SlideShare una empresa de Scribd logo
ARCHIVOS MULTIMEDIA
Ingra. Patricia A. Peraza
AGENDA
INTRODUCCIÓN
• En la actualidad el internet, ofrece una variedad de servicios a través de la
Web, entre los cuales se destacan el uso de elementos multimedia.
• La web, evolucionó y paso de ser una web estática a ser más dinámica,
permitiendo la interactividad con los usuarios.
• Entre los elementos más significativos que se pueden encontrar en los sitios
de internet es la cantidad de imágenes, videos y audio, permitiendo de
esta manera enviar un mensaje de manera más efectiva.
OBJETIVOS
• Que el estudiante sea capaz de explicar el concepto
multimedia
• Enunciar los principales tipos de archivos multimedia
¿QUÉ ES MULTIMEDIA?
El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que
utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o
comunicar información. De allí la expresión «multimedios».
Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación,
sonido, video, etc.
ARCHIVOS DE IMÁGENES
Extensión

Nombre

Descripción

.jpeg
.jpg

Join Photographic
Experts Group

Es el formato más utilizado hoy en día, sobre todo en cámaras y para
fotografías en Internet por su capacidad de conseguir imágenes
suficientemente reales y con un gran número de colores. Soporta los
modos de color CMYK, RGB y la escala de grises sin canales alfa,
llegando a convertirse en uno de los formatos más populares por su
versatilidad y una compresión bastante alta.

.tiff

Tagged Image File

Este formato es utilizado sobre todo en la impresión de imágenes
digitales, debido a que crea archivos de gran calidad. El único
inconveniente de este formato es el tamaño de los archivos que crea,
por lo que no suele utilizarse para publicar imágenes ni
almacenamiento. El formato TIFF no puede crear archivos de tamaño
mayor a 4 GB.

.raw

Formato de Imagen sin
modificaciones

En un archivo RAW se guarda la imagen tal y como se captura en la
cámara, aunque los datos se comprimen, esta compresión es sin
pérdida de información por lo que son archivos muy grandes. Para
reproducir un archivo RAW es necesario un software adicional (como el
plugin Camera Raw de Photoshop), el formato RAW no es utilizable
directamente en páginas web o para imprimir.
.bmp

Windows Bitmap

Este formato tiene su origen en la plataforma Windows y DOS, aunque ahora se
ha expandido y es característico por su usabilidad y el soporte en la mayoría de
software de imagen que podamos encontrar hoy en día.

.gif

Graphics Interchange
Format

Uno de los formatos más utilizados en Internet, crea gráficos e imágenes de
color indexado en la web. Aunque una de sus carencias es la de admitir muy
pocos colores (256 como máximo), se ha expandido mayormente por su
capacidad de compresión al ser capaz de crear archivos de unos pocos
kilobytes.

.png

Portable Network
Graphics

Formato creado como alternativa a GIF. Viendo que este último carecía de un
aspecto tan importante como es el modo de color, PNG nace con la
pretensión de ser el nuevo formato de imagen de intercambio en Internet. PNG
admite compresión con menos pérdidas de información, produce
transparencias de fondo sin bordes irregulares y distintos niveles de intensidad, y
soporta los modos RGB, escala de grises y color indexado sin canales alfa.

.psd

formato Photoshop

Es el formato de trabajo usado por Photoshop. Normalmente al trabajar en
Photoshop abrimos una imagen en formato .JPG (u otro formato) creada con
una cámara y comenzamos a modificarla, si en ese momento queremos
guardar la imagen para continuar modificándola otro día deberemos
guardarla en .PSD. Cuando hayamos acabado de modificarla podremos
obtener una copia en formato .JPG (u otro formato).
¿CUÁL TIPOS DE FORMATO SE
RECOMIENDA UTILIZAR?
• En la mayoría de los casos, JPEG(.jpg) es el mejo tipo de
archivo, ya que produce imágenes de alta calidad con un
tamaña de archivo reducido, comprimiendo para ellos los
datos.
• Resulta idóneo para almacenar y compartir imágenes
• Se necesita un nivel de calidad visual muy elevado(por
ejemplo, si va a imprimir ampliaciones de 203 x 254 mm) es
recomendable guardar en formato TIFF(.tif) o bien guardar la
imagen JPEG con el menor nivel de compresión posible.
ARCHIVOS DE AUDIO
Un formato de archivo de audio es un contenedor
multimedia que guarda una grabación de audio
(música, voces, etc.)
Extensión

Nombre

Descripción

.mp3

MPEG Audio Layer III

Es el más popular para bajar y almacenar música

.wma

Windows media
audio

Este formato fue creado por Microsoft y está diseñado con
habilidades de gestión de derechos digitales para protegerlo de
copia.

.midi

Musical Instrument
Digital Interface

Interface Digital para Instrumentos Musicales, es considerado el
estándar para industria de la música electrónica. es muy útil para
trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas
de Sonido.
Su extensión es .midi o .mid.

.cda

Compact Disk Digital
Audio

Un archivo de audio de CD (.cda) contiene información para
indexar una pista de un CD de audio. Indica dónde comienza y
termina una pista de audio en un disco

.wav

Waveform Audio File
Format

Waveform Audio Format es un formato de audio digital sin
compresión que se emplea para almacenar sonidos en el
ordenadores con windows, es una formato parecido al AIFF pero
tomando en cuenta peculiaridades de intel.
CÓDEC DE AUDIO
Un códec de audio es un códec que incluye un conjunto de algoritmos
que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual
significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio.
Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo de datos
(stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible,
consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiendolos para
reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado.

Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos.
ARCHIVOS DE VIDEO
Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos
formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del
archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video.
Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de
archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.
AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado)
Es el formato estándar para almacenar video digital.
• Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en
este formato con el códec DV (Digital Video).
• El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente. Sin embargo el peso del
archivo resulta siempre muy elevado.
• Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs
con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD.
• El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media,
QuickTime, etc. siempre y cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados
códecs para cada tipo de reproductor.
• Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital
(codificados con DV).
• No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso.
• Los códecs CinePak, Intel Indeo, DV, etc. no ofrecen una gran compresión. Los códecs DivX
y XviD por el contrario consiguen una óptima compresión aunque se suelen destinar sobre
todo a la codificación de películas de larga duración.
MPEG (Moving Pictures Expert Group =
Grupo de Expertos de Películas)
• Es un formato estándar para la
compresión de video digital.
• Son archivos de extensión *.MPG ó
*.MPEG.
• Admite distintos tipos de códecs de
compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al
audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la
web).
• Se reproducen con Windows Media
Player y QuickTime.

MOV =(MOvie)

• Es un formato estándar para la
compresión de video digital.
• Son archivos de extensión *.MPG ó
*.MPEG.
• Admite distintos tipos de códecs de
compresión: MPEG-1 (calidad CD),
MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3
(orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más
orientado a la web).
• Se reproducen con Windows Media
Player y QuickTime.
WMV = Windows Media Video
• Ha sido desarrollado recientemente por
Microsoft.
• Utiliza el códec MPEG-4 para la
compresión de video.
• También puede tener extensión *.ASF
• Sólo se puede visualizar con una versión
actualizada de Windows Media 7 o
superior. Esta aplicación viene integrada
dentro de Windows.
• Es ideal para publicar videos en Internet
por razonable calidad/peso.
• Admite streaming.

RM= Real Media
• Es la propuesta de Real Networks para
archivos de video.
• Utiliza un códec propio para comprimir el
audio.
• Este tipo de archivos tiene extensión *.RM
y *.RAM.
• Se visualiza con un reproductor
específico: Real Player. Existe una versión
gratuita del mismo que se puede
descargar de Internet.
• Se puede utilizar para publicar videos en
Internet por su aceptable calidad/peso.
• Admite streaming.
FLV = Flash Video
Es el formato estándar para almacenar video digital.
• Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet.
• Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual
con bitrates reducidos.
• Son archivos de extensión *.FLV.
• Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player,
Riva, Xine, etc.
• Opción recomendada para la web por su accesibilidad. Al visualizarse a través del
reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y
navegadores web.
• Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de
vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc.
• Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable
calidad/peso.
• Admite streaming
CONCLUSIÓN
Es importante aprender a identificar los diferentes
tipos de archivos multimedia que se pueden
encontrar en la red, ya que de esta manera se hace
efectivo el uso de los mismo.
REFERENCIAS ELECTRÓNICAS
• http://zonyx.blogspot.com/2008/08/que-es-un-archivo-multimedia.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dec_de_audio

• http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/video/video010
2.html
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
Valentìn Garcia
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
José Ismael Córdova García
 
Edicion de Video
Edicion de VideoEdicion de Video
Edicion de Videopeibol
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
Daniela Yunuen
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
nataly solorzano
 
El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.María Bernal Nieto
 
Formatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosFormatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosPavel Crisóstomo
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
tefitamalibu
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
Carlos Tobar
 
Tabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenTabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenCarmen Aguirre Macedo
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
Angel Ninabanda
 
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Briceyda Gonzalez
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
mileidysgo
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoanachicon96
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Jomicast
 
Tipos y-formatos video
Tipos y-formatos videoTipos y-formatos video
Tipos y-formatos videoDaniel Fajardo
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
Maria Jose Gonzalez Carvallo
 

La actualidad más candente (20)

Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Edicion de video
Edicion de videoEdicion de video
Edicion de video
 
Fundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimediaFundamentos de tecnología multimedia
Fundamentos de tecnología multimedia
 
Programa de presentacion
Programa de presentacionPrograma de presentacion
Programa de presentacion
 
Edicion de Video
Edicion de VideoEdicion de Video
Edicion de Video
 
Características de adobe flash
Características de adobe flashCaracterísticas de adobe flash
Características de adobe flash
 
Introduccion a la computacion
Introduccion a la computacionIntroduccion a la computacion
Introduccion a la computacion
 
El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.El GIMP, características y usos.
El GIMP, características y usos.
 
Formatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usadosFormatos de multimedia más usados
Formatos de multimedia más usados
 
Dispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacionDispositivos de comunicacion
Dispositivos de comunicacion
 
Dispositivos de Salida
Dispositivos de SalidaDispositivos de Salida
Dispositivos de Salida
 
Tabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagenTabla comparativa formatos de imagen
Tabla comparativa formatos de imagen
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
 
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios WebVentajas y Desventajas de los Sitios Web
Ventajas y Desventajas de los Sitios Web
 
Power point ppt
Power point pptPower point ppt
Power point ppt
 
Adobe Illustrator
Adobe IllustratorAdobe Illustrator
Adobe Illustrator
 
Presentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamientoPresentacion dispositivos de almacenamiento
Presentacion dispositivos de almacenamiento
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Tipos y-formatos video
Tipos y-formatos videoTipos y-formatos video
Tipos y-formatos video
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windows Sistema operativo windows
Sistema operativo windows
 

Destacado

Elementos de la multimedia
Elementos de la multimediaElementos de la multimedia
Elementos de la multimedia
Profesor Mantilla
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
Claudia Castellanos
 
Plataformas y medios de difusión de la multimedia
Plataformas y medios de difusión de la multimediaPlataformas y medios de difusión de la multimedia
Plataformas y medios de difusión de la multimediaivanmichael
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Zacatecas TresPuntoCero
 
Formatos Multimedia
Formatos MultimediaFormatos Multimedia
Formatos Multimedia
ypl2009
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Advocatenkantoor LEGALZ
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
papurrictes
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoIES Marqués de Lozoya
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
IES Marqués de Lozoya
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediamlauritha
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAOlga Carvajal
 

Destacado (12)

Elementos de la multimedia
Elementos de la multimediaElementos de la multimedia
Elementos de la multimedia
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
 
Plataformas y medios de difusión de la multimedia
Plataformas y medios de difusión de la multimediaPlataformas y medios de difusión de la multimedia
Plataformas y medios de difusión de la multimedia
 
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
Primer Paquete Económico 2017 Zacatecas (2/9)
 
Formatos Multimedia
Formatos MultimediaFormatos Multimedia
Formatos Multimedia
 
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
Actualiteiten ICT Contracten en Partnerships (2012)
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Caracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De MultimediaCaracteristicas De Multimedia
Caracteristicas De Multimedia
 
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y videoFormatos multimedia: imagen, audio y video
Formatos multimedia: imagen, audio y video
 
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
 
Las etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimediaLas etapas de un proyecto multimedia
Las etapas de un proyecto multimedia
 
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIAVENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA MULTIMEDIA
 

Similar a Principales tipos de archivos multimedia

Extensiones de archivos
Extensiones de archivosExtensiones de archivos
Extensiones de archivos
manuelpazos3
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
Franklin Alarza
 
Formatos de imagen y metadatos
Formatos de imagen y metadatosFormatos de imagen y metadatos
Formatos de imagen y metadatos
David Sarmiento Ordaz
 
Formato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+videoFormato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+video
estefa0825
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
Cristhian Uriona
 
Formato de imagen y videos
Formato de imagen y videosFormato de imagen y videos
Formato de imagen y videosEnmanuel Mongalo
 
Formatos de Video
Formatos de VideoFormatos de Video
Formatos de Video
M_442
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivojavierdj2012
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
Mónica Puente Rodríguez
 
Formato de archivo de video
Formato de archivo de videoFormato de archivo de video
Formato de archivo de video
sofiacastro97
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Rhonald Llanos Palacios
 
Bloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visualesBloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visuales
María José Gómez Redondo
 
Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
Kattyhernandez2
 
Formatos de Audio y Video
Formatos de Audio y Video Formatos de Audio y Video
Formatos de Audio y Video
Rudy Camacho
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
dmalpicas
 
Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1
nefadi
 

Similar a Principales tipos de archivos multimedia (20)

Extensiones de archivos
Extensiones de archivosExtensiones de archivos
Extensiones de archivos
 
Laboratorio 1
Laboratorio 1Laboratorio 1
Laboratorio 1
 
Formatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poitFormatos de archivos en power poit
Formatos de archivos en power poit
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 
Formatos de imagen y metadatos
Formatos de imagen y metadatosFormatos de imagen y metadatos
Formatos de imagen y metadatos
 
Formato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+videoFormato+de+archivo+de+video
Formato+de+archivo+de+video
 
Presentacion dia 2
Presentacion dia 2Presentacion dia 2
Presentacion dia 2
 
Formato de imagen y videos
Formato de imagen y videosFormato de imagen y videos
Formato de imagen y videos
 
Formato de imagen y video
Formato de imagen y videoFormato de imagen y video
Formato de imagen y video
 
Formatos de Video
Formatos de VideoFormatos de Video
Formatos de Video
 
Formatos de archivo
Formatos de archivoFormatos de archivo
Formatos de archivo
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Formato de archivo de video
Formato de archivo de videoFormato de archivo de video
Formato de archivo de video
 
Formato de archivo de video
Formato de archivo de videoFormato de archivo de video
Formato de archivo de video
 
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palaciosInforme práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
Informe práctica uno_ rhonald_llanos_palacios
 
Bloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visualesBloque 6 edición de piezas visuales
Bloque 6 edición de piezas visuales
 
Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
 
Formatos de Audio y Video
Formatos de Audio y Video Formatos de Audio y Video
Formatos de Audio y Video
 
Practiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego MalpicaPractiva 1 Diego Malpica
Practiva 1 Diego Malpica
 
Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1Laboratotio n° 1
Laboratotio n° 1
 

Más de Angela Gómez

Software en la computadora
Software en la computadoraSoftware en la computadora
Software en la computadora
Angela Gómez
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
Angela Gómez
 
Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Angela Gómez
 
Personalizando el escritorio en win7
Personalizando el escritorio en win7Personalizando el escritorio en win7
Personalizando el escritorio en win7Angela Gómez
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Angela Gómez
 
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Angela Gómez
 

Más de Angela Gómez (6)

Software en la computadora
Software en la computadoraSoftware en la computadora
Software en la computadora
 
Historia de windows
Historia de windowsHistoria de windows
Historia de windows
 
Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010Referencias bibliograficas en word 2010
Referencias bibliograficas en word 2010
 
Personalizando el escritorio en win7
Personalizando el escritorio en win7Personalizando el escritorio en win7
Personalizando el escritorio en win7
 
Introducción a windows 7
Introducción a windows 7Introducción a windows 7
Introducción a windows 7
 
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
Tus zonas erróneas, Wayne Dyer
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 

Principales tipos de archivos multimedia

  • 3. INTRODUCCIÓN • En la actualidad el internet, ofrece una variedad de servicios a través de la Web, entre los cuales se destacan el uso de elementos multimedia. • La web, evolucionó y paso de ser una web estática a ser más dinámica, permitiendo la interactividad con los usuarios. • Entre los elementos más significativos que se pueden encontrar en los sitios de internet es la cantidad de imágenes, videos y audio, permitiendo de esta manera enviar un mensaje de manera más efectiva.
  • 4. OBJETIVOS • Que el estudiante sea capaz de explicar el concepto multimedia • Enunciar los principales tipos de archivos multimedia
  • 5. ¿QUÉ ES MULTIMEDIA? El término multimedia se utiliza para referirse a cualquier objeto o sistema que utiliza múltiples medios de expresión (físicos o digitales) para presentar o comunicar información. De allí la expresión «multimedios». Los medios pueden ser variados, desde texto e imágenes, hasta animación, sonido, video, etc.
  • 6. ARCHIVOS DE IMÁGENES Extensión Nombre Descripción .jpeg .jpg Join Photographic Experts Group Es el formato más utilizado hoy en día, sobre todo en cámaras y para fotografías en Internet por su capacidad de conseguir imágenes suficientemente reales y con un gran número de colores. Soporta los modos de color CMYK, RGB y la escala de grises sin canales alfa, llegando a convertirse en uno de los formatos más populares por su versatilidad y una compresión bastante alta. .tiff Tagged Image File Este formato es utilizado sobre todo en la impresión de imágenes digitales, debido a que crea archivos de gran calidad. El único inconveniente de este formato es el tamaño de los archivos que crea, por lo que no suele utilizarse para publicar imágenes ni almacenamiento. El formato TIFF no puede crear archivos de tamaño mayor a 4 GB. .raw Formato de Imagen sin modificaciones En un archivo RAW se guarda la imagen tal y como se captura en la cámara, aunque los datos se comprimen, esta compresión es sin pérdida de información por lo que son archivos muy grandes. Para reproducir un archivo RAW es necesario un software adicional (como el plugin Camera Raw de Photoshop), el formato RAW no es utilizable directamente en páginas web o para imprimir.
  • 7. .bmp Windows Bitmap Este formato tiene su origen en la plataforma Windows y DOS, aunque ahora se ha expandido y es característico por su usabilidad y el soporte en la mayoría de software de imagen que podamos encontrar hoy en día. .gif Graphics Interchange Format Uno de los formatos más utilizados en Internet, crea gráficos e imágenes de color indexado en la web. Aunque una de sus carencias es la de admitir muy pocos colores (256 como máximo), se ha expandido mayormente por su capacidad de compresión al ser capaz de crear archivos de unos pocos kilobytes. .png Portable Network Graphics Formato creado como alternativa a GIF. Viendo que este último carecía de un aspecto tan importante como es el modo de color, PNG nace con la pretensión de ser el nuevo formato de imagen de intercambio en Internet. PNG admite compresión con menos pérdidas de información, produce transparencias de fondo sin bordes irregulares y distintos niveles de intensidad, y soporta los modos RGB, escala de grises y color indexado sin canales alfa. .psd formato Photoshop Es el formato de trabajo usado por Photoshop. Normalmente al trabajar en Photoshop abrimos una imagen en formato .JPG (u otro formato) creada con una cámara y comenzamos a modificarla, si en ese momento queremos guardar la imagen para continuar modificándola otro día deberemos guardarla en .PSD. Cuando hayamos acabado de modificarla podremos obtener una copia en formato .JPG (u otro formato).
  • 8. ¿CUÁL TIPOS DE FORMATO SE RECOMIENDA UTILIZAR? • En la mayoría de los casos, JPEG(.jpg) es el mejo tipo de archivo, ya que produce imágenes de alta calidad con un tamaña de archivo reducido, comprimiendo para ellos los datos. • Resulta idóneo para almacenar y compartir imágenes • Se necesita un nivel de calidad visual muy elevado(por ejemplo, si va a imprimir ampliaciones de 203 x 254 mm) es recomendable guardar en formato TIFF(.tif) o bien guardar la imagen JPEG con el menor nivel de compresión posible.
  • 9. ARCHIVOS DE AUDIO Un formato de archivo de audio es un contenedor multimedia que guarda una grabación de audio (música, voces, etc.)
  • 10. Extensión Nombre Descripción .mp3 MPEG Audio Layer III Es el más popular para bajar y almacenar música .wma Windows media audio Este formato fue creado por Microsoft y está diseñado con habilidades de gestión de derechos digitales para protegerlo de copia. .midi Musical Instrument Digital Interface Interface Digital para Instrumentos Musicales, es considerado el estándar para industria de la música electrónica. es muy útil para trabajar con dispositivos como sintetizadores musicales ó tarjetas de Sonido. Su extensión es .midi o .mid. .cda Compact Disk Digital Audio Un archivo de audio de CD (.cda) contiene información para indexar una pista de un CD de audio. Indica dónde comienza y termina una pista de audio en un disco .wav Waveform Audio File Format Waveform Audio Format es un formato de audio digital sin compresión que se emplea para almacenar sonidos en el ordenadores con windows, es una formato parecido al AIFF pero tomando en cuenta peculiaridades de intel.
  • 11. CÓDEC DE AUDIO Un códec de audio es un códec que incluye un conjunto de algoritmos que permiten codificar y decodificar los datos auditivos, lo cual significa reducir la cantidad de bits que ocupa el fichero de audio. Sirve para comprimir señales o ficheros de audio con un flujo de datos (stream) con el objetivo de que ocupan el menor espacio posible, consiguiendo una buena calidad final, y descomprimiendolos para reproducirlos o manipularlos en un formato más apropiado. Se implementa en software, hardware o una combinación de ambos.
  • 12. ARCHIVOS DE VIDEO Los videos digitales se pueden guardar en archivos de distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Existen muchos tipos de formatos de video. Aquí se citan algunos de los más utilizados. Asimismo cada tipo de archivo admite en cada momento un códec de compresión distinto.
  • 13. AVI (Audio Video Interleaved = Audio y Video Intercalado) Es el formato estándar para almacenar video digital. • Cuando se captura video desde una cámara digital al ordenador, se suele almacenar en este formato con el códec DV (Digital Video). • El archivo AVI puede contener video con una calidad excelente. Sin embargo el peso del archivo resulta siempre muy elevado. • Admite distintos códecs de compresión como CinePak, Intel Indeo 5, DV, etc. Los códecs con más capacidad de compresión y una calidad aceptable son DivX y XviD. • El formato AVI puede ser visualizado con la mayoría de reproductores: Windows Media, QuickTime, etc. siempre y cuando se encuentren instalados en el equipo los adecuados códecs para cada tipo de reproductor. • Es ideal para guardar videos originales que han sido capturados de la cámara digital (codificados con DV). • No es recomendable publicarlos en Internet en este formato por su enorme peso. • Los códecs CinePak, Intel Indeo, DV, etc. no ofrecen una gran compresión. Los códecs DivX y XviD por el contrario consiguen una óptima compresión aunque se suelen destinar sobre todo a la codificación de películas de larga duración.
  • 14. MPEG (Moving Pictures Expert Group = Grupo de Expertos de Películas) • Es un formato estándar para la compresión de video digital. • Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. • Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). • Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime. MOV =(MOvie) • Es un formato estándar para la compresión de video digital. • Son archivos de extensión *.MPG ó *.MPEG. • Admite distintos tipos de códecs de compresión: MPEG-1 (calidad CD), MPEG-2 (calidad DVD), MPEG-3 (orientado al audio MP3) y MPEG-4 (más orientado a la web). • Se reproducen con Windows Media Player y QuickTime.
  • 15. WMV = Windows Media Video • Ha sido desarrollado recientemente por Microsoft. • Utiliza el códec MPEG-4 para la compresión de video. • También puede tener extensión *.ASF • Sólo se puede visualizar con una versión actualizada de Windows Media 7 o superior. Esta aplicación viene integrada dentro de Windows. • Es ideal para publicar videos en Internet por razonable calidad/peso. • Admite streaming. RM= Real Media • Es la propuesta de Real Networks para archivos de video. • Utiliza un códec propio para comprimir el audio. • Este tipo de archivos tiene extensión *.RM y *.RAM. • Se visualiza con un reproductor específico: Real Player. Existe una versión gratuita del mismo que se puede descargar de Internet. • Se puede utilizar para publicar videos en Internet por su aceptable calidad/peso. • Admite streaming.
  • 16. FLV = Flash Video Es el formato estándar para almacenar video digital. • Es un formato que utiliza el reproductor Adobe Flash para visualizar vídeo en Internet. • Utiliza el códec Sorenson Spark y el códec On2 VP6. Ambos permiten una alta calidad visual con bitrates reducidos. • Son archivos de extensión *.FLV. • Se pueden reproducir desde distintos reproductores locales: MPlayer, VLC media player, Riva, Xine, etc. • Opción recomendada para la web por su accesibilidad. Al visualizarse a través del reproductor de Flash es accesible desde la mayoría de los sistemas operativos y navegadores web. • Los repositorios de vídeo más conocidos en Internet utilizan este formato para la difusión de vídeos: YouTube, Google Video, iFilm, etc. • Permite configurar distintos parámetros del vídeo para conseguir una aceptable calidad/peso. • Admite streaming
  • 17. CONCLUSIÓN Es importante aprender a identificar los diferentes tipos de archivos multimedia que se pueden encontrar en la red, ya que de esta manera se hace efectivo el uso de los mismo.
  • 18. REFERENCIAS ELECTRÓNICAS • http://zonyx.blogspot.com/2008/08/que-es-un-archivo-multimedia.html • http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%B3dec_de_audio • http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/107/cd/video/video010 2.html
  • 19. GRACIAS POR SU ATENCIÓN