SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA
BIBLIOGRÁFICA

LOURDES CRAVER MARQUINA
EIR 2 ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA
BASE DE DATOS BIBLIOGRÁFICAS
o

Conjunto
bibliográficas.

de

referencias

o Almacenadas informáticamente
o Pueden ser recuperadas gracias
a un lenguaje de consulta.

o Son fuentes de datos
secundarias.

Imagen extraída de www.elcorso.es
1.- OPERADORES BOOLEANOS
2.- OTROS OPERADORES


NEAR: Términos próximos sin tener en cuenta el
orden.



ADJ: Términos próximos teniendo en cuenta el orden.



EXACTITUD (“”) : Términos exactos.



TRUNCAMIENTO (*) : Raíz de la palabra.
 A la derecha o sufijo.
 A la izquierda o prefijo.
 Simultáneo
3.- TIPO DE LENGUAJE


Lenguaje libre:
 Inespecífico.
 Artículos

que contienen los términos en alguna de sus

partes.



Lenguaje controlado:
 Específico.
 Usa

palabras clave o descriptores. Tesauro.

DESCRIPTORES: términos estandarizados que los
indexadores de la institución que produce la BDB asignan a
cada referencia.
4.- FORMATO PICO


Método para formular preguntas clínicas
estructuradas.
P

I

C

O

Población,
paciente,
problema…

Intervención,
indicador,
factor de
riesgo…

Comparación,
control…

Resultados
(síntomas,
mortalidad,
beneficios.)
1. ¿Cómo afrontan su autocuidado los pacientes con pie
diabético?

2. Prevención y tratamiento de úlceras por presión.
3. ¿Es efectiva la relajación en el tratamiento del dolor en
pacientes ancianos?
P

1

2

3

Pacientes con pie
diabético.
Úlcera por
presión.

Anciano.

I
Estrategias
de
autocuidado
.

C

O
Como
afrontan.

Prevención.
Tratamiento
.
Relajación.

Tratamiento
del dolor.
Eliminación
del dolor.
5.- POR DÓNDE EMPEZAR

o Peculiaridades del
buscador.


Formato PICO.
 Inglés.
 Singular.

Imagen extraída de juegodepalabrascpidepanxon.blogspot.com

 Operadores.



1º lenguaje controlado. 2º lenguaje libre.
QUÉ ES PUBMED


Es la base de datos de la Nacional Library of
Medicine (NLM).



La BDB más consultada y utilizada a nivel
mundial en el ámbito sanitario.



Artículos en inglés.



Se puede buscar de dos formas:
 Lenguaje

libre.
 Lenguaje controlado.
LENGUAJE LIBRE I
LENGUAJE LIBRE II
LENGUAJE CONTROLADO I


El tesauro de Pubmed se llama MeSH.



El MeSH identifica el contenido del artículo.
LENGUAJE CONTROLADO II


ADEMÁS NOS PERMITE:
 Restringir

al tema principal.
 No incluir los términos que estén por debajo en el
árbol.
APLICAR FILTROS
UNIR BÚSQUEDAS
¿QUÉ SE OBTIENE AL BUSCAR
EN PUBMED?


Texto completo.



Resumen.



Referencia bibliográfica.

Imagen extraída de lasteologias.wordpress.com
http://www.update-software.com/clibplus/clibplus.asp
http://www.doc6.es/index/

http://bvs.isciii.es/e/bases.php

http://scielo.isciii.es/scielo.php
http://portal.guiasalud.es/web/guest/home;js
essionid=f0f44b813de63854b9ce3984097a
http://www.tripdatabase.com/
http://www.fisterra.com/

http://scholar.google.es/

http://www.uptodate.com/contents/search
MUCHAS
GRACIAS POR
VUESTRA
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Orlando Gregorio-Chaviano
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultadosGab Mchn
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantesSocialBiblio
 
Fuentes de información científica
Fuentes de información científicaFuentes de información científica
Fuentes de información científicamjordan
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaPedro Aguirre
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaLibio Huaroto
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaNorelkys Espinoza
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicosrosalealg
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesJorge Escandon
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosHenry Guatemal Cadena
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...Torres Salinas
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de informaciónDave HG
 

La actualidad más candente (20)

Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
Indicadores bibliométricos: clasificaciones, características y usos en la eva...
 
Presentación de los resultados
Presentación de los resultadosPresentación de los resultados
Presentación de los resultados
 
Taller lectura crítica
Taller lectura críticaTaller lectura crítica
Taller lectura crítica
 
Pubmed para principiantes
Pubmed para principiantesPubmed para principiantes
Pubmed para principiantes
 
Fuentes de información científica
Fuentes de información científicaFuentes de información científica
Fuentes de información científica
 
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
cartas al editor. importancia y como redactarla 2019
 
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision BibliograficaC:\Fakepath\Revision Bibliografica
C:\Fakepath\Revision Bibliografica
 
Criterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientificaCriterios para seleccionar una revista cientifica
Criterios para seleccionar una revista cientifica
 
Tipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificosTipos de trabajos cientificos
Tipos de trabajos cientificos
 
Google Académico
Google AcadémicoGoogle Académico
Google Académico
 
Tipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científicaTipos de evidencia científica
Tipos de evidencia científica
 
Buscadores Académicos
Buscadores AcadémicosBuscadores Académicos
Buscadores Académicos
 
Redaccion cientifica
Redaccion cientificaRedaccion cientifica
Redaccion cientifica
 
Estudio de casos y controles
Estudio de casos y controlesEstudio de casos y controles
Estudio de casos y controles
 
Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
 
Normas Vancouver
Normas VancouverNormas Vancouver
Normas Vancouver
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
 
Diseños analiticos
Diseños analiticosDiseños analiticos
Diseños analiticos
 
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto  reglas y c...
3ª ed. ampliada. cómo publicar en revistas científicas de impacto reglas y c...
 
Fuentes de información
Fuentes de informaciónFuentes de información
Fuentes de información
 

Destacado

Anderson Diaz Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion En
Anderson Diaz  Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion EnAnderson Diaz  Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion En
Anderson Diaz Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion Enguesta1e4b2
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshareConcepción Campos Asensio
 
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochraneCómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochraneConcepción Campos Asensio
 
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...maria gp
 
Tutorial DeCS y MeSH
Tutorial DeCS y MeSHTutorial DeCS y MeSH
Tutorial DeCS y MeSHPilar Toro
 
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?maria gp
 
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en InternetBusquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en InternetPilar Toro
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Concepción Campos Asensio
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?SocialBiblio
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetPilar Toro
 
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...maria gp
 

Destacado (20)

Cómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMedCómo crear una cuenta en PubMed
Cómo crear una cuenta en PubMed
 
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
Estrategias para la búsqueda bibliográfica: terminos, recursos y evaluación d...
 
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)Estudio RiCARD2 (1ª fase)
Estudio RiCARD2 (1ª fase)
 
Anderson Diaz Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion En
Anderson Diaz  Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion EnAnderson Diaz  Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion En
Anderson Diaz Seminario Sobre Manejo De Bases De Datos En Investigacion En
 
Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016Acceso al texto completo octubre 2016
Acceso al texto completo octubre 2016
 
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slidesharePubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
PubMed para principiantes octubre_2016_slideshare
 
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slidesharePubMed avanzado oct_2016a_slideshare
PubMed avanzado oct_2016a_slideshare
 
PMID que es y usos
PMID que es y usos PMID que es y usos
PMID que es y usos
 
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochraneCómo conseguir una revisión sistemática cochrane
Cómo conseguir una revisión sistemática cochrane
 
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...
EAHIL CPD Pilot Program: 10 things you may not know about Cochrane Library - ...
 
Tutorial DeCS y MeSH
Tutorial DeCS y MeSHTutorial DeCS y MeSH
Tutorial DeCS y MeSH
 
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?
EAHIL CPD Pilot Program: Search filters - what are they good for?
 
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en InternetBusquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
Busquedas bibliograficas: Sistemática y medios. Aplicación práctica en Internet
 
Como registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.comComo registrarse en embase.com
Como registrarse en embase.com
 
Búsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en EmbaseBúsqueda PICO en Embase
Búsqueda PICO en Embase
 
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
Cochrane Library Plus: Busqueda por MeSH (novedad 2013)
 
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
Búsqueda de la evidencia, ¿por dónde empezar?
 
Se busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesisSe busca un libro, revista o tesis
Se busca un libro, revista o tesis
 
Derechos de autor en Internet
Derechos de autor en InternetDerechos de autor en Internet
Derechos de autor en Internet
 
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
Uso de las herramientas web para la búsqueda y selección de información relev...
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIAUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdfUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Más de UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
(2024-23-05). Rango, poder y privilegios en la consulta médica (ptt).pptx
 
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY  EMBARAZADA ¿Y AHORA  QUÉ? (DOC)
(2024-05-17). DOCTOR, ESTOY EMBARAZADA ¿Y AHORA QUÉ? (DOC)
 
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
(2024-05-14).Manejo de la IC en AP. Abordaje a lo largo de la enfermedad. (PPT)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA (DOC)
 
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
(2024-05-14) MANEJO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA.docx
 
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
(2024-05-07). ANTICONCEPCIÓN EN ATENCIÓN PRIMARIA
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (DOC).docx
 
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
(2024-09-05) Mutilacion genital femenina (PPT).pptx
 
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
(2024-05-06)Sesion Anticoncepción desde atencion primaria (DOC)
 
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
(2024-04-30). ACTUALIZACIÓN EN PREP FRENTE A VIH (PPT)
 
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
(2024-04-29)Actualización en profilaxis PrEP frente a VIH. (DOC)
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (ppt).pdf
 
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
(2024-04-17) PATOLOGIAVASCULARENEXTREMIDADINFERIOR (doc).pdf
 
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
(2024-25-04) Epilepsia, manejo el urgencias (doc).docx
 

(2014-02-05) BÚSQUEDA BIBLIOGRÁFICA (PPT)

Notas del editor

  1. Decir que se pueden combinar varios que la BDB lo lee de izquierda a derecha, para modificar eso se puede poner paréntesis.