos

joraljuarez
Ó
▪ Se sugieren proyectos de sistemas por dos razones
principales:
▪ Experimentación de problemas que se prestan por sí solos a soluciones
de sistemas.

▪ Reconocer oportunidades para mejorar mediante la actualización o
modificación de los sistemas existentes. O la instalación de sistemas
nuevos.

joraljuarez
Ó

▪ Celos en información de la Empresa.
▪ Estudio de cumplimiento de objetivos.

▪ Rendimiento actual y el esperado.
▪ Repetición de errores, lentitud, inexactitud, etc.
▪ Perdidas
▪ Utilidades mínimas.

joraljuarez
Ó
Identificar Problemas

Indicadores específicos

Revisar la salida y compararla con los criterios de
rendimiento.

•
•
•
•
•

Observar el comportamiento de los empleados.

• Altos niveles de ausentismo.
• Inconformidad en el trabajo.
• Rotación de empleados.

Escuchar opiniones externas de:
Distribuidores,
Clientes,
Proveedores.

•
•
•
•

joraljuarez

Demasiados errores.
Trabajo con lentitud.
Trabajo en forma incorrecta.
Trabajo en forma incompleta.
Ausencia de trabajo.

Quejas.
Sugerencias.
Pérdidas.
Ventas bajas.
▪ System Development Life
Cycle. Ciclo de Vida de
Desarrollo de Software.

Análisis

Evaluación

Pruebas

joraljuarez

Diseño

Implementación
▪ Una empresa dedicada a todo lo relacionado con
Eventos y Celebraciones. Se encuentra en
problemas debido a que necesita tener un mayor
control para las reservaciones de sus dos Áreas de
festejos.
▪ Los costos no deben Exceder de $2,000
▪ El sistema debe contar con un modulo de
administración.
▪ Debe aprovechar el espacio Web para promocionar.
joraljuarez
Gestión de Proyectos

joraljuarez
Ó

1.1 Breve Descripción de la Empresa.
1.2 Productos fabricados o servicios ofrecidos.

1.3 Composición Profesional.
1.4 Organigrama.
1.5 Plataforma Tecnológica.

joraljuarez
Ó
2.1 Descripción del Problema a resolver.
2.2 Descripción del Proyecto.
2.3 Objetivos del Proyecto.
2.4 Justificación del Proyecto.
2.5 Usuarios Potenciales.
2.6 Descripción de escenarios de usos principales.
2.7 Perfil de Calidad Deseado tomar en cuenta:
Funcionalidad, Confiabilidad, Usabilidad, Eficiencia,
Mantenimeinto, Portabilidad.
joraljuarez
Ó

2.8 Productos Deseados. Dentro de estos se incluye
todo aquello que acompañará al Software Final.
1. Software.
2. Plan de Desarrollo del Proyecto.
3. ERS.
4. Manual de Diseño.
5. Manual de Pruebas.
6. Informe de Ejecución de Pruebas.
7. Manual de Usuario.
8. Manual de Instalación.
9. Manual de Administración.
10. Ayuda En línea.
joraljuarez
Ó

3.1 Restricciones al Desarrollo del Proyecto.
1.
2.
3.
4.

Administrativas o de Gestión.
Seguridad y Autoría Intelectual.
Tecnologías.
De costo y tiempo.

joraljuarez
Ó

É

4.1 Condiciones para el desarrollo del Proyecto.
1. Datos del Responsable Institucional.
2. Datos del Responsable de Desarrollo.
3. Declaración de Términos y Aclaraciones.
4. Firma de ambos con sello de las Empresas.

joraljuarez
Feliz Noche

joraljuarez

Más contenido relacionado

Similar a Asi1 clase04

Informe técnico sobre el departamento de ti
Informe técnico sobre el departamento de tiInforme técnico sobre el departamento de ti
Informe técnico sobre el departamento de ti
8298067716
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
Maria Garcia
 
Rup
RupRup
Rup
RupRup
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
zaggy88
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
bastian becerra
 
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y AgileTaller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
aldairTails
 
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13  creacion de un sistema de información - laudonCap. 13  creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Universidad Nac de La Plata
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
Cesar Laurentin
 
Presentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptxPresentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptx
DanielaIturriagaSilv
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
PedroFalcn
 
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptxCICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
WilverHancco2
 
El proceso
El procesoEl proceso
El proceso
Ely Condori
 
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
deyvis usan
 
ALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIAALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIA
DaniaChang
 
Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10
Yare LoZada
 
Presentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanuevaPresentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanueva
MariaEu79
 

Similar a Asi1 clase04 (20)

Informe técnico sobre el departamento de ti
Informe técnico sobre el departamento de tiInforme técnico sobre el departamento de ti
Informe técnico sobre el departamento de ti
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Metodologia rup
Metodologia rupMetodologia rup
Metodologia rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
Rup
RupRup
Rup
 
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental16416960 modelo-cascada-espiralincremental
16416960 modelo-cascada-espiralincremental
 
Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos Gestión de proyectos informáticos
Gestión de proyectos informáticos
 
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y AgileTaller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
Taller Technologies: Nuestra experiencia con ISO 9001-2008 y Agile
 
Modelado
ModeladoModelado
Modelado
 
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13  creacion de un sistema de información - laudonCap. 13  creacion de un sistema de información - laudon
Cap. 13 creacion de un sistema de información - laudon
 
Introducción a Scrum
Introducción a ScrumIntroducción a Scrum
Introducción a Scrum
 
Presentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptxPresentación 1 AESS.pptx
Presentación 1 AESS.pptx
 
Sistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.pptSistemas_de_Informacion.ppt
Sistemas_de_Informacion.ppt
 
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptxCICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
CICLO DE VIDA DE SISTEMAS.pptx
 
El proceso
El procesoEl proceso
El proceso
 
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02Metodologiarup 100914104343-phpapp02
Metodologiarup 100914104343-phpapp02
 
ALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIAALEXIS GARCIA
ALEXIS GARCIA
 
Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10Exposicion capitulo 10
Exposicion capitulo 10
 
Presentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanuevaPresentación1 morales villanueva
Presentación1 morales villanueva
 

Más de Jorge Juárez

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
Jorge Juárez
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
Jorge Juárez
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
Jorge Juárez
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Jorge Juárez
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
Jorge Juárez
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
Jorge Juárez
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
Jorge Juárez
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
Jorge Juárez
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
Jorge Juárez
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
Jorge Juárez
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
Jorge Juárez
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jorge Juárez
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
Jorge Juárez
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
Jorge Juárez
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
Jorge Juárez
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Jorge Juárez
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
Jorge Juárez
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
Jorge Juárez
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Jorge Juárez
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
Jorge Juárez
 

Más de Jorge Juárez (20)

Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Introducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de InvestigaciónIntroducción a Metodologías de Investigación
Introducción a Metodologías de Investigación
 
Formulas
FormulasFormulas
Formulas
 
Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013Publicaciones rápidas en publisher 2013
Publicaciones rápidas en publisher 2013
 
Aet2 class41
Aet2 class41Aet2 class41
Aet2 class41
 
Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013Introcuccion.publisher.2013
Introcuccion.publisher.2013
 
Log0 class41
Log0 class41Log0 class41
Log0 class41
 
Animación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayoAnimación, transición e intervalos de ensayo
Animación, transición e intervalos de ensayo
 
Log0 class31
Log0 class31Log0 class31
Log0 class31
 
Creación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentaciónCreación, modificación en implementación de la presentación
Creación, modificación en implementación de la presentación
 
Planificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectivaPlanificacion de una presentacion efectiva
Planificacion de una presentacion efectiva
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Log0 class22
Log0 class22Log0 class22
Log0 class22
 
Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013Combinación de correspondencia v office2013
Combinación de correspondencia v office2013
 
Creacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indiceCreacion de tabla de contenido e indice
Creacion de tabla de contenido e indice
 
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuacionesEstilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
Estilos, marcadores, notas al pie, editor de ecuaciones
 
Log0 class21
Log0 class21Log0 class21
Log0 class21
 
Office 365 version 2015
Office 365 version 2015Office 365 version 2015
Office 365 version 2015
 
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
Diseño de tablas uso de formulas creacion de titulos y columnas año 2014
 
Log0 class02
Log0 class02Log0 class02
Log0 class02
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Asi1 clase04

  • 1. • Análisis de Sistemas 1
  • 3. Ó ▪ Se sugieren proyectos de sistemas por dos razones principales: ▪ Experimentación de problemas que se prestan por sí solos a soluciones de sistemas. ▪ Reconocer oportunidades para mejorar mediante la actualización o modificación de los sistemas existentes. O la instalación de sistemas nuevos. joraljuarez
  • 4. Ó ▪ Celos en información de la Empresa. ▪ Estudio de cumplimiento de objetivos. ▪ Rendimiento actual y el esperado. ▪ Repetición de errores, lentitud, inexactitud, etc. ▪ Perdidas ▪ Utilidades mínimas. joraljuarez
  • 5. Ó Identificar Problemas Indicadores específicos Revisar la salida y compararla con los criterios de rendimiento. • • • • • Observar el comportamiento de los empleados. • Altos niveles de ausentismo. • Inconformidad en el trabajo. • Rotación de empleados. Escuchar opiniones externas de: Distribuidores, Clientes, Proveedores. • • • • joraljuarez Demasiados errores. Trabajo con lentitud. Trabajo en forma incorrecta. Trabajo en forma incompleta. Ausencia de trabajo. Quejas. Sugerencias. Pérdidas. Ventas bajas.
  • 6. ▪ System Development Life Cycle. Ciclo de Vida de Desarrollo de Software. Análisis Evaluación Pruebas joraljuarez Diseño Implementación
  • 7. ▪ Una empresa dedicada a todo lo relacionado con Eventos y Celebraciones. Se encuentra en problemas debido a que necesita tener un mayor control para las reservaciones de sus dos Áreas de festejos. ▪ Los costos no deben Exceder de $2,000 ▪ El sistema debe contar con un modulo de administración. ▪ Debe aprovechar el espacio Web para promocionar. joraljuarez
  • 9. Ó 1.1 Breve Descripción de la Empresa. 1.2 Productos fabricados o servicios ofrecidos. 1.3 Composición Profesional. 1.4 Organigrama. 1.5 Plataforma Tecnológica. joraljuarez
  • 10. Ó 2.1 Descripción del Problema a resolver. 2.2 Descripción del Proyecto. 2.3 Objetivos del Proyecto. 2.4 Justificación del Proyecto. 2.5 Usuarios Potenciales. 2.6 Descripción de escenarios de usos principales. 2.7 Perfil de Calidad Deseado tomar en cuenta: Funcionalidad, Confiabilidad, Usabilidad, Eficiencia, Mantenimeinto, Portabilidad. joraljuarez
  • 11. Ó 2.8 Productos Deseados. Dentro de estos se incluye todo aquello que acompañará al Software Final. 1. Software. 2. Plan de Desarrollo del Proyecto. 3. ERS. 4. Manual de Diseño. 5. Manual de Pruebas. 6. Informe de Ejecución de Pruebas. 7. Manual de Usuario. 8. Manual de Instalación. 9. Manual de Administración. 10. Ayuda En línea. joraljuarez
  • 12. Ó 3.1 Restricciones al Desarrollo del Proyecto. 1. 2. 3. 4. Administrativas o de Gestión. Seguridad y Autoría Intelectual. Tecnologías. De costo y tiempo. joraljuarez
  • 13. Ó É 4.1 Condiciones para el desarrollo del Proyecto. 1. Datos del Responsable Institucional. 2. Datos del Responsable de Desarrollo. 3. Declaración de Términos y Aclaraciones. 4. Firma de ambos con sello de las Empresas. joraljuarez