SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE
MICHOACÁN (ÁREA BIOTECNOLOGÍA)
“COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA”
PRESENTA: Nohemí Guadalupe Espinoza García
UTOM1934QMBT
ASESOR: Ing. Luis Alberto Reséndiz Quintana
ASIGNATURA: Informática
Viernes 03 de abril de 2020
Tabla de contenido
 Introducción
 Biotecnología blanca
 Biotecnología verde
 Biotecnología azul
 Biotecnología gris
 Biotecnología naranja
 Conclusiones
 Referencias
Introducción
En esta presentación se dan a conocer diferentes tipos de
biotecnología y la manera en que se aplican, actualmente la
biotecnología es una de las disciplinas más prolíficas con las
que cuenta la ciencia.
Gracias a la biotecnología se pueden resolver problemas que
hace algún tiempo se suponía que era casi imposible, pero
gracias a los avances que ha habido a lo largo del tiempo estas
se han desarrollado, para generar técnicas y mecanismos
beneficiosos para todo lo que nos rodea, se habla por ejemplo
de la biotecnología blanca la cual es bastante importante ya que
como se menciona esta se encarga de mejorar la calidad del
medio ambiente con técnicas nuevas que no perjudiquen más al
planeta.
Se abordan diferentes tipos de biotecnología que claramente
todos son importantes y en esta presentación se muestra lo que
son de manera general y las maneras en que es posible
aplicarlas.
Biotecnología Blanca
La biotecnología industrial o también conocida como biotecnología blanca es la rama de la
biotecnología que se dedica a la optimización de los procesos industriales, buscando reemplazar las
tecnologías contaminantes por otras más limpias y amigables con el medio ambiente.
Es por ello que tiende a utilizar enzimas u organismos vivos para obtener productos más fáciles de
degradar, que requieran menos energía y que no generen muchos desechos durante su producción.
Los productos que se suelen producir gracias a este tipo de tecnología son útiles para una amplia
gama de sectores industriales; entre los cuales se encuentran: químicos, farmacéuticos, alimenticios,
textil, energía, papelería y biocombustibles, entre otros.
Tres de los beneficios más importantes que brinda esta tecnología, son entre ellos los
siguientes:
 Mejora los medios de producción.
 Desarrollo de nuevos productos.
 Reducción del impacto ambiental de las actividades industriales.
Gracias a la biotecnología blanca el procesamiento y la producción de productos químicos, materiales
y combustibles, es posible. Es por ello que la misma tiene un uso bastante amplio en diversos sectores
industriales, incluidos entre ellos los químicos, farmacéuticos, textiles, energía, y alimenticia.
El desarrollo tecnológico y económico del sector ha sido enorme en los últimos
30 años, tanto en la mejora de procesos tradicionales como en la creación de
nuevos productos, y de nuevos procesos, sigue habiendo una cierta conciencia
limitada de cómo acceder a la biotecnología industrial, cómo desarrollar las
tecnologías, así como en algunos casos tener la aceptación social.
Se consideran los procesos industriales de base biológica haciendo una división
en los siguientes campos:
 Procesos donde se presentan microorganismos.
 Procesos de utilización de enzimas.
 Procesos de aprovechamiento de materiales biológicos.
Permite crear una estructura globalizadora y de límites más claros, en la que
aparecen procesos con diferente contribución de los conocimientos más
recientes. Puede considerarse así la aplicación para desarrollar nuevos
productos, modificar procesos tradicionales haciéndolos más competitivos, y
para reducir el impacto ambiental. La biotecnología industrial se asocia
generalmente con el desplazamiento de materias primas fósiles por otras
basadas en materiales biológicos o renovables, así como también con el ahorro
energético, de residuos, e inferior impacto ambiental.
Las herramientas que se han desarrollado o mejorado son numerosas, tanto en
el uso de enzimas y microorganismos: Técnicas ómicas, in silico, Ingeniería de
proteínas, Ingeniería metabólica, como en las de post-tratamiento del
biprocesador, mezcla, fluidización, fenómenos superficiales, cromatografía y
membranas, separación in situ y procesos acoplados, así como instrumentación
y control.
Biotecnología Verde
El sector de Biotecnología verde o
agroalimentaria se divide en biotecnología
agrícola, orientada a los procesos de
cultivo, y en biotecnología alimentaría,
centrada principalmente en los alimentos.
La biotecnología verde contribuye a
una agricultura más eficiente y sostenible
poniendo a disposición de los productores
diferentes herramientas.
La Biotecnología alimentaría utiliza
técnicas y procesos que emplean
organismos vivos o sus sustancias para
producir o modificar un alimento, mejorar
las plantas o animales de los que
provienen, o desarrollar microorganismos
que intervengan en su elaboración.
También participa en el control y
seguridad de los alimentos que se
ingieren.
Técnicas biotecnológicas utilizadas.
Las técnicas biotecnológicas utilizadas son
comunes en los diferentes campos de
aplicación de la biotecnología, estas se
pueden agrupar en dos grandes grupos de
técnicas: Cultivo de tejidos y Tecnología del
ADN.
La primera trabaja a un nivel superior a la
célula (con sus componentes: membranas,
cloroplastos, mitocondria, etc.) e incluye
células, tejidos y órganos que se desarrollan
en condiciones controladas.
La segunda, involucra la manipulación de
genes que determinan las características
celulares (de plantas, animales y
microorganismos), lo que significa el trabajar
a nivel del ADN: Aislamiento de genes, su
recombinación y expresión en nuevas formas
y su transferencia a células apropiadas.
División de la Biotecnología agroalimentaria
Se divide en biotecnología agrícola, orientada a
los procesos de cultivo, y en biotecnología
alimentaría, centrada principalmente en los
alimentos. El primer término hace referencia a la
aplicación de técnicas biotecnológicas para
mejorar los cultivos mediante utilización de la
ingeniería genética para defenderlos frente a las
plagas, el frío o la sequía, o el uso
de biofertilizantes para el crecimiento y
desarrollo de las plantas.
El segundo concepto se relaciona con las
técnicas y procesos que emplean organismos
vivos o sustancias para producir o modificar un
alimento, mejorar las plantas o animales de los
que provienen o desarrollar microorganismos
que intervengan en su elaboración, como por
ejemplo, los alimentos funcionales, como los
probióticos y prebióticos.
Por lo tanto, contribuye a mejorar la
competitividad dentro de los sectores tanto
agrícola como ganadero y forestal
incrementando la resistencia y productividad de
las especies tanto animales como vegetales, por
cuanto se centra en la agricultura y producción
forestal, la alimentación funcional, así como las
tecnologías para el control alimentario.
Áreas de aplicación
Los aportes de la biotecnología para apoyar los
procesos productivos de la industria alimentaria
y agroalimentaria se enfocan a dos grandes
líneas prioritarias de investigación: Tecnología
enzimática y biocatálisis y alimentos
genéticamente modificados.
Tecnología enzimática y biocatálisis
El área de tecnología enzimática y biocatálisis
incluye el extenso campo de las fermentaciones
en procesamiento de alimentos, así como la
mejora genética de microorganismos de
aplicación en tecnología de alimentos y la
producción de proteínas y enzimas de uso
alimentario.
Alimentos genéticamente modificados
La demanda de alimento global ha aumentado la
necesidad de cultivos mejorados. la
biotecnología ofrece la tecnología necesaria
para producir alimentos más nutritivos y de
mejor sabor, rendimientos más altos de cosecha
y plantas que se protegen naturalmente contra
enfermedades, insectos y condiciones adversas.
Biotecnología Azul
La biotecnología azul se ocupa de la exploración y explotación de los organismos marinos con el
objetivo de crear nuevos productos.
La exploración de la biodiversidad del mar puede permitirnos desarrollar nuevos productos
farmacéuticos o enzimas industriales que puedan soportar condiciones extremas y, por consiguiente,
suponer un elevado valor económico. A largo plazo, el sector puede ofrecer puestos de trabajo
altamente cualificados e importantes oportunidades en otros sectores relacionados.
La tecnología submarina nos permite explorar el mar y proceder a la secuenciación genética para
analizar sus organismos vivos.
El océano constituye un 70% aproximadamente de la superficie terrestre, y en él es posible encontrar una gran
biodiversidad. Debido a ello, los científicos empezaron a explorar esta zona con el fin de encontrar sustancias que
pudiesen ser empleadas en diversas áreas; y es así como surge la biotecnología azul, una disciplina que hace uso de
los recursos marinos para encontrar soluciones a los diferentes problemas que se pueden encontrar en el mundo
actual.
Esta disciplina utiliza una gran variedad de organismos acuáticos para diversos propósitos. Es decir que básicamente
se ocupa de la exploración y explotación de los diversos organismos marinos para desarrollar nuevos productos.
También se asocia con aplicaciones como la de
preservar una gran variedad de especies
marinas, la restauración de la vida silvestre
acuática a su estado original, el uso de especies
marinas para desarrollar nuevas medicinas,
entre muchas cosas más.
Es una ciencia muy beneficiosa, por lo que tiene
muchas aplicaciones, entre ellas podemos
mencionar las siguientes:
Suministro de alimentos
Una de las aplicaciones más importantes de
la biotecnología azul es asegurar el suministro
de alimentos. A través de ello, se satisface la
creciente demanda de productos saludables y
de calidad de la pesca y la acuicultura, ya que
los productos alimenticios de origen marino son
una parte fundamental de la alimentación
humana.
Fuente de energía alternativa
Garantizar las fuentes alternativas de energía es otra de
las razones por las cuales se aplica la biotecnología en
este ámbito de estudio; ya que el medio marino es una
fuente sostenible de bioenergía.
Humanos y ambientes saludables
Con la biotecnología azul se busca asegurar la salud,
tanto en los humanos como en el ambiente. Y es que a
partir de diversos recursos biológicos marinos se han
desarrollo muchos medicamentos, analgésicos, y
antibióticos, así como algunos cosméticos.
Disminuir la mortalidad de los peces
Otra de las aplicaciones de esta tecnología en el mundo
marino, es que disminuye la mortalidad de los peces,
esto gracias a que mejora la efectividad de las vacunas;
haciendo que estos se mantengan más saludables.
Plantas más resistentes
Actualmente se está utilizando los genes de ciertos
organismos acuáticos para poner tener plantas
resistentes a los diversos cambios ambientales que hay.
Biotecnología Gris
La biotecnología gris o conocida como biotecnología ambiental es la
aplicación específica de la biotecnología al tratamiento de problemas
ambientales como: tratamientos de aguas residuales, suelos
contaminados, contaminación del aire y residuos.
Suele entenderse como la aplicación de las herramientas y métodos
biotecnológicos a la resolución de los problemas ambientales, la
biotecnología ambiental puede considerarse como la unión de dos
grandes disciplinas, la biotecnología, con sus procesos y herramientas
y de la ecología. La combinación de ambas disciplinas tiene un
prometedor futuro debido, desgraciadamente, al incremento de los
problemas medioambientales.
La biotecnología gris se refiere a las aplicaciones ambientales de la
biotecnología, centradas en la creación de soluciones tecnológicas que
ayuden a la protección del medioambiente. En este caso, los
procedimientos biotecnológicos pueden ayudar al saneamiento del
suelo, al tratamiento de las aguas residuales, a la depuración de los
gases de escape y de los gases contaminantes, así como al reciclaje
de los desechos y sustancias residuales.
Entre los principales beneficios que proporciona este tipo de biotecnología se encuentran
los siguientes:
Eliminación de contaminantes
Uno de los beneficios que
proporciona esta tecnología y por
la cual tiende a ser aplicada, es
con el fin de eliminar los
diferentes contaminantes y
metales pesados de la
naturaleza.
Y es que los contaminantes
pueden estar presentes en el
suelo, en las aguas e incluso en
el aire, y para reducirlos se suele
utilizar microorganismos y ciertas
plantas.
Saneamiento del suelo.
Tratamiento de las aguas
residuales.
Preservación de especies
El mantenimiento de la
biodiversidad y la preservación de
las especies es también otra de
las razones por las cuales se
suele implementar este tipo de
tecnología, y es que a través de
ella se busca proteger a la fauna
y flora de las actividades
humanas.
Biotecnología Naranja
La biotecnología naranja es el área de divulgación de la biotecnología.
Su enseñanza emerge con fuerza en centros universitarios de todo el
mundo. Los conocimientos que aporta y su integración interdisciplinaria
la convierten en una tecnología destinada a ofrecer bienes y servicios y
a satisfacer nuestras necesidades en un futuro que ya podemos llamar
presente.
Los campos afines a esta biotecnología son: ingeniería, tecnología,
biología, medicina, agroindustria, etc.
La biotecnología se desarrolla por métodos de trabajo experimental,
con aplicaciones de investigación los cuales desarrollan procesos de
producción.
Los objetivos de la biotecnología naranja son los siguientes:
 Propagar información con el apoyo de medios tecnológicos.
 Diseñar procedimientos científico-tecnológicos que den mayor
valor agregado a recursos naturales.
 Desarrollar y operar procesos industriales que hagan uso de
material biológico.
 Controlar el proceso.
 Realizar control de calidad de los productos.
 Realizar investigaciones.
Conclusiones
Sabemos que la biotecnología ha sido utilizada desde hace ya
muchísimo tiempo por el hombre, para generar mejoras y beneficios, en
esta presentación se adquirieron bastantes conocimientos nuevos, se
hará mención de forma positiva, negativa e interesante, los cuales de
manera positiva se afirma que se adquieren conocimientos nuevos y se
amplia el nivel de comprensión respecto a los diferentes temas
abordados en esta presentación, de manera negativa se mencionara
que no se encuentran aspectos de manera negativa porque como ya ha
sido mencionado antes fomenta el aprender cosas nuevas y adquirir
muchos conocimientos sobre temas que no se han llevado tanto a la
práctica ni de manera teórica, por otro lado de forma interesante tiene
mucha importancia ya que son temas con bastante información los
cuales son de bastante interés, por ejemplo, ver las diferentes
características de cada biotecnología y de que manera se aplica en
diferentes campos o de diferentes formas.
Son temas bastante interesantes y de gran ayuda ya que al realizar
esta investigación se resuelven dudas que van surgiendo y de esta
manera incrementamos el aprendizaje respecto a todos estos
diferentes temas.
Referencias
 M. Rendueles. (2009). Biotecnología Industrial. 03 de abril de 2020, de
Centro de biotecnología Sitio web:
https://www.centrobiotecnologia.cl/investigacion/la-biotecnologia-industrial/
 Muñoz Luis. (2014). Biotecnología verde. 03 de abril de 2020, de CSIC
Sitio web: http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1957/2287
 Torres J. Manuel. (2016). Biotecnología azul. 03 de abril 2020, de Cenaim
Sitio web:
http://www.cenaim.espol.edu.ec/sites/cenaim.espol.edu.ec/files/16JR.pdf
 Cebrián Ángela, Alarcón Raúl. (2014). Biotecnología gris. 03 de abril de
2020, de Centro de biotecnología Sitio web:
https://www.centrobiotecnologia.cl/investigacion/que-se-la-biotecnologia-
gris/
 Hdez. J. Luis. (2017). Biotecnología naranja. 03 de abril de 2020, de CBI
Sitio web: https://biotecnologiacolores.com/bfhuo_4qtgga/biotecnologia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
BrendaGarcia238
 
Los alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicosLos alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicos
Magnus Montesinos Ramírez
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
Damaris Garcia
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambientaldistritomultiplef
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Ligia Chacón Pérez
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
Ing. Jose Junior Quispe Manay
 
Nutricion y excrecion
Nutricion y excrecionNutricion y excrecion
Nutricion y excrecionCataLondono
 
La biotecnología en la salud humana
La biotecnología en la salud humanaLa biotecnología en la salud humana
La biotecnología en la salud humana
Katty Elizz
 
Biotecnologia de alimentos
Biotecnologia de alimentosBiotecnologia de alimentos
Biotecnologia de alimentos
zombierosales
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
anapaunat2017
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
floraisabel2309
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
abadbances11
 
Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesCristhian Jirón
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismoseportfolio13
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
Dr. Eugenio Vargas
 
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...Gaston F. Villalba
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetalAurelio Oporto
 

La actualidad más candente (20)

Colores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologiaColores de la biotecnologia
Colores de la biotecnologia
 
Los alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicosLos alimentos transgénicos
Los alimentos transgénicos
 
El ph
El  phEl  ph
El ph
 
Biotecnologia azul
Biotecnologia azulBiotecnologia azul
Biotecnologia azul
 
Causas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación AmbientalCausas de la Contaminación Ambiental
Causas de la Contaminación Ambiental
 
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
Biotecnología Blanca (basada en Genes o industrial)
 
Alimentos transgenicos ppt
Alimentos transgenicos  pptAlimentos transgenicos  ppt
Alimentos transgenicos ppt
 
Nutricion y excrecion
Nutricion y excrecionNutricion y excrecion
Nutricion y excrecion
 
La biotecnología en la salud humana
La biotecnología en la salud humanaLa biotecnología en la salud humana
La biotecnología en la salud humana
 
Biotecnologia de alimentos
Biotecnologia de alimentosBiotecnologia de alimentos
Biotecnologia de alimentos
 
Historia de la biotecnología
Historia de la biotecnologíaHistoria de la biotecnología
Historia de la biotecnología
 
La biotecnología
La biotecnologíaLa biotecnología
La biotecnología
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Contaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industrialesContaminantes por desechos industriales
Contaminantes por desechos industriales
 
Biotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismosBiotecnologia aplicada a microorganismos
Biotecnologia aplicada a microorganismos
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Transgenico
TransgenicoTransgenico
Transgenico
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
Introduccion a la Biotecnologia y sus Aplicaciones a la Medicina (Biotecnolog...
 
Biotecnología vegetal
Biotecnología vegetalBiotecnología vegetal
Biotecnología vegetal
 

Similar a Biotecnología de los colores

Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
MerlnBautista
 
biotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdfbiotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdf
BERLYFRANCISCOPACORI
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
MarianaCruzCruz
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
brendasoto49
 
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
MarianEsquivel1
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
1701fernanda
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
ERICK AGUSTIN OBREGÓN YAURICASA
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
Robert pinales
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiamaipo950904
 
Biotecnologia qb
Biotecnologia qbBiotecnologia qb
Biotecnologia qb
Pepe De León
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
Katherin Lamiña
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
AlejandraPrez94
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
mari49751
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
sariela ortega
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
jugon online
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaWiliansito87
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
Angie Vanesa Joven
 

Similar a Biotecnología de los colores (20)

Informatica biotecnologia
Informatica biotecnologiaInformatica biotecnologia
Informatica biotecnologia
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
biotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdfbiotecnologiambiental.pdf
biotecnologiambiental.pdf
 
Bio informatica
Bio informaticaBio informatica
Bio informatica
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
Presentacion Luis Alberto RQ practica 6
 
Presentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdfPresentacion de power point.pdf
Presentacion de power point.pdf
 
1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia1 aplicaciones de la tecnologia
1 aplicaciones de la tecnologia
 
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
las agroindustrias se han transformado y sofisticado a partir de la incorpora...
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Perspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologiaPerspertiva de la biotecnologia
Perspertiva de la biotecnologia
 
Biotecnologia qb
Biotecnologia qbBiotecnologia qb
Biotecnologia qb
 
Biotecnología.
Biotecnología.Biotecnología.
Biotecnología.
 
5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt5.2 Biotecnología.ppt
5.2 Biotecnología.ppt
 
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
LOS COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
La biotecnologia sariela
La biotecnologia sarielaLa biotecnologia sariela
La biotecnologia sariela
 
Biotecnología
BiotecnologíaBiotecnología
Biotecnología
 
Biotecnologia agricola
Biotecnologia agricolaBiotecnologia agricola
Biotecnologia agricola
 
BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA BIOTECNOLOGÍA
BIOTECNOLOGÍA
 

Último

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Biotecnología de los colores

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL ORIENTE DE MICHOACÁN (ÁREA BIOTECNOLOGÍA) “COLORES DE LA BIOTECNOLOGÍA” PRESENTA: Nohemí Guadalupe Espinoza García UTOM1934QMBT ASESOR: Ing. Luis Alberto Reséndiz Quintana ASIGNATURA: Informática Viernes 03 de abril de 2020
  • 2. Tabla de contenido  Introducción  Biotecnología blanca  Biotecnología verde  Biotecnología azul  Biotecnología gris  Biotecnología naranja  Conclusiones  Referencias
  • 3. Introducción En esta presentación se dan a conocer diferentes tipos de biotecnología y la manera en que se aplican, actualmente la biotecnología es una de las disciplinas más prolíficas con las que cuenta la ciencia. Gracias a la biotecnología se pueden resolver problemas que hace algún tiempo se suponía que era casi imposible, pero gracias a los avances que ha habido a lo largo del tiempo estas se han desarrollado, para generar técnicas y mecanismos beneficiosos para todo lo que nos rodea, se habla por ejemplo de la biotecnología blanca la cual es bastante importante ya que como se menciona esta se encarga de mejorar la calidad del medio ambiente con técnicas nuevas que no perjudiquen más al planeta. Se abordan diferentes tipos de biotecnología que claramente todos son importantes y en esta presentación se muestra lo que son de manera general y las maneras en que es posible aplicarlas.
  • 4. Biotecnología Blanca La biotecnología industrial o también conocida como biotecnología blanca es la rama de la biotecnología que se dedica a la optimización de los procesos industriales, buscando reemplazar las tecnologías contaminantes por otras más limpias y amigables con el medio ambiente. Es por ello que tiende a utilizar enzimas u organismos vivos para obtener productos más fáciles de degradar, que requieran menos energía y que no generen muchos desechos durante su producción. Los productos que se suelen producir gracias a este tipo de tecnología son útiles para una amplia gama de sectores industriales; entre los cuales se encuentran: químicos, farmacéuticos, alimenticios, textil, energía, papelería y biocombustibles, entre otros. Tres de los beneficios más importantes que brinda esta tecnología, son entre ellos los siguientes:  Mejora los medios de producción.  Desarrollo de nuevos productos.  Reducción del impacto ambiental de las actividades industriales. Gracias a la biotecnología blanca el procesamiento y la producción de productos químicos, materiales y combustibles, es posible. Es por ello que la misma tiene un uso bastante amplio en diversos sectores industriales, incluidos entre ellos los químicos, farmacéuticos, textiles, energía, y alimenticia.
  • 5. El desarrollo tecnológico y económico del sector ha sido enorme en los últimos 30 años, tanto en la mejora de procesos tradicionales como en la creación de nuevos productos, y de nuevos procesos, sigue habiendo una cierta conciencia limitada de cómo acceder a la biotecnología industrial, cómo desarrollar las tecnologías, así como en algunos casos tener la aceptación social. Se consideran los procesos industriales de base biológica haciendo una división en los siguientes campos:  Procesos donde se presentan microorganismos.  Procesos de utilización de enzimas.  Procesos de aprovechamiento de materiales biológicos. Permite crear una estructura globalizadora y de límites más claros, en la que aparecen procesos con diferente contribución de los conocimientos más recientes. Puede considerarse así la aplicación para desarrollar nuevos productos, modificar procesos tradicionales haciéndolos más competitivos, y para reducir el impacto ambiental. La biotecnología industrial se asocia generalmente con el desplazamiento de materias primas fósiles por otras basadas en materiales biológicos o renovables, así como también con el ahorro energético, de residuos, e inferior impacto ambiental. Las herramientas que se han desarrollado o mejorado son numerosas, tanto en el uso de enzimas y microorganismos: Técnicas ómicas, in silico, Ingeniería de proteínas, Ingeniería metabólica, como en las de post-tratamiento del biprocesador, mezcla, fluidización, fenómenos superficiales, cromatografía y membranas, separación in situ y procesos acoplados, así como instrumentación y control.
  • 6. Biotecnología Verde El sector de Biotecnología verde o agroalimentaria se divide en biotecnología agrícola, orientada a los procesos de cultivo, y en biotecnología alimentaría, centrada principalmente en los alimentos. La biotecnología verde contribuye a una agricultura más eficiente y sostenible poniendo a disposición de los productores diferentes herramientas. La Biotecnología alimentaría utiliza técnicas y procesos que emplean organismos vivos o sus sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen, o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración. También participa en el control y seguridad de los alimentos que se ingieren. Técnicas biotecnológicas utilizadas. Las técnicas biotecnológicas utilizadas son comunes en los diferentes campos de aplicación de la biotecnología, estas se pueden agrupar en dos grandes grupos de técnicas: Cultivo de tejidos y Tecnología del ADN. La primera trabaja a un nivel superior a la célula (con sus componentes: membranas, cloroplastos, mitocondria, etc.) e incluye células, tejidos y órganos que se desarrollan en condiciones controladas. La segunda, involucra la manipulación de genes que determinan las características celulares (de plantas, animales y microorganismos), lo que significa el trabajar a nivel del ADN: Aislamiento de genes, su recombinación y expresión en nuevas formas y su transferencia a células apropiadas.
  • 7. División de la Biotecnología agroalimentaria Se divide en biotecnología agrícola, orientada a los procesos de cultivo, y en biotecnología alimentaría, centrada principalmente en los alimentos. El primer término hace referencia a la aplicación de técnicas biotecnológicas para mejorar los cultivos mediante utilización de la ingeniería genética para defenderlos frente a las plagas, el frío o la sequía, o el uso de biofertilizantes para el crecimiento y desarrollo de las plantas. El segundo concepto se relaciona con las técnicas y procesos que emplean organismos vivos o sustancias para producir o modificar un alimento, mejorar las plantas o animales de los que provienen o desarrollar microorganismos que intervengan en su elaboración, como por ejemplo, los alimentos funcionales, como los probióticos y prebióticos. Por lo tanto, contribuye a mejorar la competitividad dentro de los sectores tanto agrícola como ganadero y forestal incrementando la resistencia y productividad de las especies tanto animales como vegetales, por cuanto se centra en la agricultura y producción forestal, la alimentación funcional, así como las tecnologías para el control alimentario. Áreas de aplicación Los aportes de la biotecnología para apoyar los procesos productivos de la industria alimentaria y agroalimentaria se enfocan a dos grandes líneas prioritarias de investigación: Tecnología enzimática y biocatálisis y alimentos genéticamente modificados. Tecnología enzimática y biocatálisis El área de tecnología enzimática y biocatálisis incluye el extenso campo de las fermentaciones en procesamiento de alimentos, así como la mejora genética de microorganismos de aplicación en tecnología de alimentos y la producción de proteínas y enzimas de uso alimentario. Alimentos genéticamente modificados La demanda de alimento global ha aumentado la necesidad de cultivos mejorados. la biotecnología ofrece la tecnología necesaria para producir alimentos más nutritivos y de mejor sabor, rendimientos más altos de cosecha y plantas que se protegen naturalmente contra enfermedades, insectos y condiciones adversas.
  • 8. Biotecnología Azul La biotecnología azul se ocupa de la exploración y explotación de los organismos marinos con el objetivo de crear nuevos productos. La exploración de la biodiversidad del mar puede permitirnos desarrollar nuevos productos farmacéuticos o enzimas industriales que puedan soportar condiciones extremas y, por consiguiente, suponer un elevado valor económico. A largo plazo, el sector puede ofrecer puestos de trabajo altamente cualificados e importantes oportunidades en otros sectores relacionados. La tecnología submarina nos permite explorar el mar y proceder a la secuenciación genética para analizar sus organismos vivos. El océano constituye un 70% aproximadamente de la superficie terrestre, y en él es posible encontrar una gran biodiversidad. Debido a ello, los científicos empezaron a explorar esta zona con el fin de encontrar sustancias que pudiesen ser empleadas en diversas áreas; y es así como surge la biotecnología azul, una disciplina que hace uso de los recursos marinos para encontrar soluciones a los diferentes problemas que se pueden encontrar en el mundo actual. Esta disciplina utiliza una gran variedad de organismos acuáticos para diversos propósitos. Es decir que básicamente se ocupa de la exploración y explotación de los diversos organismos marinos para desarrollar nuevos productos.
  • 9. También se asocia con aplicaciones como la de preservar una gran variedad de especies marinas, la restauración de la vida silvestre acuática a su estado original, el uso de especies marinas para desarrollar nuevas medicinas, entre muchas cosas más. Es una ciencia muy beneficiosa, por lo que tiene muchas aplicaciones, entre ellas podemos mencionar las siguientes: Suministro de alimentos Una de las aplicaciones más importantes de la biotecnología azul es asegurar el suministro de alimentos. A través de ello, se satisface la creciente demanda de productos saludables y de calidad de la pesca y la acuicultura, ya que los productos alimenticios de origen marino son una parte fundamental de la alimentación humana. Fuente de energía alternativa Garantizar las fuentes alternativas de energía es otra de las razones por las cuales se aplica la biotecnología en este ámbito de estudio; ya que el medio marino es una fuente sostenible de bioenergía. Humanos y ambientes saludables Con la biotecnología azul se busca asegurar la salud, tanto en los humanos como en el ambiente. Y es que a partir de diversos recursos biológicos marinos se han desarrollo muchos medicamentos, analgésicos, y antibióticos, así como algunos cosméticos. Disminuir la mortalidad de los peces Otra de las aplicaciones de esta tecnología en el mundo marino, es que disminuye la mortalidad de los peces, esto gracias a que mejora la efectividad de las vacunas; haciendo que estos se mantengan más saludables. Plantas más resistentes Actualmente se está utilizando los genes de ciertos organismos acuáticos para poner tener plantas resistentes a los diversos cambios ambientales que hay.
  • 10. Biotecnología Gris La biotecnología gris o conocida como biotecnología ambiental es la aplicación específica de la biotecnología al tratamiento de problemas ambientales como: tratamientos de aguas residuales, suelos contaminados, contaminación del aire y residuos. Suele entenderse como la aplicación de las herramientas y métodos biotecnológicos a la resolución de los problemas ambientales, la biotecnología ambiental puede considerarse como la unión de dos grandes disciplinas, la biotecnología, con sus procesos y herramientas y de la ecología. La combinación de ambas disciplinas tiene un prometedor futuro debido, desgraciadamente, al incremento de los problemas medioambientales. La biotecnología gris se refiere a las aplicaciones ambientales de la biotecnología, centradas en la creación de soluciones tecnológicas que ayuden a la protección del medioambiente. En este caso, los procedimientos biotecnológicos pueden ayudar al saneamiento del suelo, al tratamiento de las aguas residuales, a la depuración de los gases de escape y de los gases contaminantes, así como al reciclaje de los desechos y sustancias residuales.
  • 11. Entre los principales beneficios que proporciona este tipo de biotecnología se encuentran los siguientes: Eliminación de contaminantes Uno de los beneficios que proporciona esta tecnología y por la cual tiende a ser aplicada, es con el fin de eliminar los diferentes contaminantes y metales pesados de la naturaleza. Y es que los contaminantes pueden estar presentes en el suelo, en las aguas e incluso en el aire, y para reducirlos se suele utilizar microorganismos y ciertas plantas. Saneamiento del suelo. Tratamiento de las aguas residuales. Preservación de especies El mantenimiento de la biodiversidad y la preservación de las especies es también otra de las razones por las cuales se suele implementar este tipo de tecnología, y es que a través de ella se busca proteger a la fauna y flora de las actividades humanas.
  • 12. Biotecnología Naranja La biotecnología naranja es el área de divulgación de la biotecnología. Su enseñanza emerge con fuerza en centros universitarios de todo el mundo. Los conocimientos que aporta y su integración interdisciplinaria la convierten en una tecnología destinada a ofrecer bienes y servicios y a satisfacer nuestras necesidades en un futuro que ya podemos llamar presente. Los campos afines a esta biotecnología son: ingeniería, tecnología, biología, medicina, agroindustria, etc. La biotecnología se desarrolla por métodos de trabajo experimental, con aplicaciones de investigación los cuales desarrollan procesos de producción.
  • 13. Los objetivos de la biotecnología naranja son los siguientes:  Propagar información con el apoyo de medios tecnológicos.  Diseñar procedimientos científico-tecnológicos que den mayor valor agregado a recursos naturales.  Desarrollar y operar procesos industriales que hagan uso de material biológico.  Controlar el proceso.  Realizar control de calidad de los productos.  Realizar investigaciones.
  • 14. Conclusiones Sabemos que la biotecnología ha sido utilizada desde hace ya muchísimo tiempo por el hombre, para generar mejoras y beneficios, en esta presentación se adquirieron bastantes conocimientos nuevos, se hará mención de forma positiva, negativa e interesante, los cuales de manera positiva se afirma que se adquieren conocimientos nuevos y se amplia el nivel de comprensión respecto a los diferentes temas abordados en esta presentación, de manera negativa se mencionara que no se encuentran aspectos de manera negativa porque como ya ha sido mencionado antes fomenta el aprender cosas nuevas y adquirir muchos conocimientos sobre temas que no se han llevado tanto a la práctica ni de manera teórica, por otro lado de forma interesante tiene mucha importancia ya que son temas con bastante información los cuales son de bastante interés, por ejemplo, ver las diferentes características de cada biotecnología y de que manera se aplica en diferentes campos o de diferentes formas. Son temas bastante interesantes y de gran ayuda ya que al realizar esta investigación se resuelven dudas que van surgiendo y de esta manera incrementamos el aprendizaje respecto a todos estos diferentes temas.
  • 15. Referencias  M. Rendueles. (2009). Biotecnología Industrial. 03 de abril de 2020, de Centro de biotecnología Sitio web: https://www.centrobiotecnologia.cl/investigacion/la-biotecnologia-industrial/  Muñoz Luis. (2014). Biotecnología verde. 03 de abril de 2020, de CSIC Sitio web: http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/view/1957/2287  Torres J. Manuel. (2016). Biotecnología azul. 03 de abril 2020, de Cenaim Sitio web: http://www.cenaim.espol.edu.ec/sites/cenaim.espol.edu.ec/files/16JR.pdf  Cebrián Ángela, Alarcón Raúl. (2014). Biotecnología gris. 03 de abril de 2020, de Centro de biotecnología Sitio web: https://www.centrobiotecnologia.cl/investigacion/que-se-la-biotecnologia- gris/  Hdez. J. Luis. (2017). Biotecnología naranja. 03 de abril de 2020, de CBI Sitio web: https://biotecnologiacolores.com/bfhuo_4qtgga/biotecnologia/