SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio Las Acacias
                                        Valparaíso
            Profesora Marcela Alejandra González Barahona




                                          Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° Básico

Nombre:                                                     Apellido
Puntaje total            25p Puntaje logrado                  Fecha:

Selecciona la alternativa correcta con una X..
 I.    Seres vivos y su interacción con el ambiente. 1p
    1. Según la estructura ósea de los animales, estos se clasifican en:
       a) Vertebrados e invertebrados.
       b) Omnívoros y carnívoros.
       c) Vivíparos y ovíparos.
   2. Los carnívoros son aquellos animales que se alimentan de:1p
      a) Sólo plantas
      b) Vegetales y carne.
      c) Sólo carne.
   3. Es un mamífero :1p
      a) El pingüino.
      b) La araña.
      c) El gato.
   4. Según la reproducción los animales se clasifican en:1p
      a) Ovíparos y vivíparos.
      b) Carnívoros y herviros.
      c) Bípedos y cuadrúpedos.
   5. La característica en común que tiene un pingüino, una avestruz, y cocodrilo es
      que:1p
      a) Son vivíparos.
      b) Son ovíparos.
      c) Son carnívoros.
   6. Los organismos productores son aquellos capaces de elaborar su propio
      alimento. ¿Cuál de los siguientes seres vivos son organismos productores? 1p
      a) Mamíferos.
      b) Peces.
      c) Plantas.
   7. Los organismos consumidores son los que se alimentan de otros seres vivos.
      ¿Cuál de las siguientes alternativas señala sólo organismos consumidores?1p
      a) Manzano, naranjo.
      b) Elefante, clavel.
      c) León, puma.
   8. Pertenecen al grupo de los cuadrúpedos: 1p
      a) Gato, gallina, caracol
      b) Gato, perro, loro.
      c) Gato, perro, elefante.
   9. Pertenecen al grupo de los bípedos:
      a) Loro, gorrión, águila.
      b) Loro, cocodrilo, águila
      c) Pez, loro, perro.
10. Juan quiere visitar el zoológico de Quilpué. Para ubicarse debe utilizar:
       a) Un plano.
       b) Un planisferio.

   11. Para recorrer distancias largas como un país o uncontinente, necesitas recurrir a:
      a) Un plano.
      b) Un planisferio.

   12. El océano que baña las costas de Chile es:
      a. Atlántico.
      b. Índico.
      c. Pacífico.

   13. Los países con que limita Chile son:
       a. Perú, Argentina y Uruguay.
       b. Argentina, Bolivia y Perú.
       c. Bolivia, Brasil y Argentina

   14. ¿Cómo podemos representar a la Tierra?
       a. Sólo con el Planisferio.
       b. Con Planisferio y Globo terráqueo.
       c. Sólo con el Globo terráqueo.

   15. “Son líneas imaginarias verticales o semicírculos que van desde el Polo Norte al
       Polo Sur” Esta definición corresponde a:
       a. Meridianos.
       b. Paralelos.
       c. Ninguna de las anteriores.
   16. En los mapas se distinguen
       a. Océanos, continentes y mares.
       b. Océanos y montañas.
       c. Continentes, caminos y ríos.
   17. En que continente y hemisferio se ubica Chile
       a. América / hemisferio norte.
       b. Europa / hemisferio norte.
       c. América /hemisferio sur.



lll. Indica los puntos cardinales 8p
lll. Completa las siguientes oraciones. 4p



   1. Fgds
   2. Hkl
   3. Hl

   4.   Clasifica los siguientes animales según sus características. 6p




    5. Dsd
    6. Iliyu}
    7.
 II.
III.
IV.
 V. ñ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicovero2529
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
violetamardones1
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
Mery Luz Rivera Aravena
 
3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros
MARLENE PAREDES
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarcarolian4
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periododeibycortes
 
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturalesPrueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturalesCACAMO
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
Analy Bahamonde
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
Pao Cárdenas
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosGladys Silva
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4olgar76
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
Ximena Villavicencio
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEliseo Alvarado Caushi
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambienteFlor
 
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
aulario
 
Diagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° cienciasDiagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° ciencias
Jemima
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
3168962544
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
cintita2301
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
REusaMaterial
 

La actualidad más candente (20)

Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básicoDefinitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
Definitiva evaluación unidad fuerza y movimiento 4º básico
 
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
Prueba Historia, geografía y ciencias sociales de 1 básico de
 
Prueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturalesPrueba unidad ciencias naturales
Prueba unidad ciencias naturales
 
3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros3º evaluación de perimetros
3º evaluación de perimetros
 
prueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solarprueba-comprension-del-medio sistema solar
prueba-comprension-del-medio sistema solar
 
Evaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo PeriodoEvaluacion Final Segundo Periodo
Evaluacion Final Segundo Periodo
 
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturalesPrueba diagnostica de conocimientos en              ciencias naturales
Prueba diagnostica de conocimientos en ciencias naturales
 
Sintesis
SintesisSintesis
Sintesis
 
Prueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basicoPrueba 2grecia 3 basico
Prueba 2grecia 3 basico
 
Prueba recursos naturales
Prueba recursos naturalesPrueba recursos naturales
Prueba recursos naturales
 
Evaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientosEvaluación tipos de movimientos
Evaluación tipos de movimientos
 
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
Evaluacion semestral grado tercero[1]3°3 y3°4
 
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
95203825 prueba-ciencia-vertebrados-e-invertebrados-2-basico (1)
 
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo gradoEvaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
Evaluación de Ciencia y Ambiente. segundo grado
 
Practica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambientePractica para el examen de ciencia y ambiente
Practica para el examen de ciencia y ambiente
 
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptadoExamen ciencias naturales 3º primaria adaptado
Examen ciencias naturales 3º primaria adaptado
 
Diagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° cienciasDiagnostico 5° ciencias
Diagnostico 5° ciencias
 
Taller sociales tercero
Taller sociales terceroTaller sociales tercero
Taller sociales tercero
 
Guia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basicoGuia repaso los materiales 1ro basico
Guia repaso los materiales 1ro basico
 
Prueba los animales 1º básico
Prueba  los animales 1º básico Prueba  los animales 1º básico
Prueba los animales 1º básico
 

Similar a Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico

Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Marilyn Vargas Andrade
 
E la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitadoE la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitado
natalia peña
 
2simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02KarlaEnriquez11
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02connyrecabal
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
Francisca De los Ángeles
 
C.nat.5 to. gdo. preenlace
C.nat.5 to. gdo. preenlaceC.nat.5 to. gdo. preenlace
C.nat.5 to. gdo. preenlacecherokee83
 
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2rooomina123
 
marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalescarolian4
 
Yanara3333.docx
Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docxyanarita
 
Yanara3333.docx
Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docxyanarita
 
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02kote99
 
Simce 2
Simce 2Simce 2
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AEnsayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AGiseelle Baeza Aravena
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02connyrecabal
 

Similar a Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico (20)

Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebradosEvaluacion animales vertebrados e invertebrados
Evaluacion animales vertebrados e invertebrados
 
Ensayo simce 2 respondido
Ensayo simce  2 respondido Ensayo simce  2 respondido
Ensayo simce 2 respondido
 
E la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitadoE la tierra un planeta habitado
E la tierra un planeta habitado
 
2simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp022simce8c 131001205834-phpapp02
2simce8c 131001205834-phpapp02
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
C.nat.5 to. gdo. preenlace
C.nat.5 to. gdo. preenlaceC.nat.5 to. gdo. preenlace
C.nat.5 to. gdo. preenlace
 
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
Ensayo simceeeeeeeeeeeeeeeeeeee 2
 
marzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturalesmarzo-ciencias-naturales
marzo-ciencias-naturales
 
Yanara3333.docx
Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docx
 
Yanara3333.docx
Yanara3333.docxYanara3333.docx
Yanara3333.docx
 
Ensayo simce 2
Ensayo simce 2Ensayo simce 2
Ensayo simce 2
 
Ensayo 2 corregido
Ensayo 2 corregidoEnsayo 2 corregido
Ensayo 2 corregido
 
ensayo 2
ensayo 2ensayo 2
ensayo 2
 
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp021este-131010192345-phpapp02
 
Simce 2
Simce 2Simce 2
Simce 2
 
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°AEnsayo simce número 2 Respondido 8°A
Ensayo simce número 2 Respondido 8°A
 
2simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp022simce8c 130930130452-phpapp02
2simce8c 130930130452-phpapp02
 
Ensayo 2
Ensayo 2Ensayo 2
Ensayo 2
 

Prueba de diagnóstico ciencias cuarto básico

  • 1. Colegio Las Acacias Valparaíso Profesora Marcela Alejandra González Barahona Prueba de Lenguaje y Comunicación 4° Básico Nombre: Apellido Puntaje total 25p Puntaje logrado Fecha: Selecciona la alternativa correcta con una X.. I. Seres vivos y su interacción con el ambiente. 1p 1. Según la estructura ósea de los animales, estos se clasifican en: a) Vertebrados e invertebrados. b) Omnívoros y carnívoros. c) Vivíparos y ovíparos. 2. Los carnívoros son aquellos animales que se alimentan de:1p a) Sólo plantas b) Vegetales y carne. c) Sólo carne. 3. Es un mamífero :1p a) El pingüino. b) La araña. c) El gato. 4. Según la reproducción los animales se clasifican en:1p a) Ovíparos y vivíparos. b) Carnívoros y herviros. c) Bípedos y cuadrúpedos. 5. La característica en común que tiene un pingüino, una avestruz, y cocodrilo es que:1p a) Son vivíparos. b) Son ovíparos. c) Son carnívoros. 6. Los organismos productores son aquellos capaces de elaborar su propio alimento. ¿Cuál de los siguientes seres vivos son organismos productores? 1p a) Mamíferos. b) Peces. c) Plantas. 7. Los organismos consumidores son los que se alimentan de otros seres vivos. ¿Cuál de las siguientes alternativas señala sólo organismos consumidores?1p a) Manzano, naranjo. b) Elefante, clavel. c) León, puma. 8. Pertenecen al grupo de los cuadrúpedos: 1p a) Gato, gallina, caracol b) Gato, perro, loro. c) Gato, perro, elefante. 9. Pertenecen al grupo de los bípedos: a) Loro, gorrión, águila. b) Loro, cocodrilo, águila c) Pez, loro, perro.
  • 2. 10. Juan quiere visitar el zoológico de Quilpué. Para ubicarse debe utilizar: a) Un plano. b) Un planisferio. 11. Para recorrer distancias largas como un país o uncontinente, necesitas recurrir a: a) Un plano. b) Un planisferio. 12. El océano que baña las costas de Chile es: a. Atlántico. b. Índico. c. Pacífico. 13. Los países con que limita Chile son: a. Perú, Argentina y Uruguay. b. Argentina, Bolivia y Perú. c. Bolivia, Brasil y Argentina 14. ¿Cómo podemos representar a la Tierra? a. Sólo con el Planisferio. b. Con Planisferio y Globo terráqueo. c. Sólo con el Globo terráqueo. 15. “Son líneas imaginarias verticales o semicírculos que van desde el Polo Norte al Polo Sur” Esta definición corresponde a: a. Meridianos. b. Paralelos. c. Ninguna de las anteriores. 16. En los mapas se distinguen a. Océanos, continentes y mares. b. Océanos y montañas. c. Continentes, caminos y ríos. 17. En que continente y hemisferio se ubica Chile a. América / hemisferio norte. b. Europa / hemisferio norte. c. América /hemisferio sur. lll. Indica los puntos cardinales 8p
  • 3. lll. Completa las siguientes oraciones. 4p 1. Fgds 2. Hkl 3. Hl 4. Clasifica los siguientes animales según sus características. 6p 5. Dsd 6. Iliyu} 7. II. III. IV. V. ñ