SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA
“MIGUEL RIOFRÍO”
SECCIÓN MATUTINA
AÑO LECTIVO
2017 – 2018
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA
Nombre de la institución ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MIGUEL FIOFRÍO”
Nombre del Docente Lic. Estefanía Acaro- Lic. María Berru- Lic. Karen Macao Fecha 11 – 09-2017
Área Educación Física Grado
Cuarto
Grado
Año lectivo 2017-2018
Asignatura Educación Física Tiempo 6 semanas (30 PERIODOS)
Unidad didáctica Prácticas lúdicas: los juegos y el jugar
Objetivo de la unidad
 Participar en juegos creados y de otras regiones de manera colectiva, segura y democrática, reconociéndolos como
producciones culturales con influencia en su identidad corporal..
Criterios de Evaluación
CE.EF.2.1 Participa colectivamente y de modo seguro en juegos propios de la región, identificando características, objetivos, roles de los
participantes y demandas (motoras, conceptuales, actitudinales, implementos, entre otras) que le permitan agruparlos en categorías y mejorar
su desempeño, construyendo cooperativa y colaborativamente posibilidades de participación
CE.EF.2.2 Participa con pares en diferentes juegos identificando características, objetivos, reglas, demandas de los juegos, posibles situaciones
de riesgo, la condición y disposición personal, la necesidad de construir y acordar pautas de seguridad, juego y cooperación necesarios, según el
ambiente/contexto en que los practica y la necesidad de respetarlos para cuidar de sí, de sus pares y de su entorno, y así poder disfrutarlos
¿Qué van a aprender?
DESTREZAS CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
¿Cómo van a aprender?
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
(Estrategias Metodológicas) RECURSOS
¿Qué y cómo evaluar?
EVALUACIÓN
Actividades Indicadores de Evaluación Técnicas e
de la unidad instrumentos de
Evaluación
EF.2.1.1.
Identificar las
características, objetivos y
roles de los participantes
en diferentes tipos de
juegos (de persecución,
de cooperación, de
relevos, con elementos,
populares, ancestrales, de
percepción, entre otros)
como elementos
necesarios para mejorar el
desempeño motriz en
ellos.
EF.2.1.2.
Reconocer las demandas
(motoras, conceptuales,
actitudinales, entre otras)
que presentan los juegos
y explorar distintos modos
de responder a ellas, para
mejorar el propio
desempeño en diferentes
juegos.
Aprendizajes: Cooperativos
Juegos: Cooperativos.
 Proporcionar juegos para identificar sus diferencias y
características
 Explicar los objetivos de los juegos de relevos con
elementos cooperativos
 Formular preguntas sobre juegos populares
 Aplicar juegos populares reconociendo su aporte cultural
 Alentar a la participación de rondas infantiles
Aprendizajes: Cooperativos y significativos
Juegos: Cooperativos.
 Lograr que se desarrolle la creatividad en nuevos juegos
planteados por los estudiantes
 Crear sus propias reglas en los juegos establecidos
 Practicar juegos grupales que respondan a su interés
deseado.
Pañuelos
Cintas
Colchoneta
Pelotas varios
tamaños
Blancos fijos y
móviles
Rondas
Burro y rabo
Carteleras
Reglas
Conos
I.EF.2.1.1. Participa con
pares en diferentes juegos
propios de la región,
identificando
características, objetivos,
roles de los jugadores,
demandas y construyendo
los implementos
necesarios. (S.2., I.2.)
I.EF.2.1.2. Mejora su
desempeño de modo
seguro en juegos propios
de la región, construyendo
con sus pares modos
cooperativos/colaborativos,
posibilidades de
participación, de acuerdo a
las necesidades del grupo.
(J.3., S.4.)
I.EF.2.2.1. Acuerda pautas
de trabajo para participar
de manera segura,
reconociendo posibles
riesgos que presentan los
juegos en diferentes
TÉCNICA
OBSERVACIÓN
INSTRUMENTOS:
LISTA DE
VERIFICACIÓN
LISTA DE COTEJO,
EJERCICIOS
DEMOSTRATIVOS,
ESCALA VALORATIVA
EF.2.1.5.
Reconocer la necesidad
de construir, acordar,
respetar y modificar las
reglas propuestas
colectivamente, para
participar de diferentes
juegos, pudiendo
acondicionarlos al
contexto.
EF.2.1.7.
Identificar previamente
posibles situaciones de
riesgo presentes en el
contexto, para participar
de manera segura en
todas las situaciones de
juego.
EF.2.1.8.
Reconocer y
participar/jugar en
diferentes juegos propios
de la región
Reglas en marcha
 Intervenir en acuerdo de reglas para juegos colectivos
 Dirigir observaciones sobre la manera segura de realizar
juegos colectivos
 Estimular a los estudiantes en el cumplimiento de los
acuerdos establecidos
 Incentivar la democracia en su participación
 Valorar la participación de los juegos.
 Explicar la acción motora conceptuales y actitudinales de
los juegos cooperativos y de oposición
 Orientar para una participación segura y con sus pares en
los juegos
 En grupos identificar las de mandas de los juegos.
 Orientar sobre las lógicas y los juegos
 Seleccionar y aplicar diferentes juegos de otras regiones y
contextos
 Motivar a los estudiantes para que analicen sus diferencias
de los juegos
 Organizar los juegos entre grupos
ambientes. (J.3., S.4.)
I.EF.2.2.2. Participa en
diferentes juegos
colectivos, reconociendo
las características,
objetivos, demandas y la
necesidad de cooperar con
pares y tomar las
precauciones necesarias
antes y durante su
participación. (J.3., S.4.)
*Adaptaciones curriculares
Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada
Diagnóstico de las necesidades educativas asociadas  Adaptaciones curriculares no significativas
 Adaptaciones curriculares de acceso
6. RECURSOS/ BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) OBSERVACIONES
EDUCACION, M. D. (2016). ACTUALIZACION Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR. QUITO: MINISTERIO DE
EDUCACION.
Guía de trabajo docente EGB. 2016 – Dr. Jorge A. Herrera B.
ELABORADO REVISADO APROBADO
DOCENTE:
Lic. Estefanía Acaro
Lic. María Berru
Lic. Karen Macao
COORDINADOR COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICO:
Lic. Luis Valverde
SUBDIRECTOR:
Lic. Franklin Eduardo Maurad J.
Firma: Firma: Firma:
Fecha:04-09-2017 Fecha:04-09-2017 Fecha:

Más contenido relacionado

Similar a PUD 1 E.F.docx

Pca 2017 2 dos bgu
Pca 2017 2 dos bguPca 2017 2 dos bgu
Pca 2017 2 dos bgu
Marcelo Espinosa
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docxPLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
NarcisaBrionesMendoz
 
Pca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica terceroPca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica tercero
Fidel Estrada Basantes
 
unidad 6-6to grado
unidad 6-6to gradounidad 6-6to grado
unidad 6-6to grado
LIZETHBACILIOBERNAL1
 
Pca 2017 1 ros bgu
Pca 2017 1 ros bguPca 2017 1 ros bgu
Pca 2017 1 ros bgu
Marcelo Espinosa
 
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
NarcisaBrionesMendoz
 
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Freddy Martín Moreno Caza
 
Tic
TicTic
CULTURA ESTETICA
CULTURA ESTETICACULTURA ESTETICA
CULTURA ESTETICA
Janeth Crespo
 
Pca 2017 3 ros bgu
Pca 2017 3 ros bguPca 2017 3 ros bgu
Pca 2017 3 ros bgu
Marcelo Espinosa
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
Marcelo Espinosa
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
Marcelo Espinosa
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
Freddy Martín Moreno Caza
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
Freddy Martín Moreno Caza
 
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docxPLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
NestorGuallpaGuaman
 
Pca 2017 1eros egb
Pca 2017 1eros egbPca 2017 1eros egb
Pca 2017 1eros egb
Marcelo Espinosa
 
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdfCurrículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
EdisonJaramiloPuente
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
Oscar Eduardo Serrano C.
 
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docxSITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
12eertr633425
 

Similar a PUD 1 E.F.docx (20)

Pca 2017 2 dos bgu
Pca 2017 2 dos bguPca 2017 2 dos bgu
Pca 2017 2 dos bgu
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docxPLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
PLANIFICACION_CULTURA_FISICA_DESTACAMENTO_BANDERAS_1_Reparado.docx
 
Pca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica terceroPca educacion fisica tercero
Pca educacion fisica tercero
 
unidad 6-6to grado
unidad 6-6to gradounidad 6-6to grado
unidad 6-6to grado
 
Pca 2017 1 ros bgu
Pca 2017 1 ros bguPca 2017 1 ros bgu
Pca 2017 1 ros bgu
 
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
4TO- MICRO - ED. FISICA - Plan unidad didactica
 
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
Planificaciones de Ed. Física Prof. Freddy Moreno (2016-2017)
 
Tic
TicTic
Tic
 
CULTURA ESTETICA
CULTURA ESTETICACULTURA ESTETICA
CULTURA ESTETICA
 
Pca 2017 3 ros bgu
Pca 2017 3 ros bguPca 2017 3 ros bgu
Pca 2017 3 ros bgu
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
 
Pca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egbPca 2017 8 vos egb
Pca 2017 8 vos egb
 
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
PCA - Educación Física-Prof. Freddy Moreno 2017-2018
 
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
EF- Desagregación de las Destrezas con CD-BGU-2018-2019
 
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docxPLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
PLANIFICACION MICROCURRICULAR 8 AÑO.docx
 
Pca 2017 1eros egb
Pca 2017 1eros egbPca 2017 1eros egb
Pca 2017 1eros egb
 
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdfCurrículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
Currículo-con-énfasis-en-CC-CM-CD-CS_-Superior Ed. Física -52-60.pdf
 
Plan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10moPlan Curricular Anual 10mo
Plan Curricular Anual 10mo
 
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docxSITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
SITauacion-SIGnificativa-EVAL DIAGNOSTICA.docx
 

Último

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 

Último (20)

Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 

PUD 1 E.F.docx

  • 1. ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MIGUEL RIOFRÍO” SECCIÓN MATUTINA AÑO LECTIVO 2017 – 2018 PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA Nombre de la institución ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA “MIGUEL FIOFRÍO” Nombre del Docente Lic. Estefanía Acaro- Lic. María Berru- Lic. Karen Macao Fecha 11 – 09-2017 Área Educación Física Grado Cuarto Grado Año lectivo 2017-2018 Asignatura Educación Física Tiempo 6 semanas (30 PERIODOS) Unidad didáctica Prácticas lúdicas: los juegos y el jugar Objetivo de la unidad  Participar en juegos creados y de otras regiones de manera colectiva, segura y democrática, reconociéndolos como producciones culturales con influencia en su identidad corporal.. Criterios de Evaluación CE.EF.2.1 Participa colectivamente y de modo seguro en juegos propios de la región, identificando características, objetivos, roles de los participantes y demandas (motoras, conceptuales, actitudinales, implementos, entre otras) que le permitan agruparlos en categorías y mejorar su desempeño, construyendo cooperativa y colaborativamente posibilidades de participación CE.EF.2.2 Participa con pares en diferentes juegos identificando características, objetivos, reglas, demandas de los juegos, posibles situaciones de riesgo, la condición y disposición personal, la necesidad de construir y acordar pautas de seguridad, juego y cooperación necesarios, según el ambiente/contexto en que los practica y la necesidad de respetarlos para cuidar de sí, de sus pares y de su entorno, y así poder disfrutarlos ¿Qué van a aprender? DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO ¿Cómo van a aprender? ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (Estrategias Metodológicas) RECURSOS ¿Qué y cómo evaluar? EVALUACIÓN Actividades Indicadores de Evaluación Técnicas e
  • 2. de la unidad instrumentos de Evaluación EF.2.1.1. Identificar las características, objetivos y roles de los participantes en diferentes tipos de juegos (de persecución, de cooperación, de relevos, con elementos, populares, ancestrales, de percepción, entre otros) como elementos necesarios para mejorar el desempeño motriz en ellos. EF.2.1.2. Reconocer las demandas (motoras, conceptuales, actitudinales, entre otras) que presentan los juegos y explorar distintos modos de responder a ellas, para mejorar el propio desempeño en diferentes juegos. Aprendizajes: Cooperativos Juegos: Cooperativos.  Proporcionar juegos para identificar sus diferencias y características  Explicar los objetivos de los juegos de relevos con elementos cooperativos  Formular preguntas sobre juegos populares  Aplicar juegos populares reconociendo su aporte cultural  Alentar a la participación de rondas infantiles Aprendizajes: Cooperativos y significativos Juegos: Cooperativos.  Lograr que se desarrolle la creatividad en nuevos juegos planteados por los estudiantes  Crear sus propias reglas en los juegos establecidos  Practicar juegos grupales que respondan a su interés deseado. Pañuelos Cintas Colchoneta Pelotas varios tamaños Blancos fijos y móviles Rondas Burro y rabo Carteleras Reglas Conos I.EF.2.1.1. Participa con pares en diferentes juegos propios de la región, identificando características, objetivos, roles de los jugadores, demandas y construyendo los implementos necesarios. (S.2., I.2.) I.EF.2.1.2. Mejora su desempeño de modo seguro en juegos propios de la región, construyendo con sus pares modos cooperativos/colaborativos, posibilidades de participación, de acuerdo a las necesidades del grupo. (J.3., S.4.) I.EF.2.2.1. Acuerda pautas de trabajo para participar de manera segura, reconociendo posibles riesgos que presentan los juegos en diferentes TÉCNICA OBSERVACIÓN INSTRUMENTOS: LISTA DE VERIFICACIÓN LISTA DE COTEJO, EJERCICIOS DEMOSTRATIVOS, ESCALA VALORATIVA
  • 3. EF.2.1.5. Reconocer la necesidad de construir, acordar, respetar y modificar las reglas propuestas colectivamente, para participar de diferentes juegos, pudiendo acondicionarlos al contexto. EF.2.1.7. Identificar previamente posibles situaciones de riesgo presentes en el contexto, para participar de manera segura en todas las situaciones de juego. EF.2.1.8. Reconocer y participar/jugar en diferentes juegos propios de la región Reglas en marcha  Intervenir en acuerdo de reglas para juegos colectivos  Dirigir observaciones sobre la manera segura de realizar juegos colectivos  Estimular a los estudiantes en el cumplimiento de los acuerdos establecidos  Incentivar la democracia en su participación  Valorar la participación de los juegos.  Explicar la acción motora conceptuales y actitudinales de los juegos cooperativos y de oposición  Orientar para una participación segura y con sus pares en los juegos  En grupos identificar las de mandas de los juegos.  Orientar sobre las lógicas y los juegos  Seleccionar y aplicar diferentes juegos de otras regiones y contextos  Motivar a los estudiantes para que analicen sus diferencias de los juegos  Organizar los juegos entre grupos ambientes. (J.3., S.4.) I.EF.2.2.2. Participa en diferentes juegos colectivos, reconociendo las características, objetivos, demandas y la necesidad de cooperar con pares y tomar las precauciones necesarias antes y durante su participación. (J.3., S.4.) *Adaptaciones curriculares
  • 4. Especificación de la necesidad educativa Especificación de la adaptación a ser aplicada Diagnóstico de las necesidades educativas asociadas  Adaptaciones curriculares no significativas  Adaptaciones curriculares de acceso 6. RECURSOS/ BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA (Utilizar normas APA VI edición) OBSERVACIONES EDUCACION, M. D. (2016). ACTUALIZACION Y FORTALECIMIENTO CURRICULAR. QUITO: MINISTERIO DE EDUCACION. Guía de trabajo docente EGB. 2016 – Dr. Jorge A. Herrera B. ELABORADO REVISADO APROBADO DOCENTE: Lic. Estefanía Acaro Lic. María Berru Lic. Karen Macao COORDINADOR COMISIÓN TÉCNICO PEDAGÓGICO: Lic. Luis Valverde SUBDIRECTOR: Lic. Franklin Eduardo Maurad J. Firma: Firma: Firma: Fecha:04-09-2017 Fecha:04-09-2017 Fecha: