SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de química
Elaboración de jabones
Bonilla Félix Gisselle Guadalupe
No°6 3°B
Alma Maite Barajas
¿Cuál es el uso del jabón artesanal?
 Los jabones naturales están elaborados de tal forma que mantiene toda la glicerina que es muy
beneficiosa para la piel sensible y seca. Se utiliza en tratamientos contra el eczema pues
disminuye la picazón en la piel, ayuda a tratar enfermedades cutáneas, entre otras ventajas.
 No contienen fragancias artificiales ni productos químicos propios de los jabones industriales
para conseguir más espuma, que pueden irritar la piel.
 Si hacemos nuestro propio jabón podemos utilizar los ingredientes y aceites que mejor se
adapten a nuestra piel e incluso podemos evitar algunas enfermedades cutáneas.
 Los aceites esenciales utilizados contienen multitudes de propiedades terapéuticas.
 Se garantiza el uso de materia primas naturales y de primera calidad (aceites vegetales, hierbas
,etc)
 No contienen derivados de petróleo con lo que evitamos la contaminación del medio ambiente.
¿Qué cantidad de fragancias se pueden
utilizar?
 1. Si la fragancia está formulada específicamente para jabón, necesitarás de
un 1.5% a un 2% de fragancia en el producto. Es decir, necesitarás añadir 1,5 ó 2
ml por cada 100 ml de jabón una vez fundido (una cucharada de postre por cada
medio kilo de jabón aproximadamente)
 2.- Si son esencias o fragancias "multiuso", necesitarás más cantidad para que
la pastilla te siga oliendo hasta el final, y aún así será difícil, pues las formuladas
específicamente para un uso concreto llevan los fijadores específicos para ese uso.
¿Es mejor utilizar baño María o
microondas?
 Si tienes paciencia, es mejor utilizar el baño María. Es mucho más fácil de
controlar la temperatura, y esa es una de las claves de una buena pastilla de jabón.
Si sobrecalientas la base, puedes deshidratarla y lo único que puedes hacer con ella
entonces es....¡tirarla a la basura!
 Si utilizas el microondas, utiliza la posición de temperatura máxima y asegúrate de
que el primer "calentón" no supere, a temperatura máxima, los 45-60 segundos.
Las siguientes exposiciones no deben superar los 15 segundos, hasta que
finalmente, la base se haya licuado (es algo más espesa que el agua, aunque debe
ser más ligera que un gel).
El costo del material y su variable
¿Por qué los jabones fueron adquiriendo
importancia a lo largo del tiempo?
El jabón es un producto muy antiguo, tanto como la necesidad del hombre por asearse. Los
jabones no sólo tenían fines higiénicos, sino que también se concebían como ungüentos
dedicados a paliar dolores o relajar el cuerpo.
Es cierto, que lo que hoy consideramos como jabón, dista bastante del jabón que se empleó
en la antigüedad o en épocas más recientes como la Edad Media o Moderna.
El objetivo del producto era el mismo: eliminar la suciedad de los tejidos y la piel; sin embargo,
su composición ha variado.
Los jabones naturales artesanos están compuestos de grasas animales o aceites como el de oliva,
mezclados con una sustancia alcalina como por ejemplo la sosa. Sin embargo, los jabones y detergentes
actuales contienen sustancias químicas sintéticas cuyo objetivo es producir gran cantidad de espuma, ya
que en la actualidad parece relacionarse espuma con limpieza, una creencia que es errónea.
¿Cada jabón se prepara de manera distinta
según sus ingredientes?
 Los jabones se preparan diferente dependeindo el fin del jabon, si el jabon es
como cualquier otro para tu cuerpo sin ninguna funcion en especial si es para
lavar el cuepor solo que de diferentes ingredientes se elabora de la misma manera
solo se le cambia el ingrediente.
 La sociedad influye mucho en el precio de los jabones, si lo compran mucho le
suben el precio por que saben que es muy vendido en cambio si un jabon casi no
lo compran no le suben, hay veces q hasta lo bajan de precio para haber si asi se
compran mas.
¿Qué diferencia hay entre los jabones y los
detergentes?
 El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba),
que se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De
esta manera se consigue disolver la grasa en agua. Químicamente es una sal
alcalina de un ácido graso de cadena larga.
 El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un
detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena
lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente
derivado del petróleo.
¿Cómo se elabora el jabón artesanal?
 Hacer jabón en casa puede ser muy sencillo. Además de ahorrar dinero y de usar un jabón más natural
estamos reciclando el aceite usado. Los usos que puedes dar a este jabón casero artesanal son muchos,
como por ejemplo se puede utilizar para la ducha, lavar el cabello, para la lavadora y lavar la ropa a mano,
para las manos o incluso para fregar los suelos.
 Ingredientes para hacer jabón
 Agua tibia > 700 ml
 Sosa cáustica > 265 gr
 Aceite de oliva virgen extra > 2 litros
 A la hora de hacer jabón artesanal debemos tener una precauciones mínimas, como por ejemplo no usar
utensilios de aluminio, optar por los de madera o plástico resistente. Debemos hacer el jabón en un lugar
que esté bien ventilado y ponernos unos guantes y gafas.
 Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a poco ve echando la sosa y
moviendo con un palo o cuchara de madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo,
puede llegar incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en este paso. Debemos mover bien
para asegurarnos que la sosa está totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que
baje la temperatura. Esperaremos unos 30 minutos.
HISTORIA DEL JABON
 El origen del jabón, definido hoy como la sal alcalina de un ácido graso, se sitúa sin
duda mucho antes de la era cristiana: remontándonos a la antigua civilización
Sumeria, encontramos la primera alusión en unas Tablillas encontradas en
Mesopotamia, año 3.000 a.C. Posteriormente, un papiro egipcio de 1.500 a. C.
calificado de “auténtico tratado médico”, hace referencia a la utilización de cierta
sustancia jabonosa empleada para el lavado del lino y el algodón, y como
tratamiento para enfermedades de la piel.
HISTORIA DEL JABON
 Es ya en el siglo VII cuando surge la fabricación de jabón y los gremios de
jaboneros se empiezan a dar por toda Europa (Francia, Italia, España, etc.), pero se
convierte en un artículo de lujo, por estar sujeto a los Monopolios Reales que
gravan el producto con impuestos demasiado elevados, por lo que solo están al
alcance de las clases altas.
 A partir de 1789 desaparecen los monopolios reales, fecha que coincide con el
revolucionario invento de Leblanc para fabricar el carbonato sódico, con el que los
artesanos pudieron fabricar el jabón sódico a escala industrial a través de la sosa
cáustica, y no a partir de cenizas como se había hecho hasta entonces.
Bibliografia
http://www.blogodisea.com/diferencia-jabon-detergente.html
http://www.jabonesartesanales.com.mx/lista-de-precios-y-catalogo-de-jabones-
decorativos-y-artesanales.html
https://www.camachosacristan.com/es/historia-del-jabon/origen.php
http://www.estampas.com/estampas/anteriores/030607/belleza
http://www.monografias.com/trabajos94/experimento-jabon/experimento-
jabon.shtml#ixzz4Y9BgT9yR
Conclusión
 El jabón material compuesto por ácidos y una base, unidos mediante una
saponificación.
 Como sabemos el jabón ya tiene muchos años de existencia durante el tiempo ha
evolucionado y nunca lo hemos dejado de utilizar, pues es muy importante para
nosotros. Existen diferentes tipos de jabón y cada persona utiliza el que crea
conveniente aunque todos los jabones hacen su función que es limpiar las
partículas de sucio.
 Los jabones actuales contienen diferentes aditivos, fosfatos que exaltan la
limpieza, siempre intentando satisfacer a los consumidores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El jabón de glicerina
El jabón de glicerinaEl jabón de glicerina
El jabón de glicerina
Boots Mejía
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
OyukyMizuki
 
Jabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanillaJabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanilla36373940
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
diana V T
 
Jabon liquido
Jabon liquidoJabon liquido
Jabon
JabonJabon
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
sheillah
 
Jabones Liquidos
Jabones LiquidosJabones Liquidos
Jabones LiquidosChivasFer
 
Lavavajillas - elaboración
Lavavajillas - elaboración Lavavajillas - elaboración
Lavavajillas - elaboración
Juan Pardo
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Luis_Garibay05
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
VanesaMars
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)David Quezada
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Cynthia Carbajal
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
Jorge Bedoya
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 

La actualidad más candente (20)

El jabón de glicerina
El jabón de glicerinaEl jabón de glicerina
El jabón de glicerina
 
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyukyProyecto elaboracion de jabones oyuky
Proyecto elaboracion de jabones oyuky
 
Jabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanillaJabones de avena y manzanilla
Jabones de avena y manzanilla
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 
Jabon liquido
Jabon liquidoJabon liquido
Jabon liquido
 
Jabon
JabonJabon
Jabon
 
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numerosJabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
Jabon liquido artesanal triptico (1) sin numeros
 
Jabones Liquidos
Jabones LiquidosJabones Liquidos
Jabones Liquidos
 
Lavavajillas - elaboración
Lavavajillas - elaboración Lavavajillas - elaboración
Lavavajillas - elaboración
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones Proyecto Elaboración de Jabones
Proyecto Elaboración de Jabones
 
Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)Proyecto de ciencias (jabon casero)
Proyecto de ciencias (jabon casero)
 
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
Proyectos de ciencias!!! elaboracion de jabones.
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Hogar PresentacióN
Hogar   PresentacióNHogar   PresentacióN
Hogar PresentacióN
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 

Destacado

Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
michelle ayala
 
Proyecto de jabones
Proyecto de jabonesProyecto de jabones
Proyecto de jabones
Felipe de Jesus Torres Medina
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Luis Aguilar Rangel
 

Destacado (7)

Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Presentación quimica
Presentación quimicaPresentación quimica
Presentación quimica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de jabones
Proyecto de jabonesProyecto de jabones
Proyecto de jabones
 
Plantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque ivPlantilla del proyecto bloque iv
Plantilla del proyecto bloque iv
 
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.Proyecto, La corrosion, equipo 7.
Proyecto, La corrosion, equipo 7.
 
Proyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV BloqueProyecto de quimica IV Bloque
Proyecto de quimica IV Bloque
 

Similar a Proyecto de-química

Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
anahymancilla2002
 
Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649
castaneda2010
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
hector javier
 
Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
angelica010
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Gerardo187
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque llladriana1394
 
Contenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanalesContenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanalesSilvia Quezada
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
DanielaValadez512
 
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3Lawyer
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Leonardo Lara
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Leonardo Lara
 
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°cProyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°c
daniela0209
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iii
lauragalarza21
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
ValeriaEdson
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Yael Del Toro
 
Proyecto jabones.
Proyecto jabones.Proyecto jabones.
Proyecto jabones.
Ulises_vazquez
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
claudioguzman01
 

Similar a Proyecto de-química (20)

Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649
 
Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3Proyecto bloque 3
Proyecto bloque 3
 
Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3Elaboracion de jabones. ciencias 3
Elaboracion de jabones. ciencias 3
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
proyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lllproyecto de ciencias bloque lll
proyecto de ciencias bloque lll
 
Contenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanalesContenido del curso jabones artesanales
Contenido del curso jabones artesanales
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
 
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3
PROYECTO DE CIENCIAS 3-BLOQUE 3
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°cProyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°c
 
Proyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iiiProyecto de quimica iii
Proyecto de quimica iii
 
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabonesProyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
Proyecto de quimica valeria elaboracion de jabones
 
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabonesProyecto de quimica elaboracion de jabones
Proyecto de quimica elaboracion de jabones
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto jabones.
Proyecto jabones.Proyecto jabones.
Proyecto jabones.
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
 

Último

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 

Último (20)

PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 

Proyecto de-química

  • 1. Proyecto de química Elaboración de jabones Bonilla Félix Gisselle Guadalupe No°6 3°B Alma Maite Barajas
  • 2. ¿Cuál es el uso del jabón artesanal?  Los jabones naturales están elaborados de tal forma que mantiene toda la glicerina que es muy beneficiosa para la piel sensible y seca. Se utiliza en tratamientos contra el eczema pues disminuye la picazón en la piel, ayuda a tratar enfermedades cutáneas, entre otras ventajas.  No contienen fragancias artificiales ni productos químicos propios de los jabones industriales para conseguir más espuma, que pueden irritar la piel.  Si hacemos nuestro propio jabón podemos utilizar los ingredientes y aceites que mejor se adapten a nuestra piel e incluso podemos evitar algunas enfermedades cutáneas.  Los aceites esenciales utilizados contienen multitudes de propiedades terapéuticas.  Se garantiza el uso de materia primas naturales y de primera calidad (aceites vegetales, hierbas ,etc)  No contienen derivados de petróleo con lo que evitamos la contaminación del medio ambiente.
  • 3. ¿Qué cantidad de fragancias se pueden utilizar?  1. Si la fragancia está formulada específicamente para jabón, necesitarás de un 1.5% a un 2% de fragancia en el producto. Es decir, necesitarás añadir 1,5 ó 2 ml por cada 100 ml de jabón una vez fundido (una cucharada de postre por cada medio kilo de jabón aproximadamente)  2.- Si son esencias o fragancias "multiuso", necesitarás más cantidad para que la pastilla te siga oliendo hasta el final, y aún así será difícil, pues las formuladas específicamente para un uso concreto llevan los fijadores específicos para ese uso.
  • 4. ¿Es mejor utilizar baño María o microondas?  Si tienes paciencia, es mejor utilizar el baño María. Es mucho más fácil de controlar la temperatura, y esa es una de las claves de una buena pastilla de jabón. Si sobrecalientas la base, puedes deshidratarla y lo único que puedes hacer con ella entonces es....¡tirarla a la basura!  Si utilizas el microondas, utiliza la posición de temperatura máxima y asegúrate de que el primer "calentón" no supere, a temperatura máxima, los 45-60 segundos. Las siguientes exposiciones no deben superar los 15 segundos, hasta que finalmente, la base se haya licuado (es algo más espesa que el agua, aunque debe ser más ligera que un gel).
  • 5. El costo del material y su variable
  • 6. ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? El jabón es un producto muy antiguo, tanto como la necesidad del hombre por asearse. Los jabones no sólo tenían fines higiénicos, sino que también se concebían como ungüentos dedicados a paliar dolores o relajar el cuerpo. Es cierto, que lo que hoy consideramos como jabón, dista bastante del jabón que se empleó en la antigüedad o en épocas más recientes como la Edad Media o Moderna. El objetivo del producto era el mismo: eliminar la suciedad de los tejidos y la piel; sin embargo, su composición ha variado. Los jabones naturales artesanos están compuestos de grasas animales o aceites como el de oliva, mezclados con una sustancia alcalina como por ejemplo la sosa. Sin embargo, los jabones y detergentes actuales contienen sustancias químicas sintéticas cuyo objetivo es producir gran cantidad de espuma, ya que en la actualidad parece relacionarse espuma con limpieza, una creencia que es errónea.
  • 7. ¿Cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes?  Los jabones se preparan diferente dependeindo el fin del jabon, si el jabon es como cualquier otro para tu cuerpo sin ninguna funcion en especial si es para lavar el cuepor solo que de diferentes ingredientes se elabora de la misma manera solo se le cambia el ingrediente.  La sociedad influye mucho en el precio de los jabones, si lo compran mucho le suben el precio por que saben que es muy vendido en cambio si un jabon casi no lo compran no le suben, hay veces q hasta lo bajan de precio para haber si asi se compran mas.
  • 8. ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes?  El jabón es una sustancia con dos partes, una de ellas llamada lipófila (o hidrófoba), que se une a las gotitas de grasa y la otra, denominada hidrófila, se une al agua. De esta manera se consigue disolver la grasa en agua. Químicamente es una sal alcalina de un ácido graso de cadena larga.  El detergente es una mezcla de muchas sustancias. El componente activo de un detergente es similar al de un jabón, su molécula tiene también una larga cadena lipófila y una terminación hidrófila. Suele ser un producto sintético normalmente derivado del petróleo.
  • 9. ¿Cómo se elabora el jabón artesanal?  Hacer jabón en casa puede ser muy sencillo. Además de ahorrar dinero y de usar un jabón más natural estamos reciclando el aceite usado. Los usos que puedes dar a este jabón casero artesanal son muchos, como por ejemplo se puede utilizar para la ducha, lavar el cabello, para la lavadora y lavar la ropa a mano, para las manos o incluso para fregar los suelos.  Ingredientes para hacer jabón  Agua tibia > 700 ml  Sosa cáustica > 265 gr  Aceite de oliva virgen extra > 2 litros  A la hora de hacer jabón artesanal debemos tener una precauciones mínimas, como por ejemplo no usar utensilios de aluminio, optar por los de madera o plástico resistente. Debemos hacer el jabón en un lugar que esté bien ventilado y ponernos unos guantes y gafas.  Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a poco ve echando la sosa y moviendo con un palo o cuchara de madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo, puede llegar incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en este paso. Debemos mover bien para asegurarnos que la sosa está totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que baje la temperatura. Esperaremos unos 30 minutos.
  • 10. HISTORIA DEL JABON  El origen del jabón, definido hoy como la sal alcalina de un ácido graso, se sitúa sin duda mucho antes de la era cristiana: remontándonos a la antigua civilización Sumeria, encontramos la primera alusión en unas Tablillas encontradas en Mesopotamia, año 3.000 a.C. Posteriormente, un papiro egipcio de 1.500 a. C. calificado de “auténtico tratado médico”, hace referencia a la utilización de cierta sustancia jabonosa empleada para el lavado del lino y el algodón, y como tratamiento para enfermedades de la piel.
  • 11. HISTORIA DEL JABON  Es ya en el siglo VII cuando surge la fabricación de jabón y los gremios de jaboneros se empiezan a dar por toda Europa (Francia, Italia, España, etc.), pero se convierte en un artículo de lujo, por estar sujeto a los Monopolios Reales que gravan el producto con impuestos demasiado elevados, por lo que solo están al alcance de las clases altas.  A partir de 1789 desaparecen los monopolios reales, fecha que coincide con el revolucionario invento de Leblanc para fabricar el carbonato sódico, con el que los artesanos pudieron fabricar el jabón sódico a escala industrial a través de la sosa cáustica, y no a partir de cenizas como se había hecho hasta entonces.
  • 13. Conclusión  El jabón material compuesto por ácidos y una base, unidos mediante una saponificación.  Como sabemos el jabón ya tiene muchos años de existencia durante el tiempo ha evolucionado y nunca lo hemos dejado de utilizar, pues es muy importante para nosotros. Existen diferentes tipos de jabón y cada persona utiliza el que crea conveniente aunque todos los jabones hacen su función que es limpiar las partículas de sucio.  Los jabones actuales contienen diferentes aditivos, fosfatos que exaltan la limpieza, siempre intentando satisfacer a los consumidores.