SlideShare una empresa de Scribd logo
José María Olayo olayo.blogspot.com
Proyectos
inclusivos
Inclusión social y laboral de
personas con discapacidad
José María Olayo olayo.blogspot.com
FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA
convocan ayudas económicas para la realización
de Proyectos que tengan por finalidad fomentar
y promover la inclusión social y laboral de
personas con discapacidad apoyando de
este modo la consolidación del principio
de igualdad de oportunidades.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Ambas Fundaciones han presentado la V edición
de estas ayudas, con el objetivo de promover
la participación social y laboral de las personas
con discapacidad; en total, repartirán 30.000 euros
a proyectos que impulsen la inclusión de las personas
con discapacidad en el ámbito del empleo, la
formación, el arte y la investigación.
La Fundación Konecta participa por segundo año en
esta iniciativa consolidada de Fundación Universia,
que sirve de línea de apoyo para conocer las
necesidades actuales de entidades del Tercer Sector.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los proyectos a subvencionar deberán desarrollarse en alguno
de los siguientes ámbitos de actuación o categorías:
– Empleo y Formación: proyectos orientados al impulso del empleo ordinario
a través de la incorporación laboral y profesional de personas con
discapacidad, programas de “empleo con apoyo” y proyectos relacionados
con el autoempleo y emprendedurismo; así como proyectos formativos
centrados en la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad.
– Arte: impulso de proyectos que favorezcan las capacidades, habilidades,
talento y experiencia en cualquier ámbito artístico como vía de inserción
ocupacional y laboral de personas con discapacidad.
– Investigación: proyectos científicos que afronten los retos y procesos de
la inclusión social, profesional, y educativa de las personas con discapacidad.
José María Olayo olayo.blogspot.com
REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES
Las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos:
a) Ser Universidades, Fundaciones o Asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones o
confederaciones de las fundaciones o asociaciones anteriormente indicadas, así
como cooperativas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas.
b) Estar domiciliadas en territorio español y presentar un proyecto que se desarrolle
dentro de dicho territorio.
c) Acreditar una solvencia técnica suficiente, en relación a experiencia, personal y
medios técnicos para ejecutar debidamente el proyecto.
d) Presentar el proyecto en el formato disponible en el microsite
http://www.fundacionuniversia.net/proyectos-inclusivos/
enviando la documentación y memoria con la extensión y estructura indicada
en estas bases.
e) Justificar solvencia económica y financiera para el desarrollo del proyecto con
la ayuda solicitada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
REQUISITOS DE LOS PROYECTOS
El proyecto a presentar debe estar dirigido a la inclusión sociolaboral
de las personas con discapacidad y desarrollarse dentro del
territorio nacional.
Los proyectos deberán realizarse entre el 1 de octubre de 2016
y el 30 de septiembre de 2017 con un periodo de duración mínimo
de 6 meses y máximo de 12 meses.
Excepcionalmente, y cuando se justifique suficientemente, la
Fundación Universia y la Fundación Konecta podrían autorizar
una prórroga en la realización del proyecto por un periodo
adicional de hasta 3 meses. En estos casos, la prórroga del
periodo de finalización del proyecto no supondrá en modo
alguno una ampliación de la ayuda económica a recibir.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Quedan excluidos de la presente Convocatoria:
• Los proyectos que no se dirijan específicamente, o bien, cuyo
objetivo no implique un beneficio para el colectivo de personas
con discapacidad o que no se encuadren en ninguna de las
categorías contempladas.
• Los proyectos de infraestructuras que supongan inversión en
inmuebles (adquisición, construcción, reforma, etc.).
• Los proyectos de patrocinio, difusión o realización de un acto
puntual como congresos, jornadas o seminarios.
José María Olayo olayo.blogspot.com
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Las entidades solicitantes deberán presentar la siguiente
documentación:
- Presentación de la entidad, en la que se deberá justificar la
solvencia técnica y económica de la misma para llevar a cabo el
proyecto, incluyendo las cuentas anuales presentadas en 2015
y/o el Informe de Auditoría correspondiente. En el supuesto de
que a la fecha de presentación de la solicitud no se disponga de
las cuentas anuales del ejercicio anterior, se podrá presentar
las correspondientes al año 2014. En el supuesto de resultar
seleccionada su entidad, y antes de la concesión de la ayuda,
se le reclamará el documento correspondiente al cierre
económico de 2015.
José María Olayo olayo.blogspot.com
- Memoria del Proyecto con la siguiente estructura: Máximo 10 páginas
- Descripción técnica del Proyecto.
- Objetivos generales a lograr y actividades asociadas.
- Impacto y alcance del proyecto: Resultados esperados desde un
punto de vista territorial, demográfico y de interés social.
- Calendario de actuaciones.
- Plan de viabilidad futura.
- Presupuesto integral y detallado para cada actuación y resultado
previsto.
La extensión indicada anteriormente se deberá respetar utilizando escritura
con fuente Arial con tamaño 11 puntos e interlineado sencillo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
CRITERIOS DE VALORACIÓN
La selección y evaluación de las solicitudes se realizará a través de una comisión
nombrada al efecto por Fundación Universia y Fundación Konecta, que se
hará pública en el acta de resolución.
La comisión de adjudicación de las ayudas considerará y evaluará, entre otros,
los siguientes criterios:
• Interés y adecuación del proyecto a los fines de la convocatoria.
• Repercusión e impacto del proyecto en cuanto a número de personas beneficiarias del mismo.
• Coherencia entre los objetivos definidos y la metodología y recursos previstos para conseguir
los mismos.
• Carácter innovador del mismo.
• Viabilidad de ejecución del proyecto por la entidad solicitante.
• Porcentaje de aportación realizada por la entidad para la realización del proyecto.
• Experiencia de la entidad en la realización de proyectos dirigidos a la inclusión social y/o
laboral de personas con discapacidad.
• Inclusión de un plan de difusión de la realización y los resultados del proyecto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
APORTACIÓN DE FUNDACIÓN UNIVERSIA Y FUNDACIÓN KONECTA
Fundación Universia y Fundación Konecta concederán una ayuda a un
proyecto por cada categoría prevista, pudiendo quedar desierta alguna
de las mismas si los proyectos presentados no reúnen los requisitos
y/o no responden, a juicio de la comisión de evaluación, a los
criterios de valoración establecidos. En casos debidamente
justificados a juicio del Jurado, se podrán conceder un máximo
de dos ayudas por categoría.
El importe total de la ayuda por proyecto será, como máximo, de
10.000 euros, valorándose positivamente que la entidad solicitante
asuma un porcentaje del coste del mismo, bien con una aportación
económica, bien con una aportación en bienes y servicios. En todo
caso, las ayudas otorgadas no han de alcanzar necesariamente
las cuantías solicitadas.
José María Olayo olayo.blogspot.com
No serán gastos financiables a través de las ayudas a proyectos
inclusivos los siguientes:
- Amortizaciones y costes financieros
- Gastos de adquisición, construcción o reforma de instalaciones.
- Gastos corrientes de mantenimiento de la entidad.
- Gastos en dietas y/o viajes de los responsables del proyecto salvo
que sean esenciales para el desarrollo del proyecto y estén
debidamente justificados.
José María Olayo olayo.blogspot.com
El importe de la ayuda se distribuirá del siguiente modo:
- Un 50% a la firma del convenio de colaboración con el que se inicia la
puesta en marcha del proyecto.
- Un 30% a la entrega del informe de seguimiento que deberá entregarse a
la mitad de desarrollo del proyecto, reservándose FUNDACIÓN UNIVERSIA
y FUNDACIÓN KONECTA el derecho a solicitar justificantes e incluso visitar
y conocer in situ, en su caso, el desarrollo del mismo.
- Un 20% a la finalización del mismo, una vez se entregue por la entidad
beneficiaria el informe final y la memoria económica con la justificación
de todos los gastos previstos en el presupuesto.
Cualquier coste adicional que se derive de la realización del proyecto
será cubierto con el importe concedido inicialmente, sin que se
prevea en ningún caso ampliación de la ayuda concedida.
No podrán imputarse a la ayuda concedida ningún gasto anterior a
la fecha de aceptación de la misma, ni posterior a la fecha final
indicada en la memoria del proyecto.
José María Olayo olayo.blogspot.com
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE
CONCESIÓN DE LAS AYUDAS
Las solicitudes se presentarán por vía telemática en la dirección
http://www.fundacionuniversia.net/proyectos-inclusivos/
entre el 11 de abril y el 7 de julio de 2016 a las 14:00 (hora peninsular).
El fallo de la convocatoria se realizará con la fecha límite de 16 de septiembre
2016. Se comunicará a los solicitantes que resulten beneficiarios de las ayudas
y se publicará en la web de FUNDACIÓN UNIVERSIA y, en su caso, a través de
los medios de comunicación.
José María Olayo olayo.blogspot.com
FORMALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE COLABORACIÓN
EN EL PROYECTO
Las entidades que resulten beneficiarias de las ayudas
serán contactadas por FUNDACIÓN UNIVERSIA en los
cinco días hábiles siguientes al fallo del jurado para
informarles de la cantidad que se les asignará.
En caso de que las entidades beneficiarias estén
conformes con recibir la ayuda concedida, la FUNDACIÓN
UNIVERSIA y la FUNDACIÓN KONECTA firmarán un acuerdo
de colaboración con cada una de ellas, por el que se regule
los derechos y deberes de las partes, en un acto público
que tendrá lugar antes del 31 de octubre de 2016.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Previamente a la firma del convenio, FUNDACIÓN UNIVERSIA solicitará a cada una
de las entidades beneficiarias la siguiente documentación que deberá remitírsela
en un plazo de 15 días desde su notificación:
- Copia del CIF de la entidad
- Copia de la inscripción de la entidad en el correspondiente Registro.
- Copia de la Escritura de Constitución y Estatutos.
- Certificado de estar al corriente de pagos con la Tesorería de la Seguridad Social y con la
Agencia Tributaria.
- Declaración responsable de la entidad beneficiaria sobre su cumplimiento de la normativa vigente
relativa a la cuota de reserva de empleo para trabajadores con discapacidad recogido en la Ley
General de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social (RD 1/2013,
de 29 de noviembre), en caso de estar obligada al mismo.
- Memoria de Actividades de la última anualidad.
- Declaración responsable de la entidad beneficiaria sobre el desarrollo completo del proyecto
presentado en la memoria con el presupuesto finalmente adjudicado.
En el supuesto de no recibir esta documentación en el plazo previsto, se entenderá
que la entidad beneficiaria renuncia a la ayuda concedida.
Del mismo modo, si en el plazo de tres meses desde la comunicación de la resolución la
entidad beneficiaria no hubiera firmado el convenio de colaboración se entenderá que
renuncia a la ayuda solicitada.
José María Olayo olayo.blogspot.com
PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales facilitados por la entidad que
presente la candidatura serán incorporados a un
fichero de titularidad de FUNDACIÓN UNIVERSIA -
debidamente notificado ante la Agencia Española
de Protección de Datos de Carácter Personal-,
para su tratamiento con la finalidad de gestionar
su participación en la Convocatoria de Ayudas
para Proyectos Inclusivos de Fundación Universia.
El tratamiento de los datos personales se realizará
cumpliendo los preceptos de la Ley Orgánica
15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter
Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de
diciembre, por el que se aprueba el Reglamento
que desarrolla la misma, así como la demás
normativa vigente en esta materia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Los participantes en la convocatoria tienen
reconocidos y podrán ejercitar los derechos de
acceso, cancelación, rectificación y oposición
ante la Fundación Universia por escrito dirigido
l la siguiente dirección: Avda. de Cantabria s/n,
Edificio Arrecife, Planta 00, Boadilla del Monte,
28660, Madrid.
La participación en el Programa implica la
autorización de los participantes a la Fundación
Universia para poder utilizar, publicar o divulgar
el nombre e imagen de los responsables de
los proyectos ganadores, en sus comunicaciones
de carácter informativo o divulgativo, y tanto
en medios de comunicación escritos en
soporte físico como en Internet.
José María Olayo olayo.blogspot.com
ACEPTACIÓN DE LAS BASES
La participación en esta convocatoria supone la
plena aceptación de las presentes Bases.
Fundación Universia se reserva el derecho de
modificar las condiciones de la presente
convocatoria en cualquier momento. En todo caso,
se compromete a comunicar a través de sus páginas
web las bases modificadas de forma que todos los
participantes tengan acceso a dicha información.
Estas bases, así como sus eventuales modificaciones,
quedarán publicadas en la web de la Fundación
Universia a disposición de cualquier persona
interesada en consultarlas
José María Olayo olayo.blogspot.com
La pasada edición de Ayudas a Proyectos Inclusivos
contó con la participación de 311 entidades de
toda España. Las 5 entidades premiadas en
las diferentes categorías fueron:
– En la categoría de Empleo y Formación:
Fundación AMÁS SOCIAL: AMÁS FÁCIL. Madrid.
Proyecto de lectura fácil, emprendimiento e
innovación social para la empleabilidad de las
personas con discapacidad intelectual.
Fundación MANANTIAL: RICAMENTE. Madrid.
Proyecto de hostelería en la ciudad de Madrid
con el fin de integrar laboralmente a personas
con enfermedad mental para la generación
de puestos de trabajo.
http://www.grupoamas.org/grupo-amas/
https://www.fundacionmanantial.org/noticia.php?id=138
José María Olayo olayo.blogspot.com
– En la categoría de Arte:
Fundación ATENA: Compañía Artística ATENA.
Navarra. Competir en el mercado laboral como una
compañía artística más e impulsar la integración de
personas con y sin discapacidad en el mundo del
arte, favoreciendo el desarrollo de sus capacidades
personales y artísticas. Asociación BERBIQUÍ:
Acci ON-OFF. Burgos. Proyecto de educación
artística inclusiva, no formal y de calidad en el
ámbito de las artes escénicas y audiovisuales,
mediante la realización de un cortometraje.
http://www.fundacionatena.org/#!compaa-pasos-de-integracin/c1t5i
José María Olayo olayo.blogspot.com
– En la categoría de Investigación:
Asociación Española para la Investigación y ayuda
al Síndrome de Wolfram. Almería. Programa de
investigación psicosocial a las personas afectadas
por el Síndrome de Wolfram.
http://aswolfram.org/
José María Olayo olayo.blogspot.com
Fundación Universia es una entidad privada sin
ánimo de lucro promovida por Universia, la red
de cooperación universitaria de habla hispana
y portuguesa, constituida por 1.401 instituciones
de educación superior en 23 países de Iberoamérica,
con el objetivo de impulsar la inclusión laboral de
las personas con discapacidad.
Fundación Universia persigue consolidarse
internacionalmente como una organización de
referencia en el ámbito del empleo cualificado,
vinculada a la atracción y desarrollo del talento en
empresas sostenibles pequeñas, medianas y grandes.
La Fundación impulsa la investigación y el acceso
a la educación superior de las personas con
discapacidad, a través de proyectos innovadores
que promueven la participación.
http://www.fundacionuniversia.net/
José María Olayo olayo.blogspot.com
El 9 de marzo de 2012 Fundación Universia ha
sido autorizada por el Servicio Público Estatal,
del Ministerio de Empleo y Seguridad Social
como Agencia de Colocación nº 1300000006.
Esta calificación permitirá optimizar los
procedimientos de intermediación y contribuirá
a mejorar la situación de las personas con
discapacidad en relación a su inclusión laboral.
Esta autorización, de carácter único, tiene validez
para gestionar ofertas de trabajo y solicitudes de
empleo de todo el territorio español. Además,
ofrece a las entidades públicas o privadas
autorizadas, la posibilidad de desarrollar
actuaciones relacionadas con la búsqueda de
empleo, tales como orientación e información
profesional, y con la selección de personal.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Regulada por el Real Decreto 1976/2010 del 30 de
diciembre, la figura de la Agencia de Colocación
responde a las medidas urgentes para la reforma
del mercado de trabajo, que tiene como objetivo
esencial contribuir a la reducción del desempleo
e incrementar la productividad de la economía
española. Fundación Universia trabaja como
Agencia de Colocación, de forma autónoma,
pero coordinada con los Servicios Públicos
de Empleo, prestando servicios gratuitos a
las personas demandantes de empleo bajo
los principios de igualdad y no discriminación
en el acceso al empleo.
José María Olayo olayo.blogspot.com
La Fundación KONECTA tiene como objetivo
apoyar el desarrollo social y de la empresa a
través de proyectos innovadores relacionados
con la actividad y el entorno de Konecta,
utilizando los recursos empresariales y en
colaboración con otras organizaciones.
Su visión es ser el referente en la integración
social y laboral de las personas en riesgo de
exclusión e impulsar el compromiso social de
otras empresas generando efecto multiplicador.
José María Olayo olayo.blogspot.com
Sus objetivos son:
- Promover el empleo y la formación como métodos de integración.
- Sensibilizar al sector empresarial aportando valor a las empresas colaboradoras.
- Apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas propuestas innovadoras en
colaboración con universidades y escuelas de negocio para mejorar la calidad de vida
de las personas con discapacidad.
- Potenciar el acercamiento a universidades y escuelas de negocio.
- Potenciar la internacionalización: trasladar el conocimiento y experiencia en España
a todos los países donde Konecta está presente.
- Trasladar el conocimiento y experiencia en España a todos los países donde Konecta
está presente.
- Favorecer proyectos vinculados a las nuevas tecnologías, construyendo un entorno
accesible para todos.
- Contribuir a la integración social de personas en riesgo de exclusión a través del
deporte, la cultura y el arte.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.fundacionuniversia.net/wp-content/uploads/2016/04/BASES_PROYECTOS_INCLUSIVOS_2016.pdf
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://www.grupokonecta.com/nueva-convocatoria-de-ayudas-a-proyectos-inclusivos/
Fundación Universia y Fundación Konecta presentan la V Edición del Programa de Ayudas a
Proyectos Inclusivos. Esta iniciativa promueve la inclusión social y laboral de las personas con
discapacidad dentro del territorio nacional, y sirve como canal directo para conocer las necesidades
de los proyectos que están llevando a cabo las organizaciones del Tercer Sector. Fundación Konecta
participa por segundo año en esta iniciativa consolidada de Fundación Universia.
José María Olayo olayo.blogspot.com
http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/55620/1-2/v-convocatoria-de-ayudas-a-proyectos-inclusivos-para-el-fomento-del-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-fundacion-universia-y-fundacion-konecta.aspx
FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA convocan ayudas económicas
para la realización de Proyectos que tengan por finalidad fomentar y promover la
inclusión social y laboral de personas con discapacidad apoyando de este modo
la consolidación del principio de igualdad de oportunidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
Sacu Uhu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
Sacu Uhu
 
Documento toma ucm
Documento toma ucmDocumento toma ucm
Documento toma ucmDanteVallesH
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
BANCO SANTANDER
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
BANCO SANTANDER
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificadacandy_32
 
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
Jerónimo Alzate Duque
 
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperaciónC-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
Superintendencia de Competencia
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
Sacu Uhu
 
Programa de becas_proyecto_utopia_unisalle
Programa de becas_proyecto_utopia_unisallePrograma de becas_proyecto_utopia_unisalle
Programa de becas_proyecto_utopia_unisalle
Luis Ricardo Burbano Chicaiza
 

La actualidad más candente (18)

Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Infosacu
InfosacuInfosacu
Infosacu
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Documento toma ucm
Documento toma ucmDocumento toma ucm
Documento toma ucm
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
591 universitarios valencianos recibirán una Beca Santander de prácticas remu...
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
123456789
123456789123456789
123456789
 
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
Fundación Repsol beca con el apoyo de Fundación Universia a trece universitar...
 
Precios reducidos
Precios reducidos Precios reducidos
Precios reducidos
 
Realidad modificada
Realidad modificadaRealidad modificada
Realidad modificada
 
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
Proyecto Paulo Freire de movilidad académica para estudiantes de programas un...
 
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperaciónC-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
C-09-15 UCA y SC firman convenio de cooperación
 
Info sacu
Info sacuInfo sacu
Info sacu
 
Programa de becas_proyecto_utopia_unisalle
Programa de becas_proyecto_utopia_unisallePrograma de becas_proyecto_utopia_unisalle
Programa de becas_proyecto_utopia_unisalle
 

Similar a Proyectos inclusivos

Presupuesto participativos 2014
Presupuesto participativos 2014Presupuesto participativos 2014
Presupuesto participativos 2014
Juan De Bayas Pérez
 
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
José María
 
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Dirección de Asuntos Estudiantiles (DAE) UAH
 
Bases fae-2016
Bases fae-2016Bases fae-2016
Bases fae-2016
mlagosf
 
Bases invest 20130610
Bases invest 20130610Bases invest 20130610
Bases invest 20130610
Cristina Vasquez Hernandez
 
Convocatoria ayuda a proyectos
Convocatoria ayuda a proyectos Convocatoria ayuda a proyectos
Convocatoria ayuda a proyectos
NereaLarrinagaBidega
 
Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.
José María
 
Bases.de.participacion
Bases.de.participacionBases.de.participacion
Bases.de.participacion
Maiaegutegia
 
Bases fondo-descúbreme-2017
Bases fondo-descúbreme-2017Bases fondo-descúbreme-2017
Bases fondo-descúbreme-2017
Lucia Arroyo
 
Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010alfonsobarria
 
Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010alfonsobarria
 
Bases de participación
Bases de participaciónBases de participación
Bases de participaciónMaiaegutegia
 
Bases Y Condiciones[1]
Bases Y Condiciones[1]Bases Y Condiciones[1]
Bases Y Condiciones[1]guestfdc979
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
José María
 
Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Laura Ocaña
 
Transparencia focalizada pcs
Transparencia focalizada pcsTransparencia focalizada pcs
Transparencia focalizada pcsindesol
 

Similar a Proyectos inclusivos (20)

Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 
Financiamiento
FinanciamientoFinanciamiento
Financiamiento
 
Presupuesto participativos 2014
Presupuesto participativos 2014Presupuesto participativos 2014
Presupuesto participativos 2014
 
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo.
 
Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016Bases fondo Activa tus ideas 2016
Bases fondo Activa tus ideas 2016
 
Bases fae-2016
Bases fae-2016Bases fae-2016
Bases fae-2016
 
Bases invest 20130610
Bases invest 20130610Bases invest 20130610
Bases invest 20130610
 
Bases fondo activa tus ideas 2015
Bases fondo activa tus ideas 2015Bases fondo activa tus ideas 2015
Bases fondo activa tus ideas 2015
 
Convocatoria ayuda a proyectos
Convocatoria ayuda a proyectos Convocatoria ayuda a proyectos
Convocatoria ayuda a proyectos
 
Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.Soluciones tecnológicas y autismo.
Soluciones tecnológicas y autismo.
 
Bases.de.participacion
Bases.de.participacionBases.de.participacion
Bases.de.participacion
 
Bases fondo-descúbreme-2017
Bases fondo-descúbreme-2017Bases fondo-descúbreme-2017
Bases fondo-descúbreme-2017
 
Bases
BasesBases
Bases
 
Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010
 
Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010Ficha fspr e instruccciones_2010
Ficha fspr e instruccciones_2010
 
Bases de participación
Bases de participaciónBases de participación
Bases de participación
 
Bases Y Condiciones[1]
Bases Y Condiciones[1]Bases Y Condiciones[1]
Bases Y Condiciones[1]
 
Acción social.
Acción social.Acción social.
Acción social.
 
Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010Present. opciones productivas. 2010
Present. opciones productivas. 2010
 
Transparencia focalizada pcs
Transparencia focalizada pcsTransparencia focalizada pcs
Transparencia focalizada pcs
 

Más de José María

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
José María
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
José María
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
José María
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
José María
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
José María
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
José María
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
José María
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
José María
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
José María
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
José María
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
José María
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
José María
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
José María
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
José María
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
José María
 

Más de José María (20)

Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdfAcceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
Acceso y utilización de los espacios públicos. Comunicación y señalización..pdf
 
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdfSeguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
Seguridad y salud en en trabajo. Discapacidad..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdfIgualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
Igualdad de oportunidades y no discriminación. Personas con discapacidad..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 63..pdf
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdfEstado de la pobreza en España. 2024..pdf
Estado de la pobreza en España. 2024..pdf
 
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
Exoesqueleto pediátrico.. Atrofia muscular espinal.
 
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdfPortal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
Portal de Transparencia. Carta de servicios.pdf
 
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdfIncorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
Incorpración de criterios soiales en la contratación pública..pdf
 
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdfErradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
Erradicar las desigualdades. Igualdad de oportunidades..pdf
 
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdfMovilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
Movilidad inclusiva y sostenible. Movilidad para todos..pdf
 
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Principales retos estratégicos..pdf
 
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.Mercado de trabajo y discapacidad.  Inclusión laboral.
Mercado de trabajo y discapacidad. Inclusión laboral.
 
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdfUniversidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
Universidad y discapacidad. Medidas y recursos para la atención académica..pdf
 
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdfAforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
Aforismos sobre diversidad funcional. Parte 62..pdf
 
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdfDerecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
Derecho a la capacidad jurídica. Personas con discapacidad..pdf
 
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdfPersonajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
Personajes con discapacidad. Kanya Sesser. 133..pdf
 
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdfCultura y estigma, la experiencia moral..pdf
Cultura y estigma, la experiencia moral..pdf
 
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdfDerechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
Derechos humanos. Nuevas tecnologías. Unión Europea..pdf
 

Último

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
JessEspinoza18
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
jose manuel lopez-mateos moreno
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
LeslyMichelleSeguraI
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
efrenrdzdocente22
 

Último (12)

grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimientoExplicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
Explicando el eneagrama una herramienta de autodescubrimiento
 
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdfAproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
Aproximaciones a la Pedrera de A.Gaudi .pdf
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hayProyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
Proyecto Nacion y todos ls conceptos que hay
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductualManejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
Manejo de la ira. Abordaje de la terapia cognitivo conductual
 

Proyectos inclusivos

  • 1. José María Olayo olayo.blogspot.com Proyectos inclusivos Inclusión social y laboral de personas con discapacidad
  • 2. José María Olayo olayo.blogspot.com FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA convocan ayudas económicas para la realización de Proyectos que tengan por finalidad fomentar y promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad apoyando de este modo la consolidación del principio de igualdad de oportunidades.
  • 3. José María Olayo olayo.blogspot.com Ambas Fundaciones han presentado la V edición de estas ayudas, con el objetivo de promover la participación social y laboral de las personas con discapacidad; en total, repartirán 30.000 euros a proyectos que impulsen la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo, la formación, el arte y la investigación. La Fundación Konecta participa por segundo año en esta iniciativa consolidada de Fundación Universia, que sirve de línea de apoyo para conocer las necesidades actuales de entidades del Tercer Sector.
  • 4. José María Olayo olayo.blogspot.com Los proyectos a subvencionar deberán desarrollarse en alguno de los siguientes ámbitos de actuación o categorías: – Empleo y Formación: proyectos orientados al impulso del empleo ordinario a través de la incorporación laboral y profesional de personas con discapacidad, programas de “empleo con apoyo” y proyectos relacionados con el autoempleo y emprendedurismo; así como proyectos formativos centrados en la mejora de la empleabilidad de las personas con discapacidad. – Arte: impulso de proyectos que favorezcan las capacidades, habilidades, talento y experiencia en cualquier ámbito artístico como vía de inserción ocupacional y laboral de personas con discapacidad. – Investigación: proyectos científicos que afronten los retos y procesos de la inclusión social, profesional, y educativa de las personas con discapacidad.
  • 5. José María Olayo olayo.blogspot.com REQUISITOS DE LAS ENTIDADES SOLICITANTES Las entidades solicitantes deberán reunir los siguientes requisitos: a) Ser Universidades, Fundaciones o Asociaciones sin ánimo de lucro, federaciones o confederaciones de las fundaciones o asociaciones anteriormente indicadas, así como cooperativas sin ánimo de lucro, legalmente constituidas. b) Estar domiciliadas en territorio español y presentar un proyecto que se desarrolle dentro de dicho territorio. c) Acreditar una solvencia técnica suficiente, en relación a experiencia, personal y medios técnicos para ejecutar debidamente el proyecto. d) Presentar el proyecto en el formato disponible en el microsite http://www.fundacionuniversia.net/proyectos-inclusivos/ enviando la documentación y memoria con la extensión y estructura indicada en estas bases. e) Justificar solvencia económica y financiera para el desarrollo del proyecto con la ayuda solicitada.
  • 6. José María Olayo olayo.blogspot.com REQUISITOS DE LOS PROYECTOS El proyecto a presentar debe estar dirigido a la inclusión sociolaboral de las personas con discapacidad y desarrollarse dentro del territorio nacional. Los proyectos deberán realizarse entre el 1 de octubre de 2016 y el 30 de septiembre de 2017 con un periodo de duración mínimo de 6 meses y máximo de 12 meses. Excepcionalmente, y cuando se justifique suficientemente, la Fundación Universia y la Fundación Konecta podrían autorizar una prórroga en la realización del proyecto por un periodo adicional de hasta 3 meses. En estos casos, la prórroga del periodo de finalización del proyecto no supondrá en modo alguno una ampliación de la ayuda económica a recibir.
  • 7. José María Olayo olayo.blogspot.com Quedan excluidos de la presente Convocatoria: • Los proyectos que no se dirijan específicamente, o bien, cuyo objetivo no implique un beneficio para el colectivo de personas con discapacidad o que no se encuadren en ninguna de las categorías contempladas. • Los proyectos de infraestructuras que supongan inversión en inmuebles (adquisición, construcción, reforma, etc.). • Los proyectos de patrocinio, difusión o realización de un acto puntual como congresos, jornadas o seminarios.
  • 8. José María Olayo olayo.blogspot.com DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR Las entidades solicitantes deberán presentar la siguiente documentación: - Presentación de la entidad, en la que se deberá justificar la solvencia técnica y económica de la misma para llevar a cabo el proyecto, incluyendo las cuentas anuales presentadas en 2015 y/o el Informe de Auditoría correspondiente. En el supuesto de que a la fecha de presentación de la solicitud no se disponga de las cuentas anuales del ejercicio anterior, se podrá presentar las correspondientes al año 2014. En el supuesto de resultar seleccionada su entidad, y antes de la concesión de la ayuda, se le reclamará el documento correspondiente al cierre económico de 2015.
  • 9. José María Olayo olayo.blogspot.com - Memoria del Proyecto con la siguiente estructura: Máximo 10 páginas - Descripción técnica del Proyecto. - Objetivos generales a lograr y actividades asociadas. - Impacto y alcance del proyecto: Resultados esperados desde un punto de vista territorial, demográfico y de interés social. - Calendario de actuaciones. - Plan de viabilidad futura. - Presupuesto integral y detallado para cada actuación y resultado previsto. La extensión indicada anteriormente se deberá respetar utilizando escritura con fuente Arial con tamaño 11 puntos e interlineado sencillo.
  • 10. José María Olayo olayo.blogspot.com CRITERIOS DE VALORACIÓN La selección y evaluación de las solicitudes se realizará a través de una comisión nombrada al efecto por Fundación Universia y Fundación Konecta, que se hará pública en el acta de resolución. La comisión de adjudicación de las ayudas considerará y evaluará, entre otros, los siguientes criterios: • Interés y adecuación del proyecto a los fines de la convocatoria. • Repercusión e impacto del proyecto en cuanto a número de personas beneficiarias del mismo. • Coherencia entre los objetivos definidos y la metodología y recursos previstos para conseguir los mismos. • Carácter innovador del mismo. • Viabilidad de ejecución del proyecto por la entidad solicitante. • Porcentaje de aportación realizada por la entidad para la realización del proyecto. • Experiencia de la entidad en la realización de proyectos dirigidos a la inclusión social y/o laboral de personas con discapacidad. • Inclusión de un plan de difusión de la realización y los resultados del proyecto.
  • 11. José María Olayo olayo.blogspot.com APORTACIÓN DE FUNDACIÓN UNIVERSIA Y FUNDACIÓN KONECTA Fundación Universia y Fundación Konecta concederán una ayuda a un proyecto por cada categoría prevista, pudiendo quedar desierta alguna de las mismas si los proyectos presentados no reúnen los requisitos y/o no responden, a juicio de la comisión de evaluación, a los criterios de valoración establecidos. En casos debidamente justificados a juicio del Jurado, se podrán conceder un máximo de dos ayudas por categoría. El importe total de la ayuda por proyecto será, como máximo, de 10.000 euros, valorándose positivamente que la entidad solicitante asuma un porcentaje del coste del mismo, bien con una aportación económica, bien con una aportación en bienes y servicios. En todo caso, las ayudas otorgadas no han de alcanzar necesariamente las cuantías solicitadas.
  • 12. José María Olayo olayo.blogspot.com No serán gastos financiables a través de las ayudas a proyectos inclusivos los siguientes: - Amortizaciones y costes financieros - Gastos de adquisición, construcción o reforma de instalaciones. - Gastos corrientes de mantenimiento de la entidad. - Gastos en dietas y/o viajes de los responsables del proyecto salvo que sean esenciales para el desarrollo del proyecto y estén debidamente justificados.
  • 13. José María Olayo olayo.blogspot.com El importe de la ayuda se distribuirá del siguiente modo: - Un 50% a la firma del convenio de colaboración con el que se inicia la puesta en marcha del proyecto. - Un 30% a la entrega del informe de seguimiento que deberá entregarse a la mitad de desarrollo del proyecto, reservándose FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA el derecho a solicitar justificantes e incluso visitar y conocer in situ, en su caso, el desarrollo del mismo. - Un 20% a la finalización del mismo, una vez se entregue por la entidad beneficiaria el informe final y la memoria económica con la justificación de todos los gastos previstos en el presupuesto. Cualquier coste adicional que se derive de la realización del proyecto será cubierto con el importe concedido inicialmente, sin que se prevea en ningún caso ampliación de la ayuda concedida. No podrán imputarse a la ayuda concedida ningún gasto anterior a la fecha de aceptación de la misma, ni posterior a la fecha final indicada en la memoria del proyecto.
  • 14. José María Olayo olayo.blogspot.com PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES Y PLAZO DE CONCESIÓN DE LAS AYUDAS Las solicitudes se presentarán por vía telemática en la dirección http://www.fundacionuniversia.net/proyectos-inclusivos/ entre el 11 de abril y el 7 de julio de 2016 a las 14:00 (hora peninsular). El fallo de la convocatoria se realizará con la fecha límite de 16 de septiembre 2016. Se comunicará a los solicitantes que resulten beneficiarios de las ayudas y se publicará en la web de FUNDACIÓN UNIVERSIA y, en su caso, a través de los medios de comunicación.
  • 15. José María Olayo olayo.blogspot.com FORMALIZACIÓN DE LA RELACIÓN DE COLABORACIÓN EN EL PROYECTO Las entidades que resulten beneficiarias de las ayudas serán contactadas por FUNDACIÓN UNIVERSIA en los cinco días hábiles siguientes al fallo del jurado para informarles de la cantidad que se les asignará. En caso de que las entidades beneficiarias estén conformes con recibir la ayuda concedida, la FUNDACIÓN UNIVERSIA y la FUNDACIÓN KONECTA firmarán un acuerdo de colaboración con cada una de ellas, por el que se regule los derechos y deberes de las partes, en un acto público que tendrá lugar antes del 31 de octubre de 2016.
  • 16. José María Olayo olayo.blogspot.com Previamente a la firma del convenio, FUNDACIÓN UNIVERSIA solicitará a cada una de las entidades beneficiarias la siguiente documentación que deberá remitírsela en un plazo de 15 días desde su notificación: - Copia del CIF de la entidad - Copia de la inscripción de la entidad en el correspondiente Registro. - Copia de la Escritura de Constitución y Estatutos. - Certificado de estar al corriente de pagos con la Tesorería de la Seguridad Social y con la Agencia Tributaria. - Declaración responsable de la entidad beneficiaria sobre su cumplimiento de la normativa vigente relativa a la cuota de reserva de empleo para trabajadores con discapacidad recogido en la Ley General de los derechos de las personas con discapacidad y su inclusión social (RD 1/2013, de 29 de noviembre), en caso de estar obligada al mismo. - Memoria de Actividades de la última anualidad. - Declaración responsable de la entidad beneficiaria sobre el desarrollo completo del proyecto presentado en la memoria con el presupuesto finalmente adjudicado. En el supuesto de no recibir esta documentación en el plazo previsto, se entenderá que la entidad beneficiaria renuncia a la ayuda concedida. Del mismo modo, si en el plazo de tres meses desde la comunicación de la resolución la entidad beneficiaria no hubiera firmado el convenio de colaboración se entenderá que renuncia a la ayuda solicitada.
  • 17. José María Olayo olayo.blogspot.com PROTECCIÓN DE DATOS Los datos personales facilitados por la entidad que presente la candidatura serán incorporados a un fichero de titularidad de FUNDACIÓN UNIVERSIA - debidamente notificado ante la Agencia Española de Protección de Datos de Carácter Personal-, para su tratamiento con la finalidad de gestionar su participación en la Convocatoria de Ayudas para Proyectos Inclusivos de Fundación Universia. El tratamiento de los datos personales se realizará cumpliendo los preceptos de la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter Personal, el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento que desarrolla la misma, así como la demás normativa vigente en esta materia.
  • 18. José María Olayo olayo.blogspot.com Los participantes en la convocatoria tienen reconocidos y podrán ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición ante la Fundación Universia por escrito dirigido l la siguiente dirección: Avda. de Cantabria s/n, Edificio Arrecife, Planta 00, Boadilla del Monte, 28660, Madrid. La participación en el Programa implica la autorización de los participantes a la Fundación Universia para poder utilizar, publicar o divulgar el nombre e imagen de los responsables de los proyectos ganadores, en sus comunicaciones de carácter informativo o divulgativo, y tanto en medios de comunicación escritos en soporte físico como en Internet.
  • 19. José María Olayo olayo.blogspot.com ACEPTACIÓN DE LAS BASES La participación en esta convocatoria supone la plena aceptación de las presentes Bases. Fundación Universia se reserva el derecho de modificar las condiciones de la presente convocatoria en cualquier momento. En todo caso, se compromete a comunicar a través de sus páginas web las bases modificadas de forma que todos los participantes tengan acceso a dicha información. Estas bases, así como sus eventuales modificaciones, quedarán publicadas en la web de la Fundación Universia a disposición de cualquier persona interesada en consultarlas
  • 20. José María Olayo olayo.blogspot.com La pasada edición de Ayudas a Proyectos Inclusivos contó con la participación de 311 entidades de toda España. Las 5 entidades premiadas en las diferentes categorías fueron: – En la categoría de Empleo y Formación: Fundación AMÁS SOCIAL: AMÁS FÁCIL. Madrid. Proyecto de lectura fácil, emprendimiento e innovación social para la empleabilidad de las personas con discapacidad intelectual. Fundación MANANTIAL: RICAMENTE. Madrid. Proyecto de hostelería en la ciudad de Madrid con el fin de integrar laboralmente a personas con enfermedad mental para la generación de puestos de trabajo. http://www.grupoamas.org/grupo-amas/ https://www.fundacionmanantial.org/noticia.php?id=138
  • 21. José María Olayo olayo.blogspot.com – En la categoría de Arte: Fundación ATENA: Compañía Artística ATENA. Navarra. Competir en el mercado laboral como una compañía artística más e impulsar la integración de personas con y sin discapacidad en el mundo del arte, favoreciendo el desarrollo de sus capacidades personales y artísticas. Asociación BERBIQUÍ: Acci ON-OFF. Burgos. Proyecto de educación artística inclusiva, no formal y de calidad en el ámbito de las artes escénicas y audiovisuales, mediante la realización de un cortometraje. http://www.fundacionatena.org/#!compaa-pasos-de-integracin/c1t5i
  • 22. José María Olayo olayo.blogspot.com – En la categoría de Investigación: Asociación Española para la Investigación y ayuda al Síndrome de Wolfram. Almería. Programa de investigación psicosocial a las personas afectadas por el Síndrome de Wolfram. http://aswolfram.org/
  • 23. José María Olayo olayo.blogspot.com Fundación Universia es una entidad privada sin ánimo de lucro promovida por Universia, la red de cooperación universitaria de habla hispana y portuguesa, constituida por 1.401 instituciones de educación superior en 23 países de Iberoamérica, con el objetivo de impulsar la inclusión laboral de las personas con discapacidad. Fundación Universia persigue consolidarse internacionalmente como una organización de referencia en el ámbito del empleo cualificado, vinculada a la atracción y desarrollo del talento en empresas sostenibles pequeñas, medianas y grandes. La Fundación impulsa la investigación y el acceso a la educación superior de las personas con discapacidad, a través de proyectos innovadores que promueven la participación. http://www.fundacionuniversia.net/
  • 24. José María Olayo olayo.blogspot.com El 9 de marzo de 2012 Fundación Universia ha sido autorizada por el Servicio Público Estatal, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social como Agencia de Colocación nº 1300000006. Esta calificación permitirá optimizar los procedimientos de intermediación y contribuirá a mejorar la situación de las personas con discapacidad en relación a su inclusión laboral. Esta autorización, de carácter único, tiene validez para gestionar ofertas de trabajo y solicitudes de empleo de todo el territorio español. Además, ofrece a las entidades públicas o privadas autorizadas, la posibilidad de desarrollar actuaciones relacionadas con la búsqueda de empleo, tales como orientación e información profesional, y con la selección de personal.
  • 25. José María Olayo olayo.blogspot.com Regulada por el Real Decreto 1976/2010 del 30 de diciembre, la figura de la Agencia de Colocación responde a las medidas urgentes para la reforma del mercado de trabajo, que tiene como objetivo esencial contribuir a la reducción del desempleo e incrementar la productividad de la economía española. Fundación Universia trabaja como Agencia de Colocación, de forma autónoma, pero coordinada con los Servicios Públicos de Empleo, prestando servicios gratuitos a las personas demandantes de empleo bajo los principios de igualdad y no discriminación en el acceso al empleo.
  • 26. José María Olayo olayo.blogspot.com La Fundación KONECTA tiene como objetivo apoyar el desarrollo social y de la empresa a través de proyectos innovadores relacionados con la actividad y el entorno de Konecta, utilizando los recursos empresariales y en colaboración con otras organizaciones. Su visión es ser el referente en la integración social y laboral de las personas en riesgo de exclusión e impulsar el compromiso social de otras empresas generando efecto multiplicador.
  • 27. José María Olayo olayo.blogspot.com Sus objetivos son: - Promover el empleo y la formación como métodos de integración. - Sensibilizar al sector empresarial aportando valor a las empresas colaboradoras. - Apoyar la investigación y el desarrollo de nuevas propuestas innovadoras en colaboración con universidades y escuelas de negocio para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad. - Potenciar el acercamiento a universidades y escuelas de negocio. - Potenciar la internacionalización: trasladar el conocimiento y experiencia en España a todos los países donde Konecta está presente. - Trasladar el conocimiento y experiencia en España a todos los países donde Konecta está presente. - Favorecer proyectos vinculados a las nuevas tecnologías, construyendo un entorno accesible para todos. - Contribuir a la integración social de personas en riesgo de exclusión a través del deporte, la cultura y el arte.
  • 28. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.fundacionuniversia.net/wp-content/uploads/2016/04/BASES_PROYECTOS_INCLUSIVOS_2016.pdf
  • 29. José María Olayo olayo.blogspot.com http://www.grupokonecta.com/nueva-convocatoria-de-ayudas-a-proyectos-inclusivos/ Fundación Universia y Fundación Konecta presentan la V Edición del Programa de Ayudas a Proyectos Inclusivos. Esta iniciativa promueve la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad dentro del territorio nacional, y sirve como canal directo para conocer las necesidades de los proyectos que están llevando a cabo las organizaciones del Tercer Sector. Fundación Konecta participa por segundo año en esta iniciativa consolidada de Fundación Universia.
  • 30. José María Olayo olayo.blogspot.com http://sid.usal.es/noticias/discapacidad/55620/1-2/v-convocatoria-de-ayudas-a-proyectos-inclusivos-para-el-fomento-del-empleo-de-las-personas-con-discapacidad-fundacion-universia-y-fundacion-konecta.aspx FUNDACIÓN UNIVERSIA y FUNDACIÓN KONECTA convocan ayudas económicas para la realización de Proyectos que tengan por finalidad fomentar y promover la inclusión social y laboral de personas con discapacidad apoyando de este modo la consolidación del principio de igualdad de oportunidades.