SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS DEMETRIO SÁNCHEZ SANTACRUZ 2A
¿Qué es la
traumatología?
 Es la especialidad de la medicina dirigida al
estudio y tratamiento de las afecciones del
sistema músculo esquelético, incluyendo sus
lesiones traumáticas, como fracturas y
luxaciones.
 La traumatología es una especialidad médica que
se encarga de: Prevenir posibles lesiones y/o
enfermedades. Diagnosticar lesiones óseas,
musculares o articulares.
Conceptos de
traumatología
Para su comodidad y mejora, todo el
departamento de traumatología y
ortopedia se han dividido en grupos
que incluyen tratamientos en codos,
manos, hombros, rodillas, pies,
caderas y cirugía de la columna.
Subespecialidades de
traumatología
Subespecialidades.
• Reconstrucción de cadera o rodilla.
• Oncología ortopédica
• Cirugía pediátrica.
• Cirugía espinal.
• Cirugía de lesiones deportivas.
• Cirugías de trauma complejo.
Diferencias
Los traumatólogos pueden referir a los
pacientes a fisioterapia después de la cirugía
para acelerar la recuperación y mejorar los
resultados a largo plazo. Los fisioterapeutas
pueden comunicarse con los traumatólogos
para obtener información sobre el
diagnóstico y el tratamiento de los pacientes,
lo que les permite diseñar programas de
rehabilitación más efectivos y
personalizados.
Aunque los traumatólogos y los
fisioterapeutas tienen enfoques y áreas de
especialización diferentes, a menudo
trabajan juntos en la atención integral de los
pacientes. La colaboración entre estos dos
profesionales puede ser beneficiosa para los
pacientes, ya que permite una atención
multidisciplinaria y un enfoque holístico para
el tratamiento de lesiones musculo
esqueléticas.
Fracturas complejas
 Las fracturas complejas son
complicadas y son completamente
diferentes de un paciente a otro. El
objetivo inicial es la estabilización
médica y el alivio del dolor, si bien
en algunos casos se pueden
emplear técnicas convencionales
casi siempre es necesaria la
realización de una cirugía.
 El tratamiento de estas fracturas
suele recurrir un enfoque
multidisciplinario involucra a
ortopedistas, cirujanos,
fisioterapeutas y otros especialistas.
Es fundamental realizar una
evaluación exhaustiva para
determinar el alcance completo de
lesión.
Características de las fracturas
complejas
 Extremidad o articulación
visiblemente fuera de lugar o
deformada.
 Hinchazón, hematoma o
sangrado.
 Dolor intenso.
 Entumecimiento y hormigueo.
 Ruptura de la piel con el
hueso que protruye.
 Movimiento limitado o
incapacidad para mover una
extremidad o poner peso
sobre la pierna.
Importancia de la
Prevención de Lesiones
Deportivas
Prevenir lesiones deportivas es fundamental para
mantener un estilo de vida activo y saludable. Los
traumatismos pueden ocurrir en cualquier
momento durante la práctica deportiva y pueden
tener un impacto significativo en tu bienestar físico
y tu capacidad para participar en actividades
deportivas. Es por eso que es crucial tomar
medidas preventivas para reducir el riesgo de
lesiones y disfrutar de una vida deportiva sin
contratiempos.
Consejos para Prevenir Lesiones
Deportivas
 Calentamiento y Estiramiento: Antes de comenzar cualquier
actividad física, asegúrate de calentar adecuadamente tus
músculos con ejercicios de calentamiento y realizar
estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de
lesiones.
 Uso de Equipamiento Adecuado: Utiliza el equipo deportivo
adecuado para tu actividad, incluyendo calzado deportivo
apropiado, protectores y dispositivos de seguridad, como
cascos y rodilleras, para proteger tu cuerpo de lesiones.
 Escucha a tu Cuerpo: Presta atención a las señales que tu
cuerpo te está enviando durante la práctica deportiva. Si
sientes dolor, fatiga excesiva o malestar, detente y descansa
para evitar lesiones graves.
¿Qué dolores trata un
traumatólogo?
La mayor parte de la población
española sufre dolor de espalda; de
hecho, es el dolor crónico más
frecuente, por lo que este tipo de
problemas de salud es la principal
razón para acudir a un
traumatólogo.
Manejo del dolor en pacientes
traumatológicos
Examinar diferentes enfoques
para el manejo de el dolor en
pacientes con lesiones
traumáticas, incluyendo,
terapias alternativas y avances
farmacológicos.
Terapias de la
regeneración
tisular
Explora las ultimas
investigaciones y avances
en terapias que
promueven regeneración
de tejidos dañados, como
terapia de células madre.
La medicina es una ciencia de la
incertidumbre y un arte de la
probabilidad
Avances en
técnicas
quirúrgicas
Rehabilitación
basada en
evidencia
Prevención de
lesiones
deportivas
Biomateriales en
cirugía ortopédica
Examinar el uso de biomateriales
innovadores, como implantes
biodegradables o andamiajes
osteoconductores, en procedimientos
quirúrgicos ortopédicos y su impacto
en la recuperación del paciente.
 Investigar como las tecnologías de monitoreo a
distancia.
 Como los dispositivos portátiles y las aplicaciones.
 La recuperación de pacientes traumatológicos fuera
del entorno hospitalario.
 Este síndrome es una
lesión que afecta la parte
interna en la espinilla .
 Esta lesión se produce
debido a la tensión en los
huesos, músculos y tejidos
conectivos alrededor de la
espinilla.
La pubalgia
 La pubalgia, también
conocida como la hernia del
deportista, es una lesión
común entre deportistas
que realizan actividades de
forma diaria. Esta patología
se manifiesta con dolores en
el pubis, con afectaciones a
diferentes zonas musculares
de la ingle.
Lesiones laborales
 Una lesión laboral puede describirse como
cualquier lesión o enfermedad sufrida
mientras un empleado está en el trabajo.
Muchas ocupaciones pueden presentar
situaciones potencialmente peligrosas, como
la construcción, el trabajo policial o la
enfermería.
Lesiones en deportes
 Hay varios tipos diferentes de lesiones deportivas,
como fracturas, esguinces, desgarros,
dislocaciones, tendinitis y bursitis. Las lesiones
deportivas pueden ser agudas, es decir, que
ocurren repentinamente, o crónicas, que ocurren
por el uso excesivo de la parte lesionada y se
desarrollan gradualmente con el tiempo.

Más contenido relacionado

Similar a Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día

Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
WILLY FDEZ
 
1417 rehabilitacin de perros
1417 rehabilitacin de perros1417 rehabilitacin de perros
1417 rehabilitacin de perros
wilskis
 
Trastornos ortopedicos
Trastornos ortopedicosTrastornos ortopedicos
Trastornos ortopedicos
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
Fany Estrada Rz
 
Diapo
DiapoDiapo
Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritis
carougalde
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
Aldo Flores
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
93monchi93
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
ADRIANAVIEIRA889774
 
El cancer en la Fisioterapia..pptx
El cancer en la Fisioterapia..pptxEl cancer en la Fisioterapia..pptx
El cancer en la Fisioterapia..pptx
dianaramirez926253
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
jhdr1987
 
Fisioterapia y salud
Fisioterapia y saludFisioterapia y salud
Fisioterapia y salud
alexsanchez337
 
ARTROSIS DE RODILLA
ARTROSIS DE RODILLAARTROSIS DE RODILLA
ARTROSIS DE RODILLA
bryan medina
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
Carlos González
 
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptxCIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
SegundoEAcuaYengle
 
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptxtto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
Anonimus Apellidos
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
nszt5gjvvv
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Laura Avendaño
 
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulacionesCómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
Robis
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
EDILIA GONZALEZ
 

Similar a Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día (20)

Traumatología
TraumatologíaTraumatología
Traumatología
 
1417 rehabilitacin de perros
1417 rehabilitacin de perros1417 rehabilitacin de perros
1417 rehabilitacin de perros
 
Trastornos ortopedicos
Trastornos ortopedicosTrastornos ortopedicos
Trastornos ortopedicos
 
Ensayodhtic
EnsayodhticEnsayodhtic
Ensayodhtic
 
Diapo
DiapoDiapo
Diapo
 
Seminario 10 artritis
Seminario 10 artritisSeminario 10 artritis
Seminario 10 artritis
 
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El DeporteBUAP Lesiones Musculares En El Deporte
BUAP Lesiones Musculares En El Deporte
 
Amputacion
AmputacionAmputacion
Amputacion
 
Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva Fisioterapia Deportiva
Fisioterapia Deportiva
 
El cancer en la Fisioterapia..pptx
El cancer en la Fisioterapia..pptxEl cancer en la Fisioterapia..pptx
El cancer en la Fisioterapia..pptx
 
Cuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporteCuadro comparativo deporte
Cuadro comparativo deporte
 
Fisioterapia y salud
Fisioterapia y saludFisioterapia y salud
Fisioterapia y salud
 
ARTROSIS DE RODILLA
ARTROSIS DE RODILLAARTROSIS DE RODILLA
ARTROSIS DE RODILLA
 
Las lesiones
Las lesionesLas lesiones
Las lesiones
 
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptxCIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
CIRUGÍA MUSCULOESQUELÉTICO.pptx
 
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptxtto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
tto sistema musculoesqueletico metodos.pptx
 
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdfEnfermedades del músculo esquelético .pdf
Enfermedades del músculo esquelético .pdf
 
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueleticoEnfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
Enfermedades mas comunes del sistema musculo esqueletico
 
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulacionesCómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
Cómo hacer deporte sin dañar tus articulaciones
 
MFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdfMFR+-+AO+-+02.pdf
MFR+-+AO+-+02.pdf
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día

  • 2. ¿Qué es la traumatología?  Es la especialidad de la medicina dirigida al estudio y tratamiento de las afecciones del sistema músculo esquelético, incluyendo sus lesiones traumáticas, como fracturas y luxaciones.  La traumatología es una especialidad médica que se encarga de: Prevenir posibles lesiones y/o enfermedades. Diagnosticar lesiones óseas, musculares o articulares.
  • 3. Conceptos de traumatología Para su comodidad y mejora, todo el departamento de traumatología y ortopedia se han dividido en grupos que incluyen tratamientos en codos, manos, hombros, rodillas, pies, caderas y cirugía de la columna.
  • 4. Subespecialidades de traumatología Subespecialidades. • Reconstrucción de cadera o rodilla. • Oncología ortopédica • Cirugía pediátrica. • Cirugía espinal. • Cirugía de lesiones deportivas. • Cirugías de trauma complejo.
  • 5. Diferencias Los traumatólogos pueden referir a los pacientes a fisioterapia después de la cirugía para acelerar la recuperación y mejorar los resultados a largo plazo. Los fisioterapeutas pueden comunicarse con los traumatólogos para obtener información sobre el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes, lo que les permite diseñar programas de rehabilitación más efectivos y personalizados. Aunque los traumatólogos y los fisioterapeutas tienen enfoques y áreas de especialización diferentes, a menudo trabajan juntos en la atención integral de los pacientes. La colaboración entre estos dos profesionales puede ser beneficiosa para los pacientes, ya que permite una atención multidisciplinaria y un enfoque holístico para el tratamiento de lesiones musculo esqueléticas.
  • 6. Fracturas complejas  Las fracturas complejas son complicadas y son completamente diferentes de un paciente a otro. El objetivo inicial es la estabilización médica y el alivio del dolor, si bien en algunos casos se pueden emplear técnicas convencionales casi siempre es necesaria la realización de una cirugía.  El tratamiento de estas fracturas suele recurrir un enfoque multidisciplinario involucra a ortopedistas, cirujanos, fisioterapeutas y otros especialistas. Es fundamental realizar una evaluación exhaustiva para determinar el alcance completo de lesión.
  • 7. Características de las fracturas complejas  Extremidad o articulación visiblemente fuera de lugar o deformada.  Hinchazón, hematoma o sangrado.  Dolor intenso.  Entumecimiento y hormigueo.  Ruptura de la piel con el hueso que protruye.  Movimiento limitado o incapacidad para mover una extremidad o poner peso sobre la pierna.
  • 8. Importancia de la Prevención de Lesiones Deportivas Prevenir lesiones deportivas es fundamental para mantener un estilo de vida activo y saludable. Los traumatismos pueden ocurrir en cualquier momento durante la práctica deportiva y pueden tener un impacto significativo en tu bienestar físico y tu capacidad para participar en actividades deportivas. Es por eso que es crucial tomar medidas preventivas para reducir el riesgo de lesiones y disfrutar de una vida deportiva sin contratiempos.
  • 9. Consejos para Prevenir Lesiones Deportivas  Calentamiento y Estiramiento: Antes de comenzar cualquier actividad física, asegúrate de calentar adecuadamente tus músculos con ejercicios de calentamiento y realizar estiramientos para mejorar la flexibilidad y reducir el riesgo de lesiones.  Uso de Equipamiento Adecuado: Utiliza el equipo deportivo adecuado para tu actividad, incluyendo calzado deportivo apropiado, protectores y dispositivos de seguridad, como cascos y rodilleras, para proteger tu cuerpo de lesiones.  Escucha a tu Cuerpo: Presta atención a las señales que tu cuerpo te está enviando durante la práctica deportiva. Si sientes dolor, fatiga excesiva o malestar, detente y descansa para evitar lesiones graves.
  • 10. ¿Qué dolores trata un traumatólogo? La mayor parte de la población española sufre dolor de espalda; de hecho, es el dolor crónico más frecuente, por lo que este tipo de problemas de salud es la principal razón para acudir a un traumatólogo.
  • 11. Manejo del dolor en pacientes traumatológicos Examinar diferentes enfoques para el manejo de el dolor en pacientes con lesiones traumáticas, incluyendo, terapias alternativas y avances farmacológicos.
  • 12. Terapias de la regeneración tisular Explora las ultimas investigaciones y avances en terapias que promueven regeneración de tejidos dañados, como terapia de células madre.
  • 13. La medicina es una ciencia de la incertidumbre y un arte de la probabilidad
  • 15. Biomateriales en cirugía ortopédica Examinar el uso de biomateriales innovadores, como implantes biodegradables o andamiajes osteoconductores, en procedimientos quirúrgicos ortopédicos y su impacto en la recuperación del paciente.
  • 16.  Investigar como las tecnologías de monitoreo a distancia.  Como los dispositivos portátiles y las aplicaciones.  La recuperación de pacientes traumatológicos fuera del entorno hospitalario.
  • 17.  Este síndrome es una lesión que afecta la parte interna en la espinilla .  Esta lesión se produce debido a la tensión en los huesos, músculos y tejidos conectivos alrededor de la espinilla.
  • 18. La pubalgia  La pubalgia, también conocida como la hernia del deportista, es una lesión común entre deportistas que realizan actividades de forma diaria. Esta patología se manifiesta con dolores en el pubis, con afectaciones a diferentes zonas musculares de la ingle.
  • 19. Lesiones laborales  Una lesión laboral puede describirse como cualquier lesión o enfermedad sufrida mientras un empleado está en el trabajo. Muchas ocupaciones pueden presentar situaciones potencialmente peligrosas, como la construcción, el trabajo policial o la enfermería.
  • 20. Lesiones en deportes  Hay varios tipos diferentes de lesiones deportivas, como fracturas, esguinces, desgarros, dislocaciones, tendinitis y bursitis. Las lesiones deportivas pueden ser agudas, es decir, que ocurren repentinamente, o crónicas, que ocurren por el uso excesivo de la parte lesionada y se desarrollan gradualmente con el tiempo.