SlideShare una empresa de Scribd logo
Marca con una X
Niña	Niño Alumna / Alumno Nº
Grupo
Centro
Localidad
EVALUACIÓN
ESCALA
2016-2017 2ºEducación
Primaria
Escritura, cálculo y
lectura en Andalucía
2JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
Junta de Andalucía
Consejería de Educación
Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 33JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
INSTRUCCIONES
En este cuadernillo vas a encontrar diferentes tipos de preguntas.
Cada actividad tiene un título, un enunciado y una o varias preguntas para que respondas.
Léelas atentamente para comprender bien lo que se te pide que hagas.
A continuación, te explicamos cómo contestar. Fíjate en el siguiente ejemplo:
ACTIVIDAD DE EJEMPLO
PREGUNTA 1
Mira los dibujos de las cuatro frutas. Escribe el nombre de cada una de ellas.
1 2 3 4
1. Fresa.
2. Pera.
3. Manzana.
4. Plátano.
Otras preguntas te pedirán que hagas una descripción, una redacción o que contestes algunas
preguntas para las que necesitarás realizar unas operaciones.
Cuando veas esta imagen es que has acabado la primera parte de la prueba. Cierra el
cuadernillo, espera a que lo recoja tu maestra o tu maestro y mañana continuarás con la
segunda parte.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
4JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
“MIS ABUELOS”
Lee este texto:
Mi abuelo se llama Pepe. Es alto y grande como un olivo. Ha cumplido
68 años y es el mayor de toda la familia. Le gusta leer, ir al río a
pescar y por la tarde se va de paseo con mi abuela.
Casi siempre van a recoger a mi madre, que sale a las siete de
trabajar en el almacén. Se me olvidaba, yo también me llamo Pepe.
Mi abuela se llama María y tiene 7 años menos que mi abuelo. Es muy
risueña y siempre está cantando canciones antiguas.
En la parte de atrás de la casa ha hecho un huerto para sembrar
zanahorias, cebollas y tomates.
Mi hermana y yo estamos deseando que llegue el día de recolectar la
cosecha. La abuela dice que lo podremos hacer en el mes de junio.
PREGUNTA 1
A) Nombra dos cosas que le guste hacer al abuelo. ____________________________________
___________________________________________________________________________
B) ¿Cómo se llaman los abuelos? __________________________________________________
C) ¿A qué hora sale la madre de trabajar? ___________________________________________
D) ¿En qué mes dice la abuela que podrán recolectar la cosecha? ________________________
4 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
55JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
A) Contesta:
¿Por qué crees que el texto dice que el abuelo es como un olivo? _____________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
68 + 8 68 - 8 68 + 68
68 + 7 7 - 6868 - 7
31 + 3131 - 8 31 + 8
PREGUNTA 2
B) Mi abuelo me dijo el otro día que cuando él tenía mi edad no había ningún coche en el
pueblo, que el panadero traía el pan montado en un burro y que todas las mañanas llegaba
un coche de caballos muy bonito para llevar el hielo a las casas.
Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F):
Cuando el abuelo era pequeño:

Había semáforos en el pueblo.
Su familia tenía coche.
Llevaban el hielo a su casa.
PREGUNTA 3
Rodea la operación que resuelve cada problema:
A) Si mi abuelo Pepe tiene 68 años y yo tengo 8, ¿cuántos años tenemos entre los dos?
B) Si yo tengo 8 y mi madre tiene 31 años más que yo, ¿cuántos años tiene mi madre?
C) Mi abuela María tiene 7 años menos que el abuelo Pepe. ¿Cuántos años tiene la abuela?
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 5JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
A) Contesta:
¿Por qué crees que el texto dice que el abuelo es como un olivo? __________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
68 + 8 68 - 8 68 + 68
68 + 7 7 - 6868 - 7
31 + 3131 - 8 31 + 8
PREGUNTA 2
B) Mi abuelo me dijo el otro día que cuando él tenía mi edad no había ningún coche en el
pueblo, que el panadero traía el pan montado en un burro y que todas las mañanas llegaba
un coche de caballos muy bonito para llevar el hielo a las casas.
Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F):
Cuando el abuelo era pequeño:

Había semáforos en el pueblo.
Su familia tenía coche.
Llevaban el hielo a su casa.
PREGUNTA 3
Rodea la operación que resuelve cada problema:
A) Si mi abuelo Pepe tiene 68 años y yo tengo 8, ¿cuántos años tenemos entre los dos?
B) Si yo tengo 8 y mi madre tiene 31 años más que yo, ¿cuántos años tiene mi madre?
C) Mi abuela María tiene 7 años menos que el abuelo Pepe. ¿Cuántos años tiene la abuela?
6 6JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 4
A) En el texto dice “…ir al río a pescar�”. Hemos buscado en el diccionario la palabra “pescar” y
significa todas estas cosas.
Señala con una sola X lo que la palabra “pescar” significa en el texto:
Contraer una dolencia o enfermedad.
Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre.
Coger, agarrar o tomar cualquier cosa.
B) También aparece la frase “Casi siempre van a recoger a mi madre,�”
Señala con una sola X lo que la palabra “recoger” significa en el texto:
Ir a buscar a alguien o algo donde se sabe que se encuentra para llevarlo consigo.
Coger algo que se ha caído.
Reunir ordenadamente libros, papeles, herramientas, etc., cuando han dejado de
usarse.
C) Igualmente, en el texto se lee “�ha hecho un pequeño huerto para sembrar zanahorias�”
Señala con una sola X lo que la palabra “sembrar” significa en el texto:
Esparcir, publicar una noticia para que se divulgue.
Desparramar, esparcir.
Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
77JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 5
El año pasado ayudamos a la abuela a recoger las verduras del huerto. Recogimos 54 kilos de
tomates, 18 kilos de cebollas y 30 kilos de zanahorias.
A) Quiero saber cuántos kilos hemos recogido entre tomates y cebollas.
Calcula 54 + 18
B)
Calcula 30 - 18
C) Hemos preparado algunas cajas para regalarlas a nuestros amigos y familiares. Cada caja
lleva 12 kilos de verduras. A nuestro vecino de enfrente, como son tantos en su familia, le
hemos regalado el doble. Adivina cuántos kilos son.
Calcula 12 x 2
Quiero saber cuántos kilos de zanahorias hemos recogido más que de cebollas:
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
8JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 6
Has leído un texto titulado “Mis abuelos”. Piensa en tu abuela o en tu abuelo y describe cómo es.
También puedes pensar en otra persona mayor que conozcas.
Escribe sobre estas cosas:
Cómo se llama.
Describe sus características físicas: cómo es su pelo,
su cara, su altura,…
Qué le gusta hacer.
Con quién le gusta estar.
Cómo es como persona (alegre, amable…).
Escribe al menos 50 palabras y cuida bien la presentación y la ortografía.
7
PREGUNTA 4
Seguro que algún día has ido a hacer la compra con tu padre o con tu madre. Recuerda lo que
hiciste ese día y cuéntalo. También puedes inventarlo.
Escribe sobre estas cosas:
• Dónde fuiste y con quién.
• Cómo era el lugar.
• Qué cosas compraste.
• Cómo eran las personas que vendían.
• Cómo llevaste las compras a casa.
Escribe al menos 50 palabras y cuida bien la presentación y la ortografía.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
8 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
99JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 7
El año pasado ayudamos a la abuela a recoger las verduras del huerto. Estos son los kilos que
recogimos. También recogimos aceitunas del olivar.
Completa las siguientes frases:
A) Hemos recogido 36 kilos de __________________________________.
B) Hemos recogido ___________ kilos de zanahorias.
C) Lo que menos recogimos fueron ______________________________.
D) Lo que más recogimos fueron ________________________________.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
11
11JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
10JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
12 12JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 8
Hace unos días, mi abuelo me invitó a ir de pesca con él. Cerca de nuestra casa hay un coto de
pesca, que es un sitio en el que está permitido pescar.
Antes de salir de casa mi abuelo me preguntó si había desayunado. ¡Claro que sí!
En casa desayunamos tostadas con aceite de oliva.
En enero, mi abuela nos regaló 28 litros y mi madre compró 13 litros, y así tenemos aceite para
todo el año. Un litro de aceite le costó 3 euros.
A) ¿Cuánto le costó a mi madre todo el aceite que compró?
DATOS OPERACIONES
RESULTADO
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 12JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 8
Hace unos días, mi abuelo me invitó a ir de pesca con él. Cerca de nuestra casa hay un coto de
pesca, que es un sitio en el que está permitido pescar.
Antes de salir de casa mi abuelo me preguntó si había desayunado. ¡Claro que sí!
En casa desayunamos tostadas con aceite de oliva.
En enero, mi abuela nos regaló 28 litros y mi madre compró 13 litros, y así tenemos aceite para
todo el año. Un litro de aceite le costó 3 euros.
A) ¿Cuánto le costó a mi madre todo el aceite que compró?
DATOS OPERACIONES
RESULTADO
1313JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
B) ¿Cuántos litros de aceite teníamos en total en enero?
C) Mi abuela nos regaló más litros que los que compró mi madre. ¿Cuántos litros más?
DATOS
RESULTADO
OPERACIONES
DATOS
RESULTADO
OPERACIONES
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
14 14JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 9
Fíjate en el plano:
El pueblo donde vivimos se llama Mantos.
El camino que cogemos mi abuelo y yo para ir de pesca pasa por un área de servicios con
gasolinera, restaurante y hotel.
Completa las siguientes frases:
A) Desde Mantos hasta el área de servicios hay __________ metros.
B) Hay _________ metros desde el área de servicios hasta el coto de pesca.
C) Si voy por el camino que va desde Mantos al coto de pesca sin pasar por el área de
servicios recorro __________ kilómetros.
D) Mi madre va en coche desde Mantos a comprar aceite a Ortigosa.
Recorre ________ kilómetros a la ida.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
1515JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 10
Fíjate en la señal que me encontré cuando fui de pesca con mi abuelo Pepe.
Busca un triángulo y coloréalo de azul.
Busca un cuadrado y coloréalo de verde.
Busca un círculo y coloréalo de naranja.
Busca un rectángulo y coloréalo de rojo.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
16 16JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 11
Representa las horas en los siguientes relojes:
Ll l d
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
1717JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 12
Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había
ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían.
Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota.
PREGUNTA 13
Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad
y ¡siempre le salen buenísimas!
Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas:
Dos vasos de leche.
Una rama de canela.
Un poco de vainilla.
Un trozo de corteza de limón.
3 yemas de huevo.
Medio vaso de azúcar.
Galletas.
Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F):

La receta lleva manzanas.
Las natillas llevan zumo de limón.
A Pepe le gustan las natillas.
El sabor de las natillas es dulce.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 17JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 12
Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había
ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían.
Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota.
PREGUNTA 13
Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad
y ¡siempre le salen buenísimas!
Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas:
Dos vasos de leche.
Una rama de canela.
Un poco de vainilla.
Un trozo de corteza de limón.
3 yemas de huevo.
Medio vaso de azúcar.
Galletas.
Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F):

La receta lleva manzanas.
Las natillas llevan zumo de limón.
A Pepe le gustan las natillas.
El sabor de las natillas es dulce.
17
PREGUNTA 13
Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad
y ¡siempre le salen buenísimas!
Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas:
Dos vasos de leche.
Una rama de canela.
Un poco de vainilla.
Un trozo de corteza de limón.
3 yemas de huevo.
Medio vaso de azúcar.
Galletas.
Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F):

La receta lleva manzanas.
Las natillas llevan zumo de limón.
A Pepe le gustan las natillas.
El sabor de las natillas es dulce.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 12
Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había
ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían.
Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota.
18JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 14
En las siguientes letras está escondido el nombre del grupo de alimentos al que pertenecen las
natillas. Debajo de cada letra hay un número que te va a servir para adivinarlo:
á o l e c s
221 222 223 224 225 226 227
Completa la tabla siguiente como en el ejemplo.
Escribe la palabra que te ha salido.
Las natillas pertenecen a los __________________________________
EJEMPLO
NÚMERO LETRA
Tiene 2 Centenas, 2 Decenas y 1 Unidad. 221 á
NÚMERO LETRA
Es el posterior a 223.
Tiene 2 Centenas, 2 Decenas y 1 Unidad. 221 á
Es el anterior a 227.
Tiene iguales las C, D y U.
Está entre el 224 y 226.
Tiene 2 unidades más que 221.
La cifra de las unidades es 7.
18 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
á t o l		 e c s
á
á
l
1919JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 15
Imagina que tenéis natillas en casa y vas a invitar a merendar a algunos amigos y amigas. Escribe
sobre lo que os gustaría hacer después de merendar.
Escribe 25 palabras o más.
19JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
PREGUNTA 15
Imagina que tenéis natillas en casa y vas a invitar a merendar a algunos amigos y amigas. Escribe
sobre lo que os gustaría hacer después de merendar.
Escribe 25 palabras o más.
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa

Más contenido relacionado

Similar a Prueba escala 2017

Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
ivette simon
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Hilda LoNol
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Asun Vidal
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Carmen Cohaila Quispe
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
Patricia Garrido
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
Talía Acuña
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
HctorRodriguez17
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
Marly Rodriguez
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integrador
Karlita Sil
 
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldasLibro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Eddy Roberto Mora Barba
 
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdfMDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
AdelaMartinez40
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
leidorliz
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
SUPERVISION015
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
Secretaría de Educación Pública
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
Carmen Cohaila Quispe
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
Mary Ramos
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
AndreitaAndreita2
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
janaquevedo
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
esmeraldagarcia66
 

Similar a Prueba escala 2017 (20)

Cuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_terceroCuadernillo repaso 13-14_tercero
Cuadernillo repaso 13-14_tercero
 
Cuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer gradoCuadernillo repaso primer grado
Cuadernillo repaso primer grado
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primeroCuadernillo repaso 13-14_primero
Cuadernillo repaso 13-14_primero
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Cuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1eromeCuadernillo repaso1erome
Cuadernillo repaso1erome
 
Instructivo
InstructivoInstructivo
Instructivo
 
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdfPlaneación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
Planeación semana 19 (17 al 21 de enero).pdf
 
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO de comunicación 3° Grado.
 
Primer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integradorPrimer Grado cuaderno integrador
Primer Grado cuaderno integrador
 
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldasLibro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
Libro amarillo cuaderno de trabajo articulador esmeraldas
 
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdfMDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
MDA1erGrado3erTrimestreMEX.pdf
 
Comprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cuComprendiendo al bu cu
Comprendiendo al bu cu
 
Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2Mistareas b2 g2
Mistareas b2 g2
 
Examen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 gradoExamen del quinto bimestre 2 grado
Examen del quinto bimestre 2 grado
 
2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep2do exameng5tobmeep
2do exameng5tobmeep
 
Examen diagnostico
Examen diagnosticoExamen diagnostico
Examen diagnostico
 
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdfDiagnostico-Regresando-Primaria.pdf
Diagnostico-Regresando-Primaria.pdf
 
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividadesUd2 la niña_no_dice_a_actividades
Ud2 la niña_no_dice_a_actividades
 
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
SEMANA2 DE REFORZAMIENTO
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

Prueba escala 2017

  • 1. Marca con una X Niña Niño Alumna / Alumno Nº Grupo Centro Localidad EVALUACIÓN ESCALA 2016-2017 2ºEducación Primaria Escritura, cálculo y lectura en Andalucía
  • 2. 2JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa Junta de Andalucía Consejería de Educación Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 3. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 33JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa INSTRUCCIONES En este cuadernillo vas a encontrar diferentes tipos de preguntas. Cada actividad tiene un título, un enunciado y una o varias preguntas para que respondas. Léelas atentamente para comprender bien lo que se te pide que hagas. A continuación, te explicamos cómo contestar. Fíjate en el siguiente ejemplo: ACTIVIDAD DE EJEMPLO PREGUNTA 1 Mira los dibujos de las cuatro frutas. Escribe el nombre de cada una de ellas. 1 2 3 4 1. Fresa. 2. Pera. 3. Manzana. 4. Plátano. Otras preguntas te pedirán que hagas una descripción, una redacción o que contestes algunas preguntas para las que necesitarás realizar unas operaciones. Cuando veas esta imagen es que has acabado la primera parte de la prueba. Cierra el cuadernillo, espera a que lo recoja tu maestra o tu maestro y mañana continuarás con la segunda parte. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 4. 4JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa “MIS ABUELOS” Lee este texto: Mi abuelo se llama Pepe. Es alto y grande como un olivo. Ha cumplido 68 años y es el mayor de toda la familia. Le gusta leer, ir al río a pescar y por la tarde se va de paseo con mi abuela. Casi siempre van a recoger a mi madre, que sale a las siete de trabajar en el almacén. Se me olvidaba, yo también me llamo Pepe. Mi abuela se llama María y tiene 7 años menos que mi abuelo. Es muy risueña y siempre está cantando canciones antiguas. En la parte de atrás de la casa ha hecho un huerto para sembrar zanahorias, cebollas y tomates. Mi hermana y yo estamos deseando que llegue el día de recolectar la cosecha. La abuela dice que lo podremos hacer en el mes de junio. PREGUNTA 1 A) Nombra dos cosas que le guste hacer al abuelo. ____________________________________ ___________________________________________________________________________ B) ¿Cómo se llaman los abuelos? __________________________________________________ C) ¿A qué hora sale la madre de trabajar? ___________________________________________ D) ¿En qué mes dice la abuela que podrán recolectar la cosecha? ________________________ 4 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 5. 55JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa A) Contesta: ¿Por qué crees que el texto dice que el abuelo es como un olivo? _____________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 68 + 8 68 - 8 68 + 68 68 + 7 7 - 6868 - 7 31 + 3131 - 8 31 + 8 PREGUNTA 2 B) Mi abuelo me dijo el otro día que cuando él tenía mi edad no había ningún coche en el pueblo, que el panadero traía el pan montado en un burro y que todas las mañanas llegaba un coche de caballos muy bonito para llevar el hielo a las casas. Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F): Cuando el abuelo era pequeño: Había semáforos en el pueblo. Su familia tenía coche. Llevaban el hielo a su casa. PREGUNTA 3 Rodea la operación que resuelve cada problema: A) Si mi abuelo Pepe tiene 68 años y yo tengo 8, ¿cuántos años tenemos entre los dos? B) Si yo tengo 8 y mi madre tiene 31 años más que yo, ¿cuántos años tiene mi madre? C) Mi abuela María tiene 7 años menos que el abuelo Pepe. ¿Cuántos años tiene la abuela? CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 5JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa A) Contesta: ¿Por qué crees que el texto dice que el abuelo es como un olivo? __________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 68 + 8 68 - 8 68 + 68 68 + 7 7 - 6868 - 7 31 + 3131 - 8 31 + 8 PREGUNTA 2 B) Mi abuelo me dijo el otro día que cuando él tenía mi edad no había ningún coche en el pueblo, que el panadero traía el pan montado en un burro y que todas las mañanas llegaba un coche de caballos muy bonito para llevar el hielo a las casas. Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F): Cuando el abuelo era pequeño: Había semáforos en el pueblo. Su familia tenía coche. Llevaban el hielo a su casa. PREGUNTA 3 Rodea la operación que resuelve cada problema: A) Si mi abuelo Pepe tiene 68 años y yo tengo 8, ¿cuántos años tenemos entre los dos? B) Si yo tengo 8 y mi madre tiene 31 años más que yo, ¿cuántos años tiene mi madre? C) Mi abuela María tiene 7 años menos que el abuelo Pepe. ¿Cuántos años tiene la abuela?
  • 6. 6 6JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 4 A) En el texto dice “…ir al río a pescar�”. Hemos buscado en el diccionario la palabra “pescar” y significa todas estas cosas. Señala con una sola X lo que la palabra “pescar” significa en el texto: Contraer una dolencia o enfermedad. Sacar o tratar de sacar del agua peces y otros animales útiles al hombre. Coger, agarrar o tomar cualquier cosa. B) También aparece la frase “Casi siempre van a recoger a mi madre,�” Señala con una sola X lo que la palabra “recoger” significa en el texto: Ir a buscar a alguien o algo donde se sabe que se encuentra para llevarlo consigo. Coger algo que se ha caído. Reunir ordenadamente libros, papeles, herramientas, etc., cuando han dejado de usarse. C) Igualmente, en el texto se lee “�ha hecho un pequeño huerto para sembrar zanahorias�” Señala con una sola X lo que la palabra “sembrar” significa en el texto: Esparcir, publicar una noticia para que se divulgue. Desparramar, esparcir. Arrojar y esparcir las semillas en la tierra preparada para este fin. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 7. 77JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 5 El año pasado ayudamos a la abuela a recoger las verduras del huerto. Recogimos 54 kilos de tomates, 18 kilos de cebollas y 30 kilos de zanahorias. A) Quiero saber cuántos kilos hemos recogido entre tomates y cebollas. Calcula 54 + 18 B) Calcula 30 - 18 C) Hemos preparado algunas cajas para regalarlas a nuestros amigos y familiares. Cada caja lleva 12 kilos de verduras. A nuestro vecino de enfrente, como son tantos en su familia, le hemos regalado el doble. Adivina cuántos kilos son. Calcula 12 x 2 Quiero saber cuántos kilos de zanahorias hemos recogido más que de cebollas: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 8. 8JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 6 Has leído un texto titulado “Mis abuelos”. Piensa en tu abuela o en tu abuelo y describe cómo es. También puedes pensar en otra persona mayor que conozcas. Escribe sobre estas cosas: Cómo se llama. Describe sus características físicas: cómo es su pelo, su cara, su altura,… Qué le gusta hacer. Con quién le gusta estar. Cómo es como persona (alegre, amable…). Escribe al menos 50 palabras y cuida bien la presentación y la ortografía. 7 PREGUNTA 4 Seguro que algún día has ido a hacer la compra con tu padre o con tu madre. Recuerda lo que hiciste ese día y cuéntalo. También puedes inventarlo. Escribe sobre estas cosas: • Dónde fuiste y con quién. • Cómo era el lugar. • Qué cosas compraste. • Cómo eran las personas que vendían. • Cómo llevaste las compras a casa. Escribe al menos 50 palabras y cuida bien la presentación y la ortografía. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 8 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 9. 99JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 7 El año pasado ayudamos a la abuela a recoger las verduras del huerto. Estos son los kilos que recogimos. También recogimos aceitunas del olivar. Completa las siguientes frases: A) Hemos recogido 36 kilos de __________________________________. B) Hemos recogido ___________ kilos de zanahorias. C) Lo que menos recogimos fueron ______________________________. D) Lo que más recogimos fueron ________________________________.
  • 10. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 11.
  • 12. 11 11JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 10JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 13. 12 12JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 8 Hace unos días, mi abuelo me invitó a ir de pesca con él. Cerca de nuestra casa hay un coto de pesca, que es un sitio en el que está permitido pescar. Antes de salir de casa mi abuelo me preguntó si había desayunado. ¡Claro que sí! En casa desayunamos tostadas con aceite de oliva. En enero, mi abuela nos regaló 28 litros y mi madre compró 13 litros, y así tenemos aceite para todo el año. Un litro de aceite le costó 3 euros. A) ¿Cuánto le costó a mi madre todo el aceite que compró? DATOS OPERACIONES RESULTADO CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 12JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 8 Hace unos días, mi abuelo me invitó a ir de pesca con él. Cerca de nuestra casa hay un coto de pesca, que es un sitio en el que está permitido pescar. Antes de salir de casa mi abuelo me preguntó si había desayunado. ¡Claro que sí! En casa desayunamos tostadas con aceite de oliva. En enero, mi abuela nos regaló 28 litros y mi madre compró 13 litros, y así tenemos aceite para todo el año. Un litro de aceite le costó 3 euros. A) ¿Cuánto le costó a mi madre todo el aceite que compró? DATOS OPERACIONES RESULTADO
  • 14. 1313JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa B) ¿Cuántos litros de aceite teníamos en total en enero? C) Mi abuela nos regaló más litros que los que compró mi madre. ¿Cuántos litros más? DATOS RESULTADO OPERACIONES DATOS RESULTADO OPERACIONES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 15. 14 14JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 9 Fíjate en el plano: El pueblo donde vivimos se llama Mantos. El camino que cogemos mi abuelo y yo para ir de pesca pasa por un área de servicios con gasolinera, restaurante y hotel. Completa las siguientes frases: A) Desde Mantos hasta el área de servicios hay __________ metros. B) Hay _________ metros desde el área de servicios hasta el coto de pesca. C) Si voy por el camino que va desde Mantos al coto de pesca sin pasar por el área de servicios recorro __________ kilómetros. D) Mi madre va en coche desde Mantos a comprar aceite a Ortigosa. Recorre ________ kilómetros a la ida. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 16. 1515JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 10 Fíjate en la señal que me encontré cuando fui de pesca con mi abuelo Pepe. Busca un triángulo y coloréalo de azul. Busca un cuadrado y coloréalo de verde. Busca un círculo y coloréalo de naranja. Busca un rectángulo y coloréalo de rojo. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 17. 16 16JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 11 Representa las horas en los siguientes relojes: Ll l d CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 18. 1717JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 12 Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían. Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota. PREGUNTA 13 Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad y ¡siempre le salen buenísimas! Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas: Dos vasos de leche. Una rama de canela. Un poco de vainilla. Un trozo de corteza de limón. 3 yemas de huevo. Medio vaso de azúcar. Galletas. Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F): La receta lleva manzanas. Las natillas llevan zumo de limón. A Pepe le gustan las natillas. El sabor de las natillas es dulce. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa 17JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 12 Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían. Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota. PREGUNTA 13 Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad y ¡siempre le salen buenísimas! Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas: Dos vasos de leche. Una rama de canela. Un poco de vainilla. Un trozo de corteza de limón. 3 yemas de huevo. Medio vaso de azúcar. Galletas. Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F): La receta lleva manzanas. Las natillas llevan zumo de limón. A Pepe le gustan las natillas. El sabor de las natillas es dulce. 17 PREGUNTA 13 Muchas tardes el abuelo hace natillas y nosotros le ayudamos. Hace todo con mucha tranquilidad y ¡siempre le salen buenísimas! Fíjate en lo que el abuelo le echa a las natillas: Dos vasos de leche. Una rama de canela. Un poco de vainilla. Un trozo de corteza de limón. 3 yemas de huevo. Medio vaso de azúcar. Galletas. Lee cada frase de la tabla y marca con una X si es verdadera (V) o falsa (F): La receta lleva manzanas. Las natillas llevan zumo de limón. A Pepe le gustan las natillas. El sabor de las natillas es dulce. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 12 Antes de salir de pesca, Pepe escribió una nota para decir a su padre y a su madre dónde había ido, con quién, qué iban a hacer y cuándo volverían. Imagina que eres Pepe y escribe tú la nota.
  • 19. 18JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 14 En las siguientes letras está escondido el nombre del grupo de alimentos al que pertenecen las natillas. Debajo de cada letra hay un número que te va a servir para adivinarlo: á o l e c s 221 222 223 224 225 226 227 Completa la tabla siguiente como en el ejemplo. Escribe la palabra que te ha salido. Las natillas pertenecen a los __________________________________ EJEMPLO NÚMERO LETRA Tiene 2 Centenas, 2 Decenas y 1 Unidad. 221 á NÚMERO LETRA Es el posterior a 223. Tiene 2 Centenas, 2 Decenas y 1 Unidad. 221 á Es el anterior a 227. Tiene iguales las C, D y U. Está entre el 224 y 226. Tiene 2 unidades más que 221. La cifra de las unidades es 7. 18 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa á t o l e c s á á l
  • 20. 1919JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 15 Imagina que tenéis natillas en casa y vas a invitar a merendar a algunos amigos y amigas. Escribe sobre lo que os gustaría hacer después de merendar. Escribe 25 palabras o más. 19JUNTA DE ANDALUCÍA I Agencia Andaluza de Evaluación Educativa PREGUNTA 15 Imagina que tenéis natillas en casa y vas a invitar a merendar a algunos amigos y amigas. Escribe sobre lo que os gustaría hacer después de merendar. Escribe 25 palabras o más. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa
  • 21. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN |Agencia Andaluza de Evaluación Educativa ImpresoenEspaña/PrintedinSpain Imprime:CoriaGráfica,S.L.