SlideShare una empresa de Scribd logo
BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS
EN BASES DE DATOS
INTERNACIONALES
PUBMED Y CINAHL
En este seminario hemos aprendido a hacer una
busqueda bibliográfica en bases de datos
internacionales, como son PubMed y Cinahl.
En primer lugar mostraremos como realizar la
búsqueda en la base de datos PubMed.
Al ser internacional, tendremos que realizar la
búsqueda en inglés. Para traducir los términos que no
sabemos o tenemos duda, utilizaremos el thesauro
DeCS. Un thesauro es una web donde nos ofrecerán
la traducción de los términos o expresiones
(descriptores) que no sabemos.
La ventaja de DeCS sobre MeSH es la posibilidad de
poder introducir los términos en español para
traducirlos al inglés.
TEMA
Atención domiciliaria
en salud en pacientes
con esquizofrenia o
con trastorno bipolar
En primer lugar, abrimos
la web DeCS y clicamos
sobre Consulta al DeCS
Una vez clicado, señalaremos
‘’consulta por índice’’ y
tomamos la opción de
permutado, para que la web
nos ofrezca solo los
términos que tengan la
misma raíz o lexema al
término introducido
Tomamos la opción de
descriptores en español, que
viene marcado por defecto
Introducimos la
expresión que
queremos traducir al
inglés
Una vez introducida
nuestra expresión (en este
caso), la web nos ofrece
términos similares a
nuestra búsqueda. En este
caso, clicaremos sobre
‘’atención domiciliaria de
salud’’ y le daremos a
mostrar
En este caso, el descriptor en inglés de
‘’Atención domiciliaria de salud’’ será ‘’Home
Nursing’’.
Realizaremos la misma acción para el resto de
términos
Una vez explicado como traducimos los descriptores,
realizaremos la estrategia de búsqueda a realizar en PubMed.
Estrategia de búsqueda
``Home nursing´´ AND (patients OR ill OR ``sick person´´) AND (Schizophrenia OR
``Bipolar Disorder´´)
Abrimos la web de la base de datos PubMed e
introducimos en el buscador nuestra estrategia
de búsqueda y le damos a ``Search´´ (Buscar)
Una vez que se ha realizado la búsqueda, clicamos sobre
‘’Custom range…’’ para ajustar la búsqueda de artículos a los
últimos 15 años
Introducimos las fechas para buscar los artículos de hace 15 años
hasta la actualidad. En este caso, las fechas irán de 18/03/2001 a
18/03/2016. Para filtrar la búsqueda clicamos sobre apply
Una vez filtrados los artículos, seleccionamos cinco artículos para
guardarlos. Para ello, clicaremos en ‘’Send to’’ y elegiremos la
opción de ‘’Clipboard’’. Una vez hecho esto clicamos sobre ‘’Add
to Clipboard’’
Cuando estoy en ‘’clipboard’’, seleccionamos los 5 artículos elegidos,
abrimos ‘’Save to Mendeley’’ (en la barra de marcadores) y se nos abrirá
la barra de tarea que podemos ver en el lateral. Comprobamos que se
muestran los artículos seleccionado y clicamos ‘’Save all’’
El siguiente paso abrirmos
Mendeley Desktop, accediendo
con nuestra cuenta. Para que
nos salgan los artículos
seleccionados debemos clicar
sobre Sync
Una vez sincronizado, ya
podemos visualizar
nuestros artículos
Para introducir la bibliografía
en formato Vancouver,
abrimos View - Citation Style
- More Styles y seleccionamos
el estilo Vancouver
Clicamos sobre ‘’Use this
Style’’, y abajo, donde
señalo, seleccionamos la
opción de ‘’Only for
Webpages’’. Para guardar
los cambios clicamos
sobre ‘’Done’’
Para ordenar los artículos por orden alfabético, clicamos una vez
sobre ‘’Authors’’. Para realizar la bibliografía, clicamos con el botón
derecho y seleccionamos ‘’Select All’’. Una vez seleccionado todo,
volvemos a clicar con el botón derecho, abrimos ‘’Copy As’’ y
clicamos sobre ‘’Formatted Citation’’.
Una vez realizado los pasos anteriores, solo queda pegar las
referencias bibliografía en un documento word. Ya hemos
terminado nuestra busqueda en PubMed
Ahora realizaremos una búsqueda bibliográfica en la base de datos CIN
Para ello, abrimos la web bib.us.es/salud y clicamos sobre CINAHL
Una vez abierto el
apartado CINAHL,
clicaremos sobre
‘’recurso’’
El enlace de ‘’recurso’’
nos lleva a la página
que vemos abajo.
CINAHL nos permite
seleccionar distintos
modos de búsquedas.
Además, nos ofrece
muchas otras
opciones, como por
ejemplo filtrar los
artículos arbitrados
Utilizaremos la misma estrategia de búsqueda
``Home nursing´´ AND (patients OR ill OR ``sick person´´) AND (Schizophrenia OR
``Bipolar Disorder´´)
Volvemos a filtrar los artículos para que nos muestren aquellos
publicados en los últimos 15 años
Para guardar los artículos encontrados, clicamos sobre la
carpeta azul, que una vez guardados se convertirá en amarilla
como también podemos ver. Los artículos guardados se
mostraran en el margen derecho que también señalamos. Una
vez seleccionados todos los artículos, clicamos sobre ‘’Ir a: Vista
de la carpeta’’
Ya hemos abierto ‘’Vista de carpeta’’. El
siguiente paso es seleccionar todos los
artículos y seleccionar ‘’exportar’’, al margen
derecho de la imagen
Al abrir el enlace de exportar, nos encontraremos un cuadro tal
que este.
Para exportar los archivos a Mendeley, podemos utilizar dos
formatos: formato RIS y formato BibTex. En este caso
utilizaremos el formato RIS, que ya esta seleccionado.
Guardamos la acción realizada, y guardamos el archivo, como
viene marcado por defecto, y aceptamos.
Ya hemos descargados los artículos en formato RIS, que lo
encontraremos en la carpeta de descargas. Ahora abrimos
Mendeley Desktop.
En la barra de tareas, que esta en la parte superior de la imagen,
abrimos ‘’Add Files’’ y se abrirá otra pestaña, que es la que vemos
en la imagen, y seleccionamos la carpeta de descargas, que es
donde se ubica el archivo formato RIS, y los abrimos, mostrándose
como en la siguiente transparencia.
Despues de exportar los artículos a Mendeley Desktop, abrimos
un documento Word, nos vamos a la pestaña de referencias,
clicamos sobre ‘’Insert Citation’’ y se nos abre una pestaña
como la que vemos en la imagen. Clicamos sobre ‘’Go To
Mendeley’’ para seleccionar los artículos a referenciar.
Al clicar sobre ‘’Go To Mendeley’’, nos lleva a la aplicación
del escritorio. Para incluir la referencia bibliográfica de un
artículo, clicamos sobre el que necesitemos, y le damos a
‘’cite’’. Automáticamente en el documento Word nos sale
esa referencia, que es un numero entre paréntesis (nº).
Realizamos la misma acción con los cinco artículos que
hemos seleccionado
En esta imagen mostramos como deben de salir las
referencias bibliográficas. Para terminar, para poder ver
esas referencias en el Word, únicamente tenemos que
clicar sobre ‘’Insert Bibliography’’, y aparecerá
automáticamente
Ya podemos ver las referencias bibliográficas en Word a
partir de la base de datos CINAHL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2mannun
 
Tarea 3 mendeley
Tarea 3  mendeleyTarea 3  mendeley
Tarea 3 mendeley
Tomy_yaye
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
anagamcor
 
Lilacs
LilacsLilacs
Referencias bibliograficas apa y vancouver
Referencias bibliograficas apa y vancouverReferencias bibliograficas apa y vancouver
Referencias bibliograficas apa y vancouver
Ana Murga
 
Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
anagamcor
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Fran Narváez
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Marina Flores Salazar
 
Segundo seminario
Segundo seminarioSegundo seminario
Segundo seminario
Marina Flores Salazar
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
Carmen de Carranza Sánchez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografíaBúsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
paulacastro159
 
Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2
MartaCano98
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
danibr92
 
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Búsqueda en base de datos -PubMed y CinahlBúsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Ismael Rodríguez Godino
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
hermi46
 
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Ana Prieto Valiente
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 Anxus3
 
Seminario 3 estadistica
Seminario 3 estadisticaSeminario 3 estadistica
Seminario 3 estadistica
NereaSetefillaMartin
 

La actualidad más candente (20)

Seminario 2
Seminario 2Seminario 2
Seminario 2
 
Tarea 3 mendeley
Tarea 3  mendeleyTarea 3  mendeley
Tarea 3 mendeley
 
Búsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficasBúsqueda en bases bibliográficas
Búsqueda en bases bibliográficas
 
Lilacs
LilacsLilacs
Lilacs
 
Referencias bibliograficas apa y vancouver
Referencias bibliograficas apa y vancouverReferencias bibliograficas apa y vancouver
Referencias bibliograficas apa y vancouver
 
Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3Búsquedas bibliográficas seminario 3
Búsquedas bibliográficas seminario 3
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y CinahlTarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
 
Segundo seminario
Segundo seminarioSegundo seminario
Segundo seminario
 
Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2Tarea Seminario 2
Tarea Seminario 2
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografíaBúsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
Búsqueda de archivos en Lilacs y bibliografía
 
Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2Presentación Tarea 2
Presentación Tarea 2
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Búsqueda en base de datos -PubMed y CinahlBúsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
 
Seminario 3 tic
Seminario 3 ticSeminario 3 tic
Seminario 3 tic
 
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
Búsqueda bibliográfica en Scopus y Cinahl. Bibliografía con mendeley.
 
SEMINARIO 2
SEMINARIO 2 SEMINARIO 2
SEMINARIO 2
 
Seminario 3 estadistica
Seminario 3 estadisticaSeminario 3 estadistica
Seminario 3 estadistica
 
3
33
3
 

Destacado

Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
Manucla50
 
Examen_Real_2C
Examen_Real_2CExamen_Real_2C
Examen_Real_2C
andres real
 
Graham greene humera
Graham greene humeraGraham greene humera
Graham greene humeraFatima Gul
 
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
Encarni Ayala Lopez
 
Instruments de mesura
Instruments de mesuraInstruments de mesura
Instruments de mesura
Kenneth Algarra Santos
 
Ci 343 lesson plan
Ci 343 lesson plan Ci 343 lesson plan
Ci 343 lesson plan
BOOTON19
 
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
baison pump
 
Seminario IV: Correlación
Seminario IV: CorrelaciónSeminario IV: Correlación
Seminario IV: Correlación
Manucla50
 
Workplace Violence in America- By Richard Garrity
Workplace Violence in America- By Richard GarrityWorkplace Violence in America- By Richard Garrity
Workplace Violence in America- By Richard GarrityRichard Garrity
 
The Public Private partnership Model for green Development
The Public Private partnership Model for green DevelopmentThe Public Private partnership Model for green Development
The Public Private partnership Model for green Development
The Business Council of Mongolia
 

Destacado (11)

Seminario V: SPSS
Seminario V: SPSSSeminario V: SPSS
Seminario V: SPSS
 
Examen_Real_2C
Examen_Real_2CExamen_Real_2C
Examen_Real_2C
 
Graham greene humera
Graham greene humeraGraham greene humera
Graham greene humera
 
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
Encarni Ayalop Busquedad bibliográfica base de dato internacional
 
Instruments de mesura
Instruments de mesuraInstruments de mesura
Instruments de mesura
 
Ci 343 lesson plan
Ci 343 lesson plan Ci 343 lesson plan
Ci 343 lesson plan
 
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
百盛泵浦 - Pedrollo 簡介
 
Seminario IV: Correlación
Seminario IV: CorrelaciónSeminario IV: Correlación
Seminario IV: Correlación
 
Workplace Violence in America- By Richard Garrity
Workplace Violence in America- By Richard GarrityWorkplace Violence in America- By Richard Garrity
Workplace Violence in America- By Richard Garrity
 
Adil Nawab CV
Adil Nawab CVAdil Nawab CV
Adil Nawab CV
 
The Public Private partnership Model for green Development
The Public Private partnership Model for green DevelopmentThe Public Private partnership Model for green Development
The Public Private partnership Model for green Development
 

Similar a Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales

Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
CristinaPablos
 
Estadística seminario 3
Estadística seminario 3Estadística seminario 3
Estadística seminario 3
IsabelSG95
 
Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.
Celiadelacasanogales
 
Trabajo tic 3
Trabajo tic 3Trabajo tic 3
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
NoeliaME
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacionalBúsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Diego Muñoz Murillo
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
veromar97
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
jessiromru
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
Carmengartor
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Scopus
ScopusScopus
Scopus
vazquezana57
 
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
mariarfenfermeria
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
sardiacas
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
Belen Pallares Saavedra
 
Presentación seminario 3
Presentación seminario 3Presentación seminario 3
Presentación seminario 3
Ana del Rosario Fernández Vázquez
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
vazquezana57
 
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de  BibliografíaBísqueda en Bases de Datos y Creación de  Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
Andres Navarro Diaz
 

Similar a Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales (20)

Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacionalBúsqueda en base de datos internacional
Búsqueda en base de datos internacional
 
Estadística seminario 3
Estadística seminario 3Estadística seminario 3
Estadística seminario 3
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.Pubmed,Cinahl.
Pubmed,Cinahl.
 
Trabajo tic 3
Trabajo tic 3Trabajo tic 3
Trabajo tic 3
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Busqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noeliaBusqueda en base de datos 2. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
 
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacionalBúsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionalesBúsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda en bases de datos internacionales
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Búsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográficaBúsqueda bibliográfica
Búsqueda bibliográfica
 
Seminario 3
Seminario 3Seminario 3
Seminario 3
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en las Bases de Datos PubMed y Cinahl.
 
Seminario 5 competencias
Seminario 5 competenciasSeminario 5 competencias
Seminario 5 competencias
 
Tarea seminario 3
Tarea seminario 3Tarea seminario 3
Tarea seminario 3
 
Presentación seminario 3
Presentación seminario 3Presentación seminario 3
Presentación seminario 3
 
Scopus
ScopusScopus
Scopus
 
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de  BibliografíaBísqueda en Bases de Datos y Creación de  Bibliografía
Bísqueda en Bases de Datos y Creación de Bibliografía
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales

  • 1. BÚSQUEDA DE ARTÍCULOS EN BASES DE DATOS INTERNACIONALES PUBMED Y CINAHL
  • 2. En este seminario hemos aprendido a hacer una busqueda bibliográfica en bases de datos internacionales, como son PubMed y Cinahl. En primer lugar mostraremos como realizar la búsqueda en la base de datos PubMed. Al ser internacional, tendremos que realizar la búsqueda en inglés. Para traducir los términos que no sabemos o tenemos duda, utilizaremos el thesauro DeCS. Un thesauro es una web donde nos ofrecerán la traducción de los términos o expresiones (descriptores) que no sabemos. La ventaja de DeCS sobre MeSH es la posibilidad de poder introducir los términos en español para traducirlos al inglés.
  • 3. TEMA Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar
  • 4. En primer lugar, abrimos la web DeCS y clicamos sobre Consulta al DeCS Una vez clicado, señalaremos ‘’consulta por índice’’ y tomamos la opción de permutado, para que la web nos ofrezca solo los términos que tengan la misma raíz o lexema al término introducido Tomamos la opción de descriptores en español, que viene marcado por defecto
  • 5. Introducimos la expresión que queremos traducir al inglés Una vez introducida nuestra expresión (en este caso), la web nos ofrece términos similares a nuestra búsqueda. En este caso, clicaremos sobre ‘’atención domiciliaria de salud’’ y le daremos a mostrar
  • 6. En este caso, el descriptor en inglés de ‘’Atención domiciliaria de salud’’ será ‘’Home Nursing’’. Realizaremos la misma acción para el resto de términos
  • 7. Una vez explicado como traducimos los descriptores, realizaremos la estrategia de búsqueda a realizar en PubMed. Estrategia de búsqueda ``Home nursing´´ AND (patients OR ill OR ``sick person´´) AND (Schizophrenia OR ``Bipolar Disorder´´)
  • 8. Abrimos la web de la base de datos PubMed e introducimos en el buscador nuestra estrategia de búsqueda y le damos a ``Search´´ (Buscar)
  • 9. Una vez que se ha realizado la búsqueda, clicamos sobre ‘’Custom range…’’ para ajustar la búsqueda de artículos a los últimos 15 años
  • 10. Introducimos las fechas para buscar los artículos de hace 15 años hasta la actualidad. En este caso, las fechas irán de 18/03/2001 a 18/03/2016. Para filtrar la búsqueda clicamos sobre apply
  • 11. Una vez filtrados los artículos, seleccionamos cinco artículos para guardarlos. Para ello, clicaremos en ‘’Send to’’ y elegiremos la opción de ‘’Clipboard’’. Una vez hecho esto clicamos sobre ‘’Add to Clipboard’’
  • 12. Cuando estoy en ‘’clipboard’’, seleccionamos los 5 artículos elegidos, abrimos ‘’Save to Mendeley’’ (en la barra de marcadores) y se nos abrirá la barra de tarea que podemos ver en el lateral. Comprobamos que se muestran los artículos seleccionado y clicamos ‘’Save all’’
  • 13. El siguiente paso abrirmos Mendeley Desktop, accediendo con nuestra cuenta. Para que nos salgan los artículos seleccionados debemos clicar sobre Sync Una vez sincronizado, ya podemos visualizar nuestros artículos
  • 14. Para introducir la bibliografía en formato Vancouver, abrimos View - Citation Style - More Styles y seleccionamos el estilo Vancouver Clicamos sobre ‘’Use this Style’’, y abajo, donde señalo, seleccionamos la opción de ‘’Only for Webpages’’. Para guardar los cambios clicamos sobre ‘’Done’’
  • 15. Para ordenar los artículos por orden alfabético, clicamos una vez sobre ‘’Authors’’. Para realizar la bibliografía, clicamos con el botón derecho y seleccionamos ‘’Select All’’. Una vez seleccionado todo, volvemos a clicar con el botón derecho, abrimos ‘’Copy As’’ y clicamos sobre ‘’Formatted Citation’’.
  • 16. Una vez realizado los pasos anteriores, solo queda pegar las referencias bibliografía en un documento word. Ya hemos terminado nuestra busqueda en PubMed
  • 17. Ahora realizaremos una búsqueda bibliográfica en la base de datos CIN Para ello, abrimos la web bib.us.es/salud y clicamos sobre CINAHL
  • 18. Una vez abierto el apartado CINAHL, clicaremos sobre ‘’recurso’’ El enlace de ‘’recurso’’ nos lleva a la página que vemos abajo. CINAHL nos permite seleccionar distintos modos de búsquedas. Además, nos ofrece muchas otras opciones, como por ejemplo filtrar los artículos arbitrados
  • 19. Utilizaremos la misma estrategia de búsqueda ``Home nursing´´ AND (patients OR ill OR ``sick person´´) AND (Schizophrenia OR ``Bipolar Disorder´´) Volvemos a filtrar los artículos para que nos muestren aquellos publicados en los últimos 15 años
  • 20. Para guardar los artículos encontrados, clicamos sobre la carpeta azul, que una vez guardados se convertirá en amarilla como también podemos ver. Los artículos guardados se mostraran en el margen derecho que también señalamos. Una vez seleccionados todos los artículos, clicamos sobre ‘’Ir a: Vista de la carpeta’’
  • 21. Ya hemos abierto ‘’Vista de carpeta’’. El siguiente paso es seleccionar todos los artículos y seleccionar ‘’exportar’’, al margen derecho de la imagen
  • 22. Al abrir el enlace de exportar, nos encontraremos un cuadro tal que este. Para exportar los archivos a Mendeley, podemos utilizar dos formatos: formato RIS y formato BibTex. En este caso utilizaremos el formato RIS, que ya esta seleccionado. Guardamos la acción realizada, y guardamos el archivo, como viene marcado por defecto, y aceptamos.
  • 23. Ya hemos descargados los artículos en formato RIS, que lo encontraremos en la carpeta de descargas. Ahora abrimos Mendeley Desktop. En la barra de tareas, que esta en la parte superior de la imagen, abrimos ‘’Add Files’’ y se abrirá otra pestaña, que es la que vemos en la imagen, y seleccionamos la carpeta de descargas, que es donde se ubica el archivo formato RIS, y los abrimos, mostrándose como en la siguiente transparencia.
  • 24.
  • 25. Despues de exportar los artículos a Mendeley Desktop, abrimos un documento Word, nos vamos a la pestaña de referencias, clicamos sobre ‘’Insert Citation’’ y se nos abre una pestaña como la que vemos en la imagen. Clicamos sobre ‘’Go To Mendeley’’ para seleccionar los artículos a referenciar.
  • 26. Al clicar sobre ‘’Go To Mendeley’’, nos lleva a la aplicación del escritorio. Para incluir la referencia bibliográfica de un artículo, clicamos sobre el que necesitemos, y le damos a ‘’cite’’. Automáticamente en el documento Word nos sale esa referencia, que es un numero entre paréntesis (nº). Realizamos la misma acción con los cinco artículos que hemos seleccionado
  • 27. En esta imagen mostramos como deben de salir las referencias bibliográficas. Para terminar, para poder ver esas referencias en el Word, únicamente tenemos que clicar sobre ‘’Insert Bibliography’’, y aparecerá automáticamente
  • 28. Ya podemos ver las referencias bibliográficas en Word a partir de la base de datos CINAHL