SlideShare una empresa de Scribd logo
Conocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vial
de Lima y Callaode Lima y Callao
para la preparación ante desastrepara la preparación ante desastre
Lidia Signor
Urbanista
investigadora IRD
INDECI
Lima 14 de agosto 2013
Aclarar las condiciones de recuperación de la red vial en
Lima/Callao en caso de un sismo de gran intensidad.
PREPARACIÓNPREPARACIÓN
• planes, simulacros, capacitaciones…
MARCO DE LA INVESTIGACIONMARCO DE LA INVESTIGACION
RESPUESTARESPUESTA
• gestión para facilitar la
atención de desastre
REHABILITACIÓNREHABILITACIÓN
• gestión para facilitar la rehabilitación de los
servicios básicos
GESTION REACTIVA - INDECI
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION: VULNERABILIDADES
Y RECURSOS (SIRAD)
ENFOQUE DE LA INVESTIGACION: VULNERABILIDADES
Y RECURSOS (SIRAD)
• Enfoque estructural sobre la trama de la
red y su capacidad de poner en relación
los elementos (Jean-François Gleyze, La vulnérabilité
structurelle des réseaux de transport dans un contexte de
risques)
• Enfoque geográfico de las• Enfoque geográfico de las
vulnerabilidades en el área
metropolitana de Lima y Callao
Proyecto
SIRAD (Sistema
de Información
sobre Recursos
para Atención
de Desastres)
Población
más
vulnerable
Lugares
estratégicos
del manejo
de
emergencia
LA MALA ACCESIBILIDAD ES UNA VULNERABILIDADLA MALA ACCESIBILIDAD ES UNA VULNERABILIDAD
Vulnerabilidad de las vías:
- Directa (tsunami, licuación del suelo)
- Estructural (puentes, pasos a desnivel)
- Indirecta (escombros, derrumbes, inundaciones, aniegos)
Vulnerabilidad de la red vial:
- Capacidad de poner en relación los recursos entre ellos y
con la zonas más necesitadas
Impacto negativo sobre la capacidad
de respuesta
Aislamiento temporal de Lima/Callao del resto del país
(ej. Abastecimiento de alimentación y de agua, ayuda
internacional)
Aislamiento temporal de las zonas periféricas con
pocos accesos y vulnerables (ej. SJL, Ventanilla)
Inaccesibilidad temporal de recursos esenciales (ej.
maquinaria de la Región del Callao)
…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES
• “Falta de continuidad de
una serie de vías
importantes, intersecciones
ineficientes, pavimentos en
mal estado” (Plan de
Desarrollo Concertado
EL CASO DE LIMA Y CALLAOEL CASO DE LIMA Y CALLAO
Desarrollo Concertado
2012-2025, IMP)
• Gestión fragmentada y no
integrada con muy poca
coordinación horizontal y
vertical y tal vez interna.
PRIMERA RESPUESTA REHABILITACION
Prioridad: Salvar a la gente, rapidez de la acción Restablecer el normal
funcionamiento de la ciudad
Usuarios
principales
Bomberos, Ambulancias, Brigadistas, Policías,
FF.AA., maquinaria pesada, organismos que
coordinan la respuesta
Todos
Tipo de Manejo del trafico Reconstrucción parcial o total
¿QUÉ SIGNIFICA MANEJAR LAS VÍAS PARA LA RESPUESTA POS-TERREMOTO?¿QUÉ SIGNIFICA MANEJAR LAS VÍAS PARA LA RESPUESTA POS-TERREMOTO?
Tipo de
acciones
Manejo del trafico
+ Manejo de escombros
Reconstrucción parcial o total
Actores
principales
Manejo del trafico: policía, serenazgos, dir.
operación vial (concesionarias), Gerencia
Regional de Infraestr. del Callao, GTU Lima y
Callao
+ Infraestructura y manejo escombros:
Distritos, Ger. Servicios a la Ciudad, Emape,
Gerencia Regional de Infraestr. del Callao,
FF.AA., Provias Nacional, privados.
Mantenimiento vial: distritos,
Emape, Gerencia Regional de
Infraestructura del Callao, Provias
Nacional, contratistas privados…
MAYORES VULNERABILIDADES DEL
SISTEMA - 1
MAYORES VULNERABILIDADES DEL
SISTEMA - 1
1. CAPACIDADES Y ASUNCION DE
RESPONSABILIDAD
• Hoy en día no se asegura la correcta
transitabilidad de la red vial
asegurar un mantenimiento adecuado
• Recursos mal distribuidos con respecto a las
necesidades y en caso de sismo las
capacidades de respuesta del sector público
son limitadasson limitadas
desarrollar mecanismos de movilización
de los privados
Maquinaria y
vehículos
operativos
2012
Excavado
ra
Retroexc
avadora
Cargador
frontal
Camión Volquete
Prov. Const. Callao - 2 4 15 6
MML 5 12 79 197 84
suma distritos
MML
5 12 79 197 84
Maquinaria y vehículos operativos en Lima y Callao.
Fuente: ReNaMu (Registro Nacional de Municipalidades),INEI 2012, Maquinaria,
vehículos y equipos de la municipalidad a nivel departamental y distrital
http://www.inei.gob.pe/web/registronacionaldemunicipalidades.asp?varmod=4#
2. FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y
REGIONALES
Lenta implementación du SINAGERD:
• Dificultad de integrar la gestión de riesgo
• Dificultad de trabajar en trasversal, conflicto de competencias y
desconocimiento de la naturaleza transversal de la GRD
• Conflicto entre el funcionamiento normal y el funcionamiento de emergencia
MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 2MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 2
• Conflicto entre el funcionamiento normal y el funcionamiento de emergencia
• Elemento político importante, interno y externo
Facilitar la integración de un funcionamiento de
emergencia y un trabajo en transversal
Empezar por la gestión de las emergencias de nivel 1
Grupo de Trabajo de
la GRD
Plataforma de
Defensa Civil
Gobiernos
Regionales y Locales
MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 3MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 3
3. COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL
• Hoy en día hay una carencia de coordinación
entre los actores y de articulación territorial.
Necesidad de coordinar las acciones
de los distintos gobiernos y articularlas
sobre una base territorial
Formular una estrategia territorial y orientar los esfuerzos colectivos hacia los
tramos estratégicostramos estratégicos
Región del
Callao -
COER
Municipalida
d del Callao -
COEP
Municipalidad de Lima
- COEM
Otros
distritos
- COEL
Otros Distritos -
COEL
PCM - CONAGERD - COEN
Sectores –
COE
sectorial
Gobierno
Nacional
Gobiernos
Regionales
Gobiernos
Provinciales
Gobiernos
Distritales
Concesi
onarias
Concesi
onarias
contratistas
Ejercito
PNP
VidéoVidéo

Más contenido relacionado

Similar a Presentación sobre la gestión de la red vial de Lima y Callao para la preparación ante desastre_23-08-2013

Diseno de proyectos...
Diseno de proyectos...Diseno de proyectos...
Diseno de proyectos...
Zurany Marcela Salazar
 
Trabajo final de diseño de proyectos 2013
Trabajo final de diseño de proyectos 2013Trabajo final de diseño de proyectos 2013
Trabajo final de diseño de proyectos 2013
Zurany Marcela Salazar
 
Trabajo final de diseño de proyectos 20113
Trabajo final de diseño de proyectos 20113Trabajo final de diseño de proyectos 20113
Trabajo final de diseño de proyectos 20113
Zurany Marcela Salazar
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
Zurany Marcela Salazar
 
Mauricio bouskela
Mauricio bouskelaMauricio bouskela
Mauricio bouskela
rnogues
 
diapositivas de metodologia II
diapositivas de metodologia II diapositivas de metodologia II
diapositivas de metodologia II
jefranrodriguez
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
grupo102058_155
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
CICMoficial
 
Lineamientos ejecución simulacros.pptx
Lineamientos ejecución simulacros.pptxLineamientos ejecución simulacros.pptx
Lineamientos ejecución simulacros.pptx
FeriaRubio
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
pjgreza932
 
PMUS Granada. Propuestas II
PMUS Granada. Propuestas IIPMUS Granada. Propuestas II
PMUS Granada. Propuestas II
Movilidad Granada
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Agencia Nacional de Infraestructura
 
Importante i
Importante iImportante i
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdf
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdfSeminario 08 EIA FIC UNI.pdf
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdf
RodolfoCA
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Juan Ignacio Rodriguez
 
E.I.A Trolebus Merida Venezuela
E.I.A Trolebus Merida VenezuelaE.I.A Trolebus Merida Venezuela
E.I.A Trolebus Merida Venezuela
matc0209
 
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
DanielaRuiz108889
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
registrointegral
 
Reporte Movilidad 2057
Reporte  Movilidad 2057Reporte  Movilidad 2057
Reporte Movilidad 2057
Belisario H. Romo
 
Sistema de Manejo de Emergencias
Sistema de Manejo de EmergenciasSistema de Manejo de Emergencias
Sistema de Manejo de Emergencias
Javier Blanco
 

Similar a Presentación sobre la gestión de la red vial de Lima y Callao para la preparación ante desastre_23-08-2013 (20)

Diseno de proyectos...
Diseno de proyectos...Diseno de proyectos...
Diseno de proyectos...
 
Trabajo final de diseño de proyectos 2013
Trabajo final de diseño de proyectos 2013Trabajo final de diseño de proyectos 2013
Trabajo final de diseño de proyectos 2013
 
Trabajo final de diseño de proyectos 20113
Trabajo final de diseño de proyectos 20113Trabajo final de diseño de proyectos 20113
Trabajo final de diseño de proyectos 20113
 
Diseno de proyectos
Diseno de proyectosDiseno de proyectos
Diseno de proyectos
 
Mauricio bouskela
Mauricio bouskelaMauricio bouskela
Mauricio bouskela
 
diapositivas de metodologia II
diapositivas de metodologia II diapositivas de metodologia II
diapositivas de metodologia II
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013Puentes Colima,  Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
Puentes Colima, Tercera Reunión regional Guadalajara 2013
 
Lineamientos ejecución simulacros.pptx
Lineamientos ejecución simulacros.pptxLineamientos ejecución simulacros.pptx
Lineamientos ejecución simulacros.pptx
 
Brigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacionBrigadas de evacuacion
Brigadas de evacuacion
 
PMUS Granada. Propuestas II
PMUS Granada. Propuestas IIPMUS Granada. Propuestas II
PMUS Granada. Propuestas II
 
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
Presentación de gestión de la ANI realizada en la Cámara de Comercio Colombo ...
 
Importante i
Importante iImportante i
Importante i
 
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdf
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdfSeminario 08 EIA FIC UNI.pdf
Seminario 08 EIA FIC UNI.pdf
 
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio RodriguezPresentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
Presentación Variables Investigación Movilidad Urbana by Juan Ignacio Rodriguez
 
E.I.A Trolebus Merida Venezuela
E.I.A Trolebus Merida VenezuelaE.I.A Trolebus Merida Venezuela
E.I.A Trolebus Merida Venezuela
 
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
faenas mas criticcas mas comunes en las obras viales_ (1) [Autoguardado] [Rep...
 
Presentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra ChamorroPresentación Alondra Chamorro
Presentación Alondra Chamorro
 
Reporte Movilidad 2057
Reporte  Movilidad 2057Reporte  Movilidad 2057
Reporte Movilidad 2057
 
Sistema de Manejo de Emergencias
Sistema de Manejo de EmergenciasSistema de Manejo de Emergencias
Sistema de Manejo de Emergencias
 

Último

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
ikeromarfrancoramire
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 

Último (14)

Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdfLuis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
Luis Echeverría Álvarez informacion aspextos politicos economicos, etc.pdf
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 

Presentación sobre la gestión de la red vial de Lima y Callao para la preparación ante desastre_23-08-2013

  • 1. Conocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vialConocimientos sobre la gestión de la red vial de Lima y Callaode Lima y Callao para la preparación ante desastrepara la preparación ante desastre Lidia Signor Urbanista investigadora IRD INDECI Lima 14 de agosto 2013
  • 2. Aclarar las condiciones de recuperación de la red vial en Lima/Callao en caso de un sismo de gran intensidad. PREPARACIÓNPREPARACIÓN • planes, simulacros, capacitaciones… MARCO DE LA INVESTIGACIONMARCO DE LA INVESTIGACION RESPUESTARESPUESTA • gestión para facilitar la atención de desastre REHABILITACIÓNREHABILITACIÓN • gestión para facilitar la rehabilitación de los servicios básicos GESTION REACTIVA - INDECI
  • 3. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION: VULNERABILIDADES Y RECURSOS (SIRAD) ENFOQUE DE LA INVESTIGACION: VULNERABILIDADES Y RECURSOS (SIRAD) • Enfoque estructural sobre la trama de la red y su capacidad de poner en relación los elementos (Jean-François Gleyze, La vulnérabilité structurelle des réseaux de transport dans un contexte de risques) • Enfoque geográfico de las• Enfoque geográfico de las vulnerabilidades en el área metropolitana de Lima y Callao Proyecto SIRAD (Sistema de Información sobre Recursos para Atención de Desastres) Población más vulnerable Lugares estratégicos del manejo de emergencia
  • 4. LA MALA ACCESIBILIDAD ES UNA VULNERABILIDADLA MALA ACCESIBILIDAD ES UNA VULNERABILIDAD Vulnerabilidad de las vías: - Directa (tsunami, licuación del suelo) - Estructural (puentes, pasos a desnivel) - Indirecta (escombros, derrumbes, inundaciones, aniegos) Vulnerabilidad de la red vial: - Capacidad de poner en relación los recursos entre ellos y con la zonas más necesitadas Impacto negativo sobre la capacidad de respuesta Aislamiento temporal de Lima/Callao del resto del país (ej. Abastecimiento de alimentación y de agua, ayuda internacional) Aislamiento temporal de las zonas periféricas con pocos accesos y vulnerables (ej. SJL, Ventanilla) Inaccesibilidad temporal de recursos esenciales (ej. maquinaria de la Región del Callao) …Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES…Y LA MALA GESTION DE LAS VIAS TAMBIEN LO ES
  • 5. • “Falta de continuidad de una serie de vías importantes, intersecciones ineficientes, pavimentos en mal estado” (Plan de Desarrollo Concertado EL CASO DE LIMA Y CALLAOEL CASO DE LIMA Y CALLAO Desarrollo Concertado 2012-2025, IMP) • Gestión fragmentada y no integrada con muy poca coordinación horizontal y vertical y tal vez interna.
  • 6. PRIMERA RESPUESTA REHABILITACION Prioridad: Salvar a la gente, rapidez de la acción Restablecer el normal funcionamiento de la ciudad Usuarios principales Bomberos, Ambulancias, Brigadistas, Policías, FF.AA., maquinaria pesada, organismos que coordinan la respuesta Todos Tipo de Manejo del trafico Reconstrucción parcial o total ¿QUÉ SIGNIFICA MANEJAR LAS VÍAS PARA LA RESPUESTA POS-TERREMOTO?¿QUÉ SIGNIFICA MANEJAR LAS VÍAS PARA LA RESPUESTA POS-TERREMOTO? Tipo de acciones Manejo del trafico + Manejo de escombros Reconstrucción parcial o total Actores principales Manejo del trafico: policía, serenazgos, dir. operación vial (concesionarias), Gerencia Regional de Infraestr. del Callao, GTU Lima y Callao + Infraestructura y manejo escombros: Distritos, Ger. Servicios a la Ciudad, Emape, Gerencia Regional de Infraestr. del Callao, FF.AA., Provias Nacional, privados. Mantenimiento vial: distritos, Emape, Gerencia Regional de Infraestructura del Callao, Provias Nacional, contratistas privados…
  • 7. MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 1 MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 1 1. CAPACIDADES Y ASUNCION DE RESPONSABILIDAD • Hoy en día no se asegura la correcta transitabilidad de la red vial asegurar un mantenimiento adecuado • Recursos mal distribuidos con respecto a las necesidades y en caso de sismo las capacidades de respuesta del sector público son limitadasson limitadas desarrollar mecanismos de movilización de los privados Maquinaria y vehículos operativos 2012 Excavado ra Retroexc avadora Cargador frontal Camión Volquete Prov. Const. Callao - 2 4 15 6 MML 5 12 79 197 84 suma distritos MML 5 12 79 197 84 Maquinaria y vehículos operativos en Lima y Callao. Fuente: ReNaMu (Registro Nacional de Municipalidades),INEI 2012, Maquinaria, vehículos y equipos de la municipalidad a nivel departamental y distrital http://www.inei.gob.pe/web/registronacionaldemunicipalidades.asp?varmod=4#
  • 8. 2. FUNCIONAMIENTO DE EMERGENCIA DE LOS GOBIERNOS LOCALES Y REGIONALES Lenta implementación du SINAGERD: • Dificultad de integrar la gestión de riesgo • Dificultad de trabajar en trasversal, conflicto de competencias y desconocimiento de la naturaleza transversal de la GRD • Conflicto entre el funcionamiento normal y el funcionamiento de emergencia MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 2MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 2 • Conflicto entre el funcionamiento normal y el funcionamiento de emergencia • Elemento político importante, interno y externo Facilitar la integración de un funcionamiento de emergencia y un trabajo en transversal Empezar por la gestión de las emergencias de nivel 1 Grupo de Trabajo de la GRD Plataforma de Defensa Civil Gobiernos Regionales y Locales
  • 9. MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 3MAYORES VULNERABILIDADES DEL SISTEMA - 3 3. COORDINACIÓN Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL • Hoy en día hay una carencia de coordinación entre los actores y de articulación territorial. Necesidad de coordinar las acciones de los distintos gobiernos y articularlas sobre una base territorial Formular una estrategia territorial y orientar los esfuerzos colectivos hacia los tramos estratégicostramos estratégicos Región del Callao - COER Municipalida d del Callao - COEP Municipalidad de Lima - COEM Otros distritos - COEL Otros Distritos - COEL PCM - CONAGERD - COEN Sectores – COE sectorial Gobierno Nacional Gobiernos Regionales Gobiernos Provinciales Gobiernos Distritales Concesi onarias Concesi onarias contratistas Ejercito PNP