SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan	
  Estratégico	
  Caracas	
  Metropolitana	
  
2020	
  
17	
  de	
  sep8embre	
  2014	
  
Luís	
  Mar)nez	
  –	
  Venezuela	
  
Alcaldía	
  del	
  Área	
  Metropolitana	
  de	
  Caracas	
  
Universidad	
  Monteávila	
  
	
  
Mar	
  Caribe	
  
Miranda	
  
Aragua	
  
Guárico	
  
Vargas	
   Guarenas-­‐	
  
Gua?re	
  
Altos	
  
Mirandinos	
  
Valles	
  
del	
  Tuy	
  
Libertador	
  
Chacao	
  
Baruta	
  
El	
  Ha?llo	
  
Sucre	
  
INTRODUCCIÓN	
  
Información	
  del	
  contexto	
  
•  Población:	
  3.273.863	
  Hab.	
  INE	
  
•  Para	
  el	
  2020:	
  70%	
  estará	
  entre	
  los	
  
15	
  a	
  70	
  años.	
  
•  El	
  40%	
  del	
  área	
  del	
  AMC	
  está	
  
ocupada	
  con	
  uso	
  urbano.	
  
•  El	
  25%	
  del	
  área	
  ocupada	
  son	
  barrios	
  
donde	
  habita	
  el	
  50%	
  de	
  la	
  
población.	
  
•  Ciudad	
  some?da	
  	
  a	
  amenazas	
  
naturales	
  como	
  deslizamiento,	
  
inundaciones	
  y	
  sismos.	
  	
  
•  Densidad	
  bruta:	
  102	
  hab/Ha.	
  
Ubicación	
  geográfica	
  
AMC	
  
¿Por	
  qué	
  un	
  plan	
  estratégico	
  para	
  Caracas?	
  
	
  
	
   Iden?ficar	
  temas	
  crí?cos.	
  
Analizar	
  el	
  entorno.	
  
Generar	
  un	
  acuerdo	
  de	
  ciudad.	
  
Concebir	
  el	
  plan	
  como	
  proceso.	
  
Desarrollar	
  una	
  	
  herramienta	
  de	
  
ges?ón.	
  
Planificar	
  contribuye	
  a:	
  
•  El	
  PECM	
  2020	
  no	
  es	
  el	
  mero	
  resultado	
  de	
  un	
  acuerdo	
  entre	
  técnicos,	
  sino	
  el	
  
proceso	
  colec8vo	
  de	
  construcción	
  de	
  un	
  «pacto	
  de	
  ciudad.	
  	
  
•  Una	
  invitación	
  al	
  debate	
  y	
  al	
  ac8vismo	
  ciudadano.	
  	
  
•  Un	
  manifiesto	
  polí8co,	
  que	
  servirá	
  de	
  instrumento	
  para	
  recobrar	
  la	
  fe	
  en	
  la	
  
posibilidad	
  de	
  transformar	
  nuestra	
  ciudad,	
  la	
  capital	
  de	
  la	
  República	
  
Diagnós?co	
  de	
  ciudad	
  
Espacio	
  público	
  
Existen	
  por	
  Decreto:	
  
•  29.547	
  ha.	
  Áreas	
  bajo	
  Régimen	
  de	
  
Administración	
  Especial	
  (ABRAE)	
  à	
  38%	
  
de	
  la	
  superficie	
  del	
  AMC.	
  
•  3.473	
  ha.	
  de	
  parques	
  (5%	
  de	
  la	
  superficie	
  
del	
  AMC)	
  à	
  10%	
  acondicionadas.	
  	
  
•  Índice	
  de	
  dotación	
  de	
  áreas	
  verdes	
  por	
  
habitante:	
  1,15	
  m2.	
  
Movilidad	
  
•  15%	
  de	
  la	
  población	
  sufre	
  de	
  alguna	
  
discapacidad	
  (405.000	
  hab.	
  en	
  el	
  AMC).	
  
•  Los	
  vehículos	
  par8culares	
  representan	
  
el	
  62%	
  del	
  parque	
  automotor	
  y	
  
movilizan	
  el	
  24%	
  del	
  total	
  de	
  los	
  viajes	
  
diarios.	
  
•  Tiempo	
  de	
  viaje	
  promedio	
  hogar-­‐
trabajo	
  es	
  de	
  2,5	
  horas.	
  
Agua	
   Desechos	
  sólidos	
  
•  El	
  AMC	
  genera	
  un	
  promedio	
  4.515	
  
ton/diarias	
  de	
  basura	
  y	
  sólo	
  se	
  
recicla	
  el	
  1%.	
  
•  El	
  principal	
  relleno	
  sanitario	
  de	
  la	
  
ciudad	
  esta	
  a	
  más	
  de	
  30	
  Km,	
  
contando	
  con	
  2	
  plantas	
  de	
  
transferencia	
  en	
  los	
  límites	
  de	
  la	
  
ciudad	
  (Las	
  Mayas	
  y	
  Mariches).	
  
•  El	
  AMC	
  consume	
  un	
  promedio	
  de	
  
21,8	
  m3/seg	
  de	
  agua.	
  	
  
•  Se	
  es?ma	
  que	
  la	
  cobertura	
  de	
  
abastecimiento	
  de	
  la	
  ciudad	
  es	
  del	
  
92%.	
  
•  El	
  sistema	
  de	
  abastecimiento	
  de	
  la	
  
ciudad	
  (Tuy	
  I,	
  II,	
  III	
  y	
  IV)	
  data	
  de	
  más	
  
de	
  60	
  años.	
  
Ley	
  Especial	
  
de	
  Régimen	
  
Municipal	
  a	
  
Dos	
  Niveles	
  
del	
  Área	
  
Metropolitana	
  
de	
  Caracas	
  
(2009)	
  
La	
  Gobernabilidad	
  en	
  el	
  AMC	
  
autoridades	
  sobre	
  	
  
el	
  mismo	
  ámbito	
  9	
  
Nivel	
  Nacional	
  
Nivel	
  Metropolitano	
  	
  
Nivel	
  Local	
  
Nivel	
  Regional	
  
Proyecto	
  de	
  
Ley	
  Orgánica	
  
para	
  la	
  
Ordenación	
  y	
  
Ges?ón	
  del	
  
Territorio	
  
(2da	
  
discusión)	
  
UNA	
  SOLA	
  CIUDAD	
  
¿Cómo	
  te	
  gustaría	
  ver	
  a	
  Caracas	
  en	
  el	
  2020?	
  
•  Talleres	
  con	
  grupos	
  focales	
  en	
  los	
  5	
  municipios	
  del	
  AMC.	
  
•  Representantes	
  de	
  organizaciones	
  vecinales,	
  comunidades	
  de	
  base,	
  ONG,	
  
comerciantes,	
  ins?tuciones,	
  líderes	
  jóvenes,	
  entre	
  otros.	
  
Líneas	
  estratégicas	
  del	
  Plan	
  
6	
  líneas	
  estratégicas	
  para	
  abordar	
  la	
  transformación	
  de	
  la	
  ciudad	
  de	
  manera	
  
integral	
  
Ges?ón	
  de	
  la	
  ciudad	
  
MOVILIDAD	
  
	
  
•  Propuestas	
  para	
  un	
  
proyecto	
  de	
  ciudad	
  
(Ciclovía	
  +	
  Campaña)	
  
	
  
Concurso	
  +	
  Estudios	
  bases	
  
+	
  Eventos	
  exitosos	
  +	
  Redes	
  
2.0	
  
EDUCACIÓN	
  
	
  
•  Proyecto	
  de	
  integración	
  
social	
  y	
  urbana,	
  y	
  
democra?zación	
  la	
  
construcción	
  de	
  ciudad.	
  
	
  
CIUDADANIA	
  
•  Plataforma	
  para	
  la	
  
par8cipación	
  e	
  inclusión	
  
de	
  actores	
  vinculados	
  a	
  
la	
  transformación	
  de	
  la	
  
ciudad.	
  
•  Esfuerzo	
  público-­‐
privada.	
  
SOSTENIBILIDAD	
  
•  Mejoras	
  integrales	
  en	
  
ordenamiento	
  
urbanís?co,	
  gerencia	
  
del	
  riesgo	
  ambiental	
  y	
  
la	
  movilidad.	
  
GOBERNABILIDAD	
  
	
  
•  Gabinete	
  Metropolitano	
  
Riesgo.	
  
•  Ecomunicipios	
  
Ges?ón	
  en	
  la	
  ciudad	
  
ESPACIO	
  PÚBLICO	
  
	
  
•  Espacios	
  para	
  el	
  
reencuentro	
  y	
  la	
  
reconciliación	
  ciudadana.	
  
•  Re-­‐naturalización	
  del	
  río	
  
Guaire	
  
Conclusiones	
  
	
  
	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
leucipo
 
Residuos Domiciliarios
Residuos DomiciliariosResiduos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios
amandaamora8
 

La actualidad más candente (9)

Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao ConcepcionInforme Inundaciones Sector Collao Concepcion
Informe Inundaciones Sector Collao Concepcion
 
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo1 er Encuentro Probogota   Panel Tecnico Metro -  JPBocarejo
1 er Encuentro Probogota Panel Tecnico Metro - JPBocarejo
 
Cempre Argentina
Cempre ArgentinaCempre Argentina
Cempre Argentina
 
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva localEl desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
El desarrollo sostenible del territorio desde una perspectiva local
 
Ley de ciudades puerto
Ley de ciudades puertoLey de ciudades puerto
Ley de ciudades puerto
 
El Reto de la Gestión Adaptativa de las Infraestructuras en el Medio Urbano
El Reto de la Gestión Adaptativa  de las Infraestructuras en el Medio UrbanoEl Reto de la Gestión Adaptativa  de las Infraestructuras en el Medio Urbano
El Reto de la Gestión Adaptativa de las Infraestructuras en el Medio Urbano
 
Rescate del lado oriente de la Delegación Benito Juárez
Rescate del lado oriente de la Delegación Benito JuárezRescate del lado oriente de la Delegación Benito Juárez
Rescate del lado oriente de la Delegación Benito Juárez
 
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de BogotáPresentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
Presentación Diana Wiessner - Fundación Cerros de Bogotá
 
Residuos Domiciliarios
Residuos DomiciliariosResiduos Domiciliarios
Residuos Domiciliarios
 

Similar a Importante i

Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
grupo102058_155
 
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
reflexionespot
 

Similar a Importante i (20)

Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...Experiencia en la Construcción de Región  Metropolitana Kanata Departamento d...
Experiencia en la Construcción de Región Metropolitana Kanata Departamento d...
 
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad UrbanaLuis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
Luis Eduardo Bresciani: Vialidad Urbana
 
Presentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina GoicPresentación Candidatura Carolina Goic
Presentación Candidatura Carolina Goic
 
El caribe región de oportunidades simón gaviria
El caribe región de oportunidades   simón gaviriaEl caribe región de oportunidades   simón gaviria
El caribe región de oportunidades simón gaviria
 
Plan comunicacional Karla Rubilar 2020
Plan comunicacional Karla Rubilar 2020Plan comunicacional Karla Rubilar 2020
Plan comunicacional Karla Rubilar 2020
 
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudadesOportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
 
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de AburráPresentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
Presentación Área Metropolitana del Valle de Aburrá
 
3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.3 problemas de contaminación.
3 problemas de contaminación.
 
Punata- Diagnostico de gestión de Residuos Solidos
Punata- Diagnostico de gestión de Residuos SolidosPunata- Diagnostico de gestión de Residuos Solidos
Punata- Diagnostico de gestión de Residuos Solidos
 
Macroproyecto Río
Macroproyecto Río Macroproyecto Río
Macroproyecto Río
 
Presentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectosPresentacion final diseño de proyectos
Presentacion final diseño de proyectos
 
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de OrdenamientoPropuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
Propuesta POT Cali 2014 - Modelo de Ordenamiento
 
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025 PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO DE LIMA 2012 2025
 
Urbanismo medellin
Urbanismo medellinUrbanismo medellin
Urbanismo medellin
 
Agenda Diamante Caribe
Agenda Diamante CaribeAgenda Diamante Caribe
Agenda Diamante Caribe
 
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009Sdp  Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
Sdp Presentacion Integracion Regional Marzo 2009
 
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regionalPanel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
Panel 3.1 Perpectiva de ordenamiento territorial e integracion regional
 
Cartilla abc-pot
Cartilla abc-potCartilla abc-pot
Cartilla abc-pot
 
Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas Plan de movilidad para Caracas
Plan de movilidad para Caracas
 
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime SilvaBogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
Bogotá 2038 - Panel experiencias en el mundo - Presentación Jaime Silva
 

Más de Guillermo Gamboa Miguel (9)

09 e18 04-972462ufarrpakow
09 e18 04-972462ufarrpakow09 e18 04-972462ufarrpakow
09 e18 04-972462ufarrpakow
 
09 e18 04-972458kmymoannpu
09 e18 04-972458kmymoannpu09 e18 04-972458kmymoannpu
09 e18 04-972458kmymoannpu
 
Matriz cruzado
Matriz cruzadoMatriz cruzado
Matriz cruzado
 
Plan base ot_la_convencion_final
Plan base ot_la_convencion_finalPlan base ot_la_convencion_final
Plan base ot_la_convencion_final
 
Decreto supremo008 2013vivienda-29898
Decreto supremo008 2013vivienda-29898Decreto supremo008 2013vivienda-29898
Decreto supremo008 2013vivienda-29898
 
10libro de vitrubio
10libro de vitrubio 10libro de vitrubio
10libro de vitrubio
 
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
Laarquitecturadelcinquecento 090316045043-phpapp01
 
9589322891
95893228919589322891
9589322891
 
06 areas de expansion urbana pdm
06 areas de expansion urbana pdm06 areas de expansion urbana pdm
06 areas de expansion urbana pdm
 

Último

ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
dnmxd1213
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
dkzrbgsm5t
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
chumpitazzchristian
 

Último (20)

Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdfArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica.pdf
 
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CADPlanos y modelado con piezas en 3D con CAD
Planos y modelado con piezas en 3D con CAD
 
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad EducativaModelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
Modelo de Tríptico Fiestas Patronales de una Unidad Educativa
 
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptxARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA      .pptx
ARQ BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA .pptx
 
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdfARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
ARQ BARROCA - ADRIANN DIAZ 30.118.599 ESC 41.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuarioPensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
Pensamiento de Diseño y prompts para investigación del usuario
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA EUROPEA Y LATINOAM...
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y AME...
 
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdfCUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
CUADROSINOPTICOPAOLAPEREZARQUITECTURABARROCA.pdf
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptxCalculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
Calculo-de-calibres-de-conductores electricos.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
DIFERENCIAS ENTRE LA ARQUITECTURA ECLECTICA E HISTORICISTA ENTRE EUROPA Y LAT...
 
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdfEclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
Eclecticismo en Arquitectura. Jennifer Rodriguez F.pdf
 
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema políticoTrabajo slides , mapa trabajo de sistema político
Trabajo slides , mapa trabajo de sistema político
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdfSesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
Sesión 02- Elaboramos sesiones de aprendizaje con CHATGPT - EL TECNOLÓGICO.pdf
 

Importante i

  • 1. Plan  Estratégico  Caracas  Metropolitana   2020   17  de  sep8embre  2014   Luís  Mar)nez  –  Venezuela   Alcaldía  del  Área  Metropolitana  de  Caracas   Universidad  Monteávila    
  • 2. Mar  Caribe   Miranda   Aragua   Guárico   Vargas   Guarenas-­‐   Gua?re   Altos   Mirandinos   Valles   del  Tuy   Libertador   Chacao   Baruta   El  Ha?llo   Sucre   INTRODUCCIÓN   Información  del  contexto   •  Población:  3.273.863  Hab.  INE   •  Para  el  2020:  70%  estará  entre  los   15  a  70  años.   •  El  40%  del  área  del  AMC  está   ocupada  con  uso  urbano.   •  El  25%  del  área  ocupada  son  barrios   donde  habita  el  50%  de  la   población.   •  Ciudad  some?da    a  amenazas   naturales  como  deslizamiento,   inundaciones  y  sismos.     •  Densidad  bruta:  102  hab/Ha.   Ubicación  geográfica   AMC  
  • 3. ¿Por  qué  un  plan  estratégico  para  Caracas?       Iden?ficar  temas  crí?cos.   Analizar  el  entorno.   Generar  un  acuerdo  de  ciudad.   Concebir  el  plan  como  proceso.   Desarrollar  una    herramienta  de   ges?ón.   Planificar  contribuye  a:  
  • 4. •  El  PECM  2020  no  es  el  mero  resultado  de  un  acuerdo  entre  técnicos,  sino  el   proceso  colec8vo  de  construcción  de  un  «pacto  de  ciudad.     •  Una  invitación  al  debate  y  al  ac8vismo  ciudadano.     •  Un  manifiesto  polí8co,  que  servirá  de  instrumento  para  recobrar  la  fe  en  la   posibilidad  de  transformar  nuestra  ciudad,  la  capital  de  la  República  
  • 5. Diagnós?co  de  ciudad   Espacio  público   Existen  por  Decreto:   •  29.547  ha.  Áreas  bajo  Régimen  de   Administración  Especial  (ABRAE)  à  38%   de  la  superficie  del  AMC.   •  3.473  ha.  de  parques  (5%  de  la  superficie   del  AMC)  à  10%  acondicionadas.     •  Índice  de  dotación  de  áreas  verdes  por   habitante:  1,15  m2.   Movilidad   •  15%  de  la  población  sufre  de  alguna   discapacidad  (405.000  hab.  en  el  AMC).   •  Los  vehículos  par8culares  representan   el  62%  del  parque  automotor  y   movilizan  el  24%  del  total  de  los  viajes   diarios.   •  Tiempo  de  viaje  promedio  hogar-­‐ trabajo  es  de  2,5  horas.  
  • 6. Agua   Desechos  sólidos   •  El  AMC  genera  un  promedio  4.515   ton/diarias  de  basura  y  sólo  se   recicla  el  1%.   •  El  principal  relleno  sanitario  de  la   ciudad  esta  a  más  de  30  Km,   contando  con  2  plantas  de   transferencia  en  los  límites  de  la   ciudad  (Las  Mayas  y  Mariches).   •  El  AMC  consume  un  promedio  de   21,8  m3/seg  de  agua.     •  Se  es?ma  que  la  cobertura  de   abastecimiento  de  la  ciudad  es  del   92%.   •  El  sistema  de  abastecimiento  de  la   ciudad  (Tuy  I,  II,  III  y  IV)  data  de  más   de  60  años.  
  • 7. Ley  Especial   de  Régimen   Municipal  a   Dos  Niveles   del  Área   Metropolitana   de  Caracas   (2009)   La  Gobernabilidad  en  el  AMC   autoridades  sobre     el  mismo  ámbito  9   Nivel  Nacional   Nivel  Metropolitano     Nivel  Local   Nivel  Regional   Proyecto  de   Ley  Orgánica   para  la   Ordenación  y   Ges?ón  del   Territorio   (2da   discusión)  
  • 9. ¿Cómo  te  gustaría  ver  a  Caracas  en  el  2020?   •  Talleres  con  grupos  focales  en  los  5  municipios  del  AMC.   •  Representantes  de  organizaciones  vecinales,  comunidades  de  base,  ONG,   comerciantes,  ins?tuciones,  líderes  jóvenes,  entre  otros.  
  • 10. Líneas  estratégicas  del  Plan   6  líneas  estratégicas  para  abordar  la  transformación  de  la  ciudad  de  manera   integral  
  • 11. Ges?ón  de  la  ciudad   MOVILIDAD     •  Propuestas  para  un   proyecto  de  ciudad   (Ciclovía  +  Campaña)     Concurso  +  Estudios  bases   +  Eventos  exitosos  +  Redes   2.0   EDUCACIÓN     •  Proyecto  de  integración   social  y  urbana,  y   democra?zación  la   construcción  de  ciudad.     CIUDADANIA   •  Plataforma  para  la   par8cipación  e  inclusión   de  actores  vinculados  a   la  transformación  de  la   ciudad.   •  Esfuerzo  público-­‐ privada.  
  • 12. SOSTENIBILIDAD   •  Mejoras  integrales  en   ordenamiento   urbanís?co,  gerencia   del  riesgo  ambiental  y   la  movilidad.   GOBERNABILIDAD     •  Gabinete  Metropolitano   Riesgo.   •  Ecomunicipios   Ges?ón  en  la  ciudad   ESPACIO  PÚBLICO     •  Espacios  para  el   reencuentro  y  la   reconciliación  ciudadana.   •  Re-­‐naturalización  del  río   Guaire