SlideShare una empresa de Scribd logo
 El egresado de Ingeniería en Biotecnología será
un profesional que posea un conocimiento
integrador de aspectos tecnológicos y científicos
que permitan el manejo y desarrollo de
bioprocesos que utilizan células y
microorganismos para la elaboración de
productos de interés industrial, así como la
utilización de herramientas moleculares (genética,
genómica, proteómica) identificando potenciales
de aplicación y desarrollo.
Al término de sus estudios,
el egresado tendrá una formación
suficiente para:
Evaluar las características de los
productos biotecnológicos
mediante técnicas de análisis, de
acuerdo a las normas nacionales
e internacionales que se
encuentran en vigor.
Evaluar organismos mejorados
por biotecnología para su
aplicación en un proceso de
generación de bienes o
servicios dentro de un contexto
de bioseguridad.
Preparar materia prima a través de
bioprocesos de acuerdo a
procedimientos y protocolos
establecidos.
Evaluar mecanismos moleculares y
celulares responsables de las
transformaciones que llevan a cabo
los seres vivos para determinar su
posible aplicación frente a
problemáticas actuales.
Incorporar conocimientos de genética, genómica y
proteómica para el desarrollo y uso de herramientas
informáticas dentro de la investigación en biología
molecular.
La biotecnología en México se ha convertido en un
campo de la ciencia de suma importancia para lograr el
desarrollo científico y tecnológico de éste país. México cuenta con un gran capital para
desarrollar la biotecnología y transformarla
en palanca para su crecimiento ya que
desde años atrás, este país cuenta con
tradiciones milenarias en el uso de
productos naturales y de la biotecnología
tradicional (como la fermentación), así
como con una de las reservas más grandes e
importantes para el mundo en términos de
biodiversidad natural.
En México, aun cuando es considerada como un área de
estudio relativamente nueva, la biotecnología ya ha
adquirido una tradición importante logrando incorporar
un número cada vez mayor de investigadores y
estudiantes interesados. Más aún, en los últimos años se
han incrementado los desarrollos biotecnólogicos que
cuentan con registro y comercialización. Una de las
grandes tareas de los biotecnólogos mexicanos ha
consistido en divulgar sus investigaciones en foros
públicos, con la intención de que los conocimientos
generados por ellos sean transmitidos de una manera
accesible a la población general.
Publicidad biotecnologia UNADM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
Universidad Autónoma de Baja California
 
Montoya
MontoyaMontoya
Montoya
cantiandi
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mphs19
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Joel Alejandro Zapata Pérez
 
Taller de economia politica 11
Taller de economia politica  11Taller de economia politica  11
Taller de economia politica 11
robertotiquec
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
mateogomez0
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
Dario Gonzalez Romero
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
rafagar98
 
Biotecnología agroindustrial
Biotecnología agroindustrial Biotecnología agroindustrial
Biotecnología agroindustrial
Jlizethp
 
Biotecnologia lf
Biotecnologia lfBiotecnologia lf
Biotecnologia lf
Luis Flores
 
Ingeniero Civil De Biotecnología
Ingeniero  Civil De  BiotecnologíaIngeniero  Civil De  Biotecnología
Ingeniero Civil De Biotecnología
Juan carlos
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
02252839
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
KEVINANTONIO28
 
Bioprospeccion
BioprospeccionBioprospeccion
Bioprospeccion
THANGACHM
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospeccion
luiska08
 
Biotecnología Agrícola
Biotecnología Agrícola Biotecnología Agrícola
Biotecnología Agrícola
Eduardo Polanco
 

La actualidad más candente (19)

Inversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de BiotecnologíaInversión en el Sector de Biotecnología
Inversión en el Sector de Biotecnología
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
Biotecnología en México
Biotecnología en México Biotecnología en México
Biotecnología en México
 
Montoya
MontoyaMontoya
Montoya
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
Historia de la biotecnologia y biotecnología en México.
 
Taller de economia politica 11
Taller de economia politica  11Taller de economia politica  11
Taller de economia politica 11
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
BIOTECNOLOGÍA: PROBLEMAS ACTUALES, APLICACIONES, RIESGOS, BENEFICIOS Y RETOS ...
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Biotecnología agroindustrial
Biotecnología agroindustrial Biotecnología agroindustrial
Biotecnología agroindustrial
 
Biotecnologia lf
Biotecnologia lfBiotecnologia lf
Biotecnologia lf
 
Ingeniero Civil De Biotecnología
Ingeniero  Civil De  BiotecnologíaIngeniero  Civil De  Biotecnología
Ingeniero Civil De Biotecnología
 
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacionBiotecnología en la industria y agricultura presentacion
Biotecnología en la industria y agricultura presentacion
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Bioprospeccion
BioprospeccionBioprospeccion
Bioprospeccion
 
La bioprospeccion
La bioprospeccionLa bioprospeccion
La bioprospeccion
 
Biotecnología Agrícola
Biotecnología Agrícola Biotecnología Agrícola
Biotecnología Agrícola
 

Similar a Publicidad biotecnologia UNADM

Ingenieria en biotecnologia
Ingenieria en biotecnologiaIngenieria en biotecnologia
Ingenieria en biotecnologia
Angel Martinez
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
gillean-02
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
carmenperezfranco
 
salud y biotegnologia
salud y biotegnologiasalud y biotegnologia
salud y biotegnologia
Luis Fernando Castellanos Navarro
 
Presentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad BioPresentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad Bio
Teresa Perez
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
jorgegarcia1078
 
Taller 2012 biol mol
Taller 2012 biol molTaller 2012 biol mol
Taller 2012 biol mol
San Simon university
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
bere diaz
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
WendyLpez9
 
S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3. S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3.
christianlomeli4
 
Cap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnologíaCap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnología
Universidad Tecnica de Manabi UTM
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
Juan Carlos Martíez Frías
 
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividadLa transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
Primera Cátedra de Competitividad
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
NohemiGarca2
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
john jauregui
 
Bio
BioBio
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 

Similar a Publicidad biotecnologia UNADM (20)

Ingenieria en biotecnologia
Ingenieria en biotecnologiaIngenieria en biotecnologia
Ingenieria en biotecnologia
 
Biotecnologia 1
Biotecnologia 1Biotecnologia 1
Biotecnologia 1
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
 
salud y biotegnologia
salud y biotegnologiasalud y biotegnologia
salud y biotegnologia
 
Presentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad BioPresentación Modalidad Bio
Presentación Modalidad Bio
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Taller 2012 biol mol
Taller 2012 biol molTaller 2012 biol mol
Taller 2012 biol mol
 
S3 actividad 3
S3 actividad 3S3 actividad 3
S3 actividad 3
 
Material biotecnologia
Material biotecnologiaMaterial biotecnologia
Material biotecnologia
 
S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3. S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3.
 
Cap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnologíaCap.1 biotecnología
Cap.1 biotecnología
 
Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
 
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividadLa transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
La transferencia de tecnologia y su impacto en la competitividad
 
Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores Biotecnología de los colores
Biotecnología de los colores
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
 
Bio
BioBio
Bio
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Publicidad biotecnologia UNADM

  • 1.
  • 2.
  • 3.  El egresado de Ingeniería en Biotecnología será un profesional que posea un conocimiento integrador de aspectos tecnológicos y científicos que permitan el manejo y desarrollo de bioprocesos que utilizan células y microorganismos para la elaboración de productos de interés industrial, así como la utilización de herramientas moleculares (genética, genómica, proteómica) identificando potenciales de aplicación y desarrollo. Al término de sus estudios, el egresado tendrá una formación suficiente para: Evaluar las características de los productos biotecnológicos mediante técnicas de análisis, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales que se encuentran en vigor. Evaluar organismos mejorados por biotecnología para su aplicación en un proceso de generación de bienes o servicios dentro de un contexto de bioseguridad. Preparar materia prima a través de bioprocesos de acuerdo a procedimientos y protocolos establecidos. Evaluar mecanismos moleculares y celulares responsables de las transformaciones que llevan a cabo los seres vivos para determinar su posible aplicación frente a problemáticas actuales. Incorporar conocimientos de genética, genómica y proteómica para el desarrollo y uso de herramientas informáticas dentro de la investigación en biología molecular.
  • 4. La biotecnología en México se ha convertido en un campo de la ciencia de suma importancia para lograr el desarrollo científico y tecnológico de éste país. México cuenta con un gran capital para desarrollar la biotecnología y transformarla en palanca para su crecimiento ya que desde años atrás, este país cuenta con tradiciones milenarias en el uso de productos naturales y de la biotecnología tradicional (como la fermentación), así como con una de las reservas más grandes e importantes para el mundo en términos de biodiversidad natural. En México, aun cuando es considerada como un área de estudio relativamente nueva, la biotecnología ya ha adquirido una tradición importante logrando incorporar un número cada vez mayor de investigadores y estudiantes interesados. Más aún, en los últimos años se han incrementado los desarrollos biotecnólogicos que cuentan con registro y comercialización. Una de las grandes tareas de los biotecnólogos mexicanos ha consistido en divulgar sus investigaciones en foros públicos, con la intención de que los conocimientos generados por ellos sean transmitidos de una manera accesible a la población general.