SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE
CIENCIAS
Elaboración de jabones
Victor Adrian Izazaga
Castañeda
3ºC # 16
Alma Maite Barajas
EST 107
FASE I
 EL jabón se elabora industrialmente; el
proceso de obtención del jabón, ya sea
industrial o artesanalmente, se basa en la
reacción química de la saponificación. En
contacto con el agua, las moléculas de
jabón se acomodan y se forman
diminutas esferas llamadas micelas.
FASE II
 Los primeros fabricantes de jabón eran
babilonios, mesopotámicos egipcios,
griegos y romanos.Todos ellos creaban el
jabón a partir de una mezcla de grasas,
aceites y sales. El jabón no se usaba para el
baño ni la higiene personal pero era
producido para la limpieza de utensilios de
cocina o para propósitos medicinales sobre
todo los referidos, a enfermedades de la
piel. Las barras de jabón actuales se crearon
en el siglo XIX.
 ¿ Por que los jabones fueron adquiriendo
importancia a lo largo del tiempo? Para
evitar enfermedades
 ¿ Cada jabón se prepara de manera
distinta según sus ingredientes? Si
 ¿Como influye la sociedad en el precio de
los jabones? En la publicidad, la demanda,
las alergias, etc. ¿ que papel desempeña
en esto la publicidad? La comercialización
 ¿ Contamina el ambiente usar jabones? Si
¿Como?Ya que son biodegradables y
contaminan las aguas.
 ¿Las empresas productoras de jabón hacen
pruebas dermatológicas antes de lanzar sus
productos al mercado? Si ¿Como las hacen?
Por medio de voluntarios ¿ Están de
acuerdo con esas practicas? Si ¿Por qué?Ya
que así nos damos cuenta si somos
alérgicos.
 ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los
detergentes? Que unos son aplicados de
forma cutánea y los otros son para el uso de
la ropa.
 ¿Cómo se prepara el jabón artesanal?
Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a
poco ve echando la sosa y moviendo con un palo o cuchara de
madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo,
puede llegar incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en
este paso. Debemos mover bien para asegurarnos que la sosa está
totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que
baje la temperatura. Esperaremos unos 30 minutos. Una vez que el
agua está a temperatura ambiente vamos añadiendo el aceite
despacito y en pequeñas cantidades mientras al mismo tiempo
vamos moviendo la mezcla en círculos.Verás que poco a poco la
mezcla se va volviendo más densa y va tomando más cuerpo. Sigue
moviendo hasta que veas que va costando seguir dando vueltas con
el palo y que tiene una consistencia de natilla. Si quisieras añadir
algún detalle al jabón, como por ejemplo unas flores, aceite esencial,
arcilla o pulpa de aloe vera, ahora sería el momento de hacerlo.
Con cuidado vertemos la mezcla en los moldes, si son de
silicona mejor porque así se desmolda muy fácilmente, los
cubrimos y envolvemos bien con film transparente y lo
dejamos en un lugar seco fuera del alcance de niños. A las 48
horas ya se ha endurecido el jabón y ya se puede desmoldar
y cortar.
El último paso es dejar “curar” el jabón para que finalice el
proceso de saponificación y así la sosa sea totalmente
inocua para su uso. Coloca los jabones ya cortados en una
bandeja de rejilla y sobre un papel en un lugar sin luz directa
y fresco. Cada dos días dale la vuelta a los jabones para que
se vayan secando de forma homogénea. Una vez que
dejamos el jabón curar durante 4 semanas este jabón es
totalmente apto para usar.
 ¿ Que acciones es posibles llevar a cabo
para lograr un consumo sustentable de
jabones y detergentes? Utilizar
determinada cantidad de detergente
para la ropa
 El jabón es un producto de limpieza
elaborados a partir de ingredientes
naturales que incluyen productos tanto
animales como vegetales, en
elementos como la grasa animal,
sebos, aceites vegetales, de oliva o de
coco. El jabón no se destina a uso
personal hasta el siglo XVIII.
FASE
III
 Materiales :
 Esencia de olor
 2 ollas
 Colorante
 1 Jabón neutro
 1 Mechero
 Moldes
 1 Cuchara de metal
Presupuesto:
 Jabón $20
 Fuego enlatado $11
 Colorante $6
 Esencia aromática $ 15
 TOTAL: $52
Procedimiento:
 1- Enciende el mechero y pon las ollas a
calentar
 2- Pon el jabón a derretir a baño María.Y
Agrega agua de poco a poco.
 3- Una ves derretido agrega un poco de
colorante y la esencia a la mezcla.
 4-Vierte en los moldes la mezcla
 5- Deja secar durante hojas.
Fase IV
 Conclusiones:
El jabón en la actualidad se usa para la
higiene personal y uso domestico.
Y gracias a esto se han prevenido muchas
enfermedades.
 Producto:
Observaciones:
 El jabón no se derretía asi que tuvimos que
echarle agua caliente para que se pudiera
derretir.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9ºCómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9ºdana
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
zuricato2311
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
MARIANA NOEMI
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
DanielaValadez512
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
Diana Beltran
 
Jabon artesano-elaboracion-23114
Jabon artesano-elaboracion-23114Jabon artesano-elaboracion-23114
Jabon artesano-elaboracion-23114pibe102042130
 
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)
Saul3484
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
Juan Pardo
 
Procedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaProcedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaYoaas
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iii
lauragalarza21
 

La actualidad más candente (20)

Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9ºCómo hacer jabón líquido casero 9º
Cómo hacer jabón líquido casero 9º
 
El jabòn
El jabònEl jabòn
El jabòn
 
Proyecto jabones
Proyecto jabonesProyecto jabones
Proyecto jabones
 
2f44ebad
2f44ebad2f44ebad
2f44ebad
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Jabon de avena
Jabon de avenaJabon de avena
Jabon de avena
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
 
Jabon artesano-elaboracion-23114
Jabon artesano-elaboracion-23114Jabon artesano-elaboracion-23114
Jabon artesano-elaboracion-23114
 
Proyecto de ciencias química iii jp
Proyecto de ciencias química iii jpProyecto de ciencias química iii jp
Proyecto de ciencias química iii jp
 
Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)Proyecto de ciencias ( terminado)
Proyecto de ciencias ( terminado)
 
jabon en barra
jabon en barrajabon en barra
jabon en barra
 
Procedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avenaProcedimiento para elaborar jabón de avena
Procedimiento para elaborar jabón de avena
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iii
 
Jabón casero.
Jabón casero.Jabón casero.
Jabón casero.
 

Similar a Proyectodeciencias 170209003649

Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
diana V T
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
denissepelayo34
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
OyukyMizuki
 
Proyecto de-química
Proyecto de-químicaProyecto de-química
Proyecto de-química
gisselle-felix
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Gerardo187
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Israel Silva
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
sheillah
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
hector javier
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Pau_Velazquez
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
joceline itzel
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
claudioguzman01
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Denisse Rodriguez
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
9753114
 

Similar a Proyectodeciencias 170209003649 (20)

Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Proyecto de-química
Proyecto de-químicaProyecto de-química
Proyecto de-química
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
 
expocicion.pdf
expocicion.pdfexpocicion.pdf
expocicion.pdf
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Judith aguirre
Judith aguirreJudith aguirre
Judith aguirre
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 

Proyectodeciencias 170209003649

  • 1. PROYECTO DE CIENCIAS Elaboración de jabones Victor Adrian Izazaga Castañeda 3ºC # 16 Alma Maite Barajas EST 107
  • 2. FASE I  EL jabón se elabora industrialmente; el proceso de obtención del jabón, ya sea industrial o artesanalmente, se basa en la reacción química de la saponificación. En contacto con el agua, las moléculas de jabón se acomodan y se forman diminutas esferas llamadas micelas.
  • 3. FASE II  Los primeros fabricantes de jabón eran babilonios, mesopotámicos egipcios, griegos y romanos.Todos ellos creaban el jabón a partir de una mezcla de grasas, aceites y sales. El jabón no se usaba para el baño ni la higiene personal pero era producido para la limpieza de utensilios de cocina o para propósitos medicinales sobre todo los referidos, a enfermedades de la piel. Las barras de jabón actuales se crearon en el siglo XIX.
  • 4.  ¿ Por que los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? Para evitar enfermedades  ¿ Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? Si  ¿Como influye la sociedad en el precio de los jabones? En la publicidad, la demanda, las alergias, etc. ¿ que papel desempeña en esto la publicidad? La comercialización  ¿ Contamina el ambiente usar jabones? Si ¿Como?Ya que son biodegradables y contaminan las aguas.
  • 5.  ¿Las empresas productoras de jabón hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar sus productos al mercado? Si ¿Como las hacen? Por medio de voluntarios ¿ Están de acuerdo con esas practicas? Si ¿Por qué?Ya que así nos damos cuenta si somos alérgicos.  ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes? Que unos son aplicados de forma cutánea y los otros son para el uso de la ropa.
  • 6.  ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a poco ve echando la sosa y moviendo con un palo o cuchara de madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo, puede llegar incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en este paso. Debemos mover bien para asegurarnos que la sosa está totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que baje la temperatura. Esperaremos unos 30 minutos. Una vez que el agua está a temperatura ambiente vamos añadiendo el aceite despacito y en pequeñas cantidades mientras al mismo tiempo vamos moviendo la mezcla en círculos.Verás que poco a poco la mezcla se va volviendo más densa y va tomando más cuerpo. Sigue moviendo hasta que veas que va costando seguir dando vueltas con el palo y que tiene una consistencia de natilla. Si quisieras añadir algún detalle al jabón, como por ejemplo unas flores, aceite esencial, arcilla o pulpa de aloe vera, ahora sería el momento de hacerlo.
  • 7. Con cuidado vertemos la mezcla en los moldes, si son de silicona mejor porque así se desmolda muy fácilmente, los cubrimos y envolvemos bien con film transparente y lo dejamos en un lugar seco fuera del alcance de niños. A las 48 horas ya se ha endurecido el jabón y ya se puede desmoldar y cortar. El último paso es dejar “curar” el jabón para que finalice el proceso de saponificación y así la sosa sea totalmente inocua para su uso. Coloca los jabones ya cortados en una bandeja de rejilla y sobre un papel en un lugar sin luz directa y fresco. Cada dos días dale la vuelta a los jabones para que se vayan secando de forma homogénea. Una vez que dejamos el jabón curar durante 4 semanas este jabón es totalmente apto para usar.
  • 8.  ¿ Que acciones es posibles llevar a cabo para lograr un consumo sustentable de jabones y detergentes? Utilizar determinada cantidad de detergente para la ropa
  • 9.  El jabón es un producto de limpieza elaborados a partir de ingredientes naturales que incluyen productos tanto animales como vegetales, en elementos como la grasa animal, sebos, aceites vegetales, de oliva o de coco. El jabón no se destina a uso personal hasta el siglo XVIII.
  • 10. FASE III  Materiales :  Esencia de olor  2 ollas  Colorante  1 Jabón neutro  1 Mechero  Moldes  1 Cuchara de metal
  • 11. Presupuesto:  Jabón $20  Fuego enlatado $11  Colorante $6  Esencia aromática $ 15  TOTAL: $52
  • 12. Procedimiento:  1- Enciende el mechero y pon las ollas a calentar  2- Pon el jabón a derretir a baño María.Y Agrega agua de poco a poco.  3- Una ves derretido agrega un poco de colorante y la esencia a la mezcla.  4-Vierte en los moldes la mezcla  5- Deja secar durante hojas.
  • 13. Fase IV  Conclusiones: El jabón en la actualidad se usa para la higiene personal y uso domestico. Y gracias a esto se han prevenido muchas enfermedades.  Producto:
  • 14. Observaciones:  El jabón no se derretía asi que tuvimos que echarle agua caliente para que se pudiera derretir.