SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO DE QUIMICA
ELABORACION DE JABONES
GARCIA GARCIA VALERIA JUDITH
3°A
#15
MAESTRA: ALMA MAITE
EST #107
FACE 1
HISTORIA DEL JABON
• Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de
sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de
batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y
altramuces remojados en agua de lluvia machacados.
• Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus
jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos
fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según
Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo.
• El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como
los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites
aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrigilo.
• En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla
hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón.
• Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa Central
desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los tiempos
romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a las
ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la Baja
Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se originaron
grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del siglo XIV.
• El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto
que sirve para la higiene en pastilla, en polvo, en crema o en líquido.
• El jabón generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción
química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y
algún lípido; esta reacción se denomina saponificación. El lípido puede ser de
origen vegetal (aceite) o animal (grasa), por ejemplo, manteca de cerdo o aceite
de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve
comúnmente para lavar.
• Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el
compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante
la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en
este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy soluble
FACE 2
• Me llamo la tención este proyecto ya que nos enseña la
elaboración de jabones.
• Sinceramente no conocía sobre los jabones.
• Conocí el tipo de jabones que hay, asi como de alta
calidad y baja.
PREGUNTAS PAG.193
¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo?
R= Para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes?
R= Yo creo que si, porque cada jabón tiene distinto uso.
¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones?
R= mucho, pues cada persona tiene su marca favorita.
¿Qué papel desempeña esto en la publicidad?
R= desempeña un papel muy importante ya que cada empresa tiene su propio eslogan o frase para atraer a la gente y comprarlo.
¿contamina el ambiente el usar jabones?
R= si
¿Cómo?
R= porque contiene muchos químicos y eso hace que de alguna manera el agua se contamine
las empresas productoras del jabón ¿hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar el producto al mercado?
R= obvio, necesitan comprobar que no dañe la salud de la gente que valla a usarlo.
¿Cómo las hacen?
R= Usan pruebas con animales.
¿estas de acuerdo con esas practicas?
R= No
¿Por qué?
R= porque también son seres vivos y sienten.
• ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes?
• R= tienen diferente uso y los detergentes tienen mas químicos.
• ¿Cómo se prepara el jabón artesanal?
• R= A la hora de hacer jabón artesanal debemos tener una precauciones mínimas, como por ejemplo no
usar utensilios de aluminio, optar por los de madera o plástico resistente. Debemos hacer el jabón en un
lugar que esté bien ventilado y ponernos unos guantes y gafas.
• Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a poco ve echando la sosa y moviendo
con un palo o cuchara de madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo, puede llegar
incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en este paso. Debemos mover bien para
asegurarnos que la sosa está totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que baje la
temperatura. Esperaremos unos 30 minutos.
• Una vez que el agua está a temperatura ambiente vamos añadiendo el aceite despacito y en pequeñas
cantidades mientras al mismo tiempo vamos moviendo la mezcla en círculos. Verás que poco a poco la
mezcla se va volviendo más densa y va tomando más cuerpo. Sigue moviendo hasta que veas que va
costando seguir dando vueltas con el palo y que tiene una consistencia de natilla. Si quisieras añadir algún
detalle al jabón, como por ejemplo unas flores, aceite esencial, arcilla o pulpa de aloe vera, ahora sería el
momento de hacerlo.
• Con cuidado vertemos la mezcla en los moldes, si son de silicona mejor porque así se desmolda muy
fácilmente, los cubrimos y envolvemos bien con film transparente y lo dejamos en un lugar seco fuera del
alcance de niños. A las 48 horas ya se ha endurecido el jabón y ya se puede desmoldar y cortar.
• El último paso es dejar “curar” el jabón para que finalice el proceso de saponificación y así la sosa sea
totalmente inocua para su uso. Coloca los jabones ya cortados en una bandeja de rejilla y sobre un papel
en un lugar sin luz directa y fresco. Cada dos días dale la vuelta a los jabones para que se vayan secando
de forma homogénea. Una vez que dejamos el jabón curar durante 4 semanas este jabón es totalmente
apto para usar.
FACE 3
MIS PRESUPUESTOS
• COLORANTE VEGETAL: $5
• JABON LIRIO: $7
• AROMATIZANTE: $20
• MOLDES: $15
• TOTAL: $47
MATERIALES
• JABON NEUTRO
• MOLDES
• CUCHARA DE METAL
• FUEGO ENLATADO
• PINTURA VEGETAL
• AROMATIZANTE
• DOS OLLAS
PROCEDIMIENTO
• RAYAR EL JABON.
• PONER AGUA EN UNA OLLA.
• EN OTRA OLLA ECHAR LAS RAYADURAS DE JABON CON AGUA PARA
HACERLO A BAÑO MARIA.
• YA QUE ESTE LIQUIDO ECHAR COLORANTE Y EL AROMATIZANTE.
• VACIAR EN LOS MOLDES Y DEJAR QUE ENDUREZCA.
• SACARLOS Y ENVOLVERLOS A TU ESTILO.
DATOS Y OBSEVACIONES
MATERIALES COSTO OBSERVACIOES CANTIDAD
JABON NEUTRO $7 DIFICULTAD AL
DERRETIRLO
1 BARRA
COLORANTE
VEGETAL
$5 LE HECHE DE MAS Y
ME MANCHE UN
POCO
1 GOTA
AROMATIZANTE $20 NO SE PENETRO EL
OLOR
UNA TAPITA
FUEGO ENLATADO $0 UNA LATA
CUCHARA $0 SE PEGABA EL
JABON
UNA CUCHARA
MOLDES $15 UNO
MIS CONCLUSIONES
• MI CONCLUSION FUE QUE APRENDI A HACER UN PRODUCTO MUY UTIL
PARA EL USO DIARIO.
• LO QUE ME DESESPERO ES QUE TARDO MUCHO EN DERRETIRSE Y SE
PEGABA A LA CUCHARA.
• LOS MATERIALES FUERON MUY FACILES DE CONSEGUIR PUES CASI
TODOS LOS CONSEGUI EN MI CASA
BIBIOGRAFIA
• PAG 192 Y 193 DE MI LIBRO.
• http://www.ecoagricultor.com/como-elaborar-jabon-artesanal-en-casa/
• https://search.mysearch.com/web?q=pasos+para+hacer+jabon+artesanal&b=dis&d
ateOfInstall=2017-01-02&guid=E3E17146-2F04-4036-8E1A-
EF4D35A96B75&o=APN12157&p2=%5ECMY%5Ebrs005%5Eaaa371%5EMX&si=
3191&tpr=2&ts=1486694862298
• http://www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/javena.asp

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Mafer ALvradi Peña
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Pau_Velazquez
 
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
jaimediamond
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
evelyn garcia
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
LailaOru
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Danielaquimica
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Israel Silva
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
AleAlonsoP
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
elizabeth98-14
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
claudioguzman01
 
Proyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias ddddProyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias dddd
dani2030
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
DanielaValadez512
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
VioletaSolis2
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
ruth7331
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
denissepelayo34
 
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°cProyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°c
daniela0209
 
Proyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabonesProyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabones
_miriamdiaz
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Tamara187
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peñaProyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
Proyecto de ciencias maría fernanda alvarado peña
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
Ayyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyyy...
 
Elaboración de jabones proyecto
Elaboración  de jabones proyectoElaboración  de jabones proyecto
Elaboración de jabones proyecto
 
Proyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabónProyecto: Elaboración de jabón
Proyecto: Elaboración de jabón
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
Proyecto de ciencias iii "Elaboracion de Jabones"
 
Presentacion de jabon
Presentacion de jabonPresentacion de jabon
Presentacion de jabon
 
Elaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocadorElaboracion de jabon de tocador
Elaboracion de jabon de tocador
 
Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17Elaboracion del jabon n.l. 17
Elaboracion del jabon n.l. 17
 
Proyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias ddddProyecto de ciemcias dddd
Proyecto de ciemcias dddd
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
Plantilladeproyectociencias 170203014029 (1)
 
Elaboración de jabon
Elaboración de jabonElaboración de jabon
Elaboración de jabon
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3Proyecto de ciencias 3
Proyecto de ciencias 3
 
Proyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°cProyecto de quimica sofia 3°c
Proyecto de quimica sofia 3°c
 
Proyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabonesProyecto de ciencias jabones
Proyecto de ciencias jabones
 
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
Secretos caseros
Secretos caserosSecretos caseros
Secretos caseros
 

Similar a Proyecto de quimica elaboracion de jabones

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
Gerardo187
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
RenataPraMed
 
Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649
castaneda2010
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
diana V T
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
Marlpe292
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
diana V T
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
anahymancilla2002
 
Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.
mayracarolinamaquivarsausedo11
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
Dalia3d
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
Diana Beltran
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
MontserratSandoval123
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Zeus Vàzquez
 
La saponificación
La saponificaciónLa saponificación
La saponificación
bonosog
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
Luis_Garibay05
 
El jabón
El jabónEl jabón
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
joceline itzel
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
Hari Seldon
 

Similar a Proyecto de quimica elaboracion de jabones (20)

Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029Plantilladeproyectociencias 170203014029
Plantilladeproyectociencias 170203014029
 
ELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABONELABORACIÓN DE JABON
ELABORACIÓN DE JABON
 
Elaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jennyElaboración de jabones jenny
Elaboración de jabones jenny
 
Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649Proyectodeciencias 170209003649
Proyectodeciencias 170209003649
 
Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)Proyecto del-jabon (1)
Proyecto del-jabon (1)
 
Proyecto del jabon
Proyecto del jabonProyecto del jabon
Proyecto del jabon
 
Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)Elaboración del jabón (2)
Elaboración del jabón (2)
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.Proyecto quimica jabon completo.
Proyecto quimica jabon completo.
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Elaboracion de jabones
Elaboracion de jabonesElaboracion de jabones
Elaboracion de jabones
 
Jabones en barra
Jabones en barraJabones en barra
Jabones en barra
 
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabonesProyecto de ciencias elaboracion de jabones
Proyecto de ciencias elaboracion de jabones
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La saponificación
La saponificaciónLa saponificación
La saponificación
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
El jabón
El jabónEl jabón
El jabón
 
Jabon quimica
Jabon quimicaJabon quimica
Jabon quimica
 
Diapositiva De Jabones
Diapositiva De JabonesDiapositiva De Jabones
Diapositiva De Jabones
 
Preparacion De Jabon
Preparacion De JabonPreparacion De Jabon
Preparacion De Jabon
 

Último

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 

Último (20)

5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 

Proyecto de quimica elaboracion de jabones

  • 1. PROYECTO DE QUIMICA ELABORACION DE JABONES GARCIA GARCIA VALERIA JUDITH 3°A #15 MAESTRA: ALMA MAITE EST #107
  • 2. FACE 1 HISTORIA DEL JABON • Los egipcios se frotaban con la mezcla obtenida del natrón (un carbonato de sodio mineral extraído de los lagos salados después de la evaporación del agua), tierra de batán (una arcilla poco elástica que tiene la propiedad de absorber las materias grasas) y altramuces remojados en agua de lluvia machacados. • Los germanos y los celtas utilizaban grasa de cabra y cenizas de abedul para fabricar sus jabones. El jabón era, según el historiador romano Plinio, un invento galo. Los galos fabricaban sus jabones con cenizas de haya y sebo o grasa de jabalí y lo usaban según Plinio para teñirse sus largas melenas de rubio o pelirrojo. • El olor de la grasa rancia les resultaba bárbaro a los romanos, que como los griegos y etruscos se lavaban frotándose por el cuerpo una mezcla de aceites aromáticos y arena o ceniza que luego eliminaban con un estrigilo. • En el siglo III a.C. se fabricaba en Arabia un jabón mediante la cocción de una mezcla hecha con potasa, álcali proveniente de cenizas, aceite de sésamo y limón. • Hay quien asegura que los cruzados introdujeron en el siglo XI el jabón en Europa Central desde Alepo. Los fenicios tuvieron tratos comerciales con Europa antes de los tiempos romanos, así que seguramente este tipo de jabón habría llegado mucho antes a las ciudades costeras como Nápoles, Marsella, Cartagena o Cádiz. Lo cierto es que en la Baja Edad Media no se utilizó mucho el jabón, y debido a la falta de higiene se originaron grandes epidemias que diezmaron a la población, como la peste negra del siglo XIV.
  • 3. • El jabón (del latín tardío sapo, -ōnis, y este del germánico saipôn) es un producto que sirve para la higiene en pastilla, en polvo, en crema o en líquido. • El jabón generalmente son sales sódicas o potásicas resultadas de la reacción química entre un álcali (generalmente hidróxido de sodio o de potasio) y algún lípido; esta reacción se denomina saponificación. El lípido puede ser de origen vegetal (aceite) o animal (grasa), por ejemplo, manteca de cerdo o aceite de coco. El jabón es soluble en agua y, por sus propiedades detersivas, sirve comúnmente para lavar. • Tradicionalmente es un material sólido. En realidad la forma sólida es el compuesto "seco" o sin el agua que está involucrada durante la reacción mediante la cual se obtiene el jabón, y la forma líquida es el jabón "disuelto" en agua, en este caso su consistencia puede ser muy viscosa o muy soluble
  • 4. FACE 2 • Me llamo la tención este proyecto ya que nos enseña la elaboración de jabones. • Sinceramente no conocía sobre los jabones. • Conocí el tipo de jabones que hay, asi como de alta calidad y baja.
  • 5. PREGUNTAS PAG.193 ¿Por qué los jabones fueron adquiriendo importancia a lo largo del tiempo? R= Para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud. ¿cada jabón se prepara de manera distinta según sus ingredientes? R= Yo creo que si, porque cada jabón tiene distinto uso. ¿Cómo influye la sociedad en el precio de los jabones? R= mucho, pues cada persona tiene su marca favorita. ¿Qué papel desempeña esto en la publicidad? R= desempeña un papel muy importante ya que cada empresa tiene su propio eslogan o frase para atraer a la gente y comprarlo. ¿contamina el ambiente el usar jabones? R= si ¿Cómo? R= porque contiene muchos químicos y eso hace que de alguna manera el agua se contamine las empresas productoras del jabón ¿hacen pruebas dermatológicas antes de lanzar el producto al mercado? R= obvio, necesitan comprobar que no dañe la salud de la gente que valla a usarlo. ¿Cómo las hacen? R= Usan pruebas con animales. ¿estas de acuerdo con esas practicas? R= No ¿Por qué? R= porque también son seres vivos y sienten.
  • 6. • ¿Qué diferencia hay entre los jabones y los detergentes? • R= tienen diferente uso y los detergentes tienen mas químicos. • ¿Cómo se prepara el jabón artesanal? • R= A la hora de hacer jabón artesanal debemos tener una precauciones mínimas, como por ejemplo no usar utensilios de aluminio, optar por los de madera o plástico resistente. Debemos hacer el jabón en un lugar que esté bien ventilado y ponernos unos guantes y gafas. • Pon el agua tibia en un barreño de plástico duro o de madera y poco a poco ve echando la sosa y moviendo con un palo o cuchara de madera. Irás notando que la temperatura del agua va subiendo, puede llegar incluso a alcanzar los 90ºC, por lo que ten precaución en este paso. Debemos mover bien para asegurarnos que la sosa está totalmente diluida en el agua y luego lo dejaremos reposar para que baje la temperatura. Esperaremos unos 30 minutos. • Una vez que el agua está a temperatura ambiente vamos añadiendo el aceite despacito y en pequeñas cantidades mientras al mismo tiempo vamos moviendo la mezcla en círculos. Verás que poco a poco la mezcla se va volviendo más densa y va tomando más cuerpo. Sigue moviendo hasta que veas que va costando seguir dando vueltas con el palo y que tiene una consistencia de natilla. Si quisieras añadir algún detalle al jabón, como por ejemplo unas flores, aceite esencial, arcilla o pulpa de aloe vera, ahora sería el momento de hacerlo. • Con cuidado vertemos la mezcla en los moldes, si son de silicona mejor porque así se desmolda muy fácilmente, los cubrimos y envolvemos bien con film transparente y lo dejamos en un lugar seco fuera del alcance de niños. A las 48 horas ya se ha endurecido el jabón y ya se puede desmoldar y cortar. • El último paso es dejar “curar” el jabón para que finalice el proceso de saponificación y así la sosa sea totalmente inocua para su uso. Coloca los jabones ya cortados en una bandeja de rejilla y sobre un papel en un lugar sin luz directa y fresco. Cada dos días dale la vuelta a los jabones para que se vayan secando de forma homogénea. Una vez que dejamos el jabón curar durante 4 semanas este jabón es totalmente apto para usar.
  • 7. FACE 3 MIS PRESUPUESTOS • COLORANTE VEGETAL: $5 • JABON LIRIO: $7 • AROMATIZANTE: $20 • MOLDES: $15 • TOTAL: $47
  • 8. MATERIALES • JABON NEUTRO • MOLDES • CUCHARA DE METAL • FUEGO ENLATADO • PINTURA VEGETAL • AROMATIZANTE • DOS OLLAS
  • 9. PROCEDIMIENTO • RAYAR EL JABON. • PONER AGUA EN UNA OLLA. • EN OTRA OLLA ECHAR LAS RAYADURAS DE JABON CON AGUA PARA HACERLO A BAÑO MARIA. • YA QUE ESTE LIQUIDO ECHAR COLORANTE Y EL AROMATIZANTE. • VACIAR EN LOS MOLDES Y DEJAR QUE ENDUREZCA. • SACARLOS Y ENVOLVERLOS A TU ESTILO.
  • 10. DATOS Y OBSEVACIONES MATERIALES COSTO OBSERVACIOES CANTIDAD JABON NEUTRO $7 DIFICULTAD AL DERRETIRLO 1 BARRA COLORANTE VEGETAL $5 LE HECHE DE MAS Y ME MANCHE UN POCO 1 GOTA AROMATIZANTE $20 NO SE PENETRO EL OLOR UNA TAPITA FUEGO ENLATADO $0 UNA LATA CUCHARA $0 SE PEGABA EL JABON UNA CUCHARA MOLDES $15 UNO
  • 11. MIS CONCLUSIONES • MI CONCLUSION FUE QUE APRENDI A HACER UN PRODUCTO MUY UTIL PARA EL USO DIARIO. • LO QUE ME DESESPERO ES QUE TARDO MUCHO EN DERRETIRSE Y SE PEGABA A LA CUCHARA. • LOS MATERIALES FUERON MUY FACILES DE CONSEGUIR PUES CASI TODOS LOS CONSEGUI EN MI CASA
  • 12. BIBIOGRAFIA • PAG 192 Y 193 DE MI LIBRO. • http://www.ecoagricultor.com/como-elaborar-jabon-artesanal-en-casa/ • https://search.mysearch.com/web?q=pasos+para+hacer+jabon+artesanal&b=dis&d ateOfInstall=2017-01-02&guid=E3E17146-2F04-4036-8E1A- EF4D35A96B75&o=APN12157&p2=%5ECMY%5Ebrs005%5Eaaa371%5EMX&si= 3191&tpr=2&ts=1486694862298 • http://www.profeco.gob.mx/tecnologias/usoperso/javena.asp