SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA:
PUBMED Y
CINAHL
ANA PAVÓN LÓPEZ
1. En primer lugar elegimos la base de datos que vamos a
utilizar, por tanto accedemos a la web: bib.us.es/salud
2. El tema sobre el que vamos a hacer la búsqueda es el
siguiente:
‘’Atención domiciliaria en pacientes con esquizofrenia o transtorno bipolar’’
3. Primero trabajaremos con la base de datos de Pubmed.
4. El siguiente paso es establecer una estrategia de
búsqueda avanzada, para esta base de datos nos
ayudaremos de los Thesauros, esto nos permite buscar
descriptores en inglés. Nos lo traduce y facilita la búsqueda.
Como por ejemlpo Mesh o Decs
Un ejemplo:
Sí queremos buscar ‘’cuidados de enfermería’’ el Decs que
es en este caso el thesauro que usaremos nos lo traduce en
‘’nursing care’’
THESAUROS que podemos utilizar
Ponemos la palabra clave y en consulta de índice siempre
señalaremos permutado
De esta misma manera búscaremos el resto de palabras o
términos claves para así completar la estrategia de búsqueda
También podemos simplemente traducir la palabra al inglés
ya que algunas veces no tienen descriptor en el Decs.
5. Para que la búsqueda sea más especifica podemos
añadirle filtros y así reduciremos la cantidad de artículos
encontrados.
6. Concretamente buscaremos artículos de los últimos 15
años
FILTROS
7. Para hacer las referencias bibliográficas :
 Señalaremos los artículos deseados o que más nos
interesen
 Hacemos clik sobre la casilla de SEN TO y lo enviaremos a
clipboard
 Después clickeamos sobre SAVE TO MENDELEY click
también sobre SAVE ALL
 A continuación nos metemos en nuestro Mendeley y le
damos a SYNC así lo tendremos listos para citarlos en un
documento word con el estilo vancouver
11. La segunda base de datos que vamos a utilizar es
CINAHL que también encontramos un acceso directo desde
la web de la biblioteca
12. Una vez dentro haremos lo mismo que con pubmed y nos
ayudaremos de los thesauros para buscar los descriptores.
13. En este caso nos facilitan un filtro llamado
publicaciones arbitrada, esto significa que los artículos han
sido revisados por profesionales en ese ámbito.
 Realizamos la búsqueda y señalamos los artículos
deseados, de la misma manera que con pubmed haremos
las referencias bibliográficas
 Después le damos a la opción de exportar y clickeamos
para exportar en formato RIS
 Nos vamos a nuestro Mendeley y le damos a importar
desde RIS
 Una vez lo tengamos en nuestra carpeta lo tenemos listo
para citar en un word.
14. Desde nuestro Mendeley seleccionamos SYNC para
sincronizar los artículos que habíamos seleccionado
anteriormente.
15. A continuación hacemos click en VIEW estilo de cita
VancouverDONE
16. Los ordenamos alfabéticamente.
17. Seleccionamos 5 artículos Botón derecho COPY
ASS Forma de cita
18. Abrimos un documento de Word le damos a pegar y ya
esta hecho.
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminario
inmafj
 

La actualidad más candente (20)

Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3Tarea del seminario 3
Tarea del seminario 3
 
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionalesSeminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadisticaTarea seminario 2 estadistica
Tarea seminario 2 estadistica
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Tareas del 3er seminario
Tareas del 3er  seminarioTareas del 3er  seminario
Tareas del 3er seminario
 
Tarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadisticaTarea seminario 3 estadistica
Tarea seminario 3 estadistica
 
Tarea 4 competencias
Tarea 4 competenciasTarea 4 competencias
Tarea 4 competencias
 
Seminario 6 competencias
Seminario 6 competenciasSeminario 6 competencias
Seminario 6 competencias
 
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.Tarea seminario 3.
Tarea seminario 3.
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Estrategia de búsqueda en p ubmed
Estrategia de búsqueda en p ubmedEstrategia de búsqueda en p ubmed
Estrategia de búsqueda en p ubmed
 
Seminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti csSeminario 2 estadísitica y ti cs
Seminario 2 estadísitica y ti cs
 
Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 2-paloma
Seminario 2-palomaSeminario 2-paloma
Seminario 2-paloma
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.
 
Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)Seminario 6 (2)
Seminario 6 (2)
 

Destacado (6)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Seminario 3 | Búsqueda bibliográfica en PubMed y CINAHL.
Seminario 3 | Búsqueda bibliográfica en PubMed y CINAHL.Seminario 3 | Búsqueda bibliográfica en PubMed y CINAHL.
Seminario 3 | Búsqueda bibliográfica en PubMed y CINAHL.
 
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (PPT)
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (PPT)(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (PPT)
(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (PPT)
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Cómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en InternetCómo buscar información científica en Internet
Cómo buscar información científica en Internet
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
 

Similar a Pubmed (1)

Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
veromar97
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
sasha songs
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub med
Malugs
 

Similar a Pubmed (1) (20)

Estadística seminario 3
Estadística seminario 3Estadística seminario 3
Estadística seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3Presentación1seminario 3
Presentación1seminario 3
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Busqueda bibliografica
Busqueda bibliograficaBusqueda bibliografica
Busqueda bibliografica
 
Tarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario eticTarea 3 seminario etic
Tarea 3 seminario etic
 
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar MendeleyBúsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
Búsqueda de información en Scopus y como utilizar Mendeley
 
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionalesBúsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
 
Tarea seminario 4
Tarea seminario 4Tarea seminario 4
Tarea seminario 4
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Ppt 1
Ppt 1Ppt 1
Ppt 1
 
Tarea3 131102173823-phpapp02
Tarea3 131102173823-phpapp02Tarea3 131102173823-phpapp02
Tarea3 131102173823-phpapp02
 
búsqueda bibliográfica de base de datos internacional
 búsqueda bibliográfica de base de datos internacional búsqueda bibliográfica de base de datos internacional
búsqueda bibliográfica de base de datos internacional
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]Seminario 3 [autoguardado]
Seminario 3 [autoguardado]
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
 
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmedBúsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
 
Fama + y pub med
Fama + y pub medFama + y pub med
Fama + y pub med
 
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 

Último

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
el torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humanoel torax y sus partes en el cuerpo humano
el torax y sus partes en el cuerpo humano
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San CristóbalEnfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
Enfermedad Inflamatoria Pélvica Hospital Central de San Cristóbal
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 

Pubmed (1)

  • 2. 1. En primer lugar elegimos la base de datos que vamos a utilizar, por tanto accedemos a la web: bib.us.es/salud
  • 3. 2. El tema sobre el que vamos a hacer la búsqueda es el siguiente: ‘’Atención domiciliaria en pacientes con esquizofrenia o transtorno bipolar’’ 3. Primero trabajaremos con la base de datos de Pubmed. 4. El siguiente paso es establecer una estrategia de búsqueda avanzada, para esta base de datos nos ayudaremos de los Thesauros, esto nos permite buscar descriptores en inglés. Nos lo traduce y facilita la búsqueda. Como por ejemlpo Mesh o Decs Un ejemplo: Sí queremos buscar ‘’cuidados de enfermería’’ el Decs que es en este caso el thesauro que usaremos nos lo traduce en ‘’nursing care’’
  • 5. Ponemos la palabra clave y en consulta de índice siempre señalaremos permutado
  • 6. De esta misma manera búscaremos el resto de palabras o términos claves para así completar la estrategia de búsqueda También podemos simplemente traducir la palabra al inglés ya que algunas veces no tienen descriptor en el Decs.
  • 7. 5. Para que la búsqueda sea más especifica podemos añadirle filtros y así reduciremos la cantidad de artículos encontrados. 6. Concretamente buscaremos artículos de los últimos 15 años FILTROS
  • 8. 7. Para hacer las referencias bibliográficas :  Señalaremos los artículos deseados o que más nos interesen  Hacemos clik sobre la casilla de SEN TO y lo enviaremos a clipboard  Después clickeamos sobre SAVE TO MENDELEY click también sobre SAVE ALL  A continuación nos metemos en nuestro Mendeley y le damos a SYNC así lo tendremos listos para citarlos en un documento word con el estilo vancouver
  • 9. 11. La segunda base de datos que vamos a utilizar es CINAHL que también encontramos un acceso directo desde la web de la biblioteca 12. Una vez dentro haremos lo mismo que con pubmed y nos ayudaremos de los thesauros para buscar los descriptores. 13. En este caso nos facilitan un filtro llamado publicaciones arbitrada, esto significa que los artículos han sido revisados por profesionales en ese ámbito.
  • 10.  Realizamos la búsqueda y señalamos los artículos deseados, de la misma manera que con pubmed haremos las referencias bibliográficas  Después le damos a la opción de exportar y clickeamos para exportar en formato RIS  Nos vamos a nuestro Mendeley y le damos a importar desde RIS  Una vez lo tengamos en nuestra carpeta lo tenemos listo para citar en un word.
  • 11. 14. Desde nuestro Mendeley seleccionamos SYNC para sincronizar los artículos que habíamos seleccionado anteriormente. 15. A continuación hacemos click en VIEW estilo de cita VancouverDONE
  • 12. 16. Los ordenamos alfabéticamente. 17. Seleccionamos 5 artículos Botón derecho COPY ASS Forma de cita
  • 13. 18. Abrimos un documento de Word le damos a pegar y ya esta hecho.
  • 14. FIN