SlideShare una empresa de Scribd logo
• Publicidad
 • Mensaje connotativo
  • Efectos en el color
      • Símbolos
     • Logotipos
       • Isotipos
       • Isologos
   • Lema Publicitario
• Archivos de imágenes
  • Archivos de audio
  • Archivos de video
• La publicidad es una forma de comunicación comercial 
  que intenta incrementar el consumo de un producto o 
  servicio a través de los medios de comunicación.

• A través de la investigación, el análisis y estudio de 
  numerosas disciplinas, tales como la psicología, 
  la sociología, la antropología, la estadística, y la economía, 
  que son halladas en el estudio de mercado, se podrá 
  desarrollar un mensaje adecuado para el público.
Nos muestra que el
sujeto está pensando   Nos intenta decir que la construcción de
                       edificios atenta contra los árboles y lo
                       natural
En esta imagen el
color rojo está          En esta imagen el
                                              En esta imagen el color
utilizado para mostrar   color verde está
                                              está utilizado para mostrar
pasión                   utilizado para
                                              pasión
                         mostrar lo natural
Esta bandera
                                               Significa función
La cruz significa o   representa a Australia
                                               lineal
representa a
Jesucristo
• Un LOGOTIPO es un símbolo realizado a partir de un 
  nombre; es el tipo de logo que carece de ícono y se 
  constituye exclusivamente de tipografía
•   Un ISOTIPO es un símbolo realizado a partir de una imagen, se basa 
    exclusivamente en un ícono y carece de tipografía. Una de las mayores 
    ventajas del isotipo es su poder memorable. Las imágenes son mas 
    fácilmente almacenadas por nuestra memoria que las palabras. Éste es un 
    beneficio muy importante porque el logo se sostiene de dos pilares: ser 
    memorable y simple.
• Un ISOLOGO incluye imagen y palabras. La combinación de
  imagen figurativa y tipografía hacen del isologotipo el más claro y el
  que transmite con mayor precisión el mensaje.
Lema publicitario
•   Se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en
    el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un
    propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. También
    se puede decir que es el complemento de un producto,persona,institucion,
    entre otras para formar confianza.
Archivos de imágenes
•   BMP: El formato BMP es uno de los más simples. Un archivo BMP es un archivo de mapa de
    bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de
    puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada.
•   JPEG:Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group (JPEG, archivos .jpg). Es
    uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. PEG puede
    llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10 % de su tamaño original, sin que el ojo humano
    pueda percibir grandes diferencias. No se deben guardar imágenes en formato JPEG, si se van
    a modificar. Cada vez que se edita, la imagen sufre una pérdida de calidad.
•   GIF:Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes
    como para animaciones. Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32,
    64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado que la paleta tiene un número
    de colores limitado (no limitado en cuanto a colores diferentes), las imágenes que se obtenían
    con este formato por lo general eran muy pequeñas.
•   TIFF: Es un formata de archivo informático para imágenes. Un aspecto muy práctico del
    formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo. El formato
    TIFF admite opcionalmente el sistema de compresión sin pérdida de calidad, el conocido como
    LZW (Lempel-Ziv-Welch).
•   PSD: El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones,
    retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa. Guarda los archivos con 48 bits de
    color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen. PSD
    casi no tiene compatibilidad con otros programas, por lo que se recomienda tener dos archivos:
    uno en el propio formato nativo (.PSD), y otro en algún formato compatible con otros programas,
    como JPGE o TIFF.
Archivos de audio
•   MIDI: Los archivos MIDI, no contienen audio en si. Lo que realmente contienen es una
    secuencia de música grabada como un conjunto de números que indican como debe ser
    reproducida esta música. La principal ventaja de este tipo de archivos es el tamaño tan reducido
    que ocupan en disco. La principal desventaja es que el sónido reproducido depende
    completamente del dispositivo de salida (normalmente la tarjeta de sonido del ordenador).
•   WAV: Es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y
    propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos
    mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav.
•   MP3: Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con
    pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para
    música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil.
•   WMA: Formato de compresión sin pérdida, WMA Lossless, el cual comprime audio sin perder
    definición (el WMA regular tiene compresión con perdida). Microsoft afirma que el audio
    codificado con WMA provee una mejor calidad de sonido que MP3 a la misma tasa de bits;
    Microsoft también afirma que el audio codificado con WMA con tasas de bits menores tiene
    mejor calidad que MP3 codificado con tasas de bits superiores.
Archivos de video
•   AVI: El formato AVI fue definido por Microsoft para su tecnología Video for Windows en 1992. El
    formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de
    audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un
    programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden
    estar en cualquier formato (AC3/DivX, u MP3/Xvid, entre otros)
•   MPEG: Los algoritmos del MPEG comprimen la información en pequeños paquetes que pueden
    ser transmitidos fácilmente y después ser descomprimidos. El MPEG alcanza su alta tasa de
    compresión almacenando solamente los cambios de un frame al siguiente, en vez de almacenar
    el frame entero. La información del video se codifica entonces usando una técnica llamada
    Discrete Cosine Transform (DCT).
•   MOV: El formato MOV es el estándar para la visualización de imágenes dinámicas, compatible
    tanto para PC como para Macintosh. Según el algoritmo de compresión puede alcanzar
    calidades profesionales.
•   WMV: Conjunto de algoritmos para la compresión de videos, propiedad de Microsoft. Por lo
    general suele combinarse con el formato de sonido WMA (Windows Media Audio). Este formato
    puede ser reproducido por la mayoría de los reproductores y los archivos que lo utilizan suelen
    tener la extensión ".wmv".
Trabajo realizado por: Francisco Zanabre. 4° Naturales


Bibliografía:
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad
•   http://chestercheetos.blogspot.es/1273934640/
•   http://www.slideshare.net/sandracv13/denotacin-y-connotacin
•   http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Logotipo
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Isotipo_(dise%C3%B1o)
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Isologo
•   http://www.taringa.net/posts/info/1603424/El-color-en-la-publicidad_-Interpreta-cada-uno.html
•   http://es.kioskea.net/contents/video/format-bmp.php3
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format
•   http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Waveform_Audio_Format
•   http://www.musicamidigratis.com/articulos/diferenciamp3midi.html
•   http://es.wikipedia.org/wiki/MP3
•   http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Media_Audio
•   http://es.wikipedia.org/wiki/AVI
•   http://www.masadelante.com/faqs/mpeg
•   http://html.rincondelvago.com/formatos-de-video_1.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Yenny-love
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
Ana Hoya Pérez
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
salomonaquino
 
Formatos de imágenes
Formatos de imágenesFormatos de imágenes
Formatos de imágenes
cmartinc15
 
Formatos Imagen
Formatos ImagenFormatos Imagen
Formatos Imagen
Raymond Marquina
 
NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8
SantiagoHayase
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
matiaslazzara
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
chulasan
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
IES Marqués de Lozoya
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
Angela Gómez
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
ultraphenomena
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
Sonia Fernanda Idrobo Idrobo
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
Axel Vasquez
 
T.P
T.PT.P
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
Angel Ninabanda
 
Presentación de microsoft power point La publicidad
Presentación de microsoft power point La publicidadPresentación de microsoft power point La publicidad
Presentación de microsoft power point La publicidad
AniCan
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
toro_sl97
 

La actualidad más candente (19)

Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Clase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimediaClase 5 archivos multimedia
Clase 5 archivos multimedia
 
Formatos de imágenes
Formatos de imágenesFormatos de imágenes
Formatos de imágenes
 
Formatos Imagen
Formatos ImagenFormatos Imagen
Formatos Imagen
 
NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8NTICx Trabajo Practico N°8
NTICx Trabajo Practico N°8
 
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzaraTrabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
Trabajo práctico publicidad e imagenes lazzara
 
Formatos de Imagen
Formatos de ImagenFormatos de Imagen
Formatos de Imagen
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
 
Principales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimediaPrincipales tipos de archivos multimedia
Principales tipos de archivos multimedia
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 
Tipos de formatos
Tipos de formatosTipos de formatos
Tipos de formatos
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
T.P
T.PT.P
T.P
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
 
Presentación de microsoft power point La publicidad
Presentación de microsoft power point La publicidadPresentación de microsoft power point La publicidad
Presentación de microsoft power point La publicidad
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Destacado

Librobrandingpersonal
LibrobrandingpersonalLibrobrandingpersonal
Librobrandingpersonal
Estebangalup
 
Proyecto II
Proyecto IIProyecto II
Proyecto II
mariamartaaguero
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Maria Aguero
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitario
LizethRicaurte
 
Descripcion de un anuncio de tv
Descripcion de un anuncio de tvDescripcion de un anuncio de tv
Descripcion de un anuncio de tv
Juan Díaz
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
alfredoU2
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIke
rpelayo
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
luilop
 
Publicidadiza
PublicidadizaPublicidadiza
Publicidadiza
dvaldivm
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
Maria Aguero
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
Maria Aguero
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
albatecnoloxia
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
LuciaLoaiza
 

Destacado (13)

Librobrandingpersonal
LibrobrandingpersonalLibrobrandingpersonal
Librobrandingpersonal
 
Proyecto II
Proyecto IIProyecto II
Proyecto II
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Espacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitarioEspacio del mensaje publicitario
Espacio del mensaje publicitario
 
Descripcion de un anuncio de tv
Descripcion de un anuncio de tvDescripcion de un anuncio de tv
Descripcion de un anuncio de tv
 
La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico La publicidad texto icónico
La publicidad texto icónico
 
Analisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIkeAnalisis critico de un anuncio de NIke
Analisis critico de un anuncio de NIke
 
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
Guía para analizar anuncios publicitarios ( imágenes)
 
Publicidadiza
PublicidadizaPublicidadiza
Publicidadiza
 
Imágenes
ImágenesImágenes
Imágenes
 
Presentaciones visuales
Presentaciones visualesPresentaciones visuales
Presentaciones visuales
 
AnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca ColaAnáLisis Publicitario Coca Cola
AnáLisis Publicitario Coca Cola
 
Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios Análisis de anuncios publicitarios
Análisis de anuncios publicitarios
 

Similar a Publicidad2

Alfabetizacion de componentes de imagen visual
Alfabetizacion de componentes de imagen visualAlfabetizacion de componentes de imagen visual
Alfabetizacion de componentes de imagen visual
Valeria Acosta
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
gabymendez10
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
gabymendez10
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
Juan Pablo Pardal
 
Nticx tp ocho(2)
Nticx tp ocho(2)Nticx tp ocho(2)
Nticx tp ocho(2)
marianosl
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
tomy_sl96
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
Jano Caputti
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
bonasl
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
LilianaTM
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
LilianaTM
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
juliajuanaraimondi
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
bonasl
 
Alfabetización alvarez caligiuri
Alfabetización alvarez caligiuriAlfabetización alvarez caligiuri
Alfabetización alvarez caligiuri
alvarezcaligiuri
 
Original power point
Original power pointOriginal power point
Original power point
sanluis11
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
Emanuel96
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Markciano01
 
Logos lucio gatti y nacho betti
Logos lucio gatti y nacho bettiLogos lucio gatti y nacho betti
Logos lucio gatti y nacho betti
Lucio Gatti
 
NTICx. Actividad 8
NTICx. Actividad 8NTICx. Actividad 8
NTICx. Actividad 8
cataluger
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
cslgrupo2
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
cslgrupo2
 

Similar a Publicidad2 (20)

Alfabetizacion de componentes de imagen visual
Alfabetizacion de componentes de imagen visualAlfabetizacion de componentes de imagen visual
Alfabetizacion de componentes de imagen visual
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
 
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
Nuevopresentacindemicrosoftpowerpoint 111013093642-phpapp02
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Nticx tp ocho(2)
Nticx tp ocho(2)Nticx tp ocho(2)
Nticx tp ocho(2)
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad nº6
Actividad nº6Actividad nº6
Actividad nº6
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Alfabetización alvarez caligiuri
Alfabetización alvarez caligiuriAlfabetización alvarez caligiuri
Alfabetización alvarez caligiuri
 
Original power point
Original power pointOriginal power point
Original power point
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Logos lucio gatti y nacho betti
Logos lucio gatti y nacho bettiLogos lucio gatti y nacho betti
Logos lucio gatti y nacho betti
 
NTICx. Actividad 8
NTICx. Actividad 8NTICx. Actividad 8
NTICx. Actividad 8
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
 
Actividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaroActividad 8.ficaro
Actividad 8.ficaro
 

Publicidad2

  • 1.
  • 2. • Publicidad • Mensaje connotativo • Efectos en el color • Símbolos • Logotipos • Isotipos • Isologos • Lema Publicitario • Archivos de imágenes • Archivos de audio • Archivos de video
  • 3. • La publicidad es una forma de comunicación comercial  que intenta incrementar el consumo de un producto o  servicio a través de los medios de comunicación. • A través de la investigación, el análisis y estudio de  numerosas disciplinas, tales como la psicología,  la sociología, la antropología, la estadística, y la economía,  que son halladas en el estudio de mercado, se podrá  desarrollar un mensaje adecuado para el público.
  • 4. Nos muestra que el sujeto está pensando Nos intenta decir que la construcción de edificios atenta contra los árboles y lo natural
  • 5. En esta imagen el color rojo está En esta imagen el En esta imagen el color utilizado para mostrar color verde está está utilizado para mostrar pasión utilizado para pasión mostrar lo natural
  • 6. Esta bandera Significa función La cruz significa o representa a Australia lineal representa a Jesucristo
  • 7. • Un LOGOTIPO es un símbolo realizado a partir de un  nombre; es el tipo de logo que carece de ícono y se  constituye exclusivamente de tipografía
  • 8. Un ISOTIPO es un símbolo realizado a partir de una imagen, se basa  exclusivamente en un ícono y carece de tipografía. Una de las mayores  ventajas del isotipo es su poder memorable. Las imágenes son mas  fácilmente almacenadas por nuestra memoria que las palabras. Éste es un  beneficio muy importante porque el logo se sostiene de dos pilares: ser  memorable y simple.
  • 9. • Un ISOLOGO incluye imagen y palabras. La combinación de imagen figurativa y tipografía hacen del isologotipo el más claro y el que transmite con mayor precisión el mensaje.
  • 10. Lema publicitario • Se entiende como frase identificativa en un contexto comercial o político (en el caso de la propaganda), y como expresión repetitiva de una idea o de un propósito publicitario para resumirlo y representarlo en un dicho. También se puede decir que es el complemento de un producto,persona,institucion, entre otras para formar confianza.
  • 11. Archivos de imágenes • BMP: El formato BMP es uno de los más simples. Un archivo BMP es un archivo de mapa de bits, es decir, un archivo de imagen de gráficos, con píxeles almacenados en forma de tabla de puntos que administra los colores como colores reales o usando una paleta indexada. • JPEG:Este formato lo creó The Joint Photographers Experts Group (JPEG, archivos .jpg). Es uno de los formatos más conocidos para la compresión de fotografías digitales. PEG puede llegar a comprimir una imagen hasta sólo un 10 % de su tamaño original, sin que el ojo humano pueda percibir grandes diferencias. No se deben guardar imágenes en formato JPEG, si se van a modificar. Cada vez que se edita, la imagen sufre una pérdida de calidad. • GIF:Es un formato gráfico utilizado ampliamente en la World Wide Web, tanto para imágenes como para animaciones. Una imagen GIF puede contener entre 2 y 256 colores (2, 4, 8, 16, 32, 64, 128 ó 256) entre 16,8 millones de su paleta. Por lo tanto, dado que la paleta tiene un número de colores limitado (no limitado en cuanto a colores diferentes), las imágenes que se obtenían con este formato por lo general eran muy pequeñas. • TIFF: Es un formata de archivo informático para imágenes. Un aspecto muy práctico del formato TIFF es que permite almacenar más de una imagen en el mismo archivo. El formato TIFF admite opcionalmente el sistema de compresión sin pérdida de calidad, el conocido como LZW (Lempel-Ziv-Welch). • PSD: El PSD es un formato nativo de photoshop y permite guardar todas las presentaciones, retoques, nuevas creaciones realizadas con este programa. Guarda los archivos con 48 bits de color y permite almacenar todas las capas, canales etc. que exista en el archivo de imagen. PSD casi no tiene compatibilidad con otros programas, por lo que se recomienda tener dos archivos: uno en el propio formato nativo (.PSD), y otro en algún formato compatible con otros programas, como JPGE o TIFF.
  • 12. Archivos de audio • MIDI: Los archivos MIDI, no contienen audio en si. Lo que realmente contienen es una secuencia de música grabada como un conjunto de números que indican como debe ser reproducida esta música. La principal ventaja de este tipo de archivos es el tamaño tan reducido que ocupan en disco. La principal desventaja es que el sónido reproducido depende completamente del dispositivo de salida (normalmente la tarjeta de sonido del ordenador). • WAV: Es un formato de audio digital normalmente sin compresión de datos desarrollado y propiedad de Microsoft y de IBM que se utiliza para almacenar sonidos en el PC, admite archivos mono y estéreo a diversas resoluciones y velocidades de muestreo, su extensión es .wav. • MP3: Es un formato de compresión de audio digital patentado que usa un algoritmo con pérdida para conseguir un menor tamaño de archivo. Es un formato de audio común usado para música tanto en ordenadores como en reproductores de audio portátil. • WMA: Formato de compresión sin pérdida, WMA Lossless, el cual comprime audio sin perder definición (el WMA regular tiene compresión con perdida). Microsoft afirma que el audio codificado con WMA provee una mejor calidad de sonido que MP3 a la misma tasa de bits; Microsoft también afirma que el audio codificado con WMA con tasas de bits menores tiene mejor calidad que MP3 codificado con tasas de bits superiores.
  • 13. Archivos de video • AVI: El formato AVI fue definido por Microsoft para su tecnología Video for Windows en 1992. El formato avi permite almacenar simultáneamente un flujo de datos de video y varios flujos de audio. El formato concreto de estos flujos no es objeto del formato AVI y es interpretado por un programa externo denominado códec. Es decir, el audio y el video contenidos en el AVI pueden estar en cualquier formato (AC3/DivX, u MP3/Xvid, entre otros) • MPEG: Los algoritmos del MPEG comprimen la información en pequeños paquetes que pueden ser transmitidos fácilmente y después ser descomprimidos. El MPEG alcanza su alta tasa de compresión almacenando solamente los cambios de un frame al siguiente, en vez de almacenar el frame entero. La información del video se codifica entonces usando una técnica llamada Discrete Cosine Transform (DCT). • MOV: El formato MOV es el estándar para la visualización de imágenes dinámicas, compatible tanto para PC como para Macintosh. Según el algoritmo de compresión puede alcanzar calidades profesionales. • WMV: Conjunto de algoritmos para la compresión de videos, propiedad de Microsoft. Por lo general suele combinarse con el formato de sonido WMA (Windows Media Audio). Este formato puede ser reproducido por la mayoría de los reproductores y los archivos que lo utilizan suelen tener la extensión ".wmv".
  • 14. Trabajo realizado por: Francisco Zanabre. 4° Naturales Bibliografía: • http://es.wikipedia.org/wiki/Publicidad • http://chestercheetos.blogspot.es/1273934640/ • http://www.slideshare.net/sandracv13/denotacin-y-connotacin • http://es.wikipedia.org/wiki/S%C3%ADmbolo • http://es.wikipedia.org/wiki/Logotipo • http://es.wikipedia.org/wiki/Isotipo_(dise%C3%B1o) • http://es.wikipedia.org/wiki/Isologo • http://www.taringa.net/posts/info/1603424/El-color-en-la-publicidad_-Interpreta-cada-uno.html • http://es.kioskea.net/contents/video/format-bmp.php3 • http://es.wikipedia.org/wiki/Graphics_Interchange_Format • http://es.wikipedia.org/wiki/TIFF • http://es.wikipedia.org/wiki/Waveform_Audio_Format • http://www.musicamidigratis.com/articulos/diferenciamp3midi.html • http://es.wikipedia.org/wiki/MP3 • http://es.wikipedia.org/wiki/Windows_Media_Audio • http://es.wikipedia.org/wiki/AVI • http://www.masadelante.com/faqs/mpeg • http://html.rincondelvago.com/formatos-de-video_1.html