SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA TU CREATIVIDAD CON COLLAGES DE
FOTOS

.


La palabra collage viene del francés coller, que
significa pegar, y como su nombre lo dice, es una
técnica en la cual se pegan elementos de distinto
tipo con el fin de formar un todo. Aunque en un
comienzo el collage se popularizó en la pintura, ha
sido usado en el cine, la literatura, las artes
visuales y la música; y, desde hace algunos
años, en el mundo digital.
La popularidad que ha ganado la fotografía digital
ha favorecido la creación de herramientas fáciles y
divertidas que permiten que todos potenciemos
nuestro yo creativo. Los collages fotográficos son
ejemplo de ello.
 Ahora hay páginas, softwares y aplicaciones
que, diseñadas para distintos dispositivos, te
permiten combinar, unir y enmarcar fotos para
hacer que los momentos que retrataste sean aún
más divertidos y memorables.



Photovisi es un sitio web muy popular que te ofrece
muchas posibilidades y herramientas para usar en
tu collage. Para empezar escoge la plantilla que
quieres utilizar, algunas son temáticas y tienen
imágenes de fondo. Luego, sube las fotos que
harán parte de tu collage, el color de fondo y si
habrá texto o no en él. Cuando estés
satisfecho, puedes descargar tu
collage, compartirlo o imprimirlo. Una gran ventaja
del sitio: está disponible en español.
 Get

Loupe es otro sitio que te permite crear
collages en segundos. Para usarlo no
necesitas registrarte, sólo haces clic en
Make Your Won para empezar.
Después, subes las fotos con las que
quieras trabajar, puedes sacarlas de tus
redes sociales o la web, escoges la plantilla
a usar, ¡y listo!


PiZap, a parte de crear collages, te permite editar
fotos, incluir efectos en tu webcam y hacer
imágenes para tu perfil de Facebook. Para los
collages tienes muchas plantillas para escoger y
las herramientas que ofrece son muy divertidas.
Puedes subir tantas fotos como te permita la
plantilla que escojas, puedes agregarle
texto, stickers, editarlas, ponerles filtros, entre otras
opciones. Al terminar haces clic en Save para
guardarlo y compartirlo.


El collage es una técnica artística que consiste
en ensamblar elementos diversos en un todo
unificado. El término se aplica sobre todo a la
pintura, pero por extensión se puede referir a
cualquier otra manifestación artística, como la
música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene
del francés coller, que significa pegar. En español
es recomendable utilizar la palabra colaje, de la
que ya existe el derivado bricolaje, pues según la
RAE las palabras provenientes del francés que
acaben en "age" deben de españolizarse en "aje"


En pintura, un collage se puede componer enteramente o
solo en parte de
fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso
cotidiano, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien
inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta
con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o
Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus
dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la
primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su
citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el
segundo realizó a finales del verano de aquel año los
primeros papiers collés al incorporar a sus obras recortes de
papel pintado comercial que imitaba madera, uno de cuyos
ejemplos es Tête de femme


En aquel momento, los dos artistas se habían instalado en
Sorgues, si bien Picasso se encontraba de viaje en París
cuando Braque compró el papel y realizó estas obras. A su
vuelta Picazo se entusiasmó con el descubrimiento de su
amigo y los dos se lanzaron a introducir en sus pinturas
recortes de diarios o revistas, etiquetas de licores o
cigarrillos, y también papeles coloreados. Juan Gris
rápidamente entendió la potencia del hallazgo y lo empleó
también. El Futurismo lo adaptó también sin problemas -hay
ejemplos de Carlo Carrà y Giacomo Balla- y los dadaístas
multiplicaron sus posibilidades expresivas y conceptuales de
la mano de Hans Arp, Marcel Duchamp, Hanna Hoch, Kurt
Schwitters o George Grosz.
 Del

collage se depuró un principio previo o
técnica cuyo primer creador fue al parecer
el dadaísta Marcel Duchamp: el «objeto
encontrado», según la cual cualquier cosa
que elige un artista es sacralizada como
«arte», desde una piedra que llama su
atención en un camino a una imagen que le
gusta en una revista. De ahí a la amalgama
de «objetos encontrados» o collage hay
sólo un paso.
FIN DEL
MEJOR
COLLAGE
.

.

.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de E.C.A Arte-objeto
Trabajo de E.C.A Arte-objetoTrabajo de E.C.A Arte-objeto
Trabajo de E.C.A Arte-objeto
ASHLYBRITHANYBALLADA
 
FOTOMOSAICO.
FOTOMOSAICO.FOTOMOSAICO.
FOTOMOSAICO.
ximenamontanez123
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
guestbe1fe5
 
Arte ba tp
Arte ba tpArte ba tp
Arte ba tp
Vicky1005
 
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedadHistoria de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
davidpte1104
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Miranchezka
 
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela HtrHistoria de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Daniela Lopez Figueira
 
2020 inicio resumen e
2020 inicio resumen  e2020 inicio resumen  e
2020 inicio resumen e
AlbertoSnchezMaratta
 
Portafolio Mateo Sandoval
Portafolio Mateo SandovalPortafolio Mateo Sandoval
Portafolio Mateo Sandoval
MateoSandoval10
 

La actualidad más candente (9)

Trabajo de E.C.A Arte-objeto
Trabajo de E.C.A Arte-objetoTrabajo de E.C.A Arte-objeto
Trabajo de E.C.A Arte-objeto
 
FOTOMOSAICO.
FOTOMOSAICO.FOTOMOSAICO.
FOTOMOSAICO.
 
Frottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotarFrottage - el arte de frotar
Frottage - el arte de frotar
 
Arte ba tp
Arte ba tpArte ba tp
Arte ba tp
 
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedadHistoria de las artes graficas desde la antigüedad
Historia de las artes graficas desde la antigüedad
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela HtrHistoria de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
Historia de las Artes Graficas CIDIG Daniela Htr
 
2020 inicio resumen e
2020 inicio resumen  e2020 inicio resumen  e
2020 inicio resumen e
 
Portafolio Mateo Sandoval
Portafolio Mateo SandovalPortafolio Mateo Sandoval
Portafolio Mateo Sandoval
 

Similar a Prueba tu creatividad con collages de fotos

Creatividad con collage de fotos.
Creatividad con collage de fotos.Creatividad con collage de fotos.
Creatividad con collage de fotos.
Sergiobermudez2000
 
Prueba tu creatividad con collages de fotos
Prueba tu creatividad con collages de fotosPrueba tu creatividad con collages de fotos
Prueba tu creatividad con collages de fotos
germanleonardobeltran
 
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptxCurso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
melissaBailnMoran
 
Más collage
Más collage Más collage
Más collage
Danzaprima
 
El collage
El collageEl collage
El collage
Jasson Serrano
 
El collage
El collageEl collage
El collage
Jasson Serrano
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
Lucía Alvarez
 
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujoPROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
Marisol Salome Cruz Apaza
 
Tdidact 4. anexo 1
Tdidact 4. anexo 1Tdidact 4. anexo 1
Tdidact 4. anexo 1
liclinea1
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
Raquel Martín Contreras
 
MóDulo Imagen Nuevo
MóDulo Imagen NuevoMóDulo Imagen Nuevo
MóDulo Imagen Nuevo
guestbb6c02
 
Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticas
gigarto
 
Lectura caligramas
Lectura caligramasLectura caligramas
Lectura caligramas
marvargas1981
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
pevigaca
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Dulce Maria Manzo
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e InternacionalesDiseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Carlos Texe
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
pevigaca
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
JoseLuisRamos48
 
Album de Fotos
Album de FotosAlbum de Fotos
Album de Fotos
silviaguevarae
 
otras webs para el alojamiento de imajenes
otras webs para el alojamiento de imajenesotras webs para el alojamiento de imajenes
otras webs para el alojamiento de imajenes
Juan Perez
 

Similar a Prueba tu creatividad con collages de fotos (20)

Creatividad con collage de fotos.
Creatividad con collage de fotos.Creatividad con collage de fotos.
Creatividad con collage de fotos.
 
Prueba tu creatividad con collages de fotos
Prueba tu creatividad con collages de fotosPrueba tu creatividad con collages de fotos
Prueba tu creatividad con collages de fotos
 
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptxCurso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
Curso de Arte -¿Que-Es-Un-Collage? Primaria.pptx
 
Más collage
Más collage Más collage
Más collage
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
El collage
El collageEl collage
El collage
 
Tecnicas artísticas
Tecnicas artísticasTecnicas artísticas
Tecnicas artísticas
 
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujoPROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
PROPUESTA DE RECURSO COLLAGE y el dibujo
 
Tdidact 4. anexo 1
Tdidact 4. anexo 1Tdidact 4. anexo 1
Tdidact 4. anexo 1
 
Historia y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arteHistoria y técnica del collage en el arte
Historia y técnica del collage en el arte
 
MóDulo Imagen Nuevo
MóDulo Imagen NuevoMóDulo Imagen Nuevo
MóDulo Imagen Nuevo
 
Tecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticasTecnicas graficoplasticas
Tecnicas graficoplasticas
 
Lectura caligramas
Lectura caligramasLectura caligramas
Lectura caligramas
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
 
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del naturalTema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
Tema 3.2: Dibujando la Figura humana: El dibujo del natural
 
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e InternacionalesDiseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales
 
Exposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffityExposicion stencil graffity
Exposicion stencil graffity
 
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II Ses 34  LAS MUJERES EL ARTE II
Ses 34 LAS MUJERES EL ARTE II
 
Album de Fotos
Album de FotosAlbum de Fotos
Album de Fotos
 
otras webs para el alojamiento de imajenes
otras webs para el alojamiento de imajenesotras webs para el alojamiento de imajenes
otras webs para el alojamiento de imajenes
 

Último

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
artnarinoempresarial
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
JoseMeneses84
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
EmmanuelTandaypnFarf
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
EmmanuelTandaypnFarf
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
PaulaAlejandraTorres6
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
al050121024
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
mariamalcadelacruz79
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
AbrahamVillar2
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
100078171
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
zabalaedith2024
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
JonathanDelgado801891
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
jhonatanarenas10
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
EmmanuelTandaypnFarf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
PatriciaPiedra8
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
valeconstanza2
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Juan18437
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
rociomarino
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
bokeron2020
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
anibalvc1999
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
lordsigma777
 

Último (20)

p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdfp4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final (1).pdf.pdf
 
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos   DE-VENEZULa por estadosBailes tipicos   DE-VENEZULa por estados
Bailes tipicos DE-VENEZULa por estados
 
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptxCuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
Cuento-Feliz-y-El-Ejercito-de-Napoleon-de-Emmanuel.pptx
 
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docxPoesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
Poesía Consejos de un Padre para su hijo.docx
 
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
2 Productos creativos Artesania y manualidad.pptx
 
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapasDossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
Dossier de Mareny Gomez, arista emergente de chiapas
 
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdfPresentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
Presentación de Plan Turístico para Viajes .pdf
 
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdfAforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
Aforismos Cultura Y Valor (Wittgenstein Ludwig) (z-lib.org).pdf
 
Analisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para eAnalisis de volar sobre el pantano para e
Analisis de volar sobre el pantano para e
 
Evolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historiaEvolucion del diseño grafico inicio historia
Evolucion del diseño grafico inicio historia
 
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptxEXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
EXPOSICIONkljhmkkkkkkkkkkk ADENCION.pptx
 
Salvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historiaSalvador Dalí artista biografía obras historia
Salvador Dalí artista biografía obras historia
 
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdfpoesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
poesía al Perú por sus 200 años de libertad.pdf
 
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdfPresentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
Presentación Proyecto libreta Creativo Doodle Rosa (1).pdf
 
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINTVIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
VIDA Y OBRA DE BALDOMERO LILLO POWER POINT
 
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdfDiafragma en fotografia con camara digital .pdf
Diafragma en fotografia con camara digital .pdf
 
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdfSeñora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
Señora-de-los-mares-Olga-Drennen - poesia.pdf
 
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
585039929-Cantares-del-Mio-Tip-Luis-Sanchez-Polack.pdf
 
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptxMapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
Mapas Mixtos de la Camara y Fotografia .pptx
 
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdfCurso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
Curso Tarot Completo Hija de Marte en pdf
 

Prueba tu creatividad con collages de fotos

  • 1. PRUEBA TU CREATIVIDAD CON COLLAGES DE FOTOS .
  • 2.  La palabra collage viene del francés coller, que significa pegar, y como su nombre lo dice, es una técnica en la cual se pegan elementos de distinto tipo con el fin de formar un todo. Aunque en un comienzo el collage se popularizó en la pintura, ha sido usado en el cine, la literatura, las artes visuales y la música; y, desde hace algunos años, en el mundo digital.
  • 3. La popularidad que ha ganado la fotografía digital ha favorecido la creación de herramientas fáciles y divertidas que permiten que todos potenciemos nuestro yo creativo. Los collages fotográficos son ejemplo de ello.  Ahora hay páginas, softwares y aplicaciones que, diseñadas para distintos dispositivos, te permiten combinar, unir y enmarcar fotos para hacer que los momentos que retrataste sean aún más divertidos y memorables. 
  • 4.  Photovisi es un sitio web muy popular que te ofrece muchas posibilidades y herramientas para usar en tu collage. Para empezar escoge la plantilla que quieres utilizar, algunas son temáticas y tienen imágenes de fondo. Luego, sube las fotos que harán parte de tu collage, el color de fondo y si habrá texto o no en él. Cuando estés satisfecho, puedes descargar tu collage, compartirlo o imprimirlo. Una gran ventaja del sitio: está disponible en español.
  • 5.  Get Loupe es otro sitio que te permite crear collages en segundos. Para usarlo no necesitas registrarte, sólo haces clic en Make Your Won para empezar. Después, subes las fotos con las que quieras trabajar, puedes sacarlas de tus redes sociales o la web, escoges la plantilla a usar, ¡y listo!
  • 6.  PiZap, a parte de crear collages, te permite editar fotos, incluir efectos en tu webcam y hacer imágenes para tu perfil de Facebook. Para los collages tienes muchas plantillas para escoger y las herramientas que ofrece son muy divertidas. Puedes subir tantas fotos como te permita la plantilla que escojas, puedes agregarle texto, stickers, editarlas, ponerles filtros, entre otras opciones. Al terminar haces clic en Save para guardarlo y compartirlo.
  • 7.  El collage es una técnica artística que consiste en ensamblar elementos diversos en un todo unificado. El término se aplica sobre todo a la pintura, pero por extensión se puede referir a cualquier otra manifestación artística, como la música, el cine, la literatura o el videoclip. Viene del francés coller, que significa pegar. En español es recomendable utilizar la palabra colaje, de la que ya existe el derivado bricolaje, pues según la RAE las palabras provenientes del francés que acaben en "age" deben de españolizarse en "aje"
  • 8.  En pintura, un collage se puede componer enteramente o solo en parte de fotografías, madera, piel, periódicos, revistas, objetos de uso cotidiano, etc. Aunque se considera que fue Picasso quien inventó el collage en 1912 con su pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla, está en discusión si fue primero Picasso o Georges Braque. El primero había pegado fotografías a sus dibujos en fechas tan tempranas como 1899, y en la primavera de 1912 incorporó hule en forma de rejilla a su citada pintura Naturaleza muerta con silla de rejilla. Pero el segundo realizó a finales del verano de aquel año los primeros papiers collés al incorporar a sus obras recortes de papel pintado comercial que imitaba madera, uno de cuyos ejemplos es Tête de femme
  • 9.  En aquel momento, los dos artistas se habían instalado en Sorgues, si bien Picasso se encontraba de viaje en París cuando Braque compró el papel y realizó estas obras. A su vuelta Picazo se entusiasmó con el descubrimiento de su amigo y los dos se lanzaron a introducir en sus pinturas recortes de diarios o revistas, etiquetas de licores o cigarrillos, y también papeles coloreados. Juan Gris rápidamente entendió la potencia del hallazgo y lo empleó también. El Futurismo lo adaptó también sin problemas -hay ejemplos de Carlo Carrà y Giacomo Balla- y los dadaístas multiplicaron sus posibilidades expresivas y conceptuales de la mano de Hans Arp, Marcel Duchamp, Hanna Hoch, Kurt Schwitters o George Grosz.
  • 10.  Del collage se depuró un principio previo o técnica cuyo primer creador fue al parecer el dadaísta Marcel Duchamp: el «objeto encontrado», según la cual cualquier cosa que elige un artista es sacralizada como «arte», desde una piedra que llama su atención en un camino a una imagen que le gusta en una revista. De ahí a la amalgama de «objetos encontrados» o collage hay sólo un paso.