SlideShare una empresa de Scribd logo
El grabado es el resultado de una técnica de impresión que consiste en
transferir una imagen dibujada con instrumentos punzantes, cortantes
o mediante procesos químicos.
La palabra “grabar” es de
etimología alemana “graben”
significa cavar. Entró en el
castellano por medio del
termino francés “graver“. El
significado de grabar es trazar
en una materia, marcas, letras
o signos con una pieza incisiva
Técnicas de
grabado
Aguafuerte
Aguatinta
Grabado a
buril
Punta
seca
Litografía
Xilografia
Xilografia
Retrato De Marco Polo
Punta seca
Max Klinger
Francisco de Goya, El
sueño de la razón produce
monstruos
Aguafuerte
Giovanni Battista Piranesi-
Los prisioneros
LitografíaLitografía creada en 1957, por
Salvador Dalí (España, 1904-1989).
Antiguo teatro de
Taormina, Sicilia.
Serigrafía
Gonzalo Ariza - Eclipse
Repres ent ant es del
Grabado
Alberto Durero (1471- 1528)
Fue el artista más ilustre del Renacimiento en el norte de
Europa se destacó como orfebre, pintor y grabador.
Xilografía: Apocalipsis.
Grabados barrocos del siglo XVII
La talla dulce y el aguafuerte estaban representados en Francia por la
obra de Robert Nanteuil y Jacques Callot.
Primer artista importante
en desarrollar el
aguafuerte como técnica
artística.
Sus obras llamaron la
atención sobre el trazado
escultórico, la calidad de
moldeado y la delicadeza.
Due Pantaloni.
La Sagrada Familia.
La Hoguera.
Grabados del siglo XVII y XIX
Francisco de Goya fue el grabador más importante de la historia del arte
español, le sedujo el poder de difusión que ofrecían las nuevas técnicas
de grabado. Que en su momento era el único medio de reproducción
masiva de imágenes con calidad.
El sueño de la
razón produce
monstruos.
Obra: Los Caprichos.
Asta su abuelo.
¿De que mal morirá?
Grabados del siglo xx
París seguía siendo el centro del arte occidental, incluyendo las técnicas de
grabado, fue entonces que Henri Matisse, Georges Rouault y André Derain formaron
parte del grupo de postimpresionistas que utilizando el color de manera libre y
llamativa, constituyendo el movimiento conocido como fauvismo.
Nu. Cristo en cruz. Desnudo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de las artes graficas power point
Presentacion de las artes graficas power pointPresentacion de las artes graficas power point
Presentacion de las artes graficas power point
linakathe
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
alejandro
 
Pawer Point
Pawer PointPawer Point
Pawer Point
guestc5d560
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104
solanyiortiz
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Xilografia y Calcografia
Xilografia y CalcografiaXilografia y Calcografia
Xilografia y Calcografia
aidibeth
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
María José Gómez Redondo
 
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pelaClase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
alipearte
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografia
calielmejor
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
Ulises Mihael
 
Litografía
LitografíaLitografía
Litografía
lopez_erika
 
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
Carmen MARÍA BELMONTE
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
Javier Mejia
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
amichellero
 
Pintura al Óleo
Pintura al ÓleoPintura al Óleo
Pintura al Óleo
celimart22
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
Daniel Jiménez Vega
 
oleos
oleosoleos
Tema 16 encaustica
Tema 16 encausticaTema 16 encaustica
Tema 16 encaustica
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de las artes graficas power point
Presentacion de las artes graficas power pointPresentacion de las artes graficas power point
Presentacion de las artes graficas power point
 
Presentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes GraficasPresentacion Las Artes Graficas
Presentacion Las Artes Graficas
 
Pawer Point
Pawer PointPawer Point
Pawer Point
 
Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104Copia De Artes Graficas 1104
Copia De Artes Graficas 1104
 
Xilografia
XilografiaXilografia
Xilografia
 
Técnica mixta
Técnica mixta Técnica mixta
Técnica mixta
 
Xilografia y Calcografia
Xilografia y CalcografiaXilografia y Calcografia
Xilografia y Calcografia
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
Tema 14 acrílico
Tema 14 acrílicoTema 14 acrílico
Tema 14 acrílico
 
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pelaClase- Litografia - para arte impreso 2014 de  Alicia pela
Clase- Litografia - para arte impreso 2014 de Alicia pela
 
Trabajo De Litografia
Trabajo De LitografiaTrabajo De Litografia
Trabajo De Litografia
 
Historia del Arte
Historia del Arte Historia del Arte
Historia del Arte
 
Litografía
LitografíaLitografía
Litografía
 
El pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María BelmonteEl pastel por Carmen María Belmonte
El pastel por Carmen María Belmonte
 
Arte y Humanismo
Arte y HumanismoArte y Humanismo
Arte y Humanismo
 
Presentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza PastelesPresentation Tiza Pasteles
Presentation Tiza Pasteles
 
Pintura al Óleo
Pintura al ÓleoPintura al Óleo
Pintura al Óleo
 
Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .Taller de estetica y arte cinematografía .
Taller de estetica y arte cinematografía .
 
oleos
oleosoleos
oleos
 
Tema 16 encaustica
Tema 16 encausticaTema 16 encaustica
Tema 16 encaustica
 

Similar a Grabado

historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
Liam Adams
 
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
a6m2zerosen
 
Goya
GoyaGoya
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
Escuela de Bellas Artes del Peru
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
Mario Peña
 
Arte y mitología
Arte y mitologíaArte y mitología
Arte y mitología
Juan Ernesto del Viso
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
elprofeleo
 
Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2
alejandro
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
Editorial Ecir
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
Manuel guillén guerrero
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
Presentación creatividad y pintura
Presentación creatividad y pinturaPresentación creatividad y pintura
Presentación creatividad y pintura
usuario210
 
lecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.pptlecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.ppt
ElenaSanchez316168
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
alejandro
 
Estética de la sombra, presentación final.
Estética de la sombra, presentación final.Estética de la sombra, presentación final.
Estética de la sombra, presentación final.
Samira Bajbuj Repetto
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
Ricardo Gomez Arcos
 
Capacitacion disciplinas de las artes visuales
Capacitacion disciplinas de las artes visualesCapacitacion disciplinas de las artes visuales
Capacitacion disciplinas de las artes visuales
Luis Angel Barrios Salas
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
Lgsfde11
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
Paulina Ramos
 

Similar a Grabado (20)

historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdfhistoriadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
historiadelgrabado-091006214326-phpapp02.pdf
 
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
Presentación grabado 2do cuatrimestre 2013
 
Goya
GoyaGoya
Goya
 
Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1Reseña historia del dibujo1
Reseña historia del dibujo1
 
Reseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujoReseña historia del dibujo
Reseña historia del dibujo
 
Grafiti
GrafitiGrafiti
Grafiti
 
Arte y mitología
Arte y mitologíaArte y mitología
Arte y mitología
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
 
Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2Presentacion De DiseñO 2
Presentacion De DiseñO 2
 
profesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIXprofesor_ Artes plásticas s. XIX
profesor_ Artes plásticas s. XIX
 
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias16.4  Arte de la segunda mitad del siglo XX.  Ultimas tendencias
16.4 Arte de la segunda mitad del siglo XX. Ultimas tendencias
 
El bodegó
El bodegó El bodegó
El bodegó
 
Presentación creatividad y pintura
Presentación creatividad y pinturaPresentación creatividad y pintura
Presentación creatividad y pintura
 
lecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.pptlecturaImagenes.ppt
lecturaImagenes.ppt
 
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea AlejandroC:\Fakepath\Tarea Alejandro
C:\Fakepath\Tarea Alejandro
 
Estética de la sombra, presentación final.
Estética de la sombra, presentación final.Estética de la sombra, presentación final.
Estética de la sombra, presentación final.
 
Historia del dibujo
Historia del dibujoHistoria del dibujo
Historia del dibujo
 
Capacitacion disciplinas de las artes visuales
Capacitacion disciplinas de las artes visualesCapacitacion disciplinas de las artes visuales
Capacitacion disciplinas de las artes visuales
 
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIXLa pintura española de la Prehistoria al S.XIX
La pintura española de la Prehistoria al S.XIX
 
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y ExpresionismoEl Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
El Cubismo, El Surealismo Y Expresionismo
 

Más de Ada Thalia

Psicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanosPsicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanos
Ada Thalia
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
Ada Thalia
 
La represión y la histeria
La represión y la histeriaLa represión y la histeria
La represión y la histeria
Ada Thalia
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
Ada Thalia
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
Ada Thalia
 
Dinamica de grupos categorias
Dinamica de grupos categoriasDinamica de grupos categorias
Dinamica de grupos categorias
Ada Thalia
 
Ps social la cognicion social
Ps social la cognicion socialPs social la cognicion social
Ps social la cognicion social
Ada Thalia
 
Temas de psicologia social
Temas de psicologia socialTemas de psicologia social
Temas de psicologia social
Ada Thalia
 
Estructuralismo
Estructuralismo Estructuralismo
Estructuralismo
Ada Thalia
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
Ada Thalia
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Ada Thalia
 
Problema Marco teorico Hipotesis
Problema   Marco teorico HipotesisProblema   Marco teorico Hipotesis
Problema Marco teorico Hipotesis
Ada Thalia
 

Más de Ada Thalia (12)

Psicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanosPsicologia y derechos humanos
Psicologia y derechos humanos
 
Inteligenciasmultiples
InteligenciasmultiplesInteligenciasmultiples
Inteligenciasmultiples
 
La represión y la histeria
La represión y la histeriaLa represión y la histeria
La represión y la histeria
 
Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Antropología
AntropologíaAntropología
Antropología
 
Dinamica de grupos categorias
Dinamica de grupos categoriasDinamica de grupos categorias
Dinamica de grupos categorias
 
Ps social la cognicion social
Ps social la cognicion socialPs social la cognicion social
Ps social la cognicion social
 
Temas de psicologia social
Temas de psicologia socialTemas de psicologia social
Temas de psicologia social
 
Estructuralismo
Estructuralismo Estructuralismo
Estructuralismo
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Problema Marco teorico Hipotesis
Problema   Marco teorico HipotesisProblema   Marco teorico Hipotesis
Problema Marco teorico Hipotesis
 

Grabado

  • 1.
  • 2. El grabado es el resultado de una técnica de impresión que consiste en transferir una imagen dibujada con instrumentos punzantes, cortantes o mediante procesos químicos. La palabra “grabar” es de etimología alemana “graben” significa cavar. Entró en el castellano por medio del termino francés “graver“. El significado de grabar es trazar en una materia, marcas, letras o signos con una pieza incisiva
  • 6. Francisco de Goya, El sueño de la razón produce monstruos Aguafuerte Giovanni Battista Piranesi- Los prisioneros
  • 7. LitografíaLitografía creada en 1957, por Salvador Dalí (España, 1904-1989). Antiguo teatro de Taormina, Sicilia.
  • 9. Repres ent ant es del Grabado
  • 10. Alberto Durero (1471- 1528) Fue el artista más ilustre del Renacimiento en el norte de Europa se destacó como orfebre, pintor y grabador. Xilografía: Apocalipsis.
  • 11. Grabados barrocos del siglo XVII La talla dulce y el aguafuerte estaban representados en Francia por la obra de Robert Nanteuil y Jacques Callot. Primer artista importante en desarrollar el aguafuerte como técnica artística. Sus obras llamaron la atención sobre el trazado escultórico, la calidad de moldeado y la delicadeza. Due Pantaloni. La Sagrada Familia. La Hoguera.
  • 12. Grabados del siglo XVII y XIX Francisco de Goya fue el grabador más importante de la historia del arte español, le sedujo el poder de difusión que ofrecían las nuevas técnicas de grabado. Que en su momento era el único medio de reproducción masiva de imágenes con calidad. El sueño de la razón produce monstruos. Obra: Los Caprichos. Asta su abuelo. ¿De que mal morirá?
  • 13. Grabados del siglo xx París seguía siendo el centro del arte occidental, incluyendo las técnicas de grabado, fue entonces que Henri Matisse, Georges Rouault y André Derain formaron parte del grupo de postimpresionistas que utilizando el color de manera libre y llamativa, constituyendo el movimiento conocido como fauvismo. Nu. Cristo en cruz. Desnudo.