SlideShare una empresa de Scribd logo
NOM 001 SEMARNAT 1996
PROYECTO DE MODIFICACIÓN
Seminario de
Actualización Legal MASH
2
“Que establece los LMP de contaminantes en las
descargas de aguas residuales en aguas y bienes
nacionales”
Se publicó en 1997
2010 se vencieron los plazos de cumplimiento.
3
Total de localidades habitadas 192 247,
aunque se incluyen los totales a nivel nacional, por entidad
federativa y de los 2 456 municipios
Rango de población N° de localidades
2501 a 20000 4384
20001 a 50000 782
50001 a 100000 544
Total 5710
Fuente: sistema ITER, página web de INEGI 2010
Plantas municipales en operación:
En 2014 operaron 2337 (estadísticas del agua en México edición 2015)
contra las más de 5000 requeridas
Plantas que debieran estar operando 4
descargas municipales 2014*
agua residual municipal 7.21 miles de hm3
total en alcantarillados 6.65 miles de hm3
tratada 3.51 miles de hm3
Agua vertida sin tratar 3.7 miles de hm3
(*)referencia estadística del agua en México edición 2015
descargas no municipales*
agua residual no municipal 6.67 miles de hm3
tratada 2.07 miles de hm3
(*)referencia estadística del agua en México edición 2015
Aguas residuales municipales y no municipales
5
descarga municipales 2014*
carga contaminante generada 1.95 millones tDBO5
carga contaminante removida 0.77 millones tDBO5
DBO5 total vertida 1.18 millones tDBO5
DBO5 total permisible (ríos B) 1.082 millones tDBO5
diferencia 0.099 millones tDBO5
(*)referencia estadística del agua en México edición 2015
“aun no se cumple
la norma vigente”
descarga no municipales*
carga contaminante generada 9.99 millones tDBO5
carga contaminante removida 1.39 millones tDBO5
DBO5 total vertida 8.6 millones tDBO5
DBO5 total permisible (ríos B) 1.001 millones tDBO5
diferencia 7.600 millones tDBO5
(*)referencia estadística del agua en México edición 2015
Carga contaminante municipal y no municipal
LMP PD (ríos, uso agrícola A) DBO5 200 ppm
LMP PD (ríos, uso público urbano B) DBO5 150 ppm
LMP PD (ríos, protección vida acuática C) DBO5 60 ppm
6
Seminario
Legal
MASH
2016,
Guadalajara
Tiburcio
Liñán
M.
7
Proyecto de
modificación
NOM 001 SEMARNAT
1996
8
•La SEMARNAT informa:
• que ha identificado que los LMP y los parámetros establecidos en la NOM
vigente son insuficientes para controlar la contaminación en los
cuerpos receptores
• y que han detectado descargas de aguas residuales tratadas (industriales
y/o municipales) que cumplen con la Norma vigente…
•…pero que presentan toxicidad con afectaciones a la biodiversidad y
los ecosistemas.
NOM-001-SEMARNAT-1996
9
Parámetro Unidad
NOM-001-
1996
Modificación 2015
Ríos Ríos
Promedio
Diario
Promedio Diario
Temperatura (°C) °C 40
Condición natural
+- 10%
pH (UpH) UpH 5 a 10 6-8.5
Grasas y Aceites ppm 25 15
Porcentaje de Sólidos Disueltos Totales % - 40
Sólidos Suspendidos Totales ppm 60 a 200 60
Demanda Química de Oxígeno ppm - 150
Nitrógeno Total ppm 25 a 60 15
Fósforo Total ppm 10 a 30 10
Escherichia coli, (NMP/100 ml) - 100
Enterococos (NMP/100 ml) - N.A
Color (UPtCo) - ≤75
Toxicidad (UT) (3) - ≤1
Materia flotante Ausente
Sólidos sedimentables. ml/L 2
Demanda Bioquímica de Oxígeno ppm 200
Modificaciones principales
El proyecto además:
No es soportado con el
estado de cumplimiento.
Incrementa la frecuencia de
muestreo y análisis.
Obliga a tramitar cada 3
años la exención de
parámetros que no apliquen
Obliga a cumplir todos los
parámetros en 3 años para
las descargas industriales y
5 años para las descargas
municipales.
Aparece valor instantáneo
como LMP
10
Preocupación industrial
• La modificación surge sin base en un diagnóstico
completo actualizado en cuanto al estado del
cumplimiento de la norma vigente para descargas
municipales y no municipales
• Que se siga aplicando la prerrogativa de emitir la
Norma como autoridad, sin formar grupo de trabajo y
sin llegar a consensos.
11
Preocupación industrial
Los parámetros adicionales modifican totalmente los controles
establecidos en los sistemas de tratamiento en la industria.
Los nuevos LMP incrementan costos en la operación de tratamiento
La mayor frecuencia de muestreo y análisis especiales (como la
toxicidad) incrementan sustancialmente los costos de análisis y reportes
requeridos.
Cumplir con lo anterior implica modificaciones sustanciales a los
sistemas de tratamiento y/o en su operación con impacto económico
relevante para la industria, y por ende en la competitividad.
Trabajo en equipo 12
Impacto Económico en la Industria textil 13
Datos proporcionados por la Industria Textil ( CANAINTEX)
Impacto Económico en la Industria refresquera 14
Datos proporcionados por la Asociación Nacional de Productores de
Refrescos y Aguas Carbonatadas, A.C. ( ANPRAC ) .
Impacto Económico en la Industria Tequilera 15
Datos proporcionados por la Industria Tequilera
Parámetros Proyecto
Toxicidad Menor o igual a 1
Color Menor o igual a 75 UPtCo
DQO y DBO5 DQO como LMP en lugar de
DBO5
Sólidos disueltos 40%
Temperatura 30°C a suelo y “condiciones
naturales +-10%” a otros
cuerpos
cuerpos de agua Elimina el “tipo de cuerpo A”,
Uso en Riego Agrícola, en
descargas a Ríos.
Valor Instantáneo vs
Promedio Mensual
Valor Instantáneo como LMP
Fosforo Parámetro reducido en un 50%
16
Postura industrial
Propuesta industrial
No se incluya este parámetro
No se incluya este parámetro
Eliminar DQO y se mantenga
vigente la DBO5
No se incluya este parámetro
Mantener valor vigente, 40 ° C
Mantener la clasificación vigente
eliminar el valor instantáneo y
mantener el promedio mensual
Mantener el vigente
17
Para definir la necesidad o no de modificación:
Se muestre el estado actual de cumplimiento de la norma vigente
Presentar el diagnóstico completo de la contaminación de los
cuerpos de agua y la contribución por el sector industrial y por las
descargas municipales
No asumir la prerrogativa de autoridad de emitir normas sin la
discusión respetiva y sin el consenso con los diferentes sectores
involucrados y afectados
Postura industrial
18
Parámetro Unidad
NOM1996
Ríos
Promedio
Diario
Temperatura (°C) °C 40
pH (UpH) UpH 5 a 10
Grasas y Aceites ppm 25
Porcentaje de Sólidos Disueltos Totales % -
Sólidos Suspendidos Totales ppm 60 a 200
Demanda Química de Oxígeno ppm -
Nitrógeno Total ppm 25 a 60
Fósforo Total ppm 10 a 30
Escherichia coli, (NMP/100 ml) -
Enterococos (NMP/100 ml) -
Color (UPtCo) -
Toxicidad (UT) (3) -
Materia flotante Ausente
Sólidos sedimentables. ml/L 2
Demanda Bioquímica de Oxígeno ppm 200
Modificación
2015
Ríos
Promedio
Diario
Con. natural
+- 10%
6-8.5
15
40
60
150
15
10
100
N.A
≤75
≤1
Estado a
septiembre
Ríos
Promedio
Diario
35
6-8.5
15
eliminado
60
150
15
10
100
N.A
≤5 @ 2028
Avances con SEMARNAT/CONAGUA
19
El proyecto además:
Incrementa la frecuencia de muestreo
y análisis respecto a la norma actual.
Tramitar cada tres años la exención de
los parámetros que no apliquen
Cumplir todos los parámetros en 3
años para las descargas industriales y
5 años para las descargas
municipales.
Aparece valor instantáneo como LMP
Estado del proyecto a septiembre
Frecuencia similar a la norma actual.
Tramitar una sola vez la exención de
análisis de parámetros que no apliquen.
Fechas de cumplimiento homologadas
para descargas industriales y municipales.
promedio mensual de la norma vigente, el
instantáneo prevalece como valor de
verificación de autoridad
Avances con SEMARNAT/CONAGUA
DQO vs DBO
Proyecto: DQO como parámetro prevalece a sep 2016
Propuesta industrial: Se mantenga el parámetro de la DBO5
 No existe una relación general entre la DQO/DBO5
 Es visible el impacto económico y competitivo que dicho
cambio podría generar.
 La prueba de la DQO mide la cantidad total de materia
“oxidable”: orgánica biodegradable, orgánica no
biodegradable e inorgánica reductora.
 El DQO no indica la proporción biodegradable y no marca la
velocidad que seguirá la oxidación biológica.
20
DBO5 (2015)
DQO (2015)
color DBO
azul 1547
verde 416
amarillo 570
naranja 165
Rojo 68
Sitios monitoreados 2766
color DQO
azul 567
verde 584
amarillo 719
naranja 736
Rojo 160
Sitios monitoreados 2766
MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA CON BASE EN LA DBO5 (CONAGUA 2015)
FUENTE: presentación CONAGUA septiembre 2016
21
color DBO DQO DQO/DBO
azul DBO ≤ 3 DBO ≤ 10 3.33
verde 3 ˃ DBO ≤ 6 10 ˃ DBO ≤ 20 3.33
amarillo 6 ˃ DBO ≤ 30 20 ˃ DBO ≤ 40 1.33
naranja
30 ˃ DBO ≤
120 40 ˃ DBO ≤ 200 1.67
rojo DBO ˃ 120 DBO ˃ 200 1.67
22
Resumen de número de descargas, caudales, concentraciones medias y cargas
de contaminantes en cada grupo
Número de registros en el SIRALAB 2015: 37,397
Grupo
No. de
descargas
Caudal
total
Concentración media
del caudal total
Carga contaminante
DQO DQO
m3
/s mg/l t/día
G0 Municipal 497 80 151 1,039
G1 Servicios 3,456 34 86 253
G2 Ind. biodegradable 1,355 41 324 1,154
G3 Ind. no biodegradable 1,251 13 153 173
Sumas / promedios 6,559 168 180 2,619
G1e Energía 232 388 64 2,133
Suma total / promedios 6,791 556 99 4,753
Fuente: Conagua. Coordinación General de Recaudación y Fiscalización
23
Toxicidad
Propuesta industrial: No se incluya
 Realizar los estudios y análisis representativos de los diferentes usuarios
del agua y tipos de descargas, a fin de soportar un determinado valor
de LMP basado en el diagnóstico del estado de contaminación de los
cuerpos y la contribución de los sectores, incluidos las descargas
municipales.
 Considerar que es un parámetro no regulado en los demás países, lo
que pondría en desventaja competitiva al país
 La prueba avalada actualmente por la autoridad arroja resultados
relativos, lo que implica el proceso de verificación inexacto.
24
CALIDAD DEL AGUA CON BASE A LA TOXICIDAD AGUDA (UT)
25
26
Color
Actualmente se cumplen con los estándares más exigentes que se han
encontrado a nivel internacional que son de 100 UPtCo.
 Proyecto de Norma: Menor o igual a 75 UPtCo
 Propuesta: No se incluya.
 El método de comparación visual para la determinación de color no es
adecuado para las aguas industriales ya que solo compara tonalidades
amarillas, ese es su principio fundamental ya que el color producido por el
platino es amarillento, y si se presentan aguas de otra tonalidad la escala
platino-cobalto es inoperante.
 La inclusión del parámetro de color se reporta con “mejorar la estética de
los cuerpos de agua y receptores…” pero no se justifica el valor del
parámetro que consideramos que es muy estricto.
 Establecer condiciones particulares de descarga para casos aislados de
presencia de algún colorante.
27
Comparativo Legislación Internacional
28
PARÁMETRO DE
CONTROL
Argentin
a
Ecuador EUA Canadá Canadá Chile China Japón Turquía Uruguay Venezuela Vietnam
NOM-
1996
NOM-
001-2015
Avance a
sep/16
Color Real mg/L -
Inaprecia
ble en
dilución
1/20
- - 50 - 500 75
DBO5 mg/L 100 25 20 100 120 80 60 50 150 ----
DQO mg/L - 250 125 5 - 500 120 350 - 350 100 150
Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10
pH mg/L 5.5 a 10 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 8.5 6.0 - 9.0 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 9 5.5 - 9.0 5.0 - 10.0 6.0 - 8.5
Temperatura mg/L 45 °C < 35
CN +
1°C
Dif. con
cuerpo
de ≤1
35
Máx 30
°C, dif
con
cuerpo
de ≤2
Dif. Con
cuerpo de
≤ 3 °C
40 40 35
Toxicidad mg/L - - - 4 - - 5
Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10
Comparativo Legislación Internacional
PARÁMETRO DE CONTROL Argentina Ecuador EUA Canadá Canadá Chile China Japón Turquía Uruguay Venezuela Vietnam
NOM-001-
1996
CAMBIO
PROPUESTO
NOM-001-2015
Color Real mg/L -
Inapreciable en
dilución 1/20
- - 50 - 500 75
DBO5 mg/L 100 25 20 100 120 80 60 50 150
DQO mg/L - 250 125 5 - 500 120 350 - 350 100 150
Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10
pH mg/L 5.5 a 10 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 8.5 6.0 - 9.0 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 9 5.5 - 9.0 5.0 - 10.0 6.0 - 8.5
Sólidos Disueltos
Totales
mg/L - - - - - 40% Incremento
Temperatura mg/L 45 °C < 35 CN + 1°C
Dif. con
cuerpo de
≤1
35
Máx 30 °C,
dif con
cuerpo de
≤2
Dif. Con
cuerpo de
≤ 3 °C
40 40 CN ± 10%
Toxicidad mg/L - - - 4 - - 1
Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10
17/11/2016
Seminario Legal MASH 2016, Guadalajara
Tiburcio Liñán M.
29
30
postura actual hacia el proyecto
TOXICIDAD
No se incluya.
- Afectaría la competitividad, por el
alto costo desde el monitoreo hasta
el tratamiento.
- No esta regulado en los demás
países.
COLOR
No se incluya.
- Actualmente se cumplen con los
estándares más exigentes que se han
encontrado a nivel internacional que son
de 100 UPtCo.
DQO vs DBO
Se mantenga el parámetro de
la DBO5
TEMPERATURA
Mantener sin cambio los
Límites Máximos
Permisibles de
temperatura en la NOM
vigente
FÓSFORO
Mantener sin
cambio la Norma
vigente
MUY RECOMENDABLE
Soportar DECISIONES en: el “estado de cumplimiento de la norma vigente y del diagnóstico actualizado
Referencias:
Documentos de
comisión de medio
ambiente, ANIQ
sobre NOM-001
SEMARNAT 1996 y
proyecto de
modificación
31
32

Más contenido relacionado

Similar a PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf

MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
JoseAlvarez607153
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Camilo Andrés Valencia Martínez
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
maryrios43
 
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptxSubmodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
MiltonEPalacios
 
Vertimiento de aguas
Vertimiento de aguasVertimiento de aguas
Vertimiento de aguas
MARELVISRIVERADELPRA
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
Karen Osorio
 
Impactos del metano en la calidad del aire y en el clima
Impactos del metano en la calidad del aire y en el climaImpactos del metano en la calidad del aire y en el clima
Impactos del metano en la calidad del aire y en el clima
AIDA_Americas
 
Mia wiki16
Mia wiki16Mia wiki16
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología AitaReducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Aita Infraestructura
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Guillermo Soberón Chávez
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Frank Celis
 
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
noemi ACUÑA MONTAÑEZ
 
El tratamiento del agua en Colombia
El tratamiento del agua en ColombiaEl tratamiento del agua en Colombia
El tratamiento del agua en Colombia
CPIC
 
Diagnostico ambiental 583802
Diagnostico ambiental  583802Diagnostico ambiental  583802
Diagnostico ambiental 583802
Jose Luis Medina
 
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptxProyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
Noemi419601
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Oswaldo Tovar
 
cual es el costo de la contaminación.pdf
cual es el costo de la contaminación.pdfcual es el costo de la contaminación.pdf
cual es el costo de la contaminación.pdf
CHRISTIAMZAMBRANO
 

Similar a PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdfMONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
MONITOREO DE LA CALIDAD DEL AGUA.pdf
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio caféTratamiento aguas residuales beneficio café
Tratamiento aguas residuales beneficio café
 
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
6_Requisitos-legales-Recurso-Hidrico_1.pptx
 
007
007007
007
 
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptxSubmodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
Submodulo III- Control de cloro residual OK.pptx
 
Vertimiento de aguas
Vertimiento de aguasVertimiento de aguas
Vertimiento de aguas
 
Tarea7.docx
Tarea7.docxTarea7.docx
Tarea7.docx
 
Impactos del metano en la calidad del aire y en el clima
Impactos del metano en la calidad del aire y en el climaImpactos del metano en la calidad del aire y en el clima
Impactos del metano en la calidad del aire y en el clima
 
Mia wiki16
Mia wiki16Mia wiki16
Mia wiki16
 
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología AitaReducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
Reducción de emisiones GEI con Tecnología Aita
 
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
Reducción de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero con Tecnología Aita.
 
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
Cálculo de la huella de carbono en el ciclo integral del agua - Benigno López...
 
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matrizInforme colaborativo SGA curtiembres y matriz
Informe colaborativo SGA curtiembres y matriz
 
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
Inventario de-emisiones-huancavelica-2013
 
El tratamiento del agua en Colombia
El tratamiento del agua en ColombiaEl tratamiento del agua en Colombia
El tratamiento del agua en Colombia
 
Diagnostico ambiental 583802
Diagnostico ambiental  583802Diagnostico ambiental  583802
Diagnostico ambiental 583802
 
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptxProyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
Proyecto de investigacion-GRUPO 09.pptx
 
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de EfluentesReducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
Reducción de Costos por Optimización en Uso de Aguas y Tratamiento de Efluentes
 
cual es el costo de la contaminación.pdf
cual es el costo de la contaminación.pdfcual es el costo de la contaminación.pdf
cual es el costo de la contaminación.pdf
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 

PROY-NOM-001-SEMARNAT-2017-ANIQ_compressed.pdf

  • 1. NOM 001 SEMARNAT 1996 PROYECTO DE MODIFICACIÓN Seminario de Actualización Legal MASH
  • 2. 2 “Que establece los LMP de contaminantes en las descargas de aguas residuales en aguas y bienes nacionales” Se publicó en 1997
  • 3. 2010 se vencieron los plazos de cumplimiento. 3
  • 4. Total de localidades habitadas 192 247, aunque se incluyen los totales a nivel nacional, por entidad federativa y de los 2 456 municipios Rango de población N° de localidades 2501 a 20000 4384 20001 a 50000 782 50001 a 100000 544 Total 5710 Fuente: sistema ITER, página web de INEGI 2010 Plantas municipales en operación: En 2014 operaron 2337 (estadísticas del agua en México edición 2015) contra las más de 5000 requeridas Plantas que debieran estar operando 4
  • 5. descargas municipales 2014* agua residual municipal 7.21 miles de hm3 total en alcantarillados 6.65 miles de hm3 tratada 3.51 miles de hm3 Agua vertida sin tratar 3.7 miles de hm3 (*)referencia estadística del agua en México edición 2015 descargas no municipales* agua residual no municipal 6.67 miles de hm3 tratada 2.07 miles de hm3 (*)referencia estadística del agua en México edición 2015 Aguas residuales municipales y no municipales 5
  • 6. descarga municipales 2014* carga contaminante generada 1.95 millones tDBO5 carga contaminante removida 0.77 millones tDBO5 DBO5 total vertida 1.18 millones tDBO5 DBO5 total permisible (ríos B) 1.082 millones tDBO5 diferencia 0.099 millones tDBO5 (*)referencia estadística del agua en México edición 2015 “aun no se cumple la norma vigente” descarga no municipales* carga contaminante generada 9.99 millones tDBO5 carga contaminante removida 1.39 millones tDBO5 DBO5 total vertida 8.6 millones tDBO5 DBO5 total permisible (ríos B) 1.001 millones tDBO5 diferencia 7.600 millones tDBO5 (*)referencia estadística del agua en México edición 2015 Carga contaminante municipal y no municipal LMP PD (ríos, uso agrícola A) DBO5 200 ppm LMP PD (ríos, uso público urbano B) DBO5 150 ppm LMP PD (ríos, protección vida acuática C) DBO5 60 ppm 6
  • 8. 8 •La SEMARNAT informa: • que ha identificado que los LMP y los parámetros establecidos en la NOM vigente son insuficientes para controlar la contaminación en los cuerpos receptores • y que han detectado descargas de aguas residuales tratadas (industriales y/o municipales) que cumplen con la Norma vigente… •…pero que presentan toxicidad con afectaciones a la biodiversidad y los ecosistemas. NOM-001-SEMARNAT-1996
  • 9. 9 Parámetro Unidad NOM-001- 1996 Modificación 2015 Ríos Ríos Promedio Diario Promedio Diario Temperatura (°C) °C 40 Condición natural +- 10% pH (UpH) UpH 5 a 10 6-8.5 Grasas y Aceites ppm 25 15 Porcentaje de Sólidos Disueltos Totales % - 40 Sólidos Suspendidos Totales ppm 60 a 200 60 Demanda Química de Oxígeno ppm - 150 Nitrógeno Total ppm 25 a 60 15 Fósforo Total ppm 10 a 30 10 Escherichia coli, (NMP/100 ml) - 100 Enterococos (NMP/100 ml) - N.A Color (UPtCo) - ≤75 Toxicidad (UT) (3) - ≤1 Materia flotante Ausente Sólidos sedimentables. ml/L 2 Demanda Bioquímica de Oxígeno ppm 200 Modificaciones principales El proyecto además: No es soportado con el estado de cumplimiento. Incrementa la frecuencia de muestreo y análisis. Obliga a tramitar cada 3 años la exención de parámetros que no apliquen Obliga a cumplir todos los parámetros en 3 años para las descargas industriales y 5 años para las descargas municipales. Aparece valor instantáneo como LMP
  • 10. 10 Preocupación industrial • La modificación surge sin base en un diagnóstico completo actualizado en cuanto al estado del cumplimiento de la norma vigente para descargas municipales y no municipales • Que se siga aplicando la prerrogativa de emitir la Norma como autoridad, sin formar grupo de trabajo y sin llegar a consensos.
  • 11. 11 Preocupación industrial Los parámetros adicionales modifican totalmente los controles establecidos en los sistemas de tratamiento en la industria. Los nuevos LMP incrementan costos en la operación de tratamiento La mayor frecuencia de muestreo y análisis especiales (como la toxicidad) incrementan sustancialmente los costos de análisis y reportes requeridos. Cumplir con lo anterior implica modificaciones sustanciales a los sistemas de tratamiento y/o en su operación con impacto económico relevante para la industria, y por ende en la competitividad.
  • 13. Impacto Económico en la Industria textil 13 Datos proporcionados por la Industria Textil ( CANAINTEX)
  • 14. Impacto Económico en la Industria refresquera 14 Datos proporcionados por la Asociación Nacional de Productores de Refrescos y Aguas Carbonatadas, A.C. ( ANPRAC ) .
  • 15. Impacto Económico en la Industria Tequilera 15 Datos proporcionados por la Industria Tequilera
  • 16. Parámetros Proyecto Toxicidad Menor o igual a 1 Color Menor o igual a 75 UPtCo DQO y DBO5 DQO como LMP en lugar de DBO5 Sólidos disueltos 40% Temperatura 30°C a suelo y “condiciones naturales +-10%” a otros cuerpos cuerpos de agua Elimina el “tipo de cuerpo A”, Uso en Riego Agrícola, en descargas a Ríos. Valor Instantáneo vs Promedio Mensual Valor Instantáneo como LMP Fosforo Parámetro reducido en un 50% 16 Postura industrial Propuesta industrial No se incluya este parámetro No se incluya este parámetro Eliminar DQO y se mantenga vigente la DBO5 No se incluya este parámetro Mantener valor vigente, 40 ° C Mantener la clasificación vigente eliminar el valor instantáneo y mantener el promedio mensual Mantener el vigente
  • 17. 17 Para definir la necesidad o no de modificación: Se muestre el estado actual de cumplimiento de la norma vigente Presentar el diagnóstico completo de la contaminación de los cuerpos de agua y la contribución por el sector industrial y por las descargas municipales No asumir la prerrogativa de autoridad de emitir normas sin la discusión respetiva y sin el consenso con los diferentes sectores involucrados y afectados Postura industrial
  • 18. 18 Parámetro Unidad NOM1996 Ríos Promedio Diario Temperatura (°C) °C 40 pH (UpH) UpH 5 a 10 Grasas y Aceites ppm 25 Porcentaje de Sólidos Disueltos Totales % - Sólidos Suspendidos Totales ppm 60 a 200 Demanda Química de Oxígeno ppm - Nitrógeno Total ppm 25 a 60 Fósforo Total ppm 10 a 30 Escherichia coli, (NMP/100 ml) - Enterococos (NMP/100 ml) - Color (UPtCo) - Toxicidad (UT) (3) - Materia flotante Ausente Sólidos sedimentables. ml/L 2 Demanda Bioquímica de Oxígeno ppm 200 Modificación 2015 Ríos Promedio Diario Con. natural +- 10% 6-8.5 15 40 60 150 15 10 100 N.A ≤75 ≤1 Estado a septiembre Ríos Promedio Diario 35 6-8.5 15 eliminado 60 150 15 10 100 N.A ≤5 @ 2028 Avances con SEMARNAT/CONAGUA
  • 19. 19 El proyecto además: Incrementa la frecuencia de muestreo y análisis respecto a la norma actual. Tramitar cada tres años la exención de los parámetros que no apliquen Cumplir todos los parámetros en 3 años para las descargas industriales y 5 años para las descargas municipales. Aparece valor instantáneo como LMP Estado del proyecto a septiembre Frecuencia similar a la norma actual. Tramitar una sola vez la exención de análisis de parámetros que no apliquen. Fechas de cumplimiento homologadas para descargas industriales y municipales. promedio mensual de la norma vigente, el instantáneo prevalece como valor de verificación de autoridad Avances con SEMARNAT/CONAGUA
  • 20. DQO vs DBO Proyecto: DQO como parámetro prevalece a sep 2016 Propuesta industrial: Se mantenga el parámetro de la DBO5  No existe una relación general entre la DQO/DBO5  Es visible el impacto económico y competitivo que dicho cambio podría generar.  La prueba de la DQO mide la cantidad total de materia “oxidable”: orgánica biodegradable, orgánica no biodegradable e inorgánica reductora.  El DQO no indica la proporción biodegradable y no marca la velocidad que seguirá la oxidación biológica. 20
  • 21. DBO5 (2015) DQO (2015) color DBO azul 1547 verde 416 amarillo 570 naranja 165 Rojo 68 Sitios monitoreados 2766 color DQO azul 567 verde 584 amarillo 719 naranja 736 Rojo 160 Sitios monitoreados 2766 MONITOREO DE CALIDAD DEL AGUA CON BASE EN LA DBO5 (CONAGUA 2015) FUENTE: presentación CONAGUA septiembre 2016 21
  • 22. color DBO DQO DQO/DBO azul DBO ≤ 3 DBO ≤ 10 3.33 verde 3 ˃ DBO ≤ 6 10 ˃ DBO ≤ 20 3.33 amarillo 6 ˃ DBO ≤ 30 20 ˃ DBO ≤ 40 1.33 naranja 30 ˃ DBO ≤ 120 40 ˃ DBO ≤ 200 1.67 rojo DBO ˃ 120 DBO ˃ 200 1.67 22
  • 23. Resumen de número de descargas, caudales, concentraciones medias y cargas de contaminantes en cada grupo Número de registros en el SIRALAB 2015: 37,397 Grupo No. de descargas Caudal total Concentración media del caudal total Carga contaminante DQO DQO m3 /s mg/l t/día G0 Municipal 497 80 151 1,039 G1 Servicios 3,456 34 86 253 G2 Ind. biodegradable 1,355 41 324 1,154 G3 Ind. no biodegradable 1,251 13 153 173 Sumas / promedios 6,559 168 180 2,619 G1e Energía 232 388 64 2,133 Suma total / promedios 6,791 556 99 4,753 Fuente: Conagua. Coordinación General de Recaudación y Fiscalización 23
  • 24. Toxicidad Propuesta industrial: No se incluya  Realizar los estudios y análisis representativos de los diferentes usuarios del agua y tipos de descargas, a fin de soportar un determinado valor de LMP basado en el diagnóstico del estado de contaminación de los cuerpos y la contribución de los sectores, incluidos las descargas municipales.  Considerar que es un parámetro no regulado en los demás países, lo que pondría en desventaja competitiva al país  La prueba avalada actualmente por la autoridad arroja resultados relativos, lo que implica el proceso de verificación inexacto. 24
  • 25. CALIDAD DEL AGUA CON BASE A LA TOXICIDAD AGUDA (UT) 25
  • 26. 26
  • 27. Color Actualmente se cumplen con los estándares más exigentes que se han encontrado a nivel internacional que son de 100 UPtCo.  Proyecto de Norma: Menor o igual a 75 UPtCo  Propuesta: No se incluya.  El método de comparación visual para la determinación de color no es adecuado para las aguas industriales ya que solo compara tonalidades amarillas, ese es su principio fundamental ya que el color producido por el platino es amarillento, y si se presentan aguas de otra tonalidad la escala platino-cobalto es inoperante.  La inclusión del parámetro de color se reporta con “mejorar la estética de los cuerpos de agua y receptores…” pero no se justifica el valor del parámetro que consideramos que es muy estricto.  Establecer condiciones particulares de descarga para casos aislados de presencia de algún colorante. 27
  • 28. Comparativo Legislación Internacional 28 PARÁMETRO DE CONTROL Argentin a Ecuador EUA Canadá Canadá Chile China Japón Turquía Uruguay Venezuela Vietnam NOM- 1996 NOM- 001-2015 Avance a sep/16 Color Real mg/L - Inaprecia ble en dilución 1/20 - - 50 - 500 75 DBO5 mg/L 100 25 20 100 120 80 60 50 150 ---- DQO mg/L - 250 125 5 - 500 120 350 - 350 100 150 Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10 pH mg/L 5.5 a 10 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 8.5 6.0 - 9.0 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 9 5.5 - 9.0 5.0 - 10.0 6.0 - 8.5 Temperatura mg/L 45 °C < 35 CN + 1°C Dif. con cuerpo de ≤1 35 Máx 30 °C, dif con cuerpo de ≤2 Dif. Con cuerpo de ≤ 3 °C 40 40 35 Toxicidad mg/L - - - 4 - - 5 Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10
  • 29. Comparativo Legislación Internacional PARÁMETRO DE CONTROL Argentina Ecuador EUA Canadá Canadá Chile China Japón Turquía Uruguay Venezuela Vietnam NOM-001- 1996 CAMBIO PROPUESTO NOM-001-2015 Color Real mg/L - Inapreciable en dilución 1/20 - - 50 - 500 75 DBO5 mg/L 100 25 20 100 120 80 60 50 150 DQO mg/L - 250 125 5 - 500 120 350 - 350 100 150 Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10 pH mg/L 5.5 a 10 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 8.5 6.0 - 9.0 5.0 - 9.0 6.0 - 9.0 6 a 9 6 a 9 5.5 - 9.0 5.0 - 10.0 6.0 - 8.5 Sólidos Disueltos Totales mg/L - - - - - 40% Incremento Temperatura mg/L 45 °C < 35 CN + 1°C Dif. con cuerpo de ≤1 35 Máx 30 °C, dif con cuerpo de ≤2 Dif. Con cuerpo de ≤ 3 °C 40 40 CN ± 10% Toxicidad mg/L - - - 4 - - 1 Fósforo total mg/L - 10 1 1 10 1 8 5 10 6 20 10 17/11/2016 Seminario Legal MASH 2016, Guadalajara Tiburcio Liñán M. 29
  • 30. 30 postura actual hacia el proyecto TOXICIDAD No se incluya. - Afectaría la competitividad, por el alto costo desde el monitoreo hasta el tratamiento. - No esta regulado en los demás países. COLOR No se incluya. - Actualmente se cumplen con los estándares más exigentes que se han encontrado a nivel internacional que son de 100 UPtCo. DQO vs DBO Se mantenga el parámetro de la DBO5 TEMPERATURA Mantener sin cambio los Límites Máximos Permisibles de temperatura en la NOM vigente FÓSFORO Mantener sin cambio la Norma vigente MUY RECOMENDABLE Soportar DECISIONES en: el “estado de cumplimiento de la norma vigente y del diagnóstico actualizado
  • 31. Referencias: Documentos de comisión de medio ambiente, ANIQ sobre NOM-001 SEMARNAT 1996 y proyecto de modificación 31
  • 32. 32