SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta y a Distancia
de México
División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales
Lourdes del Carmen Banda Valencia
Programa educativo: Ingeniería en Biotecnología
 La Universidad Abierta y a Distancia de México pone a tu
disposición la Licenciatura en Ingeniería en
Biotecnología, el término biotecnología hace referencia
a la aplicación tecnológica sobre los sistemas biológicos y
organismos vivos, haciendo de estas, herramientas útiles
para el beneficio del hombre.
El Ingeniero en Biotecnología es el
profesionista que podrá laborar en las
industrias del medio ambiente, de los
alimentos, de la medicina, farmacéutica, de
la salud y de la química. Así como en la
investigación y asesoría a la industria, en la
innovación, transferencia y desarrollo de
procesos y productos biotecnológicos.
DURACIÒN: 4
AÑOS (8
SEMESTRES)
Link mapa curricular:https://www.unadmexico.mx/images/descargables/MC_licenciatura/mc_bio.pdf
PERFIL DE EGRESO:
El egresado de Ingeniería en Biotecnología será un profesional que posea un
conocimiento integrador de aspectos tecnológicos y científicos que permitan el manejo
y desarrollo de bioprocesos que utilizan células y microorganismos para la elaboración
de productos de interés industrial, así como la utilización de herramientas moleculares
(genética, genómica, proteómica) identificando potenciales de aplicación y desarrollo.
Al término de sus estudios, el egresado tendrá una formación suficiente para:
 Evaluar las características de los productos biotecnológicos mediante técnicas de
análisis, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales que se encuentran en
vigor.
 Evaluar organismos mejorados por biotecnología para su aplicación en un proceso de
generación de bienes o servicios dentro de un contexto de bioseguridad.
 Preparar materia prima a través de bioprocesos de acuerdo a procedimientos y
protocolos establecidos.
 Evaluar mecanismos moleculares y celulares responsables de las transformaciones
que llevan a cabo los seres vivos para determinar su posible aplicación frente a
problemáticas actuales.
 Incorporar conocimientos de genética, genómica y proteómica para el desarrollo y
uso de herramientas informáticas dentro de la investigación en biología molecular.
IMPACTO SOCIAL DE LA BIOTECNOLOGÌA
Actualmente en México hacen falta más profesionistas
que se desarrollen y especialicen en las áreas biológicas,
ya que el aporte en dichas ciencias es de suma
importancia para la transformación y el progreso del país.
Somos uno de los países con mayor biodiversidad en el
mundo y es importante ser pioneros en la aplicación de la
tecnología en ella, para así poder aportar diversos
beneficios a la sociedad.
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA
UNADM?
 Estudiar en la UnADM te permite desarrollar
habilidades y destrezas propias de ésta modalidad, ya
que a diferencia de la educación tradicional donde el
docente está visto como el proveedor del
conocimiento que adquirimos, en la educación a
distancia el alumno es el protagonista de su educación
y aprende a gestionar su propio conocimiento
permitiéndole salir de su zona de “confort”.
 En la modalidad virtual el alumno aprenderá a ser más
responsable, a indagar por sí mismo en los temas de
mayor interés, a tener iniciativa, a mejorar su
comprensión lectora y su habilidad escrita (ya que es
la principal vía de comunicación), así como a utilizar
cada día nuevas herramientas tecnológicas. Todas
estas aptitudes resultan importantes de destacar ya
que son las que exige el mundo laboral hoy en día.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
Juan Carlos Martíez Frías
 
salud y biotecnica
salud y biotecnicasalud y biotecnica
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
Gaby Carrasco
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
profa-tania
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
gasperrrrr
 
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
profa-tania
 
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
profa-tania
 
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
profa-tania
 
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
ZaydaSulinaLpezGarca
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
FreddyJesus5
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
carmenperezfranco
 

La actualidad más candente (12)

Curso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologosCurso para titularse como biotecnologos
Curso para titularse como biotecnologos
 
salud y biotecnica
salud y biotecnicasalud y biotecnica
salud y biotecnica
 
Campaña Publicitaria
Campaña PublicitariaCampaña Publicitaria
Campaña Publicitaria
 
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uvQuimico industrial fcq_orizaba_uv
Quimico industrial fcq_orizaba_uv
 
Biotecnologia
BiotecnologiaBiotecnologia
Biotecnologia
 
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
Ingeniería en Alimentos en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad...
 
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
Ingeniería en Biotecnología en la Facultad de Ciencias Químicas de la Univers...
 
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
Ingeniería Química en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Vera...
 
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
Instituto Tecnológico Universitario, Guatemala Sur
 
BIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIABIOTECNOLOGIA
BIOTECNOLOGIA
 
Toxicología
ToxicologíaToxicología
Toxicología
 
Programa educativo
Programa educativoPrograma educativo
Programa educativo
 

Similar a Campaña de difusión biotecnología

S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3. S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3.
christianlomeli4
 
Sesión 3. Actividad 2.
 Sesión 3. Actividad 2. Sesión 3. Actividad 2.
Sesión 3. Actividad 2.
christianlomeli4
 
Ingeniero Civil De Biotecnología
Ingeniero  Civil De  BiotecnologíaIngeniero  Civil De  Biotecnología
Ingeniero Civil De Biotecnología
Juan carlos
 
Capacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBioCapacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBio
Claudia Demeter
 
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
practicasmicrobiologia
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
fernanda lopez
 
Carreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicasCarreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicas
daniela_barranco
 
Bacteriologia y lab clinico
Bacteriologia y lab clinicoBacteriologia y lab clinico
Bacteriologia y lab clinico
loremt
 
salud y biotegnologia
salud y biotegnologiasalud y biotegnologia
salud y biotegnologia
Luis Fernando Castellanos Navarro
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
jorgegarcia1078
 
Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia
Damian Cedeño
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
yovinko
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
john jauregui
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
AlexSuarez83
 
Noticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacionalNoticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacional
guest2e20f7
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
UnslUnsl

Similar a Campaña de difusión biotecnología (20)

S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3. S3. Actividad 3.
S3. Actividad 3.
 
Sesión 3. Actividad 2.
 Sesión 3. Actividad 2. Sesión 3. Actividad 2.
Sesión 3. Actividad 2.
 
Ingeniero Civil De Biotecnología
Ingeniero  Civil De  BiotecnologíaIngeniero  Civil De  Biotecnología
Ingeniero Civil De Biotecnología
 
Capacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBioCapacitación ArgenBio
Capacitación ArgenBio
 
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
Ensayos Profundización Veterinaria 2014-2
 
Carreras
CarrerasCarreras
Carreras
 
Carreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicasCarreras universitarias-quimico-biologicas
Carreras universitarias-quimico-biologicas
 
Bacteriologia y lab clinico
Bacteriologia y lab clinicoBacteriologia y lab clinico
Bacteriologia y lab clinico
 
salud y biotegnologia
salud y biotegnologiasalud y biotegnologia
salud y biotegnologia
 
Untitled 0
Untitled 0Untitled 0
Untitled 0
 
Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia Portafolio Toxicologia
Portafolio Toxicologia
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimicaImportancia de la tecnologia en la bioquimica
Importancia de la tecnologia en la bioquimica
 
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industriaImpacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
Impacto tecnológicos en la biotecnología, bioquímica, agricultura y la industria
 
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdfLA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
LA BIOTECNOLOGIA EN UN MUNDO GLOBALIZADO.pdf
 
Noticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacionalNoticias de la universidad nacional
Noticias de la universidad nacional
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 
Unsl
UnslUnsl
Unsl
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 
Informe
InformeInforme
Reporte final
Reporte finalReporte final
Graficas
GraficasGraficas
Encuesta
EncuestaEncuesta
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Guion
Guion Guion
Bitacora
BitacoraBitacora
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
ProyectoProyecto
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Lourdes del Carmen Banda Valencia
 

Más de Lourdes del Carmen Banda Valencia (11)

Actividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentableActividad 3.desarrollo sustentable
Actividad 3.desarrollo sustentable
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Encuesta
EncuestaEncuesta
Encuesta
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Guion
Guion Guion
Guion
 
Bitacora
BitacoraBitacora
Bitacora
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ser estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtualesSer estudiantes en ambientes virtuales
Ser estudiantes en ambientes virtuales
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 

Campaña de difusión biotecnología

  • 1. Universidad Abierta y a Distancia de México División de Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales Lourdes del Carmen Banda Valencia Programa educativo: Ingeniería en Biotecnología
  • 2.  La Universidad Abierta y a Distancia de México pone a tu disposición la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología, el término biotecnología hace referencia a la aplicación tecnológica sobre los sistemas biológicos y organismos vivos, haciendo de estas, herramientas útiles para el beneficio del hombre. El Ingeniero en Biotecnología es el profesionista que podrá laborar en las industrias del medio ambiente, de los alimentos, de la medicina, farmacéutica, de la salud y de la química. Así como en la investigación y asesoría a la industria, en la innovación, transferencia y desarrollo de procesos y productos biotecnológicos. DURACIÒN: 4 AÑOS (8 SEMESTRES) Link mapa curricular:https://www.unadmexico.mx/images/descargables/MC_licenciatura/mc_bio.pdf
  • 3. PERFIL DE EGRESO: El egresado de Ingeniería en Biotecnología será un profesional que posea un conocimiento integrador de aspectos tecnológicos y científicos que permitan el manejo y desarrollo de bioprocesos que utilizan células y microorganismos para la elaboración de productos de interés industrial, así como la utilización de herramientas moleculares (genética, genómica, proteómica) identificando potenciales de aplicación y desarrollo. Al término de sus estudios, el egresado tendrá una formación suficiente para:  Evaluar las características de los productos biotecnológicos mediante técnicas de análisis, de acuerdo a las normas nacionales e internacionales que se encuentran en vigor.  Evaluar organismos mejorados por biotecnología para su aplicación en un proceso de generación de bienes o servicios dentro de un contexto de bioseguridad.  Preparar materia prima a través de bioprocesos de acuerdo a procedimientos y protocolos establecidos.  Evaluar mecanismos moleculares y celulares responsables de las transformaciones que llevan a cabo los seres vivos para determinar su posible aplicación frente a problemáticas actuales.  Incorporar conocimientos de genética, genómica y proteómica para el desarrollo y uso de herramientas informáticas dentro de la investigación en biología molecular.
  • 4. IMPACTO SOCIAL DE LA BIOTECNOLOGÌA Actualmente en México hacen falta más profesionistas que se desarrollen y especialicen en las áreas biológicas, ya que el aporte en dichas ciencias es de suma importancia para la transformación y el progreso del país. Somos uno de los países con mayor biodiversidad en el mundo y es importante ser pioneros en la aplicación de la tecnología en ella, para así poder aportar diversos beneficios a la sociedad.
  • 5. ¿POR QUÉ ESTUDIAR EN LA UNADM?  Estudiar en la UnADM te permite desarrollar habilidades y destrezas propias de ésta modalidad, ya que a diferencia de la educación tradicional donde el docente está visto como el proveedor del conocimiento que adquirimos, en la educación a distancia el alumno es el protagonista de su educación y aprende a gestionar su propio conocimiento permitiéndole salir de su zona de “confort”.  En la modalidad virtual el alumno aprenderá a ser más responsable, a indagar por sí mismo en los temas de mayor interés, a tener iniciativa, a mejorar su comprensión lectora y su habilidad escrita (ya que es la principal vía de comunicación), así como a utilizar cada día nuevas herramientas tecnológicas. Todas estas aptitudes resultan importantes de destacar ya que son las que exige el mundo laboral hoy en día.