SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
TEMA:
FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA A TRAVÉS DEL
CONOCIMIENTO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LAS CIENCIAS PARA
SOLVENTAR LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD MENTAL
COMO BASE ESTRUCTURAL DEL CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA
CON MADUREZ Y RESPONSABILIDAD
Informe final del Proyecto formativo Psicología general, matemáticas,
neuroanatomía, computación y sociedad, epistemología, lenguaje y comunicación,
correspondientes al primer semestre.
AUTORES
Ariana Moreno
María José Arroyo
Paola Ramos
DOCENTE
Lic. Paúl Acosta
AMBATO - ECUADOR
2018
2
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN
La psicología del deporte se encarga del estudio del comportamiento en la actividad
física de un ser humano. Se encarga del desarrollo de funciones dentro del campo
de la psicología, con el objetivo de analizar los procesos psíquicos y la conducta del
individuo durante la actividad física y los efectos obtenidos durante la participación,
Según Williams (2015) dice que “se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas y
equipos, como asesoramiento a entrenadores y profesores de educación física”.
En psicología del deporte influye la capacidad de concentrase en una tarea o
ejercicio sin que exista distracciones con el objetivo de alcanzar el máximo
rendimiento posible. Otro aspecto importante es la atención para realizar de la mejor
manera la actividad física. La motivación es un eje central para practicar deporte
para alcanzar metas en el campo deportivo.
Un aspecto importante para la persona es la autoconfianza, es decir, de que somos
capaces de alcanzar objetivos de rendimiento deportivo con éxito. Otro aspecto
importante que se debe considerar. La motivación y el deporte es un aspecto
fundamental para tener un autocontrol de las emociones. Es decir, busca
comprender como afecta al desarrollo físico, la salud y el bienestar personal.
La psicología del deporte es un área de especialización de la psicología y que en los
últimos años, ha crecido rápidamente como un ente de apoyo a las áreas de la cultura
física, con el propósito de emplear técnicas de preparación mental como la
motivación, el manejo de la ansiedad, el control de la atención, desarrollo de la
concentración, manejo de la personalidad y la autoconfianza. De igual manera,
busca, aplicar estrategias grupales como el liderazgo, incremento potencial,
desarrollo de la comunicación, la cohesión de grupo e incrementar el potencial
deportivo de los deportistas. Por otro lado, la psicología apoya los procesos de
iniciación y rendimiento deportivo en la formación básica deportiva, así como en el
manejo de trastornos alimentarios, lesiones y discapacidad.
3
Formulación del problema
¿Cómo los Fundamentos de la Psicología a Través del Conocimiento de las Bases
Teóricas de las Ciencias para Solventar la Formación Especializada en Salud
Mental como Base Estructural del Conocimiento en Psicología con Madurez y
Responsabilidad, periodo noviembre 2017- febrero del 2018?
Competencia específica del proyecto formativo
Psicología general: Analizar en forma creativa y organizada los conceptos
psicológicos básicos, como resultado de un proceso secuencial que le permita
analizar la información relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización
Psicológica con responsabilidad social.
Matemáticas:
Neuroanatomía:
Computación y sociedad: Conocer la importancia y el impacto de las TIC´S según
los ámbitos del quehacer humano. Utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3,0 para
publicar información en la red y establecer comunicación en línea en función de las
necesidades exigentes de la sociedad.
Epistemología: Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases
teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental
como base estructural del conocimiento en psicología, con madurez y
responsabilidad.
Lenguaje y comunicación: Construye modelos comunicacionales efectivos para
participar ideas, conceptos, conocimientos basados en precisión semántica y
asertividad respetando el criterio de los demás componentes sociales.
4
Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo
Delimitación de la Investigación
Campo: Psicología
Área: Psicología deportiva
Aspecto: investigativo
Delimitación espacial: Universidad Tecnológica Indoamerica
Delimitación temporal: abril2018- agosto2018
5
Justificación
La finalidad del proyecto de investigación es analizar los fundamentos de la
psicología deportiva y cómo influye en el desarrollo psicológico y el estado físico
de las personas. Desde otra perspectiva, se busca formular nuevas teorías o
modificar las existentes e incrementar los conocimientos académicos de las
investigadoras.
Tiene importancia la investigación porque la psicología del deporte es una amplia
corriente del pensamiento del individuo, permite estudiar los procesos psíquicos y
la conducta en el momento de llevar a cabo una actividad deportiva. Además, es
importante porque es una técnica aplicada que influyen diversa doctrinas como
psicología, medicina, psiquiatría, sociología, higiene, educación física, entre otras.
Busca conocer las causas y los efectos de los procesos y fenómenos psíquicos del
ser humano antes, durante y después de una actividad deportiva.
La investigación tiene su impacto, por el hecho de que se orienta al diagnóstico
situacional de los fundamentos de la Psicología a través del conocimiento de las
bases teóricas de las ciencias para solventar la formación especializada en salud
mental como base estructural del conocimiento en Psicología del deporte.
La investigación de una u otra forma alcanza un grado de originalidad, por el hecho
de que no se ha realizado anteriormente el estudio. Además, se cuenta con la
colaboración y aprobación de los docentes de las asignaturas de psicología general,
matemáticas, neuroanatomía, computación y sociedad, epistemología, lenguaje y
comunicación de la Universidad Tecnología Indoamerica.
La investigación es factible, porque está fundamentada con referencias
bibliográficas de autores que presentan contenidos relacionados a la psicología
deportiva, la información se tomó de sitios web, libros, artículos científicos, entre
otros.
6
Objetivos
Objetivo General
Fundamentar la Psicología a través cel Conocimiento de las Bases Teóricas se las
Ciencias para Solventar la Formación Especializada en Salud Mental como Base
Estructural del Conocimiento en Psicología con Madurez y Responsabilidad.
Objetivos Específicos
Psicología general: Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus
funciones especializados en la salud mental tomando como base estructural el
conocimiento de la ciencia de la psicología.
Matemáticas:
Neuroanatomía:
Computación y sociedad:
Epistemología: Fundamentar los ámbitos de aplicación de la psicología a través con
una revisión breve pero amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de
la epistemología, además de los antecedentes históricos para solventar la formación
especializada en salud mental como base estructural de la ciencia con madurez y
responsabilidad.
Lenguaje y comunicación: Formalizar escritura académica aplicado normas APA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
LizbethToasa
 
Capitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyectoCapitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyecto
emilymario
 
Sabrina proyecto
Sabrina  proyecto Sabrina  proyecto
Sabrina proyecto
sabrina0
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
manuellopezabrajan
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integraciónEnriqueta
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
Valferme
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
mirelalopez
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
DennisQuispe4
 
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJASTERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
JavierCabezas02
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
melissamabel
 

La actualidad más candente (12)

Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
 
Capitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyectoCapitulo 1 proyecto
Capitulo 1 proyecto
 
Sabrina proyecto
Sabrina  proyecto Sabrina  proyecto
Sabrina proyecto
 
Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2Psicopedagogia, fanny y madai 2
Psicopedagogia, fanny y madai 2
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
Psicología
Psicología Psicología
Psicología
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJASTERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
TERCERA PARTE VENTAJAS Y/O DESVENTAJAS
 
Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia Ramas de la psicologia
Ramas de la psicologia
 
Capt4
Capt4Capt4
Capt4
 

Similar a psicologia del deporte

Maria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_AMaria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_A
MariaJoseArroyoBauti
 
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinicaUti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Pamelitha Castro
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eri27gamb
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JoselynLescano
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JonathanAlmeidaHerna
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JoselynLescano
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
mirelalopez
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
MaryLaraBrito
 
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivar
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivarEnsayo sobre psicologia yeselis bolivar
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivar
LUIS CARLOS NAVARRO DOMINGUEZ
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
dayanMedina
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
Leito Molina
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
CamilaLondoo16
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
CenproexFormacion
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogojocelyn valdivia
 
Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1
Jenny Matteus
 
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptxREPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
abrahamglez7
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
Gustavo Sanchez Meza
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
OdalisMarcillo
 
Psicología
PsicologíaPsicología

Similar a psicologia del deporte (20)

Maria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_AMaria Jose Arroyo_primero_A
Maria Jose Arroyo_primero_A
 
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinicaUti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
 
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivar
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivarEnsayo sobre psicologia yeselis bolivar
Ensayo sobre psicologia yeselis bolivar
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
Talleres de psicología
Talleres de psicologíaTalleres de psicología
Talleres de psicología
 
Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125Maria camilalondoñoperez 403002-125
Maria camilalondoñoperez 403002-125
 
Psicologia general
Psicologia generalPsicologia general
Psicologia general
 
Campo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogoCampo Laboral Del PsicóLogo
Campo Laboral Del PsicóLogo
 
Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1Guia didactica módulo_1
Guia didactica módulo_1
 
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptxREPASO 1ER PARCIAL.pptx
REPASO 1ER PARCIAL.pptx
 
Definición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicologíaDefinición,objeto y campos de psicología
Definición,objeto y campos de psicología
 
La Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramasLa Psicología y sus diferentes ramas
La Psicología y sus diferentes ramas
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

psicologia del deporte

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS TEMA: FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGÍA A TRAVÉS DEL CONOCIMIENTO DE LAS BASES TEÓRICAS DE LAS CIENCIAS PARA SOLVENTAR LA FORMACIÓN ESPECIALIZADA EN SALUD MENTAL COMO BASE ESTRUCTURAL DEL CONOCIMIENTO EN PSICOLOGÍA CON MADUREZ Y RESPONSABILIDAD Informe final del Proyecto formativo Psicología general, matemáticas, neuroanatomía, computación y sociedad, epistemología, lenguaje y comunicación, correspondientes al primer semestre. AUTORES Ariana Moreno María José Arroyo Paola Ramos DOCENTE Lic. Paúl Acosta AMBATO - ECUADOR 2018
  • 2. 2 CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN La psicología del deporte se encarga del estudio del comportamiento en la actividad física de un ser humano. Se encarga del desarrollo de funciones dentro del campo de la psicología, con el objetivo de analizar los procesos psíquicos y la conducta del individuo durante la actividad física y los efectos obtenidos durante la participación, Según Williams (2015) dice que “se ocupa de la asistencia a deportistas, atletas y equipos, como asesoramiento a entrenadores y profesores de educación física”. En psicología del deporte influye la capacidad de concentrase en una tarea o ejercicio sin que exista distracciones con el objetivo de alcanzar el máximo rendimiento posible. Otro aspecto importante es la atención para realizar de la mejor manera la actividad física. La motivación es un eje central para practicar deporte para alcanzar metas en el campo deportivo. Un aspecto importante para la persona es la autoconfianza, es decir, de que somos capaces de alcanzar objetivos de rendimiento deportivo con éxito. Otro aspecto importante que se debe considerar. La motivación y el deporte es un aspecto fundamental para tener un autocontrol de las emociones. Es decir, busca comprender como afecta al desarrollo físico, la salud y el bienestar personal. La psicología del deporte es un área de especialización de la psicología y que en los últimos años, ha crecido rápidamente como un ente de apoyo a las áreas de la cultura física, con el propósito de emplear técnicas de preparación mental como la motivación, el manejo de la ansiedad, el control de la atención, desarrollo de la concentración, manejo de la personalidad y la autoconfianza. De igual manera, busca, aplicar estrategias grupales como el liderazgo, incremento potencial, desarrollo de la comunicación, la cohesión de grupo e incrementar el potencial deportivo de los deportistas. Por otro lado, la psicología apoya los procesos de iniciación y rendimiento deportivo en la formación básica deportiva, así como en el manejo de trastornos alimentarios, lesiones y discapacidad.
  • 3. 3 Formulación del problema ¿Cómo los Fundamentos de la Psicología a Través del Conocimiento de las Bases Teóricas de las Ciencias para Solventar la Formación Especializada en Salud Mental como Base Estructural del Conocimiento en Psicología con Madurez y Responsabilidad, periodo noviembre 2017- febrero del 2018? Competencia específica del proyecto formativo Psicología general: Analizar en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos, como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización Psicológica con responsabilidad social. Matemáticas: Neuroanatomía: Computación y sociedad: Conocer la importancia y el impacto de las TIC´S según los ámbitos del quehacer humano. Utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3,0 para publicar información en la red y establecer comunicación en línea en función de las necesidades exigentes de la sociedad. Epistemología: Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad. Lenguaje y comunicación: Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos, conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio de los demás componentes sociales.
  • 4. 4 Resultado Global del aprendizaje del Proyecto formativo Delimitación de la Investigación Campo: Psicología Área: Psicología deportiva Aspecto: investigativo Delimitación espacial: Universidad Tecnológica Indoamerica Delimitación temporal: abril2018- agosto2018
  • 5. 5 Justificación La finalidad del proyecto de investigación es analizar los fundamentos de la psicología deportiva y cómo influye en el desarrollo psicológico y el estado físico de las personas. Desde otra perspectiva, se busca formular nuevas teorías o modificar las existentes e incrementar los conocimientos académicos de las investigadoras. Tiene importancia la investigación porque la psicología del deporte es una amplia corriente del pensamiento del individuo, permite estudiar los procesos psíquicos y la conducta en el momento de llevar a cabo una actividad deportiva. Además, es importante porque es una técnica aplicada que influyen diversa doctrinas como psicología, medicina, psiquiatría, sociología, higiene, educación física, entre otras. Busca conocer las causas y los efectos de los procesos y fenómenos psíquicos del ser humano antes, durante y después de una actividad deportiva. La investigación tiene su impacto, por el hecho de que se orienta al diagnóstico situacional de los fundamentos de la Psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de las ciencias para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en Psicología del deporte. La investigación de una u otra forma alcanza un grado de originalidad, por el hecho de que no se ha realizado anteriormente el estudio. Además, se cuenta con la colaboración y aprobación de los docentes de las asignaturas de psicología general, matemáticas, neuroanatomía, computación y sociedad, epistemología, lenguaje y comunicación de la Universidad Tecnología Indoamerica. La investigación es factible, porque está fundamentada con referencias bibliográficas de autores que presentan contenidos relacionados a la psicología deportiva, la información se tomó de sitios web, libros, artículos científicos, entre otros.
  • 6. 6 Objetivos Objetivo General Fundamentar la Psicología a través cel Conocimiento de las Bases Teóricas se las Ciencias para Solventar la Formación Especializada en Salud Mental como Base Estructural del Conocimiento en Psicología con Madurez y Responsabilidad. Objetivos Específicos Psicología general: Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus funciones especializados en la salud mental tomando como base estructural el conocimiento de la ciencia de la psicología. Matemáticas: Neuroanatomía: Computación y sociedad: Epistemología: Fundamentar los ámbitos de aplicación de la psicología a través con una revisión breve pero amplia de la perspectiva del conocimiento científico y de la epistemología, además de los antecedentes históricos para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural de la ciencia con madurez y responsabilidad. Lenguaje y comunicación: Formalizar escritura académica aplicado normas APA