SlideShare una empresa de Scribd logo
Instrucciones
- Lee y escucha bien el enunciado de cada pregunta.
- No respondas hasta que estés seguro/a.
- Solo debes completar con lápiz grafito o los colores solicitados.
- Si te equivocas borra con tu goma.
- Si presentas alguna dificultad levanta tu mano en silencio.
ITEM I: CONOCIMIENTO
1. Rotula las estructuras del sistema circulatorio (1 PTO C/U)
2. Coloca el número del término de la columna A que corresponda a la descripción de la
columna B (1 punto cada una)
Columna A Columna B
1. Glóbulos rojos. _____ Bloquean los vasos sanguíneos cuando
se produce una herida.
2. Venas. _____ Conducen la sangre oxigenada desde
el corazón hacia todos los
lugares del cuerpo.
3. Plaquetas. _____ Transportan oxígeno y dan a la sangre
su color rojo.
4. Arterias. _____ Participan en la defensa del organismo
frente a las enfermedades.
5. Glóbulos blancos _____ Conducen la sangre poco oxigenada
desde los capilares hacia el
corazón.
PRUEBA DE CIENCIAS
NATURALES
Unidad 2: “Sistema
circulatorio”.
Nombre: Apellidos: Curso: 5º Año ___
Profesor/a: Fecha: Puntajeideal: 27
Pje obtenido:
Nota:
3. Completa el mapa conceptual con los componentes de la sangre (glóbulos rojos,
plaquetas, glóbulos blancos, plasma sanguíneo, cicatrizar, transportar O2 y CO2, células
sanguíneas, proteger de enfermedades ) (1 punto cada una)
ITEM II: SELECCIÓN MÚLTIPLE
- Marca con una X la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una)
1. Carlos, Andrea y María José hacen afirmaciones sobre la función del sistema
circulatorio en nuestro cuerpo.
– Carlos: “Es el encargado de distribuir el agua y los nutrientes en nuestro organismo”.
– Andrea: “Moviliza los desechos producidos por las células”.
– María José: “Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre”
¿Quién o quiénes tienen la razón?
A. Andrea y María José.
B. Carlos y María José.
C. Andrea y Carlos.
D. Solo María José.
2. Observa la siguiente imagen:
Respecto de esta, es correcto señalar que:
A. son vasos sanguíneos que viajan por todo el organismo.
B. moviliza agua, nutrientes y desechos por el organismo.
C. es un órgano que impulsa la sangre por el organismo.
D. son conductos que se distribuyen por el organismo.
3. ¿En qué dirección circula la sangre por los vasos sanguíneos? (de la más pequeña
estructura a la más grande)
A. Capilares – Venas – Arterias
B. Arterias – Venas – Capilares
C. Venas – Capilares – Arterias
D. Arterias – Capilares – Venas
Cicatrizar Transportar O2 y CO2 Proteger de
enfermedades.
4. ¿Qué órganos del sistema circulatorio se ven afectados por el consumo de tabaco?
A. Pulmones y vasos sanguíneos.
B. Corazón y vasos sanguíneos.
C. Corazón y bronquiolos.
D. Bronquios y pulmones.
5. Según lo que tú aprendiste el lado izquierdo del corazón es más grande que el derecho
porque:
A. Está atrofiado debido a que ingresa poco oxígeno.
B. Ingresa más oxígeno, por ser más grande.
C. necesita más potencia ya que envía sangre a todo el cuerpo.
D. No regula la sangre que ingresa.
6. Si una persona presenta problemas en la defensa de su organismo ¿Qué célula sanguínea
no está realizando bien su trabajo?
A. Glóbulos rojos.
B. Glóbulos blancos.
C. Plasma.
D. Plaquetas.
7. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. El sujeto número 1 está corriendo por las escaleras.
B. El sujeto número 2 está durmiendo.
C. El sujeto número 3 está lavando los platos.
D. El sujeto número 3 está jugando tenis.
8. De acuerdo a lo que has aprendido ¿Qué vaso sanguíneo debe rodear los órganos para
que se realice el intercambio de sustancias entre la sangre y las células?
A. Capilares.
B. Venas.
C. Arteria.
D. Plaquetas.
9. Según tus conocimientos la función del sistema circulatorio es transportar:
A. Oxígeno.
B. Nutrientes.
C. Desechos.
D. Todas las anteriores.
0
5
10
15
20
25
30
1 2 3
Frecuencia respiratoria
por minuto
10-. Según lo que sabes ¿Cuál es el factor que origina las variaciones de la frecuencia
cardíaca y respiratoria?
A. El estado de reposo.
B. La cantidad de alimento que consumimos.
C. La actividad física.
D. La cantidad de oxígeno que ingresa al cuerpo.
11. El consumo frecuente de tabaco puede provocar cáncer de laringe, por lo tanto
provocaría:
A. Pérdida del olfato.
B. Pérdida de la voz.
C. Pérdida del gusto.
D. Pérdida del tacto.
12. Si la enfermedad de Anemia tiene como característica fatiga, pérdida de vitalidad por
falta de oxígeno en las células ¿Cuál podría ser su causa?
A. Falta de plaquetas.
B. Falta de glóbulos blancos.
C. Falta de glóbulos rojos.
D. Falta de Leucocitos.
SOLUCIONARIO
ITEM I: CONOCIMIENTO
1. Rotula las estructuras del sistema circulatorio (1 PTO C/U)
2. Coloca el número del término de la columna A que corresponda a la descripción de la
columna B (1 punto cada una)
Columna A Columna B
1. Glóbulos rojos. ___3__ Bloquean los vasos sanguíneos
cuando se produce una herida.
2. Venas. __4___ Conducen la sangre oxigenada desde
el corazón hacia todos los
lugares del cuerpo.
3. Plaquetas. __1___ Transportan oxígeno y dan a la sangre
su color rojo.
4. Arterias. ___5__ Participan en la defensa del
organismo frente a las
enfermedades.
5. Glóbulos blancos __2___ Conducen la sangre poco oxigenada
desde los capilares hacia el
corazón.
3. Completa el mapa conceptual con los componentes de la sangre (glóbulos rojos,
plaquetas, glóbulos blancos, plasma sanguíneo, cicatrizar, transportar O2 y CO2, células
sanguíneas, proteger de enfermedades ) (1 punto cada una)
ITEM II: SELECCIÓN MÚLTIPLE
- Marca con una X la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una)
2. Carlos, Andrea y María José hacen afirmaciones sobre la función del sistema
circulatorio en nuestro cuerpo.
– Carlos: “Es el encargado de distribuir el agua y los nutrientes en nuestro organismo”.
– Andrea: “Moviliza los desechos producidos por las células”.
– María José: “Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre”
¿Quién o quiénes tienen la razón?
A. Andrea y María José.
B. Carlos y María José.
C. Andrea y Carlos.
D. Solo María José.
2. Observa la siguiente imagen:
Respecto de esta, es correcto señalar que:
A. son vasos sanguíneos que viajan por todo el organismo.
B. moviliza agua, nutrientes y desechos por el organismo.
C. es un órgano que impulsa la sangre por el organismo.
D. son conductos que se distribuyen por el organismo.
3. ¿En qué dirección circula la sangre por los vasos sanguíneos? (de la más pequeña
estructura a la más grande)
A. Capilares – Venas – Arterias
B. Arterias – Venas – Capilares
C. Venas – Capilares – Arterias
D. Arterias – Capilares – Venas
4. ¿Qué órganos del sistema circulatorio se ven afectados por el consumo de tabaco?
E. Pulmones y vasos sanguíneos.
F. Corazón y vasos sanguíneos.
Cicatrizar Transportar O2 y CO2 Proteger de
enfermedades.
G. Corazón y bronquiolos.
H. Bronquios y pulmones.
5. Según lo que tú aprendiste el lado izquierdo del corazón es más grande que el derecho
porque:
A. Está atrofiado debido a que ingresa poco oxígeno.
B. Ingresa más oxígeno, por ser más grande.
C. necesita más potencia ya que envía sangre a todo el cuerpo.
D. No regula la sangre que ingresa.
6. Si una persona presenta problemas en la defensa de su organismo ¿Qué célula sanguínea
no está realizando bien su trabajo?
E. Glóbulos rojos.
F. Glóbulos blancos.
G. Plasma.
H. Plaquetas.
7. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
A. El sujeto número 1 está corriendo por las escaleras.
B. El sujeto número 2 está durmiendo.
C. El sujeto número 3 está lavando los platos.
D. El sujeto número 3 está jugando tenis.
8. De acuerdo a lo que has aprendido ¿Qué vaso sanguíneo debe rodear los órganos para
que se realice el intercambio de sustancias entre la sangre y las células?
A. Capilares.
B. Venas.
C. Arteria.
D. Plaquetas.
9. Según tus conocimientos la función del sistema circulatorio es transportar:
E. Oxígeno.
F. Nutrientes.
G. Desechos.
H. Todas las anteriores.
10-. Según lo que sabes ¿Cuál es el factor que origina las variaciones de la frecuencia
cardíaca y respiratoria?
E. El estado de reposo.
F. La cantidad de alimento que consumimos.
0
5
10
15
20
25
30
1 2 3
Frecuencia respiratoria
por minuto
G. La actividad física.
H. La cantidad de oxígeno que ingresa al cuerpo.
11. El consumo frecuente de tabaco puede provocar cáncer de laringe, por lo tanto
provocaría:
E. Pérdida del olfato.
F. Pérdida de la voz.
G. Pérdida del gusto.
H. Pérdida del tacto.
12. Si la enfermedad de Anemia tiene como característica fatiga, pérdida de vitalidad por
falta de oxígeno en las células ¿Cuál podría ser su causa?
A. Falta de plaquetas.
B. Falta de glóbulos blancos.
C. Falta de glóbulos rojos.
D. Falta de Leucocitos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
pattyadaros
 
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatorioPruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio
daniela gatica
 
Guia 2-sistema-circulatorio1
Guia 2-sistema-circulatorio1Guia 2-sistema-circulatorio1
Guia 2-sistema-circulatorio1
Pity Q.
 
53942 doc1 p-sangre
53942 doc1 p-sangre53942 doc1 p-sangre
53942 doc1 p-sangre
Fabian Montenegro
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
Christiansen Alday
 
Aparato circulatorio celia
Aparato circulatorio celiaAparato circulatorio celia
Aparato circulatorio celia
CRA LOS ALMENDROS
 
Evalu circulacion
Evalu circulacionEvalu circulacion
Evalu circulacion
Nancy Pulido Arcos
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
carla oliva urra
 
Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
Viviana Rivera
 

La actualidad más candente (9)

5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
 
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatorioPruebaoctavo digestivo-circulatorio
Pruebaoctavo digestivo-circulatorio
 
Guia 2-sistema-circulatorio1
Guia 2-sistema-circulatorio1Guia 2-sistema-circulatorio1
Guia 2-sistema-circulatorio1
 
53942 doc1 p-sangre
53942 doc1 p-sangre53942 doc1 p-sangre
53942 doc1 p-sangre
 
Guia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascularGuia repaso cardiovascular
Guia repaso cardiovascular
 
Aparato circulatorio celia
Aparato circulatorio celiaAparato circulatorio celia
Aparato circulatorio celia
 
Evalu circulacion
Evalu circulacionEvalu circulacion
Evalu circulacion
 
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorioPrueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
Prueba ciencias naturales 8 sistema circulatorio
 
Evaluacion corazon 5 (1)
Evaluacion corazon 5  (1)Evaluacion corazon 5  (1)
Evaluacion corazon 5 (1)
 

Similar a Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312

Sistema Circulatorio.pptx
Sistema Circulatorio.pptxSistema Circulatorio.pptx
Sistema Circulatorio.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptxLección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
VivianaPilataxi
 
Lección 6 sistema circulatorio (1)
Lección 6  sistema circulatorio (1)Lección 6  sistema circulatorio (1)
Lección 6 sistema circulatorio (1)
CarolMosquera5
 
Lección 6 sistema circulatorio (2)
Lección 6  sistema circulatorio (2)Lección 6  sistema circulatorio (2)
Lección 6 sistema circulatorio (2)
CarolMosquera5
 
Lección 6 sistema circulatorio
Lección 6  sistema circulatorioLección 6  sistema circulatorio
Lección 6 sistema circulatorio
CarolMosquera5
 
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
pattyadaros
 
Sistema Circulatorio 5to.pptx
Sistema Circulatorio 5to.pptxSistema Circulatorio 5to.pptx
Sistema Circulatorio 5to.pptx
ValeskaJaraPanqueco
 
sistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptxsistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptx
JOEL JOEL
 
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptxLección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
JosArnobyFlrezTrujlo
 
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docxFICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
raulflores630681
 
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
Hogar
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatoriolokis2013
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5tojuancamilo1699
 

Similar a Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312 (20)

Sistema Circulatorio.pptx
Sistema Circulatorio.pptxSistema Circulatorio.pptx
Sistema Circulatorio.pptx
 
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptxLección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
 
Lección 6 sistema circulatorio (1)
Lección 6  sistema circulatorio (1)Lección 6  sistema circulatorio (1)
Lección 6 sistema circulatorio (1)
 
Lección 6 sistema circulatorio (2)
Lección 6  sistema circulatorio (2)Lección 6  sistema circulatorio (2)
Lección 6 sistema circulatorio (2)
 
Lección 6 sistema circulatorio
Lección 6  sistema circulatorioLección 6  sistema circulatorio
Lección 6 sistema circulatorio
 
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
5 basico prueba de ciencias naturales nutricion y salud
 
Sistema Circulatorio 5to.pptx
Sistema Circulatorio 5to.pptxSistema Circulatorio 5to.pptx
Sistema Circulatorio 5to.pptx
 
sistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptxsistema circulatorio.pptx
sistema circulatorio.pptx
 
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptxLección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
Lección 6_ Sistema Circulatorio.pptx
 
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docxFICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
FICHA DE ACTIVIDADES DEL SISTEMA CIRCULATORIO.docx
 
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorio Sistema circulatorio
Sistema circulatorio
 
Sistema circulatorio
Sistema circulatorioSistema circulatorio
Sistema circulatorio
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Prueba sistema circulatorio_79015_20170530_20160502_150312

  • 1. Instrucciones - Lee y escucha bien el enunciado de cada pregunta. - No respondas hasta que estés seguro/a. - Solo debes completar con lápiz grafito o los colores solicitados. - Si te equivocas borra con tu goma. - Si presentas alguna dificultad levanta tu mano en silencio. ITEM I: CONOCIMIENTO 1. Rotula las estructuras del sistema circulatorio (1 PTO C/U) 2. Coloca el número del término de la columna A que corresponda a la descripción de la columna B (1 punto cada una) Columna A Columna B 1. Glóbulos rojos. _____ Bloquean los vasos sanguíneos cuando se produce una herida. 2. Venas. _____ Conducen la sangre oxigenada desde el corazón hacia todos los lugares del cuerpo. 3. Plaquetas. _____ Transportan oxígeno y dan a la sangre su color rojo. 4. Arterias. _____ Participan en la defensa del organismo frente a las enfermedades. 5. Glóbulos blancos _____ Conducen la sangre poco oxigenada desde los capilares hacia el corazón. PRUEBA DE CIENCIAS NATURALES Unidad 2: “Sistema circulatorio”. Nombre: Apellidos: Curso: 5º Año ___ Profesor/a: Fecha: Puntajeideal: 27 Pje obtenido: Nota:
  • 2. 3. Completa el mapa conceptual con los componentes de la sangre (glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos, plasma sanguíneo, cicatrizar, transportar O2 y CO2, células sanguíneas, proteger de enfermedades ) (1 punto cada una) ITEM II: SELECCIÓN MÚLTIPLE - Marca con una X la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una) 1. Carlos, Andrea y María José hacen afirmaciones sobre la función del sistema circulatorio en nuestro cuerpo. – Carlos: “Es el encargado de distribuir el agua y los nutrientes en nuestro organismo”. – Andrea: “Moviliza los desechos producidos por las células”. – María José: “Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre” ¿Quién o quiénes tienen la razón? A. Andrea y María José. B. Carlos y María José. C. Andrea y Carlos. D. Solo María José. 2. Observa la siguiente imagen: Respecto de esta, es correcto señalar que: A. son vasos sanguíneos que viajan por todo el organismo. B. moviliza agua, nutrientes y desechos por el organismo. C. es un órgano que impulsa la sangre por el organismo. D. son conductos que se distribuyen por el organismo. 3. ¿En qué dirección circula la sangre por los vasos sanguíneos? (de la más pequeña estructura a la más grande) A. Capilares – Venas – Arterias B. Arterias – Venas – Capilares C. Venas – Capilares – Arterias D. Arterias – Capilares – Venas Cicatrizar Transportar O2 y CO2 Proteger de enfermedades.
  • 3. 4. ¿Qué órganos del sistema circulatorio se ven afectados por el consumo de tabaco? A. Pulmones y vasos sanguíneos. B. Corazón y vasos sanguíneos. C. Corazón y bronquiolos. D. Bronquios y pulmones. 5. Según lo que tú aprendiste el lado izquierdo del corazón es más grande que el derecho porque: A. Está atrofiado debido a que ingresa poco oxígeno. B. Ingresa más oxígeno, por ser más grande. C. necesita más potencia ya que envía sangre a todo el cuerpo. D. No regula la sangre que ingresa. 6. Si una persona presenta problemas en la defensa de su organismo ¿Qué célula sanguínea no está realizando bien su trabajo? A. Glóbulos rojos. B. Glóbulos blancos. C. Plasma. D. Plaquetas. 7. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A. El sujeto número 1 está corriendo por las escaleras. B. El sujeto número 2 está durmiendo. C. El sujeto número 3 está lavando los platos. D. El sujeto número 3 está jugando tenis. 8. De acuerdo a lo que has aprendido ¿Qué vaso sanguíneo debe rodear los órganos para que se realice el intercambio de sustancias entre la sangre y las células? A. Capilares. B. Venas. C. Arteria. D. Plaquetas. 9. Según tus conocimientos la función del sistema circulatorio es transportar: A. Oxígeno. B. Nutrientes. C. Desechos. D. Todas las anteriores. 0 5 10 15 20 25 30 1 2 3 Frecuencia respiratoria por minuto
  • 4. 10-. Según lo que sabes ¿Cuál es el factor que origina las variaciones de la frecuencia cardíaca y respiratoria? A. El estado de reposo. B. La cantidad de alimento que consumimos. C. La actividad física. D. La cantidad de oxígeno que ingresa al cuerpo. 11. El consumo frecuente de tabaco puede provocar cáncer de laringe, por lo tanto provocaría: A. Pérdida del olfato. B. Pérdida de la voz. C. Pérdida del gusto. D. Pérdida del tacto. 12. Si la enfermedad de Anemia tiene como característica fatiga, pérdida de vitalidad por falta de oxígeno en las células ¿Cuál podría ser su causa? A. Falta de plaquetas. B. Falta de glóbulos blancos. C. Falta de glóbulos rojos. D. Falta de Leucocitos.
  • 5. SOLUCIONARIO ITEM I: CONOCIMIENTO 1. Rotula las estructuras del sistema circulatorio (1 PTO C/U) 2. Coloca el número del término de la columna A que corresponda a la descripción de la columna B (1 punto cada una) Columna A Columna B 1. Glóbulos rojos. ___3__ Bloquean los vasos sanguíneos cuando se produce una herida. 2. Venas. __4___ Conducen la sangre oxigenada desde el corazón hacia todos los lugares del cuerpo. 3. Plaquetas. __1___ Transportan oxígeno y dan a la sangre su color rojo. 4. Arterias. ___5__ Participan en la defensa del organismo frente a las enfermedades. 5. Glóbulos blancos __2___ Conducen la sangre poco oxigenada desde los capilares hacia el corazón. 3. Completa el mapa conceptual con los componentes de la sangre (glóbulos rojos, plaquetas, glóbulos blancos, plasma sanguíneo, cicatrizar, transportar O2 y CO2, células sanguíneas, proteger de enfermedades ) (1 punto cada una)
  • 6. ITEM II: SELECCIÓN MÚLTIPLE - Marca con una X la letra de la alternativa correcta (1 punto cada una) 2. Carlos, Andrea y María José hacen afirmaciones sobre la función del sistema circulatorio en nuestro cuerpo. – Carlos: “Es el encargado de distribuir el agua y los nutrientes en nuestro organismo”. – Andrea: “Moviliza los desechos producidos por las células”. – María José: “Está formado por el corazón, los vasos sanguíneos y la sangre” ¿Quién o quiénes tienen la razón? A. Andrea y María José. B. Carlos y María José. C. Andrea y Carlos. D. Solo María José. 2. Observa la siguiente imagen: Respecto de esta, es correcto señalar que: A. son vasos sanguíneos que viajan por todo el organismo. B. moviliza agua, nutrientes y desechos por el organismo. C. es un órgano que impulsa la sangre por el organismo. D. son conductos que se distribuyen por el organismo. 3. ¿En qué dirección circula la sangre por los vasos sanguíneos? (de la más pequeña estructura a la más grande) A. Capilares – Venas – Arterias B. Arterias – Venas – Capilares C. Venas – Capilares – Arterias D. Arterias – Capilares – Venas 4. ¿Qué órganos del sistema circulatorio se ven afectados por el consumo de tabaco? E. Pulmones y vasos sanguíneos. F. Corazón y vasos sanguíneos. Cicatrizar Transportar O2 y CO2 Proteger de enfermedades.
  • 7. G. Corazón y bronquiolos. H. Bronquios y pulmones. 5. Según lo que tú aprendiste el lado izquierdo del corazón es más grande que el derecho porque: A. Está atrofiado debido a que ingresa poco oxígeno. B. Ingresa más oxígeno, por ser más grande. C. necesita más potencia ya que envía sangre a todo el cuerpo. D. No regula la sangre que ingresa. 6. Si una persona presenta problemas en la defensa de su organismo ¿Qué célula sanguínea no está realizando bien su trabajo? E. Glóbulos rojos. F. Glóbulos blancos. G. Plasma. H. Plaquetas. 7. Según el gráfico ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta? A. El sujeto número 1 está corriendo por las escaleras. B. El sujeto número 2 está durmiendo. C. El sujeto número 3 está lavando los platos. D. El sujeto número 3 está jugando tenis. 8. De acuerdo a lo que has aprendido ¿Qué vaso sanguíneo debe rodear los órganos para que se realice el intercambio de sustancias entre la sangre y las células? A. Capilares. B. Venas. C. Arteria. D. Plaquetas. 9. Según tus conocimientos la función del sistema circulatorio es transportar: E. Oxígeno. F. Nutrientes. G. Desechos. H. Todas las anteriores. 10-. Según lo que sabes ¿Cuál es el factor que origina las variaciones de la frecuencia cardíaca y respiratoria? E. El estado de reposo. F. La cantidad de alimento que consumimos. 0 5 10 15 20 25 30 1 2 3 Frecuencia respiratoria por minuto
  • 8. G. La actividad física. H. La cantidad de oxígeno que ingresa al cuerpo. 11. El consumo frecuente de tabaco puede provocar cáncer de laringe, por lo tanto provocaría: E. Pérdida del olfato. F. Pérdida de la voz. G. Pérdida del gusto. H. Pérdida del tacto. 12. Si la enfermedad de Anemia tiene como característica fatiga, pérdida de vitalidad por falta de oxígeno en las células ¿Cuál podría ser su causa? A. Falta de plaquetas. B. Falta de glóbulos blancos. C. Falta de glóbulos rojos. D. Falta de Leucocitos.