SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD
CARRERA DE PSICOLOGIA
PROYECTO INTEGRADOR
TEMA:
“Fundamentos de la psicología a través del conocimiento de las bases técnicas de la
ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural
del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.’’
PRIMER SEMESTRE
AUTORES:
MARIÑO EMILY
MALUSIN SABRINA
LÓPEZ CAROLINA
DOCENTE (S):
LIC. CÁRDENAS PÉREZ MARÍA JOSÉ
ING. YANEZ RUEDA HUGO STALIN
PSIC. ACOSTA PEREZ PAUL BLADIMIR
PSIC. SALINAS AGUILAR PAOLA ESTEFANIA
ING. CHICO ORTIZ ANGEL PATRICIO
LIC. NUÑEZ TORRES MARIA GIOVANNA
DR. LUIS URDANETA
PERÍODO ACADÉMICO:
Abril - Agosto
AMBATO – ECUADOR
2018
2
INDICE
CAPITULO I .................................................................................................................. 3
INTRODUCCION ...................................................................................................... 3
Formulación del problema ..................................................................................... 3
Competencia Específica del Proyecto Formativo................................................. 3
Resultado Global del Aprendizaje del Proyecto Formativo................................ 4
Delimitación de la Investigación ............................................................................ 5
JUSTIFICACIÓN....................................................................................................... 5
OBJETIVOS................................................................................................................ 5
Objetivos Generales ................................................................................................ 5
Objetivos Específicos............................................................................................... 6
CAPITULO II................................................................................................................. 6
CAPITULO III ............................................................................................................... 6
3
CAPITULO I
INTRODUCCION
Formulación del problema
Primeramente, cabe resaltar que la psicología organizacional se enfoca en los
trabajadores y la empresa, cualquier organización no sería absolutamente nada sin el
factor humano, es decir, que los trabajadores son los que forman la identidad de la
empresa y que sin ellos no existiría productividad, y tampoco se alcanzarían los
objetivos.
Algo que aprendí es que desde hace muchos años algunos investigadores, psicólogos y
científicos, empezaron a interesarse en el ser humano como persona social que busca su
crecimiento personal y económico teniendo como un apoyo su trabajo.
A partir que se habla del comportamiento humano, se está hablando de la psicología.
Dado que, la psicología es la ciencia que se ocupa del estudio de la conducta humana y
de los procesos mentales que se relacionan con la sociedad y consigo mismo.
La psicología se puede dividir en diferentes ramas, pero hemos decidido enfocarnos a la
psicología del trabajo, también llamado, psicología organizacional, o psicología
industrial.
Se concreta de la siguiente forma: La psicología organizacional se encarga de estudiar el
comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo esto surgió como producto de
la necesidad de solucionar los problemas prácticos; posteriormente las crisis, las
peticiones y exigencias incitaron su progreso.
Competencia Específica del Proyecto Formativo
COMPUTACION Y SOCIEDAD
 Reconoce la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer
humano. utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en
la red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades
exigentes de la sociedad.
EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA
 Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la
4
ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base
estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad
PSICOLOGIA GENERAL
 Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos,
como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información
relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con
responsabilidad social
MATEMÁTICAS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
 Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos,
conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el
criterio de los demás componentes sociales.
Resultado Global del Aprendizaje del Proyecto Formativo
COMPUTACION Y SOCIEDAD

EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA

PSICOLOGIA GENERAL

MATEMÁTICAS

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

5
Delimitación de la Investigación
Campo:
Área:
Aspecto:
Delimitación Espacial:
Provincia: Tungurahua
Cantón: Ambato
Delimitación Temporal:
JUSTIFICACIÓN
Esta red de Psicología organizacional propiciará espacios dialógicos y será una
herramienta que contribuya a la integración de todos y todas las personas o entidades
interesadas en el tema desde una óptica directiva, es importante el desarrollo de
habilidades para actuar con bases firmes en todas las acciones que interviene al
administrador de dicha empresa., En tan importante labor, el administrador de empresas
debe interactuar en un trabajo interdisciplinario con profesionales de otras ciencias
sociales que le apoyen en su labor gerencial.
La Psicología de la Organización ofrece a los estudiantes herramientas teórico- prácticas
para que, por un lado, estén preparados con actitud crítica frente a los paradigmas
sociales que existen en las organizaciones y comprendan las dimensiones del cambio y
las exigencias psicológicas que demanda.
OBJETIVOS
Objetivos Generales
 Fomentar la psicología a través del conocimiento de las bases técnicas de la
ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base
estructural del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.
6
Objetivos Específicos
 Psicología General
Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus funciones, especializadas
especialmente de la salud mental. Tomadas como base estructural el conocimiento de la
ciencia de la psicología.
 Lenguaje y Comunicación
Formalizar escritura académica aplicando normas apa.
CAPITULO II
MARCO TEORICO
Fundamentaciones
Fundamentación Psicológica
(Detallar toda la teoría que demanda el tema del proyecto)
PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CURSOS SE RECOMIENDA
ESCRIBIR ALREDEDOR DE 25 HOJAS CON NORMAS APA (VER REFERENCIA
AL FINAL)
CAPITULO III
METODOLOGÍA
(Detalle de la forma como se realizó el proyecto paso a paso)
Técnicas
Instrumentos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JonathanAlmeidaHerna
 
Eri proyecto ajaja
Eri proyecto ajajaEri proyecto ajaja
Eri proyecto ajaja
emom24
 
Que es la psicología laboral
Que es la psicología laboralQue es la psicología laboral
Que es la psicología laboral
Diana Belen Celis Jorquera
 
Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Depyamna
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
DennisQuispe4
 
Las 23 ramas y especialidades de la psicología
Las 23 ramas y especialidades de la psicologíaLas 23 ramas y especialidades de la psicología
Las 23 ramas y especialidades de la psicología
Rosalba Mosqueda
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
angeloxdvlp
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
Aporte individual final
Aporte individual finalAporte individual final
Aporte individual final
Blanca Cecilia Pabon
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
Yesenia Sifuentes
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integraciónEnriqueta
 

La actualidad más candente (14)

Gbi jimdo
Gbi jimdoGbi jimdo
Gbi jimdo
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Eri proyecto ajaja
Eri proyecto ajajaEri proyecto ajaja
Eri proyecto ajaja
 
Que es la psicología laboral
Que es la psicología laboralQue es la psicología laboral
Que es la psicología laboral
 
Campo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo DepCampo Laboral Del Psicologo Dep
Campo Laboral Del Psicologo Dep
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
 
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACHPortafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
Portafolio de Psicometría - IV Semestre - Psicología Cínica - UTMACH
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
Las 23 ramas y especialidades de la psicología
Las 23 ramas y especialidades de la psicologíaLas 23 ramas y especialidades de la psicología
Las 23 ramas y especialidades de la psicología
 
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinicaCuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
Cuadro comparativo de las sub especialidades de la psicologia clinica
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
Aporte individual final
Aporte individual finalAporte individual final
Aporte individual final
 
Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8Actividad de aprendizaje 8
Actividad de aprendizaje 8
 
Proyecto en pp integración
Proyecto en pp  integraciónProyecto en pp  integración
Proyecto en pp integración
 

Similar a Proyecto integrador capitulo 1

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JoselynLescano
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JonathanAlmeidaHerna
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
JoselynLescano
 
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinicaUti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Pamelitha Castro
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
evelynpao2018
 
psicologia del deporte
psicologia del deportepsicologia del deporte
psicologia del deporte
Dayana2501
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
Dayana2501
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
MaryLaraBrito
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Dayana2501
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
mirelalopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Evel31Lopez
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
eri27gamb
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
Leito Molina
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
NicoleIdrovo
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
mirelalopez
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
LizbethToasa
 
Introduccion ale
Introduccion aleIntroduccion ale
Introduccion ale
AlexandraBarahona5
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
dayanMedina
 
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitariaProyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
MonserrathMontero
 

Similar a Proyecto integrador capitulo 1 (20)

Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinicaUti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
Uti proyecto integrador capitulo 1-psicologia clinica
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
 
psicologia del deporte
psicologia del deportepsicologia del deporte
psicologia del deporte
 
Proyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo iProyecto integrador capitulo i
Proyecto integrador capitulo i
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
Uti proyecto integrador
Uti proyecto integradorUti proyecto integrador
Uti proyecto integrador
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Avances del proyecto integrador
Avances del proyecto integradorAvances del proyecto integrador
Avances del proyecto integrador
 
Capt4
Capt4Capt4
Capt4
 
Capitulo I
Capitulo ICapitulo I
Capitulo I
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
 
Capitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integradorCapitulo l-del-proyecto-integrador
Capitulo l-del-proyecto-integrador
 
Introduccion ale
Introduccion aleIntroduccion ale
Introduccion ale
 
Psicología.
Psicología.Psicología.
Psicología.
 
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitariaProyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
Proyecto integrador capitulo1. psicologia social y comunitaria
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Proyecto integrador capitulo 1

  • 1. 1 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA SALUD CARRERA DE PSICOLOGIA PROYECTO INTEGRADOR TEMA: “Fundamentos de la psicología a través del conocimiento de las bases técnicas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.’’ PRIMER SEMESTRE AUTORES: MARIÑO EMILY MALUSIN SABRINA LÓPEZ CAROLINA DOCENTE (S): LIC. CÁRDENAS PÉREZ MARÍA JOSÉ ING. YANEZ RUEDA HUGO STALIN PSIC. ACOSTA PEREZ PAUL BLADIMIR PSIC. SALINAS AGUILAR PAOLA ESTEFANIA ING. CHICO ORTIZ ANGEL PATRICIO LIC. NUÑEZ TORRES MARIA GIOVANNA DR. LUIS URDANETA PERÍODO ACADÉMICO: Abril - Agosto AMBATO – ECUADOR 2018
  • 2. 2 INDICE CAPITULO I .................................................................................................................. 3 INTRODUCCION ...................................................................................................... 3 Formulación del problema ..................................................................................... 3 Competencia Específica del Proyecto Formativo................................................. 3 Resultado Global del Aprendizaje del Proyecto Formativo................................ 4 Delimitación de la Investigación ............................................................................ 5 JUSTIFICACIÓN....................................................................................................... 5 OBJETIVOS................................................................................................................ 5 Objetivos Generales ................................................................................................ 5 Objetivos Específicos............................................................................................... 6 CAPITULO II................................................................................................................. 6 CAPITULO III ............................................................................................................... 6
  • 3. 3 CAPITULO I INTRODUCCION Formulación del problema Primeramente, cabe resaltar que la psicología organizacional se enfoca en los trabajadores y la empresa, cualquier organización no sería absolutamente nada sin el factor humano, es decir, que los trabajadores son los que forman la identidad de la empresa y que sin ellos no existiría productividad, y tampoco se alcanzarían los objetivos. Algo que aprendí es que desde hace muchos años algunos investigadores, psicólogos y científicos, empezaron a interesarse en el ser humano como persona social que busca su crecimiento personal y económico teniendo como un apoyo su trabajo. A partir que se habla del comportamiento humano, se está hablando de la psicología. Dado que, la psicología es la ciencia que se ocupa del estudio de la conducta humana y de los procesos mentales que se relacionan con la sociedad y consigo mismo. La psicología se puede dividir en diferentes ramas, pero hemos decidido enfocarnos a la psicología del trabajo, también llamado, psicología organizacional, o psicología industrial. Se concreta de la siguiente forma: La psicología organizacional se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo esto surgió como producto de la necesidad de solucionar los problemas prácticos; posteriormente las crisis, las peticiones y exigencias incitaron su progreso. Competencia Específica del Proyecto Formativo COMPUTACION Y SOCIEDAD  Reconoce la importancia y el impacto de las tic’s según los ámbitos del quehacer humano. utiliza los servicios de la web 1.0, 2.0, 3.0 para publicar información en la red y establecer comunicación en línea, en función de las necesidades exigentes de la sociedad. EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA  Fundamenta la psicología a través del conocimiento de las bases teóricas de la
  • 4. 4 ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología, con madurez y responsabilidad PSICOLOGIA GENERAL  Analiza en forma creativa y organizada los conceptos psicológicos básicos, como resultado de un proceso secuencial que le permita analizar la información relevante y coherente en el ámbito de la conceptualización psicológica con responsabilidad social MATEMÁTICAS  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN  Construye modelos comunicacionales efectivos para participar ideas, conceptos, conocimientos basados en precisión semántica y asertividad respetando el criterio de los demás componentes sociales. Resultado Global del Aprendizaje del Proyecto Formativo COMPUTACION Y SOCIEDAD  EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA PSICOLÓGICA  PSICOLOGIA GENERAL  MATEMÁTICAS  LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 
  • 5. 5 Delimitación de la Investigación Campo: Área: Aspecto: Delimitación Espacial: Provincia: Tungurahua Cantón: Ambato Delimitación Temporal: JUSTIFICACIÓN Esta red de Psicología organizacional propiciará espacios dialógicos y será una herramienta que contribuya a la integración de todos y todas las personas o entidades interesadas en el tema desde una óptica directiva, es importante el desarrollo de habilidades para actuar con bases firmes en todas las acciones que interviene al administrador de dicha empresa., En tan importante labor, el administrador de empresas debe interactuar en un trabajo interdisciplinario con profesionales de otras ciencias sociales que le apoyen en su labor gerencial. La Psicología de la Organización ofrece a los estudiantes herramientas teórico- prácticas para que, por un lado, estén preparados con actitud crítica frente a los paradigmas sociales que existen en las organizaciones y comprendan las dimensiones del cambio y las exigencias psicológicas que demanda. OBJETIVOS Objetivos Generales  Fomentar la psicología a través del conocimiento de las bases técnicas de la ciencia para solventar la formación especializada en salud mental como base estructural del conocimiento en psicología con madurez y responsabilidad.
  • 6. 6 Objetivos Específicos  Psicología General Argumentar teóricamente los campos de la psicología y sus funciones, especializadas especialmente de la salud mental. Tomadas como base estructural el conocimiento de la ciencia de la psicología.  Lenguaje y Comunicación Formalizar escritura académica aplicando normas apa. CAPITULO II MARCO TEORICO Fundamentaciones Fundamentación Psicológica (Detallar toda la teoría que demanda el tema del proyecto) PARA PROYECTOS DE INVESTIGACION EN CURSOS SE RECOMIENDA ESCRIBIR ALREDEDOR DE 25 HOJAS CON NORMAS APA (VER REFERENCIA AL FINAL) CAPITULO III METODOLOGÍA (Detalle de la forma como se realizó el proyecto paso a paso) Técnicas Instrumentos