SlideShare una empresa de Scribd logo
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026
Correo electrónico: escnormal@une.net.co
Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL
TALLER PREPARATORIO EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO GRADO SEPTIMO
1. Si una persona aumenta la cantidad de grasas de origen animal en su dieta, el contenido de colesterol en la sangre
también aumenta. Por lo tanto, en las paredes de los vasos sanguíneos se pueden acumular placas de grasa y
como consecuencia…
a. aumentará el flujo total de sangre que circula por los vasos sanguíneos
b. la sangre circulará con mucha dificultad y se aumentara la presión
c. disminuirá la concentración de oxígeno en la sangre que llega a las células de todos los tejidos
d. la sangre pasará más lenta por los capilares, aumentando la eficiencia en la difusión de gases
2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a
medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de
un mamífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias
para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra
del laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos…
a. haya aumentado y las nuevas células carezcan de núcleo igual a las que les dieron origen
b. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínas
c. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se dividan, las nuevas células producidas
no serán iguales a las que les dieron origen
d. no hayan aumentado ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras células nuevas
3. La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo
que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la
temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría
que los…
a. Mamíferos presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los reptiles
b. Reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los mamíferos
c. Mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los reptiles
d. Reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos
4. Un investigador tomó muestras de plasma sanguíneo a los habitantes de distintas poblaciones colombianas, las
cuáles se encontraban en diferentes pisos térmicos. Posterior al muestreo, analizó y determinó la cantidad
aproximada de glóbulos rojos por mm3 de cada individuo y organizó los datos obtenidos en la gráfica. Teniendo en
cuenta que existe una relación inversa en la altitud y la concentración de oxígeno el investigador podría concluir
que con alta probabilidad una persona que viva en climas…
a. cálidos presenta una baja cantidad de glóbulos rojos para captar con más eficiencia el poco oxígeno
disponible en estos sitios
b. fríos presenta una alta cantidad de glóbulos rojos que le permiten capturar la gran cantidad de oxígeno
disponible en estos sitios
c. templados tiene una menor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas fríos; lo que le permite
transportar más eficientemente el oxígeno
d. fríos tiene mayor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas calientes; debido a que debe
capturar con mayor eficiencia el poco oxígeno disponible en estos sitios
5. Si se observa cuidadosamente la siguiente figura, la afirmaciónmáscorrectaquepuedoseñalaresque
a. Enhumanoshaycirculaciónarterialyvenosa,ylosvegetalestambiéntienencirculacióndesavia
b. Tantoanimalescomovegetalestienencirculación.
c. Enlacirculaciónhumanaseseparan2tiposdiferentesdesangreyenlacirculaciónvegetalseseparan2tiposdiferentesdesavia.
d. Loshumanosylosvegetalestienenuna“bomba”paralacirculación.
6. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero. Suponga que en
este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula
derecha y aun así el corazón sigue bombeando la sangre. Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con
mayor probabilidad que se…
I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN
Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026
Correo electrónico: escnormal@une.net.co
Comprometidos con la formación de maestros desde 1851
a. Interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazón
b. Disminuyera el tiempo de permanencia de la sangre sin O2 en el corazón
c. Mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2 D. incrementará el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo
d. Incrementará el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo
EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCA (F) SI CONSIDERA QUE LA AFIRMACION ES FALSA O
(V) SI ES VERDADERA:
7. La circulación mayor se encarga de transportar la sangre del ventrículo derecho a todos los órganos y la vuelve a
llevar a la aurícula izquierda.( )
8. La circulación menor transporta la sangre del ventrículo derecho a los pulmones y la trae de nuevo a la aurícula
izquierda del corazón.( )
9. La circulación menor transporta la sangre del ventrículo izquierdo a los pulmones y la trae de nuevo a la
aurícula derecha del corazón.( )
10. En la aurícula derecha desembocan las dos venas cavas superior e inferior y la vena coronaria.( )
11. En la aurícula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares: dos derechas y dos izquierdas.( )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: CirculaciónFisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: Circulación
Departamento de Ciencias Naturales.- IES Alpajés
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
juan vega
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
Jorge Hernan Arcila Aristizabal
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionliceo femenino
 
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
Hogar
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionPiedad
 
Presentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologiaPresentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologia
rafael suarez
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoPiedad
 
Presentación icfes biologia
Presentación icfes biologiaPresentación icfes biologia
Presentación icfes biologia
rafael suarez
 
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorioPedro Medina
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1William Duque
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
juan vega
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoChriscaribe
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Nelson Medrano
 

La actualidad más candente (20)

Biologia 7°
Biologia 7°Biologia 7°
Biologia 7°
 
Icfes grado noveno
Icfes  grado novenoIcfes  grado noveno
Icfes grado noveno
 
Fisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: CirculaciónFisiología Animal: Circulación
Fisiología Animal: Circulación
 
Biologia 2005 2
Biologia 2005 2Biologia 2005 2
Biologia 2005 2
 
Prueba de biología
Prueba de biologíaPrueba de biología
Prueba de biología
 
Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016Recuperacion de biologia 10. 2016
Recuperacion de biologia 10. 2016
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004Prueba icfes ciencias 1004
Prueba icfes ciencias 1004
 
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básicoEl sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
El sistema cardiovascular.Guía para 8º básico
 
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacionTejidos, nutricion, respiracion, circulacion
Tejidos, nutricion, respiracion, circulacion
 
Presentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologiaPresentación icfe sbiologia
Presentación icfe sbiologia
 
Banco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrinoBanco sistema sensorial y endocrino
Banco sistema sensorial y endocrino
 
Presentación icfes biologia
Presentación icfes biologiaPresentación icfes biologia
Presentación icfes biologia
 
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
56428332 actividades-del-sistema-circulatorio
 
Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1Banco de preguntas de biología 1
Banco de preguntas de biología 1
 
Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Ciencias ExáMen Universidad Nacional
Ciencias  ExáMen Universidad NacionalCiencias  ExáMen Universidad Nacional
Ciencias ExáMen Universidad Nacional
 

Destacado

Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.Patry Villa
 
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgoEnseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoPatry Villa
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Patry Villa
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Patry Villa
 
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodoTalller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodoPatry Villa
 
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011Patry Villa
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
Patry Villa
 
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodoTaller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Patry Villa
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
Editorial MD
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPatry Villa
 

Destacado (16)

Biologia 2004 2
Biologia 2004 2Biologia 2004 2
Biologia 2004 2
 
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
Taller sobre teorías infantiles sobre lo vivo y lo no vivo.
 
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgoEnseñar ciencias en un mundo en riesgo
Enseñar ciencias en un mundo en riesgo
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado septimo
 
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
Taller preparatorio evaluación cuarto periodo grado septimo 2014
 
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
Taller preparatorio para evaluacion del primer periodo academico 2015
 
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodoTalller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
Talller preparatorio para estudiar para la evaluacion del tercer periodo
 
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
Taller preparatorio evaluacion cuarto periodo sexto 2011
 
Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9Taller preparatorio II periodo grado 9
Taller preparatorio II periodo grado 9
 
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodoTaller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
Taller preparatorio Ciencias Naturales grado noveno 1 periodo
 
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
 
Prueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimoPrueba saber ciencias septimo
Prueba saber ciencias septimo
 
Ejemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° gradoEjemplo examen 2° grado
Ejemplo examen 2° grado
 
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENOPRUEBAS SABER GRADO NOVENO
PRUEBAS SABER GRADO NOVENO
 

Similar a Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014

Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiasalgadoyadi
 
Biologia simulacro
Biologia simulacroBiologia simulacro
Biologia simulacro
juanniebles2
 
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
juan vega
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
juan vega
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
profeluisa1
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
lever naun ascanio rodriguez
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
profeluisa1
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
tomrol
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 20147z7z1541
 
Pre icfes de biologia
Pre icfes de biologiaPre icfes de biologia
Pre icfes de biologiacristhian
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]ticnueveuno
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
lucigomez3
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
Tsohg Cj
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
CESARMALAGA4
 
Protocolo19 balanceshidroelectroliticos
Protocolo19 balanceshidroelectroliticosProtocolo19 balanceshidroelectroliticos
Protocolo19 balanceshidroelectroliticos
Jonathan Patiño
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Hogar
 
CELULAR 3.docx
CELULAR 3.docxCELULAR 3.docx
CELULAR 3.docx
joemulett
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
Adriana Jimenez
 
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
Jocy Carrillo
 

Similar a Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014 (20)

Prueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologiaPrueba saber 2011 biologia
Prueba saber 2011 biologia
 
Biologia simulacro
Biologia simulacroBiologia simulacro
Biologia simulacro
 
Biologia 2004 1
Biologia 2004 1Biologia 2004 1
Biologia 2004 1
 
Ejemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfesEjemplo 1 biologia icfes
Ejemplo 1 biologia icfes
 
Nivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biologíaNivelaciones 6 biología
Nivelaciones 6 biología
 
Ac pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfesAc pruebabiologia.1.icfes
Ac pruebabiologia.1.icfes
 
Guia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorioGuia 10 sistema circulatorio
Guia 10 sistema circulatorio
 
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
004 evaluación simce c naturales I 6° año 2014
 
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014 Evaluación SIMCE C NATURALES  ii 6° año 2014
Evaluación SIMCE C NATURALES ii 6° año 2014
 
Pre icfes de biologia
Pre icfes de biologiaPre icfes de biologia
Pre icfes de biologia
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]Biología [banco de preguntas icfes]
Biología [banco de preguntas icfes]
 
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdfBiología [Banco de preguntas ICFES].pdf
Biología [Banco de preguntas ICFES].pdf
 
Preguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biologíaPreguntas tipo ICFES de biología
Preguntas tipo ICFES de biología
 
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdfBIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
BIOLOGIA_banco de preguntas_editorial icfes examen de estado .pdf
 
Protocolo19 balanceshidroelectroliticos
Protocolo19 balanceshidroelectroliticosProtocolo19 balanceshidroelectroliticos
Protocolo19 balanceshidroelectroliticos
 
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdfSistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
Sistema circulatorio. Guía basada en la metodología POGIL.pdf
 
CELULAR 3.docx
CELULAR 3.docxCELULAR 3.docx
CELULAR 3.docx
 
Nat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicialNat5 b prueba-inicial
Nat5 b prueba-inicial
 
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
09 bl electivo homeostasis y funcion renal 2016 pro
 

Más de Patry Villa

Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docxTaller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Patry Villa
 
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodoTaller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Patry Villa
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
Patry Villa
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
Patry Villa
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
Patry Villa
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
Patry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Patry Villa
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoPatry Villa
 
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavoPatry Villa
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Patry Villa
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Patry Villa
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasPatry Villa
 
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectos
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectosRecomendaciones para la elaboracion de los proyectos
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectosPatry Villa
 
Taller para la evaluación del peridodo
Taller para la evaluación del peridodoTaller para la evaluación del peridodo
Taller para la evaluación del peridodoPatry Villa
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaPatry Villa
 
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012Taller de ciencias naturales grado octavo 2012
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012Patry Villa
 

Más de Patry Villa (17)

Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docxTaller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
Taller preparatorio de la evaluacion ii periodo ciencias naturales grado 9.docx
 
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodoTaller preparatorio grado septimo segundo periodo
Taller preparatorio grado septimo segundo periodo
 
Dimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantilDimensiones desarrollo infantil
Dimensiones desarrollo infantil
 
Taller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii períodoTaller grado octavo ii período
Taller grado octavo ii período
 
Taller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado novenoTaller de ciencias naturales grado noveno
Taller de ciencias naturales grado noveno
 
Competencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocenteCompetencia profesionalesdeldocente
Competencia profesionalesdeldocente
 
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del iv periodo grado octavo
 
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavoTaller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
Taller preparatorio evaluacion final tercer periodo grado octavo
 
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavoTaller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
Taller preparatorio para la evaluacion del ii periodo grado octavo
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
 
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
Presentacion resolución de problemas en la enseñanaza de las ciencias experim...
 
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las cienciasLa didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
La didáctica como mediación de las relaciones entre la pedagogía y las ciencias
 
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectos
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectosRecomendaciones para la elaboracion de los proyectos
Recomendaciones para la elaboracion de los proyectos
 
Taller para la evaluación del peridodo
Taller para la evaluación del peridodoTaller para la evaluación del peridodo
Taller para la evaluación del peridodo
 
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biologíaLos seres vivos son el objeto de estudio de la biología
Los seres vivos son el objeto de estudio de la biología
 
Biodiversidad
BiodiversidadBiodiversidad
Biodiversidad
 
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012Taller de ciencias naturales grado octavo 2012
Taller de ciencias naturales grado octavo 2012
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Taller preparatorio evaluación segundo periodo grado septimo 2014

  • 1. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026 Correo electrónico: escnormal@une.net.co Comprometidos con la formación de maestros desde 1851 CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL TALLER PREPARATORIO EVALUACIÓN SEGUNDO PERIODO GRADO SEPTIMO 1. Si una persona aumenta la cantidad de grasas de origen animal en su dieta, el contenido de colesterol en la sangre también aumenta. Por lo tanto, en las paredes de los vasos sanguíneos se pueden acumular placas de grasa y como consecuencia… a. aumentará el flujo total de sangre que circula por los vasos sanguíneos b. la sangre circulará con mucha dificultad y se aumentara la presión c. disminuirá la concentración de oxígeno en la sangre que llega a las células de todos los tejidos d. la sangre pasará más lenta por los capilares, aumentando la eficiencia en la difusión de gases 2. En los mamíferos, los glóbulos rojos (un tipo de células sanguíneas) se forman en la médula de algunos huesos y a medida que estas células crecen y entran en la sangre pierden el núcleo. En un experimento se extrae sangre de un mamífero, se aíslan sus glóbulos rojos y éstos son colocados luego en las condiciones de laboratorio necesarias para que puedan seguir viviendo y funcionando adecuadamente. Si al cabo de un tiempo se examina la muestra del laboratorio se esperaría que el número de glóbulos rojos… a. haya aumentado y las nuevas células carezcan de núcleo igual a las que les dieron origen b. haya aumentado pero las nuevas células no puedan sintetizar proteínas c. no haya aumentado puesto que aunque los glóbulos rojos se dividan, las nuevas células producidas no serán iguales a las que les dieron origen d. no hayan aumentado ya que las células no pudieron dividirse y dar origen a otras células nuevas 3. La mayor parte de los reptiles dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal, por lo que su producción de calor es baja y su metabolismo lento. Por otro lado los mamíferos no dependen de la temperatura ambiental para regular su temperatura corporal. Teniendo en cuenta esta diferencia usted pensaría que los… a. Mamíferos presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los reptiles b. Reptiles presentan una menor cantidad de mitocondrias en sus células en comparación con los mamíferos c. Mamíferos presentan una menor cantidad de ribosomas en sus células en comparación con los reptiles d. Reptiles presentan una menor cantidad de ribosomas en comparación con los mamíferos 4. Un investigador tomó muestras de plasma sanguíneo a los habitantes de distintas poblaciones colombianas, las cuáles se encontraban en diferentes pisos térmicos. Posterior al muestreo, analizó y determinó la cantidad aproximada de glóbulos rojos por mm3 de cada individuo y organizó los datos obtenidos en la gráfica. Teniendo en cuenta que existe una relación inversa en la altitud y la concentración de oxígeno el investigador podría concluir que con alta probabilidad una persona que viva en climas… a. cálidos presenta una baja cantidad de glóbulos rojos para captar con más eficiencia el poco oxígeno disponible en estos sitios b. fríos presenta una alta cantidad de glóbulos rojos que le permiten capturar la gran cantidad de oxígeno disponible en estos sitios c. templados tiene una menor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas fríos; lo que le permite transportar más eficientemente el oxígeno d. fríos tiene mayor cantidad de glóbulos rojos que una que viva en climas calientes; debido a que debe capturar con mayor eficiencia el poco oxígeno disponible en estos sitios 5. Si se observa cuidadosamente la siguiente figura, la afirmaciónmáscorrectaquepuedoseñalaresque a. Enhumanoshaycirculaciónarterialyvenosa,ylosvegetalestambiéntienencirculacióndesavia b. Tantoanimalescomovegetalestienencirculación. c. Enlacirculaciónhumanaseseparan2tiposdiferentesdesangreyenlacirculaciónvegetalseseparan2tiposdiferentesdesavia. d. Loshumanosylosvegetalestienenuna“bomba”paralacirculación. 6. Este dibujo muestra el recorrido que realiza la sangre en su paso por el corazón de un mamífero. Suponga que en este tipo de corazón se elimina el ventrículo derecho y la arteria pulmonar se conecta directamente a la aurícula derecha y aun así el corazón sigue bombeando la sangre. Dada su morfología y funcionamiento se esperaría con mayor probabilidad que se…
  • 2. I.E. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE MEDELLÍN Carrera 34 Nº 65 – 02 TEL 2840245 FAX 2911026 Correo electrónico: escnormal@une.net.co Comprometidos con la formación de maestros desde 1851 a. Interrumpiera el ingreso de sangre sin O2 al corazón b. Disminuyera el tiempo de permanencia de la sangre sin O2 en el corazón c. Mezclara la sangre sin O2 y la sangre con O2 D. incrementará el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo d. Incrementará el flujo de sangre con O2 hacia el cuerpo EN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS COLOCA (F) SI CONSIDERA QUE LA AFIRMACION ES FALSA O (V) SI ES VERDADERA: 7. La circulación mayor se encarga de transportar la sangre del ventrículo derecho a todos los órganos y la vuelve a llevar a la aurícula izquierda.( ) 8. La circulación menor transporta la sangre del ventrículo derecho a los pulmones y la trae de nuevo a la aurícula izquierda del corazón.( ) 9. La circulación menor transporta la sangre del ventrículo izquierdo a los pulmones y la trae de nuevo a la aurícula derecha del corazón.( ) 10. En la aurícula derecha desembocan las dos venas cavas superior e inferior y la vena coronaria.( ) 11. En la aurícula izquierda desembocan las cuatro venas pulmonares: dos derechas y dos izquierdas.( )