SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistema circulatorioSistema circulatorio
¿Qué lograré?¿Qué lograré?
Identificar los niveles de organización del cuerpoIdentificar los niveles de organización del cuerpo
humano.humano.
Describir la función de los sistemas digestivo,Describir la función de los sistemas digestivo,
circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso.circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso.
Reconocer los principales órganos de los sistemas y laReconocer los principales órganos de los sistemas y la
función que cumplen.función que cumplen.
Colegio Santa Sabina
Quinto año básico
Depto. De Ciencias
Prof. Paulette Rivera F.
Respondamos:
• ¿Qué sucedería si en
tu cuidad se cerraran
todas las carreteras?
• ¿Qué sucedería si se
tapara el sistema de
cañerías de tu calle?
• ¿Se puede comparar
con el sistema
circulatorio? ¿Cómo?
Objetivos: conocer la estructura y las funciones de las partes del
sistema circulatorio. Relacionar la función del sistema circulatorio con
la del digestivo.
Sistema circulatorio
Completa el mapa con la página 6 de tu libro.
Transportar
por el cuerpo
Formado por: Su función es:
Sistema circulatorio
Completa el mapa con la página 6 de tu libro.
corazón
sangre
Vasos sanguíneos
Transportar
por el cuerpo
nutrientes
oxígeno
desechos
Formado por: Su función es:
La sangre:
• Formada por
plasma (líquido
amarillento)
¿Cuáles son las
funciones del
plasma? (leamos la
pág. 6)
Funciones del plasma
• Transporta el alimento desde el sistema
digestivo.
• Entrega agua a las células y se lleva sus
desechos.
• Transporta sustancias químicas como las
hormonas. Ejemplo: adrenalina (aumenta la
actividad del corazón cuando tenemos
susto por ejemplo).
Células sanguíneas.
Para completar leamos la pág. 7 del libro
Su función es Su función es Su función es
Células sanguíneas.
Para completar leamos la pág. 7 del libro
Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas
Su función es
Llevan oxígeno
a todas las células
del cuerpo
Protegen al cuerpo
de gérmenes y otros
agentes dañinos
Detienen la pérdida
de sangre formando
coágulos
Su función es Su función es
Respondamos:
Imagina que eres médico y responde:
Cómo se vería afectado nuestro
cuerpo si hubiera un trastorno en:
a) Glóbulos rojos:
b) Glóbulos blancos:
c) Plaquetas:
Respuestas:
• Glóbulos rojos: provocaría anemia falciforme, es
decir una deformidad de los glóbulos rojos que
impide el transporte de oxígeno.
• Glóbulos blancos: provocaría leucemia, es decir, la
incorrecta formación de glóbulos blancos y su
aumeneto en número.
• Plaquetas: provocaría embolia, es decir, la
formación de un coágulo (émbolo) que viaja por los
vasos sanguíneos pudiendo bloquearlos.
Vasos sanguíneos
Arterias Capilares Venas
Transportan la
sangre desde el
corazón al cuerpo
En ellas ocurre
el intercambio de
gases (oxígeno y CO2)
y nutrientes
Transportan la
sangre desde
el cuerpo hacia
el corazón
Recorrido de la sangre
corazón
Arterias Arteriolas
Capilares
(células de los órganos)
VénulasVenas
Mini actividad: coloca de color rojo las flechas
que representan el recorrido de la sangre con
oxígeno y con azul el recorrido de la sangre que
lleva CO2.
Recorrido de la sangre
corazón
Arterias Arteriolas
Capilares
(células de los órganos)
VénulasVenas
Mini actividad: coloca de color rojo las flechas
que representan el recorrido de la sangre con
oxígeno y con azul el recorrido de la sangre que
lleva CO2.
Sangre con oxígeno
Sangre con dióxido
de carbono
Respondan (pág 8 y9)
1. ¿Por qué las paredes de los capilares son
más gruesas y las de los capilares son más
delgadas?
2. ¿Qué son las válvulas, dónde se
encuentran y para qué sirven?
3. En la figura de la página 9: ¿Qué
representa el color rojo de las arterias y
en azul de las venas?
Respuestas:
1. A que sus funciones son distintas. Las arterias deben
impulsar la sangre con fuerza, por esos sus paredes son
gruesas. En cambio, los capilares son delgados, porque
deben intercambiar con las células O2 por CO2.
2. Son pliegues que se encuentran en las venas y sirven para
que la sangre circule en un solo sentido.
3. El color rojo de las arterias representa la sangre con O2
que es transportado por la hemoglobina (proteína) del
glóbulo rojo. El color azul representa la sangre con CO2.
El corazón:
• ¿Qué sucede con tu
corazón cuando
corres?
• ¿por qué?
¿Cómo está formado el
corazón?
Por dentroPor fuera
¿Cómo está formado el
corazón?
• Está formado por 4
cámaras:
2 superiores: aurículas.
2 inferiores: ventrículos.
La sangre fluye desde las
aurículas a los
ventrículos.
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
Válvulas
¿Qué hacen ambos lados
del corazón?
• El lado izquierdo
bombea sangre hacia
el cuerpo por medio de
la arteria Aorta (O2).
• El lado derecho
bombea sangre hacia
los pulmones por medio
de la arteria Pulmonar
(CO2).
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
Lado izquierdo:
• La aurícula izquierda
recibe sangre desde
los pulmones con
oxígeno hacia las venas
pulmonares.
• Luego pasa a al
ventrículo izquierdo
(que se contrae) y
desde allí pasa hacia el
cuerpo por la Arteria
Aorta.
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
Venas
pulmonares
Arteria
Aorta
Lado derecho:
• La aurícula derecha
recibe sangre desde el
cuerpo con dióxido de
carbono y desechos a
través de las venas
cavas.
• Luego pasa a al
ventrículo derecho
(que se contrae) y
desde allí pasa hacia
los pulmones por la
Arteria Pulmonar.
Aurícula
izquierda
Aurícula
derecha
Ventrículo
izquierdo
Ventrículo
derecho
Arteria Pulmonar
Venas cavas
Actividad:
• Ubica (dibuja) en el corazón las venas
que llegan al corazón y las arterias
que salen de él.
responde con ayuda de la
página 10 y 11.
1. ¿Para qué sirven los vasos sanguíneos
que pasan por el corazón?
2. ¿Cuál es el orden que tiene el
corazón para bombear sangre?
3. ¿Para qué sirven las válvulas del
corazón?
Respuestas:
1. Para proporcionar oxígeno, alimento y
agua a los músculos del corazón (porque el
corazón se alimenta y se oxigena con el
sistema coronario).
2. Primero bombean las aurículas y luego
bombean los ventrículos, luego hay un
descanso breve y el ciclo se repite.
3. Permiten que la sangre fluya en una sola
dirección.
Para terminar,
Pensemos…
1. ¿A qué corresponden los latidos del
corazón?
2. ¿Qué sucederá si se mezclara la
sangre del lado izquierdo del corazón
con la del lado derecho?
3. ¿Cómo se conecta el sistema
circulatorio con el respiratorio?
Respuestas:
1. Los ruidos cardíacos se deben a la apertura y el cierre de
las válvulas del corazón.
2. Se mezclaría la sangre con O2 y la sangre con CO2 y nos
contaminaríamos, ya que llegaría CO2 a las células en vez
de O2 por eso no debería ocurrir por ningún motivo.
3. El sistema respiratorio, a través de los pulmones le
entrega a los vasos sanguíneos el O2, y los capilares lo
llevan al corazón y desde allí hacia el cuerpo. Luego el
sistema circulatorio, a través de los vasos lleva la sangre
con CO2 desde el cuerpo al corazón y desde allí por otros
vasos hasta llegar a los pulmones,donde se elimina al
ambiente.
Actividad práctica
• Con un reloj con segundero para tomarte el pulso
durante 20 segundos.
• Multiplica el número por 3 para obtener tu ritmo
cardíaco promedio cuando estás en reposo.
• Luego párate al lado de tu puesto y salta 30 veces
y realiza el mismo cálculo anterior.
• Compara los resultados y grafícalos en un gráfico
de barras.
Para estudiar revisa…
• http://www.youtube.com/watch?v=bBxgi-UZ07E
• http://www.youtube.com/watch?
v=tLL2ClL46C8&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?
v=P5fR2pCzm3k&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?
v=j2hLvAcmwss&feature=related
• http://www.youtube.com/watch?
v=GhxYNqaCsUk&feature=related

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
Ana Ines Rojas Garcia
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
franklin bendezú rojas
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
kennteh19
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
rojasmanu
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
JoaqunSolrzano
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
carmencitamami
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
ZIPERTZ S.R.L
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
cepecole
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
WILMER RAUL SAYRITUPAC TENORIO
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Helmer Zuñiga Lapa
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
Jorge La Chira
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Heyler Martinez
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
OscarHerreraRamos
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
Julia Garcia
 
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSOUnidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
ZIPERTZ S.R.L
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
Gilda Vallejos
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
carol guillan
 
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
ZIPERTZ S.R.L
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
rafael chauca ayala
 

La actualidad más candente (20)

Sesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorioSesion materiales de laboratorio
Sesion materiales de laboratorio
 
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambientesesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
sesiones para enseñar ciencia y tecnología y ambiente
 
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicosSesion de aprendizaje modelos atomicos
Sesion de aprendizaje modelos atomicos
 
Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11Cta1 u5-sesion 11
Cta1 u5-sesion 11
 
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍAPROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA
 
Guia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeñoGuia indagatoria un mundo en pequeño
Guia indagatoria un mundo en pequeño
 
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015Unidad de aprendizaje n°03  1° sm CTA 2015
Unidad de aprendizaje n°03 1° sm CTA 2015
 
El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.El átomo . ficha 2 sec.
El átomo . ficha 2 sec.
 
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROSUnidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
Unidad de aprendizaje n°03 2° SEÑOR DE LOS MILAGROS
 
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementosSesión de aprendizaje: Los biolelementos
Sesión de aprendizaje: Los biolelementos
 
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertalTercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
Tercer bimestr eunidad3-sesion06virnutricion vegertal
 
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALESS04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
S04-CT4-ECUACIONES DIMENSIONALES
 
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-MovimientoCta5 u3 sesion1-Movimiento
Cta5 u3 sesion1-Movimiento
 
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docxSITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
SITUACIONES SIGNIFICATIVAS 2023.docx
 
Cta2 unidad3
Cta2 unidad3Cta2 unidad3
Cta2 unidad3
 
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSOUnidad de aprendizaaje  C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
Unidad de aprendizaaje C.T.A. 3° SEÑOR DE LOS MILAGRSO
 
Sesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºabSesion de aprendizaje5ºab
Sesion de aprendizaje5ºab
 
Clasificando a los seres vivos
Clasificando a los seres  vivosClasificando a los seres  vivos
Clasificando a los seres vivos
 
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCOUnidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
Unidad de aprendizaje 4° C.T.A. SEÑOR DE LOS MILAGROS CUSCO
 
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docxSESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
SESION 4° Semana 1 Explica EDA 1 CYT 2023 Santillana (1).docx
 

Destacado

El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
vlandy3756
 
niveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivosniveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivos
Karla Makarena
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
Leyla González
 
El corazon
El corazonEl corazon
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaSSISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
utebo6
 
PRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGREPRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGRE
megues
 
Evaluacion de celulas sanguineas
Evaluacion de celulas sanguineasEvaluacion de celulas sanguineas
Evaluacion de celulas sanguineas
rosmatri
 
La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.
Daniel Garcia C
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
brendadiaz06
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
saulcarvajal1984
 
tejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetalestejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetales
kedein_21
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
Alberto Hernandez
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Carlos Cueto Fernandini
 
La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011
Alberto Hernandez
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
Marife Lara
 

Destacado (15)

El Sistema Circulatorio
El Sistema CirculatorioEl Sistema Circulatorio
El Sistema Circulatorio
 
niveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivosniveles de organizacion de los seres vivos
niveles de organizacion de los seres vivos
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
El corazon
El corazonEl corazon
El corazon
 
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaSSISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
SISTEMA CIRCULATORIO, PeTaZeTaS
 
PRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGREPRESENTACION DE SANGRE
PRESENTACION DE SANGRE
 
Evaluacion de celulas sanguineas
Evaluacion de celulas sanguineasEvaluacion de celulas sanguineas
Evaluacion de celulas sanguineas
 
La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.La sangre y su recorrido por la vida.
La sangre y su recorrido por la vida.
 
Sistema respiratorio
Sistema respiratorio Sistema respiratorio
Sistema respiratorio
 
Introduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humanoIntroduccion al cuerpo humano
Introduccion al cuerpo humano
 
tejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetalestejidos animales y vegetales
tejidos animales y vegetales
 
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
La nutrición humana i aparatos digestivo y respiratorio 2012
 
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorioAnatomia y fisiologia del aparato circulatorio
Anatomia y fisiologia del aparato circulatorio
 
La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011La organización de cuerpo humano 2011
La organización de cuerpo humano 2011
 
APARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIOAPARATO CIRCULATORIO
APARATO CIRCULATORIO
 

Similar a Sistema circulatorio

Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
juancamilo1699
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
Nacho
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
yolandamtn
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II
brandonmp
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
miguelo26
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
marihvibe
 
El aparato circulatorio[1]
El aparato circulatorio[1]El aparato circulatorio[1]
El aparato circulatorio[1]
abastooooo
 
El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar
LauraCG17
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
Minato Lopez Gomez
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Santana0
 
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdfCuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Walberto97
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
GARBIÑE LARRALDE
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Circulatorio Ibon
Circulatorio IbonCirculatorio Ibon
Circulatorio Ibon
GARBIÑE LARRALDE
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
erumenica
 
CISTEMA CIRCULATORIOC
CISTEMA CIRCULATORIOCCISTEMA CIRCULATORIOC
CISTEMA CIRCULATORIOC
erumenica
 
SISTEMA CIRCULATO
SISTEMA CIRCULATOSISTEMA CIRCULATO
SISTEMA CIRCULATO
erumenica
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
quizhpi98
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
Edgar Enmanuel Villalobos Gabriel
 

Similar a Sistema circulatorio (20)

Sistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5toSistema circulatorio, 5to
Sistema circulatorio, 5to
 
El Aparato Circulatorio
El Aparato CirculatorioEl Aparato Circulatorio
El Aparato Circulatorio
 
La circulacion sanguinea
La circulacion sanguineaLa circulacion sanguinea
La circulacion sanguinea
 
11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II11.7 Circulación Sanguínea II
11.7 Circulación Sanguínea II
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Taller circulatorio
Taller circulatorioTaller circulatorio
Taller circulatorio
 
El aparato circulatorio[1]
El aparato circulatorio[1]El aparato circulatorio[1]
El aparato circulatorio[1]
 
El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar El sistema cardiopulmonar
El sistema cardiopulmonar
 
Aparato circulatorio
Aparato circulatorioAparato circulatorio
Aparato circulatorio
 
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDFCuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
Cuestionario Del Sistema Circulatorio PDF
 
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdfCuestionario del sistema circulatorio pdf
Cuestionario del sistema circulatorio pdf
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Circulatorio Ibon
Circulatorio IbonCirculatorio Ibon
Circulatorio Ibon
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
CISTEMA CIRCULATORIOC
CISTEMA CIRCULATORIOCCISTEMA CIRCULATORIOC
CISTEMA CIRCULATORIOC
 
SISTEMA CIRCULATO
SISTEMA CIRCULATOSISTEMA CIRCULATO
SISTEMA CIRCULATO
 
Circulatorio
CirculatorioCirculatorio
Circulatorio
 
Cuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorioCuestionario del sistema circulatorio
Cuestionario del sistema circulatorio
 

Sistema circulatorio

  • 1. Sistema circulatorioSistema circulatorio ¿Qué lograré?¿Qué lograré? Identificar los niveles de organización del cuerpoIdentificar los niveles de organización del cuerpo humano.humano. Describir la función de los sistemas digestivo,Describir la función de los sistemas digestivo, circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso.circulatorio, respiratorio, excretor y nervioso. Reconocer los principales órganos de los sistemas y laReconocer los principales órganos de los sistemas y la función que cumplen.función que cumplen. Colegio Santa Sabina Quinto año básico Depto. De Ciencias Prof. Paulette Rivera F.
  • 2.
  • 3. Respondamos: • ¿Qué sucedería si en tu cuidad se cerraran todas las carreteras? • ¿Qué sucedería si se tapara el sistema de cañerías de tu calle? • ¿Se puede comparar con el sistema circulatorio? ¿Cómo? Objetivos: conocer la estructura y las funciones de las partes del sistema circulatorio. Relacionar la función del sistema circulatorio con la del digestivo.
  • 4. Sistema circulatorio Completa el mapa con la página 6 de tu libro. Transportar por el cuerpo Formado por: Su función es:
  • 5. Sistema circulatorio Completa el mapa con la página 6 de tu libro. corazón sangre Vasos sanguíneos Transportar por el cuerpo nutrientes oxígeno desechos Formado por: Su función es:
  • 6. La sangre: • Formada por plasma (líquido amarillento) ¿Cuáles son las funciones del plasma? (leamos la pág. 6)
  • 7. Funciones del plasma • Transporta el alimento desde el sistema digestivo. • Entrega agua a las células y se lleva sus desechos. • Transporta sustancias químicas como las hormonas. Ejemplo: adrenalina (aumenta la actividad del corazón cuando tenemos susto por ejemplo).
  • 8. Células sanguíneas. Para completar leamos la pág. 7 del libro Su función es Su función es Su función es
  • 9. Células sanguíneas. Para completar leamos la pág. 7 del libro Glóbulos rojos Glóbulos blancos Plaquetas Su función es Llevan oxígeno a todas las células del cuerpo Protegen al cuerpo de gérmenes y otros agentes dañinos Detienen la pérdida de sangre formando coágulos Su función es Su función es
  • 10. Respondamos: Imagina que eres médico y responde: Cómo se vería afectado nuestro cuerpo si hubiera un trastorno en: a) Glóbulos rojos: b) Glóbulos blancos: c) Plaquetas:
  • 11. Respuestas: • Glóbulos rojos: provocaría anemia falciforme, es decir una deformidad de los glóbulos rojos que impide el transporte de oxígeno. • Glóbulos blancos: provocaría leucemia, es decir, la incorrecta formación de glóbulos blancos y su aumeneto en número. • Plaquetas: provocaría embolia, es decir, la formación de un coágulo (émbolo) que viaja por los vasos sanguíneos pudiendo bloquearlos.
  • 12. Vasos sanguíneos Arterias Capilares Venas Transportan la sangre desde el corazón al cuerpo En ellas ocurre el intercambio de gases (oxígeno y CO2) y nutrientes Transportan la sangre desde el cuerpo hacia el corazón
  • 13. Recorrido de la sangre corazón Arterias Arteriolas Capilares (células de los órganos) VénulasVenas Mini actividad: coloca de color rojo las flechas que representan el recorrido de la sangre con oxígeno y con azul el recorrido de la sangre que lleva CO2.
  • 14. Recorrido de la sangre corazón Arterias Arteriolas Capilares (células de los órganos) VénulasVenas Mini actividad: coloca de color rojo las flechas que representan el recorrido de la sangre con oxígeno y con azul el recorrido de la sangre que lleva CO2. Sangre con oxígeno Sangre con dióxido de carbono
  • 15. Respondan (pág 8 y9) 1. ¿Por qué las paredes de los capilares son más gruesas y las de los capilares son más delgadas? 2. ¿Qué son las válvulas, dónde se encuentran y para qué sirven? 3. En la figura de la página 9: ¿Qué representa el color rojo de las arterias y en azul de las venas?
  • 16. Respuestas: 1. A que sus funciones son distintas. Las arterias deben impulsar la sangre con fuerza, por esos sus paredes son gruesas. En cambio, los capilares son delgados, porque deben intercambiar con las células O2 por CO2. 2. Son pliegues que se encuentran en las venas y sirven para que la sangre circule en un solo sentido. 3. El color rojo de las arterias representa la sangre con O2 que es transportado por la hemoglobina (proteína) del glóbulo rojo. El color azul representa la sangre con CO2.
  • 17.
  • 18. El corazón: • ¿Qué sucede con tu corazón cuando corres? • ¿por qué?
  • 19. ¿Cómo está formado el corazón? Por dentroPor fuera
  • 20. ¿Cómo está formado el corazón? • Está formado por 4 cámaras: 2 superiores: aurículas. 2 inferiores: ventrículos. La sangre fluye desde las aurículas a los ventrículos. Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Válvulas
  • 21. ¿Qué hacen ambos lados del corazón? • El lado izquierdo bombea sangre hacia el cuerpo por medio de la arteria Aorta (O2). • El lado derecho bombea sangre hacia los pulmones por medio de la arteria Pulmonar (CO2). Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho
  • 22. Lado izquierdo: • La aurícula izquierda recibe sangre desde los pulmones con oxígeno hacia las venas pulmonares. • Luego pasa a al ventrículo izquierdo (que se contrae) y desde allí pasa hacia el cuerpo por la Arteria Aorta. Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Venas pulmonares Arteria Aorta
  • 23. Lado derecho: • La aurícula derecha recibe sangre desde el cuerpo con dióxido de carbono y desechos a través de las venas cavas. • Luego pasa a al ventrículo derecho (que se contrae) y desde allí pasa hacia los pulmones por la Arteria Pulmonar. Aurícula izquierda Aurícula derecha Ventrículo izquierdo Ventrículo derecho Arteria Pulmonar Venas cavas
  • 24. Actividad: • Ubica (dibuja) en el corazón las venas que llegan al corazón y las arterias que salen de él.
  • 25. responde con ayuda de la página 10 y 11. 1. ¿Para qué sirven los vasos sanguíneos que pasan por el corazón? 2. ¿Cuál es el orden que tiene el corazón para bombear sangre? 3. ¿Para qué sirven las válvulas del corazón?
  • 26. Respuestas: 1. Para proporcionar oxígeno, alimento y agua a los músculos del corazón (porque el corazón se alimenta y se oxigena con el sistema coronario). 2. Primero bombean las aurículas y luego bombean los ventrículos, luego hay un descanso breve y el ciclo se repite. 3. Permiten que la sangre fluya en una sola dirección.
  • 27. Para terminar, Pensemos… 1. ¿A qué corresponden los latidos del corazón? 2. ¿Qué sucederá si se mezclara la sangre del lado izquierdo del corazón con la del lado derecho? 3. ¿Cómo se conecta el sistema circulatorio con el respiratorio?
  • 28. Respuestas: 1. Los ruidos cardíacos se deben a la apertura y el cierre de las válvulas del corazón. 2. Se mezclaría la sangre con O2 y la sangre con CO2 y nos contaminaríamos, ya que llegaría CO2 a las células en vez de O2 por eso no debería ocurrir por ningún motivo. 3. El sistema respiratorio, a través de los pulmones le entrega a los vasos sanguíneos el O2, y los capilares lo llevan al corazón y desde allí hacia el cuerpo. Luego el sistema circulatorio, a través de los vasos lleva la sangre con CO2 desde el cuerpo al corazón y desde allí por otros vasos hasta llegar a los pulmones,donde se elimina al ambiente.
  • 29. Actividad práctica • Con un reloj con segundero para tomarte el pulso durante 20 segundos. • Multiplica el número por 3 para obtener tu ritmo cardíaco promedio cuando estás en reposo. • Luego párate al lado de tu puesto y salta 30 veces y realiza el mismo cálculo anterior. • Compara los resultados y grafícalos en un gráfico de barras.
  • 30. Para estudiar revisa… • http://www.youtube.com/watch?v=bBxgi-UZ07E • http://www.youtube.com/watch? v=tLL2ClL46C8&feature=related • http://www.youtube.com/watch? v=P5fR2pCzm3k&feature=related • http://www.youtube.com/watch? v=j2hLvAcmwss&feature=related • http://www.youtube.com/watch? v=GhxYNqaCsUk&feature=related