SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES QUE INFLUYEN EN
LA AUTONOMÍA DEL
ADOLESCENTE


Nancy Pastillo
Dr. Wilman Ordoñez
Semestre: Segundo
Paralelo “B”


UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMEMNTALES QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
FACTORES QUE INFLUYEN EN LA
AUTONOMÍA DEL ADOLESCENTE
La adolescencia es una etapa de la vida en la que el
chico está empezando el difícil aprendizaje de su
independencia y autonomía, lo que trae consigo
intentos, ensayos, unas veces certeros, otras torpes,
que pueden llevarlos a situaciones de conflicto con los
que les rodean. Sin la adquisición de un grado
razonable de independencia y autonomía, estos chicos
no podrán madurar en sus relaciones con los
compañeros y encontrarán graves problemas en la
búsqueda de su identidad.
EL DESCUBRIMIENTO Y
EXALTACIÓN DE SÍ Y EL
DESEO DE
AUTORREALIZACIÓN DE
ESTA EDAD
-De la misma forma, la necesidad de
hacerse valer constituye la raíz de su
afán de crítica propio de la edad; así
critica a los adultos por la necesidad que
tiene de mostrarse superior y de
guardar distancias.
-Unas veces, su afán de hacerse
valer le lleva a un deseo casi obsesivo
de batir marcas. El poder que
realmente le falta para ganar la
estima y la admiración, lo suple con la
jactancia.
SE MANIFIESTA EN EL
ADOLESCENTE DE DOS
FORMAS
LA TENDENCIA A
LA EMANCIPACIÓN
DE LOS PADRES
Su modo de ser personal (su modo de
tratarles, su autosuficiencia, autoritarismo,
proteccionismo, etc),
Su actitud negativa frente a lo nuevo (tan
atractivo para los adolescentes)
Las restricciones de la disciplina familiar
(libertad para estar fuera de casa, tener una
vida personal fuera de la familia, etc).
Una forma de conducta es la crítica frente al
modo de actuar de sus padres, contra los valores
tradicionales admitidos y enseñados por ellos,
destacando la crítica hacia:
Estos padres valoran la autonomía y la conducta
disciplinada. Sus hijos se sienten deseados y
consideran razonables a sus padres en sus ideas y
reglas.
Las madres que ejercen controles moderados sobre
sus hijos y tienen con ellos una interacción afectiva,
contribuyen a provocar la ausencia relativa de
problemas de conducta con respecto a las drogas, el
alcohol o las relaciones sexuales precoces.
Otro factor que influye en el nivel de maduración del
aprendizaje de la autonomía en los adolescentes es el
modo de ejercer la autoridad, por parte de los padres y
profesores.
LA ORIENTACIÓN
HACIA LOS
COMPAÑEROS
Los compañeros desempeñan
también un papel vital en el
aprendizaje de la autonomía por
los adolescentes.
La importancia radica en que
durante esta edad se produce
en ellos un cambio de la
orientación social desde la
familia hacia el grupo de
iguales.
El grupo de amigos es para el
adolescente el lugar donde éste
puede mostrar libremente sus
destrezas y logros sin miedo a
verse sometido a las burlas o
menosprecio de los adultos.
LA ORIENTACIÓN
HACIA LOS
COMPAÑEROS
El adolescente no busca a los
compañeros solo porque necesita
ser considerado importante por
ellos; ser reforzado en su actuar
para mejorar su autoimagen.
En el grupo de compañeros el
adolescente obtiene la
sensación de ser aceptado por
ellos; de que gustan de su
compañía
Una concepción tradicional de la
adolescencia es que los individuos durante
esta etapa de su vida se apartan de sus
padres, toman a sus compañeros como
marco de referencia y tienden a adoptar
las normas y criterios de estos.
GRACIAS
POR TU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Psicología Educativa .pdf

Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
Dani Velez
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
PACIFICOCLAURE1
 
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
BelnLpez30
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
anmurilloso
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
MateoGuano2
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
Naum Mendez
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
Arnold Daniel Ttito Quispe
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
BrendaMiraflores
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
Paloma Yoo
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
HandyPalacios
 
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvkAdolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
sarahinoemicheromuoz
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
15ETV0769WV055
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
EvelinHC1
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
JESICAGUTIERREZ17
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
DouglasRoyAnguloRics
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
Antonio Laureano
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
cpomarindecopi
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Daniel Esteban Rodríguez
 
Chancusig.Lisbeth factores de riesgo
Chancusig.Lisbeth  factores de riesgoChancusig.Lisbeth  factores de riesgo
Chancusig.Lisbeth factores de riesgo
AndyChancusig
 

Similar a Psicología Educativa .pdf (20)

Adolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentesAdolescencia y adolescentes
Adolescencia y adolescentes
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente Factores que influyen en la autonomía del adolescente
Factores que influyen en la autonomía del adolescente
 
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CASLA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
LA ADOLESCENCIAPRINCIPALES CARACTERICTI CAS
 
Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia Autonomía en la adolescencia
Autonomía en la adolescencia
 
Desarrollo social
Desarrollo socialDesarrollo social
Desarrollo social
 
La adolescencia..............................
La adolescencia..............................La adolescencia..............................
La adolescencia..............................
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf07-Adolescencia2 (2).pdf
07-Adolescencia2 (2).pdf
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvkAdolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
Adolescencia mbmks<bfgvhjbdscmnbvjkfbvvk
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power pointcuidado del cuerpo en la  Adolescencia. power point
cuidado del cuerpo en la Adolescencia. power point
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt07-Adolescencia2.ppt
07-Adolescencia2.ppt
 
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdnajandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
jandjadnjasdbsadbsahdjsadjasdjnaadnasjdna
 
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
Principales factores de riesgo psicológicos y sociales y autonomia del adoles...
 
Chancusig.Lisbeth factores de riesgo
Chancusig.Lisbeth  factores de riesgoChancusig.Lisbeth  factores de riesgo
Chancusig.Lisbeth factores de riesgo
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Psicología Educativa .pdf

  • 1. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTONOMÍA DEL ADOLESCENTE Nancy Pastillo Dr. Wilman Ordoñez Semestre: Segundo Paralelo “B” UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMEMNTALES QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 2. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA AUTONOMÍA DEL ADOLESCENTE La adolescencia es una etapa de la vida en la que el chico está empezando el difícil aprendizaje de su independencia y autonomía, lo que trae consigo intentos, ensayos, unas veces certeros, otras torpes, que pueden llevarlos a situaciones de conflicto con los que les rodean. Sin la adquisición de un grado razonable de independencia y autonomía, estos chicos no podrán madurar en sus relaciones con los compañeros y encontrarán graves problemas en la búsqueda de su identidad.
  • 3. EL DESCUBRIMIENTO Y EXALTACIÓN DE SÍ Y EL DESEO DE AUTORREALIZACIÓN DE ESTA EDAD
  • 4. -De la misma forma, la necesidad de hacerse valer constituye la raíz de su afán de crítica propio de la edad; así critica a los adultos por la necesidad que tiene de mostrarse superior y de guardar distancias. -Unas veces, su afán de hacerse valer le lleva a un deseo casi obsesivo de batir marcas. El poder que realmente le falta para ganar la estima y la admiración, lo suple con la jactancia. SE MANIFIESTA EN EL ADOLESCENTE DE DOS FORMAS
  • 5. LA TENDENCIA A LA EMANCIPACIÓN DE LOS PADRES
  • 6. Su modo de ser personal (su modo de tratarles, su autosuficiencia, autoritarismo, proteccionismo, etc), Su actitud negativa frente a lo nuevo (tan atractivo para los adolescentes) Las restricciones de la disciplina familiar (libertad para estar fuera de casa, tener una vida personal fuera de la familia, etc). Una forma de conducta es la crítica frente al modo de actuar de sus padres, contra los valores tradicionales admitidos y enseñados por ellos, destacando la crítica hacia: Estos padres valoran la autonomía y la conducta disciplinada. Sus hijos se sienten deseados y consideran razonables a sus padres en sus ideas y reglas. Las madres que ejercen controles moderados sobre sus hijos y tienen con ellos una interacción afectiva, contribuyen a provocar la ausencia relativa de problemas de conducta con respecto a las drogas, el alcohol o las relaciones sexuales precoces. Otro factor que influye en el nivel de maduración del aprendizaje de la autonomía en los adolescentes es el modo de ejercer la autoridad, por parte de los padres y profesores.
  • 8. Los compañeros desempeñan también un papel vital en el aprendizaje de la autonomía por los adolescentes. La importancia radica en que durante esta edad se produce en ellos un cambio de la orientación social desde la familia hacia el grupo de iguales. El grupo de amigos es para el adolescente el lugar donde éste puede mostrar libremente sus destrezas y logros sin miedo a verse sometido a las burlas o menosprecio de los adultos. LA ORIENTACIÓN HACIA LOS COMPAÑEROS El adolescente no busca a los compañeros solo porque necesita ser considerado importante por ellos; ser reforzado en su actuar para mejorar su autoimagen. En el grupo de compañeros el adolescente obtiene la sensación de ser aceptado por ellos; de que gustan de su compañía Una concepción tradicional de la adolescencia es que los individuos durante esta etapa de su vida se apartan de sus padres, toman a sus compañeros como marco de referencia y tienden a adoptar las normas y criterios de estos.